SlideShare una empresa de Scribd logo
•Detectar pacientes con padecimientos visuales
•Detectar pacientes con Factores de Riesgo Cardiovascular.
• Detectar problemas en cavidad oral.
La miopía es un defecto del ojo en el que el punto focal se
forma delante de la retina, en lugar de en la misma retina
como sería normal. Esta anomalía ocasiona dificultad para
ver de lejos. El sujeto verá mal todo aquel objeto situado a
partir de una cierta distancia.
Dificultad para ver de
Lejos
Es un defecto ocular que se caracteriza porque existe una
refracción diferente entre dos meridianos oculares, lo
que impide el enfoque claro de los objetos, generalmente
se debe a una alteración en la curvatura anterior de la
córnea.
Dificultad para ver de
Lejos y Cerca
Es un defecto ocular que consiste en que los rayos de luz que
inciden en el ojo, se enfocan en un punto situado detrás de la
retina, en lugar de en la misma retina como sería normal. La
consecuencia es que la imagen es borrosa.
Dificultad para ver de
cerca
También denominada vista cansada, es un defecto ocular
que aparece generalmente a partir de los 45 años y
ocasiona dificultad para ver de cerca. Se debe a la
reducción del poder de acomodación del ojo que provoca
disminución de la capacidad para enfocar objetos
cercanos.
Es un defecto genético que ocasiona dificultad para
distinguir los colores.
Es la opacificación total o parcial del
cristalino
1. UNIDADES DE
EXAMEN VISUAL.
1. UN MEDICO Y UN
TECNICO POR
UNIDAD.
EXAMEN VISUAL
PACIENTE ENFERMO PACIENTE SANO
CLASIFICAR TIPO DE
PADECIMIENTO
PEDIDO DE LENTES
ENVIO DE LENTES POR
MENSAJERIA A TODAS LAS
SUCURSALES
En México existen 22.4 millones de personas hipertensas.
Una enfermera le tomará la presión arterial a cada
empleado
En el caso de que un paciente se detecte con presión
arterial alta, se le recomendará que se tome
diariamente la presión arterial al menos durante una
semana y anotar sus valores.
Se pesará y medirá al paciente.
Se tomará la medida de la circunferencia de la cintura.
(JNC VII)
TOMA DE PRESION ARTERIAL
PRESION POR ENCIMA DE 140/90 PRESION NORMAL
REPETIR LA TOMA DE PRESION 3
VECES AL DIA X 3 DIAS.
CONTINUA LA PRESION ALTA
M.A.P.A.
RECETAR AL PACIENTE
CONTROL AL MES
PRESION NORMAL
Ademàs se puede realizar :
• Biometrìa hemàtica.
• Examen general de orina.
• Coproparasitoscòpicos.
• Antidoping prueba ràpida de 6 elementos.
• Perfil tiroideo.
• Antìgeno prostàtico.
• Entre otros.
Interpretado por Cardiòlogo Certificado.
La cámara intraoral es una herramienta
útil, porque puede mostrar detalles que
pueden pasar desapercibidos mediante
una simple revisión con el espejo. Sirve
además para detectar problemas como
enfermedades periodontales (de las
encías) en etapas iniciales, o monitorear
procedimientos a medida que se van
realizando.
1. Determinación de peso, estatura, IMC, circunferencia de la cintura.
2. Toma de la presión arterial y recomendaciones en caso de encontrar
casos de hipertensión arterial.
3. Electrocardiograma en reposo con interpretación.
4. Examen visual.
5. Revisión con cámara intraoral y diagnóstico.
6. Determinación de saturación de oxigeno, por oximetría de pulso.
(digital).
7. Entrega de estadísticas para la empresa.
$ 200,00 màs IVA
1. Química sanguínea de 25 elementos (Quest Diagnostics).
2. Examen general de orina.
3. Examen visual .
4. Determinación de peso, estatura, IMC, circunferencia de la
cintura.
5. Toma de la presión arterial y recomendaciones en caso de
encontrar casos de hipertensión arterial.
5. Revisión con cámara intraoral y diagnóstico.
6. Oximetría de pulso.
$ 600,00 mas IVA
1. Química sanguínea de 25 elementos (Quest Diagnostics).
2. Examen visual .
3. Determinación de peso, estatura, IMC, circunferencia de la
cintura.
4. Toma de la presión arterial y recomendaciones en caso de
encontrar casos de hipertensión arterial.
5. Electrocardiograma en reposo con interpretación.
6. Revisión con cámara intraoral y diagnóstico.
7. Oximetría de pulso.
$ 700,00 mas IVA
1. Química sanguínea de 25 elementos (Quest Diagnostics).
2. Examen general de orina.
3. Examen visual .
4. Determinación de peso, estatura, IMC, circunferencia de la cintura.
5. Toma de la presión arterial y recomendaciones en caso de
encontrar casos de hipertensión arterial.
5. Electrocardiograma en reposo con interpretación.
6. Revisión con cámara intraoral y diagnóstico.
7. Oximetría de pulso.
$860,00 mas IVA
$ 960,00 mas IVA
1. Química sanguínea de 25 elementos (Quest Diagnostics).
2. Biometría hemática .
3. Examen general de orina.
4. Examen visual .
5. Determinación de peso, estatura, IMC, circunferencia de la cintura.
6. Toma de la presión arterial y recomendaciones en caso de encontrar
casos de hipertensión arterial.
7. Electrocardiograma en reposo con interpretación.
8. Revisión con cámara intraoral y diagnóstico.
9. Oximetría de pulso.

