SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO CURRICULAR
   INSTITUCIONAL




     Graciela Chesini
FUENTES
                                Política
        PEI
                               Educativa


                       PCI
                              Experiencias
Análisis de contexto
                             institucionales
COMPONENTES

  ¿Qué      ¿Cuándo
enseñar?    enseñar?

           ¿Qué,cuándo
 ¿Cómo
              y cómo
enseñar?
             evaluar?
¿QUÉ ENSEÑAR?
 Contenidos educativos

                          conceptuales
      tres bloques        procedimentales
                           actitudinales
¿CUÁNDO ENSEÑAR?
 Secuenciación y Temporalización de
  objetivos y contenidos
¿CÓMO ENSEÑAR?
                            Sistémico
 Estilo pedagógico         Ecológico
                            Participativo


 Estrategias pedagógicas

 Aspectos instrumentales y operativos
¿QUÉ, CUÁNDO Y CÓMO EVALUAR?
                   Lo conceptual
 Qué evaluar      Lo procedimental
                   Lo actitudinal

                      Evaluación inicial
 Cuándo evaluar     Evaluación formativa
                     Evaluación sumativa
Integral
                 Continua
 Cómo evaluar   Formativa
                 Cooperativa
                 Flexible
Referencias
• Ander- Egg, Ezequiel “La planificación educativa. Conceptos, métodos,
   estrategias y técnicas para educadores”. Ed. Magisterio del Rio de la
   Plata.7º edición. 1996.
• Imágenes que ilustran la presentación extraídas de Google Imágenes:
Imagen 1: http://www.google.com.ar/imgres? hl=es-
   419&tbo=d&as_st=y&biw=1206&bih=672&tbs=sur:f&tbm=isch&tbnid=3FJ
   fRHEYk4pghM:&imgrefurl=http://silviaporras.blogspot.com/2010/05/siem
   pre-se-teme-al-que-lee.html&docid=U04tnmBZo4-
   8BM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/
Imagen2: Prediseñada de Office Online
Imagen3:http://www.arteyfotografia.com.ar/contenido/objetos/e4/e9/f9/e4
   e9f9e6d217d30250d221edfd1fb09c0f1ad13b/mini_500_10097_12410640
   88131488.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideario y proyecto educativo institucional
Ideario y proyecto educativo institucionalIdeario y proyecto educativo institucional
Ideario y proyecto educativo institucional
Valeria Varas
 
Componentes Del Pei
Componentes Del PeiComponentes Del Pei
Componentes Del Pei
guestaaf709
 
características del PEI
características del PEIcaracterísticas del PEI
características del PEI
johnnikhriz
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
zoila nagua
 
Cordoba proyecto educativo_institucional
Cordoba proyecto educativo_institucionalCordoba proyecto educativo_institucional
Cordoba proyecto educativo_institucional
poxyac
 
Esquema de los componentes del pei (ejemplos)
Esquema de los componentes del pei (ejemplos)Esquema de los componentes del pei (ejemplos)
Esquema de los componentes del pei (ejemplos)
untinacional
 
Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 2: Proyecto Educativo Institucional...
Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 2: Proyecto Educativo Institucional...Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 2: Proyecto Educativo Institucional...
Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 2: Proyecto Educativo Institucional...
Vivemo
 
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas   tutoriaProyecto educativo institucional presentación diapositivas   tutoria
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
marguz22
 
1. como armar un pei la apartada
1. como armar un pei la apartada1. como armar un pei la apartada
1. como armar un pei la apartada
Efren Elorza
 

La actualidad más candente (20)

Ideario y proyecto educativo institucional
Ideario y proyecto educativo institucionalIdeario y proyecto educativo institucional
Ideario y proyecto educativo institucional
 
Componentes Del Pei
Componentes Del PeiComponentes Del Pei
Componentes Del Pei
 
El pei
El peiEl pei
El pei
 
¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador
¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador ¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador
¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
características del PEI
características del PEIcaracterísticas del PEI
características del PEI
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
Cordoba proyecto educativo_institucional
Cordoba proyecto educativo_institucionalCordoba proyecto educativo_institucional
Cordoba proyecto educativo_institucional
 
Conceptualizacion y componentes del pei
Conceptualizacion y componentes del peiConceptualizacion y componentes del pei
Conceptualizacion y componentes del pei
 
Esquema de los componentes del pei (ejemplos)
Esquema de los componentes del pei (ejemplos)Esquema de los componentes del pei (ejemplos)
Esquema de los componentes del pei (ejemplos)
 
Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 2: Proyecto Educativo Institucional...
Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 2: Proyecto Educativo Institucional...Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 2: Proyecto Educativo Institucional...
Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 2: Proyecto Educativo Institucional...
 
