SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Educativa Formación del profesorado TIC.
Catedrática: Licda. Claudia Lorena Jiménez Anzueto de Menchú.
PROYECTO FINAL
PROGRAMA DE UN CURSO.
Estrategias Lúdicas para el desarrollo de la expresión artística en
niños de 7 a 12 años
Estudiante: Elisabeth Barrios de Natareno.
Carné 2010125
Guatemala, 19.5.20
Introducción
Educación estética es un proceso de formación y estímulo del individuo, que en
interacción con los restantes aspectos educativos, se integra para conseguir de esta
forma un resultado armónico y pleno de la personalidad. Sus finalidades son:
Desarrollar la capacidad expresiva, desarrollar la capacidad creadora como elemento
integrado del proceso educativo y desarrollar la sensibilidad social, como base del
sentimiento de identidad, individualidad y colectividad.
Dentro de la educación estética y artística sigue obteniendo en los más recientes
planteamientos educativos plenas garantías de continuidad. El objetivo esencial debe ser
el perfeccionamiento de la capacidad de expresión de comprensión plástica que se
desarrolla a través de la actividad técnica y artística.
El arte debe estar en contacto con la misma vida y la naturaleza. El área de expresión
artística constituye un bloque integrado, y con el cual se aspira a desarrollar la habilidad
de distinguir los diferentes medios de expresión plástica y sus principios de
organización y a aprender a usar las técnicas básicas del dibujo, la pintura y el
modelado.
El valor educativo de la expresión radica en que, debe ser la culminación de un buen
proceso intelectual que desemboca en un conocimiento o en una habilidad. (García Hoz,
Víctor). La educación artística queda comprendida dentro de la estética y se interesa
por la belleza artificial realizada por el hombre, el arte debe ser un medio idóneo de la
elevación espiritual. Son tareas de la educación tanto el desarrollo de la actitud pasiva,
(educación por el arte), en la que cabria la formación del gusto artístico (apreciación y
sensibilidad estéticas), cuanto el desarrollo de la actitud. (Educación por el arte) en
orden a la creación artística y la estimulación de vocaciones. Y ello con referencia a las
áreas de expresión verbal, plástica y dinámica. En la que queda enmarcada la educación
artística.
En la infancia, el arte es fundamentalmente un medio de expresión, los niños y niñas
son seres en constante cambio y la representación gráfica que realizan no es más que el
lenguaje de su pensamiento. Piaget ha demostrado que el realismo infantil tiene que
ver con la percepción egocéntrica de la vida. Al no tener conciencia de la existencia del
yo, el niño y la niña consideran que su propia visión de la realidad es la única realidad
absoluta y objetiva.
Los niños de 7 a 12 años presentan sensibilidad artística. Les gusta dibujar y jugar con p
la pintura. Observan el arte como un aspecto relajante por lo tanto es importante que los
adultos estemos concientes que esta actividad se puede realizar a través de actividades
lúdicas, por lo cual se hace necesario tener las estrategias pertinentes para entender que
sí es posible ayudar a nuestros niños.
Se ha creado entonces un programa que puede recibirse de forma presencial, así como
semi presencial en el cual se pueden utilizar algunas herramientas tecnológicas TIC en
el proceso de aprendizaje de forma virtual, para estar actualizados en los avances
metodológicos hoy. Incluso para desarrollar la misma clase presencial.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DEL CURSO
Curso: Estrategias Lúdicas para el desarrollo de la expresión artística en el área de la pintura en niños de 7 a 12 años.
Educación Continua.
Profesora: Licda. Elisabeth Barrios de Natareno.
Semestre: 2º. Área: Educación. Año 2014, 1 -14 -29 Agosto.
OBJETIVO GENERAL
Conocer los lineamientos básicos de la creación artística del dibujo y la pintura en niños de 7 a 12 años en su desarrollo cognitivo, social,
afectivo, emocional, psicológico, periodos sensitivos, estética y creadora, en función lúdica, en donde el niño a través del juego aprende a
dibujar y pintar.
Nota: Este es un curso que puede darse de dos maneras, en forma presencial y semipresencial utilizando las TIC Y diferentes
herramientas en el proceso de aprendizaje en forma virtual.
Fecha Objetivos específicos Contenido Actividad Evaluación
1/8 *Describir los diferentes
estadíos del desarrollo del
niño de 7 a 12 años.
*Analizar el desarrollo del
dibujo y la pintura.
*Aplicar la técnica de
pintura dactilar, con
enfoque a niños de 7 y 8
años.
*Desarrollo del dibujo y
