SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LA VIDA 
Deyaniris Redondo 
Stefanny Ariza 
Laura Beleño 
Suleidis Daza 
INTEGRANTES
DESARROLLO DE LA VIDA 
Son los cambios que ocurren en 
la personas desde el nacimiento 
a la vejez.
ETAPAS DEL DESARROLLO
DESARROLLO PRENATAL 
AL PERIODO ENTRE LA CONCEPCIÓN Y EL NACIMIENTO. 
Comprende unos periodos de desarrollo. 
PERIODO GERMINAL. EMBRINARIO FETAL. 
El ovulo a sido fertilizado De la segunda a la octava etapa Desarrollo 
entre los tres meses 
después de la 
concepción y el 
nacimiento. 
Después de la concepción el 
blastocito se la implementado.
RECIEN NACIDO 
UN BEBE RECIEN LLEGADO YA SEA POR PARTO NATURAL O CESARIA 
Aspectos o componentes. 
REFLEJOS. TEMPERAMENTO. CAPACIDADES PERCEPTUALES. 
-De búsqueda 
-De succión 
-De deglución 
-De presión 
Los bebés nacen con 
personalidades que 
difieren en 
temperamento 
Los bebés pueden ver 
desde que nacen. La 
visión es borrosa al 
principio , después se 
va adecuando
INFANCIA Y NIÑEZ 
La infancia o niñez es un término 
amplio aplicado a los seres 
humanos que se encuentran en 
fases de desarrollo comprendidas 
entre el nacimiento y 
la adolescencia o pubertad
INFANCIA Y NIÑEZ 
Comprende unos términos 
DESARROLLO FISICO. DESARROLLO MOTOR DESARROLLO 
DEL LENGUAJE 
El crecimiento del 
cuerpo es más 
rápido durante el 
primer año, Luego 
se hace más lento 
hasta la 
adolescencia 
El desarrollo motor se refiere a 
la adquisición de habilidades 
como la prensión y el caminar 
Dentro de estas se encuentra 
-Normas del desarrollo 
-Secuencia Del movimiento 
Comienza con 
Arrullo 
Y pasa al 
balbuceo 
Kohlberg
INFANCIA Y NIÑEZ 
DESARROLLO COGNITIVO 
forma de adaptarse al ambiente. 
Jean Piaget 
El teórico de mayor influencia en el área del desarrollo cognoscitivo 
Durante la etapa sensomotora los niños desarrollan 
Permanencia del objeto Representaciones Mentales Auto reconocimiento 
Las cosas siguen existiendo 
Aunque no la vean 
Imágenes o símbolos mental son capaces de reconocerse
INFANCIA Y NIÑEZ 
Comprende unos términos 
DESARROLLO MORAL. 
se basan en las 
diferentes maneras 
en que el niño en 
desarrollo ve la 
moralidad 
El niño ha desarrollado 
Sus etapas 
-Pre- convencional 
-convencional 
DESARROLLO DE LOS ROLES SEXUALES 
Identidad de genero 
Constancia de genero 
Conciencia de los 
roles de genero 
Kohlberg 
Dependiendo el ambiente 
Dependiendo otros piensen 
conducta es 
apropiada 
para cada 
género.
INFANCIA Y NIÑEZ 
DESARROLLO SOCIAL 
