SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO  ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO LIQUÍDO CLARIBEL RODRIGUEZ Y  GRUPO ECOLÓGICO
ELABORACION DE ABONO ORGÁNICO FORMA LÍQUIDA ,[object Object],[object Object]
Residuos orgánicos  utilizados , cáscara de plátano. En promedio se pican 6 kilos de residuos.
2. Se vierten los residuos en una caneca con agua y se le agrega 1 kilo de azúcar.
[object Object]
[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua diapositivas
El agua diapositivasEl agua diapositivas
El agua diapositivas
melisaleivabarrios
 
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbíoProyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Leydi02
 
agua potable
agua potableagua potable
Tratamiento del agua en Bolivia
Tratamiento del agua en Bolivia Tratamiento del agua en Bolivia
Tratamiento del agua en Bolivia
Estéfane Larisse
 
Plan de desarrollo veredal vereda la balsa
Plan de desarrollo veredal vereda la balsaPlan de desarrollo veredal vereda la balsa
Plan de desarrollo veredal vereda la balsa
Sandra Montoya
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Mercy Elizabeth Carchi Heras
 
El agua y cuidado de las fuentes
El agua y cuidado de las  fuentesEl agua y cuidado de las  fuentes
El agua y cuidado de las fuentes
Geanny Loor
 
Folleto
Folleto Folleto
Recicla reduce reusa
Recicla reduce reusaRecicla reduce reusa
Recicla reduce reusa
MSP - DPSP- PSMA
 
Procesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del aguaProcesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del agua
javier prieto
 
Problemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su soluciónProblemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su solución
MGB12
 
Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
Mesa Lopez
 
Proceso de lodos activados
Proceso de lodos activadosProceso de lodos activados
Proceso de lodos activados
Nelly Landeros
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
sandravalery
 
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRECONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
GabrielMoraales
 
Practica: Papel Reciclado (Informe)
Practica: Papel Reciclado (Informe)Practica: Papel Reciclado (Informe)
Practica: Papel Reciclado (Informe)
Vivi Aguilar
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
Diana Coronado
 
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
Mizheliita Ramirez
 
Poster ana salinas
Poster ana salinasPoster ana salinas
Poster ana salinas
milca rodriguez
 
Tanque Igualación
Tanque IgualaciónTanque Igualación
Tanque Igualación
nestor guevara
 

La actualidad más candente (20)

El agua diapositivas
El agua diapositivasEl agua diapositivas
El agua diapositivas
 
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbíoProyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbío
 
agua potable
agua potableagua potable
agua potable
 
Tratamiento del agua en Bolivia
Tratamiento del agua en Bolivia Tratamiento del agua en Bolivia
Tratamiento del agua en Bolivia
 
Plan de desarrollo veredal vereda la balsa
Plan de desarrollo veredal vereda la balsaPlan de desarrollo veredal vereda la balsa
Plan de desarrollo veredal vereda la balsa
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
El agua y cuidado de las fuentes
El agua y cuidado de las  fuentesEl agua y cuidado de las  fuentes
El agua y cuidado de las fuentes
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
Recicla reduce reusa
Recicla reduce reusaRecicla reduce reusa
Recicla reduce reusa
 
Procesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del aguaProcesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del agua
 
Problemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su soluciónProblemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su solución
 
Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
 
Proceso de lodos activados
Proceso de lodos activadosProceso de lodos activados
Proceso de lodos activados
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
 
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRECONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
 
Practica: Papel Reciclado (Informe)
Practica: Papel Reciclado (Informe)Practica: Papel Reciclado (Informe)
Practica: Papel Reciclado (Informe)
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
 
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
 
Poster ana salinas
Poster ana salinasPoster ana salinas
Poster ana salinas
 
Tanque Igualación
Tanque IgualaciónTanque Igualación
Tanque Igualación
 

Destacado

3 té de compost
3  té de compost3  té de compost
3 té de compost
Germán Tortosa
 
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOSDISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
serviomujana
 
Proyecto! oficial (1)
Proyecto! oficial (1)Proyecto! oficial (1)
Proyecto! oficial (1)
Freddy Sanchz
 
Preparacion de abonos organicos
Preparacion de abonos organicosPreparacion de abonos organicos
Preparacion de abonos organicos
Pool Villano
 
Proyecto Jardines IEM Libertad
Proyecto Jardines IEM Libertad Proyecto Jardines IEM Libertad
Proyecto Jardines IEM Libertad
antoniochc
 
Feria de las ciencias
Feria de las cienciasFeria de las ciencias
Feria de las ciencias
anitamonereo
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
charly1069
 
Proyecto Ecoemprende
Proyecto EcoemprendeProyecto Ecoemprende
Proyecto Ecoemprende
neromogon
 
proyecto ecologico
proyecto ecologicoproyecto ecologico
proyecto ecologico
ziianuroz
 
El uso de biol y biosol
El uso de biol y biosolEl uso de biol y biosol
El uso de biol y biosol
Federico Vargas Lehner
 
2º grado germinacion
2º grado germinacion2º grado germinacion
2º grado germinacion
escuela2de7
 