Más contenido relacionado

Similar a Programa salud visual y cardiovascular - paquetes

Dm class 2 complications and labs (spanish)
Dm class 2 complications and labs (spanish)Dm class 2 complications and labs (spanish)
Dm class 2 complications and labs (spanish)
nancygonzalez1981
 
Dm class 2 complications and labs (spanish)
Dm class 2 complications and labs (spanish)Dm class 2 complications and labs (spanish)
Dm class 2 complications and labs (spanish)
nancygonzalez1981
 
Complicaciones tardías de la diabetes mellitus
Complicaciones  tardías de la diabetes mellitusComplicaciones  tardías de la diabetes mellitus
Complicaciones tardías de la diabetes mellitus
EvelynjhaelCruzattiu
 
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de cirugia
Historia de cirugiaHistoria de cirugia
Historia de cirugia
Leidylaura Castellanos
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
Carlos LeCompte
 
VALORACION CEFALOCAUDAL Anamnesis Examen Fisico RN 2024.pptx
VALORACION CEFALOCAUDAL    Anamnesis   Examen Fisico RN 2024.pptxVALORACION CEFALOCAUDAL    Anamnesis   Examen Fisico RN 2024.pptx
VALORACION CEFALOCAUDAL Anamnesis Examen Fisico RN 2024.pptx
quinteroleal
 
diaps.pdf
diaps.pdfdiaps.pdf
diaps.pdf
carlos587626
 
Examen de microalbuminuria
Examen de microalbuminuriaExamen de microalbuminuria
Examen de microalbuminuria
google
 
Casos clínicos
Casos clínicos Casos clínicos
Casos clínicos
JessPaz9
 
HC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptxHC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptx
MARCELOPARISACAALTAM
 
Servicios CREU BLANCA
Servicios CREU BLANCAServicios CREU BLANCA
Servicios CREU BLANCA
CENTROS MEDICOS CREU BLANCA
 
caso clinico 1.pptx
caso clinico 1.pptxcaso clinico 1.pptx
caso clinico 1.pptx
KerlyjohannaCheletig1
 
El diagnóstico clínico
El diagnóstico clínicoEl diagnóstico clínico
El diagnóstico clínico
JluisII
 
Proceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado CataratasProceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado Cataratas
Lucano.Online.Profesionales
 
Presentación Gabinete de Medicina del Deporte
Presentación Gabinete de Medicina del DeportePresentación Gabinete de Medicina del Deporte
Presentación Gabinete de Medicina del Deporte
DoUSport
 
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdfClase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
FabianaFernndez15
 
Visita preanestesica clase1
Visita preanestesica clase1Visita preanestesica clase1
Visita preanestesica clase1
Yahairaa Nathalie
 
7. abordaje medico
7. abordaje medico7. abordaje medico
7. abordaje medico
Mocte Salaiza
 