los niños son capaces de desarrolla r 
AUTONOMIA 
Aprender a interactuar con los otros 
SOCIALIZACION 
AMBIENTE NO COMPARTIDO 
JUEGO SOLITARIO 
JUEGO PARALELO 
JUEGO COPERATIVO 
Psicólogo Erik Erikson 
Sentido 
de 
Independencia 
RELACION CON OTROS NIÑOS
ADOLESENCIA 
La adolescencia es un periodo en el 
desarrollo biológico 
psicológico sexual 
y social inmediatamente posterior a 
la niñez y que comienza con 
la pubertad. generalmente se 
enmarca su inicio entre los 10 y 12 
años, y su finalización a los 19 o 20
ADOLESENCIA 
PERIODO EN EL 
DESARROLLO 
BIOLOGICO PSICOLOGICO SEXUAL SOCIAL 
Comienza con La adolescencia termina 
con la niñez y la pubertad
ADOLESENCIA 
Dentro de la adolescencia 
podemos encontrar 
CAMBIOS FISICO CAMBIOS COGNITIVOS DESARROLLO SOCIAL Y 
LA PERSONALIDAD 
-Estiramiento 
y crecimiento. 
-Signos de 
pubertad. 
-Menarquia 
NUEVAS HABILIDADES 
MENTALES -Tendencias 
grupales. 
-Tendencias 
antisociales
ADOLESENCIA 
Dentro de la adolescencia 
podemos encontrar 
FORMACION DE 
IDENTIDAD 
DESARROLLO 
EMOSIONAL 
-Búsqueda de 
si mismo. 
-Búsqueda de 
-La madurez 
-Crisis religiosas. 
-enfrentan 
separación de 
los padres. 
-constante fluctuaciones 
Del humor y el animo 
DESARROLLO 
INTELECTUAL 
NECESIDAD DE 
INTELECTUALIZAR 
Y FANTASEAR
ADULTEZ 
La adultez es la etapa 
comprendida entre los 18 y los 
60 años aproximadamente. En 
esta etapa de la vida el 
individuo normalmente 
alcanza la plenitud de su 
desarrollo biológico y psíquico.
ADULTEZ 
Dentro de la adultez podemos encontrar 
ETAPA ADULTA 
TEMPRANA 
ETAPA ADULTA 
TARDIA 
ETAPA ADULTA 
INTERMEDIA 
Se da 
DE LOS 20 A 
LOS 40 
Se da 
DE LOS 40 A 
LOS 65 
Se da 
DE LOS 65 EN 
ADELANTE 
En esta etapa se da 
-Amor 
-Relación de pareja 
-El mundo del trabajo 
Época de renovación 
-Mental-Aspiraciones-Cumplimiento 
-Envejecimiento 
-Cambios físicos 
-mortalidad
VEJEZ 
La Vejez es la última etapa de 
la vida de los seres vivos 
antes que se produzca el 
fallecimiento y es una 
inevitable consecuencia del 
paso del tiempo.
VEJEZ 
Dentro de la vejez podemos encontrar 
CAMBIOS FISICOS ENFRENTAMIENT 
O AL FINAL DE LA 
VIDA 
DESARROLLO SOCIAL 
Tienen un estilo de vida 
-INDEPENDIENTE 
-SATICFACTORIO 
TEMEN 
MENOS A LA 
MUERTE 
AFECTA LA 
APARIENCIA 
EXTERIOR, Y EL 
FUNCIONAMIENTO 
DE LOS ORGAVOS 
CAMBIOS COGNITIVO 
LAS HABILIDADES 
COGNITIVAS SE 
MANTIENEN 
En buena 
medida intacta 
para 
ALGUNO ADULTOS 
MAYORES
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
Parb2711
 
