SlideShare una empresa de Scribd logo
   “ Atender los retos que enfrenta el país de
    cara al nuevo siglo, mediante la formación de
    ciudadanos íntegros y capaces de desarrollar
    todo su potencial, y en coadyuvar al logro de
    una     mayor    eficiencia,  articulación  y
    continuidad entre los niveles que conforman
    este tipo de educación”
   Ofrecer a las niñas, niños y adolescentes de
    nuestro país un trayecto formativo coherente
    y de profundidad creciente de acuerdo con
    sus niveles de desarrollo, sus necesidades
    educativas y las expectativas que tiene la
    sociedad mexicana del futuro ciudadano
   Los campos formativos y
    asignaturas    del     mapa
    curricular de la educación
    básica contiene un currículo
    transversal con propósitos
    de trabajar un conjunto de
    temas ligados entre si, que
    potencie la reflexión y el
    juicio de los alumnos sin
    perder de vista el sentido
    formativo de cada asignatura
   Se pronuncia por una educación integral
   Potencia el desarrollo de la personalidad de los
    alumnos y alumnas sin olvidar su contexto social
   Desarrolla orientación humanizadora
   Generaliza aprendizajes integrales: conocimientos,
    habilidades y valores
   Integra    el    desarrollo    de    competencias
    comprendidas en diversas asignaturas, origina
    aprecio por la democracia, los derechos humanos,
    la equidad de genero, la igualdad en la ciudadanía,
    respeto por la pluralidad de la diversidad, medio
    ambiente, de uno mismo.
   Forma personas autónomas
   Educación ambiental
   Educación para la salud y sexual
   Educación vial
   Educación para la paz
   Educación para igualdad de
    oportunidades
   Educación del consumidor
   Educación multicultural
   Educación moral y cívica es el
    tema transversal nuclear que se
    inserta en odas las disciplinas y
    se inserta en todos los demás
    temas transversales
   Consiste       en      plantear
    actividades articuladas entre
    si, así como los materiales
    necesarios     para    llevarlas
    acabo.
   Una manera de organizar los
    temas y contenidos para
    lograr      un     aprendizaje
    significativo, partiendo de
    una     situación    conflictiva
    derivada     de    la    propia
    realidad de los alumnos o de
    su contexto.
   Permite mantener el interés del alumno pues
    radica precisamente en su experiencia y esto
    otorga la motivación necesaria para su
    desarrollo
1.   Se debe tener definido el tema o situación con la que se
     originará el proyecto. Los libros de la RIEB plantean el
     trabajo por proyectos y los incluye en ciertas asignaturas,
     pero siempre con la mira de contextualizarlos en la
     realidad del alumno, es decir, respetando su interés y
     características.
2.   Tener en cuenta los aprendizajes esperados que se
     plantean en cada situación pues ellos son el eje rector de
     lo que se espera lograr y pueden servir en la elaboración
     de las rúbricas utilizadas para la evaluación.
3.   Han de distinguirse los contenidos o temas de cada
     asignatura que participan de manera interdisciplinaria.
4. Organizarlo por etapas: inicial, central y cierre.
5. Asignarse un tiempo para cada una de las etapas.
6. Los materiales juegan un papel importante en el
   desarrollo de dicho proyecto, por lo tanto debe
   preverse contar con ellos en tiempo y forma para no
   retrasar su desarrollo.
7. El planteamiento de las rúbricas para la evaluación
   es importante, toda vez que permitirá observar en
   cada alumno aquello que se considera debe lograr en
   cada momento del proyecto.
Al trabajar por proyectos se busca que los alumnos:

