SlideShare una empresa de Scribd logo
Metabolismo del hueso 
Mijail Alejandro Tapia Moreno
Generalidades sobre el Ca++ 
 Valor normal 9.5-10.2mg/dl 
 El Ca existe en el plasma en 3 formas: 
-41% unido a proteínas 
-9% combinado con aniones del plasma (citrato y P) en forma no ionizada 
-50% en forma ionizada (2.4mEq/L)importante
Generalidades P 
 El P se encuentra en el plasma en dos formas 
HPO4-=1.05mmol/L 
H2PO4=0.26mmol/L 
-aproximadamente 4mg/dl
Alteraciones iónicas 
 Alt de P no producen efectos rápidos 
 HipoCa: excitación SNC, tetania en músculo esquelético (<6mEq/L sx’s y <4mEq/L muerte) 
 Hiperca: depresión SNC, alteraciones en músc. MiocárdicoQT disminuye, pérdida del 
apetito, estreñimiento.
Aporte y excreción de Ca++ 
 Ingestión diaria de Ca y P 1000mg 
 Se absorbe 30% del Ca++ ingerido (350mg/día) gracias a la vit D + 250mg adicionales por 
secreción GI y de células mucosas desprendidas90% se elimina en heces 
 Aproximadamente 10% del Ca ingerido se elimina junto con orina absorción de 99% de 
Ca++ filtrado 
 Mecanismo de reabsorción de P por rebosamiento…
El hueso 
 Hueso compacto30% matriz y 70% sales 
-Matriz orgánica formada primordialmente por fibras de colágeno 90-95% y sustancia 
fundamental 
-Sales óseas formadas por deposición de Ca y P, principal: hidroxiapatita
Equilibrio resorción-reabsorción 
 Osteoclastos cavan hueso osteoblastos 
llenan estos huecos 
 Depósito se da en laminillas que limitan con 
“conducto de Havers” 
 Áreas de hueso se denomina osteonas
Calcificación ósea 
 Fase inicial: + colágeno (polimerización) + sustancia fundamental= osteoide (más 
proclividad a precipitación de Ca) + osteoblastos mal puestos = osteocitos 
 Comienzo de deposición de cristales (sust fundamental ?)hidroxiapatita (semanas 
a meses) 
-Osteoblastos antagonista de pirofosfato (?)
Resorción ósea 
 Osteoclasto 
-emisión de vellosidades hacia 
hueso (borde fruncido)secreción 
de enzimas: proteasas y ácidos (C 
y L)[ ] Ca++ sérico
OPGL vs OPG 
 PTH osteoblasto OPGL o ligando RANK diferenciación de proosteeoclastos a 
osteoclastos  resorción +++ 
 Estrógeno Osteoblastos OPG neutralización
Metabolismo de 
la Vitamina D
Acciones de vitamina D 
 R nuclear complejo Ic: retinoide Xtranscripción ADN 
 Promover absorción intestinal de Ca++ 
-Mayor formación de calbindina 
-Mayor formación de ATPasa estimulada por Ca en células de borde de cepillo 
-Mayor formación de fosfatasa alcalina en células 
 Promover absorción intestinal de P 
 Disminuir excreción renal de Ca y P 
 Vit D en dosis pequeñas promueve calcificación ósea
Acciones de PTH 
 110-90-84 a.a PTH Estímulo: descenso en [ ] de Ca+ 
detectada por CaSr 
 Estimula resorción ósea y de P 
-Estimula bombas de salida de Ca en hueso 
-estimula osteólisis 
-estimula diferenciación a osteoclastos 
 Reducción en excreción de Ca y aumento de P 
 Aumento de absorción intestinal de Ca y P: aumento 
de 1-25 hidroxicolecalciferol en riñón
Calcitonina 
 Células parafoliculares o células C estímulo: aumento en [ ] de Ca 
 Tiende a reducir [ ] de Ca y sus efectos se oponen a la PTH (menor resorción, más 
depósito de sales Ca y menor formación de osteoclastos) 
**Su papel, cuantitativamente, es mucho menor a la PTH 
-En adultos efecto es mínimo empero en niños el efecto es más importante
Bonus: osteítis fibrosa quística