Desarrollo emocional adolescente y adulto.
Desarrollo emocional adolescente y adulto.Desarrollo emocional adolescente y adulto.
Desarrollo emocional adolescente y adulto.
Tanix GR
 
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
Sucelle Tapia Urrutia
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adultez
AdultezAdultez
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Saby Saravia
 
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultezSatisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
alvarador1
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
diefer1
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Ruba Kiwan
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
Susan Quispe Sanchez
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Alex Saenz Morales
 
Adultez temprana 1.pdf
Adultez temprana 1.pdfAdultez temprana 1.pdf
Adultez temprana 1.pdf
willyyuyu
 
CapíTulo13
CapíTulo13CapíTulo13
CapíTulo13
Elizabeth Torres
 
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultezEtapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
LupitaOrtiz28
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
Betz Ambrocio
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
gil_munoz
 
Clase de etapa adulta
Clase de etapa adultaClase de etapa adulta
Clase de etapa adulta
NilsaVillarreal
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
Paola Torres
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 

La actualidad más candente (20)

Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 
Desarrollo emocional adolescente y adulto.
Desarrollo emocional adolescente y adulto.Desarrollo emocional adolescente y adulto.
Desarrollo emocional adolescente y adulto.
 
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adulto medio
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
 
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultezSatisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
 
Adultez temprana 1.pdf
Adultez temprana 1.pdfAdultez temprana 1.pdf
Adultez temprana 1.pdf
 
CapíTulo13
CapíTulo13CapíTulo13
CapíTulo13
 
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultezEtapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
 
Clase de etapa adulta
Clase de etapa adultaClase de etapa adulta
Clase de etapa adulta
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
 

Similar a Psicologia tema 6 desarrollo de la vida

Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
KeydinSnchez
 
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLODESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
Yuri Rodriguez
 
SHEYLA CARRASCO MIRES
SHEYLA CARRASCO MIRESSHEYLA CARRASCO MIRES
SHEYLA CARRASCO MIRES
Diego Goicochea
 
Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
maguismile
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Kenia González
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Videoconferencias UTPL
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia general V
Psicologia general VPsicologia general V
Psicologia general V
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicionPsicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicion
Hailyn Maria
 
Exposicion desarrollo de la vida1
Exposicion  desarrollo de la vida1Exposicion  desarrollo de la vida1
Exposicion desarrollo de la vida1
karenepinayu
 
desarrollo de la vida
desarrollo de la vidadesarrollo de la vida
desarrollo de la vida
Gina Falco P
 
Gina1
Gina1Gina1
Exposicion desarrollo de la vida1
Exposicion  desarrollo de la vida1Exposicion  desarrollo de la vida1
Exposicion desarrollo de la vida1
karenepinayu
 
Exposicion desarrollo de la vida1
Exposicion  desarrollo de la vida1Exposicion  desarrollo de la vida1
Exposicion desarrollo de la vida1
J Luis Realez
 
DESARROLLO DE LA VIDA
DESARROLLO DE LA VIDADESARROLLO DE LA VIDA
DESARROLLO DE LA VIDA
Gina Falco P
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
adn producciones
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescenciaTema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
llorchdiex
 
Psicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaPsicopatología de la infancia
Psicopatología de la infancia
Claudia Casco
 
Trabajo, ciclo vital psicologia
Trabajo, ciclo vital psicologiaTrabajo, ciclo vital psicologia
Trabajo, ciclo vital psicologia
CaanDii LooVee
 

Similar a Psicologia tema 6 desarrollo de la vida (20)

Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLODESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
 
SHEYLA CARRASCO MIRES
SHEYLA CARRASCO MIRESSHEYLA CARRASCO MIRES
SHEYLA CARRASCO MIRES
 
Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Psicologia general V
Psicologia general VPsicologia general V
Psicologia general V
 
Psicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicionPsicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicion
 
Exposicion desarrollo de la vida1
Exposicion  desarrollo de la vida1Exposicion  desarrollo de la vida1
Exposicion desarrollo de la vida1
 
desarrollo de la vida
desarrollo de la vidadesarrollo de la vida
desarrollo de la vida
 
Gina1
Gina1Gina1
Gina1
 
Exposicion desarrollo de la vida1
Exposicion  desarrollo de la vida1Exposicion  desarrollo de la vida1
Exposicion desarrollo de la vida1
 
Exposicion desarrollo de la vida1
Exposicion  desarrollo de la vida1Exposicion  desarrollo de la vida1
Exposicion desarrollo de la vida1
 
DESARROLLO DE LA VIDA
DESARROLLO DE LA VIDADESARROLLO DE LA VIDA
DESARROLLO DE LA VIDA
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescenciaTema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
 
Psicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaPsicopatología de la infancia
Psicopatología de la infancia
 
Trabajo, ciclo vital psicologia
Trabajo, ciclo vital psicologiaTrabajo, ciclo vital psicologia
Trabajo, ciclo vital psicologia
 

Más de Yuelis Patricia Medina Arrieta

Entrevista al profesional
Entrevista al profesionalEntrevista al profesional
Entrevista al profesional
Yuelis Patricia Medina Arrieta
 
Glosario
GlosarioGlosario
Propededutica psicologia juannys chiquillo
Propededutica psicologia juannys  chiquilloPropededutica psicologia juannys  chiquillo
Propededutica psicologia juannys chiquillo
Yuelis Patricia Medina Arrieta
 
Psicologia tema 10 psicologia de la salud
Psicologia   tema 10 psicologia de la saludPsicologia   tema 10 psicologia de la salud
Psicologia tema 10 psicologia de la salud
Yuelis Patricia Medina Arrieta
 
Psicologia tema 12 psicologia industrial y organizacional
Psicologia   tema 12 psicologia industrial y organizacionalPsicologia   tema 12 psicologia industrial y organizacional
Psicologia tema 12 psicologia industrial y organizacional
Yuelis Patricia Medina Arrieta
 
