SlideShare una empresa de Scribd logo
Programas Educativos.
Claudia Maritza Acuña Campos.
Temuco, Abril 2015.
Facultad de Educación.
Pedagogía en Educación Básica con Mención
Fundamentos de la Educación Básica
Profesora: María Elena Mallado Hernández
PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS.
1)PROGRAMA DE TEXTOS ESCOLARES Iniciativa del ministerio de
educación que adquiere y distribuye libros de textos a todos los alumnos de la
educación subvencionada del país y sus respectivos profesores, contribuyendo
a mejorar la calidad de aprendizaje y la equidad de su distribución social en la
educación escolar del país.
2) PROGRAMA DE LAS 900 ESCUELAS (P-900): Se crea con el propósito de
apoyar el trabajo de docentes y directivos en el 10% de las escuelas de mayor
vulnerabilidad educativa y socioeconómica del país.
3) MECE-BÁSICA: Estaba dirigido principalmente a mejorar la calidad de la
educación preescolar y básica en las escuelas subvencionadas, a partir de una
perspectiva sistemática donde se afectaban los diversos procesos y
condiciones de la enseñanza.
4) RED ENLACES: Fue creada con el objetivo de constituir a una red
educacional entre todas las escuelas y liceos subvencionados del país e
incorporar a las nuevas tecnologías de informaciones y comunicaciones a la
educación.
5) PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO: Permite a los liceos
generar prácticas educativas innovadoras que posibiliten optimizar procesos de
apropiación del marco curricular vigente, fortaleciendo la identidad del
establecimiento y el mejoramiento de la utilización del tiempo.
6) CONOSCO A MI HIJO: Se destina a los sectores rurales, donde se prestaba
atención educativa a niños y niñas menores de seis años.
7) CRA; CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE: Tiene como
misión apoyar el contenido pedagógicamente en la implementación el
1990
1992
1993
1994
currículum y generar instancias de aprendizaje, en el espacio propicio, para los
recursos del aprendizaje del aprendizaje del establecimiento.
8) MECE- MEDIA: El propósito central del programa es dinamizar y enriquecer
lo que consideran los procesos fundamentales que ocurren (o debieran ocurrir)
al interior de los liceos: prioritariamente en el proceso pedagógico.
9) PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE: El programa
fue creado para responder a las demandas de los pueblos indígenas del país
con el fin de promover el desarrollo de sus culturas y lenguas.
10) JORNADA ESCOLAR COMPLETA (JEC): Es uno de los cuatro ejes de la
reforma educativa que se implementa en chile. Se inició en el año 1997 con el
objetivo de aumentar los tiempos pedagógicos, particularmente de los
establecimientos subvencionados públicamente, para mejorar la calidad del
aprendizaje de los alumnos. Los resultados obtenidos hasta la fecha son
importantes en cuanto a infraestructura y cobertura de la matricula bajo este
régimen horario.
11) PROGRAMA MONTEGRANDE: Los objetivos del proyecto son los de la
reforma educacional chilena, en el tramo de enseñanza media, que apuntan a
una mejoría en la calidad de la educación chilena mediante el fomento de la
creatividad de los organismos locales en un ambiente de descentralización
pedagógica.
12) MECE- RURAL: Es una estrategia educativa que vincula los contenidos de
la educación con la realidad de la vida cotidiana de niños y niñas, otorgando al
profesor (a) rural un rol protagónico en la superación de su aislamiento, su
desarrollo profesional y aplicación de estrategias pedagógicas y materiales
didácticos apropiados al mundo rural.
1996
1997
1995
13) MECESUP: Pretende mejorar la calidad en cuanto al reforzamiento de
personal académico con doctorados, la renovación curricular centrada en el
estudiante, el apoyo sostenido al doctorado nacional y la introducción
experimental de convenios de desempeño en universidades del Estado.
14) LICEO PARA TODOS: Presenta como objetivo principal, de los alumnos
de los liceos que participan del programa pertenezcan en el sistema escolar y
obtengan mejores aprendizajes y logros educativos así como el desarrollo de
capacidades personales que les permitan visualizar con optimismo su futuro
profesional atendiendo específicamente sus vulnerabilidades en cuanto a lo
social y educativo.
15) PROGRAMA ORÍGENES: Su propósito es promover el desarrollo con
identidad de comunicaciones rurales indígenas en siete regiones del país,
ayudando al fortalecimiento de sus mayores capacidades generando más
oportunidades en su entorno público.
16) RED MAESTROS DE MAESTROS: Presenta como propósito fortalecer la
profesión docente, mediante el aprovechamiento de la capacidades de las y los
profesores previamente acreditados como docentes competentes y de
excelencia pedagógica (AEP), contribuyendo al desarrollo profesional del
conjunto de los docentes del aula.
17) PROGRAMA DE ACREDITACIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE
EXCELENCIA PEDAGÓGICA: Su objetivo principal es lograr el fortalecimiento
