SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA PSICOLINGÜÍSTICA
Época Objeto de la psl Características metodologías
Surge en 1.951 en la
Universidad de Cornell
EEUU “Comité de
Lingüística y Psicología”
(50´ 60´)
 Surgen las bases de
esta ciencia del
lenguaje.
 Análisis taxonómicos
de las lenguas.
 Observación y
clasificación de sus
aspectos primarios.
 Estudio de los
procesos de
codificación y
decodificación y de la
forma en que se
relaciona el estado de
los mensajes con los
estados de quienes
se comunican.
(Osgood y Sebeok)
 Lenguaje: sistema de
elementos (fonemas-
morfemas)
 Lengua como
sistema
 Define al habla
como conducta
motora.
 Habla como
operación mental y
como producto de
unidades
conductuales de
sonidos
combinados por
hábitos y un sistema
de recompensa.
 La adquisición de
una lengua se
lograba a través de
hábitos lingüísticos,
según estimulo
respuesta.
 Estudio conductista
 Ciencia experiencial
 Observación
 Búsqueda de datos
observables/
medibles
 Teoría de la
información.
Décadas de 60´70´  Trata de dar cuenta
de la relación mente-
lenguaje
 La adquisición del
lenguaje es el
resultado de la
interacción entre
sistemas lingüísticos
y cognitivos.
 Lenguaje: producto
fundamental de los
procesos cognitivos.
 Aprendizaje verbal:
proceso
cognitivo/mental/
individual.
 “Universales
lingüísticos”: rasgos
 Predominio de un
enfoque deductivo y
de la Ciencia
cognitiva
 Se estudia la
adquisición del
lenguaje a través de
los sistemas
lingüísticos y
cognitivos.
 Estudia la mente-
lenguaje –lengua
materna desde la
comprensión,
producción y
almacenamiento de
las representaciones
del mundo.
 Se estudia al sujeto
en cuanto a sus
competencias.
(conocimientos de
las reglas y su
desempeño
gramatical)
 Aportes de Noam
Chomsky Gramática
Generativa.
comunes en todas
las lenguas.
 Beaver y Slobin
postulan que las
bases de las
estructuras
lingüísticas son
cognitivas.
 Los procesos
transformacionales
de las estructuras
profundas a las
estructuras de
superficie
desempeñan un rol
preponderante en la
comprensión,
almacenamiento y
recuperación de la
información verbal.
Décadas de 80´90´  La CC es el estudio
de la inteligencia
humana (
percepción,
acciones humanas,
lenguaje,
razonamiento)
 Trata de modelar y
comprender
sistemas mentales
que emplean
sistemas cognitivos
en interfaces con el
lenguaje natural.
 El ejercicio de la
inteligencia es la
cognición.
 El conocimiento se
adquiere a partir del
discurso, de un
modo directo o por
inferencias.
 La mente humana
usa el lenguaje
como las
computadoras unas
lenguajes
programáticos
Utilización de
“modelos” y
“metáforas”
(inteligencia artificial)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguajeyulybeltranh
 
Neurolingüística
NeurolingüísticaNeurolingüística
NeurolingüísticaMichael Piza
 
Psicolingüística
PsicolingüísticaPsicolingüística
Psicolingüísticaleonardito24
 
El comportamiento humano como lenguaje
El comportamiento humano como lenguajeEl comportamiento humano como lenguaje
El comportamiento humano como lenguajeDiego T Marruffo
 
Exposicion buena[1]
Exposicion buena[1]Exposicion buena[1]
Exposicion buena[1]ayotl001
 
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.Michael Piza
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajeSther91
 
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.Michael Piza
 
Desarrollo dle-lenguaje
Desarrollo dle-lenguajeDesarrollo dle-lenguaje
Desarrollo dle-lenguajePilar Molina
 
Introducción a la psicolingüística
Introducción a la psicolingüísticaIntroducción a la psicolingüística
Introducción a la psicolingüísticaleonardito24
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajeKarlySoto
 
Clase 1 Psicolingüística
Clase 1 PsicolingüísticaClase 1 Psicolingüística
Clase 1 PsicolingüísticaTomás Ramirez
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del  lenguaje  Desarrollo del  lenguaje
Desarrollo del lenguaje anghiell
 
Fonología y fonética semiótica
Fonología y fonética semióticaFonología y fonética semiótica
Fonología y fonética semióticaperujose2005
 
