SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE APRENDIZAJE


                                             CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE


I.   DATOS GENERALES:
     1.1.NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA                   : “JORGE BASADRE GROHMANN”
     1.2.NOMBRE DEL DOCENTE                                   : LUZ MARINA CAHUINA LOPE
     1.3.GRADO Y SECCIÓN                                      :4º
     1.4.NIVEL                                                :Primario
     1.4.NUMERO DE ESTUDIANTES                                :50
     1.5.DURACIÓN DEL PROYECTO                                :del 2 al 13 de junio
     1.6.DURACION DE ESTA SESION                              :90’


II. JUSTIFICACION: Busca que los niños y niñas reconozcan la importancia del cuidado del Medio Ambiente, adoptando medidas de
                     prevención para su conservación, dichas concientizacion se llevara cabo utilizando recursos TIC.


III. IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR:
                 AREA                                     CAPACIDAD                                       INDICADORES
             Personal Social          2.5.    Investiga     sobre         las   actividades -Enuncia   razones   o   argumentos   para
                                      económicas, sociales y culturales de su convencer a otras personas de la necesidad
                                      medio     y   analiza         las     acciones   de de cuidar el medio ambiente
conservación y transformación que realizan
                                     hombres y mujeres sobre el entorno social.
        Ciencia y Ambiente           1.2. Identifica evidencias de contaminación -Propone alternativas de solución para cuidar
                                     del aire, suelo, agua y propone alternativas nuestro Medio Ambiente
                                     de solución para prevenir sus impactos.
       Comunicación Integral         1.3. Produce textos informativos: Afiches     -Elabora afiches con ayuda del procesador de
                                     relacionados al cuidado del medio ambiente.   textos y los publica en su I.E


IV. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
                                                                                                                    INSTRUMENTOS
      ACTIVIDAD DE
                                                 ESTRATEGIAS                           RECURSOS TIC         T’             DE
      APRENDIZAJE
                                                                                                                     EVALUACION
   CUIDEMOS               - Exploramos saberes previos con ayuda del presentador      Presentador de        10’     Lista de cotejos
   NUESTRO MEDIO               de diapositivas donde se aprecia la contaminación      diapositivas
   AMBIENTE                    ambiental en el mundo.
                          - Dialogamos en base a las siguiente preguntas:
                               ¿Qué esta pasando en el mundo? ¿Porque creen que el
                               clima esta cambiando?¿En nuestra comunidad existen
                               evidencias de contaminación?
                          - Observan el video de Ozi Ozone donde se aprecia las       Video Ozi Ozone       30’     Ficha de análisis
                               consecuencias de la contaminación ambiental en el
                               mundo.
- Identifican las principales fuentes de contaminación en
  nuestra comunidad.
- Con ayuda del docente sistematizan la importancia del
  cuidado del medio ambiente.
- Los estudiantes investigan en grupos sobre las             Front page      30’   Ficha de
  medidas de prevención para ayudar a la conservación                              observación
  de su medio ambiente.
- Los estudiantes elaboran afiches con ayudad el             Procesador de   20’   Lista de cotejos
  procesador de textos y los socializa en su Institución     textos
  Educativa.                                                 impresora
- Con ayuda del docente, reflexionan sobre lo aprendido
  y expresan sus dificultades.


                                                     Ilo, junio del 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cleotildeariza
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Guión
GuiónGuión
Guión
yuricaicedo
 
Sílabo de ecologia y medio ambiente.
Sílabo de ecologia y medio ambiente.Sílabo de ecologia y medio ambiente.
Sílabo de ecologia y medio ambiente.
rosariofreire23
 
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMASSILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
HERNAN DIAZ RENGIFO
 
Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4
Roberto Ponce
 
Medio ambiente blog
Medio ambiente blogMedio ambiente blog
Medio ambiente blog
SOL
 
Proyecto de aula ciencias 3 2016
Proyecto de aula ciencias 3 2016Proyecto de aula ciencias 3 2016
Proyecto de aula ciencias 3 2016
Maria Arana
 
Planificacion en t
Planificacion en tPlanificacion en t
Planificacion en t
profes-scarlett-cynthia
 
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Silabo  2014 1 eco- corregido00Silabo  2014 1 eco- corregido00
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Gustavito Alvarado
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambienteSyllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Gonzalo Kanthos
 
Proyecto de aula jardin
Proyecto de aula  jardinProyecto de aula  jardin
Proyecto de aula jardin
jaimecl2013
 
Silabo de impacto ambiental
Silabo de impacto ambientalSilabo de impacto ambiental
Silabo de impacto ambiental
mhsalazarv
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
taniaviridiana
 
Planificacion informatica
Planificacion informaticaPlanificacion informatica
Planificacion informatica
franciscamunoz
 
Encuadre ecologia
Encuadre ecologiaEncuadre ecologia
Ecologia y medio ambiente-encuadre
Ecologia y medio ambiente-encuadreEcologia y medio ambiente-encuadre
Ecologia y medio ambiente-encuadre
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento
 
Cartilla electronica
Cartilla electronicaCartilla electronica

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Sílabo de ecologia y medio ambiente.
Sílabo de ecologia y medio ambiente.Sílabo de ecologia y medio ambiente.
Sílabo de ecologia y medio ambiente.
 