la pintura en niños de 7 a
12 años en lo cognitivo,
social, afectivo,
psicomotor, periodos
sensitivos, estética y
creadora.
*Aprender a pintar
jugando, con enfoque
hacia niños de 7 y 8 años.
*Presentación manual de bubbl.us. Sobre el
desarrollo del dibujo y la pintura. Disponible en
http://issur.com/yvansquit/docs/manual -de-
bubbl.us_ivan_esquit.pp ver ejem. En: niveau-
A1-38oei3r6.jpg(179.704KB) Aplicarlo al área
de arte.
*Taller de creatividad.
*Trabajo en equipo, hacer conclusiones de la
hoja de trabajo que se les proporcionará
fundamentada en el desarrollo del niño.
*Análisis de los
diferentes estadíos en
el desarrollo de la
pintura.
*Realización de su
obra artística.
*Presentar
conclusiones de la
hoja de trabajo
14/8
28/8.
*Dominar estrategias que
potencien metodologías
activas y participativas en el
ámbito de la educación
artística.
*Dibujar una obra de arte
utilizando herramientas
sencillas.
*Aplicar la pintura acrílica,
para desarrollar el potencial
de los niños de 9 y 10 años.
*Desarrollar proyectos
artísticos, para ayudar a
niños de 9 y 10 años.
(creatividad, pintura
dactilar, de contenido
imaginativo
*La importancia del
dibujo y la pintura para el
desarrollo de la
creatividad en niños y
niñas de 7 a 12 años.
*Aprender a dibujar
jugando, con enfoque
para niños de 9 y 10 años.
(claroscuro, líneas,
formas, difuminado)
contenido realista e
impresionista.
* Pintura acrílica:
imaginar, crear, copiar.
Contenido: imaginativo,
realista. Claroscuro,
negro y blanco. Líneas y
formas
*El desarrollo del dibujo
y la abstracción., Con
*Taller de Pintura dactilar: creatividad y enfoque
libre. Jugar, sentir y plasmar la pintura. Técnicas:
las manos, goteo, golpeo.
* presentación en: Taxgedo: disponible en
http://slideshare.net/Andreaherrarte/herramientas-
web-para-usar-en-el-aula-tic-Taxgedo (lluvia de
ideas) Aplicar al área de arte.
* Video.
* Trazo de líneas y formas, aplicar al dibujo y
difuminado.
* Taller de Pintura acrílica: imaginar, crear,
copiar. Contenido: imaginativo, realista.
Claroscuro, negro y blanco. Líneas y formas. El
claroscuro se trabaja primero con lápiz en
diferente degradación, y también con pintura.
*Presentación de voki: disponible en:
http://slideshare.net/hectorhernandez52/original-
herramienta-para-utilizar-en-el-aula-tic
Hacer un ejemplo y aplicarlo al área de arte.
*Presentación de un
ensayo de 2 hojas en
relación a la temática
desarrollada.
*Enviar vía correo
electrónico la lluvia de
ideas con la
herramienta Taxgedo.
*Trazo correcto de
líneas y formas.
*Aplicación y
composición de
colores de acuerdo a la
explicación.
* Investigación en
relación al lenguaje
abstracto en la pintura.
*Utilizar el lenguaje
artístico, como herramienta
para la abstracción.
enfoque para niños de 11
y 12 años. Contenido
imaginativo,
fundamentado en el
realismo.
* Taller de Pintura en acrílico: despejar hacia el
abstracto, tomando como base el realismo.
*Presentación en power point.
Como proyecto final,
hacer un ensayo sobre
Jean Huizinga, y el
Homo Ludens.
EVALUACIÓN DEL CURSO.
Actividades de la sesión No. 1. Y utilización de las TIC 20%
Actividades de la sesión No. 2. Y utilización de las TIC 20%
Actividades de la sesión No. 3. Y utilización de las TIC 20%
Proyecto final: Convertir su documento a PDF y subirlo a slideshare, luego enviar el link al correo electrónico
de la profesora.
40%
Nota total. 100%
Bibliografía:
• BERGERON, M. “El desarrollo psicológico del niño”: Ed. Morata 4ª. Ed. 2000.
• GARCÍA HOZ, Víctor “Tratado de Educación personalizada, enseñanzas artísticas y técnicas. 4ª. Reimpresión. España: Rialp, 1996.
• ALCAZAR, José Antonio y LOSANTOS Maria Ángeles. “Tu hijo de 8 a 9 años”, Hacer familia, educar por edades. 5ª. Ed. Colección
hacer familia. España.
• COROMINAS, Fernando. Una educación diferente. (Periodos sensitivos). Ediciones palabra. Madrid S.A. España 1987.
• VENEGAS Ma. Pilar. “El mundo del niño. Actividades de expresión plástica para el desarrollo de la creatividad”. Ed. Ministerio de
Cultura. España, 1982.
• LOU QUET. “Desarrollo del dibujo en el niño”. España. [En línea]
• 14 originales-herramientas-web-que-todavía-desconoces.pdf (curso innovación educativa, formación del profesorado y TIC, MAEU,
UNIS 2014)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema "Didáctica de la educación artística". Marín Viadel
Esquema "Didáctica de la educación artística". Marín ViadelEsquema "Didáctica de la educación artística". Marín Viadel
Esquema "Didáctica de la educación artística". Marín Viadel
amelialuissi
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plástica
Soraya Malpica Montes
 
