SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIMEDIA EDUCATIVO
Maestría: Educación
Nombre del docente: María de la Luz Vidales Fernández
Nombre del docente:
Nombre de la alumna: Alejandra Hernández
Fecha de entrega: 29 de marzo del 2017
ortogra
-
fía
PORTADA
Introducción
MARCO TEÓRICO
MULTIMEDIA EDUCATIVO
APRENDIZAJE MULTIMEDIA
IMPLICACIONES DE LAS TEORÍAS DEL
APRENDIZAJE Y EL DISEÑO DE MATERIALES
EDUCATIVOS
EVENTOS DEL PROCESO DE
ENSEÑANZA Aprendizaje propuestos
po...
PRINCIPIOS EXPERIMENTALES DE RICHARD MAYER
EN EL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PROPUESTA PEDAGÓGICA
DETERMINACIÓN DE NECESIDADES
PERFIL DEL USUARIO
Diseño de Material Multimedia
OBJETIVO DEL MATERIAL MULTIMEDIA
APLICACIÓN DE EVENTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROPUESTOS
POR GAGNÉ
CONCLUSIONES
SELECCIÓN DE TEORÍA DEL
APRENDIZAJE
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
Introducción
 El proceso de diseño estrategias instrucción es la acción de facilitación en el aprendizaje del
alumno. Nosotros como docentes debemos guiar al alumno a reaccionar ante ciertos estímulos
con el propósito de alcanzar los objetivos establecidos. Este proceso comprende elementos
teóricos, modelos, principios y reglas generales que atañen a la enseñanza y al aprendizaje. En
esta lección nos aproximaremos a dicho proceso que sea necesario para obtener una calidad
educativa en cuando el docente detecte los logros o dificultades que se le presente durante el
proceso del planteamiento metodologías aplicadas en caso que no de buenos resultados, buscar
otras herramientas para continuar con el proceso de nuevos diseños, estrategias para mejorar el
proyecto de la ortografía.
Marco teórico
El multimedia educativo es una herramienta tecnológica, es un proceso de mediación de conflictos
que participan para facilitar los cambios de transformaciones pertinentes para las escuelas y como los
alumnos. Hay muchas variaciones de aplicaciones de la multimedia en cuanto a la educación y puede
variar la dinámica de la multimedia de acuerdo la región que se encuentre en cada institución porque
hay lugares muy marginados en donde la multimedia llega muy poco por falta de acceso de internet,
equipos para cada alumno, en caso que se cuente con un solo equipo en este caso sea del docente
tendrá que buscar la forma de cómo enseñarles a los alumnos lo básico para reforzar el aprendizaje de
los estudiantes utilizando la multimedia.
La multimedia es una herramienta donde los estudiantes pueden utilizarlo para la realización de sus
trabajos en lo cual resalta la importancia de poder desarrollar actividades que profundicen en su saber
frente a valores específicos en la mediación de utilización de materiales.
Las Tecnologías es un reto para todos ya que este apartado podemos encontrar diferentes teorías que
nos manejan los autores en cuanto la aplicación de los aprendizajes en la utilización de la multimedia.
Un diseño debe entenderse como un mediador entre la teoría y la práctica. Es, según Escudero
Multimedia educativo
 Dentro del grupo de los materiales multimedia, que integran diversos elementos
textuales (secuenciales e hipertextuales) y audiovisuales (gráficos, sonido, vídeo,
animaciones...), están los materiales multimedia educativos, que son los
materiales multimedia que se utilizan con una finalidad educativa.
El vampiro de la ortografía
Aprendizaje multimedia
 una teoría cognitiva de los aprendizajes multimedia teniendo
presente que los humanos procesamos la información
separadamente a través de dos canales diferentes: la información
visual y la información sonora.
1.- Tenemos una capacidad de procesar en forma simultánea
limitada para cada canal: canal verbal, canal no verbal, canal
auditivo y canal visual. El tener en cuenta estos canales en un
aprendizaje interactivo podemos adaptarlo a las inteligencias
múltiples, esto supondrá seleccionar, y organizar la información de
acuerdo a las representaciones mentales que acaban integradas
con los otros aprendizajes ya procesados.
Implicaciones de las Teorías del aprendizaje y el diseño de materiales educativos
 los principios de Richard Mayer
 eventos del proceso de enseñanza aprendizaje (Gagné)
Eventos del Proceso de Enseñanza Aprendizaje propuestos por Robert Gagné.
Aprendizaje en la teoría de Gagné
fases Proceso Descripción Papel del profesor Instrucción
Motivación Expectativa Deseo del sujeto por alcanzar una meta. Verifica si existe
motivación del sujeto y si
no, la provoca.
Explicar el objetivo.
Comprensión Atención El sujeto debe recibir algún estímulo a ser
codificado y guardado en su memoria.
Usa distintas estrategias
para despertar o mantener
la atención
Cambios en ritmo o
tono de voz.
Adquisición Cifrado El sujeto reconstruye la información para
almacenarla en la memoria.
Alentar al alumno. Usar esquemas y
pequeños grupos.
Retención Acumulación La información ya codificada se almacena en
memoria a largo plazo.
Repasos espaciados,
motivarlos a crear
esquemas.
Proporcionar práctica.
Recuperación Recuerdo Se evoca la información retenida cuando se
necesita.
Da indicaciones para
favorecer el recuerdo.
Ejercicios y preguntas
Generalización Transferencia Se aplican los conocimientos aprendidos y
recordados a nuevas situaciones.
Favorece el uso de
principios y reglas que
