SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORES:
Licdo. Irving Jordán
Licdo. Marcos Soto
El Pulso
Actividad de bombeo del corazón. Es la expansión
arterial que se produce como consecuencia del
bombeo del corazón en la circulación de la sangre. El
pulso posee tres características importantes:
frecuencia, ritmo y llenado.
Es la onda pulsátil que se produce con el choque de la sangre con el
Cayado de la Aorta y que se propaga a través de las arterias
El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad
con que esta se está realizando con un esfuerzo físico. Este tiene
un gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los
ejercicios y establecer la recuperación, como para regular la
intensidad con la que deseamos ejercitarnos.
El Pulso
Características:
Frecuencia: La
frecuencia se refiere al
número de pulsaciones
por minuto.
Ritmo: Se refiere a la regularidad de cada
pulsación. Cuando el ritmo es anormal
(arritmia) es porque los impulsos eléctricos del
corazón siguen vías o trayectos anormales, los
ritmos pueden ser regulares o irregulares.
Llenado: Es la fuerza con que el corazón envía la sangre por las arterias. Se
presenta lleno (fuerte) o débil.
Extremos en el pulso: Cuando el pulso está por arriba de los rangos normales se
conoce como taquicardia. Cuando el pulso está por debajo de los rangos normales
se conoce como bradicardia.
El Pulso
Recomendaciones para tomar el pulso:
 Palpa la arteria con tus dedos índice, medio y anular.
 No palpes con tu dedo pulgar, porque el pulso de este
dedo es más perceptible y se confunde con el tuyo.
• No ejerzas presión excesiva, porque no se percibe
adecuadamente
• Controla el pulso en un minuto en un reloj de
segundero
• Anota las cifras para verificar los cambios.
El Pulso
El Pulso
Zonas de toma del Pulso
El Pulso
Cifras normales del pulso:
Bebésdemeses 130a140Pulsacionesporminuto
Niños 80A100Pulsacionesporminuto
Adultos 72A80Pulsacionesporminuto
Adultosmayores 60omenospulsacionesporminuto
La Frecuencia Cardiaca
La frecuencia cardiaca (FC) es el número de veces que el corazón se contrae en
un
minuto, y es importante conocer su comportamiento entre otras razones por su
utilidad práctica como un índice de intensidad para dosificar el ejercicio físico.
¿Por qué es importante conocer nuestra frecuencia cardiaca?
Tanto las personas sedentarias como los deportistas deben de conocer su
frecuencia
cardiaca para realizar un ejercicio físico o plan de entrenamiento de manera
controlada, preservando con ello su integridad física y optimizando sus
esfuerzos.
La Frecuencia Cardiaca
La frecuencia cardiaca en reposo (FCR):
Es la frecuencia cardiaca que poseemos en el momento de
menos actividad física, es
decir, en reposo. Por lo tanto, para calcular la FCR, hay que
tomarse el pulso nada
más despertar por la mañana cada día durante una semana y
hacer la media.
También puedes tomarla relajándote 5 minutos antes de la
medición.
FCR = (FCR lunes + FCR martes + FCR miércoles …+ FCR
domingo) / 7
La Frecuencia Cardiaca
Hombres Mujeres
Edad Mal Nor. Bien Exc. Edad Mal Nor Bien Exc
20-29 86+ 70-84 62-68 60- 20-29 96+ 78-94 72-76 70-
30-39 86+ 72-84 64-70 62- 30-39 98+ 80-96 72-78 70-
40-49 90+ 74-88 66-72 64- 40-49 100+ 80-98 74-78 72-
50+ 90+ 90+ 68-74 66- 50+ 104+ 84-
102
76-86 74-
La Frecuencia Cardiaca en Reposo (FCR):
Qué es la frecuencia cardiaca máxima
(FCM)
Es la frecuencia máxima (teórica) que puedes alcanzar en un
ejercicio de esfuerzo sin poner en riesgo tu salud, siempre y
cuando te encuentres en óptima condición física. Al alcanzar la
frecuencia cardiaca máxima, teóricamente, se ha alcanzado la
máxima capacidad de trabajo. La frecuencia cardiaca máxima
es una herramienta para determinar la intensidad de los
entrenamientos.
Cómo podemos calcular nuestra frecuencia cardiaca
máxima (FCM)
Para calcular cuál es nuestro límite máximo cardíaco,
básicamente hay dos formas de realizarlo:
Por medio de una prueba de esfuerzo o test médico,
realizado por un cardiólogo o un médico del
deporte.
Por medio de la fórmula de la edad:
o En hombres FCM = 220 – Edad
o En mujeres FCM = 226 – Edad
La Frecuencia Cardiaca
Frecuencia cardiaca Intensidad del ejercicio Tipo de capacidad
Entre 60 y 80 p.p.m Reposo Aeróbica
Entre 90 y 120 p.p.m Muy baja Aeróbica
Entre 130 y 150 p.p.m Baja Aeróbica
Entre 160 y 170 p.p.m Mediana Aeróbica
Entre 180 y 190 p.p.m Alta Anaeróbica
Entre 200 y 220 p.p.m Muy alta Anaeróbica
Ecuación de Karvonen
FCE = (FCM – FCR) x PI) + FCR
• FCE= Frecuencia cardiaca en entrenamiento
• FCM= Frecuencia Cardiaca Máxima
• FCR= Frecuencia Cardiaca en Reposo
• PI= % de Intensidad
Ecuación de Karvonen
Ejemplo del cálculo de la Frecuencia Cardiaca de
Entrenamiento en un
varón de 30 años y con una Frecuencia Cardiaca de
Reposo de 60 ppm y
que quiere entrenar al 70 % de intensidad.
FCM = 220 – EDAD = 220 – 30 = 190 ppm
FC RES = FCM – FCR = 190 – 60 = 130 ppm
FCE = (FCM – FCR) x PI) + FCR = (130 x 70%) + 60 =
151 ppm
La Frecuencia Cardíaca de
Recuperación
Es una medida tomada para ayudar a determinar qué tan
bien está funcionando tu corazón. Se refiere a la
capacidad del órgano de volver a un ritmo normal
después de que la frecuencia ha sido elevada durante el
ejercicio.
Se entiende por curva de recuperación (CR): Al
tiempo que necesitamos para recuperar la condición
hemostática del medio interno y estar nuevamente en un nivel
funcional de reposo, alcanzando un equilibrio del nivel
funcional (estabilidad fisiológica), después de realizada la
sesión de entrenamiento.
La Frecuencia Cardíaca de
Recuperación
Pulsaciones a los cinco minutos de haber
acabado el esfuerzo
Por encima de 130 pulsaciones/minuto Mal
130-120 pulsaciones por minuto Suficiente
120-115 pulsaciones por minuto Satisfactorio
115-105 pulsaciones por minuto Muy bien
Por debajo de 100 pulsaciones por
minuto
Nivel alto rendimiento
La Frecuencia Cardíaca de
Recuperación
Je Vous Remercie
de Votre Attention

