SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                               COMPUTADORES PARA EDUCAR
        ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                              PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                          2012



IMPLEMENTACION DE LAS TIC PARA INTEGRAR LAS COMPETENCIAS
CIUDADANAS A LAS AREAS BASICAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
               NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN




                                URIEL BECERRA
                                     DOCENTE




    INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
                         SALAZAR DE LAS PALMAS
                                         2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                    COMPUTADORES PARA EDUCAR
             ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                   PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                               2012



                          PREGUNTA DE INVESTIGACION



¿Cómo integrar las competencias ciudadanas a todas las áreas básicas de la
institución educativa nuestra señora del Carmen empleando las TICS?
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012




                                       JUSTIFICACIÓN



Las competencias ciudadanas hacen parte del proyecto educativo institucional
tanto que son un proyecto pedagógico transversal. La Institución educativa nuestra
señora del Carmen necesita desarrollar las competencias ciudadanas en lo que se
refiere a actitudes y habilidades comunicativas, emocionales, cognitivas e
integradoras a que funcionen de manera articulada para que todas las personas
sean sujetos sociales activos de derechos, es decir que puedan ejercer
plenamente la ciudadanía respetando, difundiendo, defendiendo, garantizando y
restaurando nuestros derechos. De manera evidente, las competencias
ciudadanas le apuntan al desarrollo equilibrado y armónico de las habilidades de
los educandos, en especial las capacidades para la toma de decisiones, la
adquisición de criterios, el trabajo en equipo, la asunción de responsabilidades, la
solución de conflictos y problemas y las habilidades para la comunicación, la
negociación y la participación, que deben estar explícitas en todo proyecto
educativo institucional.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                  COMPUTADORES PARA EDUCAR
           ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                 PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                             2012



                                       OBJETIVOS



   Objetivo General.

Desarrollar las competencias ciudadanas en las áreas básicas para
implementar el sentido de pertenencia en la comunidad educativa Nuestra
Señora del Carmen mediante la incorporación de las TIC como herramienta de
apoyo.



   Objetivos Específicos.



Plantear estrategias para la implementación de las competencias ciudadanas
en las áreas de lenguaje, inglés, ética y sociales incorporando el uso adecuado
de las TIC a las mismas.

Aplicar las competencias ciudadanas en contextos diversos para su real
internalización.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012




                        FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL



Pedagogía: Es el arte de transmitir experiencias, conocimiento, valores, con los
recursos que hay al alcance como son los materiales didácticos, la misma
naturaleza, los laboratorios, los avances tecnológicos, el lenguaje hablado, escrito
y corporal



Constructivismo: El estudiante construye su propio aprendizaje y lo incorpora a
sus experiencias previas para ponerlo en práctica en su vida cotidiana.



Conductivismo: Formación de la conducta del individuo



Informática o Computación: Es el conjunto de conocimientos científicos y de
técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio
de computadoras. La informática combina los aspectos teóricos, y prácticos de la
información, matemáticas, lógicas que surge como propuesta para facilitar al
hombre la realización de una gran variedad de tareas repetitivas que influyen a
diario en nuestra vida.



Computador: Dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto e instrucciones
y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos o bien compilando y
correlacionando otros tipos de información.



Hardware: Equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. Este se
refiere a los componentes materiales de un sistema informático, su función se
divide en tres categorías, entrada, salida y almacenamiento.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012




Software educativo: programas educativos o programas didácticos, conocidos
también, como programas por ordenador, creados con la finalidad específica de
ser utilizados para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Tecnología: Término general que se aplica al proceso a través del cual los seres
humanos diseñan herramientas y maquinas para incrementar su control y su
comprensión del entorno material. El término proviene de la palabra griega Tecné,
que significa “arte” u “oficio” y logos, “conocimiento” o “ciencia” área de estudio
por tanto la tecnología es el estudio o ciencia de los oficios.



Aprendizaje Significativo: Aprovechamiento de los saberes previos para
construir un nuevo conocimiento



Estructura Cognitiva: Bases sólidas que fundamentan cualquier ciencia                      del
conocimiento



Practica Investigativa: Es un proceso metodológico que busca una finalidad ya
sea falsa o verdadera.



Razonamiento Lógico: Es el producto de la actividad mental, de la duda
metódica en busca de la verdad.



Competencias: Capacidad intelectual, procedimental que tienen las personas
para medir sus capacidades especificas.



