SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayudar a los alumnos en el aprendizaje de los diversos
campos de la computación y la comunicación. Animándolos
a un estudio, puesto que cada alumno es el verdadero autor
de su propio aprendizaje.
*Nombre del proyecto: La Web 2.0 y las redes
sociales en el aula innovando con YouTube.
Twitter. Facebook. Prezi y time rime
*Responsable: Mtro. Juan Torres Cisneros
*Nombre de la institución: Escuela Secundaria
General No 8 “Ramón Corona”
*Destinatarios: Alumnos de Segundos Grados
*Duración: Durante el ciclo escolar 2013-2014.
* La predisposición de la alumnos para trabajar en equipos de
trabajos y con la familia
* El manejo y selección de la información que bajen de las
páginas web o cada uno de los textos que investiguen.
* La participación en la plataforma de Facebook de cada uno
de los integrantes de equipo de trabajo.
* Formativa: para poder registrar los progresos y dificultades
del proceso enseñanza- aprendizaje
* Sumativa: para destacar la integración. Alumno-Docente-
Familia
* Final: análisis de resultados finales, siendo el responsable en
establecer la valoración del progreso o no.
*1.- Invitación y Motivación. Al inicio del
periodo escolar. El objetivo de esta etapa es
poder concientizar a toda la comunidad
educativa sobre los beneficios de implantar las
redes sociales por medio de la Web 2.0 al
trabajo cotidiano tanto en clases como en
otras actividades que desarrolla el hombre.
*2.- Capacitación (1 semana al inicio del ciclo
escolar)
*A. Estudiantes:
Se les enseñara a utilizar otras aplicaciones Web 2.0
como hacer presentaciones efectivas con prezi, aprender
a subir archivos en flash con calameo, aprender a usar
YouTube, a utilizar movimaker para hacer videos tipo
atopmotion, también soundcloud entre otra más. Por la
maestra Irma Parra Vega.
*B. Docentes:
Se realizara orientaciones a los docentes para que puedan
desenvolverse con seguridad en el salón de clase al
manejar las redes sociales .
*Retroalimentar los aportes que hagan los alumnos
frente a cada actividad, respondiendo los tweet que
ellos realicen, También se deberá potenciar el que
entre los propios alumnos se realicen comentarios
sobre su trabajo.
*Distribuir tares a los alumnos por grupos de trabajo,
utilizando “listas” de cotejo.
* Que el docente y cada alumno tengan una cuenta de correo y
una en twitter y que cuenten con conexión a internet
* El docente siempre deberá monitorear las actividades y
articular el trabajo que se haga en el trayecto.
* El docente deberá indicar los hashtag con los que se trabajara
cada actividad
* Se invitara a los padres de familia para que también se
involucren en las actividades de sus hijos.
* Se implementará Facebook como medio de comunicación
institucional que sea ágil, práctico y en tiempo real, para que
toda la comunidad educativa (docentes alumnos y padres de
familia.
*1.- Recursos humanos:
Este proyecto es una invitación para que trabajen
sinérgicamente alumnos, docentes (para este caso
específicamente el docente de Español. Ciencias,
matemáticas y lograr una comunicación eficaz en
estos campos de estudio.
*2.- Recursos materiales:
oComputadoras con conexión a internet y/o
oSmartphones con conexión a internet
oAplicaciones Web 2.0: directa/ indirectamente utilizadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salónSiete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
pitagoras1957
 
Tp programacion (1)
Tp programacion (1)Tp programacion (1)
Tp programacion (1)
LanguageLink Languagelink3000
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
JeremyMafla
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finallore miranda
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
EIDERF28
 
Las redes sociales en las horas institucionales2013
Las redes sociales en las horas institucionales2013Las redes sociales en las horas institucionales2013
Las redes sociales en las horas institucionales2013Claudia Elizabeth Canosa
 
