SlideShare una empresa de Scribd logo
jueves 16 de febrero de 2012
Conceptualización del
      lenguaje
        Información
                                  Pulse para editar
                                   los formatos del
        Comunicación              texto del esquema
        Intercambio                   Segundo nivel
                                   


                                       del esquema
        Conocimiento                  −   Tercer nivel
                                           del esquema
                                             Cuarto nivel


                                              del
                                              esquema
                                               − Quinto
                                                3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012                     nivel del
El lenguaje es polisémico
          Lenguaje            de los sordomudos para editar
                                             Pulse

          Lenguaje            de los chimpances formatos del
                                              los
          Lenguaje            matemático     texto del esquema
          Lenguaje            informático      Segundo nivel


                                                 del esquema
                                                −   Tercer nivel
                                                    del esquema
                                                      Cuarto nivel


                                                       del
                                                       esquema
                                                        − Quinto
                                                         3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012                              nivel del
Dimensiones del Lenguaje



                                Consciente


                               Lenguaje
                               Lengua

                                             3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Se define lenguaje como:
          Por lenguaje entendemos un sistema de
           códigos con cuya ayuda se designan los
           objetos del mundo exterior, sus acciones,
           cualidades y relaciones entre los mismos. (A.
           R. Luria, 1997).
         El lenguaje es un hábito manipulatorio (J.B.
           Watson, 1924).
         El lenguaje es un conjunto finito o infinito de
           oraciones, cada una de las cuales posee una
           extensión finita y construida a partir de un
           conjunto finito de elementos (Noam
           Chomsky, 1957)
                                               3/02/11
         El lenguaje es un sistema de comunicación
jueves 16 de febrero de 2012
Se define lenguaje como:
          El lenguaje es la instancia o facultad que se
           invoca para explicar que todos los hombres
           hablan entre sí (J.P. Bornchart, 1957).
         Se habla de lenguaje siempre que haya una
           pluralidad de signos de la misma naturaleza,
           cuya función primaria es la comunicación
           entre organismos (J. Hierro, 1986)
         Lenguaje: conjunto de sonidos articulados
           que el hombre manifiesta lo que piensa.
           Conjunto de señales que dan a entender una
           cosa (DRAE, 1984).
         El lenguaje es un subconjunto de procesos en
                                                3/02/11
           el conjunto de procedimientos disponibles
jueves 16 de febrero de 2012
El lenguaje es



                                    Signo del patrón
         Haga clic para modificar el estilo de subtítulo




                                                     3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
 Instrumento de
         comunicación
        Instrumento de
         representación social
        Trasmisor de
         conocimiento
                               3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Funciones del Lenguaje
        Instrumento de
         comunicación
        Instrumento de
         representación social
        Trasmisor de
         conocimiento
                                    3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
La estructura del lenguaje
        Un aparato vocal-fonador que
         posibilita una articulación rápida.
        Un hemisferio cerebral
         especialmente preparado para
         procesar el lenguaje.
        Factores madurativos implicados
         en el desarrollo del lenguaje.

                                    3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Estructura interna del
      lenguaje
       Fonético
       Semántico
       Sintáctico
       Pragmático
                               3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Señales físicas de   Significado
                       los signos




                                             3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Para que exista el lenguaje


                    Señales físicas de   Significado
                       los signos




                                             3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Dimensiones conceptuales

       Formal
       Funcional
       Comportamental
       Representacional

                               3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Esquema Clásico del
      Lenguaje
                               CODIGO

             EMISOR            MENSAJE    RECEPTOR




                                CANAL

                               CONTEXTO
                                           3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Psicolingüística
       La   psicolingüística es una
         disciplina que trata de descubrir
         cómo se produce y se comprende
         el lenguaje por un lado y cómo se
         adquiere y se pierde el lenguaje
         por otro. Muestra, por tanto,
         interés por los procesos
         implicados en el uso del lenguaje.
                                              3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Psicolingüística
          Estudia cómo se utiliza el lenguaje
          Uso de las cuatro habilidades básicas
          La actuación: el conjunto de procedimientos
           por los cuales dicho conocimiento se aplica a
           la comprensión y producción de expresiones
           lingüísticas.
          Procesos de actuación en el instinto
           lingüístico.