   Participen con entusiasmo en actividades grupales e
    individuales.
   Despierten su interés por comprobar la veracidad de sus
    saberes previos.
   Discutan y argumenten sus puntos de vista, delimitados por
    las diversas actividades desarrolladas en el proyecto.
   Valoren sus posibilidades de pensar y hacer.
   Reconozcan un problema y elaboren distintas posibilidades de
    resolverlo.
   Al trabajar inmersos en una diversidad, acepten las diferencias
    individuales así como respetar los distintos puntos de vista de
    los demás.
   Se hagan preguntas sobre la realidad que los rodea.
   Se hagan preguntas sobre la realidad de las cosas.
Promover el trabajo a partir de los conocimientos previos
 de los alumnos a través del trabajo por proyectos es
 buscar por tanto, un aprendizaje significativo. Por ello es
 que el trabajo por proyectos establece una interesante
 propuesta para el buen logro de la enseñanza-
 aprendizaje, mismo que involucra a todos los alumnos,
 con necesidades educativas especiales o sin ellas, pues
 potencializa   sus    posibilidades    de     aprendizaje,
 provocando que se sienta confiado y seguro de sus
 conocimientos al sentirse protagonista del desarrollo del
 mismo. Así pues, el alumno es el hacedor de su propio
                       aprendizaje.
Es importante el papel que se ejerce al considerarse como
  guías en el desarrollo del proyecto, lo cual permite
  centrar la atención en aspectos como:

   Situaciones que se presenten en el grupo.
   Proponer situaciones de aprendizaje que resulten
    significativas para cada alumno, mismas que respeten la
    individualidad y que brinden la posibilidad de partir de
    aprendizajes previos así como experiencias personales,
    generando a su vez nuevos aprendizajes.
   Evaluar el desarrollo del proyecto, tomando en cuenta el
    interés de los alumnos durante su desarrollo así como
    los aprendizajes esperados. Esto puede ser a través de
    las rúbricas y portafolios de evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos
anniiandrade
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
Veronica Valladolid Flores
 
2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos
Sergio Ramos
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
Sector 7 Estatal Primarias
 
Enfoque
Enfoque Enfoque
Enfoque
Sandra Díaz
 
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básicaAntología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
hugomedina36
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
Sofia Castellanosc
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12
SEDUC, CAMPECHE
 
Producto i unidad ii
Producto i unidad iiProducto i unidad ii
Producto i unidad ii
Pablo Vazquez Aguilar
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber
 
Cognicion situada y_estrategias_para_el_aprendizaj (1)
Cognicion situada y_estrategias_para_el_aprendizaj (1)Cognicion situada y_estrategias_para_el_aprendizaj (1)
Cognicion situada y_estrategias_para_el_aprendizaj (1)
LucelyCruzHernndez
 
Jescañuela plandeestudios
Jescañuela plandeestudiosJescañuela plandeestudios
Jescañuela plandeestudios
July Escañuela Estrada
 
Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011
Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011
Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011
Corina Flores
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
cilia estilla morales
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
nancy
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
PamelaG26
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
ROSAAZULYVERDE
 

La actualidad más candente (19)

14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 
2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
 
Enfoque
Enfoque Enfoque
Enfoque
 
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básicaAntología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12
 
Producto i unidad ii
Producto i unidad iiProducto i unidad ii
Producto i unidad ii
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Cognicion situada y_estrategias_para_el_aprendizaj (1)
Cognicion situada y_estrategias_para_el_aprendizaj (1)Cognicion situada y_estrategias_para_el_aprendizaj (1)
Cognicion situada y_estrategias_para_el_aprendizaj (1)
 
Jescañuela plandeestudios
Jescañuela plandeestudiosJescañuela plandeestudios
Jescañuela plandeestudios
 
Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011
Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011
Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 

Destacado

Examen del proyecto final de programacion
Examen del proyecto final de programacionExamen del proyecto final de programacion
Examen del proyecto final de programacion
Randy Medina
 
Leer historia pasadas
Leer historia pasadasLeer historia pasadas
Leer historia pasadas
antonio jorge
 
cauchos
cauchoscauchos
cauchos
piedad medina
 
Tema 8 desarrollo de aplicaciones en java por gio
Tema 8   desarrollo de aplicaciones en java por gioTema 8   desarrollo de aplicaciones en java por gio
Tema 8 desarrollo de aplicaciones en java por gio
Robert Wolf
 
Proyecto sede ancon cpe 47750
Proyecto sede ancon  cpe 47750Proyecto sede ancon  cpe 47750
Proyecto sede ancon cpe 47750
piedad medina
 
