SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE ENSAYO
Carrera: Psicología       Materia: Psicología de la Familia         Ciclo: Segundo
                                 Prueba de Ensayo


   1. Mediante un ensayo analice qué es el apego.


   El apego es un lazo o vínculo emocional que se desarrolla con los padres y que nos
   proporciona seguridad emocional indispensable para el desarrollo de nuestras
   habilidades psicológicas y sociales, el apego es un lazo con el cual buscamos la
   proximidad con las personas a las que uno se apega, porque en ellas encontramos
   seguridad y protección, la pérdida de estas figuras de apego se las percibe como
   desprotección o situación de riesgo .El niño tiene preferencia por los miembros de
   su propia especie o a los que normalmente ve, no tiene diferencias entre los que
   interactúan con él ni rechazan a los desconocidos, aunque en la segunda mitad del
   primer año de vida si los rechazan y tienen su figura de apego. A lo largo de la vida
   las figuras de apego pueden ser los padres, abuelos y los hermanos (cuando se es
   niño), la esposa o el esposo y los padres (cuando se es adulto), y la esposa o el
   esposo y los hijos (cuando se es viejo).
   Muchos estudiosos determinan que el apego y las relaciones tempranas con la
   familia, especialmente con los padres influye de manera decisiva en la personalidad,
   aunque de adultos la cosa se complica, el apego en los adultos se caracteriza por
   miedo a la libertad y es entonces cuando se pierde el poder interior por lo que se
   podría decir que cuando sentimos apego nos volvemos dependientes de una persona,
   o de una circunstancia como una seguridad exterior y no interior lo cual nos hace
   perder el poder o autonomía.



   2. Ejemplifique el modelo ecológico del desarrollo humano que presenta
      Bronfenbernner.


   Microsistema, En una empresa la interacción que se tiene entre compañeros de
   trabajo.
   Mesosistema, Las relaciones de un niño entre su hogar y sus amigos del barrio.
   Exosistema, un niño que mira nuevos entornos de programas de televisión.
   Microsistema, Las ideologías en la religión evangélica, ellos tienen sus propias
   creencias.




   3. Mediante un cuadro sinóptico explique las principales teorías implícitas en
      la madurez.




Nombre: Katiuska Iliana Obando Cevallos          C.I: 1309851671
PRUEBA DE ENSAYO
Carrera: Psicología       Materia: Psicología de la Familia           Ciclo: Segundo




TEORIAHUMANISTA-                             TEORIA DE PETER PAN
CONSTRUCTIVA
Esta teoría intenta explicar como el ser     Es la negativa o inmadurez que expresan
humano es capaz de construir conceptos       las personas con sus actos.
como sus estructuras conceptuales lo cual
le lleva a convertirse en lentes
perceptivos.
TEORIA RELATIVISTA                           TEORIA DE LA RESISTENCIA
Explica que depende de cada situación        Esta teoría explica que la madurez se
para ver como el individuo reacciona en      adquiere con el tiempo, que con cada error
cada una de ellas.                           se aprende y poco a poco se va
                                             madurando.
TEORIA EVOLUTIVA-NORMATIVA
Esta teoría dice que el individuo adquiere
diferentes órganos para poder sobrevivir
en el medio en el cual se encuentra, por
medio de la evolución la cual es el
proceso por el que una especie cambia a
través de las generaciones.



   4. En no más de 20 líneas hable sobre los valores que actualmente se están
      perdiendo en nuestra sociedad.

   En la actualidad se habla de la pérdida de valores los cuales son aquellos bienes
   universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que en cierto
   sentido nos humanizan, es a través de un proceso de aprendizaje social como las
   personas asumen estos valores y que servirán de guía de nuestra conducta social.
   Los valores hacen que los seres humanos no actuemos por instintos como los
   animales sino racionalmente como los humanos, algunos valores están determinados
   por la sociedad y de la misma manera son castigados por la misma, la pérdida de
   estos en la actual sociedad es preocupante, por lo que la preocupación de las
   familias por una economía familiar elevada hace que estas se desintegren, y por esta
   razón, es que los hijos se crían prácticamente solos, pues bien es cierto que el factor
   económico es fundamental para una familia, pero no menos importante lo es la
   calidad de tiempo entre sus miembros, el no asumir la responsabilidad de un familia,
   la crianza de sus hijos estamos contribuyendo con una sociedad indiferente hacia los
   problemas de otros, dejando a un lado la solidaridad con los humanos.




