SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal a Distancia

Curso: Recursos Audivisuales
        Código: 108
          Tarea: 3
Alumna: Karina Cruz Ramírez


     I Cuatrimestre 2012
Características de un buen programa para
                 aprender


          Programas tutoriales


 Dirección de dos ejemplos de tutoriales


        Programas simuladores
Once
caracteríticas de
 un programa
 para aprender
1.                     Motivación
 Generar interés por aprender
2.               Diferencias
             individuales




• Personas aprenden a velocidad y ritmo diferente.
3.           Objetivos de
               aprendizaje



 Comunicar objetivos para el éxito
4.
Organizar contenido.




     Y procedimientos y destrezas
5.                    Preparar el
               aprendizaje
•   Perfil del grupo
•   Conocimientos previos
•   Mismo vocabulario
•   Tamaño de letra
6.
              Emociones
• Los medios audiovisuales generan emociones.
7.
               Participación
• Alumno sea activo en su aprendizaje
8.
               Feedback




• Información de retorno (Comunicar progreso
  aumenta aprendizaje)
9.
                Refuerzo




• Comunicar progreso anima a continuar
  aprendiendo.
10.                              Práctica y
repetición
• Incentivar aprendizaje por diferentes recursos
11.    Aplicación de lo
      aprendido
Programas tutoriales
Características
                          Programa de enseñanza
Facilita adquisiciónde
    conocimientos                sin tutor

                         Modelo de
   Aprendizaje de        enseñanza    Tutores guían
                         programada   el aprendizaje Programa
    terminología                                     lineal.
                                                    Programa
                                                    Ramificado
     Explicación
         de
      conceptos
Ejemplos de Tutoriales
     Alfabeto de los
 sordociegos descrito en        El proceso de
        palabras                lectoescritura


• http://www.abcdatos.     • http://descargas.abcd
  com/tutorial/alfabeto-     atos.com/tutorial/desc
  sordociegos.html           argarZ9188.html
Programas Simuladores
                                                Tipos



                                   Simulación de entornos

Programa Multimedia
                      Estudiante   Simulación de entornos 3D
 que reproduce una
                      interactúa
     simulación

                                   Simulación de entornos 2D
Bibliografía
 Bartolomé P., A (2011).          Recursos
Tecnológicos    para     el   aprendizaje.
(primera edición). San José, C.R: EUNED.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato proyecto de aula parte 1
Formato proyecto de aula parte 1Formato proyecto de aula parte 1
Formato proyecto de aula parte 1Sully Urrego
 
Tarea 3 esteban loría
Tarea 3   esteban loríaTarea 3   esteban loría
Tarea 3 esteban loríaeloria06
 
Plantilla dinamica
Plantilla dinamicaPlantilla dinamica
Plantilla dinamicaasesoradas2
 
Proyectos aula centro educativo de platanal firme
Proyectos aula centro educativo de platanal firmeProyectos aula centro educativo de platanal firme
Proyectos aula centro educativo de platanal firmeYulián Vélez
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativonawoga
 
PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALESPRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALESSelena Neri
 
Proyecto aula 33754 - jordan
Proyecto aula   33754 - jordanProyecto aula   33754 - jordan
Proyecto aula 33754 - jordanjordan33767
 
Proyecto Pescaderito
Proyecto PescaderitoProyecto Pescaderito
Proyecto Pescaderitoguest395054
 
Planeacion Proyecto TICS
Planeacion Proyecto TICSPlaneacion Proyecto TICS
Planeacion Proyecto TICSRicardo Avalos
 
Planificación de actividades
Planificación de actividadesPlanificación de actividades
Planificación de actividadesArelisGragirena
 
3. secuencias didácticas utilizacion del reda.
3. secuencias didácticas utilizacion del reda.3. secuencias didácticas utilizacion del reda.
3. secuencias didácticas utilizacion del reda.jamechaves
 

La actualidad más candente (18)

Formato proyecto de aula parte 1
Formato proyecto de aula parte 1Formato proyecto de aula parte 1
Formato proyecto de aula parte 1
 
Tarea 3 esteban loría
Tarea 3   esteban loríaTarea 3   esteban loría
Tarea 3 esteban loría
 
Plantilla dinamica
Plantilla dinamicaPlantilla dinamica
Plantilla dinamica
 
Proyectos aula centro educativo de platanal firme
Proyectos aula centro educativo de platanal firmeProyectos aula centro educativo de platanal firme
Proyectos aula centro educativo de platanal firme
 
Cursos info tecnoinclusivas
Cursos info tecnoinclusivasCursos info tecnoinclusivas
Cursos info tecnoinclusivas
 
Proyecto Unidad 3
Proyecto Unidad 3Proyecto Unidad 3
Proyecto Unidad 3
 
Curso uc virtual info
Curso uc virtual infoCurso uc virtual info
Curso uc virtual info
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
 
PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALESPRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALES
 
Proyecto aula 33754 - jordan
Proyecto aula   33754 - jordanProyecto aula   33754 - jordan
Proyecto aula 33754 - jordan
 
Unidada educativo
Unidada educativoUnidada educativo
Unidada educativo
 
Proyecto Pescaderito
Proyecto PescaderitoProyecto Pescaderito
Proyecto Pescaderito
 
Planeacion Proyecto TICS
Planeacion Proyecto TICSPlaneacion Proyecto TICS
Planeacion Proyecto TICS
 
Planificación de actividades
Planificación de actividadesPlanificación de actividades
Planificación de actividades
 
3. secuencias didácticas utilizacion del reda.
3. secuencias didácticas utilizacion del reda.3. secuencias didácticas utilizacion del reda.
3. secuencias didácticas utilizacion del reda.
 