7. abordaje medico
7. abordaje medico7. abordaje medico
7. abordaje medico
Mocte Salaiza
 

Similar a Programa salud visual y cardiovascular - paquetes (20)

Dm class 2 complications and labs (spanish)
Dm class 2 complications and labs (spanish)Dm class 2 complications and labs (spanish)
Dm class 2 complications and labs (spanish)
 
Dm class 2 complications and labs (spanish)
Dm class 2 complications and labs (spanish)Dm class 2 complications and labs (spanish)
Dm class 2 complications and labs (spanish)
 
Complicaciones tardías de la diabetes mellitus
Complicaciones  tardías de la diabetes mellitusComplicaciones  tardías de la diabetes mellitus
Complicaciones tardías de la diabetes mellitus
 
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
 
Historia de cirugia
Historia de cirugiaHistoria de cirugia
Historia de cirugia
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
 
VALORACION CEFALOCAUDAL Anamnesis Examen Fisico RN 2024.pptx
VALORACION CEFALOCAUDAL    Anamnesis   Examen Fisico RN 2024.pptxVALORACION CEFALOCAUDAL    Anamnesis   Examen Fisico RN 2024.pptx
VALORACION CEFALOCAUDAL Anamnesis Examen Fisico RN 2024.pptx
 
diaps.pdf
diaps.pdfdiaps.pdf
diaps.pdf
 
Examen de microalbuminuria
Examen de microalbuminuriaExamen de microalbuminuria
Examen de microalbuminuria
 
Casos clínicos
Casos clínicos Casos clínicos
Casos clínicos
 
HC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptxHC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptx
 
Servicios CREU BLANCA
Servicios CREU BLANCAServicios CREU BLANCA
Servicios CREU BLANCA
 
caso clinico 1.pptx
caso clinico 1.pptxcaso clinico 1.pptx
caso clinico 1.pptx
 
El diagnóstico clínico
El diagnóstico clínicoEl diagnóstico clínico
El diagnóstico clínico
 
Proceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado CataratasProceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado Cataratas
 
Presentación Gabinete de Medicina del Deporte
Presentación Gabinete de Medicina del DeportePresentación Gabinete de Medicina del Deporte
Presentación Gabinete de Medicina del Deporte
 
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdfClase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
 
Visita preanestesica clase1
Visita preanestesica clase1Visita preanestesica clase1
Visita preanestesica clase1
 
7. abordaje medico
7. abordaje medico7. abordaje medico
7. abordaje medico
 
7. abordaje medico
7. abordaje medico7. abordaje medico
7. abordaje medico
 

Más de Cinet México

Tecnicas fundamentales taekwondo
Tecnicas fundamentales taekwondoTecnicas fundamentales taekwondo
Tecnicas fundamentales taekwondo
Cinet México
 
Guia didactica grafica
Guia didactica grafica Guia didactica grafica
Guia didactica grafica
Cinet México
 
Guia didactica 2017
Guia didactica 2017Guia didactica 2017
Guia didactica 2017
Cinet México
 
Trabajo en equipo abierto 4hrs 23 noviembre tlc
Trabajo en equipo abierto 4hrs 23 noviembre tlcTrabajo en equipo abierto 4hrs 23 noviembre tlc
Trabajo en equipo abierto 4hrs 23 noviembre tlc
Cinet México
 
Técnicas fundamentales taekwondo
Técnicas fundamentales taekwondoTécnicas fundamentales taekwondo
Técnicas fundamentales taekwondo
Cinet México
 
Guia didactica 2016 sin ilustraciones
Guia didactica 2016  sin ilustracionesGuia didactica 2016  sin ilustraciones
Guia didactica 2016 sin ilustraciones
Cinet México
 
Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)
Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)
Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)
Cinet México
 
BIOWOOD-Catalogo de muebles
BIOWOOD-Catalogo de mueblesBIOWOOD-Catalogo de muebles
BIOWOOD-Catalogo de muebles
Cinet México
 
Catalogo BIOWOOD
Catalogo BIOWOODCatalogo BIOWOOD
Catalogo BIOWOOD
Cinet México
 
Presentacion Medik RAMA Membresía
Presentacion Medik RAMA MembresíaPresentacion Medik RAMA Membresía
Presentacion Medik RAMA Membresía
Cinet México
 
