SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Propósitos Educativos
En base a la Teoría de Elliot W. Eisner
1933-2014
Materia: Ciencias de la Educación II
Profesora y tutora: Ma. Fernanda Piva
Alumna: A. Natalia Errecart
Coexisten en el
pensamiento colectivo
de toda sociedad,
básicamente
5 tipos de propósitos
educativos. (Eisner)
¿Para qué enseñar?
Desde este enfoque la
propuesta de educación
es formar personas para
que se puedan insertar
eficiente y efectivamente
en el mercado laboral. En
particular formación en
oficios y tecnicaturas para
que las empresas puedan
tener en el buenos
empleados y entonces la
economía funcione bien.
1. Ensañar para
el mercado
Medios y políticas que lo sustentan
Algunos ejemplos:
• Opinión:
• Creo que este tipo de
educación contribuye a
erradicar el
asistencialismo (flagelo
en nuestra sociedad) y
reivindican el
significado de la
“cultura del Trabajo”
• ubicar el trabajo como un factor
de dignificación del ser humano,
una dignidad construida con
esfuerzo, dedicación,
compromiso y responsabilidad 1
https://www.youtube.com/watch?v=qdY
YWXCgwGs#t=24
http://www.unlp.edu.ar/escuela_de_ofici
os
http://frentedenoticias.com.ar/2014/11/
pulti-recorrio-la-muestra-de-artesanias-y-
oficios-de-las-escuelas-municipales-de-
formacion-profesional%E2%80%8F/
2. Enseñar en
valores
Este enfoque tiene como un objetivo primordial
que los chicos actúen de acuerdo a cierta moral y
sigan cierta tradición. Esto se da de forma más
obvia en las escuelas religiosas .
Medios y políticas que
lo sustentan:
http://www.educaciontrespunt
ocero.com/familias-
2/cortometrajes-educar-en-
valores/16455.html
http://www.ellitoral.com/index
.php/diarios/2013/07/16/educ
acion/EDUC-01.html
http://www.apdes.esc.edu.ar/
web_apdes_v3/proyectos.php
• Opinión:
• Creo que este tipo de educación
debería estar presente en todo tipo
de educación e institución.
• Siempre son necesarias “pautas
morales para una convivencia orientada en
principios y valores humanos”.2
• Con la realidad mundial que nos
toca vivir creo que “el hecho de que
una religión puede ser perseguida por otra
religión, pone de manifiesto la necesidad de
acogerse a principios éticos superiores y
comunes.” 3
3. Transmitir
“alta” cultura
Desde esta mirada la educación tendría
como objetivo que los alumnos puedan
demostrar que son “cultos”.
Puede estar relacionado con el saber
“enciclopédico” pero también relacionarse
con espacios que les permitan desarrollar la
cultura general.
• Opinión:
• Creo que este tipo de educación
esta relacionado con la “high
Culture” la valoración de ciertos
productos artísticos y
culturales (especialmente obras de arte,
literarias y musicales) para ponderarlos
como los de más alta estima en oposición
a la cultura de las masas. 4
Medios y políticas que lo
sustentan
Algunos ejemplos:
http://www.cultura.gob.ar/no
ticias/la-alta-cultura-lo-
popular-y-lo-masivo-
revisitados/
http://www.teatroargentino.g
ba.gov.ar/taescuela.html
(también puede ser ejemplo
de ed.de oficios)
4. Instruir sin
valores
Este enfoque, por otro lado, plantea
instruir sin valores, es decir, el rol de la
escuela sería meramente técnico:
enseñarles a los alumnos determinados
conocimientos y habilidades básicas –
leer, escribir, sumar, restar, dividir –en
oposición al enfoque 2.
Los valores quedarían a cargo de la
familia y no de la escuela.
Medios y políticas que lo
sustentan
Algunos ejemplos:
http://www.telam.com.ar/not
as/201504/100893-
educacion-videojuegos.html
http://www.lanacion.com.ar/
1775363-el-ajedrez-busca-su-
lugar-en-las-aulasmover-el-
tablero
• Opinión:
• Creo que este tipo de educación es
la que se lleva a cabo en la
mayoría de las instituciones. Para
algunas funciona bien pero para
muchas el carecer de la formación
en valores humanos conlleva a
problemas de convivencia, de
disciplina y hasta de
hostigamiento.
El último propósito
planteado por Eisner es la
sensibilización de los
alumnos hacia las
injusticias que existen en
el mundo para que
intenten hacer algo para
cambiar el mundo.
5. Sensibilizar a
los jóvenes sobre
la desigualdad
http://www.rieoei.org/deloslectores/40
6DeLuca.pdf por Silvia Luz de Luca
Maestra titular EGB, Río Negro,
Argentina
http://www.lanacion.com.ar/1762788-
desigualdad-social-la-distribucion-del-
ingreso-sin-mejoras-desde-2011
Medios y políticas que lo
sustentan
Algunos ejemplos:
• Opinión:
• Creo que los problemas sociales
afectan directa o indirectamente a
la todos en la sociedad y tienen
relación con los valores morales.
El tema tiende a ser complicado
pero es muy necesario para
enseñárselo a los alumnos.
• Creo que es una buena idea
utilizar actividades solidarias y
de apoyo a otras instituciones.
Eisner’s quotes taken
from the interview in:
www.insidethe
academy.asu.edu/Elliot-
Eisner
• “ the role of education might be
conceived as the invention of
yourself”
• “in settings in which you can get
excited are a lot better and easier
to take than settings where you
are watching the hand of the
clock go round the dial”
• “disign is all about relationships”
• “ENGAGEMENT”
Citas y bibliografía:
1 http://tallerfatima.blogspot.com.ar/2012/02/la-cultura-del-trabajo-un-valor-
en.html (cita de Lic. Marisa Failla de García Remonda, Presidenta de la Fundación
de Inclusión Social Sustentable)
2http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_valores
3 http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/educacion/2015-01-20/por-
que-hay-que-ensenar-valores-eticos-en-la-escuela_624100/
4 http://es.wikipedia.org/wiki/Alta_cultura
Apuntes unidad 2 Ciencias de la Educación II.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Clase 1 pedagogia 2012-presentación
Clase 1   pedagogia 2012-presentaciónClase 1   pedagogia 2012-presentación
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
estrelladominguera
 
