SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo.
Coactemalán Boca del Monte.
Negociación y Transformación de Conflictos
Tutor: Lic. José Antonio Lorenzana.
Horario: 7:00 am – 8:00 am.
Días: Sábados




             PSICOLOGIA, EMOCIONES Y SOCIOLOGIA
                       DEL CONFLICTO




                                             Lorena Maribel Morales Gil
                                                             03129078
                                                           22/10/2011
VISION SOBRE EL CONFLICTO
         HUMANO




  Cual ha sido el aprendizaje del ser humano frente al
  conflicto, de qué han servido las guerras, los
  enfrentamientos entre regiones y países, entre
  pueblos,                                            entre
  comunidades, organizaciones, familias, vecinos, hermanos
  , amigos, esposos, hijos.
ALGUNOS ESTUDIOS CON EL
                          REINO ANIMAL




Como seres racionales hemos observado patrones de conducta del
reino animal que convertimos en modelos y luego adoptamos para
tratar de examinar cómo debe tratar el humano el conflicto; sin
embargo, estos experimentos no han impactado en todo lo
esperado. Las investigaciones no logran demostrar el cien por
ciento de confiabilidad, lo que siempre deja en el ambiente un
sinsabor en la aplicabilidad.
FRUSTRACION Y AGRESION HUMANA;
    ENTRE EL NIÑO Y EL ADULTO




 La mayor parte de la agresividad humana se puede detectar
 directamente en el sentido de la frustración por ciertas
 necesidades, consideradas importantes u urgentes en
 momentos específicos. La mayoría de los adultos afrontan
 esta situación en el curso de sus vidas, y tienen patrones
 para reaccionar de manera diferente a ellas.
LOS METODOS DEL NIÑO
  PARA HACER FRENTE A
FRUSTRACIONES TIENDEN A
 SER SENCILLAS Y DIRECTAS




Y mientras aprende una variedad de maneras de resolver sus problemas,
está obligado a sentirse como una víctima desamparada del capricho
que le impone el medio. Es en este marco donde se forjan algunas de
las características de personalidad, fundamentales para el futuro adulto,
y su éxito o fracaso en el dominio de la frustración, es un aspecto de
gran importancia para el manejo que dará a la agresividad como parte o
no de su vida
UNA GRAN PARTE DE LOS CONFLICTOS
INTRAPERSONALES QUE LLEVAMOS LOS
      ADULTOS ACTUAMENTE



   Están referidos a nuestra etapa de niños cuando ante la
   imposibilidad de reaccionar a las amenazas o agresiones de
   adultos, volvemos esas emociones conscientes en ese momento
   de inconsciente durante toda la vida; viviendo frustrados y
   muchas veces sin recordar porqué.
CUANDO LA PSICOLOGIA EMPEZO A
 ESTUDIAR LAS EMOCIONES HUMANAS,
NACIO EL CONCEPTO DE LOS MECANISMOS
            DE DEFENSA.




  Razón por la cual algunos niños se pueden clasificar como obedientes,
  malcriados, buenos o no; para lo cual, cuando el niño ingresa en un
  acto que no desea el adulto, éste acude a recompensar, estimular lo
  que desea y así obtener cierto tipo de conducta; debe aprender a prestar
  atención, ser obediente, no hablar sin autorización, y en general, a un
  amplio grupo de normas de conducta que serán aplicables en el
  transcurso de su vida.
AGRESION, PERCEPCION Y CULTURA




    Partimos del supuesto que todas las culturas proporcionan o
    tienen mecanismos para tratar la hostilidad entre sus miembros,
    por constituirse ésta es constante amenaza para la sociedad.
EMOCIONES Y CONFLICTO




Finalizando los años ochentas del siglo XX, se empezó a sentir
con fuerza la necesidad de valorar a los seres humanos no solo
por su coeficiente intelectual, como fue tradicionalmente te,
derrotando la visión que por los años 50 impusieron los
conductistas, que promovían la necesidad de examinar al ser
humano por su conducta exclusivamente.
EL ÉXITO DE UN BUEN MANEJO
EMOCIONAL IMPLICA MEJORAR LO
      QUE DENOMINAMOS?




