SlideShare una empresa de Scribd logo
Consultores Especializados en Tecnopedagogía CesTEC Presenta… Propuesta         Creación de una red de Comunidades de Aprendizaje para la Capacitación Tecnológica de los Docentes de la Universidad Pedagógica Experimental       Libertador – Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB). “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
Consultores Especializados en Tecnopedagogía CesTEC Asesores Flores, Karla. Aguilar, Hiram  Martínez, Eduardo.
CesTEC Problema Falta de aprovechamiento de la plataforma de la UPEL – IPB para la Capacitación de los Docentes Ordinarios de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto  Pedagógico de Barquisimeto (UPEL – IPB) de los Sectores Este y Oeste.  “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
CesTEC Propuesta Creación de una red de Comunidades de Aprendizaje para la Capacitación Tecnológica de los Docentes de la Universidad Pedagógica Experimental       Libertador – Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB). “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
CesTEC Propósito El curso de Capacitación Tecnológica tiene como propósito fundamental  brindarle al Docente la oportunidad de adquirir conocimientos sobre las nuevas herramientas y recursos tecnológicos que nos brinda la Web 2.0, además de el manejo adecuado de entornos virtuales de aprendizaje; mediante la interacción y comunicación entre sus colegas haciendo uso de la red de comunidades de aprendizaje. “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
CesTEC Objetivo General Capacitación Tecnológica de los  Docentes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB) por medio de red de comunidades de Aprendizaje. “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
CesTEC Objetivos  Específicos 1. Crear una red de comunidad de aprendizaje entre los docentes ordinarios de la UPEL – IPB sector Este y Oeste. 2. Contribuir a la capacitación y formación de los docentes de la UPEL-IPB (sector este y oeste) en el manejo delas herramientas y recursos de la web 2.0 y entornos virtuales. 3. Aprovechar al máximo la plataforma tecnológica con que cuenta la UPEL para la capacitación de sus docentes. “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
CesTEC Datos del Curso Dirigido a: Docentes Ordinarios de la UPEL-IPB de los sectores este y oeste que tengan competencias en el manejo de herramientas básicas tecnológicas. Modalidad: En línea. Número total de Horas:  200 horas. Duración: 3 meses “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
CesTEC Datos del Curso Fecha de Inicio: A convenir con el Departamento de Educación en Línea. Costo del Curso:  15 bsf. (Costo del Certificado) Equipo de Asesores: Profesores de la UPEL capacitados por FATLA. Calificación mínima para la   aprobación del curso: 80%  “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
CesTEC Fundamentación      Se sustenta en el Constructivismo centrado en el aprendizaje del participante (Aprender Haciendo), aprendizaje significativo y colaborativo mediante el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que se establece a través de la interacción entre el participante y el tutor; actores que se encuentran separados temporal y físicamente.   “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
CesTEC Contenido del Curso Herramientas y  Recursos de  La web 2.0 Metodología  Pacie Diseño de entornos virtuales “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
CesTEC Módulo I. Metodología PACIE Módulo II.  Herramientas  y  Recursos  de la Web 2.0 ,[object Object]
  Alcance
 Capacitación
 Interacción
Elearning
Fundamento teórico de la Web 2.0.
 Manejo de:  Blog, weblog, bitácora, Podcast, Agregadores, Wiki, Caza Tesoro, Slide, videos, pdf, scribd, Webquest, entre otras.Módulo III.  Diseño de Entornos                        Virtuales ,[object Object],Virtuales baja la  Plataforma Moodle. “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacionfASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacion
Mayibe Aguero
 
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) ColombiaDiagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Hector Conde
 
Joserodriguez fase planificacion
Joserodriguez fase planificacionJoserodriguez fase planificacion
Joserodriguez fase planificacion
rja562006
 
fase planificación
fase planificaciónfase planificación
fase planificación
lolimarmorales
 
Fase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo oFase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo o
alemaneduardos
 
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta PanamáPlanificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
metodista_2012
 
