SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio: Diseña guías de observación y entrevistas a partir de las dimensiones y
categorías teóricas para reconocer las características de la gestión escolar en las
instituciones de educación básica.
Propósito: conocer la gestión escolar: cultura y clima institucional
MAESTRA
1. La gestión escolar: cultura y clima institucional
¿Qué es la gestión escolar para usted?
Sería la colaboración para implementar proyectos o actividades para la solución de
problemas del aula o escuela.
¿Qué actividades ha implementado para gestionar en su escuela?
Actividades con los padres de familia para sacar fondos para cosas que ocupela
escuela, el aula o los alumnos.
c) Gestión de los recursos
¿Con que apoyos cuenta la escuela?
M: con apoyos por parte de la SEP y gestiones que la directora realiza donde halla
oportunidad, y con los padres de familia
M: ¿Qué tipo de actividades se realiza para recaudar fondos en la institución?
Meter gestiones o proyectos en dónde se pueda, rifas y actividades en la comunidad
d) Atención a la diversidad (OBSERVACIÓN)
¿Se han tomado en cuenta a personas ajenas a la escuela para hacer gestiones?
No
¿Hay docentes capacitados para atender a los niños con capacidades diferentes?
No me ha tocado ver, solo están los docentes y la directora
Escuela acondicionada para atender a niños con capacidades diferentes. No
¿Hay niños de otros estados? no
¿Se habla otro idioma? no
e) Rutinas escolares que impactan a la gestión
M: ¿Qué son las reuniones de consejo?
Donde se hablan problemas que tenga cada maestro en el aula y actividades que se
realizaran en la escuela
M: ¿Quiénes participan?
La directora y todos los maestros
M: ¿Con que objetivo se realizan cada mes?
Para analizar si los problemas se están solucionando y ver si no hay nuevos
M: ¿Se ha observado mejoras en la escuela a partir de las reuniones de consejo?
Si algunas
M: ¿Por quién son dirigidas las reuniones de consejo?
Por la directora
b) Sistemas de evaluación de la gestión
¿Qué prestigio tiene la escuela ante la sociedad?
M: para mi punto de vista, normal, se escuchan comentarios malos y buenos
M: ¿Cómo estaba la escuela antes de que usted llegara y como ha cambiado?
Estaba en buenas condiciones, pero poco a poco ha ido cambiando
¿Cuáles son los resultados que obtuvieron sus alumnos en el examen de la olimpiada?
No se
¿Cómo se preparan elevar los resultados de las evaluaciones que se realizan durante
el ciclo escolar?
Realizando actividades en donde el alumno aprenda y entienda mejor los temas
¿Qué concursos ha ganado la escuela en lo que va el ciclo escolar?
Han ido a la radio y quedado en primeros lugares de olimpiada de matemáticas
FORMATO DE TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Fecha: 27/04/16 Hora: 7:50 a 1:00
Escuela Primaria: Jesús García corona Observación/entrevista
No. __________ Nombre del Observador/Entrevistador: Nora Rojo Félix
Objetivo/Propósito:conocerlagestiónescolar:culturayclimainstitucional
DESCRIPCIÓN/TRANSCRIPCIÓN APUNTES DEL ENTREVISTADOR/OBSERVADOR
ANÁLISIS / REFLEXIONES / CATEGORÍAS
DOCENTE
Entrevistador: Buenas tardes maestra
(o) vengo de la escuela normal quisiera
hacerle unas preguntas sobre gestión escolar
Entrevistado:
Entrevistador: ¿Cuál es su función como
docente?
Entrevistado : dar clases a los alumnos y
apoyarlos en lo que se pueda
Entrevistador: ¿Qué papel le toca
desempeñar como parte de la
organización de la institución?
Entrevistado: ayudar a la directo a todo lo
que falte en la escuela, ya sea a dar vueltas
para comprar cosas que falte en ella o realizar
gestiones para apoyos y/o proyectos
Entrevistador:¿Para usted qué es gestión
escolar?
Entrevistado : realizar trámites para pedir
apoyo para algo que falte en la escuela
Entrevistador: ¿Cómo gestiona en su aula?
Entrevistado: realizando actividades para
sacar dinero para lo que falte u ocupemos
comprar en el aula.
Entrevistador: ¿Para qué sirve la gestión
escolar?
Entrevistado: para poder obtener proyectos
y/o apoyos que sean necesarios en la
escuela.
CITAS DE AUTORES QUE SE RELACIONAN :
CONCEPTOS CLAVES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista a maestros
Entrevista a maestrosEntrevista a maestros
Entrevista a maestrosalexismarquez
 
