SlideShare una empresa de Scribd logo
C.AMIE:
01H00187
UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS
“CIENCIA Y VIRTUD”
Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13
PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS ESCOLARES
PROYECTO ESCOLAR: Manualidades con Materiales Reciclables (ECOLOGÍA)
1. DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios
ZONA: 6 DISTRITO: Dirección Distrital 01D01 Cuenca Norte CIRCUITO: 01DO1C03_04_13
NIVEL: EGB SUBNIVEL: Básica Superior AÑO EGB: Octavo, Noveno, Décimo AÑO LECTIVO: 2017 - 2018
DOCENTE: Lic. Sara Ochoa PARALELO: Octavo “A” Nro. DE PARTICIPANTES: 15
PROYECTO EDUCATIVO: Campo de Acción Científico NOMBRE DEL PROYECTO: "Recicla, Reduce and Reusa"
EJE TRANSVERSAL: CIUDADO Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE / EL BUEN VIVIR.
FECHA DE INICIO DEL PROYECTO: Septiembre 04, 2017. FECHA DE TÉRMINO DEL PROYECTO: Junio, 2018.
LEMA DEL PROYECTO:
Reduce, Recicla, Reutiliza
LOGO DEL PROYECTO:
“Recicla y pon a volar tu imaginación”
2. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO: (Aspiraciones a ser alcanzadas en el proyecto educativo)
Promover el respeto, cuidado y protección del medio ambiente y sus familias a través de actividades ecológicas que aporten al buen vivir de la comunidad
educativa.
2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO:
-Motivar acciones como reducir, reciclar y reutilizar como medidas que ayuden a reducir el consumismo, evitar la contaminación y proteger los recursos naturales.
-Enseñar la utilidad del reciclaje y promover su creatividad en la elaboración de manualidades con materiales reciclables.
-Incentivar hábitos de reciclaje a los estudiantes y la reutilización de materiales reciclables encaminándoles al cuidado y protección del medio ambiente.
-Motivar acciones como reducir, reciclar y reutilizar como medidas que ayuden a
reducir el consumismo, evitar la contaminación y proteger los recursos naturales.
-Enseñar la utilidad del reciclaje y promover su creatividad en la elaboración de
manualidades con materiales reciclables.
-Incentivar hábitos de reciclaje a los estudiantes y la reutilización de materiales
reciclables encaminándoles al cuidado y protección del medio ambiente.
C.AMIE:
01H00187
UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS
“CIENCIA Y VIRTUD”
Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13
PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018
3. IMPORTANCIA.
En vista de las diversas actividades realizadas por el hombre que involucran la destrucción del medio ambiente, consideramos necesario concientizar
a los estudiantes sobre la importancia de cuidar y proteger el planeta en el que vivimos.
Creemos importante concientizar, motivar y orientar al estudiantado a emprender acciones ecológicas a favor de una vida más sana en un ambiente
más puro.
Ya que hay un gran número estudiantes interesados en temas que involucran el cuidado del medio ambiente, daremos la oportunidad de poner en
práctica sus ideas, que ellos sean los generadores de su propio aprendizaje ecológico y lo trasladen a su casa e involucren a sus hogares y futuras
generaciones.
Pensamos que es de suma importancia enseñar a que los alumnos tengan una conciencia de conservación y cuidado del medio ambiente. En la
actualidad vemos que el planeta está siendo afectado por diversas acciones humanas y destructivas que han dado como resultado el calentamiento
global, por ejemplo, el cual ha traído como consecuencia la alteración en los cambios climáticos dando como resultado extremas sequías,
inundaciones, derretimiento de los glaciares, y sobre todo el consumismo humano desmedido afectando a los recursos naturales.
4. VALORES Y COMPROMISOS
¿Cómo vamos a actuar y participar?
VALORES COMPROMISOS
 Responsabilidad ambiental
 Sentido de cuidado,
protección y supervivencia
 Creatividad, Participación,
Convivencia comunitaria
 Perseverancia, Solidaridad,
Respeto, Responsabilidad
 Desafío personal, Honestidad,
Sana diversión
 Autodominio, Cooperación
 Descubrir el beneficio para un ser humano de vivir en un ambiente sano.
 Demostrar su respeto y responsabilidad frente a todo lo relacionado con el medio ambiente.
 Desarrollar con respeto y honestidad las actividades propuestas en el proyecto.
 Llevar a cabo las instrucciones con dedicación, entusiasmo y responsabilidad.
 Manifestar su autodominio y colaboración para desarrollar un óptimo trabajo individual y en equipo.