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEelinamoreno
 
TeoríAs L[1]
TeoríAs  L[1]TeoríAs  L[1]
TeoríAs L[1]sadita
 

La actualidad más candente (20)

Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
 
Neurolingüística
NeurolingüísticaNeurolingüística
Neurolingüística
 
Psicolingüística
PsicolingüísticaPsicolingüística
Psicolingüística
 
El comportamiento humano como lenguaje
El comportamiento humano como lenguajeEl comportamiento humano como lenguaje
El comportamiento humano como lenguaje
 
Exposicion buena[1]
Exposicion buena[1]Exposicion buena[1]
Exposicion buena[1]
 
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
 
Desarrollo dle-lenguaje
Desarrollo dle-lenguajeDesarrollo dle-lenguaje
Desarrollo dle-lenguaje
 
Introducción a la psicolingüística
Introducción a la psicolingüísticaIntroducción a la psicolingüística
Introducción a la psicolingüística
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Teoría innatista-de-chomsy
Teoría innatista-de-chomsyTeoría innatista-de-chomsy
Teoría innatista-de-chomsy
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Clase 1 Psicolingüística
Clase 1 PsicolingüísticaClase 1 Psicolingüística
Clase 1 Psicolingüística
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del  lenguaje  Desarrollo del  lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Fonología y fonética semiótica
Fonología y fonética semióticaFonología y fonética semiótica
Fonología y fonética semiótica
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
 
TeoríAs L[1]
TeoríAs  L[1]TeoríAs  L[1]
TeoríAs L[1]
 

Similar a psicolingüística

Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
PsicolinguisticaARACELI V
 
psicolingüística clase 1
psicolingüística clase 1psicolingüística clase 1
psicolingüística clase 1Matias Anchetta
 
TeoríAs L[1]
TeoríAs  L[1]TeoríAs  L[1]
TeoríAs L[1]sadita
 
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l   dioses - artClasificacion y semiologia trastornos l   dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - artSadia Rodríguez Aguilar
 
Trabajo 0 (el asociacionismo) grupo 6
Trabajo 0 (el asociacionismo)  grupo 6Trabajo 0 (el asociacionismo)  grupo 6
Trabajo 0 (el asociacionismo) grupo 6diapositivasclase
 
Trabajo 0 (el asociacionismo) grupo 6
Trabajo 0 (el asociacionismo)  grupo 6Trabajo 0 (el asociacionismo)  grupo 6
Trabajo 0 (el asociacionismo) grupo 6diapositivasclase
 
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del LenguajePresentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del Lenguajemaria jose
 
5. edu la conciencia y el habla personal (2)
5. edu la conciencia y el habla personal (2)5. edu la conciencia y el habla personal (2)
5. edu la conciencia y el habla personal (2)henrichneuropsicologo
 
7. edu teoria de la adquisicion del habla
7. edu teoria de la adquisicion del habla7. edu teoria de la adquisicion del habla
7. edu teoria de la adquisicion del hablahenrichneuropsicologo
 
Teorias adquisicion del lenguaje
Teorias adquisicion del lenguajeTeorias adquisicion del lenguaje
Teorias adquisicion del lenguajeboudicca daain
 

Similar a psicolingüística (20)

Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Psicolinguística
PsicolinguísticaPsicolinguística
Psicolinguística
 
psicolingüística clase 1
psicolingüística clase 1psicolingüística clase 1
psicolingüística clase 1
 
TeoríAs L[1]
TeoríAs  L[1]TeoríAs  L[1]
TeoríAs L[1]
 
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l   dioses - artClasificacion y semiologia trastornos l   dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
 
Clase 1 Psicolinguistica
Clase 1 PsicolinguisticaClase 1 Psicolinguistica
Clase 1 Psicolinguistica
 
Trabajo 0 (el asociacionismo) grupo 6
Trabajo 0 (el asociacionismo)  grupo 6Trabajo 0 (el asociacionismo)  grupo 6
Trabajo 0 (el asociacionismo) grupo 6
 
Trabajo 0 (el asociacionismo) grupo 6
Trabajo 0 (el asociacionismo)  grupo 6Trabajo 0 (el asociacionismo)  grupo 6
Trabajo 0 (el asociacionismo) grupo 6
 
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del LenguajePresentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
 
Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)
 
Noam abraham chomsky
Noam abraham chomskyNoam abraham chomsky
Noam abraham chomsky
 
5. edu la conciencia y el habla personal (2)
5. edu la conciencia y el habla personal (2)5. edu la conciencia y el habla personal (2)
5. edu la conciencia y el habla personal (2)
 
