SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA GONZALO
ZALDUMBIDE
DATOS INFORMATIVOS
___________________________________________________________________
Nombre de la institución: Unidad Educativa Gonzalo Zaldumbide
Zona: 1 Distrito: 10D01 Circuito: 17 Año lectivo: 2016-
2017
Núm. de estudiantes del proyecto: 24
Subniveles
estudiantes:
Preparatoria y
elemental.
Media. Superior.
Nombre del facilitador: Santiago Castillo
Nombre del proyecto: En los ojos del arte
Fecha de inicio : 10-2016 Fecha de termino:
Lema del club:
La expresión del alma se refleja en los
cuerpos que demuestran su talento
Logotipo:
OBJETIVO GENERAL:
Fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, a través de espacios
interdisciplinarios que con lleven al estudiante a fortalecer sus destrezas y motivar a
desarrollar otras mediante la práctica de actividades artístico culturales, para
potencializar sus habilidades emocionales, sociales y cognitivas.
ESPECÍFICOS: .
Desarrollar la apropiación de las manifestaciones culturales (cine-teatro-danza-
cómic-nuevas artes ) como fuentes de inspiración
Conocimiento, información, recreación y placer, mediante la identificación de
los códigos artísticos para el reconocimiento cultural del entorno y la
interacción simbólica.
Interpretar los lenguajes simbólicos del arte para comprender la realidad local y
global, y para obtener las competencias estéticas que demanda el mundo
contemporáneo.
Reconocer la relación entre las sensaciones y las emociones para comprender
el arte.
Desarrollar la curiosidad y apertura a lo diverso y diferente como medio para
lograr placer estético.
X
Potenciar las tendencias creativas individuales, tanto para la apreciación como
para la producción de modelos artísticos.
Generar identidad cultural a través del reconocimiento interior, para posibilitar
la integración emocional y creativa a partir de las representaciones estéticas.
Juzgar un modelo u obra artística desde la cultura propia y el reconocimiento
de sus códigos para el análisis crítico de la obra artística y las expresiones
culturales del entorno.
Reconocer las potencialidades personales para el trabajo colectivo y para la
producción en equipo de modelos artísticos.
Permitir a los estudiantes desarrollar su imaginación y su creatividad,
Elaborando sus propias coreografías, vestuario, escenarios, etc.
Fomentar la democracia y la participación colectiva, en la toma de decisiones
Incentivar el dialogo y la conciliación como forma de solucionar la confrontación
de puntos de vista diferentes en la toma de diferentes situaciones
Realizar presentaciones de las coreografías que se trabajan en actos cívicos y
comunitarios, e incluso si es posible a nivel inter-escolar.
IMPORTANCIA
"Las Artes son los medios más poderosos para fortalecer el
componente perceptivo, sin el cual el pensamiento productivo en
cualquier campo es imposible.
Es por esto que todos los espacios de expresión y adecuada utilización del
tiempo libre son necesarios para nuestros estudiantes , donde ellos no solo
puedan ser ellos mismos, sino mejorar su propia imagen, comprobar que si
pueden lograr lo que se propongan, que pueden buscar y luchar por un mejor
futuro, que son capaces de hacer cosas hermosas, que pueden mejorar su
estado físico general, su coordinación, su motricidad, su equilibrio, su estado
anímico y emocional, de mostrar en sus presentaciones, que todavía es válido
soñar y hacer realidad esos sueños y por medio de una expresión artística, se
les fomenta la seguridad en ellos mismos, se les generan esperanzas en todas
las capacidades que tienen, se les permite mostrarlas y sentirse orgullosos de
sí mismos y de sus logros, se siembra la semilla de la propia valoración y de
ejercitar muchas de las habilidades que tienen y desconocen o minimizan.
VALORES Y COMPROMISOS
Nos proponemos a:
 Incentivar a la creación y reproducción de obras artísticas.
 Trabajar con responsabilidad y cuidado de los miembros del proyecto.
 Motivar los el respeto, autoestima, compañerismo, integración, amistad
etc.
 Crear en los estudiantes identidad cultural.
 Informar sobre el progreso y dificultades que tengan los estudiantes a
sus representantes legales.
 Evaluar el desempeño en todos los parámetros concernientes a las
artes plásticas
 Aprovechar, utilizar, y coordinar los recursos que nos ofrecen las otras áreas
de estudio para la formulación de unidades integrales y relevantes de las
experiencias escolares del estudiante.
 Crear placer en el ejercicio del teatro, la danza y otras expresiones
desarrolladas fundamentalmente a partir del lenguaje corporal.
 Desarrollar formas expresivas de manera lúdica a partir de emociones,
vivencias y sentimientos.
 Coadyuvar en la sensibilización de los estudiantes frente a las artes.
 Desarrollar habilidades y destrezas que permitan la ejecución de la danza y el
teatro; no solamente como una forma de espectáculo, sino como un medio de
crecimiento personal y auto-estima.
 Desarrollar la creación de público para las artes escénicas.
 Descubrir perfiles vocacionales para la formación profesional en las artes de la
representación.
RECURSOS Y ACTIVIDADES
Producto Recurso Responsable Forma de
adquisición
Ubicación
Nuestros
Recuerdos
Trajes Estudiantes Autogestión Lita
Pañuelos Estudiantes Autogestión Lita
Libretos Docente Autogestión Lita
Computadora Docente Prestado Lita
Parlante Docente Prestado Lita
Copias Estudiantes Autogestión Lita
Caretas Estudiantes Autogestión Lita
Indumentaria Estudiantes Autogestión Lita
Lugar de
ensayo
Docente Prestado Lita
Varios Estudiantes y
docente
Autogestión Lita
MACRO ACTIVIDAD RESPONSABLE
Elaboración del proyecto Docente y estudiante
Aplicacon del proyecto Docente y estudiante
Elaboración de productos Docente y estudiante
OTROS ALIADOS E INVOLUCRADOS
Junta parroquial
Tenencia política
RESULTADOS
Utilizar nuevas formas de evaluación considerando los dominios afectivos y
psicomotriz.
 Medir conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes del alumno.
 Las tareas deben fomentar la creatividad del estudiante y no ser trabajos de
memorización.
El seguimiento, control y evaluación será permanente durante el año lectivo
2016- 2017 a cargo de autoridades. Docentes y niños.
CRONOGRAMA
Nombre del proyecto / producto: En los ojos del arte
Quimestre: primero Responsable: Santiago Castillo
Fase Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero
Fase 1:
Investigación
X X X X X X
Fase 2:
Trabajos
prácticos
X X X X X X X X X X X X X X
Fase 3:
Coevaluación
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
BIBLIOGRAFÍA
 Folleto de ARTES ESCENICAS
 Internet
 Actualización y fortalecimiento curricular de la educación general básica.
 Planes y programas de estudio para el área de cultura estética de la reforma curricular de la educación básica.
ANEXOS POR PRODUCTO
Cuidado del medio
ambiente
Creación de libretos
NUESTROS
RECUERDOS

