SlideShare una empresa de Scribd logo
Título
Tema Los temas que se trabajarán están relacionados con los centros de
intereses de nuestros alumnos, de sus necesidades, es decir, aprendizajes
que puedan utilizar en su entorno inmediato y en posibles estancias en
países extranjeros o en intercambio con nativos en los que puedan
establecer una comunicación. Entre ellos se trabajarán:
– La ciudad
– Los animales
Edad 12-13 años (20 alumnos) Asignaturas Francés
Duración Segundo y tercer trimestre
Competencias básicas
x Lengua materna x Aprender a aprender
x Idiomas x Sociales y cívicas
Matemáticas,científicas,tecnológicas x Iniciativay emprendimiento
x Digitales x Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos del área de segunda lengua extranjera: (LOE, ya que en Andalucía no está
todavía desarrollado el currículo de la educación secundaria)
1. Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en
situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa y de
cooperación.
2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de
forma comprensible, adecuada y con cierto nivel de autonomía.
3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e
intereses del alumnado con el fin de extraer información general y específica, y
utilizar la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal.
4. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando
recursos adecuados de cohesión y coherencia.
5. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y
funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.
6. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios procesos
de aprendizaje, y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de
comunicación adquiridas en otras lenguas.
7. Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las
tecnologías de la información y la comunicación, para obtener, seleccionar y
presentar información oralmente y por escrito.
8. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como
herramienta de aprendizaje de contenidos diversos.
9. Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general, como medio de comunicación
y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas
evitando cualquier tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos yculturales.
10. Manifestar una actitud receptiva y de auto-confianza en la capacidad de
aprendizaje y uso de la lengua extranjera
Objetivos generales:
– Acercar la cultura de los diferentes países europeos con el fin de fomentar el
respeto, la tolerancia y el interés hacia personas, culturas y tradiciones diferentes
a las suyas.
– Utilizar las TIC para el aprendizaje de las lenguas extranjeras.
– Desarrollar en contextos reales la interacción oral y escrita con el fin de adquirir
las destrezas orales adecuadas para alcanzar el nivel requerido en el Marco Común
Europeo para las Lenguas (A1).
– Adquirir o profundizar la comprensión oral y la expresión oral a través de la
realización de juegos en los que ellos mismos son los emisores y receptores.
Objetivos de las e-actividades:
– Preguntar el camino hacia un lugar concreto.
– Dar indicaciones a una persona para llegar a un lugar.
– Conocer el vocabulario de los medios de transporte y decir cuál de ellos utiliza.
– Identificar y utilizar el léxico relativo a la ciudad.
– Conocer diferentes ciudades francesas.
– Presentar ciudades andaluzas para darlas a conocer en Francia.
– Conocer el léxico de los animales.
– Identificar las principales características de los animales.
– Investigar sobre los Parques Naturales de España y Francia.
Productos:
Deportes y actividades de ocio.
- Foro para hablar sobre las actividades de ocio y deportivas que realizan a lo
largo de la semana.
- Realización de un mural interactivo (glogster) por grupo mixto acerca de los
diferentes deportes del mundo para el que tendrán que utilizar el chat de
twinspace.
La ciudad:
– Participación en el foro para presentar su barrio e indicar un itinerario para
conocerlo.
– Realizar un prezi en el que se presente una ciudad andaluza y se ofrezca uno o
dos itinerarios para visitar diferentes lugares de interés.
Los animales:
– Los alumnos por grupos de 4 crearán una página en twinspace para presentar
algunos Parques Naturales de nuestro país, y los alumnos franceses harán lo
mismo pero con parques franceses.
– Realización de un mural interactivo por grupos mixtos de los diferentes
Parques Naturales de Españay Francia, en el que incluirán los datos básicos de
dicho parque y los diferentes animales que podemos encontrar, así como sus
características. Para ponerse en contacto con los demás alumnos deberán
utilizar el chat.
Proceso de trabajo y actividades
LA CIUDAD
1. Primer paso:
Trabajar en clase los lugares de la ciudad (museos, monumentos, ayuntamientos,
iglesias, farmacias, piscinas, etc), así como ofrecer información sobre un itinerario.
Para ello, ampliaremos a partir de la utilización del foro en TwinSpace en el que se
crearán dos temas de discusión:
– Connaît mon quartier! / ¡Conoce mi barrio! (Cada alumno hará fotos de dos o tres