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLEUROTOMÍA Y TORACOSTOMÍA
PLEUROTOMÍA Y TORACOSTOMÍAPLEUROTOMÍA Y TORACOSTOMÍA
PLEUROTOMÍA Y TORACOSTOMÍAPEMEX
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
natorabet
 
Semiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos VitalesSemiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos Vitales
Bryan Fernando Reyes
 
Exploración física cardiovascular
Exploración física cardiovascularExploración física cardiovascular
Exploración física cardiovascular
Manuel Sanchez
 
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentosExploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Fernando Robles
 
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
Yudis Estefanis
 
Exploración area cardiaca
Exploración area cardiacaExploración area cardiaca
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normalresistomelloso
 
Percusión del corazón y grandes vasos.
Percusión del corazón y grandes vasos.Percusión del corazón y grandes vasos.
Percusión del corazón y grandes vasos.Katrina Carrillo
 
Exploracion torax
Exploracion toraxExploracion torax
Exploracion torax
Sharon Rivero
 
Semiologia del pulso
Semiologia del pulsoSemiologia del pulso
Semiologia del pulso
Génesis Cedeño
 
Los Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e InteractivoLos Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e Interactivo
joseeduardoaguilar
 
Auscultacion cardiaca
Auscultacion cardiacaAuscultacion cardiaca
Auscultacion cardiaca
carlos west
 
Examen físico oidos nariz
Examen físico oidos narizExamen físico oidos nariz
Examen físico oidos nariz
Salomón Valencia Anaya
 
TRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdf
TRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdfTRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdf
TRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdf
KatlynMarceloHernand1
 
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diaposPresentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diaposOriana Fdez
 
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninosExploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
BUAP
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA Miguel QB
 

La actualidad más candente (20)