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto danza UNIDAD EDUCATIVA GONZALO ZALDUMBIDE

5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
BlancaDomitilaFernnd
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.docPROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
RosyTorresMoreno
 
4to programacion anual arte y cultura
4to programacion anual arte y cultura4to programacion anual arte y cultura
4to programacion anual arte y cultura
yenny yancul coronel
 
4to Programacion Anual Arte y Cultura (1).doc
4to Programacion Anual Arte y Cultura (1).doc4to Programacion Anual Arte y Cultura (1).doc
4to Programacion Anual Arte y Cultura (1).doc
HildaLlaucaOsorio
 
4to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
4to Programacion Anual Arte y Cultura.doc4to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
4to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
RosyTorresMoreno
 
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docxUnidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
MishaitoUsha
 
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
AvisosChiclayo
 
ARTE- TACNA.pptx
ARTE- TACNA.pptxARTE- TACNA.pptx
ARTE- TACNA.pptx
VALERIOROGERCOILAMER
 
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
mega ticona
 
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1EROPlan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
LorenaCoronel18
 
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFAPlan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
EdgarVasquezinga1
 
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docxPROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
ssuser23cd02
 
PROG. ANUAL - ARTE Y CULTURA - 5TO - 2023.docx
PROG.  ANUAL - ARTE Y CULTURA -  5TO -  2023.docxPROG.  ANUAL - ARTE Y CULTURA -  5TO -  2023.docx
PROG. ANUAL - ARTE Y CULTURA - 5TO - 2023.docx
KarolelizabethRamire
 
Enfoque por competencias y la enseñanza de las artes
Enfoque por competencias  y la enseñanza de las artesEnfoque por competencias  y la enseñanza de las artes
Enfoque por competencias y la enseñanza de las artes
Genny Escobar
 
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.docARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ProezasBand
 
Orientacion de area de arte
Orientacion de area de arteOrientacion de area de arte
Orientacion de area de arte
medali jacinto
 
