SlideShare una empresa de Scribd logo
PUBLICO Y PRIVADO EN COLOMBIA Y EN LA ORINIQUIA. PRESENTADO POR:  LIZETH MOLINA RAMIREZ KAROL HEREDIA NUÑEZ JULIAN SOLANO TRUJILLO ALVARO JAVIER BEJARANO GRUPO: LUNES.
PUBLICO. el conjunto de personas que se reúnen en un determinado lugar con algún fin. es aquello perteneciente a toda la sociedad o común del pueblo Se utiliza como concepto contrapuesto a privado. Las empresas públicas son aquellas manejadas por el Estado. Se diferencian de las empresas privadas, cuyo capital está en manos de empresarios o inversores autónomos que no manejan el dinero estatal.
PRIVADO. es el espacio, edificio o propiedad que no pertenece al Estado y por lo tanto, no es público, sino que su dueño es un particular. Es algo que se ejecuta a vista de pocos, familiar y domésticamente, sin formalidad ni ceremonia alguna. Es algo particular y personal de cada individuo. Que no es de propiedad pública o estatal, sino que pertenece a particulares.
DIFERENCIA ENTRE PRIVADO Y PUBLICO. El sector Privado está constituido por todos los pobladores de una nación no importando la actividad a que se dediquen.  En cambio el sector público está conformado por el conjunto de instituciones de gobierno, mismas que tiene la función de generar las políticas de Estado para propiciar el desarrollo de un país.
LO PUBLICO EN COLOMBIA. Las leyes colombianas son bastante explícitas en cuanto a espacio público se refiere. El artículo 82 de la Nueva Constitución dice textualmente: «Es deber del Estado velar por la protección de la integridad del espacio público y por su destinación al uso común, el cual prevalece sobre el interés particular. Las entidades públicas participarán en la plusvalía que genere su acción urbanística y regularán la utilización del suelo y del espacio aéreo urbano en defensa del interés común.»
Características de las Empresas Públicas: Conformación Régimen Legal Medición de Resultados Relación entre Inversión y resultados Mercado y precio Control Régimen Laboral Públicos Duración
NORMAS GENERALES. La Constitución Política Colombiana, en el Título XII del Régimen Económico y de la Hacienda Pública, Artículo 333, establece que la libertad económica y considera la empresa como la base para el desarrollo. El acceso a los mercados financieros también es tratado por la Ley MIPYME, mediante el Artículo 6 de la Ley 35 de 1993, en el cual se fijan las normas para regular la actividad financiera y aseguradora.
LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO. Ley 1014 de 2006. Esta ley enfatiza el fomento y creación de vínculos entre el sistema educativo y el productivo por medio de una cátedra de emprendimiento, con el fin de contribuir al crecimiento de la economía del país. A su vez, fomenta la cultura de la cooperación, ahorro y diversas maneras de asociatividad.
CORRUPCION EN EMPRESAS PRIVADAS Y PUBLICAS. Los inversionistas nacionales y extranjeros cada vez le dan un mayor peso al nivel de corrupción de una sociedad en su análisis de riesgo. La corrupción aumenta la incertidumbre y reduce la calidad y eficacia de los servicios públicos, alejando inversionistas que de otra forma podrían invertir en nuestro país. México pierde oportunidades para crecer y sus empresarios pierden oportunidades de contar con socios capitalistas.
Las compañías que toleran o promueven las prácticas deshonestas tarde o temprano terminan siendo víctimas de la corrupción, ya sea por las distorsiones que la corrupción impone a la economía o bien porque la corrupción contamina sus mismos procesos internos.  La corrupción es una espiral interminable que se fortalece con la indiferencia y la complicidad. Si cada uno de nosotros con acciones individuales logramos romper un eslabón de esta espiral, las empresas y la sociedad entera se verán beneficiados.  
ORINOQUIA.
TURISMO SOSTENIBLE Y BIODIVERSIDAD EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA. El turismo según la OMT (Organización Mundial de Turismo) plantea que “El turismo está basado en el sostenimiento de su base natural y cultural y no malgasta este capital de recursos”.El Turismo puede ser factible en la medida que pueda ser sostenible. Algunos beneficios que trae para una región el modelo de desarrollo sostenible están dados por: Una integración de las comunidades locales a una actividad económica como el turismo. Garantiza una distribución justa de costos y beneficios Permite la generación de empleo tanto directo como indirecto.
El desarrollo territorial en Colombia lo regula la Ley 388 de 1997, que incluye no solo el aspecto físico, sino también el social, económico, cultural y ambiental. La sostenibilidad económica se refiere a un nivel de ganancia económica del turismo que es suficiente para proveer un ingreso apropiado para la comunidad local, así como para cubrir todos los costos de cualquier medida especial tomada para satisfacer los turistas. Por lo tanto, el desarrollo sostenible del turismo tiene que ser económicamente viable y, al mismo tiempo sensible a la naturaleza y a la cultura, todo lo cual requiere regulaciones muy estrictas.
EL CONTROL SOCIAL. El control y la participación directa de la sociedad sobre los asuntos públicos, usualmente se han institucionalizado por medios que suponen la expresión y defensa de intereses particulares, colectivos y difusos, que arraigan en la sociedad.
CORPORINOQUIA.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las escuelas
Las escuelasLas escuelas
Las escuelas
bianchini andrea
 