                                                  3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Diferencias y contrastres
          En el campo de la comprensión, la unidad
           mínima acústica para la lingüística, la
           unidad mínima es el fonema, pero la
           psicolingüística ha demostrado que la
           unidad mínima que percibe el cerebro
           humano es la sílaba.
          En el campo de la producción, el sujeto de
           estudio, para la lingüística es el hablante
           nativo ideal (una abstracción), mientras que
           para la psicolingüística es el hablante real.


                                              3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Los enfoques cognitivos


            Estímulo                 Respuesta



                               CONDUCTA

                                          3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Apoyos para la
                               psicolingüística
       Mentalista
       Funcionalista
       Computacional
       Restrictivo

                                                  3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Apoyos modernos de la
                                      psicolingüística
          Estudio de pacientes
          El uso de inteligencia artificial
          El desarrollo de interfaces adecuadas para
           personas con capacidades diferentes

       Todo lo clasificamos dentro del:

                                     Sistema de
                                   Procesamiento
                                     Lingüístico


                                                   3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
El procesamiento lingüístico
          Es una actividad mental relativa a los
           procesos verbales en la que influyen: el
           estado mental, la representación y el proceso.

          Estado mental es un FACTOR CAUSAL que
           explica la conducta humana:
          1. Entidad estática: Tengo mucha hambre
          2. Entidad en proceso: Estoy pensando dejar
           de trabajar para ir a comer
          Clases de estados:
          1. Intencionales:
          2. No intencionales               3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
Cómo se entiende un
      enunciado
        Estímulo Auditivo
        Sistema lingüístico
        Proceso Computacional
        Pensamiento




                               3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012
3/02/11

jueves 16 de febrero de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Jessica Nava
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
jesrolfaj
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
Yaes RG
 
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUAFACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
Upel IPB
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
soldier301
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
Psicolinguística
PsicolinguísticaPsicolinguística
Psicolinguística
universitasuniversus
 
Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Análisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabrasAnálisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabras
Aprendizaje Equipo Técnico
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
Jorge Eduardo Miceli
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
MARIANITA0492
 
Noam Chomsky
Noam ChomskyNoam Chomsky
Noam Chomsky
Margarita Manrique
 
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoagaEtapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
Gaby Ramirex
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
Sther91
 
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
Raul Ceron
 
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de ChomskyConceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Patricia Spano
 
Teoría sobre el lenguaje de Whorf
Teoría sobre el lenguaje de WhorfTeoría sobre el lenguaje de Whorf
Teoría sobre el lenguaje de Whorf
educadorasjverne
 
El modelo innatista
El modelo innatistaEl modelo innatista
El modelo innatista
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Psicolingüística - Cronología
Psicolingüística - CronologíaPsicolingüística - Cronología
Psicolingüística - Cronología
CristinaGern
 
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeCuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Flakita Danny
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUAFACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Psicolinguística
PsicolinguísticaPsicolinguística
Psicolinguística
 
Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)
 
Análisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabrasAnálisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabras
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 
Noam Chomsky
Noam ChomskyNoam Chomsky
Noam Chomsky
 
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoagaEtapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
 
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
 
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de ChomskyConceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
 
Teoría sobre el lenguaje de Whorf
Teoría sobre el lenguaje de WhorfTeoría sobre el lenguaje de Whorf
Teoría sobre el lenguaje de Whorf
 
El modelo innatista
El modelo innatistaEl modelo innatista
El modelo innatista
 
Psicolingüística - Cronología
Psicolingüística - CronologíaPsicolingüística - Cronología
Psicolingüística - Cronología
 
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeCuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
 

Destacado

Psicolingüística clase nº1 primaria 2013
Psicolingüística clase nº1 primaria 2013Psicolingüística clase nº1 primaria 2013
Psicolingüística clase nº1 primaria 2013
Daniel Israel
 
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguisticaSub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Nataly Rosas V'
 
Psicolingüística
PsicolingüísticaPsicolingüística
Psicolingüística
leonardito24
 
Psicolingüistica
PsicolingüisticaPsicolingüistica
Psicolingüistica
SaRa Gonzalez Orozco
 