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañanaEl profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
Chiollett Robrtilla
 
Principales aspectos de la pedagogia compleja
Principales aspectos de la pedagogia complejaPrincipales aspectos de la pedagogia compleja
Principales aspectos de la pedagogia compleja
Manuelita Camposeco
 
Los Siete Pecados Capitales De La EcucacióN
Los Siete Pecados Capitales De La EcucacióNLos Siete Pecados Capitales De La EcucacióN
Los Siete Pecados Capitales De La EcucacióN
AlonsoNavarroG
 
Rol del centro educativo en la sociedad
Rol del centro educativo en la sociedadRol del centro educativo en la sociedad
Rol del centro educativo en la sociedad
antony1992
 
Programa pedagogia 2° 2015
Programa pedagogia 2° 2015Programa pedagogia 2° 2015
Clase hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Clase  hacia una pedagogía de la transmisión (1)Clase  hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Clase hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Cristian Lucero
 
Innovacion o Transformaciòn Educativa
Innovacion o Transformaciòn EducativaInnovacion o Transformaciòn Educativa
Innovacion o Transformaciòn Educativa
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaretPlantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Marlen Caceres
 
CUATRO PILARES DE LA EDUCACION
CUATRO PILARES DE LA EDUCACIONCUATRO PILARES DE LA EDUCACION
CUATRO PILARES DE LA EDUCACION
CARLOS MASSUH
 
Imagenes Educativas Incluyentes
Imagenes Educativas IncluyentesImagenes Educativas Incluyentes
Imagenes Educativas Incluyentes
Patricia Galicia
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
Hugo Vargas
 
Desafíos y pilares del la educación del siglo xxi
Desafíos y pilares del la educación del siglo xxiDesafíos y pilares del la educación del siglo xxi
Desafíos y pilares del la educación del siglo xxi
Gloria Rios
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
Hugo Vargas
 
