SlideShare una empresa de Scribd logo
Calculo y Propagación de Errores
El evento es determinista (predictivo)
CAOS
FRACTALES
ESTADISTICA
CAPITULO 3.-      Errores



  Valor exacto         sin error   minimizar error       Valor medido




                      ERRORES SISTEMATICOS
               Afecta a las medidas en una sola dirección.
                Defectos, inexactitudes de los aparatos.
                         El observador (paralaje).
                   Variación condiciones ambientales.
                            Método empleado.



                       ERRORES CASUALES
               Son producidos por múltiples fluctuaciones.
ERRORES CASUALES (aleatorios, estadísticos o al azar)
 Afectan a las medidas en ambas direcciones.
 Causados por múltiples fluctuaciones.

 Se deben tomar muchas medidas “n”.                   Estadística




“n” pequeño (estadística simple)   “n” grande (estadística compleja)



             n ≤ 25                             n > 25
“n” pequeño, Estadística Simple.



   Valor medio aritmético   x


       Error absoluto de una medida            Ejemplo



Error medio absoluto de
 una serie de medidas


                                                Ejemplo
      Error relativo de una serie de medidas


                            Error porcentual    Ejemplo
“n” grande, Estadística Compleja.

   Valor medio aritmético    Error absoluto de una medida
        Error medio absoluto de una serie de medidas
   Error relativo de una serie de medidas Error porcentual



                             +

    Desviación estándar                     Error probable
HISTOGRAMA
Precisión vs Exactitud
PROPAGACION DE LOS ERRORES

         Casos particulares

                              División
    Suma / resta




                                                     Las constantes
Multiplicación                                       numéricas “no
                                                        aplican”

                                                Casos generales
                                               Método del Binomio
 Función                                 Método de Derivadas parciales
 Potencial
Casos generales      1.- Método del Binomio


                  Definición




                               Aplicación
Casos generales   2.- Método de las derivadas parciales

Definición




 Aplicación
EJEMPLO
Método      “Binomio”




    Considere que:
    1. Se redondea solo al final.
    2. Las constantes numéricas no generan error.
Método   “Derivadas Parciales”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidoProblemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidogyox27
 
Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
Jag Är Omxr
 
Informe de propagacion de errores laboratorio de fisica c
Informe de propagacion de errores laboratorio de fisica cInforme de propagacion de errores laboratorio de fisica c
Informe de propagacion de errores laboratorio de fisica c
cdloor
 
PUNTO FIJO
PUNTO FIJOPUNTO FIJO
PUNTO FIJO
lisset neyra
 
Informe de laboratorio 1 errores y mediciones
Informe de laboratorio 1 errores y medicionesInforme de laboratorio 1 errores y mediciones
Informe de laboratorio 1 errores y mediciones
Boris Seminario
 
96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
Luis Arias Maguiña
 
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de LaplaceEcuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de LaplaceKike Prieto
 
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico AmortiguadoLaboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Jesu Nuñez
 
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Hugo Medina Guzmán Fisica II SolucionarioHugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Pavel Gomez M
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Yuri Milachay
 
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Darcknes
 
Capitulo ii vibraciones mecanicas
Capitulo ii vibraciones   mecanicasCapitulo ii vibraciones   mecanicas
Capitulo ii vibraciones mecanicas
Jose Raul Reyes Domínguez
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variablesEcuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Algoritmos para matlab
Algoritmos para matlabAlgoritmos para matlab
Algoritmos para matlabVitoto96
 
Energía del MAS. Oscilaciones Amortiguadas
Energía del MAS. Oscilaciones AmortiguadasEnergía del MAS. Oscilaciones Amortiguadas
Energía del MAS. Oscilaciones Amortiguadas
Yuri Milachay
 
Dinamica hibbeler
Dinamica hibbelerDinamica hibbeler
Dinamica hibbeler
Luisda Quintero
 
Cambio de variables de las integrales multiples
Cambio de variables de las integrales multiplesCambio de variables de las integrales multiples
Cambio de variables de las integrales multiples
walterabel03
 
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Ecuaciones diferenciales - Métodos de SoluciónEcuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Ecuaciones diferenciales - Métodos de SoluciónKike Prieto
 

La actualidad más candente (20)

ERRORES Y MEDICION
ERRORES Y MEDICIONERRORES Y MEDICION
ERRORES Y MEDICION
 
Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidoProblemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonido
 
Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
 
Informe de propagacion de errores laboratorio de fisica c
Informe de propagacion de errores laboratorio de fisica cInforme de propagacion de errores laboratorio de fisica c
Informe de propagacion de errores laboratorio de fisica c
 
PUNTO FIJO
PUNTO FIJOPUNTO FIJO
PUNTO FIJO
 
Informe de laboratorio 1 errores y mediciones
Informe de laboratorio 1 errores y medicionesInforme de laboratorio 1 errores y mediciones
Informe de laboratorio 1 errores y mediciones
 
96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
 
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de LaplaceEcuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
 
