SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA PILOTO




                           POTENCIACIÓN EN NÚMEROS NATURALES

                                         GRADO SEXTO




     Uno de los temas propuestos dentro del área de matemáticas para el grado sexto, es la
potenciación de números Naturales, el cual se desarrollará a través del uso de las herramientas de
      la Web 2.0 para desarrollar la competencia digital y la critico-social transformadora.




                                 LUIS REMIGIO YÉPEZ GUERRÓN.




                                         Junio 9 de 2012
CONTENIDO

PRUEBA PILOTO

Contexto de la Experiencia

El problema

A partir del análisis y conceptualización de la potenciación con las estudiantes de Sexto grado y
la utilización de las herramientas de la WEB 2.0 queremos dar respuesta a la siguiente pregunta:
Siendo la potenciación una operación fundamental que involucra la multiplicación de un mismo
número por que se dificulta su utilización en la solución de problemas?

Para dar respuesta a la pregunta anterior se tendrá en cuenta lo siguiente:

Encaminar al estudio de la potenciación en situaciones problema de la vida diaria;
conceptualización, conocimiento y práctica, concientización de la aplicación de las propiedades
para facilitar las operaciones.

Utilizar herramientas de la WEB 2.0; Búsqueda de información, elaboración de documentos de
texto, presentaciones, gráficos, encontrar la información en internet siguiendo instrucciones,
utilizar recursos digitales, aplicaciones de diseño y animación.

Basado en lo anterior la estudiante estará en capacidad de desarrollar las siguientes
competencias:

Competencia Digital: la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas
diversas de forma adecuada. Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos,
motivación, valores éticos.

Competencia Critico-social transformadora: capacidad para participar de una manera idónea,
constructiva y solidaria en la vida social, desde una perspectiva crítica, transformadora y favorable
a los estudiantes con mayor dificultad. Así mismo, dispone a las personas desde su capacidad de
reflexión y acción a contribuir en la construcción del conocimiento., Este Diseño instruccional
estará apoyado bajo la propuesta de aprendizaje del trabajo cooperativo .



Solución propuesta

Para el desarrollo del modelo de enseñanza las estrategias didácticas a implementar son:

1. Consultar en un buscador la definición de potenciación, referenciando la dirección de la página
donde fue consultado. En un documento de Word explica que e la potenciación y su importancia.
2. Visita el blog “Todos tenemos Derechos y Deberes Humanos" y escribe tu comentario sobre los
derechos humanos.

3. Buscar videos que ilustren la potenciación de números Naturales en YouTube .

4. Elaborar una presentación en Power Point sobre la potenciación.



Objetivo general

Reconocer la importancia de la potenciación en números Naturales, aplicando herramientas de la
web 2.0



Metas:

Despertar la conciencia y la importancia de la potenciación de números Naturales y su utilización
en la vida diaria

Aplicar los herramientas de la web 2.0 para socializar, participar en el desarrollo del tema
propuesto.

Por ello, la concepción de aprendizaje que planteamos se sustenta en lo siguiente:

• La estudiante es constructor de sus aprendizajes.

• El aprendizaje es el resultado de la interacción personal y grupal.

• Los contenidos deben ser contextualizados y tomar en cuenta la realidad de vida de las
estudiantes. Desde allí se incorporan otros que le permitan ampliar su saber.

• El error y el éxito son oportunidades para el aprendizaje.

• El aprendizaje compromete todas las potencialidades de los estudiantes, tales como la
afectividad, las potencialidades cognitivas y motoras.

• El docente es un guía y un facilitador de procesos de aprendizaje.




Bibliografía

Buscar diferentes paginas en la web 2.0 que tengan información sobre la potenciación de números
Naturales, como también videos .
Prueba piloto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paso2grupo21...
Paso2grupo21...Paso2grupo21...
Paso2grupo21...
danielleyva30
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaGlopypir
 
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRed social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRaekyta
 
Matriz tpack lili
Matriz tpack liliMatriz tpack lili
Matriz tpack lili
Liliana Zafra
 
google apps for education.
 google apps for education.  google apps for education.
google apps for education.
yorladymariaecheverr
 
Incorporar las nntt
Incorporar las nnttIncorporar las nntt
Incorporar las nntt
Ghilda Naranjo
 
Selección de herramienta mario escobar
Selección de herramienta mario escobarSelección de herramienta mario escobar
Selección de herramienta mario escobar
MarioEscobar59
 
Diapositivas tita grupo 4
Diapositivas tita grupo 4 Diapositivas tita grupo 4
Diapositivas tita grupo 4
Adiela Martinez
 
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitalesLineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Carlos Alzate
 
