SlideShare una empresa de Scribd logo
FONÉTICA
Los fonemas /f/ y /x/ en
hablantes asiáticos.
1
 Alumnos: asiáticos
 Duración: 45 minutos
 Nivel: Intermedio
 Lengua de enseñanza: Español (México)
2
1) Sensibilización auditiva.
2) Familiarización con los sonidos del español.
3) Ejercicios de discriminación de /j/ y
/x/mediante pares mínimos.
4) Ejercicio de identificación de los fonemas /j/
y /x/ en un listado de palabras.
5) Producción oral en “teléfono descompuesto”.
6) Producción oral, reproduciendo una situación
comunicativa controlada.
3
¿Cuántos instrumentos de percusión conoces?
¿Puedes identificar qué instrumento de
percusión suena en las siguientes piezas?
 Pieza 1______________
 Pieza 2______________
 Pieza 3______________
http://www.youtube.com/watch?v=auj9NmIR9zM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=xKnFzT49Wqs
http://www.youtube.com/watch?v=XttZBy40Bhg
4
JOTA EFE
5
JUEGO FUEGO
No toques el juego No toques el fuego
6
XOCO FOCO
Busco Xoco Busco un foco
7
JARRA FARRA
Quiero una jarra Quiero una farra
8
JUGAR FUGAR
Él se piensa jugar de todo Él se piensa fugar de todo
9
Escucha a tu profesor, y escribe la palabra en la imagen correspondiente
Imagen Palabra Imagen Palabra
1 6
2 7
3 8
4 9
5 10
10
1) Juez
2) Justicia
3) Fumar
4) Funeral
5) Juramento
6) Funda
7) Juego
8) Junta
9) Fuente
10) Futuro
¡Verifica tus respuestas!
11
1) México tiene muchos juegos y juguetes tradicionales. ¿Puedes pensar en uno?
___________________________________________________________________________________________
2) ¿Alguno de esos juguetes se parece a los de tu país? ¿Cuál?
_______________________________________________________________________
3) Este es un fragmento de una canción de niños. ¿Cómo crees que se juegue?
“Jugaremos en el bosque
mientras el lobo no está
porque si el lobo aparece
a todos nos comerá.
¿Lobo, estás ahí?”
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
4) ¿Puedes describir un juego de niños de tu país?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
12
Teléfono descompuesto:
 Se explicará a los alumnos en qué consiste el juego
 Se dividirá al grupo en dos equipos.
 Se les pedirá que elijan un nombre que empiece con
“ju” y otro con “fu”.
 El equipo que diga la frase más cercana al original
ganará el punto.
 El que pierda deberá repetir el ejercicio, en voz alta,
para rastrear dónde estuvo el error.
 Al final, el equipo con menos puntos deberá inventar
3 frases con las palabras vistas y decirlas en voz alta.
13
1) “Juré al juez no fumar”
2) “Me fugo, pero antes tomo jugo”
3) “Jugué futbol con un fulano”
4) “En la farra había una jarra de tequila”
5) “Pidió justicia con furia”
6) “Se apagaron los focos de Xoco”
7) “Mi juguete viene con funda”
8) “El fuego no es un juego”
9) “Fue un funeral sin júbilo”
10) “Quiere jugar, porque se quiere fugar”
11) “Tomo jugo para tener fuerza”
12) “Me mojé por jugar en la fuente”
13) “Como castigo, la fusta no es justa”
14) “Después de la junta nos fuimos de farra”
14
PRIMERA PARTE
1) Se agrupará a los alumnos en binas.
2) Se les dará un mapa que tiene los fonemas /f/ y /x/ tanto en el
nombre de las calles, como de los puntos de referencia.
3) El punto de partida del ejercicio es la parada del camión.
4) El objetivo es llegar a una fiesta.
5) El alumno A simulará que le llama por celular al B, para
preguntarle cómo llegar.
6) El alumno A anotará las instrucciones recibidas y al final
comprobará en el mapa si las entendió bien.
7) Posteriormente intercambiarán papeles: el alumno B preguntará
por la fiesta, y el A le dará otra ruta.
8) Al final, el alumno B comprobará también en el mapa si
comprendió las instrucciones.
15
SEGUNDA PARTE
1) Continuarán trabajando en binas.
2) El profesor decidirá si cambiarán de
compañero o si trabajarán con el
mismo.
3) Los alumnos elegirán libremente de qué
lugar partirán y a qué sitio quieren
guiar a su compañero.
4) El profesor monitoreará la producción
de cada equipo.
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SesióN 03: ComunicacióN No Verbal
SesióN 03: ComunicacióN No VerbalSesióN 03: ComunicacióN No Verbal
SesióN 03: ComunicacióN No Verbal
Jonhy Leyva Aguilar
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Erick Chavarri Garcia
 
Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-
Roxana Montenegro
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
PROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdf
PROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdfPROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdf
PROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdf
ElmerVerasteguiVasqu
 
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Victor Llacta Chaupis
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
JhonSalchichon9
 
La fábula.pptx el león y el ratón
La fábula.pptx el león y el ratónLa fábula.pptx el león y el ratón
La fábula.pptx el león y el ratón
veronicazepedahidalgo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
ConsueloCajusol
 
Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...
Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...
Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...
Francis Esteves
 
S15 pre-a1
S15 pre-a1S15 pre-a1
S15 pre-a1
RoSuyo
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
AGP UGELAREQUIPASUR
 
Sesión 3 relaciones semánticas
Sesión 3 relaciones semánticasSesión 3 relaciones semánticas
Sesión 3 relaciones semánticas
lilu1911
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍASSESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
Enrique Cossio Sánchez
 
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONUnidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
deirab
 
SESION arte 08-04.docx
SESION arte 08-04.docxSESION arte 08-04.docx
SESION arte 08-04.docx
henryhuayllanichoque1
 
Sesion comunicacion lunes
Sesion comunicacion lunesSesion comunicacion lunes
Sesion comunicacion lunes
frecia Ramirez Lopez
 
PEP.doc
PEP.docPEP.doc
PEP.doc
GUILLSTEBAN
 
Had better – would rather
Had better – would ratherHad better – would rather
Had better – would rather
Lilimar Oliquinta
 
Conclusiones descriptivas - inglés ok (4).docx
Conclusiones descriptivas  - inglés ok (4).docxConclusiones descriptivas  - inglés ok (4).docx
Conclusiones descriptivas - inglés ok (4).docx
JoseMartinez375074
 

La actualidad más candente (20)

SesióN 03: ComunicacióN No Verbal
SesióN 03: ComunicacióN No VerbalSesióN 03: ComunicacióN No Verbal
SesióN 03: ComunicacióN No Verbal
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
 
Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
 
PROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdf
PROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdfPROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdf
PROGRAMA DE FIESTA DE ANIVERSARIO.pdf
 
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
 
La fábula.pptx el león y el ratón
La fábula.pptx el león y el ratónLa fábula.pptx el león y el ratón
La fábula.pptx el león y el ratón
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
 
Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...
Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...
Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...
 
S15 pre-a1
S15 pre-a1S15 pre-a1
S15 pre-a1
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
 
Sesión 3 relaciones semánticas
Sesión 3 relaciones semánticasSesión 3 relaciones semánticas
Sesión 3 relaciones semánticas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍASSESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
 
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONUnidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
 
SESION arte 08-04.docx
SESION arte 08-04.docxSESION arte 08-04.docx
SESION arte 08-04.docx
 
Sesion comunicacion lunes
Sesion comunicacion lunesSesion comunicacion lunes
Sesion comunicacion lunes
 
PEP.doc
PEP.docPEP.doc
PEP.doc
 
Had better – would rather
Had better – would ratherHad better – would rather
Had better – would rather
 
Conclusiones descriptivas - inglés ok (4).docx
Conclusiones descriptivas  - inglés ok (4).docxConclusiones descriptivas  - inglés ok (4).docx
Conclusiones descriptivas - inglés ok (4).docx
 

Destacado

Issa juegos
Issa juegosIssa juegos
Issa juegos
loteria_mexicana
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
karina lopez
 
Fichero de Juegos
Fichero de JuegosFichero de Juegos
Fichero de Juegos
Andres Cordoba
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Fernando Ibáñez Rincón
 
Reglamento ucab guayana
Reglamento ucab guayanaReglamento ucab guayana
Reglamento ucab guayana
ucabderecho
 
Palabras de Despedida de Gabriel García Márquez
Palabras de Despedida de Gabriel García MárquezPalabras de Despedida de Gabriel García Márquez
Palabras de Despedida de Gabriel García Márquez
ruthygm
 
Presentación en español
Presentación en españolPresentación en español
Presentación en español
Sebastian Velasquez
 
