SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORDO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS Y ECONOMIAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION
Aporte de materiales educativos al
colegio “Jesús acosta” la población de
Santa Cruz municipio Turen en el estado
Portuguesa
Grupo Crisantemos
Integrantes:
Daniela Abreu
Jeybel López
Mayuris Castillo
Briceida Ramírez
Jhoanna Mendoza
Slogan del equipo de trabajo
Precio es lo que pagas, valor es lo que
recibes
Aporte de materiales educativos al colegio “Jesús acosta” la
población de Santa Cruz municipio Turen en el estado
Portuguesa
FORMULACION DEL PROYECTO
Nombre Del Proyecto
Aspecto General del proyecto
 El presente fase está dirigido Diseñar estrategias para el Aporte de materiales
educativos al colegio “Jesús acosta” .En esta modalidad el investigar propone las
solución al problema ya demostrado (estudio previo), o que se oriente a la solución
de problemas o atención de necesidades e interés. Específico de tipo general,
educativo y cultural.
 El Colegio Jesús acosta ubicado en la localidad de santa cruz del municipio turen
en el estado portuguesa, Cuya localidad del colegio se ha visto en carencia para la
adquisición de materiales escolares, ya que este colegio se encuentra aislado de la
ciudad.
 El colegio Jesús acosta ha venido presentando la carencia de pizarrones, libros,
lápices, cuadernos y demás materiales para el uso de los futuros estudiantes de la
zona hace la educación sea muy difícil agregando que los pupitres están en muy
malas condiciones y no muchos se pueden utilizar. Debido a que el colegio tiene
como primordial objetivo de favorecer hacer un compromiso con la niñez, de
mejorar cada día la educación a través de la contribución decidida de cada uno de
los docentes que conforman este gremio; la oportunidad que cada uno de ellos
tiene, cada día dentro del aula de brindar la educación es la garantía de formar
ciudadanos capaces, analíticos, íntegros, responsables y capaces de vivir en
armonía con la sociedad que le rodea, con la base de una educación de calidad.
Aspecto General del proyecto
 El uso de los diferentes procesos de aprendizaje, nuevas metodologías,
diferentes prácticas, y el rol del educador que toma un nuevo rumbo
en este contexto, se pretende el desarrollo de competencias para
conocimientos útiles promoviendo actitudes positivas que permitan al
estudiante enfrentar un mundo cambiante y globalizado. Es por eso
que hemos venido desarrollando estrategias para que los niños puedan
adquirir sus utilices escolares esenciales e implementos de
aprendizaje, para así estos niños y sigan teniendo un nivel de
educación elevado.
 Sin embargo Luzuriaga, M. (2010) en el documento Educación por la Acción,
acentuó el carácter de la educación como un aprender a hacer; para él en la
escuela es donde el niño tiene que aprender a vivir, se refiere a lo que importa
guardar en el espíritu respecto a la introducción de las diversas formas de
ocupación y es que mediante ellas se renueva el espíritu de la escuela. Tiene
ésta oportunidad para afiliarse a la vida, para llegar a ser el ambiente natural
del niño, donde éste aprende a vivir y lo hace directamente de la metodología
activa, donde el niño y niña aprenden de sus propias experiencias, y
desarrolla capacidades que se originan de un proceso constructivista a razón
de que cada niño y niña es constructor de su conocimiento
Aspecto General del proyecto
 Diseñar estrategias para el Aporte de materiales educativos al colegio “Jesús acosta”
la población de Santa Cruz municipio Turen en el estado Portuguesa
El objetivo del desarrollo
 Aportar materiales para el proceso educativo.
 Beneficiar a los estudiantes con nuevos implementos para el
aprendizaje.
 Ejecutar el proyecto.
Objetivos específicos
OBJETIVOS
 Se requiere de una enseñanza, que le permita al niño y niña enfrentar los
retos que la vida y la sociedad le ofrecen a diario, pero es lamentable observar
que muchas veces surgen interrogantes que debilitan la labor docente tales
como: ¿con qué recursos puedo enseñar? ¿Qué más puedo hacer?, y se
escuchan comentarios como: ¡No hay dinero! ¡No tengo tiempo! ¡No me
pagan más por hacer esto o aquello! y simplemente se acomodan al mismo
método con el que han trabajado durante años y no se ocupan por buscar
nuevas formas de enseñar al niño y niña. Se reconoce desde cualquier punto
de vista que la educación es un pilar importante y que todos deberían tener
acceso a ella, porque se sabe que un país que estudia es un país que progresa,
puede que parezca una frase un poco trillada, sin embargo es una realidad.
Justificación E Importancia
 Es evidente que la educación ha estado en evolución y la situación
país ha estado deteriorándose y es importante que cada lugar en
donde esta se imparte pueda ser transmitido de la mejor manera,
para que la enseñanza que se brinde pueda llegar al alumno de tal
manera que la formación de este pueda ser integral.
 Se deben desarrollar e implementar estrategias para que los
alumnos puedan construir esquemas de conocimiento, que les
permitan adquirir una visión de la realidad superior a un "saber
cotidiano" y los acerquen al "conocimiento elaborado en la
comunidad científica". Por otro lado, los esquemas de
conocimientos previos que poseen los alumnos y que constituyen
representaciones de la realidad (en los cuales se articulan tanto
conceptos construidos en el ámbito escolar como extraescolar)
deben ser tenidos en cuenta.
 El colegio Jesús Acosta se plantea como visión Convertirse en unos de los
mejor colegio del estado portuguesa y esto se lograría con la elaboración y
aportes intelectuales de este trabajo de investigación, que se plantea como
propósito la implementación de un conglomerado de estrategias de
materiales e implementos escolares que estimularán e incitarán al
incremento de alumnados así como, el conocimiento, divulgación y
posicionamiento de a ese colegio al servicio del conocimiento científico y
tecnológico de la región y el país.
Justificación E Importancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion interculturalidad y convivencia desde la perspectiva docente
Educacion interculturalidad y convivencia desde la perspectiva docenteEducacion interculturalidad y convivencia desde la perspectiva docente
Educacion interculturalidad y convivencia desde la perspectiva docente
chavezolivares123
 