Extraccion de acido humico
Extraccion de acido humicoExtraccion de acido humico
Extraccion de acido humico
Byron Rodriguez
 
Proyecto ecológico artesanal
Proyecto ecológico artesanal Proyecto ecológico artesanal
Proyecto ecológico artesanal
reynoso98
 
Logro de competencias por proyectos
Logro de competencias por proyectosLogro de competencias por proyectos
Logro de competencias por proyectos
Amparo Rodriguez
 
0. metodología y competencias
0. metodología y competencias0. metodología y competencias
0. metodología y competencias
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Abono organico
Abono organicoAbono organico
Abono organico
IETI SD
 
Elaboracion y aplicaciones de MM (Microorganismos de Montaña) con arroz
Elaboracion y aplicaciones de MM (Microorganismos de Montaña)  con arroz Elaboracion y aplicaciones de MM (Microorganismos de Montaña)  con arroz
Elaboracion y aplicaciones de MM (Microorganismos de Montaña) con arroz
Rolando Tencio
 
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Javier Prieto Pariente
 
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vidaProyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
colsaviosedeplatanal
 
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Rolando Tencio
 

Destacado (20)

3 té de compost
3  té de compost3  té de compost
3 té de compost
 
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOSDISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
 
Proyecto! oficial (1)
Proyecto! oficial (1)Proyecto! oficial (1)
Proyecto! oficial (1)
 
Preparacion de abonos organicos
Preparacion de abonos organicosPreparacion de abonos organicos
Preparacion de abonos organicos
 
Proyecto Jardines IEM Libertad
Proyecto Jardines IEM Libertad Proyecto Jardines IEM Libertad
Proyecto Jardines IEM Libertad
 
Feria de las ciencias
Feria de las cienciasFeria de las ciencias
Feria de las ciencias
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
 
Proyecto Ecoemprende
Proyecto EcoemprendeProyecto Ecoemprende
Proyecto Ecoemprende
 
proyecto ecologico
proyecto ecologicoproyecto ecologico
proyecto ecologico
 
El uso de biol y biosol
El uso de biol y biosolEl uso de biol y biosol
El uso de biol y biosol
 
2º grado germinacion
2º grado germinacion2º grado germinacion
2º grado germinacion
 
Extraccion de acido humico
Extraccion de acido humicoExtraccion de acido humico
Extraccion de acido humico
 
Proyecto ecológico artesanal
Proyecto ecológico artesanal Proyecto ecológico artesanal
Proyecto ecológico artesanal
 
Logro de competencias por proyectos
Logro de competencias por proyectosLogro de competencias por proyectos
Logro de competencias por proyectos
 
0. metodología y competencias
0. metodología y competencias0. metodología y competencias
0. metodología y competencias
 
Abono organico
Abono organicoAbono organico
Abono organico
 
Elaboracion y aplicaciones de MM (Microorganismos de Montaña) con arroz
Elaboracion y aplicaciones de MM (Microorganismos de Montaña)  con arroz Elaboracion y aplicaciones de MM (Microorganismos de Montaña)  con arroz
Elaboracion y aplicaciones de MM (Microorganismos de Montaña) con arroz
 
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
 
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vidaProyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
 
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
 

Similar a Proyecto Ecologico: ABONO LIQUIDO

Abonos preparando y usando biofertilizantes organicos
Abonos   preparando y usando biofertilizantes organicosAbonos   preparando y usando biofertilizantes organicos
Abonos preparando y usando biofertilizantes organicos
Alberto Ospino
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
brolinmario
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
escuela29
 
Responsabilidad social Microbiologia.pdf
Responsabilidad social Microbiologia.pdfResponsabilidad social Microbiologia.pdf
Responsabilidad social Microbiologia.pdf
JORDANOALDAIRTUONLOP
 
Responsabilidad social Microbiologia (1).pdf
Responsabilidad social Microbiologia (1).pdfResponsabilidad social Microbiologia (1).pdf
Responsabilidad social Microbiologia (1).pdf
JORDANOALDAIRTUONLOP
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
velardepaco
 
Baños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romeroBaños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romero
sadasat
 
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Plan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumnoPlan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Daniel Delgado
 
Presentación hogares ecológicos
Presentación hogares ecológicosPresentación hogares ecológicos
Presentación hogares ecológicos
Jaime Moulds
 
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
Andrea Hernandez Vargas
 
Todos generamos residuos solidos y todos somos
Todos generamos residuos solidos y todos somosTodos generamos residuos solidos y todos somos
Todos generamos residuos solidos y todos somos
CentroEducativoSantaRosa
 
Asignación de equipo 2 producción limpia
Asignación de equipo 2 producción limpiaAsignación de equipo 2 producción limpia
Asignación de equipo 2 producción limpia
Edgar Gonzalez Toledo
 
Gil
GilGil
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la  relación con el medioExp estudios soc, como mejorar la  relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
profepatri
 
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Marcelo Santiago Hernández
 
avances proyecto de grado
avances proyecto de gradoavances proyecto de grado
avances proyecto de grado
Andres Chaparro
 