 Estar predispuestos a una evaluación critica que ayude a una mejora continua durante el desarrollo de sus
actividades.
 Emprender los desafíos frente al trabajo propuesto en el proyecto con el fin de obtener la consecución de
sus objetivos planteados.
C.AMIE:
01H00187
UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS
“CIENCIA Y VIRTUD”
Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13
PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018
¿Qué vamos a hacer?
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN: "Recicla, Reduce and Reusa"
RELACIONES ENTRE COMPONENTES CURRICULARES. PROYECTO: Manualidades con Materiales Reciclables
¿Qué van a aprender los
estudiantes? DESTREZAS CON
CRITERIOS DE DESEMPEÑO.
Adaptado a los temas del
Proyecto/Club
¿Cómo van a aprender?
PRECISIONES para la ENSEÑANZA Y el aprendizaje
¿Cómo se van a evaluar los aprendizajes?
EVALUACIÓN
5. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Y LAS
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.
6.RECURSOS DIDÁCTICOS
7. RESPONSABLES Y
ALIADOS ESTRATÉGICOS
8. RESULTADOS
(Indicadores de logro/Registros
concretos) el estudiante
Fomentar responsabilidad en el
cuidado y protección del medio
ambiente reciclando valiosos
materiales para reutilizarles y
convertirles en creativas
manualidades.
- Presentación del proyecto escolar.
- Socialización a los actores educativos.
- Organizar una lluvia de ideas sobre el cuidado y
protección del medio ambiente.
- Observar videos acerca de los beneficios de la
realización del reciclaje y separación de deshechos.
- Determinar la importancia de la reutilización de los
materiales.
- Elaborar creativos productos con los materiales
reciclados.
- Desarrollar la creatividad e innovación en la
elaboración de las manualidades.
- Presentación del proyecto escolar.
- Socialización a los actores educativos.
Videos
Material
bibliográfico
Investigación
en el Internet
Materiales
reciclables
Instrucciones
Pasos
Desarrollo del producto
DOCENTES
FACILITADORES
ESTUDIANTES
PADRES DE FAMILIA
VOLUNTARIOS
INVITADOS
Emprende acciones del proyecto
escolar que promuevan el cuidado y
protección del medio ambiente.
Determina importancia de los
materiales reciclados para ser
reutilizados mediante creativos
diseños y modelos.
Utiliza algunos materiales reciclables
correctamente para la elaboración de
manualidades creativas y útiles para
su vida.
C.AMIE:
01H00187
UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS
“CIENCIA Y VIRTUD”
Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13
PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018
Aprender a cuidar y respetar las
plantas y reconocer la
importancia de las mismas para
las personas.
- Organizar una lluvia de ideas sobre el cuidado,
protección y buen uso de plantas medicinales
cultivadas en masetas caseras manuales.
- Elaboración de ficha de plantas.
- Diseñar y llevar a cabo su maseta de plantas
aromáticas y medicinales en casa.
- Promover el uso correcto de las plantas
medicinales.
- Analizar las propiedades curativas de las plantas
medicinales.
- Interiorizar la importancia de una buena salud a
través del uso óptimo y apropiado de las plantas
medicinales.
- Elaboración de mi maseta casera medicinal con
materiales reciclados.
- Presentación del proyecto escolar.
- Socialización a los actores educativos.
Videos
Material bibliográfico
Carteles
Botellas de plástico
Recipientes de lata
Abonos
Semillas de plantas
medicinales
Tierra abonada
Fichas de registro
DOCENTES
FACILITADORES
ESTUDIANTES
PADRES DE FAMILIA
VOLUNTARIOS
INVITADOS
Elabora masetas caseras con material
reciclable.
Elabora fichas de registro.
Da un uso apropiado a las plantas
medicinales.
Usa plantas medicinales con fines
curativos.
C.AMIE:
01H00187
UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS
“CIENCIA Y VIRTUD”
Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13
PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018
Concienciar a los estudiantes
de los problemas
ambientales y mostrarse
sensibles ante ellos.
Fomentar interés en la
participación y mejora del
medio.
- Organizar una lluvia de ideas sobre el cuidado,
protección del medio ambiente.
- Dejar volar la imaginación de los estudiantes a
través de la creación de productos hechos con
materiales de desecho o inservibles.
- Tener listos los materiales a ser utilizados
- Seguir las instrucciones de elaboración
