SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONALIDAD EN EL CONSUMIDOR
Prof. Carlos Palomino Pareja
Principio
 La personalidad se define como el patrón de rasgos de un
individuo que dependen de las respuestas conductuales.
Sabemos que la personalidad de una persona se refleja a
menudo en la ropa que usa, la marca y el tipo de
automóvil que conduce, los restaurantes donde come,
etc.
 La personalidad no es mas que el patrón de
pensamientos, sentimientos y conducta de presenta una
persona .
Rasgos de la personalidad
 No son más que las disposiciones persistentes e internas
que hacen que el individuo piense, sienta y actué, de
manera característica.
 Señalan que la gente difiere en varias características o
rasgos, tales como, dependencia, ansiedad, agresividad y
sociabilidad. Todos poseemos estos rasgos pero unos en
mayor o menor grado que otros.
Los rasgos pueden calificarse en:
 Cardinales.- Son relativamente poco frecuentes, son tan
generales que influyen en todos los actos de una persona.
Un ejemplo de ello podría ser una persona tan egoísta
que prácticamente todos sus gestos lo revelan.
 Rasgos Centrales.- Son más comunes, y aunque no
siempre, a menudo son observables en el
comportamiento. Ejemplo, una persona agresiva tal ves
no manifieste este rasgo en todas las situaciones.
 Rasgos secundarios.- Son atributos que no constituyen
una parte vital de la persona pero que intervienen en
ciertas situaciones. Un ejemplo de ello puede ser, una
persona sumisa que se moleste y pierda los estribos
Las cinco grandes categorías de la
personalidad
 Extroversión: Locuaz, atrevido, activo, bullicioso,
vigoroso, positivo, espontáneo, efusivo, enérgico,
entusiasta, aventurero, comunicativo, franco, llamativo,
ruidoso, dominante, sociable.
 Afabilidad: Cálido, amable, cooperativo, desprendido,
flexible, justo, cortés, confiado, indulgente, servicial,
agradable, afectuoso, tierno, bondadoso, compasivo,
considerado, conforme.
 Dependencia: Organizado, dependiente, escrupuloso,
responsable, trabajador, eficiente, planeador, capaz,
deliberado, esmerado, preciso, practico, concienzudo,
serio, ahorrativo, confiable.
 Estabilidad emocional: Impasible, no envidioso, relajado,
objetivo, tranquilo, calmado, sereno, bondadoso, estable,
satisfecho, seguro, imperturbable, poco exigente,
constante, placido, pacifico.
 Cultura o inteligencia: Inteligente, perceptivo, curioso,
imaginativo, analítico, reflexivo, artístico, perspicaz, sagaz,
ingenioso, refinado, creativo, sofisticado, bien informado,
intelectual, hábil, versátil, original, profundo, culto.
Evaluación de la personalidad
 Al evaluar la personalidad, no nos interesa la mejor
conducta, lo que queremos averiguar es la conducta
típica del sujeto, es decir, como suele comportarse en
situaciones ordinarias.
 En la tarea de medir la personalidad los psicólogos
recurren a cuatro instrumentos básicos: la entrevista
personal, la observación directa del comportamiento, los
test objetivos y los test proyectivos.
¿Por que es importante conocer sobre la
personalidad en marketing?
 El conocimiento de la personalidad de los individuos es
una herramienta muy útil para el marketing, se emplea
para el estudio de las pautas de compra y la realización
de segmentaciones, posicionamiento de productos,
técnicas de venta personal y mediante publicidad.
 Segmentación.- Distintos aspectos de la personalidad se
han mostrado muy útiles para realizar segmentaciones
eficaces.
1. Racionales
2. Ostentosos
3. Emotivos
4. Impulsivos
5. Innovadores
6. Aventureros
7. Tradicionales
Bases psicográficas de segmentación.
1. Impulsividad
2. Independencia
3. Introvertido , extrovertido
4. Autoritario, democrático
5. Audaz, conservador
6. Activo, pasivo
7. Emprendedor, conformista
8. Innovador, tradicional
Los patrones de compra
 se diferencia la compra planificada y la impulsiva. La
compra planificada es la que el consumidor decide antes
de ir al establecimiento detallista. Las compras no
planificadas se les denomina compras por impulso
Dentro de las compra por impulso
diferenciamos:
 Impulso puro. situación en la que el individuo realiza una
compra novedosa, que no forma parte de sus hábitos
normales.
 Impulso estimulante. Situación en la que un consumidor
visualiza un producto no conocido que se convierte en
un estímulo físico de una necesidad que en este
momento se
reconoce.
 Impulso de recuerdo. Situación en la que un individuo ve
un determinado producto en un establecimiento y esa
visión le hace recordar conocimientos aprendidos como
pueden ser una despensa vacía.
 Impulso previsto. Situación habitual de muchos
consumidores que acuden a un establecimiento pensando
que encontrarán algo interesante, rebajas o promociones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Paulita Ibañez
 