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforoMetabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforocarlos canova
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfatoFausto Pantoja
 
Metabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo CalcioMetabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo CalcioMarcos
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfatoFausto Pantoja
 
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaSaúl Hernandez
 
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.Heber Martínez
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celularsmokie12
 
Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)ESPOCH
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia iPaolaLizeth7
 
Metabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfatoMetabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfatoMabel Tupaz
 
Importancia de la hormona antidiuretica y su relacion (3)
Importancia de la hormona antidiuretica y su relacion (3)Importancia de la hormona antidiuretica y su relacion (3)
Importancia de la hormona antidiuretica y su relacion (3)cdbarreto06
 
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcioCap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcioRicardo Alvarado
 
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICOEXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICOHABLANDO DE MEDICINA
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoRodrigo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Tetania y fatiga muscular
Tetania y fatiga muscularTetania y fatiga muscular
Tetania y fatiga muscular
 
Metabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforoMetabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforo
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
 
Metabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo CalcioMetabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo Calcio
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
 
Calcitonina
CalcitoninaCalcitonina
Calcitonina
 
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orina
 
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
 
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACOFISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
 
Metabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfatoMetabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfato
 
Importancia de la hormona antidiuretica y su relacion (3)
Importancia de la hormona antidiuretica y su relacion (3)Importancia de la hormona antidiuretica y su relacion (3)
Importancia de la hormona antidiuretica y su relacion (3)
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcioCap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
 
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICOEXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
 

Destacado

Regulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemiaRegulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemiaMario Huenchuleo
 
Metabolismo del cacio y ect3
Metabolismo del cacio y ect3Metabolismo del cacio y ect3
Metabolismo del cacio y ect3'Mayu Poblete
 
El calcio en el sistema oseo
El calcio en el sistema oseoEl calcio en el sistema oseo
El calcio en el sistema oseoDavid Rico
 
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEAPRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEAJuan Carlos Munévar
 
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTALBIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTALJuan Carlos Munévar
 

Destacado (8)

Regulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemiaRegulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemia
 
Metabolismo del cacio y ect3
Metabolismo del cacio y ect3Metabolismo del cacio y ect3
Metabolismo del cacio y ect3
 
Glándula paratiroides
Glándula paratiroidesGlándula paratiroides
Glándula paratiroides
 
El calcio en el sistema oseo
El calcio en el sistema oseoEl calcio en el sistema oseo
El calcio en el sistema oseo
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEAPRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
 
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTALBIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
 
Metabolismo oseo
Metabolismo oseoMetabolismo oseo
Metabolismo oseo
 

Similar a Metabolismo de hueso

Homeostasis del calcio
Homeostasis del calcioHomeostasis del calcio
Homeostasis del calciomaycvmaycv
 
Fisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg Mg
Fisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg MgFisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg Mg
Fisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg MgRocio Fernández
 
Unidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptx
Unidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptxUnidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptx
Unidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptxSoniaYaritza
 
Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))
Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))
Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))Alvaro870420
 
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoyMetabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoyAlejandro Muskus
 
Caract del sistema locomotor clinica
Caract del sistema locomotor clinicaCaract del sistema locomotor clinica
Caract del sistema locomotor clinicaAlejandro guevara
 
Metabolismo Del Calcio Y El Fosfato
Metabolismo Del Calcio Y El FosfatoMetabolismo Del Calcio Y El Fosfato
Metabolismo Del Calcio Y El Fosfatom23
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosishopeheal
 
Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)
Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)
Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)Guillermo Marchetta Dìaz
 

Similar a Metabolismo de hueso (20)

Homeostasis del calcio
Homeostasis del calcioHomeostasis del calcio
Homeostasis del calcio
 
Fisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg Mg
Fisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg MgFisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg Mg
Fisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg Mg
 
Unidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptx
Unidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptxUnidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptx
Unidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptx
 
Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))
Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))
Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))
 
tiroides
tiroidestiroides
tiroides
 
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoyMetabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
 
calcio
calciocalcio
calcio
 
Caract del sistema locomotor clinica
Caract del sistema locomotor clinicaCaract del sistema locomotor clinica
Caract del sistema locomotor clinica
 
Metab Fosfocalcico
Metab FosfocalcicoMetab Fosfocalcico
Metab Fosfocalcico
 
Metabolismo Del Calcio Y El Fosfato
Metabolismo Del Calcio Y El FosfatoMetabolismo Del Calcio Y El Fosfato
Metabolismo Del Calcio Y El Fosfato
 
Metabolismo fosfocalcico. PTH. Calcitonina. vit
Metabolismo fosfocalcico. PTH. Calcitonina. vitMetabolismo fosfocalcico. PTH. Calcitonina. vit
Metabolismo fosfocalcico. PTH. Calcitonina. vit
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Calcio en suero
Calcio en sueroCalcio en suero
Calcio en suero
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
METABOLISMO DEL CALCIO.pptx
METABOLISMO DEL CALCIO.pptxMETABOLISMO DEL CALCIO.pptx
METABOLISMO DEL CALCIO.pptx
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)
Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)
Paratiroides (fisiologia y acciones odontologicas)
 

Más de Mijail Alejandro Tapia Moreno

Nutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolismNutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolismMijail Alejandro Tapia Moreno
 
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicosAnatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicosMijail Alejandro Tapia Moreno
 

Más de Mijail Alejandro Tapia Moreno (20)

Caso clínico Dr. House #1
Caso clínico Dr. House #1Caso clínico Dr. House #1
Caso clínico Dr. House #1
 
Densidades radiográficas
Densidades radiográficasDensidades radiográficas
Densidades radiográficas
 
Caso clínico 1: Anatomía
Caso clínico 1: AnatomíaCaso clínico 1: Anatomía
Caso clínico 1: Anatomía
 
Criterios de centor para faringoamigdalitis
Criterios de centor para faringoamigdalitisCriterios de centor para faringoamigdalitis
Criterios de centor para faringoamigdalitis
 
Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Síndrome climatérico (transición menopáusica)Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Síndrome climatérico (transición menopáusica)
 
Enfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedowEnfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedow
 
Leucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica agudaLeucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica aguda
 
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolismNutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolism
 
Métodos para el cálculo de pérdida de sangre
Métodos para el cálculo de pérdida de sangreMétodos para el cálculo de pérdida de sangre
Métodos para el cálculo de pérdida de sangre
 
Radiografías, TAc y USG con diagnóstico
Radiografías, TAc y USG con diagnósticoRadiografías, TAc y USG con diagnóstico
Radiografías, TAc y USG con diagnóstico
 
Hepatitis crónica
Hepatitis crónica Hepatitis crónica
Hepatitis crónica
 
Síndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficienteSíndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficiente
 
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicosAnatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
 
Adenoamigdalitis aguda y crónica
Adenoamigdalitis aguda y crónicaAdenoamigdalitis aguda y crónica
Adenoamigdalitis aguda y crónica
 
Tratamiento de hipertensión arterial
Tratamiento de hipertensión arterialTratamiento de hipertensión arterial
Tratamiento de hipertensión arterial
 
Tumores óseos primarios
Tumores óseos primariosTumores óseos primarios
Tumores óseos primarios
 
Tenosinovitis
TenosinovitisTenosinovitis
Tenosinovitis
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
 
Pares craneales ix y x
Pares craneales ix y xPares craneales ix y x
Pares craneales ix y x
 