Album photo réalisation d’un spectacle de marionnettes
Album photo réalisation d’un spectacle de marionnettesAlbum photo réalisation d’un spectacle de marionnettes
Album photo réalisation d’un spectacle de marionnettessylvianelauro
 
REGGAE
REGGAEREGGAE
REGGAE
miiriammmm
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
jackelin8588
 
Globalizacion grupo 1
Globalizacion grupo 1Globalizacion grupo 1
Globalizacion grupo 1
Federico
 
Profession de Foi de la liste Bouge Ton CROUS avec InterAssos Lorraine, la Fé...
Profession de Foi de la liste Bouge Ton CROUS avec InterAssos Lorraine, la Fé...Profession de Foi de la liste Bouge Ton CROUS avec InterAssos Lorraine, la Fé...
Profession de Foi de la liste Bouge Ton CROUS avec InterAssos Lorraine, la Fé...InterAssos Lorraine
 
Solicitar permiso para ver un espacio privado
Solicitar permiso para ver un espacio privadoSolicitar permiso para ver un espacio privado
Solicitar permiso para ver un espacio privado
carmencastilloroma
 
Que es el equipo de proteccion personal
Que es el equipo de proteccion personalQue es el equipo de proteccion personal
Que es el equipo de proteccion personal
Prosaludocupacional
 
You tube torres - lopez
You tube   torres - lopezYou tube   torres - lopez
You tube torres - lopez
Lourdes Torres
 
WEB 1.0 Y 2.0 HERRAMIENTAS EN LINEA
WEB 1.0 Y 2.0 HERRAMIENTAS EN LINEAWEB 1.0 Y 2.0 HERRAMIENTAS EN LINEA
WEB 1.0 Y 2.0 HERRAMIENTAS EN LINEA
karen sierra
 
Caro
CaroCaro
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
Roger Polo
 
Espe
EspeEspe
Espe
Refuerzo
 
Econome stratege cp
Econome stratege cpEconome stratege cp
Econome stratege cp
webmestre lesvertsbn
 

Destacado (20)

Issa juegos
Issa juegosIssa juegos
Issa juegos
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
 
Fichero de Juegos
Fichero de JuegosFichero de Juegos
Fichero de Juegos
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Reglamento ucab guayana
Reglamento ucab guayanaReglamento ucab guayana
Reglamento ucab guayana
 
Palabras de Despedida de Gabriel García Márquez
Palabras de Despedida de Gabriel García MárquezPalabras de Despedida de Gabriel García Márquez
Palabras de Despedida de Gabriel García Márquez
 
Presentación en español
Presentación en españolPresentación en español
Presentación en español
 
Album photo réalisation d’un spectacle de marionnettes
Album photo réalisation d’un spectacle de marionnettesAlbum photo réalisation d’un spectacle de marionnettes
Album photo réalisation d’un spectacle de marionnettes
 
REGGAE
REGGAEREGGAE
REGGAE
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Globalizacion grupo 1
Globalizacion grupo 1Globalizacion grupo 1
Globalizacion grupo 1
 
Profession de Foi de la liste Bouge Ton CROUS avec InterAssos Lorraine, la Fé...
Profession de Foi de la liste Bouge Ton CROUS avec InterAssos Lorraine, la Fé...Profession de Foi de la liste Bouge Ton CROUS avec InterAssos Lorraine, la Fé...
Profession de Foi de la liste Bouge Ton CROUS avec InterAssos Lorraine, la Fé...
 
Solicitar permiso para ver un espacio privado
Solicitar permiso para ver un espacio privadoSolicitar permiso para ver un espacio privado
Solicitar permiso para ver un espacio privado
 
Que es el equipo de proteccion personal
Que es el equipo de proteccion personalQue es el equipo de proteccion personal
Que es el equipo de proteccion personal
 
You tube torres - lopez
You tube   torres - lopezYou tube   torres - lopez
You tube torres - lopez
 
WEB 1.0 Y 2.0 HERRAMIENTAS EN LINEA
WEB 1.0 Y 2.0 HERRAMIENTAS EN LINEAWEB 1.0 Y 2.0 HERRAMIENTAS EN LINEA
WEB 1.0 Y 2.0 HERRAMIENTAS EN LINEA
 
Caro
CaroCaro
Caro
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Espe
EspeEspe
Espe
 