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...Mayibe Aguero
 
Grupo d fase planificacion
Grupo d fase planificacionGrupo d fase planificacion
Grupo d fase planificacionwuilane
 
Fase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gammaFase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gamma
raze3110
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
rr
 
Fase planificación
Fase planificación Fase planificación
Fase planificación
rebravo10
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
Fernando Perez
 

La actualidad más candente (13)

fASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacionfASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacion
 
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) ColombiaDiagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
 
Fase planificacion tutores en linea itg
Fase planificacion tutores en linea itgFase planificacion tutores en linea itg
Fase planificacion tutores en linea itg
 
Joserodriguez fase planificacion
Joserodriguez fase planificacionJoserodriguez fase planificacion
Joserodriguez fase planificacion
 
fase planificación
fase planificaciónfase planificación
fase planificación
 
Fase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo oFase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo o
 
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta PanamáPlanificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
 
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
 
Grupo d fase planificacion
Grupo d fase planificacionGrupo d fase planificacion
Grupo d fase planificacion
 
Fase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gammaFase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gamma
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificación
Fase planificación Fase planificación
Fase planificación
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 

Destacado

Medición y Evaluación
Medición y Evaluación Medición y Evaluación
Medición y Evaluación
Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
Iii Jornada De Servicio Comunitario PublicacióN
Iii Jornada De Servicio Comunitario PublicacióNIii Jornada De Servicio Comunitario PublicacióN
Iii Jornada De Servicio Comunitario PublicacióN
Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicaciónVIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicaciónProf. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
El informe tecnico
El informe tecnicoEl informe tecnico
El informe tecnico
María Elvira Dib Aguerrevere
 

Destacado (12)

Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
 
Fotos Expectaculares Taller Moodle... Barquisimeto
Fotos Expectaculares Taller Moodle... BarquisimetoFotos Expectaculares Taller Moodle... Barquisimeto
Fotos Expectaculares Taller Moodle... Barquisimeto
 
Edicion de una_wiki
Edicion de una_wikiEdicion de una_wiki
Edicion de una_wiki
 
Medición y Evaluación
Medición y Evaluación Medición y Evaluación
Medición y Evaluación
 
Iii Jornada De Servicio Comunitario PublicacióN
Iii Jornada De Servicio Comunitario PublicacióNIii Jornada De Servicio Comunitario PublicacióN
Iii Jornada De Servicio Comunitario PublicacióN
 
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicaciónVIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
 
Documentos de oficina publicación
Documentos de oficina publicaciónDocumentos de oficina publicación
Documentos de oficina publicación
 
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
 
Comunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesComunicaciones oficiales
Comunicaciones oficiales
 
Clase de mecanografía karla
Clase de mecanografía karlaClase de mecanografía karla
Clase de mecanografía karla
 
El informe tecnico
El informe tecnicoEl informe tecnico
El informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 

Similar a Propuesta Grupo F

Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAFase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATA
AliciaBC
 
Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAFase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATA
AliciaBC
 
Planificación v0.03
Planificación v0.03Planificación v0.03
Planificación v0.03AliciaBC
 
Planificación v0.03
Planificación v0.03Planificación v0.03
Planificación v0.03
AliciaBC
 
Fase planificación grupo e
Fase planificación grupo eFase planificación grupo e
Fase planificación grupo e
unefadeizi
 
pruebas
pruebaspruebas
pruebas
unefadeizi
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
rattur
 
Grupo l fase_ii_planificación
Grupo l fase_ii_planificaciónGrupo l fase_ii_planificación
Grupo l fase_ii_planificación
luisvallejo54
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
ralbarracin
 
Fase 2: planificación, Proyecto: caso 3: Instituto Tecnológico de Gamma, Belice
Fase  2: planificación, Proyecto: caso 3: Instituto Tecnológico de Gamma, BeliceFase  2: planificación, Proyecto: caso 3: Instituto Tecnológico de Gamma, Belice
Fase 2: planificación, Proyecto: caso 3: Instituto Tecnológico de Gamma, Belice
unefadeizi
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
rattur
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificaciónalepozo5
 