Psicolinguistica introduccion xavier frias
Psicolinguistica introduccion xavier friasPsicolinguistica introduccion xavier frias
Psicolinguistica introduccion xavier frias
dumatv
 
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
elinamoreno
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
ARACELI V
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
Zeratul Aldaris
 
Clase procesos perceptivos visuales set 1013 G. Herrera
Clase procesos perceptivos visuales set 1013 G. HerreraClase procesos perceptivos visuales set 1013 G. Herrera
Clase procesos perceptivos visuales set 1013 G. Herrera
Daniel Israel
 
Cuadro comparativo -Corrientes Teóricas-
Cuadro comparativo -Corrientes Teóricas-Cuadro comparativo -Corrientes Teóricas-
Cuadro comparativo -Corrientes Teóricas-
yisselrobles
 
Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1
Siomara Abarza
 
Psicolingüística clase 2
Psicolingüística clase 2Psicolingüística clase 2
Psicolingüística clase 2
Daniel Israel
 
Evolucion de la investigacion psicolinguistica
Evolucion de la investigacion psicolinguisticaEvolucion de la investigacion psicolinguistica
Evolucion de la investigacion psicolinguistica
Alvaro Sanchez
 
TeoríAs L[1]
TeoríAs  L[1]TeoríAs  L[1]
TeoríAs L[1]
sadita
 
Trabajo PsicolinguíStica
Trabajo PsicolinguíSticaTrabajo PsicolinguíStica
Trabajo PsicolinguíStica
gueste69074f
 
La psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educación
sorbivi
 
Gramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacionalGramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacional
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
julizaporta
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
blogclave
 

Destacado (19)

Psicolingüística clase nº1 primaria 2013
Psicolingüística clase nº1 primaria 2013Psicolingüística clase nº1 primaria 2013
Psicolingüística clase nº1 primaria 2013
 
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguisticaSub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
 
Psicolingüística
PsicolingüísticaPsicolingüística
Psicolingüística
 
Psicolingüistica
PsicolingüisticaPsicolingüistica
Psicolingüistica
 
Psicolinguistica introduccion xavier frias
Psicolinguistica introduccion xavier friasPsicolinguistica introduccion xavier frias
Psicolinguistica introduccion xavier frias
 
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Clase procesos perceptivos visuales set 1013 G. Herrera
Clase procesos perceptivos visuales set 1013 G. HerreraClase procesos perceptivos visuales set 1013 G. Herrera
Clase procesos perceptivos visuales set 1013 G. Herrera
 
Cuadro comparativo -Corrientes Teóricas-
Cuadro comparativo -Corrientes Teóricas-Cuadro comparativo -Corrientes Teóricas-
Cuadro comparativo -Corrientes Teóricas-
 
Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1
 
Psicolingüística clase 2
Psicolingüística clase 2Psicolingüística clase 2
Psicolingüística clase 2
 
Evolucion de la investigacion psicolinguistica
Evolucion de la investigacion psicolinguisticaEvolucion de la investigacion psicolinguistica
Evolucion de la investigacion psicolinguistica
 
TeoríAs L[1]
TeoríAs  L[1]TeoríAs  L[1]
TeoríAs L[1]
 
Trabajo PsicolinguíStica
Trabajo PsicolinguíSticaTrabajo PsicolinguíStica
Trabajo PsicolinguíStica
 
La psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educación
 
Gramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacionalGramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacional
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 

Similar a Introducción a la psicolingüística

Sampietro Clg10
Sampietro Clg10Sampietro Clg10
Sampietro Clg10
agnese_sa
 
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
Lingüística y Retórica Repaso SemestralLingüística y Retórica Repaso Semestral
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
Ricardo Hernández Polanco
 
Foneticaclase2
Foneticaclase2Foneticaclase2
Foneticaclase2
leonardito24
 
Introduccion a la psicolinguistica (1)
Introduccion a la psicolinguistica (1)Introduccion a la psicolinguistica (1)
Introduccion a la psicolinguistica (1)
arge1986
 