Teoría de Merton aplicada a la película Gandhi
Teoría de Merton aplicada a la película GandhiTeoría de Merton aplicada a la película Gandhi
Teoría de Merton aplicada a la película Gandhi
Mónica Bisso
 
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
 Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
20189733
 
El fin de la historia - Francis Fukuyama
El fin de la historia - Francis FukuyamaEl fin de la historia - Francis Fukuyama
El fin de la historia - Francis Fukuyamashayvel
 
Presentación de pymes
Presentación de pymesPresentación de pymes
Presentación de pymesmfhernan
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
Jajokaza
 
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxiEnsayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
gladys castellanos
 
Exposicion del comunismo
Exposicion del comunismoExposicion del comunismo
Exposicion del comunismo
WILSON STIVEN BALLEN SUAREZ
 
Marco general de la economía.
Marco general de la economía.Marco general de la economía.
Marco general de la economía.
Sofia Peregrina
 
Teorias de la division del trabajo
Teorias de la division del trabajoTeorias de la division del trabajo
Teorias de la division del trabajo
Rosaduarte1202
 
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
TrabajoSocial.tk
 
JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEUJURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
Fabi Vicente Henostroza
 
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesGEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesEleuterio J. Saura
 
PyMES
PyMESPyMES
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
nicorolando
 
antecedentes históricos de la economia
antecedentes históricos de la economia antecedentes históricos de la economia
antecedentes históricos de la economia ivan2605
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
campoverde07
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoIvan01
 

La actualidad más candente (20)

Las escuelas
Las escuelasLas escuelas
Las escuelas
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
Teoría de Merton aplicada a la película Gandhi
Teoría de Merton aplicada a la película GandhiTeoría de Merton aplicada a la película Gandhi
Teoría de Merton aplicada a la película Gandhi
 
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
 Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
 
El fin de la historia - Francis Fukuyama
El fin de la historia - Francis FukuyamaEl fin de la historia - Francis Fukuyama
El fin de la historia - Francis Fukuyama
 
Presentación de pymes
Presentación de pymesPresentación de pymes
Presentación de pymes
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxiEnsayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Exposicion del comunismo
Exposicion del comunismoExposicion del comunismo
Exposicion del comunismo
 
Marco general de la economía.
Marco general de la economía.Marco general de la economía.
Marco general de la economía.
 
