SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:
LEYENDAS INDÍGENAS
POR:
DIANA SALAZAR CALZADA
PAULINA SALAZAR CALZADA
PROPÓSITO PRINCIPAL
 El propósito principal de este proyecto es que los alumnos utilicen
( en la medida que sepan manejarlos) los medios electrónicos y la
internet para la búsqueda de información, organización de la misma
mediante el uso de buscadores como google; compartir resultados
con sus compañeros llevando la información impresa al aula;
compartir resultados en línea con su cuenta de facebook; visualizar
videos y demás proyecciones encontradas en youtube acerca del
tema y socializar lo aprendido en una proyección dirigida a sus
compañeros y padres de familia utilizando el proyector de la escuela.
Así toda la comunidad escolar no sólo conocerá acerca de las
culturas indígenas, sus personajes y las riquezas literarias que nos
han dejado, sino, también comprenderán la importancia del uso de
los medios electrónicos para la vida actual y su gran relevancia en la
educación de sus hijos.
ESTÉ PROYECTO VA DIRIGIDO A
o Los profesores de escuelas primarias.
o Alumnos de 4°, 5° y 6° o delante.
o Padres de familia y comunidad escolar en general
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 La información obtenida
Cultura indígena, ubicación geografía, creencias religiosas,
tradiciones, vestimenta, personajes que dejaron un legado literario y
algunas de las obras de este u otros de la misma cultura.
 Su organización
Participación en la selección del texto, imágenes, flujo de información
y uso de recursos.
 Presentación
 Exposición
Participación, voz, seguridad, colaboración, solución de dudas y
manejo de imprevistos.
 Uso de las herramientas web que ellos conocen.
Investigación en google.
Intercambio de información y planeación en facebook.
Selección de recursos adecuados en youtube.
 Recopilación de obras encontradas para formar una antología
que se encontrará en la biblioteca escolar.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
TIEMPO
(10 sesiones = 2
semanas)
ACTIVIDAD RESPONSABLE
RECURSO MATERIAL Y
TECNOLÓGICO.
2 sesiones.
Formar equipos de 5 integrantes.
Investigación de las culturas
indígenas del país.
Maestro de grupo.
Alumno
Google.com
1 sesión
Horas extra clase.
Seleccionar una y hacer una
investigación acerca de la misma
en cuanto a su lengua, ubicación
geográfica, religión, tradiciones,
costumbres, vestimenta,
Alumno Google.com
http://sic.conaculta.gob.mx/index.php?table
.
2 sesiones Encontrar personajes de la cultura
seleccionada y obras literarias ya
sea de él de la herencia popular,
Alumno Google.com
1 sesión
Horas extra clase
Durante el proceso Seleccionar la
información, llegar a acuerdos y
compartir.
Alumno Facebook.com
Youtube.com
1 sesión
Horas extra clase
Organizar la información en un
formato para su exposición ya
sea, Word, powerpoint, etc.
Profesor.
Alumno
Documentos office.
Computadora
Información obtenida.
1 sesión por equipo. Preparación, Promoción, la y
realización de la Exposición.
Profesor
Alumnos.
Exposición
Computadora
Proyector
Sistema de sonido.
1 sesión. Recopilación de obras literarias
para formar una antología
electrónica e impresa.
Alumnos Computadora e impresora
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
TIEMPO
(10 sesiones = 2
semanas)
ACTIVIDAD RESPONSABLE
RECURSO MATERIAL Y
TECNOLÓGICO.
2 sesiones.
Formar equipos de 5 integrantes.
Investigación de las culturas
indígenas del país.
Maestro de grupo.
Alumno
Google.com
1 sesión
Horas extra clase.
Seleccionar una y hacer una
investigación acerca de la misma
en cuanto a su lengua, ubicación
geográfica, religión, tradiciones,
costumbres, vestimenta,
Alumno Google.com
http://sic.conaculta.gob.mx/index.php?table
.
2 sesiones Encontrar personajes de la cultura
seleccionada y obras literarias ya
sea de él de la herencia popular,
Alumno Google.com
1 sesión
Horas extra clase
Durante el proceso Seleccionar la
información, llegar a acuerdos y
compartir.
Alumno Facebook.com
Youtube.com
1 sesión
Horas extra clase
Organizar la información en un
formato para su exposición ya
sea, Word, powerpoint, etc.
Profesor.
Alumno
Documentos office.
Computadora
Información obtenida.
1 sesión por equipo. Preparación, Promoción, la y
realización de la Exposición.
Profesor
Alumnos.
Exposición
Computadora
Proyector
Sistema de sonido.
1 sesión. Recopilación de obras literarias
para formar una antología
electrónica e impresa.
Alumnos Computadora e impresora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaProyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuela
hilda-nidia
 
Cap 3.pdf comisiones del comite de lectura
Cap 3.pdf  comisiones  del comite de lecturaCap 3.pdf  comisiones  del comite de lectura
Cap 3.pdf comisiones del comite de lecturaOscar Lomas Muñiz
 
PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO
johnasc
 
Segunda reunión colectiva
Segunda reunión colectivaSegunda reunión colectiva
Segunda reunión colectivamarialud
 