TRIO DE AUTOS, nuestros autos, hablo de autos no de
carros, éstos son los más rápidos, poderosos y disponibles a
nuestro entero antojo, se desplazan a velocidades fantásticas y
su combustible está a nuestra entera disposición.
TRIO DE AUTOS


                  AUTO
               CONOCIMIENTO




  AUTO                         AUTO
MOTIVACION                    CONTROL
AUTO-CONOCIMIENTO




    Trata de que la persona entienda lo que le pasa, tanto en su
    mente como en su cuerpo, que en un estado de consciencia
    encuentra las causas de sus emociones y pueda optimizar sus
    respuestas en una mesa de negociación, entendiendo las
    manifestaciones de su cuerpo por efecto de los mensajes
    recibidos.
AUTO-CONTROL




   Auto es el referido al control, naturalmente está ligado con el
   anterior, una vez conocida nuestra situación, lo que está
   sucediendo dentro de nuestra mente y cuerpo, podamos aprender
   a regular, controlar y/o modificar nuestros sentimientos y estados
   de ánimos. Es parte fundamental para los seres humanos que una
   vez conscientes de todo lo que implica la habilidad que debemos
   tener para poder controlar nuestras respuestas.
AUTO-MOTIVACION




Ocurre dentro de cada uno de nosotros, nos dispone para la faena, la tarea,
el ejercicio, el trabajo, en fin cuando estamos motivados luchamos y
perseguimos lo que deseamos, en un estado propicio para el tratamiento de
los conflictos, cuando nos encontramos motivados, en la mayoría de las
veces resolvemos apropiadamente nuestras diferencias. Nos facilita enviar
energía dirigida, y ello facilita el +éxito en nuestro manejo emocional, pues
nos suministra el combustible que demanda atender efectivamente nuestras
diferencias y/o problemas.
APROXIMACION SOCIOLOGICA PARA
    EXAMINAR EL CONFLICTO




    Los sociólogos buscan explicaciones al pasado de la
    sociedad y a veces tratan de predecir su futuro a través de
    un modelo que les permita definir grandes rutas o líneas
    que se puedan sustentar y, por ende, afirmar.
UNA NUEVA FORMA DE VER EL
                    CONFLICTO




Se ha tratado de determinar porqué unas sociedades son más
conflictivas que otras, razón por la cual el tema del conflicto debe
ser observado desde el punto de vista intercultural. Si aceptamos
que los conflictos giran en función de los intereses de las partes y
sus interpretaciones sobre el mismo, se hace necesario considerar
conjuntamente los factores estructurales y psicoculturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excelencia integral en la empresa y en la vida
Excelencia integral en la empresa y en la vidaExcelencia integral en la empresa y en la vida
Excelencia integral en la empresa y en la vida
Stewart Coronado
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo de Emociones en la Negociación
Manejo de Emociones en la NegociaciónManejo de Emociones en la Negociación
Manejo de Emociones en la Negociación
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Manejo de la Culpa y la Verguenza
Manejo de la Culpa y la VerguenzaManejo de la Culpa y la Verguenza
Manejo de la Culpa y la Verguenza
Somalis Medrano
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
pilar sánchez alvarez
 
Emociones y sexo
Emociones y sexoEmociones y sexo
Emociones y sexo
Rodolfo Muñoz
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
MaryIsabelXtlv
 
Taller Manejo De Coraje
Taller Manejo De CorajeTaller Manejo De Coraje
Taller Manejo De Coraje
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional   Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Jorge Suasnabar Dávila
 
Desempeño, emociones y creatividad.
Desempeño, emociones y creatividad.Desempeño, emociones y creatividad.
Desempeño, emociones y creatividad.
Micaela Flores Duran
 