MANUAL STANLEY
MANUAL STANLEYMANUAL STANLEY
MANUAL STANLEY
Cinet México
 
MANUAL PROTO
MANUAL PROTOMANUAL PROTO
MANUAL PROTO
Cinet México
 
DWALT
DWALTDWALT
BOSTITCH
BOSTITCHBOSTITCH
BOSTITCH
Cinet México
 
MANUAL BLACK&DECKER
MANUAL  BLACK&DECKERMANUAL  BLACK&DECKER
MANUAL BLACK&DECKER
Cinet México
 

Más de Cinet México (15)

Tecnicas fundamentales taekwondo
Tecnicas fundamentales taekwondoTecnicas fundamentales taekwondo
Tecnicas fundamentales taekwondo
 
Guia didactica grafica
Guia didactica grafica Guia didactica grafica
Guia didactica grafica
 
Guia didactica 2017
Guia didactica 2017Guia didactica 2017
Guia didactica 2017
 
Trabajo en equipo abierto 4hrs 23 noviembre tlc
Trabajo en equipo abierto 4hrs 23 noviembre tlcTrabajo en equipo abierto 4hrs 23 noviembre tlc
Trabajo en equipo abierto 4hrs 23 noviembre tlc
 
Técnicas fundamentales taekwondo
Técnicas fundamentales taekwondoTécnicas fundamentales taekwondo
Técnicas fundamentales taekwondo
 
Guia didactica 2016 sin ilustraciones
Guia didactica 2016  sin ilustracionesGuia didactica 2016  sin ilustraciones
Guia didactica 2016 sin ilustraciones
 
Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)
Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)
Guia didactica TK con ilustraciones (Parte I)
 
BIOWOOD-Catalogo de muebles
BIOWOOD-Catalogo de mueblesBIOWOOD-Catalogo de muebles
BIOWOOD-Catalogo de muebles
 
Catalogo BIOWOOD
Catalogo BIOWOODCatalogo BIOWOOD
Catalogo BIOWOOD
 
Presentacion Medik RAMA Membresía
Presentacion Medik RAMA MembresíaPresentacion Medik RAMA Membresía
Presentacion Medik RAMA Membresía
 
MANUAL STANLEY
MANUAL STANLEYMANUAL STANLEY
MANUAL STANLEY
 
MANUAL PROTO
MANUAL PROTOMANUAL PROTO
MANUAL PROTO
 
DWALT
DWALTDWALT
DWALT
 
BOSTITCH
BOSTITCHBOSTITCH
BOSTITCH
 
MANUAL BLACK&DECKER
MANUAL  BLACK&DECKERMANUAL  BLACK&DECKER
MANUAL BLACK&DECKER
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Programa salud visual y cardiovascular - paquetes