- Elaborar manualmente elementos novedosos y
creativos.
- Poner en práctica actividades eco-amigables con el
fin de incentivar al ahorro y cuidado de recursos
renovables y no renovables (ahorro de luz, agua,
energía, etc.)
-
Videos
Material bibliográfico
Carteles
Camisetas con logo
Plastilina
Cartulinas
Marcadores o pinturas
Tijeras
Material de desecho
(botellas de plástico,
recipientes de lata, papel
periódico, medias, ropa
usada, hilos, etc.)
Fichas de registro
DOCENTES
FACILITADORES
ESTUDIANTES
PADRES DE FAMILIA
VOLUNTARIOS
INVITADOS
Crea productos ecológicos.
Respeta y valora su entorno.
Recicla materiales de desecho de
manera apropiada.
Re-usa materiales de desecho.
Elabora creativamente cosas útiles
para su diario vivir.
Crea trípticos de ecológicos.
Practica el ahorro de recursos
energéticos.
______________________ ________________________
DIRECTIVO DOCENTE
C.AMIE:
01H00187
UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS
“CIENCIA Y VIRTUD”
Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13
PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018
9. CRONOGRAMA: PROYECTO EDUCATIVO: ECOLOGÍA
PROYECTO: “Reduce, Recicla, Reutiliza”
Tiempo
Actividades
2017 - 2018
Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
6 13 20 27 4 11 18 25 1 8 15 22
29
6 13 20 27 3
10
17 24 31 7 14 21 28 7 14 21 28 4 11 18 25 2 9 16 23
30
6 13 20 27
Socialización al
personal docente
de la importancia
de la aplicación
de los proyectos
en la institución
educativa.
Socialización y
promoción de los
campos de acción
de los proyectos
en los
estudiantes.
Conformación de
los proyectos
educativos.
Inscripción de los
estudiantes.
Elaboración y
validación del
proyecto
Ecológico.
C.AMIE:
01H00187
UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS
“CIENCIA Y VIRTUD”
Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13
PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018
Socialización a los
representantes
legales de los
estudiantes.
Ejecución del
Proyecto
Educativo.
Jornadas de
proyectos.
Desarrollo de los
Micro proyectos.
Seguimiento y
evaluación de los
micro proyectos
del proyecto
educativo.
(Avances, logros
y dificultades).
Elaboración del
anecdotario del
proyecto
educativo.
(Vivencias
relevantes del
proyecto:
memorias, fotos
y videos).
C.AMIE:
01H00187
UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS
“CIENCIA Y VIRTUD”
Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13
PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018
9.1. CRONOGRAMA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
EJECUCION DEL
PROYECTO
2017-2018
“Reduce, Recicla, Reutiliza”
MICROPROYECTOS
-----------------
Manualidades con materiales
reciclados
Mi Maseta Casera Recicla, Re-usa, Reduce
ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
Activación del
conocimiento
previo.
Presentación del
contenido.
Construcción
conceptos.
Trabajo de taller.
PRIMER
PARCIAL
SEGUNDO
PARCIAL
TERCER
PARCIAL
CUARTO
PARCIAL
QUINTO
PARCIAL
SEXTO
PARCIAL
______________________ ________________________
DIRECTIVO DOCENTE
C.AMIE:
01H00187
UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS
“CIENCIA Y VIRTUD”
Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13
PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018
10. BIBLIOGRAFÍA:
 Ministerio de Educación del Ecuador. (2010). Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica
2do/3ro/4to. Año.
 Ministerio de Educación del Ecuador. (2013). Guía para la buena práctica del docente de Educación General Básica, de 2do.
A 7mo grados. Quito.
 http://c.facilisimo.com/dsk/1514781.html?fba
 http://ecocosas.com/agroecologia/huerto-aromaticas-medicinales/
 http://www.ecologiaverde.com/actividades-ecologicas-para-ninos/#ixzz3lpz0T9O0
 http://www.treehugger.com/htgg/how-to-go-green-school-teachers.html
 http://www.isfoundation.com/news/green-project-ideas
 http://www.edutopia.org/environmentally-conscious-lesson-ideas
 http://manualidades.about.com/od/ecologicas/tp/Proyectos-Con-Materiales-Reciclados.htm
 https://www.google.com.ec/search?q=proyectos+ecologicos+de+reciclaje&biw=1025&bih=475&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&v
ed=0CCUQsARqFQoTCKvJ89XM-scCFQrVHgodaJEHzQ&dpr=1.33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion sociales sm 2017 2018
Planificacion sociales sm 2017   2018Planificacion sociales sm 2017   2018
Planificacion sociales sm 2017 2018tatyga
 