Resiliencia niños
Resiliencia niños Resiliencia niños
Resiliencia niños
Teri Zoz
 
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaRev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
GERARDO GONZALEZ URIBE
 
La ira
La iraLa ira
Libro 7 reglas de oro
Libro 7 reglas de oroLibro 7 reglas de oro
Libro 7 reglas de oro
RogelioDavidNole
 
La Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia NarvaezLa Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia Narvaez
SofiaBeatrizMarquezO
 
Tarea6laira
Tarea6lairaTarea6laira
Tarea6laira
Marialis Gómez
 
Afrontamiento e inteligencia emocional
Afrontamiento e inteligencia emocionalAfrontamiento e inteligencia emocional
Afrontamiento e inteligencia emocional
Yolanda Rodríguez Ramos
 

La actualidad más candente (18)

Excelencia integral en la empresa y en la vida
Excelencia integral en la empresa y en la vidaExcelencia integral en la empresa y en la vida
Excelencia integral en la empresa y en la vida
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
 
Manejo de Emociones en la Negociación
Manejo de Emociones en la NegociaciónManejo de Emociones en la Negociación
Manejo de Emociones en la Negociación
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
 
Manejo de la Culpa y la Verguenza
Manejo de la Culpa y la VerguenzaManejo de la Culpa y la Verguenza
Manejo de la Culpa y la Verguenza
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
Emociones y sexo
Emociones y sexoEmociones y sexo
Emociones y sexo
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Taller Manejo De Coraje
Taller Manejo De CorajeTaller Manejo De Coraje
Taller Manejo De Coraje
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional   Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desempeño, emociones y creatividad.
Desempeño, emociones y creatividad.Desempeño, emociones y creatividad.
Desempeño, emociones y creatividad.
 
Resiliencia niños
Resiliencia niños Resiliencia niños
Resiliencia niños
 
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaRev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Libro 7 reglas de oro
Libro 7 reglas de oroLibro 7 reglas de oro
Libro 7 reglas de oro
 
La Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia NarvaezLa Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia Narvaez
 
Tarea6laira
Tarea6lairaTarea6laira
Tarea6laira
 
Afrontamiento e inteligencia emocional
Afrontamiento e inteligencia emocionalAfrontamiento e inteligencia emocional
Afrontamiento e inteligencia emocional
 

Destacado

El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Psicología del conflicto
Psicología del conflictoPsicología del conflicto
Psicología del conflicto
Eduardo Antonio Alvarado Palma
 
Programa gestion de conflictos
Programa gestion de conflictosPrograma gestion de conflictos
Programa gestion de conflictos
ikasinfo
 
Untitled2
Untitled2Untitled2
Estilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamientoEstilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamiento
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
¿Que sentimos con el conflicto?
¿Que sentimos con el conflicto? ¿Que sentimos con el conflicto?
¿Que sentimos con el conflicto?
Mediadores Interculturales
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
RossyPalmaM Palma M
 
Presentación Gestión de Conflictos
Presentación Gestión de ConflictosPresentación Gestión de Conflictos
Presentación Gestión de Conflictos
Olatz Diego Marcos
 
Gestion de-conflictos
Gestion de-conflictosGestion de-conflictos
Gestion de-conflictos
charlyvalera94
 
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictosSesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictosIsabel Ibarrola
 
Gestión de conflictos
Gestión de conflictosGestión de conflictos
Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2 camfic - julio14
Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2   camfic - julio14Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2   camfic - julio14
Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2 camfic - julio14
CAMFiC
 
Gestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociaciónGestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociación
PROQUAME
 
Tecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemasTecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemas
María Isabel Luna Pérez
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
Virtualtiani Upn
 
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
Laura Santamaria
 
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de ProblemasTécnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Shinji de Paula
 
Reformatoria penal tarea 1
Reformatoria penal tarea 1Reformatoria penal tarea 1
Reformatoria penal tarea 1
JENNYFERTC
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9

Destacado (20)

El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Psicología del conflicto
Psicología del conflictoPsicología del conflicto
Psicología del conflicto
 