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilmaInstrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
vilmasalgadoo
 
Vct Maximiliano Burboa
Vct Maximiliano BurboaVct Maximiliano Burboa
Vct Maximiliano Burboaeducarchile
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Jhoan Andres
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoAscencion0203
 
Santillana compartir
Santillana compartirSantillana compartir
Santillana compartir
Elearning-UTN
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
Ecoduino Meridista
 
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Grial - University of Salamanca
 
Arboles
ArbolesArboles

La actualidad más candente (20)

Paso2grupo21...
Paso2grupo21...Paso2grupo21...
Paso2grupo21...
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRed social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Matriz tpack lili
Matriz tpack liliMatriz tpack lili
Matriz tpack lili
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
google apps for education.
 google apps for education.  google apps for education.
google apps for education.
 
Incorporar las nntt
Incorporar las nnttIncorporar las nntt
Incorporar las nntt
 
Selección de herramienta mario escobar
Selección de herramienta mario escobarSelección de herramienta mario escobar
Selección de herramienta mario escobar
 
Diapositivas tita grupo 4
Diapositivas tita grupo 4 Diapositivas tita grupo 4
Diapositivas tita grupo 4
 
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitalesLineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
 
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilmaInstrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
 
Vct Maximiliano Burboa
Vct Maximiliano BurboaVct Maximiliano Burboa
Vct Maximiliano Burboa
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Santillana compartir
Santillana compartirSantillana compartir
Santillana compartir
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Padres y alumnos 2 0
Padres y alumnos 2 0Padres y alumnos 2 0
Padres y alumnos 2 0
 
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 

Destacado

E-Invite for Guardian Life I
E-Invite for Guardian Life IE-Invite for Guardian Life I
E-Invite for Guardian Life Ipcorey
 
disseny organizacional cat
disseny organizacional catdisseny organizacional cat
disseny organizacional cate-gim
 
Desarrollo del modelo 1 a 1
Desarrollo del modelo 1 a 1Desarrollo del modelo 1 a 1
Desarrollo del modelo 1 a 1
Cacho Mazzoni
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajenadiarula
 
Código de etica del aud. guber
Código de etica del aud. guberCódigo de etica del aud. guber
Código de etica del aud. guberManuel Vilca
 

Destacado (6)

E-Invite for Guardian Life I
E-Invite for Guardian Life IE-Invite for Guardian Life I
E-Invite for Guardian Life I
 
Ravens flock
Ravens flockRavens flock
Ravens flock
 
disseny organizacional cat
disseny organizacional catdisseny organizacional cat
disseny organizacional cat
 
Desarrollo del modelo 1 a 1
Desarrollo del modelo 1 a 1Desarrollo del modelo 1 a 1
Desarrollo del modelo 1 a 1
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Código de etica del aud. guber
Código de etica del aud. guberCódigo de etica del aud. guber
Código de etica del aud. guber
 

Similar a Prueba piloto

Ava
AvaAva
1087987225 6218 15_43617890 (1)
1087987225 6218 15_43617890 (1)1087987225 6218 15_43617890 (1)
1087987225 6218 15_43617890 (1)
angelita22co
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
MeryIpiales
 
Bienvenida 2009 2010
Bienvenida 2009 2010Bienvenida 2009 2010
Bienvenida 2009 2010Clariza
 
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrFormato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
LEIDYMAGALYHUERTASDE
 
Actividad integradora pbcuaed19
Actividad integradora pbcuaed19Actividad integradora pbcuaed19
Actividad integradora pbcuaed19
Julieta García Luna
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Ana Municio
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02terceroeso
 
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docxFormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
DanielFernandez389
 
1087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_375578031087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_37557803
angelita22co
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Eloy 3000
 
Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
Marcos Martin Aguilar
 
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-IISilabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Hans Reina
 
Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
Marcos Martin Aguilar
 
FORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALES
FORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALESFORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALES
FORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALES
Laura Rosillo Cascante
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
lilianaosorioroman
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Elgo 6894
Elgo 6894Elgo 6894
Elgo 6894
Eslanne Genao
 
Avances y Perspectivas en el Uso de la Realidad Aumentada
Avances y Perspectivas en el Uso de la Realidad AumentadaAvances y Perspectivas en el Uso de la Realidad Aumentada
Avances y Perspectivas en el Uso de la Realidad AumentadaJuan Raul Cadillo Leon
 

Similar a Prueba piloto (20)

Ava
AvaAva
Ava
 
1087987225 6218 15_43617890 (1)
1087987225 6218 15_43617890 (1)1087987225 6218 15_43617890 (1)
1087987225 6218 15_43617890 (1)
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
 