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto añoCuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto añoEDISON
 
3egb len-mat-eess-ccnn-f1
3egb len-mat-eess-ccnn-f13egb len-mat-eess-ccnn-f1
3egb len-mat-eess-ccnn-f1CARLOS VIERA
 
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, CompetenciasObjetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, Competenciasaraksamse
 
Ficha contextualizada semana 2 quimestre 2 séptimo.docx
Ficha contextualizada semana 2 quimestre 2 séptimo.docxFicha contextualizada semana 2 quimestre 2 séptimo.docx
Ficha contextualizada semana 2 quimestre 2 séptimo.docxFabiolaElsa
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxLuciaFernandes32
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 5°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 5°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 5°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 5°Jhoani Rave Rivera
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAAlonso Mendez Torres
 
El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria sharonstacy2
 
Programa juramento bandera
Programa juramento banderaPrograma juramento bandera
Programa juramento banderajose Lema
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoFavian Brito P
 
EDUCACION ARTISTICA SEXTO GRADO
EDUCACION ARTISTICA SEXTO GRADOEDUCACION ARTISTICA SEXTO GRADO
EDUCACION ARTISTICA SEXTO GRADOCinthy L Ibarguen
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion sociales sm 2017 2018
Planificacion sociales sm 2017   2018Planificacion sociales sm 2017   2018
Planificacion sociales sm 2017 2018
 
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto añoCuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
 
HERRAIENTA COLMENA
HERRAIENTA COLMENAHERRAIENTA COLMENA
HERRAIENTA COLMENA
 
3egb len-mat-eess-ccnn-f1
3egb len-mat-eess-ccnn-f13egb len-mat-eess-ccnn-f1
3egb len-mat-eess-ccnn-f1
 
Evaluaciones estudio sociales 6 to
Evaluaciones estudio sociales 6 toEvaluaciones estudio sociales 6 to
Evaluaciones estudio sociales 6 to
 
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, CompetenciasObjetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
 
Ficha contextualizada semana 2 quimestre 2 séptimo.docx
Ficha contextualizada semana 2 quimestre 2 séptimo.docxFicha contextualizada semana 2 quimestre 2 séptimo.docx
Ficha contextualizada semana 2 quimestre 2 séptimo.docx
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 5°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 5°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 5°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 5°
 