Teorias de la division del trabajo
Teorias de la division del trabajoTeorias de la division del trabajo
Teorias de la division del trabajo
 
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
 
JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEUJURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
 
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesGEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
 
PyMES
PyMESPyMES
PyMES
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
 
antecedentes históricos de la economia
antecedentes históricos de la economia antecedentes históricos de la economia
antecedentes históricos de la economia
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRico
 

Destacado

Diapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privadoDiapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privadoAndres Ortiz
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaCarlos Jiménez
 
Sectores publico y privado
Sectores publico y privadoSectores publico y privado
Sectores publico y privado
Tatiana Ossa
 
Lo Publico y lo privado
Lo Publico y lo privadoLo Publico y lo privado
Lo Publico y lo privado
grafic_muv
 
Sector publico y privado
Sector publico y privadoSector publico y privado
Sector publico y privado
andres032608
 
Espacio privado 2
Espacio privado 2Espacio privado 2
Espacio privado 2
Fernando Ceron Lopez
 
Privacidad para niños y niñas en la Red (2011)
Privacidad para niños y niñas en la Red (2011)Privacidad para niños y niñas en la Red (2011)
Privacidad para niños y niñas en la Red (2011)Miriam Ruiz
 
58034225 teoria-sobre-los-limites-entre-lo-publico-y-lo-privado
58034225 teoria-sobre-los-limites-entre-lo-publico-y-lo-privado58034225 teoria-sobre-los-limites-entre-lo-publico-y-lo-privado
58034225 teoria-sobre-los-limites-entre-lo-publico-y-lo-privadoPro Cajatambo
 
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTOMATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
Diego Fernando
 
Orinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidadOrinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidadDiego Benites
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
Carlos Jiménez
 
Platos y comidas tradicionales de la region llanera
Platos y comidas tradicionales de la region llaneraPlatos y comidas tradicionales de la region llanera
Platos y comidas tradicionales de la region llanera
marisolalmanzac26
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.marcelaromero2011
 
Región del amazonas
Región del amazonas Región del amazonas
Región del amazonas
isabella121314
 
Espacios públicos y privados
Espacios públicos y privadosEspacios públicos y privados
Espacios públicos y privadosvaniarojasm
 
Región de la Orinoquia - Suelos de la Orinoquia
Región de la Orinoquia - Suelos de la Orinoquia Región de la Orinoquia - Suelos de la Orinoquia
Región de la Orinoquia - Suelos de la Orinoquia
Monica Vasquez
 
Regiones naturales colombia
Regiones naturales colombiaRegiones naturales colombia
Regiones naturales colombiasaramogollon12
 

Destacado (20)

Diapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privadoDiapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privado
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
 
Sectores publico y privado
Sectores publico y privadoSectores publico y privado
Sectores publico y privado
 
Lo Publico y lo privado
Lo Publico y lo privadoLo Publico y lo privado
Lo Publico y lo privado
 
Sector publico y privado
Sector publico y privadoSector publico y privado
Sector publico y privado
 
Espacio privado 2
Espacio privado 2Espacio privado 2
Espacio privado 2
 
Privacidad para niños y niñas en la Red (2011)
Privacidad para niños y niñas en la Red (2011)Privacidad para niños y niñas en la Red (2011)
Privacidad para niños y niñas en la Red (2011)
 
58034225 teoria-sobre-los-limites-entre-lo-publico-y-lo-privado
58034225 teoria-sobre-los-limites-entre-lo-publico-y-lo-privado58034225 teoria-sobre-los-limites-entre-lo-publico-y-lo-privado
58034225 teoria-sobre-los-limites-entre-lo-publico-y-lo-privado
 
Subir blog
Subir blogSubir blog
Subir blog
 
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTOMATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
 
Orinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidadOrinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidad
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
 
Platos y comidas tradicionales de la region llanera
Platos y comidas tradicionales de la region llaneraPlatos y comidas tradicionales de la region llanera
Platos y comidas tradicionales de la region llanera
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
 
Región del amazonas
Región del amazonas Región del amazonas
Región del amazonas
 
Espacios públicos y privados
Espacios públicos y privadosEspacios públicos y privados
Espacios públicos y privados
 
Región de la Orinoquia - Suelos de la Orinoquia
Región de la Orinoquia - Suelos de la Orinoquia Región de la Orinoquia - Suelos de la Orinoquia
Región de la Orinoquia - Suelos de la Orinoquia
 
Regiones naturales colombia
Regiones naturales colombiaRegiones naturales colombia
Regiones naturales colombia
 
Region orinoquia ultima
Region orinoquia ultimaRegion orinoquia ultima
Region orinoquia ultima
 