guion de observación y entrevista
guion de observación y entrevistaguion de observación y entrevista
guion de observación y entrevistaLuismi Orozco
 
Entrevista maestro
Entrevista maestroEntrevista maestro
Entrevista maestroSAHARELHDEZ
 
Director (1)
Director (1)Director (1)
Director (1)lopsan19
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistasAlma Carrillo
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)thaniaacosta
 
Entrevistas a la profesora y la auxiliar
Entrevistas a la profesora y la auxiliarEntrevistas a la profesora y la auxiliar
Entrevistas a la profesora y la auxiliarnatytolo1
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docenteSara Jimenez
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguajeNereydacota
 
Guias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevistaGuias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevistaEnidolina
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTASKarenkamejia13
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaAlondra Gil Palma
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Pelopin
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista a maestros
Entrevista a maestrosEntrevista a maestros
Entrevista a maestros
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 
guion de observación y entrevista
guion de observación y entrevistaguion de observación y entrevista
guion de observación y entrevista
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Entrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primariaEntrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primaria
 
Entrevista maestro
Entrevista maestroEntrevista maestro
Entrevista maestro
 
Director (1)
Director (1)Director (1)
Director (1)
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistas
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Entrevistas a la profesora y la auxiliar
Entrevistas a la profesora y la auxiliarEntrevistas a la profesora y la auxiliar
Entrevistas a la profesora y la auxiliar
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
 
Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
 
Guias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevistaGuias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevista
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
 
Entrevista as docentes primaria
Entrevista as docentes primariaEntrevista as docentes primaria
Entrevista as docentes primaria
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
 

Similar a Entrevista maestro

Ejercicio de entrevista
Ejercicio de entrevistaEjercicio de entrevista
Ejercicio de entrevistaYasuira15
 
Ejercicio de entrevista
Ejercicio de entrevistaEjercicio de entrevista
Ejercicio de entrevistaImelda Ayala
 
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...Luismi Orozco
 
Guion segunda visita
Guion segunda visitaGuion segunda visita
Guion segunda visitacrisliz_1294
 
Protocolo final observación
Protocolo final observación Protocolo final observación
Protocolo final observación Ivonnezevahc
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaguestdd7f522
 
Quien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puedeQuien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puedemiriamcamilla
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En  Sectores De  PobrezaEscuelas Efectivas En  Sectores De  Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaaldariccigutierrez
 
Primera reunión con padres
Primera reunión con padresPrimera reunión con padres
Primera reunión con padresenrisarabia
 

Similar a Entrevista maestro (20)

Entrevista padres
Entrevista padresEntrevista padres
Entrevista padres
 
Ejercicio de entrevista
Ejercicio de entrevistaEjercicio de entrevista
Ejercicio de entrevista
 
Ejercicio de entrevista
Ejercicio de entrevistaEjercicio de entrevista
Ejercicio de entrevista
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Guión de entrevist1
Guión de entrevist1Guión de entrevist1
Guión de entrevist1
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Guion segunda visita
Guion segunda visitaGuion segunda visita
Guion segunda visita
 
Guia, 3ra visita
Guia, 3ra visitaGuia, 3ra visita
Guia, 3ra visita
 
Protocolo final observación
Protocolo final observación Protocolo final observación
Protocolo final observación
 