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas   tutoriaProyecto educativo institucional presentación diapositivas   tutoria
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
 
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
 
1. como armar un pei la apartada
1. como armar un pei la apartada1. como armar un pei la apartada
1. como armar un pei la apartada
 
Mapa mental PEI
Mapa mental PEIMapa mental PEI
Mapa mental PEI
 
El PEI
El PEIEl PEI
El PEI
 
Exposición pei
Exposición peiExposición pei
Exposición pei
 
Cambios curriculares en Ecuador
Cambios curriculares en Ecuador Cambios curriculares en Ecuador
Cambios curriculares en Ecuador
 
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapioFormación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
 

Similar a Proyecto curricular institucional

Unidad de planificación umce 2010
Unidad de planificación umce 2010Unidad de planificación umce 2010
Unidad de planificación umce 2010
Marco Vera Marquez
 
4. contrucción de la actividad
4. contrucción de la actividad4. contrucción de la actividad
4. contrucción de la actividad
Juan Martinez
 
Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1
cesar tovar
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
zoarbanda
 
2.9 autoevaluacion de centros
2.9 autoevaluacion de centros2.9 autoevaluacion de centros
2.9 autoevaluacion de centros
Carlos Fuentes
 
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa TeijeiraProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
guest22e6e2
 
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa TeijeiraProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
guest22e6e2
 
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptxModelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
INGJPCN
 

Similar a Proyecto curricular institucional (20)

IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
 
Unidad de planificación umce 2010
Unidad de planificación umce 2010Unidad de planificación umce 2010
Unidad de planificación umce 2010
 
tarea3LeticiaIsabelPantojaHeredia.pptx
tarea3LeticiaIsabelPantojaHeredia.pptxtarea3LeticiaIsabelPantojaHeredia.pptx
tarea3LeticiaIsabelPantojaHeredia.pptx
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
 
CONOCIMIENTOS ESPECÌFICOS 2022.pptx
CONOCIMIENTOS ESPECÌFICOS 2022.pptxCONOCIMIENTOS ESPECÌFICOS 2022.pptx
CONOCIMIENTOS ESPECÌFICOS 2022.pptx
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
 
Curriculum sesión1 2014
Curriculum sesión1 2014Curriculum sesión1 2014
Curriculum sesión1 2014
 
Diseño instruccional y acción didáctica
Diseño instruccional y acción didácticaDiseño instruccional y acción didáctica
Diseño instruccional y acción didáctica
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
 
4. contrucción de la actividad
4. contrucción de la actividad4. contrucción de la actividad
4. contrucción de la actividad
 
Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1
 
Los modelos pedagógicos 1 (1)
Los modelos pedagógicos 1 (1)Los modelos pedagógicos 1 (1)
Los modelos pedagógicos 1 (1)
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
 
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competenciasDesarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
 
2.9 autoevaluacion de centros
2.9 autoevaluacion de centros2.9 autoevaluacion de centros
2.9 autoevaluacion de centros
 
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa TeijeiraProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
 
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa TeijeiraProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
 
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptxModelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Proyecto curricular institucional

  • 1. PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL Graciela Chesini
  • 2. FUENTES Política PEI Educativa PCI Experiencias Análisis de contexto institucionales
  • 3. COMPONENTES ¿Qué ¿Cuándo enseñar? enseñar? ¿Qué,cuándo ¿Cómo y cómo enseñar? evaluar?
  • 4. ¿QUÉ ENSEÑAR?  Contenidos educativos conceptuales tres bloques procedimentales actitudinales
  • 5. ¿CUÁNDO ENSEÑAR?  Secuenciación y Temporalización de objetivos y contenidos
  • 6. ¿CÓMO ENSEÑAR? Sistémico  Estilo pedagógico Ecológico Participativo  Estrategias pedagógicas  Aspectos instrumentales y operativos
  • 7. ¿QUÉ, CUÁNDO Y CÓMO EVALUAR? Lo conceptual  Qué evaluar Lo procedimental Lo actitudinal Evaluación inicial  Cuándo evaluar Evaluación formativa Evaluación sumativa
  • 8. Integral Continua  Cómo evaluar Formativa Cooperativa Flexible
  • 9. Referencias • Ander- Egg, Ezequiel “La planificación educativa. Conceptos, métodos, estrategias y técnicas para educadores”. Ed. Magisterio del Rio de la Plata.7º edición. 1996. • Imágenes que ilustran la presentación extraídas de Google Imágenes: Imagen 1: http://www.google.com.ar/imgres? hl=es- 419&tbo=d&as_st=y&biw=1206&bih=672&tbs=sur:f&tbm=isch&tbnid=3FJ fRHEYk4pghM:&imgrefurl=http://silviaporras.blogspot.com/2010/05/siem pre-se-teme-al-que-lee.html&docid=U04tnmBZo4- 8BM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/ Imagen2: Prediseñada de Office Online Imagen3:http://www.arteyfotografia.com.ar/contenido/objetos/e4/e9/f9/e4 e9f9e6d217d30250d221edfd1fb09c0f1ad13b/mini_500_10097_12410640 88131488.jpg