Comunidades profesionales de aprendizaje, una forma de construcción social de...
Comunidades profesionales de aprendizaje, una forma de construcción social de...Comunidades profesionales de aprendizaje, una forma de construcción social de...
Comunidades profesionales de aprendizaje, una forma de construcción social de...
mariajose1974
 
24 11 15_ucar copia
24 11 15_ucar copia24 11 15_ucar copia
24 11 15_ucar copia
Xavier Úcar
 

La actualidad más candente (19)

TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
 
Clase 1 pedagogia 2012-presentación
Clase 1   pedagogia 2012-presentaciónClase 1   pedagogia 2012-presentación
Clase 1 pedagogia 2012-presentación
 
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañanaEl profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
 
Principales aspectos de la pedagogia compleja
Principales aspectos de la pedagogia complejaPrincipales aspectos de la pedagogia compleja
Principales aspectos de la pedagogia compleja
 
Los Siete Pecados Capitales De La EcucacióN
Los Siete Pecados Capitales De La EcucacióNLos Siete Pecados Capitales De La EcucacióN
Los Siete Pecados Capitales De La EcucacióN
 
Rol del centro educativo en la sociedad
Rol del centro educativo en la sociedadRol del centro educativo en la sociedad
Rol del centro educativo en la sociedad
 
Programa pedagogia 2° 2015
Programa pedagogia 2° 2015Programa pedagogia 2° 2015
Programa pedagogia 2° 2015
 
Clase hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Clase  hacia una pedagogía de la transmisión (1)Clase  hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Clase hacia una pedagogía de la transmisión (1)
 
Innovacion o Transformaciòn Educativa
Innovacion o Transformaciòn EducativaInnovacion o Transformaciòn Educativa
Innovacion o Transformaciòn Educativa
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaretPlantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
 
CUATRO PILARES DE LA EDUCACION
CUATRO PILARES DE LA EDUCACIONCUATRO PILARES DE LA EDUCACION
CUATRO PILARES DE LA EDUCACION
 
Imagenes Educativas Incluyentes
Imagenes Educativas IncluyentesImagenes Educativas Incluyentes
Imagenes Educativas Incluyentes
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
 
Desafíos y pilares del la educación del siglo xxi
Desafíos y pilares del la educación del siglo xxiDesafíos y pilares del la educación del siglo xxi
Desafíos y pilares del la educación del siglo xxi
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
 
Comunidades profesionales de aprendizaje, una forma de construcción social de...
Comunidades profesionales de aprendizaje, una forma de construcción social de...Comunidades profesionales de aprendizaje, una forma de construcción social de...
Comunidades profesionales de aprendizaje, una forma de construcción social de...
 
24 11 15_ucar copia
24 11 15_ucar copia24 11 15_ucar copia
24 11 15_ucar copia
 

Destacado

Carta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de Chile
Carta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de ChileCarta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de Chile
Carta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de Chile
Jesús Alanoca
 
Yulisa trabajo final
Yulisa trabajo finalYulisa trabajo final
Yulisa trabajo final
user-123
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
Ana Lameda
 
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
millerlandyortiz
 
Análisis tipo penal
Análisis tipo penalAnálisis tipo penal
Análisis tipo penal
Alexandra Lorenzo
 
Libro 3 el poder delfor susvielle
Libro 3 el poder delfor susvielleLibro 3 el poder delfor susvielle
Libro 3 el poder delfor susvielle
Delfor Susvielle
 
Animaciones p6
Animaciones p6Animaciones p6
Animaciones p6
MayaGal09
 
Plan de mejora subir slider
Plan de mejora subir sliderPlan de mejora subir slider
Plan de mejora subir slider
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Fichas de indicadores 2015 2018. bien
Fichas de indicadores 2015  2018. bienFichas de indicadores 2015  2018. bien
Fichas de indicadores 2015 2018. bien
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Verónica trejos
Verónica trejosVerónica trejos
Verónica trejos
Vivian Trejos
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
daniela zapana
 