Trabajo sobre la web 2.0
Trabajo sobre la web 2.0Trabajo sobre la web 2.0
Trabajo sobre la web 2.0
Carolina V
 
La alfabetización a travésdel uso de las tic´s
La alfabetización a travésdel uso de las tic´sLa alfabetización a travésdel uso de las tic´s
La alfabetización a travésdel uso de las tic´s
Jorge Oviedo
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulalore miranda
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosAbel Angelico
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Nieves Perez
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL Laura C Z
 
Escritorios
EscritoriosEscritorios
Escritorios
xoanca
 
Proyecto energías renovables
Proyecto energías renovablesProyecto energías renovables
Proyecto energías renovablesmarielaluna26
 
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_pptExplorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_pptThelmaescui1361
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Instagram en la Educación
Instagram en la EducaciónInstagram en la Educación
Instagram en la Educación
Yoselyn Rodriguez Cruz
 

La actualidad más candente (19)

Siete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salónSiete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
 
Tp programacion (1)
Tp programacion (1)Tp programacion (1)
Tp programacion (1)
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Las redes sociales en las horas institucionales2013
Las redes sociales en las horas institucionales2013Las redes sociales en las horas institucionales2013
Las redes sociales en las horas institucionales2013
 
Trabajo sobre la web 2.0
Trabajo sobre la web 2.0Trabajo sobre la web 2.0
Trabajo sobre la web 2.0
 
La alfabetización a travésdel uso de las tic´s
La alfabetización a travésdel uso de las tic´sLa alfabetización a travésdel uso de las tic´s
La alfabetización a travésdel uso de las tic´s
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
 
Aprendiendo matemática en facebook
Aprendiendo matemática en facebookAprendiendo matemática en facebook
Aprendiendo matemática en facebook
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Escritorios
EscritoriosEscritorios
Escritorios
 
Proyecto energías renovables
Proyecto energías renovablesProyecto energías renovables
Proyecto energías renovables
 
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_pptExplorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
 
Instagram en la Educación
Instagram en la EducaciónInstagram en la Educación
Instagram en la Educación
 

Similar a Proposito general de la propuesta

Trabajo final proyecto educativo redes sociales
Trabajo final proyecto educativo redes socialesTrabajo final proyecto educativo redes sociales
Trabajo final proyecto educativo redes socialesJuan Honorio Sotelo Sosa
 
Matemática curiosa
Matemática curiosaMatemática curiosa
Matemática curiosa
francisco
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificadoTabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Itati Cabrera
 
diseño de estrategia en redes sociales.pptx
diseño de estrategia en redes sociales.pptxdiseño de estrategia en redes sociales.pptx
diseño de estrategia en redes sociales.pptx
AlejandraMartnez762483
 
Plan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externaPlan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externaBelinda Alonso
 
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto finalRedes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto finalaleluli
 
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabreraTabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Itati Cabrera
 
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo NuñezPlan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicación externa de un IES
Plan de comunicación externa de un IESPlan de comunicación externa de un IES
Plan de comunicación externa de un IES
claudiasanguino
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
32074201
 
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativoComunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Angustias Pérez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
Modulo redes sociales rossana
Modulo redes sociales  rossanaModulo redes sociales  rossana
Modulo redes sociales rossana
Marifé Arandia
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
32074201
 
I avance proyecto final
I avance proyecto finalI avance proyecto final
I avance proyecto final
Johana Carvajal
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Veronica Montero
 

Similar a Proposito general de la propuesta (20)

Trabajo final proyecto educativo redes sociales
Trabajo final proyecto educativo redes socialesTrabajo final proyecto educativo redes sociales
Trabajo final proyecto educativo redes sociales
 
Matemática curiosa
Matemática curiosaMatemática curiosa
Matemática curiosa
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificadoTabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
 
diseño de estrategia en redes sociales.pptx
diseño de estrategia en redes sociales.pptxdiseño de estrategia en redes sociales.pptx
diseño de estrategia en redes sociales.pptx
 