ayudan en la transferencia.
Discusiones, tareas de
resolución de
problemas.
Ejecución Respuesta Actúa el generador de respuesta y permite
al alumno la práctica de lo aprendido.
Comprueba que el
aprendizaje es
satisfactorio.
Explicar la respuesta
deseada
retroalimentación Afirmación El sujeto recibe feedback. Confirma el aprendizaje,
verbalmente o con señales.
Evaluar y proporcionar
ajustes.
Principios Experimentales de Richard Mayer en el Multimedia Educativo
 MULTIMEDIA (Se aprende mejor con el uso de medios diversos (Palabras, imágenes,
texto, música, voz y animación)
CONTIGÜIDAD ESPACIA (Texto + material visual integrados físicamente en pantalla)
CONTIGÜIDAD TEMPORAL (Se aprende mejor cuando las palabras y sus imágenes se
presentan en forma simultánea.)
COHERENCIA (Se aprende mejor cuando se excluyen palabras e imágenes o sonidos
que no tienen nada que ver con lo que se está tratando.)
 MODALIDAD(Se aprende mejor si la información se presenta en dos modalidades
dependientes entre sí para su comprensión.
 Información gráfica + información verbal
 Ej: se aprende más de la animación con narración que si tiene narración y texto en la
pantalla)
 REDUNDANCIA (Evitar dar dos veces la misma información:
 Ej.: Se aprende mejor de la animación con narración, que de la animación
con narración y texto en pantalla)
 SEGMENTACIÓN (Es mejor presentar el mensaje multimedia en
segmentos, en vez de hacerlo en una unidad continua)
 ENTRENAMIENTO PREVIO (Proporcionar con anticipación nombres y
características de los conceptos principales)
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 En las siguientes actividades se propone para que se trabaje con los alumnos de
telesecundaria, para que mejoren en cuanto la ortografía.
 El uso de la mayúscula
 Uso de b y v
 Uso del punto y coma
 El uso de los dos puntos
 Clasificación de la ortografía (agudas, graves, esdrújula, sobresdrújula)
Determinación de necesidades
La importancia de que los alumnos de
Telesecundaria es mejorar la ortografía. Saber
identificar los signos de puntuación, usos de
mayúscula y clasificación de palabras de
agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújula.
Perfil del usuario
 La actividad se va aplicar para alumnos
de segundo de telesecundaria que
tienen una edad de 13 y 14 años en la
cual tiene un total de 16 alumnos la
escuela se encuentra en una comunidad
rural llamado las colonias municipio
Salinas de Hidalgo. de san Luis Potosí,
en esta comunidad esta muy escaso a la
tecnología pero los alumnos presentan
interés de seguirse superándose del 100
%de alumnos el 90% se interesa por
aprender de lo que se les enseña.
Diseño de Material Multimedia
1. Voy a ……….una película para esta tarde
Grabar gravar
2. Este año me ………en la Declaración de la Renta
Gravarán Grabarán
3. Ayer no me …..hacer deporte
Convino Combino
4. Cuando me pongo el color negro, lo …con algo blanco
Convino Combino
7. Iremos al campo a recolectar …para hacer mermelada
Bayas Vayas
Objetivo Diapositiva del material multimedia
 Llevar a cabo las diferentes teorías constructivistas, cognitivismo, conductista que
se nos ha presentado con la finalidad que los alumnos tengan una mejora de
aprendizaje en el área de español (ortografía).
Selección de contenidos
 Uso de la mayúscula se emplean al principio de una oración,
después de un punto y como letra inicial en un nombre propio.
 Uso de b y v: Palabras terminadas en “ bilidad se escriben con
“b”, palabras terminadas en “bando o “ bunda se escriben con b
los verbos terminados en buir se escriben con “b” y ,los objetivos
se escriben una “v” después de las siguientes palabras: en, b o
d , los adjetivos y terminados en ave, ivo, ave, iva, evo, se
escriben con “v”
 Uso del punto y coma ; indica un a pausa mayor que la compra
pero menor que el punto, separa elementos de una enumeración
que ya tienen coma, indica preposiciones.
 Uso de dos puntos: señalan expresiones textuales, inician una
enumeración, introducen una ejemplificación o una aclaración,
en el encabezamiento de juna carta o una formula de cortesía.
Al desarrollar y explicar un enunciado
 Clasificación de la ortografía (agudas, graves, esdrújula,
sobresdrújula:
Aplicación de eventos del proceso de Enseñanza-Aprendizaje propuestos por Gagné
 1) Generación de atención
 2) Objetivo y motivación
 3) Conocimientos previos
 4) Material de estímulo
 5) Orientación al aprendizaje
 6) Evocación del desempeño
 7) Retroalimentación
 8) Evaluación del desempeño
 9) Retención y transferencia
Conclusiones
 Como profesionista busco las diferentes actividades para la aplicación de los
alumnos en las áreas que están muy rezagados de igual forma me baso en las
teorías de algunos autores sobre todo me guio con las teorías de Piaget,
Vygotsky, Montessori etc. De acuerdo del tema que voy a proporcionar para una
mejora aprendizaje de los alumnos inclusive se aplica algunas teorías para mi
vida personal. Por ejemplo tengo que prepararme de cómo enfrentarme con la
realidad y tener conocimientos teóricos para poder fundamentar de la actividad
que vaya llevar a cabo con los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del video en la escuela
Uso del video en la escuelaUso del video en la escuela
Uso del video en la escuela
faader14
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
Gaby1981
 