Teoria de Adler
Teoria de AdlerTeoria de Adler
Teoria de Adler
guest688a43
 
Asimilacion de los valores
Asimilacion de los valoresAsimilacion de los valores
Asimilacion de los valores
Faride Barrios
 
Modelo disc
Modelo discModelo disc
Modelo disc
nirce
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
unmundoatuspies
 
El autoconcepto
El autoconceptoEl autoconcepto
El autoconcepto
Vania Hidalgo
 
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro BrunalNegociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
Alvaro Brunal
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
silviaquispe93
 
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMARELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
P_Aplicada
 
Los rasgos de personalidad y el líderazgo
Los rasgos de personalidad y el  líderazgoLos rasgos de personalidad y el  líderazgo
Los rasgos de personalidad y el líderazgo
flor804
 
Estilos sociales
Estilos socialesEstilos sociales
Estilos sociales
Beatriz Ibáñez Echeveste
 
Las emociones y los celos
Las emociones y los celosLas emociones y los celos
Las emociones y los celos
Miguel Vagalume
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Jose Manuel
 
Estilos sociales 2
Estilos sociales 2Estilos sociales 2
Estilos sociales 2
Beatriz Ibáñez Echeveste
 
Tutoria 31 34
Tutoria 31 34Tutoria 31 34
Tutoria 31 34
jonnathanpr2
 
Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010
sturcarelli
 
Causas del narcisismo. exposición de humanismo integral II
Causas del narcisismo. exposición de  humanismo integral IICausas del narcisismo. exposición de  humanismo integral II
Causas del narcisismo. exposición de humanismo integral II
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Características del narcisismo exposición Humanismo Integral II
Características del narcisismo exposición Humanismo Integral IICaracterísticas del narcisismo exposición Humanismo Integral II
Características del narcisismo exposición Humanismo Integral II
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
Ac Hela
 

La actualidad más candente (19)

AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Teoria de Adler
Teoria de AdlerTeoria de Adler
Teoria de Adler
 
Asimilacion de los valores
Asimilacion de los valoresAsimilacion de los valores
Asimilacion de los valores
 
Modelo disc
Modelo discModelo disc
Modelo disc
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
El autoconcepto
El autoconceptoEl autoconcepto
El autoconcepto
 
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro BrunalNegociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMARELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
 
Los rasgos de personalidad y el líderazgo
Los rasgos de personalidad y el  líderazgoLos rasgos de personalidad y el  líderazgo
Los rasgos de personalidad y el líderazgo
 
Estilos sociales
Estilos socialesEstilos sociales
Estilos sociales
 
Las emociones y los celos
Las emociones y los celosLas emociones y los celos
Las emociones y los celos
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Estilos sociales 2
Estilos sociales 2Estilos sociales 2
Estilos sociales 2
 
Tutoria 31 34
Tutoria 31 34Tutoria 31 34
Tutoria 31 34
 
Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010
 
Causas del narcisismo. exposición de humanismo integral II
Causas del narcisismo. exposición de  humanismo integral IICausas del narcisismo. exposición de  humanismo integral II
Causas del narcisismo. exposición de humanismo integral II
 
Características del narcisismo exposición Humanismo Integral II
Características del narcisismo exposición Humanismo Integral IICaracterísticas del narcisismo exposición Humanismo Integral II
Características del narcisismo exposición Humanismo Integral II
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
 

Destacado

дмитро
дмитродмитро
дмитро
kristina2008
 
current resume july 2016
current resume july 2016current resume july 2016
current resume july 2016
Robert Brown
 
capstone_palmer
capstone_palmercapstone_palmer
capstone_palmer
Kristy Palmer
 
Investigacion reglas apa
Investigacion reglas apaInvestigacion reglas apa
Investigacion reglas apa
cristinariobo17
 
Skate
SkateSkate
Skate
NataGutiRo
 
Rap For Life
Rap For LifeRap For Life
Rap For Life
John Israel Jr
 
Гра
ГраГра
Гра
kristina2008
 

Destacado (7)

дмитро
дмитродмитро
дмитро
 
current resume july 2016
current resume july 2016current resume july 2016
current resume july 2016
 
capstone_palmer
capstone_palmercapstone_palmer
capstone_palmer
 
Investigacion reglas apa
Investigacion reglas apaInvestigacion reglas apa
Investigacion reglas apa
 