  • 1.
  • 2. •Detectar pacientes con padecimientos visuales •Detectar pacientes con Factores de Riesgo Cardiovascular. • Detectar problemas en cavidad oral.
  • 3. La miopía es un defecto del ojo en el que el punto focal se forma delante de la retina, en lugar de en la misma retina como sería normal. Esta anomalía ocasiona dificultad para ver de lejos. El sujeto verá mal todo aquel objeto situado a partir de una cierta distancia. Dificultad para ver de Lejos
  • 4. Es un defecto ocular que se caracteriza porque existe una refracción diferente entre dos meridianos oculares, lo que impide el enfoque claro de los objetos, generalmente se debe a una alteración en la curvatura anterior de la córnea. Dificultad para ver de Lejos y Cerca
  • 5. Es un defecto ocular que consiste en que los rayos de luz que inciden en el ojo, se enfocan en un punto situado detrás de la retina, en lugar de en la misma retina como sería normal. La consecuencia es que la imagen es borrosa. Dificultad para ver de cerca
  • 6. También denominada vista cansada, es un defecto ocular que aparece generalmente a partir de los 45 años y ocasiona dificultad para ver de cerca. Se debe a la reducción del poder de acomodación del ojo que provoca disminución de la capacidad para enfocar objetos cercanos.
  • 7. Es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir los colores.
  • 8. Es la opacificación total o parcial del cristalino
  • 9.
  • 10. 1. UNIDADES DE EXAMEN VISUAL. 1. UN MEDICO Y UN TECNICO POR UNIDAD.
  • 11. EXAMEN VISUAL PACIENTE ENFERMO PACIENTE SANO CLASIFICAR TIPO DE PADECIMIENTO PEDIDO DE LENTES ENVIO DE LENTES POR MENSAJERIA A TODAS LAS SUCURSALES
  • 12. En México existen 22.4 millones de personas hipertensas.
  • 13.
  • 14. Una enfermera le tomará la presión arterial a cada empleado En el caso de que un paciente se detecte con presión arterial alta, se le recomendará que se tome diariamente la presión arterial al menos durante una semana y anotar sus valores. Se pesará y medirá al paciente. Se tomará la medida de la circunferencia de la cintura.
  • 16. TOMA DE PRESION ARTERIAL PRESION POR ENCIMA DE 140/90 PRESION NORMAL REPETIR LA TOMA DE PRESION 3 VECES AL DIA X 3 DIAS. CONTINUA LA PRESION ALTA M.A.P.A. RECETAR AL PACIENTE CONTROL AL MES PRESION NORMAL
  • 17. Ademàs se puede realizar : • Biometrìa hemàtica. • Examen general de orina. • Coproparasitoscòpicos. • Antidoping prueba ràpida de 6 elementos. • Perfil tiroideo. • Antìgeno prostàtico. • Entre otros.
  • 19. La cámara intraoral es una herramienta útil, porque puede mostrar detalles que pueden pasar desapercibidos mediante una simple revisión con el espejo. Sirve además para detectar problemas como enfermedades periodontales (de las encías) en etapas iniciales, o monitorear procedimientos a medida que se van realizando.
  • 20. 1. Determinación de peso, estatura, IMC, circunferencia de la cintura. 2. Toma de la presión arterial y recomendaciones en caso de encontrar casos de hipertensión arterial. 3. Electrocardiograma en reposo con interpretación. 4. Examen visual. 5. Revisión con cámara intraoral y diagnóstico. 6. Determinación de saturación de oxigeno, por oximetría de pulso. (digital). 7. Entrega de estadísticas para la empresa. $ 200,00 màs IVA
  • 21. 1. Química sanguínea de 25 elementos (Quest Diagnostics). 2. Examen general de orina. 3. Examen visual . 4. Determinación de peso, estatura, IMC, circunferencia de la cintura. 5. Toma de la presión arterial y recomendaciones en caso de encontrar casos de hipertensión arterial. 5. Revisión con cámara intraoral y diagnóstico. 6. Oximetría de pulso. $ 600,00 mas IVA
  • 22. 1. Química sanguínea de 25 elementos (Quest Diagnostics). 2. Examen visual . 3. Determinación de peso, estatura, IMC, circunferencia de la cintura. 4. Toma de la presión arterial y recomendaciones en caso de encontrar casos de hipertensión arterial. 5. Electrocardiograma en reposo con interpretación. 6. Revisión con cámara intraoral y diagnóstico. 7. Oximetría de pulso. $ 700,00 mas IVA
  • 23. 1. Química sanguínea de 25 elementos (Quest Diagnostics). 2. Examen general de orina. 3. Examen visual . 4. Determinación de peso, estatura, IMC, circunferencia de la cintura. 5. Toma de la presión arterial y recomendaciones en caso de encontrar casos de hipertensión arterial. 5. Electrocardiograma en reposo con interpretación. 6. Revisión con cámara intraoral y diagnóstico. 7. Oximetría de pulso. $860,00 mas IVA
  • 24. $ 960,00 mas IVA 1. Química sanguínea de 25 elementos (Quest Diagnostics). 2. Biometría hemática . 3. Examen general de orina. 4. Examen visual . 5. Determinación de peso, estatura, IMC, circunferencia de la cintura. 6. Toma de la presión arterial y recomendaciones en caso de encontrar casos de hipertensión arterial. 7. Electrocardiograma en reposo con interpretación. 8. Revisión con cámara intraoral y diagnóstico. 9. Oximetría de pulso.