Gui
GuiGui
Basico
BasicoBasico
EJES TRANSVERSALES
EJES TRANSVERSALESEJES TRANSVERSALES
EJES TRANSVERSALES
Juana_ramos6
 
Programas de consola y jpa con net beans por gio
Programas de consola y jpa con net beans por gioProgramas de consola y jpa con net beans por gio
Programas de consola y jpa con net beans por gio
Robert Wolf
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
piedad medina
 
Tema 8 entrada y salida por gio
Tema 8   entrada y salida por gioTema 8   entrada y salida por gio
Tema 8 entrada y salida por gio
Robert Wolf
 
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon  cpe 47750 actualProyecto sede ancon  cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
piedad medina
 
MODDLE Y WEB 2.0
MODDLE Y WEB 2.0MODDLE Y WEB 2.0
MODDLE Y WEB 2.0
Marjorie Indacochea
 
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
Rad47745 san antonio dantas las pavasokRad47745 san antonio dantas las pavasok
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
piedad medina
 
UV ESL Center - Trung tâm Anh ngữ UV ESL
UV ESL Center - Trung tâm Anh ngữ UV ESLUV ESL Center - Trung tâm Anh ngữ UV ESL
UV ESL Center - Trung tâm Anh ngữ UV ESL
UV ESL Center
 
Utility Day 2016
Utility Day 2016Utility Day 2016
Utility Day 2016
Lorena Quagliati
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
piedad medina
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
piedad medina
 
Conexión a bases de datos con net beans por gio
Conexión a bases de datos con net beans por gioConexión a bases de datos con net beans por gio
Conexión a bases de datos con net beans por gio
Robert Wolf
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
piedad medina
 

Destacado (20)

Examen del proyecto final de programacion
Examen del proyecto final de programacionExamen del proyecto final de programacion
Examen del proyecto final de programacion
 
Leer historia pasadas
Leer historia pasadasLeer historia pasadas
Leer historia pasadas
 
cauchos
cauchoscauchos
cauchos
 
Tema 8 desarrollo de aplicaciones en java por gio
Tema 8   desarrollo de aplicaciones en java por gioTema 8   desarrollo de aplicaciones en java por gio
Tema 8 desarrollo de aplicaciones en java por gio
 
Proyecto sede ancon cpe 47750
Proyecto sede ancon  cpe 47750Proyecto sede ancon  cpe 47750
Proyecto sede ancon cpe 47750
 
Gui
GuiGui
Gui
 
Basico
BasicoBasico
Basico
 
EJES TRANSVERSALES
EJES TRANSVERSALESEJES TRANSVERSALES
EJES TRANSVERSALES
 
Programas de consola y jpa con net beans por gio
Programas de consola y jpa con net beans por gioProgramas de consola y jpa con net beans por gio
Programas de consola y jpa con net beans por gio
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
 
Tema 8 entrada y salida por gio
Tema 8   entrada y salida por gioTema 8   entrada y salida por gio
Tema 8 entrada y salida por gio
 
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon  cpe 47750 actualProyecto sede ancon  cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
 
MODDLE Y WEB 2.0
MODDLE Y WEB 2.0MODDLE Y WEB 2.0
MODDLE Y WEB 2.0
 
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
Rad47745 san antonio dantas las pavasokRad47745 san antonio dantas las pavasok
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
 
UV ESL Center - Trung tâm Anh ngữ UV ESL
UV ESL Center - Trung tâm Anh ngữ UV ESLUV ESL Center - Trung tâm Anh ngữ UV ESL
UV ESL Center - Trung tâm Anh ngữ UV ESL
 
Utility Day 2016
Utility Day 2016Utility Day 2016
Utility Day 2016
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
 
Conexión a bases de datos con net beans por gio
Conexión a bases de datos con net beans por gioConexión a bases de datos con net beans por gio
Conexión a bases de datos con net beans por gio
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
 