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaineMotivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
bibliotecalafontaine
 
El arte plástica y la expresión
El arte plástica y la expresión El arte plástica y la expresión
El arte plástica y la expresión
coramedu
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
EviPia
 
Bloc1 power point flores mamani paola asuncion
Bloc1 power point flores mamani paola asuncionBloc1 power point flores mamani paola asuncion
Bloc1 power point flores mamani paola asuncion
PaolaAsuncinFloresMa
 
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantilla expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
Angel Garcia
 
27
2727
Expresión Artística_1.° grado_clase 23.docx
Expresión Artística_1.° grado_clase 23.docxExpresión Artística_1.° grado_clase 23.docx
Expresión Artística_1.° grado_clase 23.docx
ssuserff2a2c
 
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
iesMola
 
Presentación armonia de colores
Presentación armonia de coloresPresentación armonia de colores
Presentación armonia de colores
sonia-aydee
 
Pintores antioqueños
Pintores antioqueñosPintores antioqueños
Pintores antioqueños
marielramirezgomez
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
aliciamontao4
 
Pintores antioqueños diapo
Pintores antioqueños diapoPintores antioqueños diapo
Pintores antioqueños diapo
marielramirezgomez
 
Proyecto para educación Artística
Proyecto para educación ArtísticaProyecto para educación Artística
Proyecto para educación Artística
Oliver Six
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plástica
Agatha
 
Plan b 9
Plan b 9Plan b 9
Plan b 9
Pancho Arteaga
 
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Carlos Tulio Franco Duque
 
Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8
william garcia
 

La actualidad más candente (19)

Esquema "Didáctica de la educación artística". Marín Viadel
Esquema "Didáctica de la educación artística". Marín ViadelEsquema "Didáctica de la educación artística". Marín Viadel
Esquema "Didáctica de la educación artística". Marín Viadel
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plástica
 
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaineMotivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
 
El arte plástica y la expresión
El arte plástica y la expresión El arte plástica y la expresión
El arte plástica y la expresión
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Bloc1 power point flores mamani paola asuncion
Bloc1 power point flores mamani paola asuncionBloc1 power point flores mamani paola asuncion
Bloc1 power point flores mamani paola asuncion
 
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantilla expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
 
27
2727
27
 
Expresión Artística_1.° grado_clase 23.docx
Expresión Artística_1.° grado_clase 23.docxExpresión Artística_1.° grado_clase 23.docx
Expresión Artística_1.° grado_clase 23.docx
 
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
 
Presentación armonia de colores
Presentación armonia de coloresPresentación armonia de colores
Presentación armonia de colores
 