Proyecto de Capacitación Grupo ATA
Proyecto de Capacitación Grupo ATAProyecto de Capacitación Grupo ATA
Proyecto de Capacitación Grupo ATA
Carolina Fumero
 
Proyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase IIProyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase IIJavier A
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011alexbedoyaj
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Marianela Hernández
 
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLAProyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
Juan Carlos Fiallo Cobos
 

Similar a Propuesta Grupo F (20)

Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAFase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATA
 
Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAFase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATA
 
Planificación v0.03
Planificación v0.03Planificación v0.03
Planificación v0.03
 
Planificación v0.03
Planificación v0.03Planificación v0.03
Planificación v0.03
 
Fase planificación grupo e
Fase planificación grupo eFase planificación grupo e
Fase planificación grupo e
 
pruebas
pruebaspruebas
pruebas
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
 
Grupo l fase_ii_planificación
Grupo l fase_ii_planificaciónGrupo l fase_ii_planificación
Grupo l fase_ii_planificación
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
 
Fase 2: planificación, Proyecto: caso 3: Instituto Tecnológico de Gamma, Belice
Fase  2: planificación, Proyecto: caso 3: Instituto Tecnológico de Gamma, BeliceFase  2: planificación, Proyecto: caso 3: Instituto Tecnológico de Gamma, Belice
Fase 2: planificación, Proyecto: caso 3: Instituto Tecnológico de Gamma, Belice
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Proyecto de Capacitación Grupo ATA
Proyecto de Capacitación Grupo ATAProyecto de Capacitación Grupo ATA
Proyecto de Capacitación Grupo ATA
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
 
Proyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase IIProyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase II
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
 
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLAProyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
 
Mpc092011 planificación1
Mpc092011 planificación1Mpc092011 planificación1
Mpc092011 planificación1
 

Más de Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB

Gerencia y gerente: un aporte desde la educación
Gerencia y gerente: un aporte desde la educaciónGerencia y gerente: un aporte desde la educación
Gerencia y gerente: un aporte desde la educación
Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
Presentación Líneas, Núcleos y Centros IPB.pdf
Presentación Líneas, Núcleos y Centros IPB.pdfPresentación Líneas, Núcleos y Centros IPB.pdf
Presentación Líneas, Núcleos y Centros IPB.pdf
Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
Revista cientifica
Revista cientificaRevista cientifica
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Casatesoroofimáticaprofkarlaflores
CasatesoroofimáticaprofkarlafloresCasatesoroofimáticaprofkarlaflores
Casatesoroofimáticaprofkarlaflores
Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
V jornada de inducción servicio comunitario educ. técnica publicacion
V jornada de inducción servicio comunitario educ. técnica publicacionV jornada de inducción servicio comunitario educ. técnica publicacion
V jornada de inducción servicio comunitario educ. técnica publicacionProf. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 

Más de Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB (7)

Gerencia y gerente: un aporte desde la educación
Gerencia y gerente: un aporte desde la educaciónGerencia y gerente: un aporte desde la educación
Gerencia y gerente: un aporte desde la educación
 
Presentación Líneas, Núcleos y Centros IPB.pdf
Presentación Líneas, Núcleos y Centros IPB.pdfPresentación Líneas, Núcleos y Centros IPB.pdf
Presentación Líneas, Núcleos y Centros IPB.pdf
 
Revista cientifica
Revista cientificaRevista cientifica
Revista cientifica
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Casatesoroofimáticaprofkarlaflores
CasatesoroofimáticaprofkarlafloresCasatesoroofimáticaprofkarlaflores
Casatesoroofimáticaprofkarlaflores
 
V jornada de inducción servicio comunitario educ. técnica publicacion
V jornada de inducción servicio comunitario educ. técnica publicacionV jornada de inducción servicio comunitario educ. técnica publicacion
V jornada de inducción servicio comunitario educ. técnica publicacion
 
Casa Tesoro Ofimatica
Casa Tesoro OfimaticaCasa Tesoro Ofimatica
Casa Tesoro Ofimatica
 