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
Jhon Valencia
 
Proyecto educativo 2019 2o
Proyecto educativo 2019 2oProyecto educativo 2019 2o
Proyecto educativo 2019 2o
Mercedes Sanroma
 
Balance Diplomado.
Balance Diplomado.Balance Diplomado.
Balance Diplomado.
saldarriagaconcha
 
PLAN SOCIAL EDUCATIVO SALVADOREÑO
PLAN SOCIAL EDUCATIVO SALVADOREÑOPLAN SOCIAL EDUCATIVO SALVADOREÑO
PLAN SOCIAL EDUCATIVO SALVADOREÑO
David Nuñez
 
Proyecto direccion
Proyecto direccion Proyecto direccion
Proyecto direccion
raqueljimenezpinilla
 
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Pedro Santos
 
Programas de escuelas de tiempo completo
Programas de escuelas de tiempo completoProgramas de escuelas de tiempo completo
Programas de escuelas de tiempo completo
Plusia
 
Doc2 taller-acompanamiento-pares
Doc2 taller-acompanamiento-paresDoc2 taller-acompanamiento-pares
Doc2 taller-acompanamiento-pares
RossyPalmaM Palma M
 
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Fernando Mello
 
Buenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOBuenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESO
CRAER de Molina
 
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoTransformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
amarilissequera
 
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Fernando Mello
 
Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)
matenico
 
Educación inclusiva apartado pei
Educación inclusiva  apartado peiEducación inclusiva  apartado pei
Educación inclusiva apartado pei
Centro Recursos Inclusion
 
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
Karla Patricia Vega Andrade
 
Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
RossyPalmaM Palma M
 
Una maravillosa experiencia en la Unidad Psicoeducativa "Rómulo Gallegos", en...
Una maravillosa experiencia en la Unidad Psicoeducativa "Rómulo Gallegos", en...Una maravillosa experiencia en la Unidad Psicoeducativa "Rómulo Gallegos", en...
Una maravillosa experiencia en la Unidad Psicoeducativa "Rómulo Gallegos", en...
nelsonhernandez2000
 
Rendicion de cuentas asistencia tecnica año 2013
Rendicion de cuentas asistencia tecnica año 2013Rendicion de cuentas asistencia tecnica año 2013
Rendicion de cuentas asistencia tecnica año 2013
saulangel
 
Presentacion word
Presentacion wordPresentacion word
Presentacion word
mile1982
 

La actualidad más candente (20)

Educacion interculturalidad y convivencia desde la perspectiva docente
Educacion interculturalidad y convivencia desde la perspectiva docenteEducacion interculturalidad y convivencia desde la perspectiva docente
Educacion interculturalidad y convivencia desde la perspectiva docente
 
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
 
Proyecto educativo 2019 2o
Proyecto educativo 2019 2oProyecto educativo 2019 2o
Proyecto educativo 2019 2o
 
Balance Diplomado.
Balance Diplomado.Balance Diplomado.
Balance Diplomado.
 