Pintores antioqueños
Pintores antioqueñosPintores antioqueños
Pintores antioqueños
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Pintores antioqueños diapo
Pintores antioqueños diapoPintores antioqueños diapo
Pintores antioqueños diapo
 
Proyecto para educación Artística
Proyecto para educación ArtísticaProyecto para educación Artística
Proyecto para educación Artística
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plástica
 
Plan b 9
Plan b 9Plan b 9
Plan b 9
 
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
 
Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8
 

Destacado

TALLERES DIDÁCTICOS 2011-2012
TALLERES DIDÁCTICOS 2011-2012TALLERES DIDÁCTICOS 2011-2012
TALLERES DIDÁCTICOS 2011-2012
March Ochoa Romero
 
Informe del proyecto de aprendizaje yosmara
Informe del proyecto de aprendizaje yosmaraInforme del proyecto de aprendizaje yosmara
Informe del proyecto de aprendizaje yosmara
YosmaradelR
 
Memoria ramon laza 11 12
Memoria ramon laza 11 12Memoria ramon laza 11 12
Memoria ramon laza 11 12
cpramonlaza
 
Ensayo las artes plasticas como estrategia didactica de aprendizaje
Ensayo las artes plasticas como estrategia didactica de aprendizajeEnsayo las artes plasticas como estrategia didactica de aprendizaje
Ensayo las artes plasticas como estrategia didactica de aprendizaje
Victoriacr
 
Los niños de sexto grado
Los niños de sexto gradoLos niños de sexto grado
Los niños de sexto grado
Concepción Ventura
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
hp
 
El cuento policial especial para los niños de sexto grado
El cuento policial  especial para los niños de sexto gradoEl cuento policial  especial para los niños de sexto grado
El cuento policial especial para los niños de sexto grado
veronica cottura
 
Clases de pintura
Clases de pinturaClases de pintura
Clases de pintura
Mily Gomez
 
Evaluacion continua
Evaluacion continuaEvaluacion continua
Evaluacion continua
Istp Julio C Tello
 
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
Leonardo Sanchez Coello
 
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACIONPROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
tesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valorestesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valores
norma
 
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
jo53r0
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo
46123
 

Destacado (14)

TALLERES DIDÁCTICOS 2011-2012
TALLERES DIDÁCTICOS 2011-2012TALLERES DIDÁCTICOS 2011-2012
TALLERES DIDÁCTICOS 2011-2012
 
Informe del proyecto de aprendizaje yosmara
Informe del proyecto de aprendizaje yosmaraInforme del proyecto de aprendizaje yosmara
Informe del proyecto de aprendizaje yosmara
 
Memoria ramon laza 11 12
Memoria ramon laza 11 12Memoria ramon laza 11 12
Memoria ramon laza 11 12
 
Ensayo las artes plasticas como estrategia didactica de aprendizaje
Ensayo las artes plasticas como estrategia didactica de aprendizajeEnsayo las artes plasticas como estrategia didactica de aprendizaje
Ensayo las artes plasticas como estrategia didactica de aprendizaje
 
Los niños de sexto grado
Los niños de sexto gradoLos niños de sexto grado
Los niños de sexto grado
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
El cuento policial especial para los niños de sexto grado
El cuento policial  especial para los niños de sexto gradoEl cuento policial  especial para los niños de sexto grado
El cuento policial especial para los niños de sexto grado
 
Clases de pintura
Clases de pinturaClases de pintura
Clases de pintura
 
Evaluacion continua
Evaluacion continuaEvaluacion continua
Evaluacion continua
 
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
 
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACIONPROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
 
tesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valorestesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valores
 
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo
 

Similar a Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en el área de la pintura en niños de 7 a 12 años

Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...
Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...
Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...
Elisabeth Beatriz Barrios de Natareno
 
Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artística en niños de 7 a 12...
Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artística en niños de 7 a 12...Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artística en niños de 7 a 12...
Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artística en niños de 7 a 12...
Elisabeth Beatriz Barrios de Natareno
 
PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...
PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...
PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...
Universidad José Antonio Páez
 
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Ana Reyes
 
Doc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoDoc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminado
KattyaLizbethFalcone
 
Proyectos lupis-4 to
Proyectos lupis-4 toProyectos lupis-4 to
Proyectos lupis-4 to
rayanstill22
 