de la calidad de la educación a través del reconocimiento del mérito profesional
de las y los docentes del aula.
1999
2000
2001
2002
18) CAMPAÑA DE ALFABETIZACION “CONTIGO APRENDO”: Es una
campaña de alfabetización y post-alfabetización para personas jóvenes y
adultas, el cual permite aprender a leer, escribir y adquirir conocimientos
básicos de las matemáticas.
19) CHILE CALIFICA: Es un programa que ofrece, a jóvenes y adultos la
posibilidad de nivelar sus estudios de nivel básico y medio.
20) LOS PLANES DE SUPERACIÓN PROFESIONAL: Este plan consiste en la
acción de aprendizajes y reaprendizajes de los docentes respecto de las
competencias, conocimientos y habilidades, establecidos por el marco para la
buena enseñanza y las necesidades que tenga el docente, derivadas del
informe entregado a cada uno.
21) LA ASIGNACIÓN VARIABLE POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL (AVDI):
Establece el beneficio que busca reconocer e incentivar a los docentes de aula
del sector municipal que obtienen resultados positivos en la evaluación del
desempeño profesional docente.
22) PROGRAMA DE MEJORAMIENTO A LA INFANCIA (PMI): Se dirige a
niños y niñas menores de seis años edad que en sus barrios o sector no
cuenten con jardines infantiles o salas cuna, o no disponen de vacantes en
ellos. Planteándose como objetivo que los niños y niñas aprendan, se
desarrollen, y tengan y espacio recreativo y donde vivir sanamente.
23) MANOLO Y MARGARITA: Consiste en potenciar el rol de los padres,
como primeros educadores para que promuevan el desarrollo de sus hijos.
24) RESCATE LECTOR: Consiste en recuperar el nivel lector del niño (a) que
están llegando incluso a 4 básico sin leer o sin comprender lo que leen. Su
2003
2004
2005
2006
principal objetivo es elevar el nivel de educación de niños de la novena región
provenientes de escuelas rurales y de origen mapuche.
25) PROGRAMA INICIA: El objetivo central es entregar a las instrucciones
formadas de profesores información actualizada acerca de los niveles de los
niños en cuanto a sus estudios egresados y los aspectos fundamentales del
futuro desempeño de estos docentes.
26) PROGRAMA YO ELIJO MI PC: Programa que incentiva disminuir los
niveles de desigualdad, disminuyendo la brecha digital y fortalecer a los niños y
niñas en condición de vulnerabilidad que se destacan por sus altas
calificaciones escolares.
27) LICEOS BECENTENARIOS: Consiste en generar nuevas oportunidades
para los alumnos de la educación pública generando mejores resultados
académicos y así exceder a la educación superior.
28) PLANES DE FORMACIÓN DE DIRECTORES: Su objetivo es fortalecer las
prácticas pedagógicas de las educadoras y educadores de párvulo que ejercen
en primer y segundo nivel de transición de centros educativos subvencionados
por el estado.
29) PROGRMA FORMACIÓN DOCENTE PARA EDUCACIÓN MEDIA –
TÉCNICO: Su objetivo principal era el mejoramiento de las prácticas de
enseñanza de docentes que se desempeñan en los establecimientos que
ofrecen educación media técnico profesional (EMTP).
30) PROGRAMAS” INGLÉS ABRE PUERTAS”: Tiene como propósito el
mejorar la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés establecimientos
educacionales municipales y particulares subvencionados, a través del
2008
2009
2011
2010
desarrollo profesional docente y apoyo a la escuela; y así, alcanzar estándares
internacionales en el dominio de esta lengua extranjera.
31) PERFECCIONAMIENTO DOCENTE PAR LA EDUCACIÓN
PARVULARIA: Fortalece las prácticas pedagógicas de las educadoras y
educadores de párvulos que ejercen en primer y segundo nivel de transición de
centros educativos subvencionados por el estado.
CONCEPTOS:
 Súper Intendencia: Estamento público para realizar denuncias con
respecto a la educación, cuando ocurren problemas entre docentes y
alumnos, se puede recurrir a este organismo, para realizar una denuncia.
 Agencia de Calidad: Este organismos es el capacitado para supervisar los
establecimientos si cumplen las normativas educacionales y con los
proyectos, fiscaliza la buena utilización de los recursos que envía el estado.
 Estatuto Docente: Es la ley que regula la labor docente, en los
establecimientos subvencionados, específicamente, aquellas instituciones
de enseñanza Pre- Básica, Básica, Media Científico- Humanista y Técnico
profesional.
Comenzó en el año 1991, con el gobierno de Patricio Aylwin y se modificó
en 1997. Establece normas y obligaciones para los docentes. Abarca las
funciones profesionales, perfeccionamiento y formación docentes, asimismo
los derechos y deberes que tienen los profesionales y sostenedores.
Además de responsabilidad individual en su desempeño profesional y la
obligación a someterse a procesos de evaluación con respecto a su labor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programas educativos en chile
Programas educativos en chileProgramas educativos en chile
Programas educativos en chile
Fernanda León
 
Trabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativosTrabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativos
Cami Rojas
 
Programas educativos que cambiaron la educación
Programas educativos que  cambiaron la educaciónProgramas educativos que  cambiaron la educación
Programas educativos que cambiaron la educación
Jonathan Figueroa
 
Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación
Valentina López Valenzuela
 
Brigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativosBrigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativos
Christian Reuss
 
Catastro de programas educativos en chile
Catastro de programas educativos en chileCatastro de programas educativos en chile
Catastro de programas educativos en chilewelennomas
 
Programas educativos en chile
Programas educativos en chileProgramas educativos en chile
Programas educativos en chile
Constanza Andree Moreno
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
Universidad Católica de Temuco
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativoswelennomas
 
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPruebaInglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
Alonso Mendez Torres
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
mabelorellana20
 
Programas educativos.
Programas educativos.Programas educativos.
Programas educativos.
Yessenia Fernandaa
 
Gilberto ramirez programas
Gilberto ramirez programasGilberto ramirez programas
Gilberto ramirez programasfabian-017
 
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguasDocumento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Proyectoocho UniSalle
 

La actualidad más candente (18)

Programas educativos en chile
Programas educativos en chileProgramas educativos en chile
Programas educativos en chile
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Trabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativosTrabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativos
 
Programas educativos que cambiaron la educación
Programas educativos que  cambiaron la educaciónProgramas educativos que  cambiaron la educación
Programas educativos que cambiaron la educación
 
Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación
 
Brigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativosBrigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativos
 
Catastro de programas educativos en chile
Catastro de programas educativos en chileCatastro de programas educativos en chile
Catastro de programas educativos en chile
 
Programas educativos en chile
Programas educativos en chileProgramas educativos en chile
Programas educativos en chile
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPruebaInglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
 
Actividad final para enviar
Actividad final para enviarActividad final para enviar
Actividad final para enviar
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
Programas educativos.
Programas educativos.Programas educativos.
Programas educativos.
 
Yemina torres5
Yemina torres5Yemina torres5
Yemina torres5
 
Gilberto ramirez programas
Gilberto ramirez programasGilberto ramirez programas
Gilberto ramirez programas
 
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguasDocumento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
 
Datos para blog
Datos para blogDatos para blog
Datos para blog
 

Destacado

Actividades en dresden
Actividades en dresdenActividades en dresden
Actividades en dresdenmaje5918
 
Experiencia de tapices laura y la insercion en los programas educativos
Experiencia de tapices laura y la insercion en los programas educativosExperiencia de tapices laura y la insercion en los programas educativos
Experiencia de tapices laura y la insercion en los programas educativos
UGEL 07
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
Jeydher Gonzalez Quiñones
 