Similar a PROYECTOS TRANSVERSALES

Trabajo en el aula por proyectos transversales
Trabajo en el aula por proyectos transversalesTrabajo en el aula por proyectos transversales
Trabajo en el aula por proyectos transversales
pupe2
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Karla Leyva
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Erika Salvatierra Martinez
 
SILABO PRACTICA E INVESTIGACIÓN III-JLAB.docx
SILABO PRACTICA E INVESTIGACIÓN III-JLAB.docxSILABO PRACTICA E INVESTIGACIÓN III-JLAB.docx
SILABO PRACTICA E INVESTIGACIÓN III-JLAB.docx
JoseLuisAriasBarzola1
 
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdfA4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
DAYSIMARIVELTOAPANTA
 
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSPrincipios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Horacio Rene Armas
 
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
MarielaAguilera11
 
SILABO DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
SILABO  DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docxSILABO  DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
SILABO DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
KATHERINERAMOS99
 
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptxperfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
yahirdzib
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
AmadorRomeroMoreno
 
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docxINCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
jairo muñoz lozano
 
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
AdamastorFernndezCha
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
Julio Hernando Rosero Rosas
 
1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx
1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx
1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx
EFRAINESPINOZA12
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
Isabel Aguilar
 
Proyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceciProyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceci
Cecilia Suárez
 
silabo-de-practica-e-investigacion-ii-ppg_compress.pdf
silabo-de-practica-e-investigacion-ii-ppg_compress.pdfsilabo-de-practica-e-investigacion-ii-ppg_compress.pdf
silabo-de-practica-e-investigacion-ii-ppg_compress.pdf
RAULBERROCAL
 
Iv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicasIv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicas
Lucianaestrella
 
3 reforma ems
3 reforma ems3 reforma ems
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Distrito 17D12 - Educacion
 

Similar a PROYECTOS TRANSVERSALES (20)

Trabajo en el aula por proyectos transversales
Trabajo en el aula por proyectos transversalesTrabajo en el aula por proyectos transversales
Trabajo en el aula por proyectos transversales
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremos
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
SILABO PRACTICA E INVESTIGACIÓN III-JLAB.docx
SILABO PRACTICA E INVESTIGACIÓN III-JLAB.docxSILABO PRACTICA E INVESTIGACIÓN III-JLAB.docx
SILABO PRACTICA E INVESTIGACIÓN III-JLAB.docx
 
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdfA4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
 
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSPrincipios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
 
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
 
SILABO DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
SILABO  DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docxSILABO  DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
SILABO DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
 
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptxperfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docxINCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
 
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
 
1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx
1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx
1 Planificación orientada al desarrollo de competencias.pptx
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
 
Proyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceciProyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceci
 
silabo-de-practica-e-investigacion-ii-ppg_compress.pdf
silabo-de-practica-e-investigacion-ii-ppg_compress.pdfsilabo-de-practica-e-investigacion-ii-ppg_compress.pdf
silabo-de-practica-e-investigacion-ii-ppg_compress.pdf
 
Iv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicasIv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicas
 
3 reforma ems
3 reforma ems3 reforma ems
3 reforma ems
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