43926771 programa-de-lunes-civico-escolar
43926771 programa-de-lunes-civico-escolar43926771 programa-de-lunes-civico-escolar
43926771 programa-de-lunes-civico-escolar
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
 
El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria
 
Pud 5 to estudios sociales
Pud 5 to estudios socialesPud 5 to estudios sociales
Pud 5 to estudios sociales
 
Programa juramento bandera
Programa juramento banderaPrograma juramento bandera
Programa juramento bandera
 
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parteSegundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
EDUCACION ARTISTICA SEXTO GRADO
EDUCACION ARTISTICA SEXTO GRADOEDUCACION ARTISTICA SEXTO GRADO
EDUCACION ARTISTICA SEXTO GRADO
 
Plan de clase nº 1 lengua
Plan de clase nº 1 lenguaPlan de clase nº 1 lengua
Plan de clase nº 1 lengua
 

Similar a Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1)

Similar a Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1) (20)

Diplomado olga
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
PEAI
PEAIPEAI
PEAI
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
 
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
 
Presentación proyecto prae
Presentación proyecto praePresentación proyecto prae
Presentación proyecto prae
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ambiente diplomado
Ambiente diplomadoAmbiente diplomado
Ambiente diplomado
 
liseth proyecto
liseth proyectoliseth proyecto
liseth proyecto
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Propuesta liseth
Propuesta lisethPropuesta liseth
Propuesta liseth
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
 

Más de Wilfrido Chumbay

2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021Wilfrido Chumbay
 
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay Wilfrido Chumbay
 
2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021Wilfrido Chumbay
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoWilfrido Chumbay
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoWilfrido Chumbay
 
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021Wilfrido Chumbay
 
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)Wilfrido Chumbay
 
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021 2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021 Wilfrido Chumbay
 
Primero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset ChunchiPrimero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset ChunchiWilfrido Chumbay
 
Portafolio Johny Granda Velez
Portafolio Johny  Granda VelezPortafolio Johny  Granda Velez
Portafolio Johny Granda VelezWilfrido Chumbay
 
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla SolorzanoPortafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla SolorzanoWilfrido Chumbay
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiWilfrido Chumbay
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiWilfrido Chumbay
 
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020Wilfrido Chumbay
 

Más de Wilfrido Chumbay (20)

2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
 
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
 
2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
 
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
 
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
 
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021 2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
 
Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1
 
Primero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset ChunchiPrimero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset Chunchi
 
Potafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia YungaPotafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia Yunga
 
Portafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila RivasPortafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila Rivas
 
Portafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin JadanPortafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin Jadan
 
Portafolio Johny Granda Velez
Portafolio Johny  Granda VelezPortafolio Johny  Granda Velez
Portafolio Johny Granda Velez
 
Portafolio GABI LOJA 1D
Portafolio GABI LOJA  1DPortafolio GABI LOJA  1D
Portafolio GABI LOJA 1D
 
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla SolorzanoPortafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
 
Portafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen MingaPortafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen Minga
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
 
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1)