Región orinoquía
Región orinoquíaRegión orinoquía
Región orinoquía
 

Similar a Publico y privado en colombia y en la

Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111Liz Molina
 
Lo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombiaLo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombia
Liz Molina
 
Publico y privado en colombia
Publico y privado en colombiaPublico y privado en colombia
Publico y privado en colombia
Liz Molina
 
Laminas unidad VIII
Laminas unidad VIIILaminas unidad VIII
Laminas unidad VIIIkatheMezav
 
equidad y solidaridad social y financiera
equidad y solidaridad social y financieraequidad y solidaridad social y financiera
equidad y solidaridad social y financierajennykarolay
 
las Laminas unidad viii
las Laminas unidad viiilas Laminas unidad viii
las Laminas unidad viiirenny_adr
 
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y FinancieraPresentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
karenidaniela
 
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZALEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
John Andres
 
Filosofia politica. politico privado.
Filosofia politica. politico privado.Filosofia politica. politico privado.
Filosofia politica. politico privado.Jessika Benjumea
 
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
Crisleidy Jimenez
 
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
Crisleidy Jimenez
 
finanzas tema 8
finanzas tema 8finanzas tema 8
finanzas tema 8
kellybordones8
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICHVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
RENAFIPSE Red Nacional
 
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de PunoPERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN - Convención Minera
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
Cultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion TributariaCultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion Tributaria
Mitzi Linares Vizcarra
 
Presentacion de Los acumuladores de riqueza.ppsx
Presentacion de Los acumuladores de riqueza.ppsxPresentacion de Los acumuladores de riqueza.ppsx
Presentacion de Los acumuladores de riqueza.ppsx
Marga
 
La Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexicoLa Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexico
ESEM4
 

Similar a Publico y privado en colombia y en la (20)

Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111
 
Lo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombiaLo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombia
 
Publico y privado en colombia
Publico y privado en colombiaPublico y privado en colombia
Publico y privado en colombia
 
Laminas unidad VIII
Laminas unidad VIIILaminas unidad VIII
Laminas unidad VIII
 
equidad y solidaridad social y financiera
equidad y solidaridad social y financieraequidad y solidaridad social y financiera
equidad y solidaridad social y financiera
 
las Laminas unidad viii
las Laminas unidad viiilas Laminas unidad viii
las Laminas unidad viii
 
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y FinancieraPresentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
Presentación Equidad y Solidaridad Social y Financiera
 
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZALEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
 
1 ley y_reglamento_eps
1 ley y_reglamento_eps1 ley y_reglamento_eps
1 ley y_reglamento_eps
 
Filosofia politica. politico privado.
Filosofia politica. politico privado.Filosofia politica. politico privado.
Filosofia politica. politico privado.
 
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
 
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
 
finanzas tema 8
finanzas tema 8finanzas tema 8
finanzas tema 8
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICHVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
 
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de PunoPERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
PERUMIN 31: Experiencia del Gobierno Regional de Puno
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Cultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion TributariaCultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion Tributaria
 
Presentacion de Los acumuladores de riqueza.ppsx
Presentacion de Los acumuladores de riqueza.ppsxPresentacion de Los acumuladores de riqueza.ppsx
Presentacion de Los acumuladores de riqueza.ppsx
 
La Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexicoLa Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexico
 

Más de Liz Molina

Noam chomsky - carol heredia
Noam chomsky - carol herediaNoam chomsky - carol heredia
Noam chomsky - carol herediaLiz Molina
 
Esperanzas y realidades --- libro
Esperanzas y realidades --- libroEsperanzas y realidades --- libro
Esperanzas y realidades --- libroLiz Molina
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanasLiz Molina
 
Trabajo filosofia guias
Trabajo filosofia guiasTrabajo filosofia guias
Trabajo filosofia guiasLiz Molina
 
Feminismo de la igualdad y feminismo de la diferencia
Feminismo de la igualdad y feminismo de la diferenciaFeminismo de la igualdad y feminismo de la diferencia
Feminismo de la igualdad y feminismo de la diferenciaLiz Molina
 