Econome stratege cp
Econome stratege cpEconome stratege cp
Econome stratege cp
 

Similar a Proyecto final fonética, Gaby y Yeniza

2 a producto tarea4 brylkaalvaro
2 a producto tarea4 brylkaalvaro2 a producto tarea4 brylkaalvaro
2 a producto tarea4 brylkaalvaro
alvaro brylka
 
Activities on sounds
Activities on soundsActivities on sounds
Activities on sounds
Carlos & Irene
 
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptxDía #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
brianjars
 
PROPUESTA Juego didactico
PROPUESTA Juego didacticoPROPUESTA Juego didactico
PROPUESTA Juego didactico
LUISMARCELINOGONZALEZ
 
PROPUESTA DE JUEGO DIDACTICO
PROPUESTA DE JUEGO DIDACTICOPROPUESTA DE JUEGO DIDACTICO
PROPUESTA DE JUEGO DIDACTICO
LUISMARCELINOGONZALEZ
 
Unidad 1 ¡recordamos!
Unidad 1 ¡recordamos!Unidad 1 ¡recordamos!
Unidad 1 ¡recordamos!
silvina_22
 
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
Merce Log
 
Sinonimos
SinonimosSinonimos
E.pptx
E.pptxE.pptx
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
Carlos & Irene
 
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
Jose Avila De Tomas
 
Quiz de gramática
Quiz de gramáticaQuiz de gramática
Quiz de gramática
Elaine Teixeira
 
Princesas
PrincesasPrincesas
Princesas
Con c de cine
 
Tati y-eka-original-español (2)
Tati y-eka-original-español (2)Tati y-eka-original-español (2)
Tati y-eka-original-español (2)
noemihg
 
Estudio linguistico del español
Estudio linguistico del españolEstudio linguistico del español
Estudio linguistico del español
noemihg
 
Sd u2a3 barrera vargas martinez esparza
Sd u2a3 barrera vargas martinez esparzaSd u2a3 barrera vargas martinez esparza
Sd u2a3 barrera vargas martinez esparza
Araceli Mejia
 
1ra Asignación Radio II
1ra Asignación Radio II1ra Asignación Radio II
1ra Asignación Radio II
RADIO II - ECS- UCV
 
Evaluación de AA217-1
Evaluación de AA217-1Evaluación de AA217-1
Evaluación de AA217-1
Rómulo Romero Centeno
 
La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
José Bisso Calle
 
La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
José Bisso Calle
 

Similar a Proyecto final fonética, Gaby y Yeniza (20)

2 a producto tarea4 brylkaalvaro
2 a producto tarea4 brylkaalvaro2 a producto tarea4 brylkaalvaro
2 a producto tarea4 brylkaalvaro
 
Activities on sounds
Activities on soundsActivities on sounds
Activities on sounds
 
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptxDía #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
 
PROPUESTA Juego didactico
PROPUESTA Juego didacticoPROPUESTA Juego didactico
PROPUESTA Juego didactico
 
PROPUESTA DE JUEGO DIDACTICO
PROPUESTA DE JUEGO DIDACTICOPROPUESTA DE JUEGO DIDACTICO
PROPUESTA DE JUEGO DIDACTICO
 
Unidad 1 ¡recordamos!
Unidad 1 ¡recordamos!Unidad 1 ¡recordamos!
Unidad 1 ¡recordamos!
 
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
 
Sinonimos
SinonimosSinonimos
Sinonimos
 
E.pptx
E.pptxE.pptx
E.pptx
 
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
 
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
 
Quiz de gramática
Quiz de gramáticaQuiz de gramática
Quiz de gramática
 
Princesas
PrincesasPrincesas
Princesas
 
Tati y-eka-original-español (2)
Tati y-eka-original-español (2)Tati y-eka-original-español (2)
Tati y-eka-original-español (2)
 
Estudio linguistico del español
Estudio linguistico del españolEstudio linguistico del español
Estudio linguistico del español
 
Sd u2a3 barrera vargas martinez esparza
Sd u2a3 barrera vargas martinez esparzaSd u2a3 barrera vargas martinez esparza
Sd u2a3 barrera vargas martinez esparza
 
1ra Asignación Radio II
1ra Asignación Radio II1ra Asignación Radio II
1ra Asignación Radio II
 
Evaluación de AA217-1
Evaluación de AA217-1Evaluación de AA217-1
Evaluación de AA217-1
 