O professor e as novas tecnologias digitais
O professor e as novas tecnologias digitaisO professor e as novas tecnologias digitais
O professor e as novas tecnologias digitais
anagabrielasmpa
 
Programas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomasProgramas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomas
bressoncartier
 
Planificacion educativa-2015
Planificacion educativa-2015Planificacion educativa-2015
Planificacion educativa-2015
Sibiagny Villegas Arroyo
 
Revista da Educação: CONCEITOS CENTRAIS DE VYGOSTKY: IMPLICAÇÕES PEDAGÓGICAS
Revista da Educação: CONCEITOS CENTRAIS DE VYGOSTKY: IMPLICAÇÕES PEDAGÓGICASRevista da Educação: CONCEITOS CENTRAIS DE VYGOSTKY: IMPLICAÇÕES PEDAGÓGICAS
Revista da Educação: CONCEITOS CENTRAIS DE VYGOSTKY: IMPLICAÇÕES PEDAGÓGICAS
Elisms88
 

Destacado (8)

Actividades en dresden
Actividades en dresdenActividades en dresden
Actividades en dresden
 
Experiencia de tapices laura y la insercion en los programas educativos
Experiencia de tapices laura y la insercion en los programas educativosExperiencia de tapices laura y la insercion en los programas educativos
Experiencia de tapices laura y la insercion en los programas educativos
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
O professor e as novas tecnologias digitais
O professor e as novas tecnologias digitaisO professor e as novas tecnologias digitais
O professor e as novas tecnologias digitais
 
Programas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomasProgramas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomas
 
Planificacion educativa-2015
Planificacion educativa-2015Planificacion educativa-2015
Planificacion educativa-2015
 
O Professor Na Era Digital
O Professor Na Era DigitalO Professor Na Era Digital
O Professor Na Era Digital
 
Revista da Educação: CONCEITOS CENTRAIS DE VYGOSTKY: IMPLICAÇÕES PEDAGÓGICAS
Revista da Educação: CONCEITOS CENTRAIS DE VYGOSTKY: IMPLICAÇÕES PEDAGÓGICASRevista da Educação: CONCEITOS CENTRAIS DE VYGOSTKY: IMPLICAÇÕES PEDAGÓGICAS
Revista da Educação: CONCEITOS CENTRAIS DE VYGOSTKY: IMPLICAÇÕES PEDAGÓGICAS
 

Similar a Programas educativos

Programas
ProgramasProgramas
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativosValeskaCarrillo
 
Programa enlaces
Programa enlacesPrograma enlaces
Programa enlacesmaritza_nv
 
Catastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenosCatastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenos
rsalazarj2012
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
Paulina Boroa
 
Catastro de programas_educativos
Catastro de programas_educativosCatastro de programas_educativos
Catastro de programas_educativosnadia_perez
 
Planes y programas implementados desde 1990
Planes y programas implementados desde 1990Planes y programas implementados desde 1990
Planes y programas implementados desde 1990maggy_m
 
Joselyn lizama poza catastro 1990-2011
Joselyn lizama poza   catastro 1990-2011Joselyn lizama poza   catastro 1990-2011
Joselyn lizama poza catastro 1990-2011Jossy Lizama Poza
 
Catastro de programas educativos 1990 2011
Catastro de programas educativos 1990 2011Catastro de programas educativos 1990 2011
Catastro de programas educativos 1990 2011Ignacia Torres Bahamonde
 
Estrategia multigrado asd
Estrategia multigrado asdEstrategia multigrado asd
Estrategia multigrado asd
davasco12
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativosmortales
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativoschihuaicura
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativosmabel_castro
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativosMabee Lee
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativosMabee Lee
 
Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990Raayheen
 

Similar a Programas educativos (17)

Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 
Programa enlaces
Programa enlacesPrograma enlaces
Programa enlaces
 
Catastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenosCatastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenos
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
 
Catastro de programas_educativos
Catastro de programas_educativosCatastro de programas_educativos
Catastro de programas_educativos
 
Planes y programas implementados desde 1990
Planes y programas implementados desde 1990Planes y programas implementados desde 1990
Planes y programas implementados desde 1990
 