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EL ALUMNADO INFANTIL
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EL ALUMNADO INFANTILLA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EL ALUMNADO INFANTIL
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EL ALUMNADO INFANTIL
Jenn Alejo Joe Santa
 
comprension lectora 4 - antonio landuro.pdf
comprension lectora 4 - antonio landuro.pdfcomprension lectora 4 - antonio landuro.pdf
comprension lectora 4 - antonio landuro.pdf
PatriciaRozas3
 
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
DenissePonceCampuzan
 
Taller Pintura y Arte.pdf
Taller Pintura y Arte.pdfTaller Pintura y Arte.pdf
Taller Pintura y Arte.pdf
DiMarco Proaño
 
Aportes para las actividades
Aportes para las actividadesAportes para las actividades
Aportes para las actividades
Yizus White
 
Las artes visuales en el preescolar
Las artes visuales en el preescolarLas artes visuales en el preescolar
Las artes visuales en el preescolar
MAYRA GONZALEZ
 
Monografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niñosMonografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niños
Bernabé Soberón
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaretPlantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Marlen Caceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaretPlantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Marlen Caceres
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
lorefranco1501
 
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinningGARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
meritxellsanglas0
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
guest870b35
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
mahidalgo
 
INFLUENCIA DEL Y PINTURA
INFLUENCIA DEL Y PINTURA INFLUENCIA DEL Y PINTURA
INFLUENCIA DEL Y PINTURA
Daniela Lopez
 

Similar a Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en el área de la pintura en niños de 7 a 12 años (20)

Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...
Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...
Estarategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en niños de...
 
Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artística en niños de 7 a 12...
Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artística en niños de 7 a 12...Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artística en niños de 7 a 12...
Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artística en niños de 7 a 12...
 
PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...
PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...
PROGRAMA DE FORMACION ESCOLAR EN LA PINTURA PARA NIÑOS DE GRUPO ETARIO ENTRE ...
 
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
 
Doc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoDoc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminado
 
Proyectos lupis-4 to
Proyectos lupis-4 toProyectos lupis-4 to
Proyectos lupis-4 to
 
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EL ALUMNADO INFANTIL
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EL ALUMNADO INFANTILLA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EL ALUMNADO INFANTIL
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EL ALUMNADO INFANTIL
 
comprension lectora 4 - antonio landuro.pdf
comprension lectora 4 - antonio landuro.pdfcomprension lectora 4 - antonio landuro.pdf
comprension lectora 4 - antonio landuro.pdf
 
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
 
Taller Pintura y Arte.pdf
Taller Pintura y Arte.pdfTaller Pintura y Arte.pdf
Taller Pintura y Arte.pdf
 
Aportes para las actividades
Aportes para las actividadesAportes para las actividades
Aportes para las actividades
 
Las artes visuales en el preescolar
Las artes visuales en el preescolarLas artes visuales en el preescolar
Las artes visuales en el preescolar
 
Monografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niñosMonografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niños
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaretPlantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaretPlantilla presentacion ppa con tic finalclaret
Plantilla presentacion ppa con tic finalclaret
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinningGARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
 
INFLUENCIA DEL Y PINTURA
INFLUENCIA DEL Y PINTURA INFLUENCIA DEL Y PINTURA
INFLUENCIA DEL Y PINTURA
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en el área de la pintura en niños de 7 a 12 años