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMASSILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
 
Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4
 
Medio ambiente blog
Medio ambiente blogMedio ambiente blog
Medio ambiente blog
 
Proyecto de aula ciencias 3 2016
Proyecto de aula ciencias 3 2016Proyecto de aula ciencias 3 2016
Proyecto de aula ciencias 3 2016
 
Planificacion en t
Planificacion en tPlanificacion en t
Planificacion en t
 
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Silabo  2014 1 eco- corregido00Silabo  2014 1 eco- corregido00
Silabo 2014 1 eco- corregido00
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambienteSyllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
 
Proyecto de aula jardin
Proyecto de aula  jardinProyecto de aula  jardin
Proyecto de aula jardin
 
Silabo de impacto ambiental
Silabo de impacto ambientalSilabo de impacto ambiental
Silabo de impacto ambiental
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 
Planificacion informatica
Planificacion informaticaPlanificacion informatica
Planificacion informatica
 
Encuadre ecologia
Encuadre ecologiaEncuadre ecologia
Encuadre ecologia
 
Ecologia y medio ambiente-encuadre
Ecologia y medio ambiente-encuadreEcologia y medio ambiente-encuadre
Ecologia y medio ambiente-encuadre
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
Cartilla electronica
Cartilla electronicaCartilla electronica
Cartilla electronica
 

Destacado

Cuidemos nuestra salud con responsabilidad
Cuidemos nuestra salud con responsabilidadCuidemos nuestra salud con responsabilidad
Cuidemos nuestra salud con responsabilidad
Dora Maria Juarez Castillo
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Néstor Estrada Salazar
 
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agostoProyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
arnaldo guevara zorrilla
 
Proyecto de aprendizaje secundaria
Proyecto de aprendizaje  secundariaProyecto de aprendizaje  secundaria
Proyecto de aprendizaje secundaria
Ana María Palomino Cueto
 
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Proyecto  de aprendizaje  Nº 01Proyecto  de aprendizaje  Nº 01
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Luis Hugo Gamarra Catire
 
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Gladys Chaucayanqui
 

Destacado (6)

Cuidemos nuestra salud con responsabilidad
Cuidemos nuestra salud con responsabilidadCuidemos nuestra salud con responsabilidad
Cuidemos nuestra salud con responsabilidad
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agostoProyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
 
Proyecto de aprendizaje secundaria
Proyecto de aprendizaje  secundariaProyecto de aprendizaje  secundaria
Proyecto de aprendizaje secundaria
 
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Proyecto  de aprendizaje  Nº 01Proyecto  de aprendizaje  Nº 01
Proyecto de aprendizaje Nº 01
 
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
 

Similar a Proyecto de aprendizaje

Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
TIACE ACTIVIDAD 22
TIACE ACTIVIDAD 22TIACE ACTIVIDAD 22
TIACE ACTIVIDAD 22
Jesus Almaguer
 
1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas
ElenaMartinezBolaos
 
Sesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión gal
Sesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión galSesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión gal
Sesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión gal
Gerarda Arce
 
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
Lucia Julissa
 
F i de 3 unidad didactica
F i de 3 unidad didacticaF i de 3 unidad didactica
F i de 3 unidad didactica
Edgar Pineda
 
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembreCiencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
Junior Aguilar Serna
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Francisco José
 
Silabo Vhb
Silabo VhbSilabo Vhb
Silabo Vhb
fernanotoribio
 
Baja Aulica TP Nº2
Baja Aulica TP Nº2Baja Aulica TP Nº2
Baja Aulica TP Nº2
ramonsanchez2012
 
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el PlanetaDiseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Ivan Eduardo Galíndez Reyes
 
Sdiezd v3
Sdiezd v3Sdiezd v3
Sdiezd v3
sdiezd
 
Praes IED Miguel Antonio Caro
Praes IED Miguel Antonio CaroPraes IED Miguel Antonio Caro
Praes IED Miguel Antonio Caro
claudenas
 
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembreCiencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Promotores ambientales
Promotores ambientalesPromotores ambientales
Promotores ambientales
grupoecologicoecovida
 
Guia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturalezaGuia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturaleza
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Marcy proyecto
Marcy proyectoMarcy proyecto
Marcy proyecto
anggran
 
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambienteProgramación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Mariano Zoyo Vargas
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
ramonsanchez2012
 

Similar a Proyecto de aprendizaje (20)

Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
TIACE ACTIVIDAD 22
TIACE ACTIVIDAD 22TIACE ACTIVIDAD 22
TIACE ACTIVIDAD 22
 
1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas
 
Sesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión gal
Sesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión galSesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión gal
Sesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión gal
 
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
 
F i de 3 unidad didactica
F i de 3 unidad didacticaF i de 3 unidad didactica
F i de 3 unidad didactica
 
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembreCiencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
 
Silabo Vhb
Silabo VhbSilabo Vhb
Silabo Vhb
 
Baja Aulica TP Nº2
Baja Aulica TP Nº2Baja Aulica TP Nº2
Baja Aulica TP Nº2
 
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el PlanetaDiseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
 