  • 1. C.AMIE: 01H00187 UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS “CIENCIA Y VIRTUD” Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13 PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS ESCOLARES PROYECTO ESCOLAR: Manualidades con Materiales Reciclables (ECOLOGÍA) 1. DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios ZONA: 6 DISTRITO: Dirección Distrital 01D01 Cuenca Norte CIRCUITO: 01DO1C03_04_13 NIVEL: EGB SUBNIVEL: Básica Superior AÑO EGB: Octavo, Noveno, Décimo AÑO LECTIVO: 2017 - 2018 DOCENTE: Lic. Sara Ochoa PARALELO: Octavo “A” Nro. DE PARTICIPANTES: 15 PROYECTO EDUCATIVO: Campo de Acción Científico NOMBRE DEL PROYECTO: "Recicla, Reduce and Reusa" EJE TRANSVERSAL: CIUDADO Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE / EL BUEN VIVIR. FECHA DE INICIO DEL PROYECTO: Septiembre 04, 2017. FECHA DE TÉRMINO DEL PROYECTO: Junio, 2018. LEMA DEL PROYECTO: Reduce, Recicla, Reutiliza LOGO DEL PROYECTO: “Recicla y pon a volar tu imaginación” 2. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO: (Aspiraciones a ser alcanzadas en el proyecto educativo) Promover el respeto, cuidado y protección del medio ambiente y sus familias a través de actividades ecológicas que aporten al buen vivir de la comunidad educativa. 2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO: -Motivar acciones como reducir, reciclar y reutilizar como medidas que ayuden a reducir el consumismo, evitar la contaminación y proteger los recursos naturales. -Enseñar la utilidad del reciclaje y promover su creatividad en la elaboración de manualidades con materiales reciclables. -Incentivar hábitos de reciclaje a los estudiantes y la reutilización de materiales reciclables encaminándoles al cuidado y protección del medio ambiente. -Motivar acciones como reducir, reciclar y reutilizar como medidas que ayuden a reducir el consumismo, evitar la contaminación y proteger los recursos naturales. -Enseñar la utilidad del reciclaje y promover su creatividad en la elaboración de manualidades con materiales reciclables. -Incentivar hábitos de reciclaje a los estudiantes y la reutilización de materiales reciclables encaminándoles al cuidado y protección del medio ambiente.
  • 2. C.AMIE: 01H00187 UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS “CIENCIA Y VIRTUD” Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13 PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018 3. IMPORTANCIA. En vista de las diversas actividades realizadas por el hombre que involucran la destrucción del medio ambiente, consideramos necesario concientizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar y proteger el planeta en el que vivimos. Creemos importante concientizar, motivar y orientar al estudiantado a emprender acciones ecológicas a favor de una vida más sana en un ambiente más puro. Ya que hay un gran número estudiantes interesados en temas que involucran el cuidado del medio ambiente, daremos la oportunidad de poner en práctica sus ideas, que ellos sean los generadores de su propio aprendizaje ecológico y lo trasladen a su casa e involucren a sus hogares y futuras generaciones. Pensamos que es de suma importancia enseñar a que los alumnos tengan una conciencia de conservación y cuidado del medio ambiente. En la actualidad vemos que el planeta está siendo afectado por diversas acciones humanas y destructivas que han dado como resultado el calentamiento global, por ejemplo, el cual ha traído como consecuencia la alteración en los cambios climáticos dando como resultado extremas sequías, inundaciones, derretimiento de los glaciares, y sobre todo el consumismo humano desmedido afectando a los recursos naturales. 4. VALORES Y COMPROMISOS ¿Cómo vamos a actuar y participar? VALORES COMPROMISOS  Responsabilidad ambiental  Sentido de cuidado, protección y supervivencia  Creatividad, Participación, Convivencia comunitaria  Perseverancia, Solidaridad, Respeto, Responsabilidad  Desafío personal, Honestidad, Sana diversión  Autodominio, Cooperación  Descubrir el beneficio para un ser humano de vivir en un ambiente sano.  Demostrar su respeto y responsabilidad frente a todo lo relacionado con el medio ambiente.  Desarrollar con respeto y honestidad las actividades propuestas en el proyecto.  Llevar a cabo las instrucciones con dedicación, entusiasmo y responsabilidad.  Manifestar su autodominio y colaboración para desarrollar un óptimo trabajo individual y en equipo.  Estar predispuestos a una evaluación critica que ayude a una mejora continua durante el desarrollo de sus actividades.  Emprender los desafíos frente al trabajo propuesto en el proyecto con el fin de obtener la consecución de sus objetivos planteados.