Programa gestion de conflictos
Programa gestion de conflictosPrograma gestion de conflictos
Programa gestion de conflictos
 
Untitled2
Untitled2Untitled2
Untitled2
 
Estilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamientoEstilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamiento
 
¿Que sentimos con el conflicto?
¿Que sentimos con el conflicto? ¿Que sentimos con el conflicto?
¿Que sentimos con el conflicto?
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
Presentación Gestión de Conflictos
Presentación Gestión de ConflictosPresentación Gestión de Conflictos
Presentación Gestión de Conflictos
 
Gestion de-conflictos
Gestion de-conflictosGestion de-conflictos
Gestion de-conflictos
 
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictosSesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
 
Gestión de conflictos
Gestión de conflictosGestión de conflictos
Gestión de conflictos
 
Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2 camfic - julio14
Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2   camfic - julio14Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2   camfic - julio14
Curso inteligencia emocional en la gestión de conflictos v2 camfic - julio14
 
Gestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociaciónGestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociación
 
Tecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemasTecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemas
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
 
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de ProblemasTécnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
 
Reformatoria penal tarea 1
Reformatoria penal tarea 1Reformatoria penal tarea 1
Reformatoria penal tarea 1
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 

Similar a Psicologìa, Emociones y Sociologìa Del Conflicto

Herramientas de negociacion cap 4
Herramientas de negociacion cap 4Herramientas de negociacion cap 4
Herramientas de negociacion cap 4
brendaflorian
 
Capitulo 4 herramientas de negociacion
Capitulo 4 herramientas de negociacionCapitulo 4 herramientas de negociacion
Capitulo 4 herramientas de negociacion
Marily2011
 
Capitulo IV de un blog Blogger Blogspot
Capitulo IV de un blog Blogger BlogspotCapitulo IV de un blog Blogger Blogspot
Capitulo IV de un blog Blogger Blogspot
orquidea10188043
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Esvin Dieguez
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Esvin Dieguez
 
Cap.4, marvin asturias, ide10188012
Cap.4, marvin asturias, ide10188012Cap.4, marvin asturias, ide10188012
Cap.4, marvin asturias, ide10188012
AsturiasIDE10188012
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
psicologiabomberil20
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Paulina Andrea Perez Perez
 
LAS ACTITUDES
LAS ACTITUDESLAS ACTITUDES
LAS ACTITUDES
Euler Ruiz
 
Las actitudes
Las actitudesLas actitudes
Las actitudes
Euler
 
LAS ACTITUDES
LAS ACTITUDESLAS ACTITUDES
LAS ACTITUDES
Euler Ruiz
 
LAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDA
LAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDALAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDA
LAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDA
Euler
 
LAS ACTITUDES
LAS ACTITUDESLAS ACTITUDES
LAS ACTITUDES
Ramon Ruiz
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
Martin Rodriguez
 
Soluci¢n de problemas y conflictos
Soluci¢n de problemas y conflictosSoluci¢n de problemas y conflictos
Soluci¢n de problemas y conflictos
Selena Usma
 
3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida
Javier Mendoza Yañez
 
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
gonzalo Jimenez
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
EMERSONGOITIAPEREZ
 

Similar a Psicologìa, Emociones y Sociologìa Del Conflicto (20)

Herramientas de negociacion cap 4
Herramientas de negociacion cap 4Herramientas de negociacion cap 4
Herramientas de negociacion cap 4
 
Capitulo 4 herramientas de negociacion
Capitulo 4 herramientas de negociacionCapitulo 4 herramientas de negociacion
Capitulo 4 herramientas de negociacion
 
Capitulo IV de un blog Blogger Blogspot
Capitulo IV de un blog Blogger BlogspotCapitulo IV de un blog Blogger Blogspot
Capitulo IV de un blog Blogger Blogspot
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Cap.4, marvin asturias, ide10188012
Cap.4, marvin asturias, ide10188012Cap.4, marvin asturias, ide10188012
Cap.4, marvin asturias, ide10188012
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
LAS ACTITUDES
LAS ACTITUDESLAS ACTITUDES
LAS ACTITUDES
 