5 otparte2010
5 otparte20105 otparte2010
5 otparte2010
jac g
 
GUIA DIDACTICA DE ARTE Y CULTURA.pdf
GUIA DIDACTICA DE ARTE Y CULTURA.pdfGUIA DIDACTICA DE ARTE Y CULTURA.pdf
GUIA DIDACTICA DE ARTE Y CULTURA.pdf
PedroEvangelista16
 

Similar a Proyecto danza UNIDAD EDUCATIVA GONZALO ZALDUMBIDE (20)

5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.docPROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
 
4to programacion anual arte y cultura
4to programacion anual arte y cultura4to programacion anual arte y cultura
4to programacion anual arte y cultura
 
4to Programacion Anual Arte y Cultura (1).doc
4to Programacion Anual Arte y Cultura (1).doc4to Programacion Anual Arte y Cultura (1).doc
4to Programacion Anual Arte y Cultura (1).doc
 
4to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
4to Programacion Anual Arte y Cultura.doc4to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
4to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docxUnidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
 
Creación colegio final (1)
Creación colegio final (1)Creación colegio final (1)
Creación colegio final (1)
 
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
 
ARTE- TACNA.pptx
ARTE- TACNA.pptxARTE- TACNA.pptx
ARTE- TACNA.pptx
 
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
 
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1EROPlan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
Plan Anual 5TO,PLAN ANUAL 4TO, PLAN ANUAL 3ER, PLAN ANUAL 2DO Y PLAN ANUAL 1ERO
 
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFAPlan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
 
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docxPROGRA. 1° 2019 (1).docx
PROGRA. 1° 2019 (1).docx
 
PROG. ANUAL - ARTE Y CULTURA - 5TO - 2023.docx
PROG.  ANUAL - ARTE Y CULTURA -  5TO -  2023.docxPROG.  ANUAL - ARTE Y CULTURA -  5TO -  2023.docx
PROG. ANUAL - ARTE Y CULTURA - 5TO - 2023.docx
 
Enfoque por competencias y la enseñanza de las artes
Enfoque por competencias  y la enseñanza de las artesEnfoque por competencias  y la enseñanza de las artes
Enfoque por competencias y la enseñanza de las artes
 
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.docARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
 
Orientacion de area de arte
Orientacion de area de arteOrientacion de area de arte
Orientacion de area de arte
 
5 otparte2010
5 otparte20105 otparte2010
5 otparte2010
 
GUIA DIDACTICA DE ARTE Y CULTURA.pdf
GUIA DIDACTICA DE ARTE Y CULTURA.pdfGUIA DIDACTICA DE ARTE Y CULTURA.pdf
GUIA DIDACTICA DE ARTE Y CULTURA.pdf
 
Plan de area artistica magola
Plan de area artistica   magolaPlan de area artistica   magola
Plan de area artistica magola
 

Más de Santiago Castillo Imbaquingo

ESCUELA Y COMUNIDAD.pptx
ESCUELA Y COMUNIDAD.pptxESCUELA Y COMUNIDAD.pptx
ESCUELA Y COMUNIDAD.pptx
Santiago Castillo Imbaquingo
 

Más de Santiago Castillo Imbaquingo (20)

ESCUELA Y COMUNIDAD.pptx
ESCUELA Y COMUNIDAD.pptxESCUELA Y COMUNIDAD.pptx
ESCUELA Y COMUNIDAD.pptx
 
Plan de trabajo simultáneo n101
Plan de trabajo simultáneo n101Plan de trabajo simultáneo n101
Plan de trabajo simultáneo n101
 
Planificación curricular 5,6,7 iii bloque
Planificación curricular 5,6,7 iii bloquePlanificación curricular 5,6,7 iii bloque
Planificación curricular 5,6,7 iii bloque
 
Plan de trabajo simultáneo n104
Plan de trabajo simultáneo n104Plan de trabajo simultáneo n104
Plan de trabajo simultáneo n104
 
Plan de trabajo simultáneo n96
Plan de trabajo simultáneo n96Plan de trabajo simultáneo n96
Plan de trabajo simultáneo n96
 
Plan de trabajo simultáneo n91
Plan de trabajo simultáneo n91Plan de trabajo simultáneo n91
Plan de trabajo simultáneo n91
 
Plan de trabajo simultáneo n86
Plan de trabajo simultáneo n86Plan de trabajo simultáneo n86
Plan de trabajo simultáneo n86
 