Introduccion a la psl xavier frias
Introduccion a la psl xavier friasIntroduccion a la psl xavier frias
Introduccion a la psl xavier frias
tatigobru07
 
introduccion a la psicolinguistica
introduccion a la psicolinguisticaintroduccion a la psicolinguistica
introduccion a la psicolinguistica
Juan Alonso Saez Peralta
 
Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticos
HumbertoST
 
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Caro Benitez
 
Codigos linguisticos (1)
Codigos linguisticos (1)Codigos linguisticos (1)
Codigos linguisticos (1)
WillmarST201401
 
lenguaje humano
 lenguaje humano lenguaje humano
lenguaje humano
ROSANELIDAMOGROVEJOS
 
lenguaje humano
 lenguaje humano lenguaje humano
lenguaje humano
ROSANELIDAMOGROVEJOS
 
Lengua y comunicación
Lengua y comunicaciónLengua y comunicación
Lengua y comunicación
Roser Noguera
 
Lh 10
Lh 10Lh 10
Exposicion buena[1]
Exposicion buena[1]Exposicion buena[1]
Exposicion buena[1]
ayotl001
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
gloria dzib
 
Las diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur aleLas diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur ale
Lorenita Lopez
 
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptxACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
ssuser7389df1
 
ARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptx
ARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptxARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptx
ARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptx
DepartamentodeRedesY
 
La importancia de estudiar nuestro idioma
La importancia de estudiar nuestro idiomaLa importancia de estudiar nuestro idioma
La importancia de estudiar nuestro idioma
Irene Vergara
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
y7o
 

Similar a Introducción a la psicolingüística (20)

Sampietro Clg10
Sampietro Clg10Sampietro Clg10
Sampietro Clg10
 
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
Lingüística y Retórica Repaso SemestralLingüística y Retórica Repaso Semestral
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
 
Foneticaclase2
Foneticaclase2Foneticaclase2
Foneticaclase2
 
Introduccion a la psicolinguistica (1)
Introduccion a la psicolinguistica (1)Introduccion a la psicolinguistica (1)
Introduccion a la psicolinguistica (1)
 
Introduccion a la psl xavier frias
Introduccion a la psl xavier friasIntroduccion a la psl xavier frias
Introduccion a la psl xavier frias
 
introduccion a la psicolinguistica
introduccion a la psicolinguisticaintroduccion a la psicolinguistica
introduccion a la psicolinguistica
 
Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticos
 
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
 
Codigos linguisticos (1)
Codigos linguisticos (1)Codigos linguisticos (1)
Codigos linguisticos (1)
 
lenguaje humano
 lenguaje humano lenguaje humano
lenguaje humano
 
lenguaje humano
 lenguaje humano lenguaje humano
lenguaje humano
 
Lengua y comunicación
Lengua y comunicaciónLengua y comunicación
Lengua y comunicación
 
Lh 10
Lh 10Lh 10
Lh 10
 
Exposicion buena[1]
Exposicion buena[1]Exposicion buena[1]
Exposicion buena[1]
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Las diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur aleLas diferencias expo lengua y cultur ale
Las diferencias expo lengua y cultur ale
 
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptxACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
 
ARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptx
ARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptxARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptx
ARCHIVOOON LENGUAJE PARA PODER TRABAJAR EN EQUIPO.pptx
 
La importancia de estudiar nuestro idioma
La importancia de estudiar nuestro idiomaLa importancia de estudiar nuestro idioma
La importancia de estudiar nuestro idioma
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 

Más de leonardito24

History of the english literature
History of the english literatureHistory of the english literature
History of the english literature
leonardito24
 
Historia de la lengua inglesa
Historia de la lengua inglesaHistoria de la lengua inglesa
Historia de la lengua inglesa
leonardito24
 
Morfo
MorfoMorfo
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
leonardito24
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
leonardito24
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
leonardito24
 
Linguistica repaso
Linguistica repasoLinguistica repaso
Linguistica repaso
leonardito24
 
Grama y dic para ipad
Grama y dic para ipadGrama y dic para ipad
Grama y dic para ipadleonardito24
 
Aportaciones de la Pragmática
Aportaciones de la PragmáticaAportaciones de la Pragmática
Aportaciones de la Pragmática
leonardito24
 