Población Estudiantil: Número de estudiantes que pertenecen a una Institución
Educativa.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012




Modelos Pedagógicos: Ideales educativos a nivel mundial.



Pedagogía Activa: Una de las más influyentes corrientes pedagógicas
contemporáneas es sin duda la llamada pedagogía activa. La pedagogía activa
cubre una amplia gama de escuelas y propuestas metodológicas.

Contexto: Entorno, ambiente necesarios para dictar las clases.

Metodología: Parámetros para la formación de nuevos conocimientos con base a
lo que ya se tiene.

Didáctica: El arte de saber explicar y enseñar con un mayor número de recursos
para que el alumno entienda y aprenda. Se explica para que el alumno entienda,
se ensaña para que el alumno aprenda.

El problema del aprendizaje: Es un término general que describe problemas del
aprendizaje específicos. Un problema del aprendizaje puede causar que una
persona tenga dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                      COMPUTADORES PARA EDUCAR
               ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                     PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                 2012



                                        METODOLOGÍA




Organización de las temáticas a trabajar con las competencias ciudadanas en
cada una de las áreas básicas que se enfoquen en el Sentido de pertenencia y
liderazgo.

Socializar las temáticas con los docentes para que las incorporen a sus planes de
clase.

Realizar los talleres con los estudiantes:

ACCIONES A DESARROLLAR (CON LOS ESTUDIANTES)

-   En ética se realiza un proyecto por grupos para solucionar un problema que se
    presente en el salón de clase (identidad y sentido de pertenencia; ethos para la
    convivencia)

Responsable: docente de ética

Tiempo: 2 semanas

Producto esperado: Diapositivas “sentido de pertenencia”

-   En ingles se trabaja con el texto de “the vandalism” , texto argumentativo
    donde los estudiantes opinan sobre la indisciplina de algunos estudiantes y su
    comportamiento con el entorno. Ellos proponen una solución explicándolas a
    través de unas diapositivas

Responsable: docente de ética y de inglés

Tiempo: 2 semanas

Producto esperado: Diapositivas “I love where I live”

Mensaje sobre el aseo y respeto de los recursos del colegio en el área de artística
e inglés. Uso de paint
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                      COMPUTADORES PARA EDUCAR
               ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                     PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                 2012



Responsable: docente de inglés y artística

Producto esperado: mensajes sobre el buen uso de los recursos del colegio y el
respeto

-   En sociales mesa redonda trabajo investigativo sobre democracia y sentido de
    pertenencia con el corregimiento, respeto símbolos patrios, la bandera, los
    sitios más importantes la iglesia, actos cívicos, las formaciones (Identifico
    variaciones en el significado del concepto de ciudadanía en diversas culturas a
    través del tiempo).

Responsable: docente de sociales y de artística

-   En lenguaje la comunicación Redacción (comunicación, producción textual)

y utilizando los medios tecnológicos como paint, word.

Responsable: docente de lenguaje y de tecnología

Producto esperado: ensayos alusivos al sentido de pertenencia y las
competencias ciudadanas
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012



                                        EVALUACIÓN


La evaluación se llevará a cabo de una forma individualizada y personalizada para
obtener información sobre la evolución de cada alumno teniendo en cuenta su
dimensión personal. Será también continuada e integrada en el ritmo de la clase,
lo que permitirá obtener información sobre la evolución de los alumnos, sus
dificultades y progresos y nos permitirá dar la ayuda necesaria en cada momento.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                       COMPUTADORES PARA EDUCAR
                ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                      PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                  2012



                                         CRONOGRAMA



ACTIVIDADES                  1                2               3                4             5
                             SEMANA           SEMANA          SEMANA           SEMANA        SEMANA

Trabajo cooperativo con
los           profesores.
Sensibilización




Incorporación de       las
competencias a         los
planes de clase.