  • 1. Innovación Educativa Formación del profesorado TIC. Catedrática: Licda. Claudia Lorena Jiménez Anzueto de Menchú. PROYECTO FINAL PROGRAMA DE UN CURSO. Estrategias Lúdicas para el desarrollo de la expresión artística en niños de 7 a 12 años Estudiante: Elisabeth Barrios de Natareno. Carné 2010125 Guatemala, 19.5.20
  • 2. Introducción Educación estética es un proceso de formación y estímulo del individuo, que en interacción con los restantes aspectos educativos, se integra para conseguir de esta forma un resultado armónico y pleno de la personalidad. Sus finalidades son: Desarrollar la capacidad expresiva, desarrollar la capacidad creadora como elemento integrado del proceso educativo y desarrollar la sensibilidad social, como base del sentimiento de identidad, individualidad y colectividad. Dentro de la educación estética y artística sigue obteniendo en los más recientes planteamientos educativos plenas garantías de continuidad. El objetivo esencial debe ser el perfeccionamiento de la capacidad de expresión de comprensión plástica que se desarrolla a través de la actividad técnica y artística. El arte debe estar en contacto con la misma vida y la naturaleza. El área de expresión artística constituye un bloque integrado, y con el cual se aspira a desarrollar la habilidad de distinguir los diferentes medios de expresión plástica y sus principios de organización y a aprender a usar las técnicas básicas del dibujo, la pintura y el modelado. El valor educativo de la expresión radica en que, debe ser la culminación de un buen proceso intelectual que desemboca en un conocimiento o en una habilidad. (García Hoz, Víctor). La educación artística queda comprendida dentro de la estética y se interesa por la belleza artificial realizada por el hombre, el arte debe ser un medio idóneo de la elevación espiritual. Son tareas de la educación tanto el desarrollo de la actitud pasiva, (educación por el arte), en la que cabria la formación del gusto artístico (apreciación y sensibilidad estéticas), cuanto el desarrollo de la actitud. (Educación por el arte) en orden a la creación artística y la estimulación de vocaciones. Y ello con referencia a las áreas de expresión verbal, plástica y dinámica. En la que queda enmarcada la educación artística. En la infancia, el arte es fundamentalmente un medio de expresión, los niños y niñas son seres en constante cambio y la representación gráfica que realizan no es más que el lenguaje de su pensamiento. Piaget ha demostrado que el realismo infantil tiene que ver con la percepción egocéntrica de la vida. Al no tener conciencia de la existencia del yo, el niño y la niña consideran que su propia visión de la realidad es la única realidad absoluta y objetiva. Los niños de 7 a 12 años presentan sensibilidad artística. Les gusta dibujar y jugar con p la pintura. Observan el arte como un aspecto relajante por lo tanto es importante que los adultos estemos concientes que esta actividad se puede realizar a través de actividades lúdicas, por lo cual se hace necesario tener las estrategias pertinentes para entender que sí es posible ayudar a nuestros niños. Se ha creado entonces un programa que puede recibirse de forma presencial, así como semi presencial en el cual se pueden utilizar algunas herramientas tecnológicas TIC en el proceso de aprendizaje de forma virtual, para estar actualizados en los avances metodológicos hoy. Incluso para desarrollar la misma clase presencial.
  • 3. UNIVERSIDAD DEL ISTMO FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DEL CURSO Curso: Estrategias Lúdicas para el desarrollo de la expresión artística en el área de la pintura en niños de 7 a 12 años. Educación Continua. Profesora: Licda. Elisabeth Barrios de Natareno. Semestre: 2º. Área: Educación. Año 2014, 1 -14 -29 Agosto. OBJETIVO GENERAL Conocer los lineamientos básicos de la creación artística del dibujo y la pintura en niños de 7 a 12 años en su desarrollo cognitivo, social, afectivo, emocional, psicológico, periodos sensitivos, estética y creadora, en función lúdica, en donde el niño a través del juego aprende a dibujar y pintar. Nota: Este es un curso que puede darse de dos maneras, en forma presencial y semipresencial utilizando las TIC Y diferentes herramientas en el proceso de aprendizaje en forma virtual. Fecha Objetivos específicos Contenido Actividad Evaluación 1/8 *Describir los diferentes estadíos del desarrollo