Último

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Propuesta Grupo F

  • 1. Consultores Especializados en Tecnopedagogía CesTEC Presenta… Propuesta Creación de una red de Comunidades de Aprendizaje para la Capacitación Tecnológica de los Docentes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB). “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 2. Consultores Especializados en Tecnopedagogía CesTEC Asesores Flores, Karla. Aguilar, Hiram Martínez, Eduardo.
  • 3. CesTEC Problema Falta de aprovechamiento de la plataforma de la UPEL – IPB para la Capacitación de los Docentes Ordinarios de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL – IPB) de los Sectores Este y Oeste. “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 4. CesTEC Propuesta Creación de una red de Comunidades de Aprendizaje para la Capacitación Tecnológica de los Docentes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB). “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 5. CesTEC Propósito El curso de Capacitación Tecnológica tiene como propósito fundamental brindarle al Docente la oportunidad de adquirir conocimientos sobre las nuevas herramientas y recursos tecnológicos que nos brinda la Web 2.0, además de el manejo adecuado de entornos virtuales de aprendizaje; mediante la interacción y comunicación entre sus colegas haciendo uso de la red de comunidades de aprendizaje. “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 6. CesTEC Objetivo General Capacitación Tecnológica de los Docentes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB) por medio de red de comunidades de Aprendizaje. “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 7. CesTEC Objetivos Específicos 1. Crear una red de comunidad de aprendizaje entre los docentes ordinarios de la UPEL – IPB sector Este y Oeste. 2. Contribuir a la capacitación y formación de los docentes de la UPEL-IPB (sector este y oeste) en el manejo delas herramientas y recursos de la web 2.0 y entornos virtuales. 3. Aprovechar al máximo la plataforma tecnológica con que cuenta la UPEL para la capacitación de sus docentes. “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 8. CesTEC Datos del Curso Dirigido a: Docentes Ordinarios de la UPEL-IPB de los sectores este y oeste que tengan competencias en el manejo de herramientas básicas tecnológicas. Modalidad: En línea. Número total de Horas: 200 horas. Duración: 3 meses “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 9. CesTEC Datos del Curso Fecha de Inicio: A convenir con el Departamento de Educación en Línea. Costo del Curso: 15 bsf. (Costo del Certificado) Equipo de Asesores: Profesores de la UPEL capacitados por FATLA. Calificación mínima para la aprobación del curso: 80% “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 10. CesTEC Fundamentación Se sustenta en el Constructivismo centrado en el aprendizaje del participante (Aprender Haciendo), aprendizaje significativo y colaborativo mediante el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que se establece a través de la interacción entre el participante y el tutor; actores que se encuentran separados temporal y físicamente.   “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 11. CesTEC Contenido del Curso Herramientas y Recursos de La web 2.0 Metodología Pacie Diseño de entornos virtuales “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 12.
  • 18.
  • 19. CesTEC CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 20.
  • 21. Pago al personal: No se le cancelará al personal docente que administre el curso debido a que cada uno de ellos empleará sus horas de extensión para el desarrollo del mismo.
  • 22. Pago de Certificados: 15 bsf. Que lo cancelará el participante.“Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 23.
  • 24. Personal Técnico del Departamento de Educación en línea.
  • 25. Participantes: Docentes ordinarios de la UPEL-IPB de los sectores Este y Oeste.
  • 26. Personal encargado del Departamento de Educación en línea.“Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 27.
  • 28. Computadores personales, computadores de los ambientes de Informática de ambos sectores para el uso de los tutores.
  • 29. Equipos de Conexión a Internet.
  • 32. Salón Virtual de la UPEL y Salón virtual de Cursos en línea del IPB.“Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 33. CesTEC Estrategias a emplear en el curso Video conferencias. Foros. Chat de discusión. Estudio de casos. Correo electrónico. Manejo de Wiki. Mensajeros. Trabajos en grupos. “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”
  • 34. CesTEC TIPOS DE EVALUACIÒN Diagnòstica Formativa Sumativa “Formando el Desarrollo Tecnopedagógico de Latinoamérica”