PLAN SOCIAL EDUCATIVO SALVADOREÑO
PLAN SOCIAL EDUCATIVO SALVADOREÑOPLAN SOCIAL EDUCATIVO SALVADOREÑO
PLAN SOCIAL EDUCATIVO SALVADOREÑO
 
Proyecto direccion
Proyecto direccion Proyecto direccion
Proyecto direccion
 
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
 
Programas de escuelas de tiempo completo
Programas de escuelas de tiempo completoProgramas de escuelas de tiempo completo
Programas de escuelas de tiempo completo
 
Doc2 taller-acompanamiento-pares
Doc2 taller-acompanamiento-paresDoc2 taller-acompanamiento-pares
Doc2 taller-acompanamiento-pares
 
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
 
Buenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOBuenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESO
 
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoTransformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
 
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
 
Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)
 
Educación inclusiva apartado pei
Educación inclusiva  apartado peiEducación inclusiva  apartado pei
Educación inclusiva apartado pei
 
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
 
Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
 
Una maravillosa experiencia en la Unidad Psicoeducativa "Rómulo Gallegos", en...
Una maravillosa experiencia en la Unidad Psicoeducativa "Rómulo Gallegos", en...Una maravillosa experiencia en la Unidad Psicoeducativa "Rómulo Gallegos", en...
Una maravillosa experiencia en la Unidad Psicoeducativa "Rómulo Gallegos", en...
 
Rendicion de cuentas asistencia tecnica año 2013
Rendicion de cuentas asistencia tecnica año 2013Rendicion de cuentas asistencia tecnica año 2013
Rendicion de cuentas asistencia tecnica año 2013
 
Presentacion word
Presentacion wordPresentacion word
Presentacion word
 

Similar a PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA

Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
Francisco Medina
 
3nap naturab version_pcias
3nap naturab version_pcias3nap naturab version_pcias
3nap naturab version_pcias
Zary Mendez
 
Ensayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarEnsayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolar
Licentiare
 
Taller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
Roberto Pérez
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 
Evidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricularEvidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricular
Karla Vidal
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
francissanchez29
 
Proyecto esperanza
Proyecto esperanzaProyecto esperanza
Proyecto esperanza
yamithmora32
 
3 je tecnologia-f-2013
3 je tecnologia-f-20133 je tecnologia-f-2013
3 je tecnologia-f-2013
Wilmer Bustillo
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
minelisditta
 
Orientaciones Metodológicas
Orientaciones MetodológicasOrientaciones Metodológicas
Orientaciones Metodológicas
Denis Monge
 
Experiencia significativa pta cda monterrey
Experiencia significativa pta cda monterreyExperiencia significativa pta cda monterrey
Experiencia significativa pta cda monterrey
Autónomo
 
Libro se puede
Libro se puedeLibro se puede
Libro se puede
Nico Concha
 
Libro se puede
Libro se puedeLibro se puede
Libro se puede
Marjorie Arévalo
 
Problematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativasProblematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativas
AngelaFernandez86
 
El acompañamiento-institucional-en-las-escuelas-de-nivel-primario piie
El acompañamiento-institucional-en-las-escuelas-de-nivel-primario piieEl acompañamiento-institucional-en-las-escuelas-de-nivel-primario piie
El acompañamiento-institucional-en-las-escuelas-de-nivel-primario piie
Carolina Vargas
 
Dialnet la importanciadelusodelmaterialdidacticoparalaconst-6777534
Dialnet la importanciadelusodelmaterialdidacticoparalaconst-6777534Dialnet la importanciadelusodelmaterialdidacticoparalaconst-6777534
Dialnet la importanciadelusodelmaterialdidacticoparalaconst-6777534
Marcela Hernandez
 
I primer material complementado seminario unsaca huacho 03 de enero 2017
I primer material complementado seminario unsaca huacho 03 de enero 2017I primer material complementado seminario unsaca huacho 03 de enero 2017
I primer material complementado seminario unsaca huacho 03 de enero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
guest4e8e6d
 

Similar a PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA (20)

Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
 
3nap naturab version_pcias
3nap naturab version_pcias3nap naturab version_pcias
3nap naturab version_pcias
 
Ensayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarEnsayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolar
 
Taller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Evidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricularEvidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricular
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto esperanza
Proyecto esperanzaProyecto esperanza
Proyecto esperanza
 