Plan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externaPlan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externa
 
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto finalRedes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
 
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
 
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabreraTabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabrera
 
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo NuñezPlan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicación externa de un IES
Plan de comunicación externa de un IESPlan de comunicación externa de un IES
Plan de comunicación externa de un IES
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
 
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativoComunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Modulo redes sociales rossana
Modulo redes sociales  rossanaModulo redes sociales  rossana
Modulo redes sociales rossana
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
 
I avance proyecto final
I avance proyecto finalI avance proyecto final
I avance proyecto final
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Proposito general de la propuesta

  • 1. Ayudar a los alumnos en el aprendizaje de los diversos campos de la computación y la comunicación. Animándolos a un estudio, puesto que cada alumno es el verdadero autor de su propio aprendizaje.
  • 2. *Nombre del proyecto: La Web 2.0 y las redes sociales en el aula innovando con YouTube. Twitter. Facebook. Prezi y time rime *Responsable: Mtro. Juan Torres Cisneros *Nombre de la institución: Escuela Secundaria General No 8 “Ramón Corona” *Destinatarios: Alumnos de Segundos Grados *Duración: Durante el ciclo escolar 2013-2014.
  • 3. * La predisposición de la alumnos para trabajar en equipos de trabajos y con la familia * El manejo y selección de la información que bajen de las páginas web o cada uno de los textos que investiguen. * La participación en la plataforma de Facebook de cada uno de los integrantes de equipo de trabajo. * Formativa: para poder registrar los progresos y dificultades del proceso enseñanza- aprendizaje * Sumativa: para destacar la integración. Alumno-Docente- Familia * Final: análisis de resultados finales, siendo el responsable en establecer la valoración del progreso o no.
  • 4. *1.- Invitación y Motivación. Al inicio del periodo escolar. El objetivo de esta etapa es poder concientizar a toda la comunidad educativa sobre los beneficios de implantar las redes sociales por medio de la Web 2.0 al trabajo cotidiano tanto en clases como en otras actividades que desarrolla el hombre. *2.- Capacitación (1 semana al inicio del ciclo escolar)
  • 5. *A. Estudiantes: Se les enseñara a utilizar otras aplicaciones Web 2.0 como hacer presentaciones efectivas con prezi, aprender a subir archivos en flash con calameo, aprender a usar YouTube, a utilizar movimaker para hacer videos tipo atopmotion, también soundcloud entre otra más. Por la maestra Irma Parra Vega. *B. Docentes: Se realizara orientaciones a los docentes para que puedan desenvolverse con seguridad en el salón de clase al manejar las redes sociales .
  • 6. *Retroalimentar los aportes que hagan los alumnos frente a cada actividad, respondiendo los tweet que ellos realicen, También se deberá potenciar el que entre los propios alumnos se realicen comentarios sobre su trabajo. *Distribuir tares a los alumnos por grupos de trabajo, utilizando “listas” de cotejo.
  • 7. * Que el docente y cada alumno tengan una cuenta de correo y una en twitter y que cuenten con conexión a internet * El docente siempre deberá monitorear las actividades y articular el trabajo que se haga en el trayecto. * El docente deberá indicar los hashtag con los que se trabajara cada actividad * Se invitara a los padres de familia para que también se involucren en las actividades de sus hijos. * Se implementará Facebook como medio de comunicación institucional que sea ágil, práctico y en tiempo real, para que toda la comunidad educativa (docentes alumnos y padres de familia.
  • 8. *1.- Recursos humanos: Este proyecto es una invitación para que trabajen sinérgicamente alumnos, docentes (para este caso específicamente el docente de Español. Ciencias, matemáticas y lograr una comunicación eficaz en estos campos de estudio. *2.- Recursos materiales: oComputadoras con conexión a internet y/o oSmartphones con conexión a internet oAplicaciones Web 2.0: directa/ indirectamente utilizadas