Análisis de la Información
Análisis de la Información Análisis de la Información
Análisis de la Información
 
Trabajo comunicacion2
Trabajo comunicacion2Trabajo comunicacion2
Trabajo comunicacion2
 
7. edu teoria de la adquisicion del habla
7. edu teoria de la adquisicion del habla7. edu teoria de la adquisicion del habla
7. edu teoria de la adquisicion del habla
 
El asociacionismo (GRUPO1)
El asociacionismo (GRUPO1)El asociacionismo (GRUPO1)
El asociacionismo (GRUPO1)
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
Teorías sobre la adquisición del lenguaje
Teorías sobre la adquisición del lenguajeTeorías sobre la adquisición del lenguaje
Teorías sobre la adquisición del lenguaje
 
Teorías sobre la adquisición del lenguaje
Teorías sobre la adquisición del lenguajeTeorías sobre la adquisición del lenguaje
Teorías sobre la adquisición del lenguaje
 
Teorias adquisicion del lenguaje
Teorias adquisicion del lenguajeTeorias adquisicion del lenguaje
Teorias adquisicion del lenguaje
 

Más de MARIAEUGENIASISNERO

Más de MARIAEUGENIASISNERO (8)

Polimodal
PolimodalPolimodal
Polimodal
 
Nuevos paradigmas lingüísticos
Nuevos paradigmas lingüísticos Nuevos paradigmas lingüísticos
Nuevos paradigmas lingüísticos
 
Foro integrador modulo_1
Foro integrador modulo_1Foro integrador modulo_1
Foro integrador modulo_1
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 
Cronicas de la india final
Cronicas de la india    finalCronicas de la india    final
Cronicas de la india final
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Taller lectura y escritura
Taller lectura y escrituraTaller lectura y escritura
Taller lectura y escritura
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

psicolingüística

  • 1. HISTORIA DE LA PSICOLINGÜÍSTICA Época Objeto de la psl Características metodologías Surge en 1.951 en la Universidad de Cornell EEUU “Comité de Lingüística y Psicología” (50´ 60´)  Surgen las bases de esta ciencia del lenguaje.  Análisis taxonómicos de las lenguas.  Observación y clasificación de sus aspectos primarios.  Estudio de los procesos de codificación y decodificación y de la forma en que se relaciona el estado de los mensajes con los estados de quienes se comunican. (Osgood y Sebeok)  Lenguaje: sistema de elementos (fonemas- morfemas)  Lengua como sistema  Define al habla como conducta motora.  Habla como operación mental y como producto de unidades conductuales de sonidos combinados por hábitos y un sistema de recompensa.  La adquisición de una lengua se lograba a través de hábitos lingüísticos, según estimulo respuesta.  Estudio conductista  Ciencia experiencial  Observación  Búsqueda de datos observables/ medibles  Teoría de la información. Décadas de 60´70´  Trata de dar cuenta de la relación mente- lenguaje  La adquisición del lenguaje es el resultado de la interacción entre sistemas lingüísticos y cognitivos.  Lenguaje: producto fundamental de los procesos cognitivos.  Aprendizaje verbal: proceso cognitivo/mental/ individual.  “Universales lingüísticos”: rasgos  Predominio de un enfoque deductivo y de la Ciencia cognitiva  Se estudia la adquisición del lenguaje a través de los sistemas lingüísticos y cognitivos.
  • 2.  Estudia la mente- lenguaje –lengua materna desde la comprensión, producción y almacenamiento de las representaciones del mundo.  Se estudia al sujeto en cuanto a sus competencias. (conocimientos de las reglas y su desempeño gramatical)  Aportes de Noam Chomsky Gramática Generativa. comunes en todas las lenguas.  Beaver y Slobin postulan que las bases de las estructuras lingüísticas son cognitivas.  Los procesos transformacionales de las estructuras profundas a las estructuras de superficie desempeñan un rol preponderante en la comprensión, almacenamiento y recuperación de la información verbal. Décadas de 80´90´  La CC es el estudio de la inteligencia humana ( percepción, acciones humanas, lenguaje, razonamiento)  Trata de modelar y comprender sistemas mentales que emplean sistemas cognitivos en interfaces con el lenguaje natural.  El ejercicio de la inteligencia es la cognición.  El conocimiento se adquiere a partir del discurso, de un modo directo o por inferencias.  La mente humana usa el lenguaje como las computadoras unas lenguajes programáticos Utilización de “modelos” y “metáforas” (inteligencia artificial)