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonataliaPropuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Natalia Bergolo
 
ImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE Ii
ImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE IiImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE Ii
ImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE IiPilar Torres
 
Proyecto y relación con el currículo y las ccbb
Proyecto y relación con el currículo y las ccbbProyecto y relación con el currículo y las ccbb
Proyecto y relación con el currículo y las ccbbLorentxu Perez
 
Aplicación educativa y herramientas web 2.0
Aplicación educativa y herramientas web 2.0Aplicación educativa y herramientas web 2.0
Aplicación educativa y herramientas web 2.0elmoroots
 
100D Portafolio Digital
100D Portafolio Digital100D Portafolio Digital
100D Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimesTutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las tics
Experiencia significativa.  mejoremos nuestra comprensión lectora  con las ticsExperiencia significativa.  mejoremos nuestra comprensión lectora  con las tics
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las ticsMaría Cristina Celis Camacho
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁDESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
Gloria_Ortiz
 
Ejemplo Tarea 2
Ejemplo Tarea 2Ejemplo Tarea 2
Ejemplo Tarea 2
yazi
 
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.Sabrina Costante
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
Jorge Zúñiga
 
Planificacion y eval_cra
Planificacion y eval_craPlanificacion y eval_cra
Planificacion y eval_cravsanchezlichan
 
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de LecturaExperiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Cecilia Pinillos Olier
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaProyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuela
 
Portafolio de evaluaciã³n
Portafolio de evaluaciã³nPortafolio de evaluaciã³n
Portafolio de evaluaciã³n
 
Cap 3.pdf comisiones del comite de lectura
Cap 3.pdf  comisiones  del comite de lecturaCap 3.pdf  comisiones  del comite de lectura
Cap 3.pdf comisiones del comite de lectura
 
PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO
 
Segunda reunión colectiva
Segunda reunión colectivaSegunda reunión colectiva
Segunda reunión colectiva
 
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonataliaPropuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
 
ImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE Ii
ImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE IiImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE Ii
ImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE Ii
 
Proyecto y relación con el currículo y las ccbb
Proyecto y relación con el currículo y las ccbbProyecto y relación con el currículo y las ccbb
Proyecto y relación con el currículo y las ccbb
 
Aplicación educativa y herramientas web 2.0
Aplicación educativa y herramientas web 2.0Aplicación educativa y herramientas web 2.0
Aplicación educativa y herramientas web 2.0
 
100D Portafolio Digital
100D Portafolio Digital100D Portafolio Digital
100D Portafolio Digital
 
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimesTutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
Tutorias 5°jm ética, inglés, lecto pr(a) angela jaimes
 
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las tics
Experiencia significativa.  mejoremos nuestra comprensión lectora  con las ticsExperiencia significativa.  mejoremos nuestra comprensión lectora  con las tics
Experiencia significativa. mejoremos nuestra comprensión lectora con las tics
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁDESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
 
Ejemplo Tarea 2
Ejemplo Tarea 2Ejemplo Tarea 2
Ejemplo Tarea 2
 
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
 
239 b
239 b239 b
239 b
 
Planificacion y eval_cra
Planificacion y eval_craPlanificacion y eval_cra
Planificacion y eval_cra
 
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de LecturaExperiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
 
Proyecto 46956
Proyecto 46956Proyecto 46956
Proyecto 46956
 

Similar a Proyecto Leyendas Indígenas

Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Patricia Horihuela
 
Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016
Carla Gómez
 
Learning by sharing
Learning by sharingLearning by sharing
Learning by sharingbarriosofia
 
Learning by sharing using IT
Learning by sharing using ITLearning by sharing using IT
Learning by sharing using ITbarriosofia
 
Trab. final redes sociales
Trab. final redes socialesTrab. final redes sociales
Trab. final redes socialeslorejc949
 
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosCorregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
manuel gamboa
 
La lectura me enseña y me divierte
La lectura me enseña y me divierteLa lectura me enseña y me divierte
La lectura me enseña y me divierte
Olga Carvajal
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajoSoledad Lasa
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Soledad Lasa
 
Planeación del proyecto de aprendizaje
Planeación del proyecto de aprendizajePlaneación del proyecto de aprendizaje
Planeación del proyecto de aprendizajeescultopintor
 
Mi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final projectMi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final project
María Dolores García
 
Proyecto de aula Forentics
Proyecto de aula ForenticsProyecto de aula Forentics
Proyecto de aula Forentics
davidluna
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.yazminosita
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
yazminosita
 
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSEPortafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05
diplomadocpe
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyYolanda Perez
 
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavoPortafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
CPESUPIAYMARMATO
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
aacarte
 
Creación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje
Creación de un Ambiente Virtual de AprendizajeCreación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje
Creación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje
claudia zepol
 

Similar a Proyecto Leyendas Indígenas (20)

Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
 
Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016
 
Learning by sharing
Learning by sharingLearning by sharing
Learning by sharing
 
Learning by sharing using IT
Learning by sharing using ITLearning by sharing using IT
Learning by sharing using IT
 