Nombre: Katiuska Iliana Obando Cevallos           C.I: 1309851671

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
Lorena Kbra
 
Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1
vabelly
 
Teoría del apego
Teoría del apegoTeoría del apego
Teoría del apegobelizars94
 
Esayo no 1 el apego
Esayo no 1 el apegoEsayo no 1 el apego
Esayo no 1 el apegoandrsutpl4
 
Apego
ApegoApego
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyJimee 'Meillon
 
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)licorsa
 
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano
El sujeto psicosocial y el desarrollo humanoEl sujeto psicosocial y el desarrollo humano
El sujeto psicosocial y el desarrollo humanoBelén Vera Asinari
 
Diapositivas completas psicologia
Diapositivas completas psicologiaDiapositivas completas psicologia
Diapositivas completas psicologiaanamrodri
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
ute2015
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich frommChe Wera
 
APEGO
APEGOAPEGO
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
paulavillalobosv
 
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
La infancia y adolescencia desde los  microsistemasLa infancia y adolescencia desde los  microsistemas
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
Zta Jkarina Pedrozita
 

La actualidad más candente (17)

Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1
 
Teoría del apego
Teoría del apegoTeoría del apego
Teoría del apego
 
Clase Apego
Clase ApegoClase Apego
Clase Apego
 
Esayo no 1 el apego
Esayo no 1 el apegoEsayo no 1 el apego
Esayo no 1 el apego
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. Bowlby
 
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
 
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano
El sujeto psicosocial y el desarrollo humanoEl sujeto psicosocial y el desarrollo humano
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano
 
Diapositivas completas psicologia
Diapositivas completas psicologiaDiapositivas completas psicologia
Diapositivas completas psicologia
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
Teoria del apego
Teoria del apego Teoria del apego
Teoria del apego
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
APEGO
APEGOAPEGO
APEGO
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
 
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
La infancia y adolescencia desde los  microsistemasLa infancia y adolescencia desde los  microsistemas
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
 

Similar a Psicología de la familia 1 iliana obando

Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
ruthsimel martinez
 
Psicologia de la familia 1
Psicologia de la familia 1Psicologia de la familia 1
Psicologia de la familia 1lizcetmurillo
 
Psicologia diapositiva para el blog
Psicologia diapositiva para el blogPsicologia diapositiva para el blog
Psicologia diapositiva para el blogvicpater
 
Apego
ApegoApego
Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)AMPARO
 
Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)AMPARO
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
YesicaAndreina
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
NorelysVillarreal
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
NorelysVillarreal
 
Blanca garzon psicologia de la familia-ib
Blanca garzon psicologia de la familia-ibBlanca garzon psicologia de la familia-ib
Blanca garzon psicologia de la familia-ib
bmgarzon
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
andres palacios
 
Psicología de la Familia
Psicología de la FamiliaPsicología de la Familia
Psicología de la Familiajrcadena
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Deysi Quimbita
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Deysi Quimbita
 
La Infancia y la Adolescencia de los Microsistemas.
La Infancia y la  Adolescencia de los  Microsistemas.La Infancia y la  Adolescencia de los  Microsistemas.
La Infancia y la Adolescencia de los Microsistemas.
YesicaAndreina
 
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda GreisyEl Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
psicosocial
 

Similar a Psicología de la familia 1 iliana obando (20)

Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Psicologia de la familia 1
Psicologia de la familia 1Psicologia de la familia 1
Psicologia de la familia 1
 
Psicologia diapositiva para el blog
Psicologia diapositiva para el blogPsicologia diapositiva para el blog
Psicologia diapositiva para el blog
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)
 
Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
 
Blanca garzon psicologia de la familia-ib
Blanca garzon psicologia de la familia-ibBlanca garzon psicologia de la familia-ib
Blanca garzon psicologia de la familia-ib
 
Luz adriana avila
Luz adriana avilaLuz adriana avila
Luz adriana avila
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Psicología de la Familia
Psicología de la FamiliaPsicología de la Familia
Psicología de la Familia
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
 
La Infancia y la Adolescencia de los Microsistemas.
La Infancia y la  Adolescencia de los  Microsistemas.La Infancia y la  Adolescencia de los  Microsistemas.
La Infancia y la Adolescencia de los Microsistemas.
 