lugares que se pueden encontrar en su barrio y lo presentarán (la piscina, parques
y jardines, gimnasios, comisarías, etc.).
– Je suis perdu / Estoy perdido: cada alumno hará un itinerario para visitar cada
lugar que ha citado en el blog anterior a partir de un plano de su barrio.
2. Segundo paso:
Una vez que se han realizado las tareas necesarias para adquirir los objetivos
anteriores, se forman grupos de 4 alumnos/as para realizar la tarea final.
– Seleccionar la ciudad andaluza que van a presentar.
– Buscar información acerca de una ciudad andaluza para establecer qué se va a
presentar.
– Organizar la tarea de cada miembro del grupo.
– Seleccionar 6 lugares de relevancia a visitar y ofrecer uno o dos itinerarios para
visitarlos, según la localización de estos (dar indicaciones como “gira a la
izquierda”)
– Una vez seleccionada la información y hecho el boceto de cómo se va a organizar,
comenzar a realizar la presentación en prezi:
– Indicar qué podemos encontrar en dicha ciudad: museos, monumentos,
ayuntamientos, iglesias, etc.
– Itinerarios para visitar la ciudad.
– Finalmente, grabar en Audacity la presentación y el itinerario para incluir en cada
diapositiva de prezi un audio en el que ellos mismos narren lo escrito.
3. Tercer paso:
Compartir en TwinSpace el proyecto realizado por cada grupo y visualizar el realizado
por los estudiantes franceses con el objetivo de conocer ciudades francesas.
LOS ANIMALES:
1. Primer paso:
Trabajar en clase el vocabulario de los animales, sus características principales y ser
capaces de establecer sus preferencias.
Para ello, ampliaremos a partir de la utilización del foro en TwinSpace en el que se
crearán un tema de discusión:
– Mon animal préféré : los alumnos dirán si tienen animales de compañía y cuáles
son los animales que más les gustan.
2. Segundo paso:
Una vez que se han realizado las tareas necesarias para adquirir los objetivos
anteriores, se forman grupos de 4 alumnos/as de diferentes nacionalidades para
realizar la tarea final.
– Seleccionar el Parque Natural que van a presentar.
– Buscar información acerca del Parque Natural para establecer qué se va a
presentar.
– Organizar la tarea de cada miembro del grupo a partir del chat de twinspace y de
la ayuda del profesor.
– Una vez seleccionada la información y hecho el boceto de cómo se va a organizar
(podrán subir documentos a la parte de materiales en twinspace), comenzar a
realizar el glogster.
– Presentar información básica del Parque: ubicación, superficie, animales y sus
características principales.
– Añadir además del texto, imágenes y videos relacionados con lo trabajado.
– Añadir diferentes elementos decorativos para hacer llamativo el mural
interactivo.
3. Tercer paso:
Compartir en TwinSpace el proyecto realizado por cada grupo y visualizar el realizado
por los estudiantes franceses con el objetivo de conocer otros Parques Naturales.
Evaluación
RES ULTADOS ES P ERADOS Y METODOLOGÍA
Lo que se pretende conseguir es desarrollar las destrezas orales y escritas a partir del
contacto directo de los estudiantes de ambos países así como conocer la cultura.
Los alumnos a partir de las diferentes tareas deberán adquirir un nivel A1 en 1ºESO.
Las tareas se llevarán a cabo entre clases del mismo nivel de lengua de la clase de
español y francés.
Se intercambiarán las tareas finales de cada unidad además de las diferentes tareas
que se realicen durante el desarrollo de dicha unidad. Así mismo, una vez al mes, se
utilizará el chat para favorecer el intercambio en ambas lenguas.
Se realizarán actividades lúdicas para revisar y ampliar contenidos.
En lo que concierne a la competencia cultural, se realizarán diferentes juegos, vídeos
y presentaciones en los idiomas para hacer conocer las diferentes culturas y fiestas de
los diferentes países.
EVALUACIÓN DEL P ROYE CTO
– Cada tarea y tarea final propuesta en el proyecto tendrá su propia ficha de
evaluación.
– Se tendrá en cuenta el interés, la motivación y entusiasmo del alumno/a.
– Aspectos propios de la lengua: elementos gramaticales, fonéticos y lexicales.
– El alumnado valorará la experiencia, recogida por los profesores en forma de
sugerencias, y recomendaciones.
– La participación en los foros creados para intercambiar opiniones.
–
Seguimiento y difusión
Para la colaboración se utilizará:
 Dropbox: para compartir los diferentes documentos que sean necesarios.
 Skype: para establecer una comunicación constante entre nosotros.
 TwinSpace: donde trabajaremos las tareas propias con nuestros estudiantes.
Además, se difundirá:
Se difundirá el proyecto a partir de las redes sociales que cuente el colegio como la
página web y Facebook. Además, se publicará en el blog de francés del colegio y en el
symbaloo de los proyectos que se realizan en clase.
Por otro lado, el profesor lo difundirá a partir de las herramientas que posea (twiter,
blog…) y se invitará a difundir en twitter a los alumnos sus proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia MiguélezPlantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Silvia Miguélez Blázquez
 
Proyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernandoProyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernando
Natalia Hernando
 
PROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNINGPROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNING
Eduardo Alonso
 
Los Juegos Populares como Nexo de Unión en Europa
Los Juegos Populares como Nexo de Unión en EuropaLos Juegos Populares como Nexo de Unión en Europa
Los Juegos Populares como Nexo de Unión en Europa
RuperCDP
 
Los viajes 3.5
Los viajes 3.5Los viajes 3.5
Los viajes 3.5
AnaMariaMADRID
 
Making friends
Making friendsMaking friends
Making friends
Macri Muñoz
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integradaLidia Gil
 
Proyecto valle
Proyecto valleProyecto valle
Proyecto valle
fraconma
 
Muro de facebook interactivo
Muro de facebook interactivoMuro de facebook interactivo
Muro de facebook interactivo
Mercè Ballabriga
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
victoriacalatalifa
 
Planeta lorca pa
Planeta lorca paPlaneta lorca pa
Planeta lorca pa
Dolors Todoli Bofí
 
Idea de proyecto colaborativo
Idea de proyecto colaborativoIdea de proyecto colaborativo
Idea de proyecto colaborativo
M CP
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
rofer2
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
Carolina Díaz García-Muñoz
 
Proyecto eduardo barrio
Proyecto eduardo barrioProyecto eduardo barrio
Proyecto eduardo barrio
Eduardo Barrio
 
UDI
UDIUDI
Plantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial gamePlantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial game
nerea sagarzazu
 
MATERIALES EN INTERNET PARA LA CLASE DE ESPAÑOL
MATERIALES EN INTERNET PARA LA CLASE DE ESPAÑOL MATERIALES EN INTERNET PARA LA CLASE DE ESPAÑOL
MATERIALES EN INTERNET PARA LA CLASE DE ESPAÑOL oscusmadridele
 
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidadCastilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
panxams
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia MiguélezPlantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
 
Proyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernandoProyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernando
 
PROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNINGPROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNING
 
Los Juegos Populares como Nexo de Unión en Europa
Los Juegos Populares como Nexo de Unión en EuropaLos Juegos Populares como Nexo de Unión en Europa
Los Juegos Populares como Nexo de Unión en Europa
 
Los viajes 3.5
Los viajes 3.5Los viajes 3.5
Los viajes 3.5
 
Making friends
Making friendsMaking friends
Making friends
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integrada
 
Proyecto valle
Proyecto valleProyecto valle
Proyecto valle
 
Bloque
BloqueBloque
Bloque
 
Muro de facebook interactivo
Muro de facebook interactivoMuro de facebook interactivo
Muro de facebook interactivo
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
 