Talleres de aplicación a
los estudiantes



Recolección            de
información



Socialización resultados
y conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela urbana mixta el carmen proyecto
Escuela urbana mixta el carmen proyectoEscuela urbana mixta el carmen proyecto
Escuela urbana mixta el carmen proyecto
pablovalerocpe
 
6. proyecto pedagógico tamacal
6. proyecto pedagógico tamacal6. proyecto pedagógico tamacal
6. proyecto pedagógico tamacal
IEVCCallao
 
Me gusta leer
Me gusta leerMe gusta leer
Me gusta leer
proyectosanfelipe2012
 
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativoCompetencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Elias Said
 
Tic en el p e
Tic en el p eTic en el p e
Tic en el p e
Segundo Diaz Torres
 
Al leer aprendo 43615
Al leer aprendo 43615Al leer aprendo 43615
Al leer aprendo 43615
sulemacpe
 
Proy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yoProy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yo
esclapalmita
 
Tics en Educación
Tics en EducaciónTics en Educación
Tics en Educación
Benjamin De Filippi
 
Virtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacion
Virtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacionVirtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacion
Virtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacion
luisguerraavila
 
Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)
Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)
Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)
LauraFernandez957828
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordosInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
lichowlin
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006 alan medinaEnseñar y aprender en el siglo xxi  3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
alangastonmedina
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Leonel_Garcia_Cr
 
Formato vision propositos_y_metas_etilvia
Formato vision propositos_y_metas_etilviaFormato vision propositos_y_metas_etilvia
Formato vision propositos_y_metas_etilvia
juancholoraine
 
proyecto de innovacion pedagogica
proyecto de innovacion pedagogicaproyecto de innovacion pedagogica
proyecto de innovacion pedagogica
carlos montañez cruz
 
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapidAprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
ledysespitia
 

La actualidad más candente (16)

Escuela urbana mixta el carmen proyecto
Escuela urbana mixta el carmen proyectoEscuela urbana mixta el carmen proyecto
Escuela urbana mixta el carmen proyecto
 
6. proyecto pedagógico tamacal
6. proyecto pedagógico tamacal6. proyecto pedagógico tamacal
6. proyecto pedagógico tamacal
 
Me gusta leer
Me gusta leerMe gusta leer
Me gusta leer
 
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativoCompetencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
 
Tic en el p e
Tic en el p eTic en el p e
Tic en el p e
 
Al leer aprendo 43615
Al leer aprendo 43615Al leer aprendo 43615
Al leer aprendo 43615
 
Proy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yoProy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yo
 
Tics en Educación
Tics en EducaciónTics en Educación
Tics en Educación
 
Virtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacion
Virtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacionVirtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacion
Virtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacion
 
Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)
Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)
Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordosInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006 alan medinaEnseñar y aprender en el siglo xxi  3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
 
Formato vision propositos_y_metas_etilvia
Formato vision propositos_y_metas_etilviaFormato vision propositos_y_metas_etilvia
Formato vision propositos_y_metas_etilvia
 
proyecto de innovacion pedagogica
proyecto de innovacion pedagogicaproyecto de innovacion pedagogica
proyecto de innovacion pedagogica
 
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapidAprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
 

Similar a proyecto_el_carmen

Formulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizalFormulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizal
gestorRUTA50
 
proyecto_la_union
proyecto_la_unionproyecto_la_union
proyecto_la_union
gestorRUTA50
 
proyecto_la_victoria
proyecto_la_victoriaproyecto_la_victoria
proyecto_la_victoria
gestorRUTA50
 
Educandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuroEducandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuro
Natalia Mazo
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
sede_la_marina
 
Proyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoromaProyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoroma
Andres Gutierrez Ch
 
Protecto de aula el caracol
Protecto de aula el caracolProtecto de aula el caracol
Protecto de aula el caracol
Andres Gutierrez Ch
 
Elementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedroElementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedro
claudia
 
Proyecto Sede La Cuchilla
Proyecto Sede La CuchillaProyecto Sede La Cuchilla
Proyecto Sede La Cuchilla
mcaam12
 
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva bellezaProyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
cristiancamilo11111
 
Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro
nancytoroortega
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo JugandoProyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
ermdadillo
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
mcaam12
 
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloElementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
claudia
 
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloElementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
claudia
 
Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
proyecto2013cpe
 
Evaluación resultados proyecto_la_ concepción
Evaluación resultados  proyecto_la_ concepciónEvaluación resultados  proyecto_la_ concepción
Evaluación resultados proyecto_la_ concepción
beneficiadosguamal
 
Proyecto aula sede vega del palacio 44081 tecnologia
Proyecto aula sede vega del palacio 44081   tecnologiaProyecto aula sede vega del palacio 44081   tecnologia
Proyecto aula sede vega del palacio 44081 tecnologia
yesidantoniocarvajal
 