Las actitudes
Las actitudesLas actitudes
Las actitudes
 
LAS ACTITUDES
LAS ACTITUDESLAS ACTITUDES
LAS ACTITUDES
 
LAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDA
LAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDALAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDA
LAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDA
 
LAS ACTITUDES
LAS ACTITUDESLAS ACTITUDES
LAS ACTITUDES
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
 
Soluci¢n de problemas y conflictos
Soluci¢n de problemas y conflictosSoluci¢n de problemas y conflictos
Soluci¢n de problemas y conflictos
 
3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida
 
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 

Más de lmoralesgil

Cuestionario capítuo 8 herramientasde negociacion
Cuestionario capítuo 8 herramientasde negociacionCuestionario capítuo 8 herramientasde negociacion
Cuestionario capítuo 8 herramientasde negociacionlmoralesgil
 
Engendrando Pensamiento En La Transformación De Conflictos
Engendrando Pensamiento En La Transformación De ConflictosEngendrando Pensamiento En La Transformación De Conflictos
Engendrando Pensamiento En La Transformación De Conflictos
lmoralesgil
 
Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos
Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De ConflictosCapítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos
Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos
lmoralesgil
 
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictosDiapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
lmoralesgil
 
CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN
CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓNCUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN
CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN
lmoralesgil
 
CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACION.
CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACION.CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACION.
CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACION.
lmoralesgil
 
Presentacion capitulo 7
Presentacion capitulo 7Presentacion capitulo 7
Presentacion capitulo 7
lmoralesgil
 
PRESENTACION CAPITULO 7
PRESENTACION CAPITULO 7PRESENTACION CAPITULO 7
PRESENTACION CAPITULO 7
lmoralesgil
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
lmoralesgil
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
lmoralesgil
 
Cuestionario cap 6 herramientas de negociacion
Cuestionario cap 6 herramientas de negociacionCuestionario cap 6 herramientas de negociacion
Cuestionario cap 6 herramientas de negociacionlmoralesgil
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
lmoralesgil
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
lmoralesgil
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
lmoralesgil
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
lmoralesgil
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
lmoralesgil
 
Lo Gerencial En El Tratamiento De Conflictos y La Negociaciòn
Lo Gerencial En El Tratamiento De Conflictos y La NegociaciònLo Gerencial En El Tratamiento De Conflictos y La Negociaciòn
Lo Gerencial En El Tratamiento De Conflictos y La Negociaciòn
lmoralesgil
 
CUESTIONARIO CAPÌTULO 5
CUESTIONARIO CAPÌTULO  5CUESTIONARIO CAPÌTULO  5
CUESTIONARIO CAPÌTULO 5lmoralesgil
 
CUESTIONARIO CAPITULO 5
CUESTIONARIO CAPITULO 5CUESTIONARIO CAPITULO 5
CUESTIONARIO CAPITULO 5lmoralesgil
 
Cuestionario CapÌtulo 5
Cuestionario  CapÌtulo  5Cuestionario  CapÌtulo  5
Cuestionario CapÌtulo 5lmoralesgil
 

Más de lmoralesgil (20)

Cuestionario capítuo 8 herramientasde negociacion
Cuestionario capítuo 8 herramientasde negociacionCuestionario capítuo 8 herramientasde negociacion
Cuestionario capítuo 8 herramientasde negociacion
 
Engendrando Pensamiento En La Transformación De Conflictos
Engendrando Pensamiento En La Transformación De ConflictosEngendrando Pensamiento En La Transformación De Conflictos
Engendrando Pensamiento En La Transformación De Conflictos
 
Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos
Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De ConflictosCapítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos
Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos
 
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictosDiapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
 
CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN
CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓNCUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN
CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN
 
CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACION.
CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACION.CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACION.
CUESTIONARIO CAPITULO 7 HERRAMIENTAS DE NEGOCIACION.
 