PROYECTOS TRANSVERSALES

  • 1.
  • 2. “ Atender los retos que enfrenta el país de cara al nuevo siglo, mediante la formación de ciudadanos íntegros y capaces de desarrollar todo su potencial, y en coadyuvar al logro de una mayor eficiencia, articulación y continuidad entre los niveles que conforman este tipo de educación”
  • 3. Ofrecer a las niñas, niños y adolescentes de nuestro país un trayecto formativo coherente y de profundidad creciente de acuerdo con sus niveles de desarrollo, sus necesidades educativas y las expectativas que tiene la sociedad mexicana del futuro ciudadano
  • 4. Los campos formativos y asignaturas del mapa curricular de la educación básica contiene un currículo transversal con propósitos de trabajar un conjunto de temas ligados entre si, que potencie la reflexión y el juicio de los alumnos sin perder de vista el sentido formativo de cada asignatura
  • 5. Se pronuncia por una educación integral  Potencia el desarrollo de la personalidad de los alumnos y alumnas sin olvidar su contexto social  Desarrolla orientación humanizadora  Generaliza aprendizajes integrales: conocimientos, habilidades y valores  Integra el desarrollo de competencias comprendidas en diversas asignaturas, origina aprecio por la democracia, los derechos humanos, la equidad de genero, la igualdad en la ciudadanía, respeto por la pluralidad de la diversidad, medio ambiente, de uno mismo.  Forma personas autónomas
  • 6. Educación ambiental  Educación para la salud y sexual  Educación vial  Educación para la paz  Educación para igualdad de oportunidades  Educación del consumidor  Educación multicultural  Educación moral y cívica es el tema transversal nuclear que se inserta en odas las disciplinas y se inserta en todos los demás temas transversales
  • 7. Consiste en plantear actividades articuladas entre si, así como los materiales necesarios para llevarlas acabo.  Una manera de organizar los temas y contenidos para lograr un aprendizaje significativo, partiendo de una situación conflictiva derivada de la propia realidad de los alumnos o de su contexto.
  • 8. Permite mantener el interés del alumno pues radica precisamente en su experiencia y esto otorga la motivación necesaria para su desarrollo
  • 9. 1. Se debe tener definido el tema o situación con la que se originará el proyecto. Los libros de la RIEB plantean el trabajo por proyectos y los incluye en ciertas asignaturas, pero siempre con la mira de contextualizarlos en la realidad del alumno, es decir, respetando su interés y características. 2. Tener en cuenta los aprendizajes esperados que se plantean en cada situación pues ellos son el eje rector de lo que se espera lograr y pueden servir en la elaboración de las rúbricas utilizadas para la evaluación. 3. Han de distinguirse los contenidos o temas de cada asignatura que participan de manera interdisciplinaria.
  • 10. 4. Organizarlo por etapas: inicial, central y cierre. 5. Asignarse un tiempo para cada una de las etapas. 6. Los materiales juegan un papel importante en el desarrollo de dicho proyecto, por lo tanto debe preverse contar con ellos en tiempo y forma para no retrasar su desarrollo. 7. El planteamiento de las rúbricas para la evaluación es importante, toda vez que permitirá observar en cada alumno aquello que se considera debe lograr en cada momento del proyecto.
  • 11. Al trabajar por proyectos se busca que los alumnos:  Participen con entusiasmo en actividades grupales e individuales.  Despierten su interés por comprobar la veracidad de sus saberes previos.  Discutan y argumenten sus puntos de vista, delimitados por las diversas actividades desarrolladas en el proyecto.  Valoren sus posibilidades de pensar y hacer.  Reconozcan un problema y elaboren distintas posibilidades de resolverlo.  Al trabajar inmersos en una diversidad, acepten las diferencias individuales así como respetar los distintos puntos de vista de los demás.  Se hagan preguntas sobre la realidad que los rodea.  Se hagan preguntas sobre la realidad de las cosas.
  • 12. Promover el trabajo a partir de los conocimientos previos de los alumnos a través del trabajo por proyectos es buscar por tanto, un aprendizaje significativo. Por ello es que el trabajo por proyectos establece una interesante propuesta para el buen logro de la enseñanza- aprendizaje, mismo que involucra a todos los alumnos, con necesidades educativas especiales o sin ellas, pues potencializa sus posibilidades de aprendizaje, provocando que se sienta confiado y seguro de sus conocimientos al sentirse protagonista del desarrollo del mismo. Así pues, el alumno es el hacedor de su propio aprendizaje.
  • 13. Es importante el papel que se ejerce al considerarse como guías en el desarrollo del proyecto, lo cual permite centrar la atención en aspectos como:  Situaciones que se presenten en el grupo.  Proponer situaciones de aprendizaje que resulten significativas para cada alumno, mismas que respeten la individualidad y que brinden la posibilidad de partir de aprendizajes previos así como experiencias personales, generando a su vez nuevos aprendizajes.  Evaluar el desarrollo del proyecto, tomando en cuenta el interés de los alumnos durante su desarrollo así como los aprendizajes esperados. Esto puede ser a través de las rúbricas y portafolios de evaluación.