Las teorias del desarrollo
Las teorias del desarrolloLas teorias del desarrollo
Las teorias del desarrollo
 
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda GreisyEl Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Psicología de la familia 1 iliana obando

  • 1. PRUEBA DE ENSAYO Carrera: Psicología Materia: Psicología de la Familia Ciclo: Segundo Prueba de Ensayo 1. Mediante un ensayo analice qué es el apego. El apego es un lazo o vínculo emocional que se desarrolla con los padres y que nos proporciona seguridad emocional indispensable para el desarrollo de nuestras habilidades psicológicas y sociales, el apego es un lazo con el cual buscamos la proximidad con las personas a las que uno se apega, porque en ellas encontramos seguridad y protección, la pérdida de estas figuras de apego se las percibe como desprotección o situación de riesgo .El niño tiene preferencia por los miembros de su propia especie o a los que normalmente ve, no tiene diferencias entre los que interactúan con él ni rechazan a los desconocidos, aunque en la segunda mitad del primer año de vida si los rechazan y tienen su figura de apego. A lo largo de la vida las figuras de apego pueden ser los padres, abuelos y los hermanos (cuando se es niño), la esposa o el esposo y los padres (cuando se es adulto), y la esposa o el esposo y los hijos (cuando se es viejo). Muchos estudiosos determinan que el apego y las relaciones tempranas con la familia, especialmente con los padres influye de manera decisiva en la personalidad, aunque de adultos la cosa se complica, el apego en los adultos se caracteriza por miedo a la libertad y es entonces cuando se pierde el poder interior por lo que se podría decir que cuando sentimos apego nos volvemos dependientes de una persona, o de una circunstancia como una seguridad exterior y no interior lo cual nos hace perder el poder o autonomía. 2. Ejemplifique el modelo ecológico del desarrollo humano que presenta Bronfenbernner. Microsistema, En una empresa la interacción que se tiene entre compañeros de trabajo. Mesosistema, Las relaciones de un niño entre su hogar y sus amigos del barrio. Exosistema, un niño que mira nuevos entornos de programas de televisión. Microsistema, Las ideologías en la religión evangélica, ellos tienen sus propias creencias. 3. Mediante un cuadro sinóptico explique las principales teorías implícitas en la madurez. Nombre: Katiuska Iliana Obando Cevallos C.I: 1309851671
  • 2. PRUEBA DE ENSAYO Carrera: Psicología Materia: Psicología de la Familia Ciclo: Segundo TEORIAHUMANISTA- TEORIA DE PETER PAN CONSTRUCTIVA Esta teoría intenta explicar como el ser Es la negativa o inmadurez que expresan humano es capaz de construir conceptos las personas con sus actos. como sus estructuras conceptuales lo cual le lleva a convertirse en lentes perceptivos. TEORIA RELATIVISTA TEORIA DE LA RESISTENCIA Explica que depende de cada situación Esta teoría explica que la madurez se para ver como el individuo reacciona en adquiere con el tiempo, que con cada error cada una de ellas. se aprende y poco a poco se va madurando. TEORIA EVOLUTIVA-NORMATIVA Esta teoría dice que el individuo adquiere diferentes órganos para poder sobrevivir en el medio en el cual se encuentra, por medio de la evolución la cual es el proceso por el que una especie cambia a través de las generaciones. 4. En no más de 20 líneas hable sobre los valores que actualmente se están perdiendo en nuestra sociedad. En la actualidad se habla de la pérdida de valores los cuales son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que en cierto sentido nos humanizan, es a través de un proceso de aprendizaje social como las personas asumen estos valores y que servirán de guía de nuestra conducta social. Los valores hacen que los seres humanos no actuemos por instintos como los animales sino racionalmente como los humanos, algunos valores están determinados por la sociedad y de la misma manera son castigados por la misma, la pérdida de estos en la actual sociedad es preocupante, por lo que la preocupación de las familias por una economía familiar elevada hace que estas se desintegren, y por esta razón, es que los hijos se crían prácticamente solos, pues bien es cierto que el factor económico es fundamental para una familia, pero no menos importante lo es la calidad de tiempo entre sus miembros, el no asumir la responsabilidad de un familia, la crianza de sus hijos estamos contribuyendo con una sociedad indiferente hacia los problemas de otros, dejando a un lado la solidaridad con los humanos. Nombre: Katiuska Iliana Obando Cevallos C.I: 1309851671