Presentacion capitulo 7
Presentacion capitulo 7Presentacion capitulo 7
Presentacion capitulo 7
 
PRESENTACION CAPITULO 7
PRESENTACION CAPITULO 7PRESENTACION CAPITULO 7
PRESENTACION CAPITULO 7
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
 
Cuestionario cap 6 herramientas de negociacion
Cuestionario cap 6 herramientas de negociacionCuestionario cap 6 herramientas de negociacion
Cuestionario cap 6 herramientas de negociacion
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
 
Lo Gerencial En El Tratamiento De Conflictos y La Negociaciòn
Lo Gerencial En El Tratamiento De Conflictos y La NegociaciònLo Gerencial En El Tratamiento De Conflictos y La Negociaciòn
Lo Gerencial En El Tratamiento De Conflictos y La Negociaciòn
 
CUESTIONARIO CAPÌTULO 5
CUESTIONARIO CAPÌTULO  5CUESTIONARIO CAPÌTULO  5
CUESTIONARIO CAPÌTULO 5
 
CUESTIONARIO CAPITULO 5
CUESTIONARIO CAPITULO 5CUESTIONARIO CAPITULO 5
CUESTIONARIO CAPITULO 5
 
Cuestionario CapÌtulo 5
Cuestionario  CapÌtulo  5Cuestionario  CapÌtulo  5
Cuestionario CapÌtulo 5
 