Google drive y dropbox
Google drive y dropboxGoogle drive y dropbox
Google drive y dropbox
Pablitoxs
 
Programacion ultima tarea
Programacion ultima tareaProgramacion ultima tarea
Programacion ultima tarea
Romulo Muñoz
 
TecnologiaAtrevezDeLaHistoria
TecnologiaAtrevezDeLaHistoriaTecnologiaAtrevezDeLaHistoria
TecnologiaAtrevezDeLaHistoria
linasilvamontealegre
 
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
Dayra Pilatasig
 
La auditoria
La auditoriaLa auditoria
La auditoria
yassari
 
Reglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplosReglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplos
johant107
 
informática Presentación1
informática Presentación1informática Presentación1
informática Presentación1
nacari45
 
Cómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantasCómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantas
Aleja5franco
 

Destacado (20)

Carta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de Chile
Carta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de ChileCarta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de Chile
Carta de renuncia de Felipe Bulnes como agente de Chile
 
Yulisa trabajo final
Yulisa trabajo finalYulisa trabajo final
Yulisa trabajo final
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
Cuáles son-las-dificultades-para-el-aprendizaje-del-número-en-el-preescolar2
 
Análisis tipo penal
Análisis tipo penalAnálisis tipo penal
Análisis tipo penal
 
Libro 3 el poder delfor susvielle
Libro 3 el poder delfor susvielleLibro 3 el poder delfor susvielle
Libro 3 el poder delfor susvielle
 
Animaciones p6
Animaciones p6Animaciones p6
Animaciones p6
 
Plan de mejora subir slider
Plan de mejora subir sliderPlan de mejora subir slider
Plan de mejora subir slider
 
Fichas de indicadores 2015 2018. bien
Fichas de indicadores 2015  2018. bienFichas de indicadores 2015  2018. bien
Fichas de indicadores 2015 2018. bien
 
Verónica trejos
Verónica trejosVerónica trejos
Verónica trejos
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
 
Google drive y dropbox
Google drive y dropboxGoogle drive y dropbox
Google drive y dropbox
 
Programacion ultima tarea
Programacion ultima tareaProgramacion ultima tarea
Programacion ultima tarea
 
TecnologiaAtrevezDeLaHistoria
TecnologiaAtrevezDeLaHistoriaTecnologiaAtrevezDeLaHistoria
TecnologiaAtrevezDeLaHistoria
 
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
 
La auditoria
La auditoriaLa auditoria
La auditoria
 
Reglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplosReglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplos
 
informática Presentación1
informática Presentación1informática Presentación1
informática Presentación1
 
Cómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantasCómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantas
 

Similar a Propósitos educativos de Elliot W. Eisner

Cs de la educacion 2. unidad 2 TP
Cs de la educacion 2. unidad 2 TPCs de la educacion 2. unidad 2 TP
Cs de la educacion 2. unidad 2 TP
pcarrizo
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
Yeny Calderon
 
FORMACION ETICA Y CIVICA EN LA UNIVERSIDAD.pptx
FORMACION ETICA Y CIVICA EN LA UNIVERSIDAD.pptxFORMACION ETICA Y CIVICA EN LA UNIVERSIDAD.pptx
FORMACION ETICA Y CIVICA EN LA UNIVERSIDAD.pptx
Matius Vega
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
011 propuesta pedagogica_area
011 propuesta  pedagogica_area011 propuesta  pedagogica_area
011 propuesta pedagogica_area
edgar carrasco
 
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
eraser Juan José Calderón
 
Ensayo lic. arlin
Ensayo lic. arlinEnsayo lic. arlin
Ensayo lic. arlin
Marvin Orozco
 
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
Carlos Alcocer Salas Ugel Gsc
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Elideth Nolasco
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
Rodolfo Pernía
 
E p educación
E p educaciónE p educación
E p educación
segundolutualatoaquiza
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
María Guadalupe Cornejo
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Ariana Cardenas
 
Fernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatalFernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatal
juandemariana
 