Planeta lorca pa
Planeta lorca paPlaneta lorca pa
Planeta lorca pa
 
Idea de proyecto colaborativo
Idea de proyecto colaborativoIdea de proyecto colaborativo
Idea de proyecto colaborativo
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Proyecto eduardo barrio
Proyecto eduardo barrioProyecto eduardo barrio
Proyecto eduardo barrio
 
UDI
UDIUDI
UDI
 
Plantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial gamePlantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial game
 
MATERIALES EN INTERNET PARA LA CLASE DE ESPAÑOL
MATERIALES EN INTERNET PARA LA CLASE DE ESPAÑOL MATERIALES EN INTERNET PARA LA CLASE DE ESPAÑOL
MATERIALES EN INTERNET PARA LA CLASE DE ESPAÑOL
 
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidadCastilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
 

Destacado

Vitmíny a krmiva Beaphar
Vitmíny a krmiva BeapharVitmíny a krmiva Beaphar
Vitmíny a krmiva Beaphar
František Polda
 
Islas Gallegas Historia y leyendas
Islas Gallegas Historia y leyendasIslas Gallegas Historia y leyendas
Islas Gallegas Historia y leyendas
Jorge Sánchez
 
Aula maq elev_alex11_2016_1_p1
Aula maq elev_alex11_2016_1_p1Aula maq elev_alex11_2016_1_p1
Aula maq elev_alex11_2016_1_p1
ProfAlexandreEngenharia
 
Sports Outlook
Sports OutlookSports Outlook
Sports Outlook
PlanetM.us Company
 
Hadoop in Healthcare Systems
Hadoop in Healthcare SystemsHadoop in Healthcare Systems
Hadoop in Healthcare Systems
DataWorks Summit/Hadoop Summit
 
Practical advice to build a data driven company
Practical advice to build a data driven companyPractical advice to build a data driven company
Practical advice to build a data driven company
DataWorks Summit/Hadoop Summit
 
Surviving the Hadoop Revolution
Surviving the Hadoop RevolutionSurviving the Hadoop Revolution
Surviving the Hadoop Revolution
DataWorks Summit/Hadoop Summit
 
Recordatorios primera comunion online
Recordatorios primera comunion onlineRecordatorios primera comunion online
Recordatorios primera comunion online
joannaoliv
 
Grier heights communication plan
Grier heights communication plan Grier heights communication plan
Grier heights communication plan
Christine Edwards, MPA
 
Getting into Product Management or Product Marketing
Getting into Product Management or Product MarketingGetting into Product Management or Product Marketing
Getting into Product Management or Product Marketing
tcraigjohnson
 
Rubricas de evaluación
Rubricas de evaluaciónRubricas de evaluación
Rubricas de evaluación
Tania Francés
 
Can you play?
Can you play?Can you play?
Can you play?
Maika Fernández
 
Matt Doheny: What States are Americans Moving to?
Matt Doheny: What States are Americans Moving to?Matt Doheny: What States are Americans Moving to?
Matt Doheny: What States are Americans Moving to?
Matt Doheny
 
Herramientas tecnológicas para una gestión eficiente
Herramientas tecnológicas para una gestión eficienteHerramientas tecnológicas para una gestión eficiente
Herramientas tecnológicas para una gestión eficiente
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Seminar v ps k sd z phm květen 2013
Seminar v ps k  sd z phm květen 2013Seminar v ps k  sd z phm květen 2013
Seminar v ps k sd z phm květen 2013Martin Štěpanovský
 
Prezentace spotřební daně 23.5.2013
Prezentace   spotřební daně 23.5.2013Prezentace   spotřební daně 23.5.2013
Prezentace spotřební daně 23.5.2013Martin Štěpanovský
 
Ict presentation
Ict presentationIct presentation
Ict presentation
Peter Necchi-Ghiri
 

Destacado (20)

Vitmíny a krmiva Beaphar
Vitmíny a krmiva BeapharVitmíny a krmiva Beaphar
Vitmíny a krmiva Beaphar
 
Islas Gallegas Historia y leyendas
Islas Gallegas Historia y leyendasIslas Gallegas Historia y leyendas
Islas Gallegas Historia y leyendas
 