Todos generamos residuos solidos y todos somos
Todos generamos residuos solidos y todos somosTodos generamos residuos solidos y todos somos
Todos generamos residuos solidos y todos somos
monikadrianna
 
Todos generamos residuos solidos y todos somos
Todos generamos residuos solidos y todos somosTodos generamos residuos solidos y todos somos
Todos generamos residuos solidos y todos somos
monikadrianna
 
Compostancio diapositivas
Compostancio diapositivasCompostancio diapositivas
Compostancio diapositivas
Romina Vasquez
 
Presentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativaPresentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativa
MSP - DPSP- PSMA
 

Similar a Proyecto Ecologico: ABONO LIQUIDO (20)

Abonos preparando y usando biofertilizantes organicos
Abonos   preparando y usando biofertilizantes organicosAbonos   preparando y usando biofertilizantes organicos
Abonos preparando y usando biofertilizantes organicos
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
 
Responsabilidad social Microbiologia.pdf
Responsabilidad social Microbiologia.pdfResponsabilidad social Microbiologia.pdf
Responsabilidad social Microbiologia.pdf
 
Responsabilidad social Microbiologia (1).pdf
Responsabilidad social Microbiologia (1).pdfResponsabilidad social Microbiologia (1).pdf
Responsabilidad social Microbiologia (1).pdf
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
 
Baños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romeroBaños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romero
 
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Plan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumnoPlan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
 
Presentación hogares ecológicos
Presentación hogares ecológicosPresentación hogares ecológicos
Presentación hogares ecológicos
 
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
 
Todos generamos residuos solidos y todos somos
Todos generamos residuos solidos y todos somosTodos generamos residuos solidos y todos somos
Todos generamos residuos solidos y todos somos
 
Asignación de equipo 2 producción limpia
Asignación de equipo 2 producción limpiaAsignación de equipo 2 producción limpia
Asignación de equipo 2 producción limpia
 
Gil
GilGil
Gil
 
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la  relación con el medioExp estudios soc, como mejorar la  relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
 
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
Aprovechamiento y Reciclaje de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos.
 
avances proyecto de grado
avances proyecto de gradoavances proyecto de grado
avances proyecto de grado
 
Todos generamos residuos solidos y todos somos
Todos generamos residuos solidos y todos somosTodos generamos residuos solidos y todos somos
Todos generamos residuos solidos y todos somos
 
Todos generamos residuos solidos y todos somos
Todos generamos residuos solidos y todos somosTodos generamos residuos solidos y todos somos
Todos generamos residuos solidos y todos somos
 
Compostancio diapositivas
Compostancio diapositivasCompostancio diapositivas
Compostancio diapositivas
 
Presentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativaPresentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativa
 

Más de andreitaheto

Proyecto Pregúntale a un Científico
Proyecto Pregúntale a un CientíficoProyecto Pregúntale a un Científico
Proyecto Pregúntale a un Científico
andreitaheto
 
RECICLAJE ARGELIA: Revista Cientifica
RECICLAJE ARGELIA: Revista CientificaRECICLAJE ARGELIA: Revista Cientifica
RECICLAJE ARGELIA: Revista Cientifica
andreitaheto
 
Huerta Evidencias
Huerta EvidenciasHuerta Evidencias
Huerta Evidencias
andreitaheto
 
Bogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
Bogotá Recicla: Programa Distrital De ReciclajeBogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
Bogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
andreitaheto
 
Bolsas De Plastico.Pps
Bolsas De Plastico.PpsBolsas De Plastico.Pps
Bolsas De Plastico.Pps
andreitaheto
 
Estudiantes Como Científicos
Estudiantes Como CientíficosEstudiantes Como Científicos
Estudiantes Como Científicos
andreitaheto
 

Más de andreitaheto (6)

Proyecto Pregúntale a un Científico
Proyecto Pregúntale a un CientíficoProyecto Pregúntale a un Científico
Proyecto Pregúntale a un Científico
 
RECICLAJE ARGELIA: Revista Cientifica
RECICLAJE ARGELIA: Revista CientificaRECICLAJE ARGELIA: Revista Cientifica
RECICLAJE ARGELIA: Revista Cientifica
 
Huerta Evidencias
Huerta EvidenciasHuerta Evidencias
Huerta Evidencias
 
Bogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
Bogotá Recicla: Programa Distrital De ReciclajeBogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
Bogotá Recicla: Programa Distrital De Reciclaje
 
Bolsas De Plastico.Pps
Bolsas De Plastico.PpsBolsas De Plastico.Pps
Bolsas De Plastico.Pps
 
Estudiantes Como Científicos
Estudiantes Como CientíficosEstudiantes Como Científicos
Estudiantes Como Científicos
 

Proyecto Ecologico: ABONO LIQUIDO

  • 1. PROYECTO ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO LIQUÍDO CLARIBEL RODRIGUEZ Y GRUPO ECOLÓGICO
  • 2.
  • 3. Residuos orgánicos utilizados , cáscara de plátano. En promedio se pican 6 kilos de residuos.
  • 4. 2. Se vierten los residuos en una caneca con agua y se le agrega 1 kilo de azúcar.
  • 5.
  • 6.
  • 7.