Trab. final redes sociales
Trab. final redes socialesTrab. final redes sociales
Trab. final redes sociales
 
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosCorregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
 
La lectura me enseña y me divierte
La lectura me enseña y me divierteLa lectura me enseña y me divierte
La lectura me enseña y me divierte
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Planeación del proyecto de aprendizaje
Planeación del proyecto de aprendizajePlaneación del proyecto de aprendizaje
Planeación del proyecto de aprendizaje
 
Mi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final projectMi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final project
 
Proyecto de aula Forentics
Proyecto de aula ForenticsProyecto de aula Forentics
Proyecto de aula Forentics
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSEPortafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
 
Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavoPortafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
 
Creación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje
Creación de un Ambiente Virtual de AprendizajeCreación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje
Creación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Proyecto Leyendas Indígenas

  • 1. PROYECTO: LEYENDAS INDÍGENAS POR: DIANA SALAZAR CALZADA PAULINA SALAZAR CALZADA
  • 2. PROPÓSITO PRINCIPAL  El propósito principal de este proyecto es que los alumnos utilicen ( en la medida que sepan manejarlos) los medios electrónicos y la internet para la búsqueda de información, organización de la misma mediante el uso de buscadores como google; compartir resultados con sus compañeros llevando la información impresa al aula; compartir resultados en línea con su cuenta de facebook; visualizar videos y demás proyecciones encontradas en youtube acerca del tema y socializar lo aprendido en una proyección dirigida a sus compañeros y padres de familia utilizando el proyector de la escuela. Así toda la comunidad escolar no sólo conocerá acerca de las culturas indígenas, sus personajes y las riquezas literarias que nos han dejado, sino, también comprenderán la importancia del uso de los medios electrónicos para la vida actual y su gran relevancia en la educación de sus hijos.
  • 3. ESTÉ PROYECTO VA DIRIGIDO A o Los profesores de escuelas primarias. o Alumnos de 4°, 5° y 6° o delante. o Padres de familia y comunidad escolar en general
  • 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  La información obtenida Cultura indígena, ubicación geografía, creencias religiosas, tradiciones, vestimenta, personajes que dejaron un legado literario y algunas de las obras de este u otros de la misma cultura.  Su organización Participación en la selección del texto, imágenes, flujo de información y uso de recursos.  Presentación  Exposición Participación, voz, seguridad, colaboración, solución de dudas y manejo de imprevistos.  Uso de las herramientas web que ellos conocen. Investigación en google. Intercambio de información y planeación en facebook. Selección de recursos adecuados en youtube.  Recopilación de obras encontradas para formar una antología que se encontrará en la biblioteca escolar.
  • 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TIEMPO (10 sesiones = 2 semanas) ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSO MATERIAL Y TECNOLÓGICO. 2 sesiones. Formar equipos de 5 integrantes. Investigación de las culturas indígenas del país. Maestro de grupo. Alumno Google.com 1 sesión Horas extra clase. Seleccionar una y hacer una investigación acerca de la misma en cuanto a su lengua, ubicación geográfica, religión, tradiciones, costumbres, vestimenta, Alumno Google.com http://sic.conaculta.gob.mx/index.php?table . 2 sesiones Encontrar personajes de la cultura seleccionada y obras literarias ya sea de él de la herencia popular, Alumno Google.com 1 sesión Horas extra clase Durante el proceso Seleccionar la información, llegar a acuerdos y compartir. Alumno Facebook.com Youtube.com 1 sesión Horas extra clase Organizar la información en un formato para su exposición ya sea, Word, powerpoint, etc. Profesor. Alumno Documentos office. Computadora Información obtenida. 1 sesión por equipo. Preparación, Promoción, la y realización de la Exposición. Profesor Alumnos. Exposición Computadora Proyector Sistema de sonido. 1 sesión. Recopilación de obras literarias para formar una antología electrónica e impresa. Alumnos Computadora e impresora
  • 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TIEMPO (10 sesiones = 2 semanas) ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSO MATERIAL Y TECNOLÓGICO. 2 sesiones. Formar equipos de 5 integrantes. Investigación de las culturas indígenas del país. Maestro de grupo. Alumno Google.com 1 sesión Horas extra clase. Seleccionar una y hacer una investigación acerca de la misma en cuanto a su lengua, ubicación geográfica, religión, tradiciones, costumbres, vestimenta, Alumno Google.com http://sic.conaculta.gob.mx/index.php?table . 2 sesiones Encontrar personajes de la cultura seleccionada y obras literarias ya sea de él de la herencia popular, Alumno Google.com 1 sesión Horas extra clase Durante el proceso Seleccionar la información, llegar a acuerdos y compartir. Alumno Facebook.com Youtube.com 1 sesión Horas extra clase Organizar la información en un formato para su exposición ya sea, Word, powerpoint, etc. Profesor. Alumno Documentos office. Computadora Información obtenida. 1 sesión por equipo. Preparación, Promoción, la y realización de la Exposición. Profesor Alumnos. Exposición Computadora Proyector Sistema de sonido. 1 sesión. Recopilación de obras literarias para formar una antología electrónica e impresa. Alumnos Computadora e impresora