Plan de trabajo simultáneo n82
Plan de trabajo simultáneo n82Plan de trabajo simultáneo n82
Plan de trabajo simultáneo n82
 
Plan de trabajo simultáneo n77
Plan de trabajo simultáneo n77Plan de trabajo simultáneo n77
Plan de trabajo simultáneo n77
 
Plan de trabajo simultáneo n72
Plan de trabajo simultáneo n72Plan de trabajo simultáneo n72
Plan de trabajo simultáneo n72
 
Refuerzo primer trimestre
Refuerzo primer trimestreRefuerzo primer trimestre
Refuerzo primer trimestre
 
Evaluacion de primer trimestre1
Evaluacion de primer trimestre1Evaluacion de primer trimestre1
Evaluacion de primer trimestre1
 
Evaluacion de primer trimestre
Evaluacion de primer trimestreEvaluacion de primer trimestre
Evaluacion de primer trimestre
 
Plan de trabajo simultáneo n57
Plan de trabajo simultáneo n57Plan de trabajo simultáneo n57
Plan de trabajo simultáneo n57
 
Plan de trabajo simultáneo n52
Plan de trabajo simultáneo n52Plan de trabajo simultáneo n52
Plan de trabajo simultáneo n52
 
Plan de trabajo simultáneo n57
Plan de trabajo simultáneo n57Plan de trabajo simultáneo n57
Plan de trabajo simultáneo n57
 
Plan de trabajo simultáneo n47
Plan de trabajo simultáneo n47Plan de trabajo simultáneo n47
Plan de trabajo simultáneo n47
 
Plan de trabajo simultáneo n42
Plan de trabajo simultáneo n42Plan de trabajo simultáneo n42
Plan de trabajo simultáneo n42
 
Plan de trabajo simultáneo n38
Plan de trabajo simultáneo n38Plan de trabajo simultáneo n38
Plan de trabajo simultáneo n38
 
Planificación curricular 5,6,7 ii bloque
Planificación curricular 5,6,7 ii bloquePlanificación curricular 5,6,7 ii bloque
Planificación curricular 5,6,7 ii bloque
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Proyecto danza UNIDAD EDUCATIVA GONZALO ZALDUMBIDE