What is CALL?
What is CALL?What is CALL?
What is CALL?
 
Alao word
Alao wordAlao word
Alao word
 

Similar a Programas para aprender

Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpointUniversidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpointjulissajmnz92
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajonorax2011
 
Televisión educativa equipo 3
Televisión educativa equipo 3Televisión educativa equipo 3
Televisión educativa equipo 3chinuana
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...CindyTIC
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...CindyTIC
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicosvalerivarela
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativachinuana
 
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNEDTarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNEDvicco19
 
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNEDTarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNEDvicco19
 
Plantilla plan unidad_carmenquispe
Plantilla plan unidad_carmenquispePlantilla plan unidad_carmenquispe
Plantilla plan unidad_carmenquispecarmen_quispe
 
Universidad estatal a distancia tarea 3
Universidad estatal a distancia tarea 3Universidad estatal a distancia tarea 3
Universidad estatal a distancia tarea 3migue gomez
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativaMarisol Joya
 
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)Ewgarro
 
C:\fakepath\plantilla plan unidad[1]
C:\fakepath\plantilla plan unidad[1]C:\fakepath\plantilla plan unidad[1]
C:\fakepath\plantilla plan unidad[1]rosicar2464
 
Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]rosicar2464
 

Similar a Programas para aprender (20)

Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpointUniversidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
 
Buen Programa para aprender
Buen Programa para aprenderBuen Programa para aprender
Buen Programa para aprender
 
Buen Programa para aprender
Buen Programa para aprenderBuen Programa para aprender
Buen Programa para aprender
 
Televisión educativa equipo 3
Televisión educativa equipo 3Televisión educativa equipo 3
Televisión educativa equipo 3
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNEDTarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
 
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNEDTarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
 
Televisión educativa mod de carlos
Televisión educativa   mod de carlosTelevisión educativa   mod de carlos
Televisión educativa mod de carlos
 
Plantilla plan unidad_carmenquispe
Plantilla plan unidad_carmenquispePlantilla plan unidad_carmenquispe
Plantilla plan unidad_carmenquispe
 
Universidad estatal a distancia tarea 3
Universidad estatal a distancia tarea 3Universidad estatal a distancia tarea 3
Universidad estatal a distancia tarea 3
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
 
Tpw 2
Tpw 2Tpw 2
Tpw 2
 
C:\fakepath\plantilla plan unidad[1]
C:\fakepath\plantilla plan unidad[1]C:\fakepath\plantilla plan unidad[1]
C:\fakepath\plantilla plan unidad[1]
 
Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Programas para aprender

  • 1. Universidad Estatal a Distancia Curso: Recursos Audivisuales Código: 108 Tarea: 3 Alumna: Karina Cruz Ramírez I Cuatrimestre 2012
  • 2. Características de un buen programa para aprender Programas tutoriales Dirección de dos ejemplos de tutoriales Programas simuladores
  • 3. Once caracteríticas de un programa para aprender
  • 4. 1. Motivación  Generar interés por aprender
  • 5. 2. Diferencias individuales • Personas aprenden a velocidad y ritmo diferente.
  • 6. 3. Objetivos de aprendizaje  Comunicar objetivos para el éxito
  • 7. 4. Organizar contenido. Y procedimientos y destrezas
  • 8. 5. Preparar el aprendizaje • Perfil del grupo • Conocimientos previos • Mismo vocabulario • Tamaño de letra
  • 9. 6. Emociones • Los medios audiovisuales generan emociones.
  • 10. 7. Participación • Alumno sea activo en su aprendizaje
  • 11. 8. Feedback • Información de retorno (Comunicar progreso aumenta aprendizaje)
  • 12. 9. Refuerzo • Comunicar progreso anima a continuar aprendiendo.
  • 13. 10. Práctica y repetición • Incentivar aprendizaje por diferentes recursos
  • 14. 11. Aplicación de lo aprendido
  • 15. Programas tutoriales Características Programa de enseñanza Facilita adquisiciónde conocimientos sin tutor Modelo de Aprendizaje de enseñanza Tutores guían programada el aprendizaje Programa terminología lineal. Programa Ramificado Explicación de conceptos
  • 16. Ejemplos de Tutoriales Alfabeto de los sordociegos descrito en El proceso de palabras lectoescritura • http://www.abcdatos. • http://descargas.abcd com/tutorial/alfabeto- atos.com/tutorial/desc sordociegos.html argarZ9188.html
  • 17. Programas Simuladores Tipos Simulación de entornos Programa Multimedia Estudiante Simulación de entornos 3D que reproduce una interactúa simulación Simulación de entornos 2D
  • 18. Bibliografía Bartolomé P., A (2011). Recursos Tecnológicos para el aprendizaje. (primera edición). San José, C.R: EUNED.