SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Psicología Criminal” INTRODUCCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA DISCIPLINA ,[object Object]
OBJETIVO GENERAL ,[object Object]
OBJETIVO:
[object Object],[object Object],El desarrollo es complejo
Esferas de estudio fisico psicosocial cognitivo Emocional/ Afectivo Personalidad Inteligencia Pensamiento Conducta Lenguaje Conciencia Psicomotriz NORMAL / ALTERACIONES
[object Object],[object Object],Factores a tener en cuenta.... ,[object Object]
Variables asociadas 1.- Herencia /Ambientales 2.- Socio-económicas 3.- Normativas (edad/ historia)- No normativas  4.- Contexto **** Periodo crítico o sensible.
Grado de Influencia Herencia Medio Ambiente
ESTRÉS: ,[object Object],Depende de cada persona Forma en que se valora  Cómo calificamos las habilidades para enfrentarlas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Nivel de Amenaza: ,[object Object],Depende  ,[object Object],[object Object],[object Object]
En qué difieren las personas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vulnerabilidad ,[object Object],Ej: Niños con menos afecto: Mayor probabilidad de presentar trastornos de conducta .
Factores de Riesgo Individuales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Temperamento: ,[object Object],Ejemplos: Nivel de actividad / Estado de Ánimo / propensión a la distracción A lo largo de la vida, depende de las situaciones que enfrente la persona, estos atributos pueden resultar FAVORABLES O DESFAVORABLES
Factores del Temperamento ,[object Object],NIVEL DE ACTIVIDAD El componente motriz de la vida de una persona ESTADO DE ÁNIMO Cantidad de Sentimientos y conductas agradables y amigables /las desagradables DISTRACTIBILIDAD Grado en que los estímulos externos alteran la dirección de la atención y la conducta. PERSISTENCIA Continuación de una actividad frente a los obstáculos a fin de alcanzar un objetivo deseado.
Factores del Temperamento ,[object Object],INTENSIDAD DE LA REACCIÓN El nivel de energía de la respuesta, sin tomar en cuenta su calidad. TENDENCIA DE APROXIMACIÓN/ RETRAIMIENTO La naturaleza de las respuestas iniciales ante los estímulos nuevos ADAPTABILIDAD Facilidad con la cual las respuestas iniciales (acercamiento/retiro), se pueden modificar en su dirección.
[object Object]
Orígenes del Temperamento???? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diferencias de Personalidad: Temperamento en bebés ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Temperamento ,[object Object]
SDAH  (Síndrome de Déficit de Atención con Hiperactividad) ,[object Object],SDAH Conductas delictivas Abuso de Drogas
SDAH ,[object Object],[object Object]
SDAH ,[object Object],[object Object]
SDAH ,[object Object]
SDAH ,[object Object]
SDAH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SDAH: a) Síntomas ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],De acuerdo a la predominancia de los síntomas configura un subtipo de SDAH diferente: predominantemente hiperactivo-impulsivo, predominantemente tipo desatento y una combinación de los anteriores (CLASIFICACIÓN SEGÚN EL DSM-IV)
SDAH: Etiología ,[object Object],[object Object]
SDAH: Discusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SDAH: Sobrediagnóstico? ,[object Object]
SDAH: Sobremedicación ,[object Object],[object Object]
SDAH:  b) Tratamiento  farmacológico  :  ,[object Object],[object Object],[object Object]
SDAH:  b) Tratamiento  farmacológico  : ,[object Object],[object Object]
SDAH:  Y Consumo de Drogas: ,[object Object],[object Object],[object Object]
SDAH:  Y Consumo de Drogas: ,[object Object],[object Object]
SDAH:  Y Consumo de Drogas: ,[object Object],[object Object]
SDAH:  Y Consumo de Drogas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],SDAH + Trastornos Antisociales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
Contenidos a trabajar: ,[object Object]
1: Trastornos del Control: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2: Trastornos de Personalidad  ,[object Object],[object Object],[object Object]
3: Trastornos Sexuales y de Identidad de Género. ,[object Object]
4: Trastornos Afectivos Mayores y del Pensamiento: ,[object Object],[object Object],[object Object]
5: Violencia Intrafamiliar. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Delincuente de “cuello blanco” ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de términos suicidológicos
Glosario de términos suicidológicosGlosario de términos suicidológicos
Glosario de términos suicidológicos
Lisa simpsons
 