Fernando Nogales - Una alternativa a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa a la educación estatalFernando Nogales - Una alternativa a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa a la educación estatal
SpanishLibertarian
 
Modelos Educativos Unidad 1.pptx
Modelos Educativos Unidad 1.pptxModelos Educativos Unidad 1.pptx
Modelos Educativos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentesRieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
primariaraceli85
 
3989 ramirezjano compromiso etico de docente
3989 ramirezjano compromiso etico de docente3989 ramirezjano compromiso etico de docente
3989 ramirezjano compromiso etico de docente
Luz Beltran
 

Similar a Propósitos educativos de Elliot W. Eisner (20)

Cs de la educacion 2. unidad 2 TP
Cs de la educacion 2. unidad 2 TPCs de la educacion 2. unidad 2 TP
Cs de la educacion 2. unidad 2 TP
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
 
FORMACION ETICA Y CIVICA EN LA UNIVERSIDAD.pptx
FORMACION ETICA Y CIVICA EN LA UNIVERSIDAD.pptxFORMACION ETICA Y CIVICA EN LA UNIVERSIDAD.pptx
FORMACION ETICA Y CIVICA EN LA UNIVERSIDAD.pptx
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
 
011 propuesta pedagogica_area
011 propuesta  pedagogica_area011 propuesta  pedagogica_area
011 propuesta pedagogica_area
 
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
 
Ensayo lic. arlin
Ensayo lic. arlinEnsayo lic. arlin
Ensayo lic. arlin
 
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
 
E p educación
E p educaciónE p educación
E p educación
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Fernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatalFernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatal
 
Fernando Nogales - Una alternativa a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa a la educación estatalFernando Nogales - Una alternativa a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa a la educación estatal
 
Modelos Educativos Unidad 1.pptx
Modelos Educativos Unidad 1.pptxModelos Educativos Unidad 1.pptx
Modelos Educativos Unidad 1.pptx
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentesRieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
 
3989 ramirezjano compromiso etico de docente
3989 ramirezjano compromiso etico de docente3989 ramirezjano compromiso etico de docente
3989 ramirezjano compromiso etico de docente
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Propósitos educativos de Elliot W. Eisner