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA GONZALO ZALDUMBIDE DATOS INFORMATIVOS ___________________________________________________________________ Nombre de la institución: Unidad Educativa Gonzalo Zaldumbide Zona: 1 Distrito: 10D01 Circuito: 17 Año lectivo: 2016- 2017 Núm. de estudiantes del proyecto: 24 Subniveles estudiantes: Preparatoria y elemental. Media. Superior. Nombre del facilitador: Santiago Castillo Nombre del proyecto: En los ojos del arte Fecha de inicio : 10-2016 Fecha de termino: Lema del club: La expresión del alma se refleja en los cuerpos que demuestran su talento Logotipo: OBJETIVO GENERAL: Fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, a través de espacios interdisciplinarios que con lleven al estudiante a fortalecer sus destrezas y motivar a desarrollar otras mediante la práctica de actividades artístico culturales, para potencializar sus habilidades emocionales, sociales y cognitivas. ESPECÍFICOS: . Desarrollar la apropiación de las manifestaciones culturales (cine-teatro-danza- cómic-nuevas artes ) como fuentes de inspiración Conocimiento, información, recreación y placer, mediante la identificación de los códigos artísticos para el reconocimiento cultural del entorno y la interacción simbólica. Interpretar los lenguajes simbólicos del arte para comprender la realidad local y global, y para obtener las competencias estéticas que demanda el mundo contemporáneo. Reconocer la relación entre las sensaciones y las emociones para comprender el arte. Desarrollar la curiosidad y apertura a lo diverso y diferente como medio para lograr placer estético. X
  • 2. Potenciar las tendencias creativas individuales, tanto para la apreciación como para la producción de modelos artísticos. Generar identidad cultural a través del reconocimiento interior, para posibilitar la integración emocional y creativa a partir de las representaciones estéticas. Juzgar un modelo u obra artística desde la cultura propia y el reconocimiento de sus códigos para el análisis crítico de la obra artística y las expresiones culturales del entorno. Reconocer las potencialidades personales para el trabajo colectivo y para la producción en equipo de modelos artísticos. Permitir a los estudiantes desarrollar su imaginación y su creatividad, Elaborando sus propias coreografías, vestuario, escenarios, etc. Fomentar la democracia y la participación colectiva, en la toma de decisiones Incentivar el dialogo y la conciliación como forma de solucionar la confrontación de puntos de vista diferentes en la toma de diferentes situaciones Realizar presentaciones de las coreografías que se trabajan en actos cívicos y comunitarios, e incluso si es posible a nivel inter-escolar. IMPORTANCIA "Las Artes son los medios más poderosos para fortalecer el componente perceptivo, sin el cual el pensamiento productivo en cualquier campo es imposible. Es por esto que todos los espacios de expresión y adecuada utilización del tiempo libre son necesarios para nuestros estudiantes , donde ellos no solo puedan ser ellos mismos, sino mejorar su propia imagen, comprobar que si pueden lograr lo que se propongan, que pueden buscar y luchar por un mejor futuro, que son capaces de hacer cosas hermosas, que pueden mejorar su estado físico general, su coordinación, su motricidad, su equilibrio, su estado anímico y emocional, de mostrar en sus presentaciones, que todavía es válido soñar y hacer realidad esos sueños y por medio de una expresión artística, se les fomenta la seguridad en ellos mismos, se les generan esperanzas en todas las capacidades que tienen, se les permite mostrarlas y sentirse orgullosos de sí mismos y de sus logros, se siembra la semilla de la propia valoración y de ejercitar muchas de las habilidades que tienen y desconocen o minimizan. VALORES Y COMPROMISOS Nos proponemos a:  Incentivar a la creación y reproducción de obras artísticas.  Trabajar con responsabilidad y cuidado de los miembros del proyecto.  Motivar los el respeto, autoestima, compañerismo, integración, amistad etc.
  • 3.  Crear en los estudiantes identidad cultural.  Informar sobre el progreso y dificultades que tengan los estudiantes a sus representantes legales.  Evaluar el desempeño en todos los parámetros concernientes a las artes plásticas  Aprovechar, utilizar, y coordinar los recursos que nos ofrecen las otras áreas de estudio para la formulación de unidades integrales y relevantes de las experiencias escolares del estudiante.  Crear placer en el ejercicio del teatro, la danza y otras expresiones desarrolladas fundamentalmente a partir del lenguaje corporal.  Desarrollar formas expresivas de manera lúdica a partir de emociones, vivencias y sentimientos.  Coadyuvar en la sensibilización de los estudiantes frente a las artes.  Desarrollar habilidades y destrezas que permitan la ejecución de la danza y el teatro; no solamente como una forma de espectáculo, sino como un medio de crecimiento personal y auto-estima.  Desarrollar la creación de público para las artes escénicas.  Descubrir perfiles vocacionales para la formación profesional en las artes de la representación. RECURSOS Y ACTIVIDADES Producto Recurso Responsable Forma de adquisición Ubicación Nuestros Recuerdos Trajes Estudiantes Autogestión Lita Pañuelos Estudiantes Autogestión Lita Libretos Docente Autogestión Lita Computadora Docente Prestado Lita Parlante Docente Prestado Lita Copias Estudiantes Autogestión Lita Caretas Estudiantes Autogestión Lita Indumentaria Estudiantes Autogestión Lita Lugar de ensayo Docente Prestado Lita Varios Estudiantes y docente Autogestión Lita MACRO ACTIVIDAD RESPONSABLE Elaboración del proyecto Docente y estudiante Aplicacon del proyecto Docente y estudiante Elaboración de productos Docente y estudiante OTROS ALIADOS E INVOLUCRADOS Junta parroquial Tenencia política
  • 4. RESULTADOS Utilizar nuevas formas de evaluación considerando los dominios afectivos y psicomotriz.  Medir conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes del alumno.  Las tareas deben fomentar la creatividad del estudiante y no ser trabajos de memorización. El seguimiento, control y evaluación será permanente durante el año lectivo 2016- 2017 a cargo de autoridades. Docentes y niños.
  • 5. CRONOGRAMA Nombre del proyecto / producto: En los ojos del arte Quimestre: primero Responsable: Santiago Castillo Fase Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Fase 1: Investigación X X X X X X Fase 2: Trabajos prácticos X X X X X X X X X X X X X X Fase 3: Coevaluación X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BIBLIOGRAFÍA  Folleto de ARTES ESCENICAS  Internet  Actualización y fortalecimiento curricular de la educación general básica.  Planes y programas de estudio para el área de cultura estética de la reforma curricular de la educación básica. ANEXOS POR PRODUCTO
  • 6. Cuidado del medio ambiente Creación de libretos NUESTROS RECUERDOS