Criterios De Normalidad, DefinicióN De PsicopatologíA Infantil
Criterios De Normalidad, DefinicióN  De PsicopatologíA InfantilCriterios De Normalidad, DefinicióN  De PsicopatologíA Infantil
Criterios De Normalidad, DefinicióN De PsicopatologíA InfantilMagditita
 
Psicopatologia social
Psicopatologia socialPsicopatologia social
Psicopatologia socialKiny Vargas
 
Trastornos emocionales
Trastornos emocionalesTrastornos emocionales
Trastornos emocionales
DpFilosofia Quevedo
 
Diap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidadDiap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidadSol Gabriel
 
Trabajo psicología anormal
Trabajo psicología anormalTrabajo psicología anormal
Trabajo psicología anormal
Alberto Ferreras
 
Normalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidadNormalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidad
francisca pallauta
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Julio Zerpa
 
Conducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptadaConducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptadaOnesimoquicana
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
Viviana Narváez Caicedo
 
1. diapositiva
1. diapositiva1. diapositiva
1. diapositiva
Erica Avila Caicedo
 
Psicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidadPsicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidad
Carlos Cardenas
 
Criterios de la anormalidad 2
Criterios de la anormalidad 2Criterios de la anormalidad 2
Criterios de la anormalidad 2foxteravd
 
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsxLa salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
Zulaymy Záez
 
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIAENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...
Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...
Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...Magditita
 
Diagnósticos psicológicos trabajo final.
Diagnósticos psicológicos trabajo final.Diagnósticos psicológicos trabajo final.
Diagnósticos psicológicos trabajo final.
241210
 
Trastornos emocionales.
Trastornos emocionales. Trastornos emocionales.
Trastornos emocionales. lydiagarcia97
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de términos suicidológicos
Glosario de términos suicidológicosGlosario de términos suicidológicos
Glosario de términos suicidológicos
 
Criterios De Normalidad, DefinicióN De PsicopatologíA Infantil
Criterios De Normalidad, DefinicióN  De PsicopatologíA InfantilCriterios De Normalidad, DefinicióN  De PsicopatologíA Infantil
Criterios De Normalidad, DefinicióN De PsicopatologíA Infantil
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Psicopatologia social
Psicopatologia socialPsicopatologia social
Psicopatologia social
 
Trastornos emocionales
Trastornos emocionalesTrastornos emocionales
Trastornos emocionales
 
Diap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidadDiap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidad
 
Trabajo psicología anormal
Trabajo psicología anormalTrabajo psicología anormal
Trabajo psicología anormal
 
Normalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidadNormalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidad
 
...
......
...
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Conducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptadaConducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptada
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
 
1. diapositiva
1. diapositiva1. diapositiva
1. diapositiva
 
Psicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidadPsicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidad
 
Criterios de la anormalidad 2
Criterios de la anormalidad 2Criterios de la anormalidad 2
Criterios de la anormalidad 2
 
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsxLa salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
 
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIAENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
 
Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...
Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...
Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...
 
Diagnósticos psicológicos trabajo final.
Diagnósticos psicológicos trabajo final.Diagnósticos psicológicos trabajo final.
Diagnósticos psicológicos trabajo final.
 
Trastornos emocionales.
Trastornos emocionales. Trastornos emocionales.
Trastornos emocionales.
 

Destacado

Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología CriminalAlexaa15
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
LA PERSONALIDAD Y LA COMUNICACIÓN ESFERA COGNITIVA
LA PERSONALIDAD Y LA COMUNICACIÓN ESFERA  COGNITIVALA PERSONALIDAD Y LA COMUNICACIÓN ESFERA  COGNITIVA
LA PERSONALIDAD Y LA COMUNICACIÓN ESFERA COGNITIVA
rincontriadico
 
Indecopi y la propiedad inteelctual
Indecopi y la propiedad inteelctualIndecopi y la propiedad inteelctual
Indecopi y la propiedad inteelctualJaime Cabana Poch
 
Grado en criminologia
Grado en criminologiaGrado en criminologia
Grado en criminologiaALFREDOyrafa
 
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminasLa psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminascarlos espinoza
 
Conducta homicida
Conducta homicidaConducta homicida
Conducta homicida
Diana Carolina
 
La teoría-de-la-acción-diferencial
La teoría-de-la-acción-diferencialLa teoría-de-la-acción-diferencial
La teoría-de-la-acción-diferencial
UAEM
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminologíaRam Cerv
 