El video
El videoEl video
Descripcion de una unidad de aprendizaje
Descripcion de una unidad de aprendizajeDescripcion de una unidad de aprendizaje
Descripcion de una unidad de aprendizaje
LuisaMayerliBermdezC
 
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
MargaritaPrezMuoz
 
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Enrique Sánchez Torralba
 
Presentacion materiales aicle jaen
Presentacion materiales aicle jaenPresentacion materiales aicle jaen
Presentacion materiales aicle jaen
Eufemia Rosso
 
Leqrin Enp3
Leqrin Enp3Leqrin Enp3
Leqrin Enp3
MediatecaCele
 
Las ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativoLas ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativo
Universidad Autònoma de Sinaloa
 
Nuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iiiNuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iii
Poliana de Oliveira Santos
 
Pràctica pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...Pràctica pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
MargaritaPrezMuoz
 
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcastGActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
beclahe22
 
DTP. MIS NIÑOS CON D.I LEVE AVANZAN CON LAS TIC
DTP. MIS NIÑOS CON D.I LEVE AVANZAN CON LAS TICDTP. MIS NIÑOS CON D.I LEVE AVANZAN CON LAS TIC
DTP. MIS NIÑOS CON D.I LEVE AVANZAN CON LAS TIC
nayiber1313
 
Science and experiments
Science and experimentsScience and experiments
Science and experiments
dcambero
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
Henry Medrano
 
Guía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IBGuía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IB
Dr. J. Daniel Garcia
 
Viedo educativo
Viedo educativoViedo educativo
Viedo educativo
manuelop1964
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Paola Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Uso del video en la escuela
Uso del video en la escuelaUso del video en la escuela
Uso del video en la escuela
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
El video
El videoEl video
El video
 
Descripcion de una unidad de aprendizaje
Descripcion de una unidad de aprendizajeDescripcion de una unidad de aprendizaje
Descripcion de una unidad de aprendizaje
 