Skate
SkateSkate
Skate
 
Rap For Life
Rap For LifeRap For Life
Rap For Life
 
Гра
ГраГра
Гра
 

Similar a Psicologia del consumidor clase03

Psicologia del consumidor clase01- introduccion
Psicologia del consumidor  clase01- introduccionPsicologia del consumidor  clase01- introduccion
Psicologia del consumidor clase01- introduccion
UTP
 
Como entender las diferencias individuales cun
Como entender las diferencias individuales cunComo entender las diferencias individuales cun
Como entender las diferencias individuales cun
Harol Gomez Aristizabal
 
Como entender las diferencias individuales
Como entender las diferencias individualesComo entender las diferencias individuales
Como entender las diferencias individuales
Diego Gabriel González Urbieta
 
0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor
UTP
 
0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor
UTP
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lauren Fernandez
 
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptxASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
SotoMiguel1
 
RAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptx
RAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptxRAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptx
RAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptx
SamanthaNainSnchezMe
 
Habilidades De Venta Con Disc Profit Group 2009
Habilidades De Venta Con Disc Profit Group 2009Habilidades De Venta Con Disc Profit Group 2009
Habilidades De Venta Con Disc Profit Group 2009
Carlos Melo
 
Habilidades Relacionales Con Disc Profit Group 2009
Habilidades Relacionales Con Disc Profit Group 2009Habilidades Relacionales Con Disc Profit Group 2009
Habilidades Relacionales Con Disc Profit Group 2009
Carlos Melo
 
Comportamiento Humano y Percepción
Comportamiento Humano y PercepciónComportamiento Humano y Percepción
Comportamiento Humano y Percepción
dgojeda95
 
El Liderazgo Asertivo
El Liderazgo AsertivoEl Liderazgo Asertivo
El Liderazgo Asertivo
Max Lapa Puma
 
Lectura para blog personalidad
Lectura para blog personalidadLectura para blog personalidad
Lectura para blog personalidad
Maribel Gaviria Castiblanco
 
YEA Curso Entrepreneur Sesión 3
YEA Curso Entrepreneur Sesión 3YEA Curso Entrepreneur Sesión 3
YEA Curso Entrepreneur Sesión 3
Romeo Méndez
 
Autoestima e inteligencia emocional
Autoestima e inteligencia emocionalAutoestima e inteligencia emocional
Autoestima e inteligencia emocional
ialegria
 
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizacionesPedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Taller "Asertividad laboral"
Taller "Asertividad laboral"Taller "Asertividad laboral"
Taller "Asertividad laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente
 
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
David Reascos
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Edwin Castillo Mendoza
 

Similar a Psicologia del consumidor clase03 (20)

Psicologia del consumidor clase01- introduccion
Psicologia del consumidor  clase01- introduccionPsicologia del consumidor  clase01- introduccion
Psicologia del consumidor clase01- introduccion
 
Como entender las diferencias individuales cun
Como entender las diferencias individuales cunComo entender las diferencias individuales cun
Como entender las diferencias individuales cun
 
Como entender las diferencias individuales
Como entender las diferencias individualesComo entender las diferencias individuales
Como entender las diferencias individuales
 
0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor
 
0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptxASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
 
RAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptx
RAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptxRAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptx
RAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptx
 
Habilidades De Venta Con Disc Profit Group 2009
Habilidades De Venta Con Disc Profit Group 2009Habilidades De Venta Con Disc Profit Group 2009
Habilidades De Venta Con Disc Profit Group 2009
 
Habilidades Relacionales Con Disc Profit Group 2009
Habilidades Relacionales Con Disc Profit Group 2009Habilidades Relacionales Con Disc Profit Group 2009
Habilidades Relacionales Con Disc Profit Group 2009
 
Comportamiento Humano y Percepción
Comportamiento Humano y PercepciónComportamiento Humano y Percepción
Comportamiento Humano y Percepción
 
El Liderazgo Asertivo
El Liderazgo AsertivoEl Liderazgo Asertivo
El Liderazgo Asertivo
 
Lectura para blog personalidad
Lectura para blog personalidadLectura para blog personalidad
Lectura para blog personalidad
 
YEA Curso Entrepreneur Sesión 3
YEA Curso Entrepreneur Sesión 3YEA Curso Entrepreneur Sesión 3
YEA Curso Entrepreneur Sesión 3
 
Autoestima e inteligencia emocional
Autoestima e inteligencia emocionalAutoestima e inteligencia emocional
Autoestima e inteligencia emocional
 
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizacionesPedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
 
Taller "Asertividad laboral"
Taller "Asertividad laboral"Taller "Asertividad laboral"
Taller "Asertividad laboral"
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
 
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Psicologia del consumidor clase03