del niño de 7 a 12 años. *Analizar el desarrollo del dibujo y la pintura. *Aplicar la técnica de pintura dactilar, con enfoque a niños de 7 y 8 años. *Desarrollo del dibujo y la pintura en niños de 7 a 12 años en lo cognitivo, social, afectivo, psicomotor, periodos sensitivos, estética y creadora. *Aprender a pintar jugando, con enfoque hacia niños de 7 y 8 años. *Presentación manual de bubbl.us. Sobre el desarrollo del dibujo y la pintura. Disponible en http://issur.com/yvansquit/docs/manual -de- bubbl.us_ivan_esquit.pp ver ejem. En: niveau- A1-38oei3r6.jpg(179.704KB) Aplicarlo al área de arte. *Taller de creatividad. *Trabajo en equipo, hacer conclusiones de la hoja de trabajo que se les proporcionará fundamentada en el desarrollo del niño. *Análisis de los diferentes estadíos en el desarrollo de la pintura. *Realización de su obra artística. *Presentar conclusiones de la hoja de trabajo
  • 4. 14/8 28/8. *Dominar estrategias que potencien metodologías activas y participativas en el ámbito de la educación artística. *Dibujar una obra de arte utilizando herramientas sencillas. *Aplicar la pintura acrílica, para desarrollar el potencial de los niños de 9 y 10 años. *Desarrollar proyectos artísticos, para ayudar a niños de 9 y 10 años. (creatividad, pintura dactilar, de contenido imaginativo *La importancia del dibujo y la pintura para el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de 7 a 12 años. *Aprender a dibujar jugando, con enfoque para niños de 9 y 10 años. (claroscuro, líneas, formas, difuminado) contenido realista e impresionista. * Pintura acrílica: imaginar, crear, copiar. Contenido: imaginativo, realista. Claroscuro, negro y blanco. Líneas y formas *El desarrollo del dibujo y la abstracción., Con *Taller de Pintura dactilar: creatividad y enfoque libre. Jugar, sentir y plasmar la pintura. Técnicas: las manos, goteo, golpeo. * presentación en: Taxgedo: disponible en http://slideshare.net/Andreaherrarte/herramientas- web-para-usar-en-el-aula-tic-Taxgedo (lluvia de ideas) Aplicar al área de arte. * Video. * Trazo de líneas y formas, aplicar al dibujo y difuminado. * Taller de Pintura acrílica: imaginar, crear, copiar. Contenido: imaginativo, realista. Claroscuro, negro y blanco. Líneas y formas. El claroscuro se trabaja primero con lápiz en diferente degradación, y también con pintura. *Presentación de voki: disponible en: http://slideshare.net/hectorhernandez52/original- herramienta-para-utilizar-en-el-aula-tic Hacer un ejemplo y aplicarlo al área de arte. *Presentación de un ensayo de 2 hojas en relación a la temática desarrollada. *Enviar vía correo electrónico la lluvia de ideas con la herramienta Taxgedo. *Trazo correcto de líneas y formas. *Aplicación y composición de colores de acuerdo a la explicación. * Investigación en relación al lenguaje abstracto en la pintura.
  • 5. *Utilizar el lenguaje artístico, como herramienta para la abstracción. enfoque para niños de 11 y 12 años. Contenido imaginativo, fundamentado en el realismo. * Taller de Pintura en acrílico: despejar hacia el abstracto, tomando como base el realismo. *Presentación en power point. Como proyecto final, hacer un ensayo sobre Jean Huizinga, y el Homo Ludens. EVALUACIÓN DEL CURSO. Actividades de la sesión No. 1. Y utilización de las TIC 20% Actividades de la sesión No. 2. Y utilización de las TIC 20% Actividades de la sesión No. 3. Y utilización de las TIC 20% Proyecto final: Convertir su documento a PDF y subirlo a slideshare, luego enviar el link al correo electrónico de la profesora. 40% Nota total. 100% Bibliografía: • BERGERON, M. “El desarrollo psicológico del niño”: Ed. Morata 4ª. Ed. 2000. • GARCÍA HOZ, Víctor “Tratado de Educación personalizada, enseñanzas artísticas y técnicas. 4ª. Reimpresión. España: Rialp, 1996. • ALCAZAR, José Antonio y LOSANTOS Maria Ángeles. “Tu hijo de 8 a 9 años”, Hacer familia, educar por edades. 5ª. Ed. Colección hacer familia. España. • COROMINAS, Fernando. Una educación diferente. (Periodos sensitivos). Ediciones palabra. Madrid S.A. España 1987. • VENEGAS Ma. Pilar. “El mundo del niño. Actividades de expresión plástica para el desarrollo de la creatividad”. Ed. Ministerio de Cultura. España, 1982. • LOU QUET. “Desarrollo del dibujo en el niño”. España. [En línea] • 14 originales-herramientas-web-que-todavía-desconoces.pdf (curso innovación educativa, formación del profesorado y TIC, MAEU, UNIS 2014)