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
 
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
 
Presentacion materiales aicle jaen
Presentacion materiales aicle jaenPresentacion materiales aicle jaen
Presentacion materiales aicle jaen
 
Leqrin Enp3
Leqrin Enp3Leqrin Enp3
Leqrin Enp3
 
Las ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativoLas ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativo
 
Nuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iiiNuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iii
 
Pràctica pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...Pràctica pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
 
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcastGActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
 
DTP. MIS NIÑOS CON D.I LEVE AVANZAN CON LAS TIC
DTP. MIS NIÑOS CON D.I LEVE AVANZAN CON LAS TICDTP. MIS NIÑOS CON D.I LEVE AVANZAN CON LAS TIC
DTP. MIS NIÑOS CON D.I LEVE AVANZAN CON LAS TIC
 
Science and experiments
Science and experimentsScience and experiments
Science and experiments
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
Guía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IBGuía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IB
 
Viedo educativo
Viedo educativoViedo educativo
Viedo educativo
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Similar a Proyecto de ortografia

Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
diplomadocpe
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Remigio Agualongo
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
Gabriela Vazquez
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
angelmanuel22
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
AlejandroHernandezSa8
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
yuanines
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
yuanines
 
G:\PPPE.ppt
G:\PPPE.pptG:\PPPE.ppt
G:\PPPE.ppt
Premi TIC
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
libiyackson12
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
libiyackson12
 
TELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVATELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVA
Lydia Amparo Medina Martinez
 
M. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdfM. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
yamilayannie
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
JorgePerez721284
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
yamilayannie
 
La presencia de las nuevas tecnologias en la modalidad educativa
La presencia de las nuevas tecnologias en la modalidad educativaLa presencia de las nuevas tecnologias en la modalidad educativa
La presencia de las nuevas tecnologias en la modalidad educativa
sharon sequeira
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
yuanines
 
Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2
S MD
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
angelmanuel22
 

Similar a Proyecto de ortografia (20)

Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
 
G:\PPPE.ppt
G:\PPPE.pptG:\PPPE.ppt
G:\PPPE.ppt
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
 
TELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVATELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVA
 
M. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdfM. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdf
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
 
La presencia de las nuevas tecnologias en la modalidad educativa
La presencia de las nuevas tecnologias en la modalidad educativaLa presencia de las nuevas tecnologias en la modalidad educativa
La presencia de las nuevas tecnologias en la modalidad educativa
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
 
Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Proyecto de ortografia

  • 1. MULTIMEDIA EDUCATIVO Maestría: Educación Nombre del docente: María de la Luz Vidales Fernández Nombre del docente: Nombre de la alumna: Alejandra Hernández Fecha de entrega: 29 de marzo del 2017
  • 2. ortogra - fía PORTADA Introducción MARCO TEÓRICO MULTIMEDIA EDUCATIVO APRENDIZAJE MULTIMEDIA IMPLICACIONES DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS EVENTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Aprendizaje propuestos po... PRINCIPIOS EXPERIMENTALES DE RICHARD MAYER EN EL MULTIMEDIA EDUCATIVO PROPUESTA PEDAGÓGICA DETERMINACIÓN DE NECESIDADES PERFIL DEL USUARIO Diseño de Material Multimedia OBJETIVO DEL MATERIAL MULTIMEDIA APLICACIÓN DE EVENTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROPUESTOS POR GAGNÉ CONCLUSIONES SELECCIÓN DE TEORÍA DEL APRENDIZAJE SELECCIÓN DE CONTENIDOS
  • 3. Introducción  El proceso de diseño estrategias instrucción es la acción de facilitación en el aprendizaje del alumno. Nosotros como docentes debemos guiar al alumno a reaccionar ante ciertos estímulos con el propósito de alcanzar los objetivos establecidos. Este proceso comprende elementos teóricos, modelos, principios y reglas generales que atañen a la enseñanza y al aprendizaje. En esta lección nos aproximaremos a dicho proceso que sea necesario para obtener una calidad educativa en cuando el docente detecte los logros o dificultades que se le presente durante el proceso del planteamiento metodologías aplicadas en caso que no de buenos resultados, buscar otras herramientas para continuar con el proceso de nuevos diseños, estrategias para mejorar el proyecto de la ortografía.
  • 4. Marco teórico El multimedia educativo es una herramienta tecnológica, es un proceso de mediación de conflictos que participan para facilitar los cambios de transformaciones pertinentes para las escuelas y como los alumnos. Hay muchas variaciones de aplicaciones de la multimedia en cuanto a la educación y puede variar la dinámica de la multimedia de acuerdo la región que se encuentre en cada institución porque hay lugares muy marginados en donde la multimedia llega muy poco por falta de acceso de internet, equipos para cada alumno, en caso que se cuente con un solo equipo en este caso sea del docente tendrá que buscar la forma de cómo enseñarles a los alumnos lo básico para reforzar el aprendizaje de los estudiantes utilizando la multimedia. La multimedia es una herramienta donde los estudiantes pueden utilizarlo para la realización de sus trabajos en lo cual resalta la importancia de poder desarrollar actividades que profundicen en su saber frente a valores específicos en la mediación de utilización de materiales. Las Tecnologías es un reto para todos ya que este apartado podemos encontrar diferentes teorías que nos manejan los autores en cuanto la aplicación de los aprendizajes en la utilización de la multimedia. Un diseño debe entenderse como un mediador entre la teoría y la práctica. Es, según Escudero
  • 5. Multimedia educativo  Dentro del grupo de los materiales multimedia, que integran diversos elementos textuales (secuenciales e hipertextuales) y audiovisuales (gráficos, sonido, vídeo, animaciones...), están los materiales multimedia educativos, que son los materiales multimedia que se utilizan con una finalidad educativa.
  • 6. El vampiro de la ortografía
  • 7. Aprendizaje multimedia  una teoría cognitiva de los aprendizajes multimedia teniendo presente que los humanos procesamos la información separadamente a través de dos canales diferentes: la información visual y la información sonora. 1.- Tenemos una capacidad de procesar en forma simultánea limitada para cada canal: canal verbal, canal no verbal, canal auditivo y canal visual. El tener en cuenta estos canales en un aprendizaje interactivo podemos adaptarlo a las inteligencias múltiples, esto supondrá seleccionar, y organizar la información de acuerdo a las representaciones mentales que acaban integradas con los otros aprendizajes ya procesados.
  • 8. Implicaciones de las Teorías del aprendizaje y el diseño de materiales educativos  los principios de Richard Mayer  eventos del proceso de enseñanza aprendizaje (Gagné)
  • 9. Eventos del Proceso de Enseñanza Aprendizaje propuestos por Robert Gagné. Aprendizaje en la teoría de Gagné fases Proceso Descripción Papel del profesor Instrucción Motivación Expectativa Deseo del sujeto por alcanzar una meta. Verifica si existe motivación del sujeto y si no, la provoca. Explicar el objetivo. Comprensión Atención El sujeto debe recibir algún estímulo a ser codificado y guardado en su memoria. Usa distintas estrategias para despertar o mantener la atención Cambios en ritmo o tono de voz. Adquisición Cifrado El sujeto reconstruye la información para almacenarla en la memoria. Alentar al alumno. Usar esquemas y pequeños grupos. Retención Acumulación La información ya codificada se almacena en memoria a largo plazo. Repasos espaciados, motivarlos a crear esquemas. Proporcionar práctica. Recuperación Recuerdo Se evoca la información retenida cuando se necesita. Da indicaciones para favorecer el recuerdo. Ejercicios y preguntas Generalización Transferencia Se aplican los conocimientos aprendidos y recordados a nuevas situaciones. Favorece el uso de principios y reglas que ayudan en la transferencia. Discusiones, tareas de resolución de problemas. Ejecución Respuesta Actúa el generador de respuesta y permite al alumno la práctica de lo aprendido. Comprueba que el aprendizaje es satisfactorio. Explicar la respuesta deseada retroalimentación Afirmación El sujeto recibe feedback. Confirma el aprendizaje, verbalmente o con señales. Evaluar y proporcionar ajustes.