  • 1. PERSONALIDAD EN EL CONSUMIDOR Prof. Carlos Palomino Pareja
  • 2. Principio  La personalidad se define como el patrón de rasgos de un individuo que dependen de las respuestas conductuales. Sabemos que la personalidad de una persona se refleja a menudo en la ropa que usa, la marca y el tipo de automóvil que conduce, los restaurantes donde come, etc.  La personalidad no es mas que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta de presenta una persona .
  • 3. Rasgos de la personalidad  No son más que las disposiciones persistentes e internas que hacen que el individuo piense, sienta y actué, de manera característica.  Señalan que la gente difiere en varias características o rasgos, tales como, dependencia, ansiedad, agresividad y sociabilidad. Todos poseemos estos rasgos pero unos en mayor o menor grado que otros.
  • 4. Los rasgos pueden calificarse en:  Cardinales.- Son relativamente poco frecuentes, son tan generales que influyen en todos los actos de una persona. Un ejemplo de ello podría ser una persona tan egoísta que prácticamente todos sus gestos lo revelan.
  • 5.  Rasgos Centrales.- Son más comunes, y aunque no siempre, a menudo son observables en el comportamiento. Ejemplo, una persona agresiva tal ves no manifieste este rasgo en todas las situaciones.
  • 6.  Rasgos secundarios.- Son atributos que no constituyen una parte vital de la persona pero que intervienen en ciertas situaciones. Un ejemplo de ello puede ser, una persona sumisa que se moleste y pierda los estribos
  • 7. Las cinco grandes categorías de la personalidad  Extroversión: Locuaz, atrevido, activo, bullicioso, vigoroso, positivo, espontáneo, efusivo, enérgico, entusiasta, aventurero, comunicativo, franco, llamativo, ruidoso, dominante, sociable.
  • 8.  Afabilidad: Cálido, amable, cooperativo, desprendido, flexible, justo, cortés, confiado, indulgente, servicial, agradable, afectuoso, tierno, bondadoso, compasivo, considerado, conforme.
  • 9.  Dependencia: Organizado, dependiente, escrupuloso, responsable, trabajador, eficiente, planeador, capaz, deliberado, esmerado, preciso, practico, concienzudo, serio, ahorrativo, confiable.
  • 10.  Estabilidad emocional: Impasible, no envidioso, relajado, objetivo, tranquilo, calmado, sereno, bondadoso, estable, satisfecho, seguro, imperturbable, poco exigente, constante, placido, pacifico.
  • 11.  Cultura o inteligencia: Inteligente, perceptivo, curioso, imaginativo, analítico, reflexivo, artístico, perspicaz, sagaz, ingenioso, refinado, creativo, sofisticado, bien informado, intelectual, hábil, versátil, original, profundo, culto.
  • 12. Evaluación de la personalidad  Al evaluar la personalidad, no nos interesa la mejor conducta, lo que queremos averiguar es la conducta típica del sujeto, es decir, como suele comportarse en situaciones ordinarias.  En la tarea de medir la personalidad los psicólogos recurren a cuatro instrumentos básicos: la entrevista personal, la observación directa del comportamiento, los test objetivos y los test proyectivos.
  • 13. ¿Por que es importante conocer sobre la personalidad en marketing?  El conocimiento de la personalidad de los individuos es una herramienta muy útil para el marketing, se emplea para el estudio de las pautas de compra y la realización de segmentaciones, posicionamiento de productos, técnicas de venta personal y mediante publicidad.
  • 14.  Segmentación.- Distintos aspectos de la personalidad se han mostrado muy útiles para realizar segmentaciones eficaces. 1. Racionales 2. Ostentosos 3. Emotivos 4. Impulsivos 5. Innovadores 6. Aventureros 7. Tradicionales
  • 15. Bases psicográficas de segmentación. 1. Impulsividad 2. Independencia 3. Introvertido , extrovertido 4. Autoritario, democrático 5. Audaz, conservador 6. Activo, pasivo 7. Emprendedor, conformista 8. Innovador, tradicional
  • 16. Los patrones de compra  se diferencia la compra planificada y la impulsiva. La compra planificada es la que el consumidor decide antes de ir al establecimiento detallista. Las compras no planificadas se les denomina compras por impulso
  • 17. Dentro de las compra por impulso diferenciamos:  Impulso puro. situación en la que el individuo realiza una compra novedosa, que no forma parte de sus hábitos normales.  Impulso estimulante. Situación en la que un consumidor visualiza un producto no conocido que se convierte en un estímulo físico de una necesidad que en este momento se reconoce.
  • 18.  Impulso de recuerdo. Situación en la que un individuo ve un determinado producto en un establecimiento y esa visión le hace recordar conocimientos aprendidos como pueden ser una despensa vacía.  Impulso previsto. Situación habitual de muchos consumidores que acuden a un establecimiento pensando que encontrarán algo interesante, rebajas o promociones.