Bienvenida 2009 2010
Bienvenida 2009 2010Bienvenida 2009 2010
Bienvenida 2009 2010
 
Construyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolas
Construyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolasConstruyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolas
Construyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolas
 
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrFormato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
 
Actividad integradora pbcuaed19
Actividad integradora pbcuaed19Actividad integradora pbcuaed19
Actividad integradora pbcuaed19
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
 
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docxFormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
 
1087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_375578031087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_37557803
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
 
Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
 
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-IISilabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
 
Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
 
FORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALES
FORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALESFORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALES
FORMACIÓN DIGITAL PARA FORMADORES PRESENCIALES
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Elgo 6894
Elgo 6894Elgo 6894
Elgo 6894
 
Avances y Perspectivas en el Uso de la Realidad Aumentada
Avances y Perspectivas en el Uso de la Realidad AumentadaAvances y Perspectivas en el Uso de la Realidad Aumentada
Avances y Perspectivas en el Uso de la Realidad Aumentada
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Prueba piloto

  • 1. PRUEBA PILOTO POTENCIACIÓN EN NÚMEROS NATURALES GRADO SEXTO Uno de los temas propuestos dentro del área de matemáticas para el grado sexto, es la potenciación de números Naturales, el cual se desarrollará a través del uso de las herramientas de la Web 2.0 para desarrollar la competencia digital y la critico-social transformadora. LUIS REMIGIO YÉPEZ GUERRÓN. Junio 9 de 2012
  • 2. CONTENIDO PRUEBA PILOTO Contexto de la Experiencia El problema A partir del análisis y conceptualización de la potenciación con las estudiantes de Sexto grado y la utilización de las herramientas de la WEB 2.0 queremos dar respuesta a la siguiente pregunta: Siendo la potenciación una operación fundamental que involucra la multiplicación de un mismo número por que se dificulta su utilización en la solución de problemas? Para dar respuesta a la pregunta anterior se tendrá en cuenta lo siguiente: Encaminar al estudio de la potenciación en situaciones problema de la vida diaria; conceptualización, conocimiento y práctica, concientización de la aplicación de las propiedades para facilitar las operaciones. Utilizar herramientas de la WEB 2.0; Búsqueda de información, elaboración de documentos de texto, presentaciones, gráficos, encontrar la información en internet siguiendo instrucciones, utilizar recursos digitales, aplicaciones de diseño y animación. Basado en lo anterior la estudiante estará en capacidad de desarrollar las siguientes competencias: Competencia Digital: la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos. Competencia Critico-social transformadora: capacidad para participar de una manera idónea, constructiva y solidaria en la vida social, desde una perspectiva crítica, transformadora y favorable a los estudiantes con mayor dificultad. Así mismo, dispone a las personas desde su capacidad de reflexión y acción a contribuir en la construcción del conocimiento., Este Diseño instruccional estará apoyado bajo la propuesta de aprendizaje del trabajo cooperativo . Solución propuesta Para el desarrollo del modelo de enseñanza las estrategias didácticas a implementar son: 1. Consultar en un buscador la definición de potenciación, referenciando la dirección de la página donde fue consultado. En un documento de Word explica que e la potenciación y su importancia.
  • 3. 2. Visita el blog “Todos tenemos Derechos y Deberes Humanos" y escribe tu comentario sobre los derechos humanos. 3. Buscar videos que ilustren la potenciación de números Naturales en YouTube . 4. Elaborar una presentación en Power Point sobre la potenciación. Objetivo general Reconocer la importancia de la potenciación en números Naturales, aplicando herramientas de la web 2.0 Metas: Despertar la conciencia y la importancia de la potenciación de números Naturales y su utilización en la vida diaria Aplicar los herramientas de la web 2.0 para socializar, participar en el desarrollo del tema propuesto. Por ello, la concepción de aprendizaje que planteamos se sustenta en lo siguiente: • La estudiante es constructor de sus aprendizajes. • El aprendizaje es el resultado de la interacción personal y grupal. • Los contenidos deben ser contextualizados y tomar en cuenta la realidad de vida de las estudiantes. Desde allí se incorporan otros que le permitan ampliar su saber. • El error y el éxito son oportunidades para el aprendizaje. • El aprendizaje compromete todas las potencialidades de los estudiantes, tales como la afectividad, las potencialidades cognitivas y motoras. • El docente es un guía y un facilitador de procesos de aprendizaje. Bibliografía Buscar diferentes paginas en la web 2.0 que tengan información sobre la potenciación de números Naturales, como también videos .