Introducción a la linguistica
Introducción a la linguisticaIntroducción a la linguistica
Introducción a la linguistica
leonardito24
 
Didáctica de la Lengua
Didáctica de la LenguaDidáctica de la Lengua
Didáctica de la Lengua
leonardito24
 
La comprension lectora
La comprension lectoraLa comprension lectora
La comprension lectora
leonardito24
 
Adquisición de segundas lenguas
Adquisición de segundas lenguasAdquisición de segundas lenguas
Adquisición de segundas lenguas
leonardito24
 
¿Qué es la lectura?
¿Qué es la lectura?¿Qué es la lectura?
¿Qué es la lectura?
leonardito24
 
Lógica de las relaciones y la comunicación
Lógica de las relaciones y la comunicaciónLógica de las relaciones y la comunicación
Lógica de las relaciones y la comunicación
leonardito24
 
Diapositiva dialectologìa 2
Diapositiva dialectologìa 2Diapositiva dialectologìa 2
Diapositiva dialectologìa 2
leonardito24
 
English phonology
English phonologyEnglish phonology
English phonology
leonardito24
 
Sociología y sociolingüística
Sociología y sociolingüísticaSociología y sociolingüística
Sociología y sociolingüística
leonardito24
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1
leonardito24
 
Psicolinguistica 2
Psicolinguistica 2Psicolinguistica 2
Psicolinguistica 2
leonardito24
 

Más de leonardito24 (20)

History of the english literature
History of the english literatureHistory of the english literature
History of the english literature
 
Historia de la lengua inglesa
Historia de la lengua inglesaHistoria de la lengua inglesa
Historia de la lengua inglesa
 
Morfo
MorfoMorfo
Morfo
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Linguistica repaso
Linguistica repasoLinguistica repaso
Linguistica repaso
 
Grama y dic para ipad
Grama y dic para ipadGrama y dic para ipad
Grama y dic para ipad
 
Aportaciones de la Pragmática
Aportaciones de la PragmáticaAportaciones de la Pragmática
Aportaciones de la Pragmática
 
Introducción a la linguistica
Introducción a la linguisticaIntroducción a la linguistica
Introducción a la linguistica
 
Didáctica de la Lengua
Didáctica de la LenguaDidáctica de la Lengua
Didáctica de la Lengua
 
La comprension lectora
La comprension lectoraLa comprension lectora
La comprension lectora
 
Adquisición de segundas lenguas
Adquisición de segundas lenguasAdquisición de segundas lenguas
Adquisición de segundas lenguas
 
¿Qué es la lectura?
¿Qué es la lectura?¿Qué es la lectura?
¿Qué es la lectura?
 
Lógica de las relaciones y la comunicación
Lógica de las relaciones y la comunicaciónLógica de las relaciones y la comunicación
Lógica de las relaciones y la comunicación
 
Diapositiva dialectologìa 2
Diapositiva dialectologìa 2Diapositiva dialectologìa 2
Diapositiva dialectologìa 2
 
English phonology
English phonologyEnglish phonology
English phonology
 
Sociología y sociolingüística
Sociología y sociolingüísticaSociología y sociolingüística
Sociología y sociolingüística
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1
 
Psicolinguistica 2
Psicolinguistica 2Psicolinguistica 2
Psicolinguistica 2
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Introducción a la psicolingüística