Unidad v relación de la psicología con la criminología
Unidad v relación de la psicología con la criminologíaUnidad v relación de la psicología con la criminología
Unidad v relación de la psicología con la criminología
Geo Vipili
 
Comportamiento criminal teorias del proceso social
Comportamiento criminal teorias del proceso socialComportamiento criminal teorias del proceso social
Comportamiento criminal teorias del proceso social
universalfun
 
Tema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalTema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalJorge
 
Historia de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombiaHistoria de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombiaBazúa Beltran
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminalAna Pereira
 

Destacado (20)

Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicología forense y criminal
Psicología forense y criminalPsicología forense y criminal
Psicología forense y criminal
 
LA PERSONALIDAD Y LA COMUNICACIÓN ESFERA COGNITIVA
LA PERSONALIDAD Y LA COMUNICACIÓN ESFERA  COGNITIVALA PERSONALIDAD Y LA COMUNICACIÓN ESFERA  COGNITIVA
LA PERSONALIDAD Y LA COMUNICACIÓN ESFERA COGNITIVA
 
Indecopi y la propiedad inteelctual
Indecopi y la propiedad inteelctualIndecopi y la propiedad inteelctual
Indecopi y la propiedad inteelctual
 
Grado en criminologia
Grado en criminologiaGrado en criminologia
Grado en criminologia
 
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminasLa psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
 
Conducta homicida
Conducta homicidaConducta homicida
Conducta homicida
 
La teoría-de-la-acción-diferencial
La teoría-de-la-acción-diferencialLa teoría-de-la-acción-diferencial
La teoría-de-la-acción-diferencial
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
Unidad v relación de la psicología con la criminología
Unidad v relación de la psicología con la criminologíaUnidad v relación de la psicología con la criminología
Unidad v relación de la psicología con la criminología
 
Introducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminalIntroducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminal
 
Comportamiento criminal teorias del proceso social
Comportamiento criminal teorias del proceso socialComportamiento criminal teorias del proceso social
Comportamiento criminal teorias del proceso social
 
Tema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalTema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA Criminal
 
Historia de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombiaHistoria de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombia
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Sociologia criminal
Sociologia criminalSociologia criminal
Sociologia criminal
 

Similar a Psicología Criminal

Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptxProblemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Ruben404267
 
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01Paola Schmidt
 
Psicologia res1parcial
Psicologia res1parcialPsicologia res1parcial
Psicologia res1parcial
Sandra de Jerez
 
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academicoDepresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Amaru Molina
 
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricasEl proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
SistemadeEstudiosMed
 
Ponencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavidesPonencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavidesRicardo Garcia
 
PROBLEMAS DE CONDUCTUALES EN LOS NIÑOS.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTUALES EN LOS NIÑOS.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTUALES EN LOS NIÑOS.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTUALES EN LOS NIÑOS.pptx
ignaciomiguel162
 
Depresión infantil y rendimiento académico
Depresión infantil y rendimiento académicoDepresión infantil y rendimiento académico
Depresión infantil y rendimiento académico
Amaru Molina
 
Trastornos del comportamiento
Trastornos del comportamientoTrastornos del comportamiento
Trastornos del comportamiento
Psique y Logos
 
TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL
TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIALTRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL
TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL
Tamy Carrera Hidalgo
 
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academicoDepresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Amaru Molina
 
Ensayo estres infantil edad de 6 - 12 anios
Ensayo estres infantil edad de 6 - 12 aniosEnsayo estres infantil edad de 6 - 12 anios
Ensayo estres infantil edad de 6 - 12 anios
Pablo David Paz Garcia
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
Mónica Diz Besada
 
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptxTRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
José Antonio Ayerdis Zamora
 
TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE LENIS (2).docx
TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE LENIS (2).docxTRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE LENIS (2).docx
TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE LENIS (2).docx
LENIS38
 
Grupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadoresGrupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadorespilarlq
 
Personalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornosPersonalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornosLISS
 

Similar a Psicología Criminal (20)

Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptxProblemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
 
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
 
Psicologia res1parcial
Psicologia res1parcialPsicologia res1parcial
Psicologia res1parcial
 
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academicoDepresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
 
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricasEl proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
 
Presentación1 hiperactividad
Presentación1 hiperactividadPresentación1 hiperactividad
Presentación1 hiperactividad
 
Ponencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavidesPonencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavides
 
PROBLEMAS DE CONDUCTUALES EN LOS NIÑOS.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTUALES EN LOS NIÑOS.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTUALES EN LOS NIÑOS.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTUALES EN LOS NIÑOS.pptx
 
Depresión infantil y rendimiento académico
Depresión infantil y rendimiento académicoDepresión infantil y rendimiento académico
Depresión infantil y rendimiento académico
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
 
Trastornos del comportamiento
Trastornos del comportamientoTrastornos del comportamiento
Trastornos del comportamiento
 
TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL
TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIALTRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL
TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL
 
Clase #1
Clase #1Clase #1
Clase #1
 
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academicoDepresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
 
Ensayo estres infantil edad de 6 - 12 anios
Ensayo estres infantil edad de 6 - 12 aniosEnsayo estres infantil edad de 6 - 12 anios
Ensayo estres infantil edad de 6 - 12 anios
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
 
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptxTRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
 
TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE LENIS (2).docx
TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE LENIS (2).docxTRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE LENIS (2).docx
TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE LENIS (2).docx
 
Grupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadoresGrupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadores
 
Personalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornosPersonalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornos
 

Más de William Ivan Alejandro Llanos Torrico

Iitcup
IitcupIitcup
Cartilla de alcotest y alcoholemia
Cartilla de alcotest y alcoholemiaCartilla de alcotest y alcoholemia
Cartilla de alcotest y alcoholemia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Principios básicos para el Tratamiento de los Reclusos
Principios básicos para el Tratamiento de los ReclusosPrincipios básicos para el Tratamiento de los Reclusos
Principios básicos para el Tratamiento de los Reclusos
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Reglas mínimas para el Tratamiento de los Reclusos
Reglas mínimas para el Tratamiento de los ReclusosReglas mínimas para el Tratamiento de los Reclusos
Reglas mínimas para el Tratamiento de los Reclusos
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
History of Fingerprints
History of FingerprintsHistory of Fingerprints
History of Fingerprints
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Manual de Organización y Funciones de La FELCC Bolivia
Manual de Organización y Funciones de La FELCC BoliviaManual de Organización y Funciones de La FELCC Bolivia
Manual de Organización y Funciones de La FELCC Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Seguridad Nacional y Autonomía
Seguridad Nacional y AutonomíaSeguridad Nacional y Autonomía
Seguridad Nacional y Autonomía
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - ConaljuveSeguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Guía para Elaborar el Manual de Organización y Funciones de la Policía Boliviana
Guía para Elaborar el Manual de Organización y Funciones de la Policía BolivianaGuía para Elaborar el Manual de Organización y Funciones de la Policía Boliviana
Guía para Elaborar el Manual de Organización y Funciones de la Policía Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Sistemas de Inteligencia
Sistemas de InteligenciaSistemas de Inteligencia
Sistemas de Inteligencia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Los Métodos de la Trata en Bolivia
Los Métodos de la Trata en BoliviaLos Métodos de la Trata en Bolivia
Los Métodos de la Trata en Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Reglamento de Evaluacion Generales, Jefes Y Oficiales Policia Boliviana
Reglamento de Evaluacion Generales, Jefes Y Oficiales Policia BolivianaReglamento de Evaluacion Generales, Jefes Y Oficiales Policia Boliviana
Reglamento de Evaluacion Generales, Jefes Y Oficiales Policia Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Academia Nacional de Policías - Bolivia
Academia Nacional de Policías - BoliviaAcademia Nacional de Policías - Bolivia
Academia Nacional de Policías - Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Prospectiva en seguridad
Prospectiva en seguridadProspectiva en seguridad
Prospectiva en seguridad
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Pericia accidentológica
Pericia accidentológicaPericia accidentológica
Pericia accidentológica
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Inteligencia básica
Inteligencia básicaInteligencia básica
Anatomía Topográfica
Anatomía TopográficaAnatomía Topográfica
Accidentologia vial
Accidentologia vialAccidentologia vial

Más de William Ivan Alejandro Llanos Torrico (20)

Iitcup
IitcupIitcup
Iitcup
 
Cartilla de alcotest y alcoholemia
Cartilla de alcotest y alcoholemiaCartilla de alcotest y alcoholemia
Cartilla de alcotest y alcoholemia
 