Protocolo final observacion
Protocolo final observacionProtocolo final observacion
Protocolo final observacion
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 
Quien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puedeQuien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puede
 
ESCUELAS EFECTIVAS
ESCUELAS EFECTIVASESCUELAS EFECTIVAS
ESCUELAS EFECTIVAS
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En  Sectores De  PobrezaEscuelas Efectivas En  Sectores De  Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 
Reunion padres
Reunion padresReunion padres
Reunion padres
 
Primera reunión con padres
Primera reunión con padresPrimera reunión con padres
Primera reunión con padres
 
PREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docxPREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docx
 

Más de Digna Campos

Evaluacion educativa de maría antonieta casanova
Evaluacion educativa  de maría antonieta casanovaEvaluacion educativa  de maría antonieta casanova
Evaluacion educativa de maría antonieta casanovaDigna Campos
 
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumenEl método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumenDigna Campos
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación marioDigna Campos
 
Santos guerra preguntas
Santos guerra preguntasSantos guerra preguntas
Santos guerra preguntasDigna Campos
 
Mapa conceptual de la gestion educativa
Mapa conceptual de la gestion educativaMapa conceptual de la gestion educativa
Mapa conceptual de la gestion educativaDigna Campos
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeDigna Campos
 
Sabes que es proyecto
Sabes que es proyectoSabes que es proyecto
Sabes que es proyectoDigna Campos
 
Reseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassanyReseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassanyDigna Campos
 
Reseña capitulo 2
Reseña capitulo 2Reseña capitulo 2
Reseña capitulo 2Digna Campos
 
Reseña de caassany capilo 1
Reseña de caassany capilo 1Reseña de caassany capilo 1
Reseña de caassany capilo 1Digna Campos
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaDigna Campos
 
Sabes que es proyecto
Sabes que es proyectoSabes que es proyecto
Sabes que es proyectoDigna Campos
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeDigna Campos
 

Más de Digna Campos (20)

Evaluacion educativa de maría antonieta casanova
Evaluacion educativa  de maría antonieta casanovaEvaluacion educativa  de maría antonieta casanova
Evaluacion educativa de maría antonieta casanova
 
Ensayo imelda
Ensayo imeldaEnsayo imelda
Ensayo imelda
 
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumenEl método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
 
Esquema oape
Esquema oapeEsquema oape
Esquema oape
 
Santos guerra preguntas
Santos guerra preguntasSantos guerra preguntas
Santos guerra preguntas
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Guía oape
Guía oapeGuía oape
Guía oape
 
Mapa conceptual de la gestion educativa
Mapa conceptual de la gestion educativaMapa conceptual de la gestion educativa
Mapa conceptual de la gestion educativa
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
 
Sabes que es proyecto
Sabes que es proyectoSabes que es proyecto
Sabes que es proyecto
 
Reseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassanyReseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassany
 
Reseña capitulo 2
Reseña capitulo 2Reseña capitulo 2
Reseña capitulo 2
 
Reseña de caassany capilo 1
Reseña de caassany capilo 1Reseña de caassany capilo 1
Reseña de caassany capilo 1
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
 
Ensayo imelda
Ensayo imeldaEnsayo imelda
Ensayo imelda
 
Sabes que es proyecto
Sabes que es proyectoSabes que es proyecto
Sabes que es proyecto
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
 
informe digna
informe  dignainforme  digna
informe digna
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Entrevista maestro