  • 1. jueves 16 de febrero de 2012
  • 2. Conceptualización del lenguaje  Información  Pulse para editar los formatos del  Comunicación texto del esquema  Intercambio Segundo nivel  del esquema  Conocimiento − Tercer nivel del esquema  Cuarto nivel del esquema − Quinto 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012 nivel del
  • 3. El lenguaje es polisémico  Lenguaje de los sordomudos para editar  Pulse  Lenguaje de los chimpances formatos del los  Lenguaje matemático texto del esquema  Lenguaje informático  Segundo nivel del esquema − Tercer nivel del esquema  Cuarto nivel del esquema − Quinto 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012 nivel del
  • 4. Dimensiones del Lenguaje Consciente Lenguaje Lengua 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 5. Se define lenguaje como:  Por lenguaje entendemos un sistema de códigos con cuya ayuda se designan los objetos del mundo exterior, sus acciones, cualidades y relaciones entre los mismos. (A. R. Luria, 1997).  El lenguaje es un hábito manipulatorio (J.B. Watson, 1924).  El lenguaje es un conjunto finito o infinito de oraciones, cada una de las cuales posee una extensión finita y construida a partir de un conjunto finito de elementos (Noam Chomsky, 1957) 3/02/11  El lenguaje es un sistema de comunicación jueves 16 de febrero de 2012
  • 6. Se define lenguaje como:  El lenguaje es la instancia o facultad que se invoca para explicar que todos los hombres hablan entre sí (J.P. Bornchart, 1957).  Se habla de lenguaje siempre que haya una pluralidad de signos de la misma naturaleza, cuya función primaria es la comunicación entre organismos (J. Hierro, 1986)  Lenguaje: conjunto de sonidos articulados que el hombre manifiesta lo que piensa. Conjunto de señales que dan a entender una cosa (DRAE, 1984).  El lenguaje es un subconjunto de procesos en 3/02/11 el conjunto de procedimientos disponibles jueves 16 de febrero de 2012
  • 7. El lenguaje es Signo del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 8.  Instrumento de comunicación  Instrumento de representación social  Trasmisor de conocimiento 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 9. Funciones del Lenguaje  Instrumento de comunicación  Instrumento de representación social  Trasmisor de conocimiento 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 10. La estructura del lenguaje  Un aparato vocal-fonador que posibilita una articulación rápida.  Un hemisferio cerebral especialmente preparado para procesar el lenguaje.  Factores madurativos implicados en el desarrollo del lenguaje. 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 11. Estructura interna del lenguaje Fonético Semántico Sintáctico Pragmático 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 12. Señales físicas de Significado los signos 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 13. Para que exista el lenguaje Señales físicas de Significado los signos 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 14. Dimensiones conceptuales Formal Funcional Comportamental Representacional 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 15. Esquema Clásico del Lenguaje CODIGO EMISOR MENSAJE RECEPTOR CANAL CONTEXTO 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 16. Psicolingüística  La psicolingüística es una disciplina que trata de descubrir cómo se produce y se comprende el lenguaje por un lado y cómo se adquiere y se pierde el lenguaje por otro. Muestra, por tanto, interés por los procesos implicados en el uso del lenguaje. 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 17. Psicolingüística  Estudia cómo se utiliza el lenguaje  Uso de las cuatro habilidades básicas  La actuación: el conjunto de procedimientos por los cuales dicho conocimiento se aplica a la comprensión y producción de expresiones lingüísticas.  Procesos de actuación en el instinto lingüístico. 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 18. Diferencias y contrastres  En el campo de la comprensión, la unidad mínima acústica para la lingüística, la unidad mínima es el fonema, pero la psicolingüística ha demostrado que la unidad mínima que percibe el cerebro humano es la sílaba.  En el campo de la producción, el sujeto de estudio, para la lingüística es el hablante nativo ideal (una abstracción), mientras que para la psicolingüística es el hablante real. 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 19. Los enfoques cognitivos Estímulo Respuesta CONDUCTA 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 20. Apoyos para la psicolingüística Mentalista Funcionalista Computacional Restrictivo 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 21. Apoyos modernos de la psicolingüística  Estudio de pacientes  El uso de inteligencia artificial  El desarrollo de interfaces adecuadas para personas con capacidades diferentes Todo lo clasificamos dentro del: Sistema de Procesamiento Lingüístico 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 22. El procesamiento lingüístico  Es una actividad mental relativa a los procesos verbales en la que influyen: el estado mental, la representación y el proceso.  Estado mental es un FACTOR CAUSAL que explica la conducta humana:  1. Entidad estática: Tengo mucha hambre  2. Entidad en proceso: Estoy pensando dejar de trabajar para ir a comer  Clases de estados:  1. Intencionales:  2. No intencionales 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 23. Cómo se entiende un enunciado  Estímulo Auditivo  Sistema lingüístico  Proceso Computacional  Pensamiento 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012
  • 24. 3/02/11 jueves 16 de febrero de 2012