3 je tecnologia-f-2013
3 je tecnologia-f-20133 je tecnologia-f-2013
3 je tecnologia-f-2013
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
Orientaciones Metodológicas
Orientaciones MetodológicasOrientaciones Metodológicas
Orientaciones Metodológicas
 
Experiencia significativa pta cda monterrey
Experiencia significativa pta cda monterreyExperiencia significativa pta cda monterrey
Experiencia significativa pta cda monterrey
 
Libro se puede
Libro se puedeLibro se puede
Libro se puede
 
Libro se puede
Libro se puedeLibro se puede
Libro se puede
 
Problematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativasProblematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativas
 
El acompañamiento-institucional-en-las-escuelas-de-nivel-primario piie
El acompañamiento-institucional-en-las-escuelas-de-nivel-primario piieEl acompañamiento-institucional-en-las-escuelas-de-nivel-primario piie
El acompañamiento-institucional-en-las-escuelas-de-nivel-primario piie
 
Dialnet la importanciadelusodelmaterialdidacticoparalaconst-6777534
Dialnet la importanciadelusodelmaterialdidacticoparalaconst-6777534Dialnet la importanciadelusodelmaterialdidacticoparalaconst-6777534
Dialnet la importanciadelusodelmaterialdidacticoparalaconst-6777534
 
I primer material complementado seminario unsaca huacho 03 de enero 2017
I primer material complementado seminario unsaca huacho 03 de enero 2017I primer material complementado seminario unsaca huacho 03 de enero 2017
I primer material complementado seminario unsaca huacho 03 de enero 2017
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 

Más de jhoannam1

CONFLICTO AMBIENTAL
CONFLICTO AMBIENTALCONFLICTO AMBIENTAL
CONFLICTO AMBIENTAL
jhoannam1
 
GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIALGERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL
jhoannam1
 
Jeybel.lopez.presupuesto
Jeybel.lopez.presupuestoJeybel.lopez.presupuesto
Jeybel.lopez.presupuesto
jhoannam1
 
Cuadro comparativo aptd
Cuadro comparativo aptdCuadro comparativo aptd
Cuadro comparativo aptd
jhoannam1
 
Cuadro explicativo politicas publcias
Cuadro explicativo politicas publciasCuadro explicativo politicas publcias
Cuadro explicativo politicas publcias
jhoannam1
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
jhoannam1
 
Funcionario publico
Funcionario publicoFuncionario publico
Funcionario publico
jhoannam1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jhoannam1
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
jhoannam1
 

Más de jhoannam1 (9)

CONFLICTO AMBIENTAL
CONFLICTO AMBIENTALCONFLICTO AMBIENTAL
CONFLICTO AMBIENTAL
 
GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIALGERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL
 
Jeybel.lopez.presupuesto
Jeybel.lopez.presupuestoJeybel.lopez.presupuesto
Jeybel.lopez.presupuesto
 
Cuadro comparativo aptd
Cuadro comparativo aptdCuadro comparativo aptd
Cuadro comparativo aptd
 