Aula maq elev_alex11_2016_1_p1
Aula maq elev_alex11_2016_1_p1Aula maq elev_alex11_2016_1_p1
Aula maq elev_alex11_2016_1_p1
 
Sports Outlook
Sports OutlookSports Outlook
Sports Outlook
 
Polyalgebra
PolyalgebraPolyalgebra
Polyalgebra
 
Hadoop in Healthcare Systems
Hadoop in Healthcare SystemsHadoop in Healthcare Systems
Hadoop in Healthcare Systems
 
Practical advice to build a data driven company
Practical advice to build a data driven companyPractical advice to build a data driven company
Practical advice to build a data driven company
 
Surviving the Hadoop Revolution
Surviving the Hadoop RevolutionSurviving the Hadoop Revolution
Surviving the Hadoop Revolution
 
Recordatorios primera comunion online
Recordatorios primera comunion onlineRecordatorios primera comunion online
Recordatorios primera comunion online
 
Grier heights communication plan
Grier heights communication plan Grier heights communication plan
Grier heights communication plan
 
Getting into Product Management or Product Marketing
Getting into Product Management or Product MarketingGetting into Product Management or Product Marketing
Getting into Product Management or Product Marketing
 
Rubricas de evaluación
Rubricas de evaluaciónRubricas de evaluación
Rubricas de evaluación
 
Can you play?
Can you play?Can you play?
Can you play?
 
Matt Doheny: What States are Americans Moving to?
Matt Doheny: What States are Americans Moving to?Matt Doheny: What States are Americans Moving to?
Matt Doheny: What States are Americans Moving to?
 
Cv english
Cv englishCv english
Cv english
 
Herramientas tecnológicas para una gestión eficiente
Herramientas tecnológicas para una gestión eficienteHerramientas tecnológicas para una gestión eficiente
Herramientas tecnológicas para una gestión eficiente
 
Seminar v ps k sd z phm květen 2013
Seminar v ps k  sd z phm květen 2013Seminar v ps k  sd z phm květen 2013
Seminar v ps k sd z phm květen 2013
 
Sepinar psp sd iii
Sepinar psp   sd iiiSepinar psp   sd iii
Sepinar psp sd iii
 
Prezentace spotřební daně 23.5.2013
Prezentace   spotřební daně 23.5.2013Prezentace   spotřební daně 23.5.2013
Prezentace spotřební daně 23.5.2013
 
Ict presentation
Ict presentationIct presentation
Ict presentation
 

Similar a Proyecto eTwinning

¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
pepe pepito
 
Viaje por Europa
Viaje por EuropaViaje por Europa
Viaje por Europa
carmen Fernandez Requejo
 
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinningInes perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Inés Pérez Robles
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Lorena Mora Rubio
 
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
MARTA LEDESMA CUSTARDOY
 
#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses
MARTA LEDESMA CUSTARDOY
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
mariamiriam8
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
alecanvigo
 
Together AnA
Together AnATogether AnA
Together AnA
Ana P.S.
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
Goretti1979
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesJavier Ramos Sancha
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesJavier Ramos Sancha
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Maitane Pérez
 
Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning
Beatrizsolana
 
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Pilar Córdoba Jiménez
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
EstefaniaCanovas
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Loli Lopez
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
nicaren
 

Similar a Proyecto eTwinning (20)

¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
 
Viaje por Europa
Viaje por EuropaViaje por Europa
Viaje por Europa
 
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinningInes perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
 
#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Together AnA
Together AnATogether AnA
Together AnA
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning
 