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico AmortiguadoLaboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
 
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Hugo Medina Guzmán Fisica II SolucionarioHugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
 
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
 
Capitulo ii vibraciones mecanicas
Capitulo ii vibraciones   mecanicasCapitulo ii vibraciones   mecanicas
Capitulo ii vibraciones mecanicas
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variablesEcuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
 
Algoritmos para matlab
Algoritmos para matlabAlgoritmos para matlab
Algoritmos para matlab
 
Energía del MAS. Oscilaciones Amortiguadas
Energía del MAS. Oscilaciones AmortiguadasEnergía del MAS. Oscilaciones Amortiguadas
Energía del MAS. Oscilaciones Amortiguadas
 
Dinamica hibbeler
Dinamica hibbelerDinamica hibbeler
Dinamica hibbeler
 
Cambio de variables de las integrales multiples
Cambio de variables de las integrales multiplesCambio de variables de las integrales multiples
Cambio de variables de las integrales multiples
 
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Ecuaciones diferenciales - Métodos de SoluciónEcuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
 

Destacado

Propagación de errores
Propagación de erroresPropagación de errores
Propagación de errores
Jenny Sandoval Montoya
 
Teoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplosTeoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplos
Jimena Rachel
 
Érase una vez...un duende
Érase una vez...un duendeÉrase una vez...un duende
Érase una vez...un duendecolegioecologico
 
Eco colorea
Eco coloreaEco colorea
Eco colorea
colegioecologico
 
Aceleracion gravedad
Aceleracion gravedadAceleracion gravedad
Aceleracion gravedad
Ohgoma
 
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicocolegioecologico
 

Destacado (6)

Propagación de errores
Propagación de erroresPropagación de errores
Propagación de errores
 
Teoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplosTeoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplos
 
Érase una vez...un duende
Érase una vez...un duendeÉrase una vez...un duende
Érase una vez...un duende
 
Eco colorea
Eco coloreaEco colorea
Eco colorea
 
Aceleracion gravedad
Aceleracion gravedadAceleracion gravedad
Aceleracion gravedad
 
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
 

Similar a Propagacionde errores

Teoría del error
Teoría del errorTeoría del error
Teoría del error
Kuatas Colmed
 
1 Bach Pract1 Medidas 09 10
1 Bach Pract1 Medidas 09 101 Bach Pract1 Medidas 09 10
1 Bach Pract1 Medidas 09 10
I.E.S. Pedro Mercedes
 
2001 estadística en qa
2001 estadística en qa2001 estadística en qa
2001 estadística en qa
CtdmEusebioAyala
 
ampliteoriatema2i_unlocked.pdf
ampliteoriatema2i_unlocked.pdfampliteoriatema2i_unlocked.pdf
ampliteoriatema2i_unlocked.pdf
AngelCasodelaVega
 
Errores
ErroresErrores
Errores
Juan Paez
 
Teoría de errores
Teoría de erroresTeoría de errores
Teoría de errores
Juan Jose Linares
 
Practica 1 1º Bachillerato: medidas
Practica 1 1º Bachillerato: medidasPractica 1 1º Bachillerato: medidas
Practica 1 1º Bachillerato: medidasI.E.S. Pedro Mercedes
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
Guillermos Gallardo
 
Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores
mervismarin23
 
Tarea 1 analisis numerico
Tarea 1 analisis numericoTarea 1 analisis numerico
Tarea 1 analisis numerico
Antonio Leal Villalobos
 
Teoría de errores
Teoría de erroresTeoría de errores
Teoría de errores
loriannis salas
 
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf
Universidad Mayor de San Simón
 
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE.pdf
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE.pdf3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE.pdf
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE.pdf
Universidad Mayor de San Simón
 
PPCAPITULO_2.ppt
PPCAPITULO_2.pptPPCAPITULO_2.ppt
PPCAPITULO_2.ppt
ssuserc18f78
 
Teoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicionTeoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicion
Kuatas Colmed
 

Similar a Propagacionde errores (20)

Teoría del error
Teoría del errorTeoría del error
Teoría del error
 
1 Bach Pract1 Medidas 09 10
1 Bach Pract1 Medidas 09 101 Bach Pract1 Medidas 09 10
1 Bach Pract1 Medidas 09 10
 
T01 g05
T01 g05T01 g05
T01 g05
 
Metodo de comparacion2011
Metodo de comparacion2011Metodo de comparacion2011
Metodo de comparacion2011
 
2001 estadística en qa
2001 estadística en qa2001 estadística en qa
2001 estadística en qa
 
ampliteoriatema2i_unlocked.pdf
ampliteoriatema2i_unlocked.pdfampliteoriatema2i_unlocked.pdf
ampliteoriatema2i_unlocked.pdf
 
Errores
ErroresErrores
Errores
 
Teoría de errores
Teoría de erroresTeoría de errores
Teoría de errores
 
Practica 1 1º Bachillerato: medidas
Practica 1 1º Bachillerato: medidasPractica 1 1º Bachillerato: medidas
Practica 1 1º Bachillerato: medidas
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores
 