  • 3. C.AMIE: 01H00187 UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS “CIENCIA Y VIRTUD” Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13 PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018 ¿Qué vamos a hacer? PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN: "Recicla, Reduce and Reusa" RELACIONES ENTRE COMPONENTES CURRICULARES. PROYECTO: Manualidades con Materiales Reciclables ¿Qué van a aprender los estudiantes? DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO. Adaptado a los temas del Proyecto/Club ¿Cómo van a aprender? PRECISIONES para la ENSEÑANZA Y el aprendizaje ¿Cómo se van a evaluar los aprendizajes? EVALUACIÓN 5. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Y LAS DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO. 6.RECURSOS DIDÁCTICOS 7. RESPONSABLES Y ALIADOS ESTRATÉGICOS 8. RESULTADOS (Indicadores de logro/Registros concretos) el estudiante Fomentar responsabilidad en el cuidado y protección del medio ambiente reciclando valiosos materiales para reutilizarles y convertirles en creativas manualidades. - Presentación del proyecto escolar. - Socialización a los actores educativos. - Organizar una lluvia de ideas sobre el cuidado y protección del medio ambiente. - Observar videos acerca de los beneficios de la realización del reciclaje y separación de deshechos. - Determinar la importancia de la reutilización de los materiales. - Elaborar creativos productos con los materiales reciclados. - Desarrollar la creatividad e innovación en la elaboración de las manualidades. - Presentación del proyecto escolar. - Socialización a los actores educativos. Videos Material bibliográfico Investigación en el Internet Materiales reciclables Instrucciones Pasos Desarrollo del producto DOCENTES FACILITADORES ESTUDIANTES PADRES DE FAMILIA VOLUNTARIOS INVITADOS Emprende acciones del proyecto escolar que promuevan el cuidado y protección del medio ambiente. Determina importancia de los materiales reciclados para ser reutilizados mediante creativos diseños y modelos. Utiliza algunos materiales reciclables correctamente para la elaboración de manualidades creativas y útiles para su vida.
  • 4. C.AMIE: 01H00187 UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS “CIENCIA Y VIRTUD” Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13 PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018 Aprender a cuidar y respetar las plantas y reconocer la importancia de las mismas para las personas. - Organizar una lluvia de ideas sobre el cuidado, protección y buen uso de plantas medicinales cultivadas en masetas caseras manuales. - Elaboración de ficha de plantas. - Diseñar y llevar a cabo su maseta de plantas aromáticas y medicinales en casa. - Promover el uso correcto de las plantas medicinales. - Analizar las propiedades curativas de las plantas medicinales. - Interiorizar la importancia de una buena salud a través del uso óptimo y apropiado de las plantas medicinales. - Elaboración de mi maseta casera medicinal con materiales reciclados. - Presentación del proyecto escolar. - Socialización a los actores educativos. Videos Material bibliográfico Carteles Botellas de plástico Recipientes de lata Abonos Semillas de plantas medicinales Tierra abonada Fichas de registro DOCENTES FACILITADORES ESTUDIANTES PADRES DE FAMILIA VOLUNTARIOS INVITADOS Elabora masetas caseras con material reciclable. Elabora fichas de registro. Da un uso apropiado a las plantas medicinales. Usa plantas medicinales con fines curativos.