Joselyn lizama poza catastro 1990-2011
Joselyn lizama poza   catastro 1990-2011Joselyn lizama poza   catastro 1990-2011
Joselyn lizama poza catastro 1990-2011
 
Catastro de programas educativos 1990 2011
Catastro de programas educativos 1990 2011Catastro de programas educativos 1990 2011
Catastro de programas educativos 1990 2011
 
Estrategia multigrado asd
Estrategia multigrado asdEstrategia multigrado asd
Estrategia multigrado asd
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 
Catastro... listo!
Catastro... listo!Catastro... listo!
Catastro... listo!
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 
Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990
 

Más de claudithamac

Allende y Pinochet
Allende y Pinochet Allende y Pinochet
Allende y Pinochet
claudithamac
 
Allende y Pinochet
Allende y PinochetAllende y Pinochet
Allende y Pinochet
claudithamac
 
Mineduc
 Mineduc Mineduc
Mineduc
claudithamac
 
Carrera profesional docente (opinión de educación 2020)
Carrera profesional docente  (opinión de educación 2020) Carrera profesional docente  (opinión de educación 2020)
Carrera profesional docente (opinión de educación 2020)
claudithamac
 
Carrera docente
Carrera docente Carrera docente
Carrera docente
claudithamac
 
Reforma del 65
Reforma del 65 Reforma del 65
Reforma del 65
claudithamac
 
Personajes chilenos
Personajes chilenos Personajes chilenos
Personajes chilenos
claudithamac
 
Peronajes internacionales
Peronajes internacionales Peronajes internacionales
Peronajes internacionales
claudithamac
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
claudithamac
 
Brunner
BrunnerBrunner
Brunner
claudithamac
 
Trabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativoTrabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativo
claudithamac
 
Leyess y decretos
Leyess y decretosLeyess y decretos
Leyess y decretos
claudithamac
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
claudithamac
 
Fredy soto prueba matriz
Fredy soto prueba matriz Fredy soto prueba matriz
Fredy soto prueba matriz
claudithamac
 

Más de claudithamac (14)

Allende y Pinochet
Allende y Pinochet Allende y Pinochet
Allende y Pinochet
 
Allende y Pinochet
Allende y PinochetAllende y Pinochet
Allende y Pinochet
 
Mineduc
 Mineduc Mineduc
Mineduc
 
Carrera profesional docente (opinión de educación 2020)
Carrera profesional docente  (opinión de educación 2020) Carrera profesional docente  (opinión de educación 2020)
Carrera profesional docente (opinión de educación 2020)
 
Carrera docente
Carrera docente Carrera docente
Carrera docente
 
Reforma del 65
Reforma del 65 Reforma del 65
Reforma del 65
 
Personajes chilenos
Personajes chilenos Personajes chilenos
Personajes chilenos
 
Peronajes internacionales
Peronajes internacionales Peronajes internacionales
Peronajes internacionales
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Brunner
BrunnerBrunner
Brunner
 
Trabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativoTrabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativo
 
Leyess y decretos
Leyess y decretosLeyess y decretos
Leyess y decretos
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Fredy soto prueba matriz
Fredy soto prueba matriz Fredy soto prueba matriz
Fredy soto prueba matriz
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Programas educativos