Psicologia tema 11 psicología social
Psicologia   tema 11 psicología socialPsicologia   tema 11 psicología social
Psicologia tema 11 psicología social
Yuelis Patricia Medina Arrieta
 
Psicologia tema 5 memoria
Psicologia   tema 5 memoriaPsicologia   tema 5 memoria
Psicologia tema 5 memoria
Yuelis Patricia Medina Arrieta
 
Psicologia tema 4 pensamiento, lenguaje e inteligencia
Psicologia   tema 4 pensamiento, lenguaje e inteligenciaPsicologia   tema 4 pensamiento, lenguaje e inteligencia
Psicologia tema 4 pensamiento, lenguaje e inteligencia
Yuelis Patricia Medina Arrieta
 
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
Psicologia   tema 3 motivacion y emocionPsicologia   tema 3 motivacion y emocion
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
Yuelis Patricia Medina Arrieta
 
Psicologia tema 1 sensacion y percepcion (1)
Psicologia   tema 1 sensacion y percepcion (1)Psicologia   tema 1 sensacion y percepcion (1)
Psicologia tema 1 sensacion y percepcion (1)
Yuelis Patricia Medina Arrieta
 

Más de Yuelis Patricia Medina Arrieta (10)

Entrevista al profesional
Entrevista al profesionalEntrevista al profesional
Entrevista al profesional
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Propededutica psicologia juannys chiquillo
Propededutica psicologia juannys  chiquilloPropededutica psicologia juannys  chiquillo
Propededutica psicologia juannys chiquillo
 
Psicologia tema 10 psicologia de la salud
Psicologia   tema 10 psicologia de la saludPsicologia   tema 10 psicologia de la salud
Psicologia tema 10 psicologia de la salud
 
Psicologia tema 12 psicologia industrial y organizacional
Psicologia   tema 12 psicologia industrial y organizacionalPsicologia   tema 12 psicologia industrial y organizacional
Psicologia tema 12 psicologia industrial y organizacional
 
Psicologia tema 11 psicología social
Psicologia   tema 11 psicología socialPsicologia   tema 11 psicología social
Psicologia tema 11 psicología social
 
Psicologia tema 5 memoria
Psicologia   tema 5 memoriaPsicologia   tema 5 memoria
Psicologia tema 5 memoria
 
Psicologia tema 4 pensamiento, lenguaje e inteligencia
Psicologia   tema 4 pensamiento, lenguaje e inteligenciaPsicologia   tema 4 pensamiento, lenguaje e inteligencia
Psicologia tema 4 pensamiento, lenguaje e inteligencia
 
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
Psicologia   tema 3 motivacion y emocionPsicologia   tema 3 motivacion y emocion
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
 
Psicologia tema 1 sensacion y percepcion (1)
Psicologia   tema 1 sensacion y percepcion (1)Psicologia   tema 1 sensacion y percepcion (1)
Psicologia tema 1 sensacion y percepcion (1)
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 