Psicologìa, Emociones y Sociologìa Del Conflicto

  • 1. Universidad Galileo. Coactemalán Boca del Monte. Negociación y Transformación de Conflictos Tutor: Lic. José Antonio Lorenzana. Horario: 7:00 am – 8:00 am. Días: Sábados PSICOLOGIA, EMOCIONES Y SOCIOLOGIA DEL CONFLICTO Lorena Maribel Morales Gil 03129078 22/10/2011
  • 2. VISION SOBRE EL CONFLICTO HUMANO Cual ha sido el aprendizaje del ser humano frente al conflicto, de qué han servido las guerras, los enfrentamientos entre regiones y países, entre pueblos, entre comunidades, organizaciones, familias, vecinos, hermanos , amigos, esposos, hijos.
  • 3. ALGUNOS ESTUDIOS CON EL REINO ANIMAL Como seres racionales hemos observado patrones de conducta del reino animal que convertimos en modelos y luego adoptamos para tratar de examinar cómo debe tratar el humano el conflicto; sin embargo, estos experimentos no han impactado en todo lo esperado. Las investigaciones no logran demostrar el cien por ciento de confiabilidad, lo que siempre deja en el ambiente un sinsabor en la aplicabilidad.
  • 4. FRUSTRACION Y AGRESION HUMANA; ENTRE EL NIÑO Y EL ADULTO La mayor parte de la agresividad humana se puede detectar directamente en el sentido de la frustración por ciertas necesidades, consideradas importantes u urgentes en momentos específicos. La mayoría de los adultos afrontan esta situación en el curso de sus vidas, y tienen patrones para reaccionar de manera diferente a ellas.
  • 5. LOS METODOS DEL NIÑO PARA HACER FRENTE A FRUSTRACIONES TIENDEN A SER SENCILLAS Y DIRECTAS Y mientras aprende una variedad de maneras de resolver sus problemas, está obligado a sentirse como una víctima desamparada del capricho que le impone el medio. Es en este marco donde se forjan algunas de las características de personalidad, fundamentales para el futuro adulto, y su éxito o fracaso en el dominio de la frustración, es un aspecto de gran importancia para el manejo que dará a la agresividad como parte o no de su vida
  • 6. UNA GRAN PARTE DE LOS CONFLICTOS INTRAPERSONALES QUE LLEVAMOS LOS ADULTOS ACTUAMENTE Están referidos a nuestra etapa de niños cuando ante la imposibilidad de reaccionar a las amenazas o agresiones de adultos, volvemos esas emociones conscientes en ese momento de inconsciente durante toda la vida; viviendo frustrados y muchas veces sin recordar porqué.
  • 7. CUANDO LA PSICOLOGIA EMPEZO A ESTUDIAR LAS EMOCIONES HUMANAS, NACIO EL CONCEPTO DE LOS MECANISMOS DE DEFENSA. Razón por la cual algunos niños se pueden clasificar como obedientes, malcriados, buenos o no; para lo cual, cuando el niño ingresa en un acto que no desea el adulto, éste acude a recompensar, estimular lo que desea y así obtener cierto tipo de conducta; debe aprender a prestar atención, ser obediente, no hablar sin autorización, y en general, a un amplio grupo de normas de conducta que serán aplicables en el transcurso de su vida.
  • 8. AGRESION, PERCEPCION Y CULTURA Partimos del supuesto que todas las culturas proporcionan o tienen mecanismos para tratar la hostilidad entre sus miembros, por constituirse ésta es constante amenaza para la sociedad.
  • 9. EMOCIONES Y CONFLICTO Finalizando los años ochentas del siglo XX, se empezó a sentir con fuerza la necesidad de valorar a los seres humanos no solo por su coeficiente intelectual, como fue tradicionalmente te, derrotando la visión que por los años 50 impusieron los conductistas, que promovían la necesidad de examinar al ser humano por su conducta exclusivamente.
  • 10. EL ÉXITO DE UN BUEN MANEJO EMOCIONAL IMPLICA MEJORAR LO QUE DENOMINAMOS? TRIO DE AUTOS, nuestros autos, hablo de autos no de carros, éstos son los más rápidos, poderosos y disponibles a nuestro entero antojo, se desplazan a velocidades fantásticas y su combustible está a nuestra entera disposición.
  • 11. TRIO DE AUTOS AUTO CONOCIMIENTO AUTO AUTO MOTIVACION CONTROL
  • 12. AUTO-CONOCIMIENTO Trata de que la persona entienda lo que le pasa, tanto en su mente como en su cuerpo, que en un estado de consciencia encuentra las causas de sus emociones y pueda optimizar sus respuestas en una mesa de negociación, entendiendo las manifestaciones de su cuerpo por efecto de los mensajes recibidos.
  • 13. AUTO-CONTROL Auto es el referido al control, naturalmente está ligado con el anterior, una vez conocida nuestra situación, lo que está sucediendo dentro de nuestra mente y cuerpo, podamos aprender a regular, controlar y/o modificar nuestros sentimientos y estados de ánimos. Es parte fundamental para los seres humanos que una vez conscientes de todo lo que implica la habilidad que debemos tener para poder controlar nuestras respuestas.
  • 14. AUTO-MOTIVACION Ocurre dentro de cada uno de nosotros, nos dispone para la faena, la tarea, el ejercicio, el trabajo, en fin cuando estamos motivados luchamos y perseguimos lo que deseamos, en un estado propicio para el tratamiento de los conflictos, cuando nos encontramos motivados, en la mayoría de las veces resolvemos apropiadamente nuestras diferencias. Nos facilita enviar energía dirigida, y ello facilita el +éxito en nuestro manejo emocional, pues nos suministra el combustible que demanda atender efectivamente nuestras diferencias y/o problemas.
  • 15. APROXIMACION SOCIOLOGICA PARA EXAMINAR EL CONFLICTO Los sociólogos buscan explicaciones al pasado de la sociedad y a veces tratan de predecir su futuro a través de un modelo que les permita definir grandes rutas o líneas que se puedan sustentar y, por ende, afirmar.
  • 16. UNA NUEVA FORMA DE VER EL CONFLICTO Se ha tratado de determinar porqué unas sociedades son más conflictivas que otras, razón por la cual el tema del conflicto debe ser observado desde el punto de vista intercultural. Si aceptamos que los conflictos giran en función de los intereses de las partes y sus interpretaciones sobre el mismo, se hace necesario considerar conjuntamente los factores estructurales y psicoculturales.