  • 1. Programas Educativos. Claudia Maritza Acuña Campos. Temuco, Abril 2015. Facultad de Educación. Pedagogía en Educación Básica con Mención Fundamentos de la Educación Básica Profesora: María Elena Mallado Hernández
  • 2. PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS. 1)PROGRAMA DE TEXTOS ESCOLARES Iniciativa del ministerio de educación que adquiere y distribuye libros de textos a todos los alumnos de la educación subvencionada del país y sus respectivos profesores, contribuyendo a mejorar la calidad de aprendizaje y la equidad de su distribución social en la educación escolar del país. 2) PROGRAMA DE LAS 900 ESCUELAS (P-900): Se crea con el propósito de apoyar el trabajo de docentes y directivos en el 10% de las escuelas de mayor vulnerabilidad educativa y socioeconómica del país. 3) MECE-BÁSICA: Estaba dirigido principalmente a mejorar la calidad de la educación preescolar y básica en las escuelas subvencionadas, a partir de una perspectiva sistemática donde se afectaban los diversos procesos y condiciones de la enseñanza. 4) RED ENLACES: Fue creada con el objetivo de constituir a una red educacional entre todas las escuelas y liceos subvencionados del país e incorporar a las nuevas tecnologías de informaciones y comunicaciones a la educación. 5) PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO: Permite a los liceos generar prácticas educativas innovadoras que posibiliten optimizar procesos de apropiación del marco curricular vigente, fortaleciendo la identidad del establecimiento y el mejoramiento de la utilización del tiempo. 6) CONOSCO A MI HIJO: Se destina a los sectores rurales, donde se prestaba atención educativa a niños y niñas menores de seis años. 7) CRA; CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE: Tiene como misión apoyar el contenido pedagógicamente en la implementación el 1990 1992 1993 1994
  • 3. currículum y generar instancias de aprendizaje, en el espacio propicio, para los recursos del aprendizaje del aprendizaje del establecimiento. 8) MECE- MEDIA: El propósito central del programa es dinamizar y enriquecer lo que consideran los procesos fundamentales que ocurren (o debieran ocurrir) al interior de los liceos: prioritariamente en el proceso pedagógico. 9) PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE: El programa fue creado para responder a las demandas de los pueblos indígenas del país con el fin de promover el desarrollo de sus culturas y lenguas. 10) JORNADA ESCOLAR COMPLETA (JEC): Es uno de los cuatro ejes de la reforma educativa que se implementa en chile. Se inició en el año 1997 con el objetivo de aumentar los tiempos pedagógicos, particularmente de los establecimientos subvencionados públicamente, para mejorar la calidad del aprendizaje de los alumnos. Los resultados obtenidos hasta la fecha son importantes en cuanto a infraestructura y cobertura de la matricula bajo este régimen horario. 11) PROGRAMA MONTEGRANDE: Los objetivos del proyecto son los de la reforma educacional chilena, en el tramo de enseñanza media, que apuntan a una mejoría en la calidad de la educación chilena mediante el fomento de la creatividad de los organismos locales en un ambiente de descentralización pedagógica. 12) MECE- RURAL: Es una estrategia educativa que vincula los contenidos de la educación con la realidad de la vida cotidiana de niños y niñas, otorgando al profesor (a) rural un rol protagónico en la superación de su aislamiento, su desarrollo profesional y aplicación de estrategias pedagógicas y materiales didácticos apropiados al mundo rural. 1996 1997 1995
  • 4. 13) MECESUP: Pretende mejorar la calidad en cuanto al reforzamiento de personal académico con doctorados, la renovación curricular centrada en el estudiante, el apoyo sostenido al doctorado nacional y la introducción experimental de convenios de desempeño en universidades del Estado. 14) LICEO PARA TODOS: Presenta como objetivo principal, de los alumnos de los liceos que participan del programa pertenezcan en el sistema escolar y obtengan mejores aprendizajes y logros educativos así como el desarrollo de capacidades personales que les permitan visualizar con optimismo su futuro profesional atendiendo específicamente sus vulnerabilidades en cuanto a lo social y educativo. 15) PROGRAMA ORÍGENES: Su propósito es promover el desarrollo con identidad de comunicaciones rurales indígenas en siete regiones del país, ayudando al fortalecimiento de sus mayores capacidades generando más oportunidades en su entorno público. 16) RED MAESTROS DE MAESTROS: Presenta como propósito fortalecer la profesión docente, mediante el aprovechamiento de la capacidades de las y los profesores previamente acreditados como docentes competentes y de excelencia pedagógica (AEP), contribuyendo al desarrollo profesional del conjunto de los docentes del aula. 17) PROGRAMA DE ACREDITACIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE EXCELENCIA PEDAGÓGICA: Su objetivo principal es lograr el fortalecimiento de la calidad de la educación a través del reconocimiento del mérito profesional de las y los docentes del aula. 1999 2000 2001 2002