Psicologia tema 6 desarrollo de la vida

  • 1. DESARROLLO DE LA VIDA Deyaniris Redondo Stefanny Ariza Laura Beleño Suleidis Daza INTEGRANTES
  • 2. DESARROLLO DE LA VIDA Son los cambios que ocurren en la personas desde el nacimiento a la vejez.
  • 4. DESARROLLO PRENATAL AL PERIODO ENTRE LA CONCEPCIÓN Y EL NACIMIENTO. Comprende unos periodos de desarrollo. PERIODO GERMINAL. EMBRINARIO FETAL. El ovulo a sido fertilizado De la segunda a la octava etapa Desarrollo entre los tres meses después de la concepción y el nacimiento. Después de la concepción el blastocito se la implementado.
  • 5. RECIEN NACIDO UN BEBE RECIEN LLEGADO YA SEA POR PARTO NATURAL O CESARIA Aspectos o componentes. REFLEJOS. TEMPERAMENTO. CAPACIDADES PERCEPTUALES. -De búsqueda -De succión -De deglución -De presión Los bebés nacen con personalidades que difieren en temperamento Los bebés pueden ver desde que nacen. La visión es borrosa al principio , después se va adecuando
  • 6. INFANCIA Y NIÑEZ La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad
  • 7. INFANCIA Y NIÑEZ Comprende unos términos DESARROLLO FISICO. DESARROLLO MOTOR DESARROLLO DEL LENGUAJE El crecimiento del cuerpo es más rápido durante el primer año, Luego se hace más lento hasta la adolescencia El desarrollo motor se refiere a la adquisición de habilidades como la prensión y el caminar Dentro de estas se encuentra -Normas del desarrollo -Secuencia Del movimiento Comienza con Arrullo Y pasa al balbuceo Kohlberg
  • 8. INFANCIA Y NIÑEZ DESARROLLO COGNITIVO forma de adaptarse al ambiente. Jean Piaget El teórico de mayor influencia en el área del desarrollo cognoscitivo Durante la etapa sensomotora los niños desarrollan Permanencia del objeto Representaciones Mentales Auto reconocimiento Las cosas siguen existiendo Aunque no la vean Imágenes o símbolos mental son capaces de reconocerse
  • 9. INFANCIA Y NIÑEZ Comprende unos términos DESARROLLO MORAL. se basan en las diferentes maneras en que el niño en desarrollo ve la moralidad El niño ha desarrollado Sus etapas -Pre- convencional -convencional DESARROLLO DE LOS ROLES SEXUALES Identidad de genero Constancia de genero Conciencia de los roles de genero Kohlberg Dependiendo el ambiente Dependiendo otros piensen conducta es apropiada para cada género.
  • 10. INFANCIA Y NIÑEZ DESARROLLO SOCIAL los niños son capaces de desarrolla r AUTONOMIA Aprender a interactuar con los otros SOCIALIZACION AMBIENTE NO COMPARTIDO JUEGO SOLITARIO JUEGO PARALELO JUEGO COPERATIVO Psicólogo Erik Erikson Sentido de Independencia RELACION CON OTROS NIÑOS
  • 11. ADOLESENCIA La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico psicológico sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. generalmente se enmarca su inicio entre los 10 y 12 años, y su finalización a los 19 o 20
  • 12. ADOLESENCIA PERIODO EN EL DESARROLLO BIOLOGICO PSICOLOGICO SEXUAL SOCIAL Comienza con La adolescencia termina con la niñez y la pubertad
  • 13. ADOLESENCIA Dentro de la adolescencia podemos encontrar CAMBIOS FISICO CAMBIOS COGNITIVOS DESARROLLO SOCIAL Y LA PERSONALIDAD -Estiramiento y crecimiento. -Signos de pubertad. -Menarquia NUEVAS HABILIDADES MENTALES -Tendencias grupales. -Tendencias antisociales
  • 14. ADOLESENCIA Dentro de la adolescencia podemos encontrar FORMACION DE IDENTIDAD DESARROLLO EMOSIONAL -Búsqueda de si mismo. -Búsqueda de -La madurez -Crisis religiosas. -enfrentan separación de los padres. -constante fluctuaciones Del humor y el animo DESARROLLO INTELECTUAL NECESIDAD DE INTELECTUALIZAR Y FANTASEAR
  • 15. ADULTEZ La adultez es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años aproximadamente. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico.
  • 16. ADULTEZ Dentro de la adultez podemos encontrar ETAPA ADULTA TEMPRANA ETAPA ADULTA TARDIA ETAPA ADULTA INTERMEDIA Se da DE LOS 20 A LOS 40 Se da DE LOS 40 A LOS 65 Se da DE LOS 65 EN ADELANTE En esta etapa se da -Amor -Relación de pareja -El mundo del trabajo Época de renovación -Mental-Aspiraciones-Cumplimiento -Envejecimiento -Cambios físicos -mortalidad
  • 17. VEJEZ La Vejez es la última etapa de la vida de los seres vivos antes que se produzca el fallecimiento y es una inevitable consecuencia del paso del tiempo.
  • 18. VEJEZ Dentro de la vejez podemos encontrar CAMBIOS FISICOS ENFRENTAMIENT O AL FINAL DE LA VIDA DESARROLLO SOCIAL Tienen un estilo de vida -INDEPENDIENTE -SATICFACTORIO TEMEN MENOS A LA MUERTE AFECTA LA APARIENCIA EXTERIOR, Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGAVOS CAMBIOS COGNITIVO LAS HABILIDADES COGNITIVAS SE MANTIENEN En buena medida intacta para ALGUNO ADULTOS MAYORES