Proyecto mesitas
Proyecto mesitasProyecto mesitas
Proyecto mesitas
Natalia Mazo
 
41229
4122941229

Similar a proyecto_el_carmen (20)

Formulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizalFormulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizal
 
proyecto_la_union
proyecto_la_unionproyecto_la_union
proyecto_la_union
 
proyecto_la_victoria
proyecto_la_victoriaproyecto_la_victoria
proyecto_la_victoria
 
Educandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuroEducandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuro
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Proyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoromaProyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoroma
 
Protecto de aula el caracol
Protecto de aula el caracolProtecto de aula el caracol
Protecto de aula el caracol
 
Elementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedroElementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedro
 
Proyecto Sede La Cuchilla
Proyecto Sede La CuchillaProyecto Sede La Cuchilla
Proyecto Sede La Cuchilla
 
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva bellezaProyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
 
Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo JugandoProyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
 
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloElementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
 
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloElementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
 
Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
 
Evaluación resultados proyecto_la_ concepción
Evaluación resultados  proyecto_la_ concepciónEvaluación resultados  proyecto_la_ concepción
Evaluación resultados proyecto_la_ concepción
 
Proyecto aula sede vega del palacio 44081 tecnologia
Proyecto aula sede vega del palacio 44081   tecnologiaProyecto aula sede vega del palacio 44081   tecnologia
Proyecto aula sede vega del palacio 44081 tecnologia
 