  • 5. C.AMIE: 01H00187 UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS “CIENCIA Y VIRTUD” Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13 PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018 Concienciar a los estudiantes de los problemas ambientales y mostrarse sensibles ante ellos. Fomentar interés en la participación y mejora del medio. - Organizar una lluvia de ideas sobre el cuidado, protección del medio ambiente. - Dejar volar la imaginación de los estudiantes a través de la creación de productos hechos con materiales de desecho o inservibles. - Tener listos los materiales a ser utilizados - Seguir las instrucciones de elaboración - Elaborar manualmente elementos novedosos y creativos. - Poner en práctica actividades eco-amigables con el fin de incentivar al ahorro y cuidado de recursos renovables y no renovables (ahorro de luz, agua, energía, etc.) - Videos Material bibliográfico Carteles Camisetas con logo Plastilina Cartulinas Marcadores o pinturas Tijeras Material de desecho (botellas de plástico, recipientes de lata, papel periódico, medias, ropa usada, hilos, etc.) Fichas de registro DOCENTES FACILITADORES ESTUDIANTES PADRES DE FAMILIA VOLUNTARIOS INVITADOS Crea productos ecológicos. Respeta y valora su entorno. Recicla materiales de desecho de manera apropiada. Re-usa materiales de desecho. Elabora creativamente cosas útiles para su diario vivir. Crea trípticos de ecológicos. Practica el ahorro de recursos energéticos. ______________________ ________________________ DIRECTIVO DOCENTE
  • 6. C.AMIE: 01H00187 UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS “CIENCIA Y VIRTUD” Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13 PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018 9. CRONOGRAMA: PROYECTO EDUCATIVO: ECOLOGÍA PROYECTO: “Reduce, Recicla, Reutiliza” Tiempo Actividades 2017 - 2018 Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 6 13 20 27 4 11 18 25 1 8 15 22 29 6 13 20 27 3 10 17 24 31 7 14 21 28 7 14 21 28 4 11 18 25 2 9 16 23 30 6 13 20 27 Socialización al personal docente de la importancia de la aplicación de los proyectos en la institución educativa. Socialización y promoción de los campos de acción de los proyectos en los estudiantes. Conformación de los proyectos educativos. Inscripción de los estudiantes. Elaboración y validación del proyecto Ecológico.
  • 7. C.AMIE: 01H00187 UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS “CIENCIA Y VIRTUD” Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13 PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018 Socialización a los representantes legales de los estudiantes. Ejecución del Proyecto Educativo. Jornadas de proyectos. Desarrollo de los Micro proyectos. Seguimiento y evaluación de los micro proyectos del proyecto educativo. (Avances, logros y dificultades). Elaboración del anecdotario del proyecto educativo. (Vivencias relevantes del proyecto: memorias, fotos y videos).
  • 8. C.AMIE: 01H00187 UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS “CIENCIA Y VIRTUD” Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13 PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018 9.1. CRONOGRAMA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO EJECUCION DEL PROYECTO 2017-2018 “Reduce, Recicla, Reutiliza” MICROPROYECTOS ----------------- Manualidades con materiales reciclados Mi Maseta Casera Recicla, Re-usa, Reduce ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 Activación del conocimiento previo. Presentación del contenido. Construcción conceptos. Trabajo de taller. PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL CUARTO PARCIAL QUINTO PARCIAL SEXTO PARCIAL ______________________ ________________________ DIRECTIVO DOCENTE
  • 9. C.AMIE: 01H00187 UNIDAD EDUCATIVA OCTAVIO CORDERO PALACIOS “CIENCIA Y VIRTUD” Teléfonos:2831456/2824505/2822174 CORREO ELECTRONICO: colegiooctaviocorderopalacios@gmail.com OCPDirección Distrital 01D01 Cuenca Norte Circuito N. 01DO1C03_04_13 PROCESO: GESTION DEL APRENDIZAJE 2017- 2018 10. BIBLIOGRAFÍA:  Ministerio de Educación del Ecuador. (2010). Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica 2do/3ro/4to. Año.  Ministerio de Educación del Ecuador. (2013). Guía para la buena práctica del docente de Educación General Básica, de 2do. A 7mo grados. Quito.  http://c.facilisimo.com/dsk/1514781.html?fba  http://ecocosas.com/agroecologia/huerto-aromaticas-medicinales/  http://www.ecologiaverde.com/actividades-ecologicas-para-ninos/#ixzz3lpz0T9O0  http://www.treehugger.com/htgg/how-to-go-green-school-teachers.html  http://www.isfoundation.com/news/green-project-ideas  http://www.edutopia.org/environmentally-conscious-lesson-ideas  http://manualidades.about.com/od/ecologicas/tp/Proyectos-Con-Materiales-Reciclados.htm  https://www.google.com.ec/search?q=proyectos+ecologicos+de+reciclaje&biw=1025&bih=475&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&v ed=0CCUQsARqFQoTCKvJ89XM-scCFQrVHgodaJEHzQ&dpr=1.33