Ensayo público y privado julian solano
Ensayo público y privado julian solanoEnsayo público y privado julian solano
Ensayo público y privado julian solanoLiz Molina
 
Ultima guia filosofia
Ultima guia filosofiaUltima guia filosofia
Ultima guia filosofiaLiz Molina
 
Actividad segundo corte
Actividad segundo corte Actividad segundo corte
Actividad segundo corte Liz Molina
 
Politicas públicas en colombia
Politicas públicas en colombiaPoliticas públicas en colombia
Politicas públicas en colombia
Liz Molina
 
Politicas públicas en Colombia
Politicas públicas en ColombiaPoliticas públicas en Colombia
Politicas públicas en ColombiaLiz Molina
 
Politicas públicas en Colombia
Politicas públicas en ColombiaPoliticas públicas en Colombia
Politicas públicas en Colombia
Liz Molina
 
Politicas públicas en colombia
Politicas públicas en colombiaPoliticas públicas en colombia
Politicas públicas en colombia
Liz Molina
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privadoLiz Molina
 
Biocombustibles 3salim abdala
Biocombustibles 3salim abdalaBiocombustibles 3salim abdala
Biocombustibles 3salim abdala
Liz Molina
 

Más de Liz Molina (14)

Noam chomsky - carol heredia
Noam chomsky - carol herediaNoam chomsky - carol heredia
Noam chomsky - carol heredia
 
Esperanzas y realidades --- libro
Esperanzas y realidades --- libroEsperanzas y realidades --- libro
Esperanzas y realidades --- libro
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Trabajo filosofia guias
Trabajo filosofia guiasTrabajo filosofia guias
Trabajo filosofia guias
 
Feminismo de la igualdad y feminismo de la diferencia
Feminismo de la igualdad y feminismo de la diferenciaFeminismo de la igualdad y feminismo de la diferencia
Feminismo de la igualdad y feminismo de la diferencia
 
Ensayo público y privado julian solano
Ensayo público y privado julian solanoEnsayo público y privado julian solano
Ensayo público y privado julian solano
 
Ultima guia filosofia
Ultima guia filosofiaUltima guia filosofia
Ultima guia filosofia
 
Actividad segundo corte
Actividad segundo corte Actividad segundo corte
Actividad segundo corte
 
Politicas públicas en colombia
Politicas públicas en colombiaPoliticas públicas en colombia
Politicas públicas en colombia
 
Politicas públicas en Colombia
Politicas públicas en ColombiaPoliticas públicas en Colombia
Politicas públicas en Colombia
 
Politicas públicas en Colombia
Politicas públicas en ColombiaPoliticas públicas en Colombia
Politicas públicas en Colombia
 
Politicas públicas en colombia
Politicas públicas en colombiaPoliticas públicas en colombia
Politicas públicas en colombia
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
 
Biocombustibles 3salim abdala
Biocombustibles 3salim abdalaBiocombustibles 3salim abdala
Biocombustibles 3salim abdala
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Publico y privado en colombia y en la