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Proyecto eTwinning

  • 1. Título Tema Los temas que se trabajarán están relacionados con los centros de intereses de nuestros alumnos, de sus necesidades, es decir, aprendizajes que puedan utilizar en su entorno inmediato y en posibles estancias en países extranjeros o en intercambio con nativos en los que puedan establecer una comunicación. Entre ellos se trabajarán: – La ciudad – Los animales Edad 12-13 años (20 alumnos) Asignaturas Francés Duración Segundo y tercer trimestre Competencias básicas x Lengua materna x Aprender a aprender x Idiomas x Sociales y cívicas Matemáticas,científicas,tecnológicas x Iniciativay emprendimiento x Digitales x Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos del área de segunda lengua extranjera: (LOE, ya que en Andalucía no está todavía desarrollado el currículo de la educación secundaria) 1. Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa y de cooperación. 2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible, adecuada y con cierto nivel de autonomía. 3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado con el fin de extraer información general y específica, y utilizar la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal. 4. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia. 5. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación. 6. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje, y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas. 7. Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito. 8. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos diversos. 9. Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general, como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas evitando cualquier tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos yculturales. 10. Manifestar una actitud receptiva y de auto-confianza en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera
  • 2. Objetivos generales: – Acercar la cultura de los diferentes países europeos con el fin de fomentar el respeto, la tolerancia y el interés hacia personas, culturas y tradiciones diferentes a las suyas. – Utilizar las TIC para el aprendizaje de las lenguas extranjeras. – Desarrollar en contextos reales la interacción oral y escrita con el fin de adquirir las destrezas orales adecuadas para alcanzar el nivel requerido en el Marco Común Europeo para las Lenguas (A1). – Adquirir o profundizar la comprensión oral y la expresión oral a través de la realización de juegos en los que ellos mismos son los emisores y receptores. Objetivos de las e-actividades: – Preguntar el camino hacia un lugar concreto. – Dar indicaciones a una persona para llegar a un lugar. – Conocer el vocabulario de los medios de transporte y decir cuál de ellos utiliza. – Identificar y utilizar el léxico relativo a la ciudad. – Conocer diferentes ciudades francesas. – Presentar ciudades andaluzas para darlas a conocer en Francia. – Conocer el léxico de los animales. – Identificar las principales características de los animales. – Investigar sobre los Parques Naturales de España y Francia. Productos: Deportes y actividades de ocio. - Foro para hablar sobre las actividades de ocio y deportivas que realizan a lo largo de la semana. - Realización de un mural interactivo (glogster) por grupo mixto acerca de los diferentes deportes del mundo para el que tendrán que utilizar el chat de twinspace. La ciudad: – Participación en el foro para presentar su barrio e indicar un itinerario para conocerlo. – Realizar un prezi en el que se presente una ciudad andaluza y se ofrezca uno o dos itinerarios para visitar diferentes lugares de interés. Los animales: – Los alumnos por grupos de 4 crearán una página en twinspace para presentar algunos Parques Naturales de nuestro país, y los alumnos franceses harán lo mismo pero con parques franceses. – Realización de un mural interactivo por grupos mixtos de los diferentes Parques Naturales de Españay Francia, en el que incluirán los datos básicos de dicho parque y los diferentes animales que podemos encontrar, así como sus características. Para ponerse en contacto con los demás alumnos deberán utilizar el chat.