La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
 
La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
 

Proyecto final fonética, Gaby y Yeniza

  • 1. FONÉTICA Los fonemas /f/ y /x/ en hablantes asiáticos. 1
  • 2.  Alumnos: asiáticos  Duración: 45 minutos  Nivel: Intermedio  Lengua de enseñanza: Español (México) 2
  • 3. 1) Sensibilización auditiva. 2) Familiarización con los sonidos del español. 3) Ejercicios de discriminación de /j/ y /x/mediante pares mínimos. 4) Ejercicio de identificación de los fonemas /j/ y /x/ en un listado de palabras. 5) Producción oral en “teléfono descompuesto”. 6) Producción oral, reproduciendo una situación comunicativa controlada. 3
  • 4. ¿Cuántos instrumentos de percusión conoces? ¿Puedes identificar qué instrumento de percusión suena en las siguientes piezas?  Pieza 1______________  Pieza 2______________  Pieza 3______________ http://www.youtube.com/watch?v=auj9NmIR9zM&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=xKnFzT49Wqs http://www.youtube.com/watch?v=XttZBy40Bhg 4
  • 6. JUEGO FUEGO No toques el juego No toques el fuego 6
  • 7. XOCO FOCO Busco Xoco Busco un foco 7
  • 8. JARRA FARRA Quiero una jarra Quiero una farra 8
  • 9. JUGAR FUGAR Él se piensa jugar de todo Él se piensa fugar de todo 9
  • 10. Escucha a tu profesor, y escribe la palabra en la imagen correspondiente Imagen Palabra Imagen Palabra 1 6 2 7 3 8 4 9 5 10 10
  • 11. 1) Juez 2) Justicia 3) Fumar 4) Funeral 5) Juramento 6) Funda 7) Juego 8) Junta 9) Fuente 10) Futuro ¡Verifica tus respuestas! 11
  • 12. 1) México tiene muchos juegos y juguetes tradicionales. ¿Puedes pensar en uno? ___________________________________________________________________________________________ 2) ¿Alguno de esos juguetes se parece a los de tu país? ¿Cuál? _______________________________________________________________________ 3) Este es un fragmento de una canción de niños. ¿Cómo crees que se juegue? “Jugaremos en el bosque mientras el lobo no está porque si el lobo aparece a todos nos comerá. ¿Lobo, estás ahí?” _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 4) ¿Puedes describir un juego de niños de tu país? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 12
  • 13. Teléfono descompuesto:  Se explicará a los alumnos en qué consiste el juego  Se dividirá al grupo en dos equipos.  Se les pedirá que elijan un nombre que empiece con “ju” y otro con “fu”.  El equipo que diga la frase más cercana al original ganará el punto.  El que pierda deberá repetir el ejercicio, en voz alta, para rastrear dónde estuvo el error.  Al final, el equipo con menos puntos deberá inventar 3 frases con las palabras vistas y decirlas en voz alta. 13
  • 14. 1) “Juré al juez no fumar” 2) “Me fugo, pero antes tomo jugo” 3) “Jugué futbol con un fulano” 4) “En la farra había una jarra de tequila” 5) “Pidió justicia con furia” 6) “Se apagaron los focos de Xoco” 7) “Mi juguete viene con funda” 8) “El fuego no es un juego” 9) “Fue un funeral sin júbilo” 10) “Quiere jugar, porque se quiere fugar” 11) “Tomo jugo para tener fuerza” 12) “Me mojé por jugar en la fuente” 13) “Como castigo, la fusta no es justa” 14) “Después de la junta nos fuimos de farra” 14
  • 15. PRIMERA PARTE 1) Se agrupará a los alumnos en binas. 2) Se les dará un mapa que tiene los fonemas /f/ y /x/ tanto en el nombre de las calles, como de los puntos de referencia. 3) El punto de partida del ejercicio es la parada del camión. 4) El objetivo es llegar a una fiesta. 5) El alumno A simulará que le llama por celular al B, para preguntarle cómo llegar. 6) El alumno A anotará las instrucciones recibidas y al final comprobará en el mapa si las entendió bien. 7) Posteriormente intercambiarán papeles: el alumno B preguntará por la fiesta, y el A le dará otra ruta. 8) Al final, el alumno B comprobará también en el mapa si comprendió las instrucciones. 15
  • 16. SEGUNDA PARTE 1) Continuarán trabajando en binas. 2) El profesor decidirá si cambiarán de compañero o si trabajarán con el mismo. 3) Los alumnos elegirán libremente de qué lugar partirán y a qué sitio quieren guiar a su compañero. 4) El profesor monitoreará la producción de cada equipo. 16