  • 1. PUBLICO Y PRIVADO EN COLOMBIA Y EN LA ORINIQUIA. PRESENTADO POR: LIZETH MOLINA RAMIREZ KAROL HEREDIA NUÑEZ JULIAN SOLANO TRUJILLO ALVARO JAVIER BEJARANO GRUPO: LUNES.
  • 2. PUBLICO. el conjunto de personas que se reúnen en un determinado lugar con algún fin. es aquello perteneciente a toda la sociedad o común del pueblo Se utiliza como concepto contrapuesto a privado. Las empresas públicas son aquellas manejadas por el Estado. Se diferencian de las empresas privadas, cuyo capital está en manos de empresarios o inversores autónomos que no manejan el dinero estatal.
  • 3. PRIVADO. es el espacio, edificio o propiedad que no pertenece al Estado y por lo tanto, no es público, sino que su dueño es un particular. Es algo que se ejecuta a vista de pocos, familiar y domésticamente, sin formalidad ni ceremonia alguna. Es algo particular y personal de cada individuo. Que no es de propiedad pública o estatal, sino que pertenece a particulares.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE PRIVADO Y PUBLICO. El sector Privado está constituido por todos los pobladores de una nación no importando la actividad a que se dediquen. En cambio el sector público está conformado por el conjunto de instituciones de gobierno, mismas que tiene la función de generar las políticas de Estado para propiciar el desarrollo de un país.
  • 5. LO PUBLICO EN COLOMBIA. Las leyes colombianas son bastante explícitas en cuanto a espacio público se refiere. El artículo 82 de la Nueva Constitución dice textualmente: «Es deber del Estado velar por la protección de la integridad del espacio público y por su destinación al uso común, el cual prevalece sobre el interés particular. Las entidades públicas participarán en la plusvalía que genere su acción urbanística y regularán la utilización del suelo y del espacio aéreo urbano en defensa del interés común.»
  • 6. Características de las Empresas Públicas: Conformación Régimen Legal Medición de Resultados Relación entre Inversión y resultados Mercado y precio Control Régimen Laboral Públicos Duración
  • 7. NORMAS GENERALES. La Constitución Política Colombiana, en el Título XII del Régimen Económico y de la Hacienda Pública, Artículo 333, establece que la libertad económica y considera la empresa como la base para el desarrollo. El acceso a los mercados financieros también es tratado por la Ley MIPYME, mediante el Artículo 6 de la Ley 35 de 1993, en el cual se fijan las normas para regular la actividad financiera y aseguradora.
  • 8. LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO. Ley 1014 de 2006. Esta ley enfatiza el fomento y creación de vínculos entre el sistema educativo y el productivo por medio de una cátedra de emprendimiento, con el fin de contribuir al crecimiento de la economía del país. A su vez, fomenta la cultura de la cooperación, ahorro y diversas maneras de asociatividad.
  • 9. CORRUPCION EN EMPRESAS PRIVADAS Y PUBLICAS. Los inversionistas nacionales y extranjeros cada vez le dan un mayor peso al nivel de corrupción de una sociedad en su análisis de riesgo. La corrupción aumenta la incertidumbre y reduce la calidad y eficacia de los servicios públicos, alejando inversionistas que de otra forma podrían invertir en nuestro país. México pierde oportunidades para crecer y sus empresarios pierden oportunidades de contar con socios capitalistas.
  • 10. Las compañías que toleran o promueven las prácticas deshonestas tarde o temprano terminan siendo víctimas de la corrupción, ya sea por las distorsiones que la corrupción impone a la economía o bien porque la corrupción contamina sus mismos procesos internos. La corrupción es una espiral interminable que se fortalece con la indiferencia y la complicidad. Si cada uno de nosotros con acciones individuales logramos romper un eslabón de esta espiral, las empresas y la sociedad entera se verán beneficiados.  
  • 12. TURISMO SOSTENIBLE Y BIODIVERSIDAD EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA. El turismo según la OMT (Organización Mundial de Turismo) plantea que “El turismo está basado en el sostenimiento de su base natural y cultural y no malgasta este capital de recursos”.El Turismo puede ser factible en la medida que pueda ser sostenible. Algunos beneficios que trae para una región el modelo de desarrollo sostenible están dados por: Una integración de las comunidades locales a una actividad económica como el turismo. Garantiza una distribución justa de costos y beneficios Permite la generación de empleo tanto directo como indirecto.
  • 13. El desarrollo territorial en Colombia lo regula la Ley 388 de 1997, que incluye no solo el aspecto físico, sino también el social, económico, cultural y ambiental. La sostenibilidad económica se refiere a un nivel de ganancia económica del turismo que es suficiente para proveer un ingreso apropiado para la comunidad local, así como para cubrir todos los costos de cualquier medida especial tomada para satisfacer los turistas. Por lo tanto, el desarrollo sostenible del turismo tiene que ser económicamente viable y, al mismo tiempo sensible a la naturaleza y a la cultura, todo lo cual requiere regulaciones muy estrictas.
  • 14. EL CONTROL SOCIAL. El control y la participación directa de la sociedad sobre los asuntos públicos, usualmente se han institucionalizado por medios que suponen la expresión y defensa de intereses particulares, colectivos y difusos, que arraigan en la sociedad.