  • 10. Principios Experimentales de Richard Mayer en el Multimedia Educativo  MULTIMEDIA (Se aprende mejor con el uso de medios diversos (Palabras, imágenes, texto, música, voz y animación) CONTIGÜIDAD ESPACIA (Texto + material visual integrados físicamente en pantalla) CONTIGÜIDAD TEMPORAL (Se aprende mejor cuando las palabras y sus imágenes se presentan en forma simultánea.) COHERENCIA (Se aprende mejor cuando se excluyen palabras e imágenes o sonidos que no tienen nada que ver con lo que se está tratando.)  MODALIDAD(Se aprende mejor si la información se presenta en dos modalidades dependientes entre sí para su comprensión.  Información gráfica + información verbal  Ej: se aprende más de la animación con narración que si tiene narración y texto en la pantalla)
  • 11.  REDUNDANCIA (Evitar dar dos veces la misma información:  Ej.: Se aprende mejor de la animación con narración, que de la animación con narración y texto en pantalla)  SEGMENTACIÓN (Es mejor presentar el mensaje multimedia en segmentos, en vez de hacerlo en una unidad continua)  ENTRENAMIENTO PREVIO (Proporcionar con anticipación nombres y características de los conceptos principales)
  • 12. PROPUESTA PEDAGÓGICA  En las siguientes actividades se propone para que se trabaje con los alumnos de telesecundaria, para que mejoren en cuanto la ortografía.  El uso de la mayúscula  Uso de b y v  Uso del punto y coma  El uso de los dos puntos  Clasificación de la ortografía (agudas, graves, esdrújula, sobresdrújula)
  • 13. Determinación de necesidades La importancia de que los alumnos de Telesecundaria es mejorar la ortografía. Saber identificar los signos de puntuación, usos de mayúscula y clasificación de palabras de agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújula.
  • 14. Perfil del usuario  La actividad se va aplicar para alumnos de segundo de telesecundaria que tienen una edad de 13 y 14 años en la cual tiene un total de 16 alumnos la escuela se encuentra en una comunidad rural llamado las colonias municipio Salinas de Hidalgo. de san Luis Potosí, en esta comunidad esta muy escaso a la tecnología pero los alumnos presentan interés de seguirse superándose del 100 %de alumnos el 90% se interesa por aprender de lo que se les enseña.
  • 15. Diseño de Material Multimedia 1. Voy a ……….una película para esta tarde Grabar gravar 2. Este año me ………en la Declaración de la Renta Gravarán Grabarán 3. Ayer no me …..hacer deporte Convino Combino 4. Cuando me pongo el color negro, lo …con algo blanco Convino Combino 7. Iremos al campo a recolectar …para hacer mermelada Bayas Vayas
  • 16. Objetivo Diapositiva del material multimedia  Llevar a cabo las diferentes teorías constructivistas, cognitivismo, conductista que se nos ha presentado con la finalidad que los alumnos tengan una mejora de aprendizaje en el área de español (ortografía).
  • 17. Selección de contenidos  Uso de la mayúscula se emplean al principio de una oración, después de un punto y como letra inicial en un nombre propio.  Uso de b y v: Palabras terminadas en “ bilidad se escriben con “b”, palabras terminadas en “bando o “ bunda se escriben con b los verbos terminados en buir se escriben con “b” y ,los objetivos se escriben una “v” después de las siguientes palabras: en, b o d , los adjetivos y terminados en ave, ivo, ave, iva, evo, se escriben con “v”  Uso del punto y coma ; indica un a pausa mayor que la compra pero menor que el punto, separa elementos de una enumeración que ya tienen coma, indica preposiciones.  Uso de dos puntos: señalan expresiones textuales, inician una enumeración, introducen una ejemplificación o una aclaración, en el encabezamiento de juna carta o una formula de cortesía. Al desarrollar y explicar un enunciado  Clasificación de la ortografía (agudas, graves, esdrújula, sobresdrújula:
  • 18. Aplicación de eventos del proceso de Enseñanza-Aprendizaje propuestos por Gagné  1) Generación de atención  2) Objetivo y motivación  3) Conocimientos previos  4) Material de estímulo  5) Orientación al aprendizaje  6) Evocación del desempeño  7) Retroalimentación  8) Evaluación del desempeño  9) Retención y transferencia
  • 19. Conclusiones  Como profesionista busco las diferentes actividades para la aplicación de los alumnos en las áreas que están muy rezagados de igual forma me baso en las teorías de algunos autores sobre todo me guio con las teorías de Piaget, Vygotsky, Montessori etc. De acuerdo del tema que voy a proporcionar para una mejora aprendizaje de los alumnos inclusive se aplica algunas teorías para mi vida personal. Por ejemplo tengo que prepararme de cómo enfrentarme con la realidad y tener conocimientos teóricos para poder fundamentar de la actividad que vaya llevar a cabo con los alumnos.