Tarea 1 analisis numerico
Tarea 1 analisis numericoTarea 1 analisis numerico
Tarea 1 analisis numerico
 
Teoría de errores
Teoría de erroresTeoría de errores
Teoría de errores
 
1.3 errores
1.3 errores1.3 errores
1.3 errores
 
1.3 errores (1)
1.3 errores (1)1.3 errores (1)
1.3 errores (1)
 
1.3 errores
1.3 errores1.3 errores
1.3 errores
 
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf
 
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE.pdf
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE.pdf3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE.pdf
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE.pdf
 
PPCAPITULO_2.ppt
PPCAPITULO_2.pptPPCAPITULO_2.ppt
PPCAPITULO_2.ppt
 
Teoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicionTeoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicion
 

Más de Maria Lourdes Alvarado Delgado

Ti cs
Ti csTi cs
Análisis de precio (lotec2) (1)
Análisis de precio (lotec2) (1)Análisis de precio (lotec2) (1)
Análisis de precio (lotec2) (1)
Maria Lourdes Alvarado Delgado
 
Vigas y columnasjoseduran
Vigas y columnasjoseduranVigas y columnasjoseduran
Vigas y columnasjoseduran
Maria Lourdes Alvarado Delgado
 
Practicas 7 y 8 José Vicente Duran Caruci
Practicas 7 y 8 José Vicente Duran CaruciPracticas 7 y 8 José Vicente Duran Caruci
Practicas 7 y 8 José Vicente Duran Caruci
Maria Lourdes Alvarado Delgado
 

Más de Maria Lourdes Alvarado Delgado (12)

Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Presupuesto (lotec2)
Presupuesto (lotec2)Presupuesto (lotec2)
Presupuesto (lotec2)
 
Análisis de precio (lotec2) (1)
Análisis de precio (lotec2) (1)Análisis de precio (lotec2) (1)
Análisis de precio (lotec2) (1)
 
examengeologia
examengeologiaexamengeologia
examengeologia
 
Examen Electiva AVALUOS
Examen Electiva AVALUOSExamen Electiva AVALUOS
Examen Electiva AVALUOS
 
PavimentosJoseDuran
PavimentosJoseDuranPavimentosJoseDuran
PavimentosJoseDuran
 
Ejercicios propuestos eileen ruiz
Ejercicios propuestos eileen ruizEjercicios propuestos eileen ruiz
Ejercicios propuestos eileen ruiz
 
Vigas y columnasjoseduran
Vigas y columnasjoseduranVigas y columnasjoseduran
Vigas y columnasjoseduran
 
Practicas 7 y 8 José Vicente Duran Caruci
Practicas 7 y 8 José Vicente Duran CaruciPracticas 7 y 8 José Vicente Duran Caruci
Practicas 7 y 8 José Vicente Duran Caruci
 
Practica6 joseduran
Practica6 joseduranPractica6 joseduran
Practica6 joseduran
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
laboratorio fisica I Jose Vicente Duran Caruci
laboratorio fisica I Jose Vicente Duran Carucilaboratorio fisica I Jose Vicente Duran Caruci
laboratorio fisica I Jose Vicente Duran Caruci
 

Propagacionde errores

  • 2. El evento es determinista (predictivo)
  • 6. CAPITULO 3.- Errores Valor exacto sin error minimizar error Valor medido ERRORES SISTEMATICOS Afecta a las medidas en una sola dirección. Defectos, inexactitudes de los aparatos. El observador (paralaje). Variación condiciones ambientales. Método empleado. ERRORES CASUALES Son producidos por múltiples fluctuaciones.
  • 7. ERRORES CASUALES (aleatorios, estadísticos o al azar) Afectan a las medidas en ambas direcciones. Causados por múltiples fluctuaciones. Se deben tomar muchas medidas “n”. Estadística “n” pequeño (estadística simple) “n” grande (estadística compleja) n ≤ 25 n > 25
  • 8. “n” pequeño, Estadística Simple. Valor medio aritmético x Error absoluto de una medida Ejemplo Error medio absoluto de una serie de medidas Ejemplo Error relativo de una serie de medidas Error porcentual Ejemplo
  • 9. “n” grande, Estadística Compleja. Valor medio aritmético Error absoluto de una medida Error medio absoluto de una serie de medidas Error relativo de una serie de medidas Error porcentual + Desviación estándar Error probable
  • 12. PROPAGACION DE LOS ERRORES Casos particulares División Suma / resta Las constantes Multiplicación numéricas “no aplican” Casos generales Método del Binomio Función Método de Derivadas parciales Potencial
  • 13. Casos generales 1.- Método del Binomio Definición Aplicación
  • 14. Casos generales 2.- Método de las derivadas parciales Definición Aplicación
  • 16. Método “Binomio” Considere que: 1. Se redondea solo al final. 2. Las constantes numéricas no generan error.
  • 17. Método “Derivadas Parciales”