  • 1. Ejercicio: Diseña guías de observación y entrevistas a partir de las dimensiones y categorías teóricas para reconocer las características de la gestión escolar en las instituciones de educación básica. Propósito: conocer la gestión escolar: cultura y clima institucional MAESTRA 1. La gestión escolar: cultura y clima institucional ¿Qué es la gestión escolar para usted? Sería la colaboración para implementar proyectos o actividades para la solución de problemas del aula o escuela. ¿Qué actividades ha implementado para gestionar en su escuela? Actividades con los padres de familia para sacar fondos para cosas que ocupela escuela, el aula o los alumnos. c) Gestión de los recursos ¿Con que apoyos cuenta la escuela? M: con apoyos por parte de la SEP y gestiones que la directora realiza donde halla oportunidad, y con los padres de familia M: ¿Qué tipo de actividades se realiza para recaudar fondos en la institución? Meter gestiones o proyectos en dónde se pueda, rifas y actividades en la comunidad d) Atención a la diversidad (OBSERVACIÓN) ¿Se han tomado en cuenta a personas ajenas a la escuela para hacer gestiones? No ¿Hay docentes capacitados para atender a los niños con capacidades diferentes? No me ha tocado ver, solo están los docentes y la directora Escuela acondicionada para atender a niños con capacidades diferentes. No ¿Hay niños de otros estados? no ¿Se habla otro idioma? no e) Rutinas escolares que impactan a la gestión M: ¿Qué son las reuniones de consejo? Donde se hablan problemas que tenga cada maestro en el aula y actividades que se realizaran en la escuela M: ¿Quiénes participan? La directora y todos los maestros M: ¿Con que objetivo se realizan cada mes? Para analizar si los problemas se están solucionando y ver si no hay nuevos M: ¿Se ha observado mejoras en la escuela a partir de las reuniones de consejo? Si algunas M: ¿Por quién son dirigidas las reuniones de consejo?
  • 2. Por la directora b) Sistemas de evaluación de la gestión ¿Qué prestigio tiene la escuela ante la sociedad? M: para mi punto de vista, normal, se escuchan comentarios malos y buenos M: ¿Cómo estaba la escuela antes de que usted llegara y como ha cambiado? Estaba en buenas condiciones, pero poco a poco ha ido cambiando ¿Cuáles son los resultados que obtuvieron sus alumnos en el examen de la olimpiada? No se ¿Cómo se preparan elevar los resultados de las evaluaciones que se realizan durante el ciclo escolar? Realizando actividades en donde el alumno aprenda y entienda mejor los temas ¿Qué concursos ha ganado la escuela en lo que va el ciclo escolar? Han ido a la radio y quedado en primeros lugares de olimpiada de matemáticas
  • 3. FORMATO DE TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACIÓN Fecha: 27/04/16 Hora: 7:50 a 1:00 Escuela Primaria: Jesús García corona Observación/entrevista No. __________ Nombre del Observador/Entrevistador: Nora Rojo Félix Objetivo/Propósito:conocerlagestiónescolar:culturayclimainstitucional DESCRIPCIÓN/TRANSCRIPCIÓN APUNTES DEL ENTREVISTADOR/OBSERVADOR ANÁLISIS / REFLEXIONES / CATEGORÍAS DOCENTE Entrevistador: Buenas tardes maestra (o) vengo de la escuela normal quisiera hacerle unas preguntas sobre gestión escolar Entrevistado: Entrevistador: ¿Cuál es su función como docente? Entrevistado : dar clases a los alumnos y apoyarlos en lo que se pueda Entrevistador: ¿Qué papel le toca desempeñar como parte de la organización de la institución? Entrevistado: ayudar a la directo a todo lo que falte en la escuela, ya sea a dar vueltas para comprar cosas que falte en ella o realizar gestiones para apoyos y/o proyectos
  • 4. Entrevistador:¿Para usted qué es gestión escolar? Entrevistado : realizar trámites para pedir apoyo para algo que falte en la escuela Entrevistador: ¿Cómo gestiona en su aula? Entrevistado: realizando actividades para sacar dinero para lo que falte u ocupemos comprar en el aula. Entrevistador: ¿Para qué sirve la gestión escolar? Entrevistado: para poder obtener proyectos y/o apoyos que sean necesarios en la escuela. CITAS DE AUTORES QUE SE RELACIONAN :