  • 5. 18) CAMPAÑA DE ALFABETIZACION “CONTIGO APRENDO”: Es una campaña de alfabetización y post-alfabetización para personas jóvenes y adultas, el cual permite aprender a leer, escribir y adquirir conocimientos básicos de las matemáticas. 19) CHILE CALIFICA: Es un programa que ofrece, a jóvenes y adultos la posibilidad de nivelar sus estudios de nivel básico y medio. 20) LOS PLANES DE SUPERACIÓN PROFESIONAL: Este plan consiste en la acción de aprendizajes y reaprendizajes de los docentes respecto de las competencias, conocimientos y habilidades, establecidos por el marco para la buena enseñanza y las necesidades que tenga el docente, derivadas del informe entregado a cada uno. 21) LA ASIGNACIÓN VARIABLE POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL (AVDI): Establece el beneficio que busca reconocer e incentivar a los docentes de aula del sector municipal que obtienen resultados positivos en la evaluación del desempeño profesional docente. 22) PROGRAMA DE MEJORAMIENTO A LA INFANCIA (PMI): Se dirige a niños y niñas menores de seis años edad que en sus barrios o sector no cuenten con jardines infantiles o salas cuna, o no disponen de vacantes en ellos. Planteándose como objetivo que los niños y niñas aprendan, se desarrollen, y tengan y espacio recreativo y donde vivir sanamente. 23) MANOLO Y MARGARITA: Consiste en potenciar el rol de los padres, como primeros educadores para que promuevan el desarrollo de sus hijos. 24) RESCATE LECTOR: Consiste en recuperar el nivel lector del niño (a) que están llegando incluso a 4 básico sin leer o sin comprender lo que leen. Su 2003 2004 2005 2006
  • 6. principal objetivo es elevar el nivel de educación de niños de la novena región provenientes de escuelas rurales y de origen mapuche. 25) PROGRAMA INICIA: El objetivo central es entregar a las instrucciones formadas de profesores información actualizada acerca de los niveles de los niños en cuanto a sus estudios egresados y los aspectos fundamentales del futuro desempeño de estos docentes. 26) PROGRAMA YO ELIJO MI PC: Programa que incentiva disminuir los niveles de desigualdad, disminuyendo la brecha digital y fortalecer a los niños y niñas en condición de vulnerabilidad que se destacan por sus altas calificaciones escolares. 27) LICEOS BECENTENARIOS: Consiste en generar nuevas oportunidades para los alumnos de la educación pública generando mejores resultados académicos y así exceder a la educación superior. 28) PLANES DE FORMACIÓN DE DIRECTORES: Su objetivo es fortalecer las prácticas pedagógicas de las educadoras y educadores de párvulo que ejercen en primer y segundo nivel de transición de centros educativos subvencionados por el estado. 29) PROGRMA FORMACIÓN DOCENTE PARA EDUCACIÓN MEDIA – TÉCNICO: Su objetivo principal era el mejoramiento de las prácticas de enseñanza de docentes que se desempeñan en los establecimientos que ofrecen educación media técnico profesional (EMTP). 30) PROGRAMAS” INGLÉS ABRE PUERTAS”: Tiene como propósito el mejorar la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, a través del 2008 2009 2011 2010
  • 7. desarrollo profesional docente y apoyo a la escuela; y así, alcanzar estándares internacionales en el dominio de esta lengua extranjera. 31) PERFECCIONAMIENTO DOCENTE PAR LA EDUCACIÓN PARVULARIA: Fortalece las prácticas pedagógicas de las educadoras y educadores de párvulos que ejercen en primer y segundo nivel de transición de centros educativos subvencionados por el estado. CONCEPTOS:  Súper Intendencia: Estamento público para realizar denuncias con respecto a la educación, cuando ocurren problemas entre docentes y alumnos, se puede recurrir a este organismo, para realizar una denuncia.  Agencia de Calidad: Este organismos es el capacitado para supervisar los establecimientos si cumplen las normativas educacionales y con los proyectos, fiscaliza la buena utilización de los recursos que envía el estado.  Estatuto Docente: Es la ley que regula la labor docente, en los establecimientos subvencionados, específicamente, aquellas instituciones de enseñanza Pre- Básica, Básica, Media Científico- Humanista y Técnico profesional. Comenzó en el año 1991, con el gobierno de Patricio Aylwin y se modificó en 1997. Establece normas y obligaciones para los docentes. Abarca las funciones profesionales, perfeccionamiento y formación docentes, asimismo los derechos y deberes que tienen los profesionales y sostenedores. Además de responsabilidad individual en su desempeño profesional y la obligación a someterse a procesos de evaluación con respecto a su labor.