Principios básicos para el Tratamiento de los Reclusos
Principios básicos para el Tratamiento de los ReclusosPrincipios básicos para el Tratamiento de los Reclusos
Principios básicos para el Tratamiento de los Reclusos
 
Reglas mínimas para el Tratamiento de los Reclusos
Reglas mínimas para el Tratamiento de los ReclusosReglas mínimas para el Tratamiento de los Reclusos
Reglas mínimas para el Tratamiento de los Reclusos
 
History of Fingerprints
History of FingerprintsHistory of Fingerprints
History of Fingerprints
 
Manual de Organización y Funciones de La FELCC Bolivia
Manual de Organización y Funciones de La FELCC BoliviaManual de Organización y Funciones de La FELCC Bolivia
Manual de Organización y Funciones de La FELCC Bolivia
 
Seguridad Nacional y Autonomía
Seguridad Nacional y AutonomíaSeguridad Nacional y Autonomía
Seguridad Nacional y Autonomía
 
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - ConaljuveSeguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
 
Guía para Elaborar el Manual de Organización y Funciones de la Policía Boliviana
Guía para Elaborar el Manual de Organización y Funciones de la Policía BolivianaGuía para Elaborar el Manual de Organización y Funciones de la Policía Boliviana
Guía para Elaborar el Manual de Organización y Funciones de la Policía Boliviana
 
Sistemas de Inteligencia
Sistemas de InteligenciaSistemas de Inteligencia
Sistemas de Inteligencia
 
Los Métodos de la Trata en Bolivia
Los Métodos de la Trata en BoliviaLos Métodos de la Trata en Bolivia
Los Métodos de la Trata en Bolivia
 
Reglamento de Evaluacion Generales, Jefes Y Oficiales Policia Boliviana
Reglamento de Evaluacion Generales, Jefes Y Oficiales Policia BolivianaReglamento de Evaluacion Generales, Jefes Y Oficiales Policia Boliviana
Reglamento de Evaluacion Generales, Jefes Y Oficiales Policia Boliviana
 
Academia Nacional de Policías - Bolivia
Academia Nacional de Policías - BoliviaAcademia Nacional de Policías - Bolivia
Academia Nacional de Policías - Bolivia
 
Prospectiva en seguridad
Prospectiva en seguridadProspectiva en seguridad
Prospectiva en seguridad
 
Pericia accidentológica
Pericia accidentológicaPericia accidentológica
Pericia accidentológica
 
Trata y trafico de personas en Bolivia
Trata y trafico de personas en BoliviaTrata y trafico de personas en Bolivia
Trata y trafico de personas en Bolivia
 
Inteligencia básica
Inteligencia básicaInteligencia básica
Inteligencia básica
 
Anatomía Topográfica
Anatomía TopográficaAnatomía Topográfica
Anatomía Topográfica
 
Accidentologia vial
Accidentologia vialAccidentologia vial
Accidentologia vial
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Psicología Criminal

  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6. Esferas de estudio fisico psicosocial cognitivo Emocional/ Afectivo Personalidad Inteligencia Pensamiento Conducta Lenguaje Conciencia Psicomotriz NORMAL / ALTERACIONES
  • 7.
  • 8. Variables asociadas 1.- Herencia /Ambientales 2.- Socio-económicas 3.- Normativas (edad/ historia)- No normativas 4.- Contexto **** Periodo crítico o sensible.
  • 9. Grado de Influencia Herencia Medio Ambiente
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.

Notas del editor

  1. Como el desarrollo es multidimensional y multicausal (Baltes), para estudiarlo se han realizado divisiones por dominios que nos pemiten pensar y estudiar los fenómenos. Sin embargo, en la vida estos espacios se interrelacionan, el cambio en cada uno de ellos afecta a los restantes. Los dominios que aquí se señalan son arbitrarios, no necesariamente alcanzan toda la complejidad del desarrollo de las personas, pero con esta simple distinción ya nos será más fácil entender de qué se trata el desarrollo. Veamos algunos ejemplo: ¿Qué pasa con un niño que nació ciego?, eso es parte de su desarrollo físico. ¿qué creen ustedes que pasará con las demás áreas de su desarrollo? Otro ejemplo, ¿Qué pasa cuando a un niño le va mal en el colegio?, ¿creen que esto afecte el resto de su desarrollo? ¿Cómo creen que lo afectará? Por último, imaginen que tienen 50 años y son puestos en un campo de concentración, ¿cómo creen que este hecho afectará su desarrollo?