  • 3. Proceso de trabajo y actividades LA CIUDAD 1. Primer paso: Trabajar en clase los lugares de la ciudad (museos, monumentos, ayuntamientos, iglesias, farmacias, piscinas, etc), así como ofrecer información sobre un itinerario. Para ello, ampliaremos a partir de la utilización del foro en TwinSpace en el que se crearán dos temas de discusión: – Connaît mon quartier! / ¡Conoce mi barrio! (Cada alumno hará fotos de dos o tres lugares que se pueden encontrar en su barrio y lo presentarán (la piscina, parques y jardines, gimnasios, comisarías, etc.). – Je suis perdu / Estoy perdido: cada alumno hará un itinerario para visitar cada lugar que ha citado en el blog anterior a partir de un plano de su barrio. 2. Segundo paso: Una vez que se han realizado las tareas necesarias para adquirir los objetivos anteriores, se forman grupos de 4 alumnos/as para realizar la tarea final. – Seleccionar la ciudad andaluza que van a presentar. – Buscar información acerca de una ciudad andaluza para establecer qué se va a presentar. – Organizar la tarea de cada miembro del grupo. – Seleccionar 6 lugares de relevancia a visitar y ofrecer uno o dos itinerarios para visitarlos, según la localización de estos (dar indicaciones como “gira a la izquierda”) – Una vez seleccionada la información y hecho el boceto de cómo se va a organizar, comenzar a realizar la presentación en prezi: – Indicar qué podemos encontrar en dicha ciudad: museos, monumentos, ayuntamientos, iglesias, etc. – Itinerarios para visitar la ciudad. – Finalmente, grabar en Audacity la presentación y el itinerario para incluir en cada diapositiva de prezi un audio en el que ellos mismos narren lo escrito. 3. Tercer paso: Compartir en TwinSpace el proyecto realizado por cada grupo y visualizar el realizado por los estudiantes franceses con el objetivo de conocer ciudades francesas.
  • 4. LOS ANIMALES: 1. Primer paso: Trabajar en clase el vocabulario de los animales, sus características principales y ser capaces de establecer sus preferencias. Para ello, ampliaremos a partir de la utilización del foro en TwinSpace en el que se crearán un tema de discusión: – Mon animal préféré : los alumnos dirán si tienen animales de compañía y cuáles son los animales que más les gustan. 2. Segundo paso: Una vez que se han realizado las tareas necesarias para adquirir los objetivos anteriores, se forman grupos de 4 alumnos/as de diferentes nacionalidades para realizar la tarea final. – Seleccionar el Parque Natural que van a presentar. – Buscar información acerca del Parque Natural para establecer qué se va a presentar. – Organizar la tarea de cada miembro del grupo a partir del chat de twinspace y de la ayuda del profesor. – Una vez seleccionada la información y hecho el boceto de cómo se va a organizar (podrán subir documentos a la parte de materiales en twinspace), comenzar a realizar el glogster. – Presentar información básica del Parque: ubicación, superficie, animales y sus características principales. – Añadir además del texto, imágenes y videos relacionados con lo trabajado. – Añadir diferentes elementos decorativos para hacer llamativo el mural interactivo. 3. Tercer paso: Compartir en TwinSpace el proyecto realizado por cada grupo y visualizar el realizado por los estudiantes franceses con el objetivo de conocer otros Parques Naturales. Evaluación RES ULTADOS ES P ERADOS Y METODOLOGÍA Lo que se pretende conseguir es desarrollar las destrezas orales y escritas a partir del contacto directo de los estudiantes de ambos países así como conocer la cultura. Los alumnos a partir de las diferentes tareas deberán adquirir un nivel A1 en 1ºESO. Las tareas se llevarán a cabo entre clases del mismo nivel de lengua de la clase de español y francés. Se intercambiarán las tareas finales de cada unidad además de las diferentes tareas que se realicen durante el desarrollo de dicha unidad. Así mismo, una vez al mes, se
  • 5. utilizará el chat para favorecer el intercambio en ambas lenguas. Se realizarán actividades lúdicas para revisar y ampliar contenidos. En lo que concierne a la competencia cultural, se realizarán diferentes juegos, vídeos y presentaciones en los idiomas para hacer conocer las diferentes culturas y fiestas de los diferentes países. EVALUACIÓN DEL P ROYE CTO – Cada tarea y tarea final propuesta en el proyecto tendrá su propia ficha de evaluación. – Se tendrá en cuenta el interés, la motivación y entusiasmo del alumno/a. – Aspectos propios de la lengua: elementos gramaticales, fonéticos y lexicales. – El alumnado valorará la experiencia, recogida por los profesores en forma de sugerencias, y recomendaciones. – La participación en los foros creados para intercambiar opiniones. – Seguimiento y difusión Para la colaboración se utilizará:  Dropbox: para compartir los diferentes documentos que sean necesarios.  Skype: para establecer una comunicación constante entre nosotros.  TwinSpace: donde trabajaremos las tareas propias con nuestros estudiantes. Además, se difundirá: Se difundirá el proyecto a partir de las redes sociales que cuente el colegio como la página web y Facebook. Además, se publicará en el blog de francés del colegio y en el symbaloo de los proyectos que se realizan en clase. Por otro lado, el profesor lo difundirá a partir de las herramientas que posea (twiter, blog…) y se invitará a difundir en twitter a los alumnos sus proyectos.