Cuadro explicativo politicas publcias
Cuadro explicativo politicas publciasCuadro explicativo politicas publcias
Cuadro explicativo politicas publcias
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Funcionario publico
Funcionario publicoFuncionario publico
Funcionario publico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORDO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS Y ECONOMIAS ESCUELA DE ADMINISTRACION Aporte de materiales educativos al colegio “Jesús acosta” la población de Santa Cruz municipio Turen en el estado Portuguesa Grupo Crisantemos Integrantes: Daniela Abreu Jeybel López Mayuris Castillo Briceida Ramírez Jhoanna Mendoza Slogan del equipo de trabajo Precio es lo que pagas, valor es lo que recibes
  • 2. Aporte de materiales educativos al colegio “Jesús acosta” la población de Santa Cruz municipio Turen en el estado Portuguesa FORMULACION DEL PROYECTO Nombre Del Proyecto Aspecto General del proyecto  El presente fase está dirigido Diseñar estrategias para el Aporte de materiales educativos al colegio “Jesús acosta” .En esta modalidad el investigar propone las solución al problema ya demostrado (estudio previo), o que se oriente a la solución de problemas o atención de necesidades e interés. Específico de tipo general, educativo y cultural.  El Colegio Jesús acosta ubicado en la localidad de santa cruz del municipio turen en el estado portuguesa, Cuya localidad del colegio se ha visto en carencia para la adquisición de materiales escolares, ya que este colegio se encuentra aislado de la ciudad.
  • 3.  El colegio Jesús acosta ha venido presentando la carencia de pizarrones, libros, lápices, cuadernos y demás materiales para el uso de los futuros estudiantes de la zona hace la educación sea muy difícil agregando que los pupitres están en muy malas condiciones y no muchos se pueden utilizar. Debido a que el colegio tiene como primordial objetivo de favorecer hacer un compromiso con la niñez, de mejorar cada día la educación a través de la contribución decidida de cada uno de los docentes que conforman este gremio; la oportunidad que cada uno de ellos tiene, cada día dentro del aula de brindar la educación es la garantía de formar ciudadanos capaces, analíticos, íntegros, responsables y capaces de vivir en armonía con la sociedad que le rodea, con la base de una educación de calidad. Aspecto General del proyecto  El uso de los diferentes procesos de aprendizaje, nuevas metodologías, diferentes prácticas, y el rol del educador que toma un nuevo rumbo en este contexto, se pretende el desarrollo de competencias para conocimientos útiles promoviendo actitudes positivas que permitan al estudiante enfrentar un mundo cambiante y globalizado. Es por eso que hemos venido desarrollando estrategias para que los niños puedan adquirir sus utilices escolares esenciales e implementos de aprendizaje, para así estos niños y sigan teniendo un nivel de educación elevado.
  • 4.  Sin embargo Luzuriaga, M. (2010) en el documento Educación por la Acción, acentuó el carácter de la educación como un aprender a hacer; para él en la escuela es donde el niño tiene que aprender a vivir, se refiere a lo que importa guardar en el espíritu respecto a la introducción de las diversas formas de ocupación y es que mediante ellas se renueva el espíritu de la escuela. Tiene ésta oportunidad para afiliarse a la vida, para llegar a ser el ambiente natural del niño, donde éste aprende a vivir y lo hace directamente de la metodología activa, donde el niño y niña aprenden de sus propias experiencias, y desarrolla capacidades que se originan de un proceso constructivista a razón de que cada niño y niña es constructor de su conocimiento Aspecto General del proyecto  Diseñar estrategias para el Aporte de materiales educativos al colegio “Jesús acosta” la población de Santa Cruz municipio Turen en el estado Portuguesa El objetivo del desarrollo  Aportar materiales para el proceso educativo.  Beneficiar a los estudiantes con nuevos implementos para el aprendizaje.  Ejecutar el proyecto. Objetivos específicos OBJETIVOS
  • 5.  Se requiere de una enseñanza, que le permita al niño y niña enfrentar los retos que la vida y la sociedad le ofrecen a diario, pero es lamentable observar que muchas veces surgen interrogantes que debilitan la labor docente tales como: ¿con qué recursos puedo enseñar? ¿Qué más puedo hacer?, y se escuchan comentarios como: ¡No hay dinero! ¡No tengo tiempo! ¡No me pagan más por hacer esto o aquello! y simplemente se acomodan al mismo método con el que han trabajado durante años y no se ocupan por buscar nuevas formas de enseñar al niño y niña. Se reconoce desde cualquier punto de vista que la educación es un pilar importante y que todos deberían tener acceso a ella, porque se sabe que un país que estudia es un país que progresa, puede que parezca una frase un poco trillada, sin embargo es una realidad. Justificación E Importancia  Es evidente que la educación ha estado en evolución y la situación país ha estado deteriorándose y es importante que cada lugar en donde esta se imparte pueda ser transmitido de la mejor manera, para que la enseñanza que se brinde pueda llegar al alumno de tal manera que la formación de este pueda ser integral.
  • 6.  Se deben desarrollar e implementar estrategias para que los alumnos puedan construir esquemas de conocimiento, que les permitan adquirir una visión de la realidad superior a un "saber cotidiano" y los acerquen al "conocimiento elaborado en la comunidad científica". Por otro lado, los esquemas de conocimientos previos que poseen los alumnos y que constituyen representaciones de la realidad (en los cuales se articulan tanto conceptos construidos en el ámbito escolar como extraescolar) deben ser tenidos en cuenta.  El colegio Jesús Acosta se plantea como visión Convertirse en unos de los mejor colegio del estado portuguesa y esto se lograría con la elaboración y aportes intelectuales de este trabajo de investigación, que se plantea como propósito la implementación de un conglomerado de estrategias de materiales e implementos escolares que estimularán e incitarán al incremento de alumnados así como, el conocimiento, divulgación y posicionamiento de a ese colegio al servicio del conocimiento científico y tecnológico de la región y el país. Justificación E Importancia