Sdiezd v3
Sdiezd v3Sdiezd v3
Sdiezd v3
 
Praes IED Miguel Antonio Caro
Praes IED Miguel Antonio CaroPraes IED Miguel Antonio Caro
Praes IED Miguel Antonio Caro
 
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembreCiencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
 
Promotores ambientales
Promotores ambientalesPromotores ambientales
Promotores ambientales
 
Guia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturalezaGuia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturaleza
 
Marcy proyecto
Marcy proyectoMarcy proyecto
Marcy proyecto
 
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambienteProgramación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 

Más de Luz Marina Cahuina Lope

Modulo 4 25_setiembre
Modulo 4 25_setiembreModulo 4 25_setiembre
Modulo 4 25_setiembre
Luz Marina Cahuina Lope
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Luz Marina Cahuina Lope
 
INSTALACION DEL SOFTWARE WEDO
INSTALACION DEL SOFTWARE WEDOINSTALACION DEL SOFTWARE WEDO
INSTALACION DEL SOFTWARE WEDO
Luz Marina Cahuina Lope
 
EL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEOEL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEO
Luz Marina Cahuina Lope
 
Ollantay
OllantayOllantay
Robotica
RoboticaRobotica
Presentacionde luz 1
Presentacionde luz 1Presentacionde luz 1
Presentacionde luz 1
Luz Marina Cahuina Lope
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Presentacionde luz 1
Presentacionde luz 1Presentacionde luz 1
Presentacionde luz 1
Luz Marina Cahuina Lope
 

Más de Luz Marina Cahuina Lope (10)

Modulo 4 25_setiembre
Modulo 4 25_setiembreModulo 4 25_setiembre
Modulo 4 25_setiembre
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
INSTALACION DEL SOFTWARE WEDO
INSTALACION DEL SOFTWARE WEDOINSTALACION DEL SOFTWARE WEDO
INSTALACION DEL SOFTWARE WEDO
 
EL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEOEL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEO
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Presentacionde luz 1
Presentacionde luz 1Presentacionde luz 1
Presentacionde luz 1
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
 
Presentacionde luz 1
Presentacionde luz 1Presentacionde luz 1
Presentacionde luz 1
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Proyecto de aprendizaje

  • 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE I. DATOS GENERALES: 1.1.NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA : “JORGE BASADRE GROHMANN” 1.2.NOMBRE DEL DOCENTE : LUZ MARINA CAHUINA LOPE 1.3.GRADO Y SECCIÓN :4º 1.4.NIVEL :Primario 1.4.NUMERO DE ESTUDIANTES :50 1.5.DURACIÓN DEL PROYECTO :del 2 al 13 de junio 1.6.DURACION DE ESTA SESION :90’ II. JUSTIFICACION: Busca que los niños y niñas reconozcan la importancia del cuidado del Medio Ambiente, adoptando medidas de prevención para su conservación, dichas concientizacion se llevara cabo utilizando recursos TIC. III. IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR: AREA CAPACIDAD INDICADORES Personal Social 2.5. Investiga sobre las actividades -Enuncia razones o argumentos para económicas, sociales y culturales de su convencer a otras personas de la necesidad medio y analiza las acciones de de cuidar el medio ambiente
  • 2. conservación y transformación que realizan hombres y mujeres sobre el entorno social. Ciencia y Ambiente 1.2. Identifica evidencias de contaminación -Propone alternativas de solución para cuidar del aire, suelo, agua y propone alternativas nuestro Medio Ambiente de solución para prevenir sus impactos. Comunicación Integral 1.3. Produce textos informativos: Afiches -Elabora afiches con ayuda del procesador de relacionados al cuidado del medio ambiente. textos y los publica en su I.E IV. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: INSTRUMENTOS ACTIVIDAD DE ESTRATEGIAS RECURSOS TIC T’ DE APRENDIZAJE EVALUACION CUIDEMOS - Exploramos saberes previos con ayuda del presentador Presentador de 10’ Lista de cotejos NUESTRO MEDIO de diapositivas donde se aprecia la contaminación diapositivas AMBIENTE ambiental en el mundo. - Dialogamos en base a las siguiente preguntas: ¿Qué esta pasando en el mundo? ¿Porque creen que el clima esta cambiando?¿En nuestra comunidad existen evidencias de contaminación? - Observan el video de Ozi Ozone donde se aprecia las Video Ozi Ozone 30’ Ficha de análisis consecuencias de la contaminación ambiental en el mundo.
  • 3. - Identifican las principales fuentes de contaminación en nuestra comunidad. - Con ayuda del docente sistematizan la importancia del cuidado del medio ambiente. - Los estudiantes investigan en grupos sobre las Front page 30’ Ficha de medidas de prevención para ayudar a la conservación observación de su medio ambiente. - Los estudiantes elaboran afiches con ayudad el Procesador de 20’ Lista de cotejos procesador de textos y los socializa en su Institución textos Educativa. impresora - Con ayuda del docente, reflexionan sobre lo aprendido y expresan sus dificultades. Ilo, junio del 2012