  • 1. Los Propósitos Educativos En base a la Teoría de Elliot W. Eisner 1933-2014 Materia: Ciencias de la Educación II Profesora y tutora: Ma. Fernanda Piva Alumna: A. Natalia Errecart
  • 2. Coexisten en el pensamiento colectivo de toda sociedad, básicamente 5 tipos de propósitos educativos. (Eisner) ¿Para qué enseñar?
  • 3. Desde este enfoque la propuesta de educación es formar personas para que se puedan insertar eficiente y efectivamente en el mercado laboral. En particular formación en oficios y tecnicaturas para que las empresas puedan tener en el buenos empleados y entonces la economía funcione bien. 1. Ensañar para el mercado
  • 4. Medios y políticas que lo sustentan Algunos ejemplos: • Opinión: • Creo que este tipo de educación contribuye a erradicar el asistencialismo (flagelo en nuestra sociedad) y reivindican el significado de la “cultura del Trabajo” • ubicar el trabajo como un factor de dignificación del ser humano, una dignidad construida con esfuerzo, dedicación, compromiso y responsabilidad 1 https://www.youtube.com/watch?v=qdY YWXCgwGs#t=24 http://www.unlp.edu.ar/escuela_de_ofici os http://frentedenoticias.com.ar/2014/11/ pulti-recorrio-la-muestra-de-artesanias-y- oficios-de-las-escuelas-municipales-de- formacion-profesional%E2%80%8F/
  • 5. 2. Enseñar en valores Este enfoque tiene como un objetivo primordial que los chicos actúen de acuerdo a cierta moral y sigan cierta tradición. Esto se da de forma más obvia en las escuelas religiosas .
  • 6. Medios y políticas que lo sustentan: http://www.educaciontrespunt ocero.com/familias- 2/cortometrajes-educar-en- valores/16455.html http://www.ellitoral.com/index .php/diarios/2013/07/16/educ acion/EDUC-01.html http://www.apdes.esc.edu.ar/ web_apdes_v3/proyectos.php • Opinión: • Creo que este tipo de educación debería estar presente en todo tipo de educación e institución. • Siempre son necesarias “pautas morales para una convivencia orientada en principios y valores humanos”.2 • Con la realidad mundial que nos toca vivir creo que “el hecho de que una religión puede ser perseguida por otra religión, pone de manifiesto la necesidad de acogerse a principios éticos superiores y comunes.” 3
  • 7. 3. Transmitir “alta” cultura Desde esta mirada la educación tendría como objetivo que los alumnos puedan demostrar que son “cultos”. Puede estar relacionado con el saber “enciclopédico” pero también relacionarse con espacios que les permitan desarrollar la cultura general.
  • 8. • Opinión: • Creo que este tipo de educación esta relacionado con la “high Culture” la valoración de ciertos productos artísticos y culturales (especialmente obras de arte, literarias y musicales) para ponderarlos como los de más alta estima en oposición a la cultura de las masas. 4 Medios y políticas que lo sustentan Algunos ejemplos: http://www.cultura.gob.ar/no ticias/la-alta-cultura-lo- popular-y-lo-masivo- revisitados/ http://www.teatroargentino.g ba.gov.ar/taescuela.html (también puede ser ejemplo de ed.de oficios)
  • 9. 4. Instruir sin valores Este enfoque, por otro lado, plantea instruir sin valores, es decir, el rol de la escuela sería meramente técnico: enseñarles a los alumnos determinados conocimientos y habilidades básicas – leer, escribir, sumar, restar, dividir –en oposición al enfoque 2. Los valores quedarían a cargo de la familia y no de la escuela.
  • 10. Medios y políticas que lo sustentan Algunos ejemplos: http://www.telam.com.ar/not as/201504/100893- educacion-videojuegos.html http://www.lanacion.com.ar/ 1775363-el-ajedrez-busca-su- lugar-en-las-aulasmover-el- tablero • Opinión: • Creo que este tipo de educación es la que se lleva a cabo en la mayoría de las instituciones. Para algunas funciona bien pero para muchas el carecer de la formación en valores humanos conlleva a problemas de convivencia, de disciplina y hasta de hostigamiento.
  • 11. El último propósito planteado por Eisner es la sensibilización de los alumnos hacia las injusticias que existen en el mundo para que intenten hacer algo para cambiar el mundo. 5. Sensibilizar a los jóvenes sobre la desigualdad
  • 12. http://www.rieoei.org/deloslectores/40 6DeLuca.pdf por Silvia Luz de Luca Maestra titular EGB, Río Negro, Argentina http://www.lanacion.com.ar/1762788- desigualdad-social-la-distribucion-del- ingreso-sin-mejoras-desde-2011 Medios y políticas que lo sustentan Algunos ejemplos: • Opinión: • Creo que los problemas sociales afectan directa o indirectamente a la todos en la sociedad y tienen relación con los valores morales. El tema tiende a ser complicado pero es muy necesario para enseñárselo a los alumnos. • Creo que es una buena idea utilizar actividades solidarias y de apoyo a otras instituciones.
  • 13. Eisner’s quotes taken from the interview in: www.insidethe academy.asu.edu/Elliot- Eisner • “ the role of education might be conceived as the invention of yourself” • “in settings in which you can get excited are a lot better and easier to take than settings where you are watching the hand of the clock go round the dial” • “disign is all about relationships” • “ENGAGEMENT”
  • 14. Citas y bibliografía: 1 http://tallerfatima.blogspot.com.ar/2012/02/la-cultura-del-trabajo-un-valor- en.html (cita de Lic. Marisa Failla de García Remonda, Presidenta de la Fundación de Inclusión Social Sustentable) 2http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_valores 3 http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/educacion/2015-01-20/por- que-hay-que-ensenar-valores-eticos-en-la-escuela_624100/ 4 http://es.wikipedia.org/wiki/Alta_cultura Apuntes unidad 2 Ciencias de la Educación II.