Proyecto mesitas
Proyecto mesitasProyecto mesitas
Proyecto mesitas
 
41229
4122941229
41229
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

proyecto_el_carmen

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 IMPLEMENTACION DE LAS TIC PARA INTEGRAR LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS A LAS AREAS BASICAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN URIEL BECERRA DOCENTE INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SALAZAR DE LAS PALMAS 2012
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 PREGUNTA DE INVESTIGACION ¿Cómo integrar las competencias ciudadanas a todas las áreas básicas de la institución educativa nuestra señora del Carmen empleando las TICS?
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 JUSTIFICACIÓN Las competencias ciudadanas hacen parte del proyecto educativo institucional tanto que son un proyecto pedagógico transversal. La Institución educativa nuestra señora del Carmen necesita desarrollar las competencias ciudadanas en lo que se refiere a actitudes y habilidades comunicativas, emocionales, cognitivas e integradoras a que funcionen de manera articulada para que todas las personas sean sujetos sociales activos de derechos, es decir que puedan ejercer plenamente la ciudadanía respetando, difundiendo, defendiendo, garantizando y restaurando nuestros derechos. De manera evidente, las competencias ciudadanas le apuntan al desarrollo equilibrado y armónico de las habilidades de los educandos, en especial las capacidades para la toma de decisiones, la adquisición de criterios, el trabajo en equipo, la asunción de responsabilidades, la solución de conflictos y problemas y las habilidades para la comunicación, la negociación y la participación, que deben estar explícitas en todo proyecto educativo institucional.
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 OBJETIVOS Objetivo General. Desarrollar las competencias ciudadanas en las áreas básicas para implementar el sentido de pertenencia en la comunidad educativa Nuestra Señora del Carmen mediante la incorporación de las TIC como herramienta de apoyo. Objetivos Específicos. Plantear estrategias para la implementación de las competencias ciudadanas en las áreas de lenguaje, inglés, ética y sociales incorporando el uso adecuado de las TIC a las mismas. Aplicar las competencias ciudadanas en contextos diversos para su real internalización.
  • 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Pedagogía: Es el arte de transmitir experiencias, conocimiento, valores, con los recursos que hay al alcance como son los materiales didácticos, la misma naturaleza, los laboratorios, los avances tecnológicos, el lenguaje hablado, escrito y corporal Constructivismo: El estudiante construye su propio aprendizaje y lo incorpora a sus experiencias previas para ponerlo en práctica en su vida cotidiana. Conductivismo: Formación de la conducta del individuo Informática o Computación: Es el conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras. La informática combina los aspectos teóricos, y prácticos de la información, matemáticas, lógicas que surge como propuesta para facilitar al hombre la realización de una gran variedad de tareas repetitivas que influyen a diario en nuestra vida. Computador: Dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto e instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos o bien compilando y correlacionando otros tipos de información. Hardware: Equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. Este se refiere a los componentes materiales de un sistema informático, su función se divide en tres categorías, entrada, salida y almacenamiento.
  • 6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Software educativo: programas educativos o programas didácticos, conocidos también, como programas por ordenador, creados con la finalidad específica de ser utilizados para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Tecnología: Término general que se aplica al proceso a través del cual los seres humanos diseñan herramientas y maquinas para incrementar su control y su comprensión del entorno material. El término proviene de la palabra griega Tecné, que significa “arte” u “oficio” y logos, “conocimiento” o “ciencia” área de estudio por tanto la tecnología es el estudio o ciencia de los oficios. Aprendizaje Significativo: Aprovechamiento de los saberes previos para construir un nuevo conocimiento Estructura Cognitiva: Bases sólidas que fundamentan cualquier ciencia del conocimiento Practica Investigativa: Es un proceso metodológico que busca una finalidad ya sea falsa o verdadera. Razonamiento Lógico: Es el producto de la actividad mental, de la duda metódica en busca de la verdad. Competencias: Capacidad intelectual, procedimental que tienen las personas para medir sus capacidades especificas. Población Estudiantil: Número de estudiantes que pertenecen a una Institución Educativa.
  • 7. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Modelos Pedagógicos: Ideales educativos a nivel mundial. Pedagogía Activa: Una de las más influyentes corrientes pedagógicas contemporáneas es sin duda la llamada pedagogía activa. La pedagogía activa cubre una amplia gama de escuelas y propuestas metodológicas. Contexto: Entorno, ambiente necesarios para dictar las clases. Metodología: Parámetros para la formación de nuevos conocimientos con base a lo que ya se tiene. Didáctica: El arte de saber explicar y enseñar con un mayor número de recursos para que el alumno entienda y aprenda. Se explica para que el alumno entienda, se ensaña para que el alumno aprenda. El problema del aprendizaje: Es un término general que describe problemas del aprendizaje específicos. Un problema del aprendizaje puede causar que una persona tenga dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas.
  • 8. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 METODOLOGÍA Organización de las temáticas a trabajar con las competencias ciudadanas en cada una de las áreas básicas que se enfoquen en el Sentido de pertenencia y liderazgo. Socializar las temáticas con los docentes para que las incorporen a sus planes de clase. Realizar los talleres con los estudiantes: ACCIONES A DESARROLLAR (CON LOS ESTUDIANTES) - En ética se realiza un proyecto por grupos para solucionar un problema que se presente en el salón de clase (identidad y sentido de pertenencia; ethos para la convivencia) Responsable: docente de ética Tiempo: 2 semanas Producto esperado: Diapositivas “sentido de pertenencia” - En ingles se trabaja con el texto de “the vandalism” , texto argumentativo donde los estudiantes opinan sobre la indisciplina de algunos estudiantes y su comportamiento con el entorno. Ellos proponen una solución explicándolas a través de unas diapositivas Responsable: docente de ética y de inglés Tiempo: 2 semanas Producto esperado: Diapositivas “I love where I live” Mensaje sobre el aseo y respeto de los recursos del colegio en el área de artística e inglés. Uso de paint
  • 9. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Responsable: docente de inglés y artística Producto esperado: mensajes sobre el buen uso de los recursos del colegio y el respeto - En sociales mesa redonda trabajo investigativo sobre democracia y sentido de pertenencia con el corregimiento, respeto símbolos patrios, la bandera, los sitios más importantes la iglesia, actos cívicos, las formaciones (Identifico variaciones en el significado del concepto de ciudadanía en diversas culturas a través del tiempo). Responsable: docente de sociales y de artística - En lenguaje la comunicación Redacción (comunicación, producción textual) y utilizando los medios tecnológicos como paint, word. Responsable: docente de lenguaje y de tecnología Producto esperado: ensayos alusivos al sentido de pertenencia y las competencias ciudadanas
  • 10. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 EVALUACIÓN La evaluación se llevará a cabo de una forma individualizada y personalizada para obtener información sobre la evolución de cada alumno teniendo en cuenta su dimensión personal. Será también continuada e integrada en el ritmo de la clase, lo que permitirá obtener información sobre la evolución de los alumnos, sus dificultades y progresos y nos permitirá dar la ayuda necesaria en cada momento.
  • 11. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 CRONOGRAMA ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA Trabajo cooperativo con los profesores. Sensibilización Incorporación de las competencias a los planes de clase. Talleres de aplicación a los estudiantes Recolección de información Socialización resultados y conclusiones