Último

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 

Último (20)

terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 

Metabolismo de hueso

  • 1. Metabolismo del hueso Mijail Alejandro Tapia Moreno
  • 2. Generalidades sobre el Ca++  Valor normal 9.5-10.2mg/dl  El Ca existe en el plasma en 3 formas: -41% unido a proteínas -9% combinado con aniones del plasma (citrato y P) en forma no ionizada -50% en forma ionizada (2.4mEq/L)importante
  • 3. Generalidades P  El P se encuentra en el plasma en dos formas HPO4-=1.05mmol/L H2PO4=0.26mmol/L -aproximadamente 4mg/dl
  • 4. Alteraciones iónicas  Alt de P no producen efectos rápidos  HipoCa: excitación SNC, tetania en músculo esquelético (<6mEq/L sx’s y <4mEq/L muerte)  Hiperca: depresión SNC, alteraciones en músc. MiocárdicoQT disminuye, pérdida del apetito, estreñimiento.
  • 5. Aporte y excreción de Ca++  Ingestión diaria de Ca y P 1000mg  Se absorbe 30% del Ca++ ingerido (350mg/día) gracias a la vit D + 250mg adicionales por secreción GI y de células mucosas desprendidas90% se elimina en heces  Aproximadamente 10% del Ca ingerido se elimina junto con orina absorción de 99% de Ca++ filtrado  Mecanismo de reabsorción de P por rebosamiento…
  • 6. El hueso  Hueso compacto30% matriz y 70% sales -Matriz orgánica formada primordialmente por fibras de colágeno 90-95% y sustancia fundamental -Sales óseas formadas por deposición de Ca y P, principal: hidroxiapatita
  • 7. Equilibrio resorción-reabsorción  Osteoclastos cavan hueso osteoblastos llenan estos huecos  Depósito se da en laminillas que limitan con “conducto de Havers”  Áreas de hueso se denomina osteonas
  • 8. Calcificación ósea  Fase inicial: + colágeno (polimerización) + sustancia fundamental= osteoide (más proclividad a precipitación de Ca) + osteoblastos mal puestos = osteocitos  Comienzo de deposición de cristales (sust fundamental ?)hidroxiapatita (semanas a meses) -Osteoblastos antagonista de pirofosfato (?)
  • 9. Resorción ósea  Osteoclasto -emisión de vellosidades hacia hueso (borde fruncido)secreción de enzimas: proteasas y ácidos (C y L)[ ] Ca++ sérico
  • 10. OPGL vs OPG  PTH osteoblasto OPGL o ligando RANK diferenciación de proosteeoclastos a osteoclastos  resorción +++  Estrógeno Osteoblastos OPG neutralización
  • 11. Metabolismo de la Vitamina D
  • 12. Acciones de vitamina D  R nuclear complejo Ic: retinoide Xtranscripción ADN  Promover absorción intestinal de Ca++ -Mayor formación de calbindina -Mayor formación de ATPasa estimulada por Ca en células de borde de cepillo -Mayor formación de fosfatasa alcalina en células  Promover absorción intestinal de P  Disminuir excreción renal de Ca y P  Vit D en dosis pequeñas promueve calcificación ósea
  • 13. Acciones de PTH  110-90-84 a.a PTH Estímulo: descenso en [ ] de Ca+ detectada por CaSr  Estimula resorción ósea y de P -Estimula bombas de salida de Ca en hueso -estimula osteólisis -estimula diferenciación a osteoclastos  Reducción en excreción de Ca y aumento de P  Aumento de absorción intestinal de Ca y P: aumento de 1-25 hidroxicolecalciferol en riñón
  • 14. Calcitonina  Células parafoliculares o células C estímulo: aumento en [ ] de Ca  Tiende a reducir [ ] de Ca y sus efectos se oponen a la PTH (menor resorción, más depósito de sales Ca y menor formación de osteoclastos) **Su papel, cuantitativamente, es mucho menor a la PTH -En adultos efecto es mínimo empero en niños el efecto es más importante