PLEUROTOMÍA Y TORACOSTOMÍA
PLEUROTOMÍA Y TORACOSTOMÍAPLEUROTOMÍA Y TORACOSTOMÍA
PLEUROTOMÍA Y TORACOSTOMÍA
 
Casos Clinicos Trauma Abdominal
Casos Clinicos Trauma AbdominalCasos Clinicos Trauma Abdominal
Casos Clinicos Trauma Abdominal
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Semiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos VitalesSemiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos Vitales
 
Exploración física cardiovascular
Exploración física cardiovascularExploración física cardiovascular
Exploración física cardiovascular
 
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentosExploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentos
 
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
 
Exploración area cardiaca
Exploración area cardiacaExploración area cardiaca
Exploración area cardiaca
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
 
Percusión del corazón y grandes vasos.
Percusión del corazón y grandes vasos.Percusión del corazón y grandes vasos.
Percusión del corazón y grandes vasos.
 
Exploracion torax
Exploracion toraxExploracion torax
Exploracion torax
 
Semiologia del pulso
Semiologia del pulsoSemiologia del pulso
Semiologia del pulso
 
Los Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e InteractivoLos Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e Interactivo
 
Auscultacion cardiaca
Auscultacion cardiacaAuscultacion cardiaca
Auscultacion cardiaca
 
Examen físico oidos nariz
Examen físico oidos narizExamen físico oidos nariz
Examen físico oidos nariz
 
TRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdf
TRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdfTRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdf
TRIANGULO DE EINTHOVEN. KATLYN MARCELO.pdf
 
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diaposPresentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
 
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninosExploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
 
Ruidos respiratorios
Ruidos respiratoriosRuidos respiratorios
Ruidos respiratorios
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 

Similar a Pulso

Pulso. wilson
Pulso. wilsonPulso. wilson
Slidesshare imc
Slidesshare imcSlidesshare imc
Slidesshare imc
Shirly Mora
 
Pulso, formula de karvonen
Pulso, formula de karvonenPulso, formula de karvonen
Pulso, formula de karvonen
gabrielavillalba_02
 
íNdice de masa corporal, pulso y formula
íNdice de masa corporal, pulso y  formulaíNdice de masa corporal, pulso y  formula
íNdice de masa corporal, pulso y formula
giovanni oropeza
 
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y  formula de KarvonenIndice de masa corporal, pulso y  formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
giovanni oropeza
 
Andrea Alayon.pdf
Andrea Alayon.pdfAndrea Alayon.pdf
Andrea Alayon.pdf
Andrea Alayon
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
21129698
 
Pulso.prsentacion.edgar gomez
Pulso.prsentacion.edgar gomezPulso.prsentacion.edgar gomez
Pulso.prsentacion.edgar gomez
Par Ma
 
frecuencia cardiaca fisioterapia para el ejercicio
frecuencia cardiaca fisioterapia para el ejerciciofrecuencia cardiaca fisioterapia para el ejercicio
frecuencia cardiaca fisioterapia para el ejercicio
JonathanAcedo1
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
joaquin cedeño perero
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
leydixramirez
 
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONENINDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
Angel de Jesus Gonzalo Pimentel
 
ELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOCELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOC
alejandraelen
 
Frecuencia cardíaca (1)
Frecuencia cardíaca (1)Frecuencia cardíaca (1)
Frecuencia cardíaca (1)
IES El Médano
 
Frecuencia cardíaca 1ºeso
Frecuencia cardíaca 1ºesoFrecuencia cardíaca 1ºeso
Frecuencia cardíaca 1ºeso
IES El Médano
 
imc
imcimc
Edu fisica 2
Edu fisica 2Edu fisica 2
Edu fisica 2
gustavog265
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Diana Lewis
 

Similar a Pulso (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pulso. wilson
Pulso. wilsonPulso. wilson
Pulso. wilson
 
Slidesshare imc
Slidesshare imcSlidesshare imc
Slidesshare imc
 
Pulso, formula de karvonen
Pulso, formula de karvonenPulso, formula de karvonen
Pulso, formula de karvonen
 
íNdice de masa corporal, pulso y formula
íNdice de masa corporal, pulso y  formulaíNdice de masa corporal, pulso y  formula
íNdice de masa corporal, pulso y formula
 
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y  formula de KarvonenIndice de masa corporal, pulso y  formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
 
Andrea Alayon.pdf
Andrea Alayon.pdfAndrea Alayon.pdf
Andrea Alayon.pdf
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Pulso.prsentacion.edgar gomez
Pulso.prsentacion.edgar gomezPulso.prsentacion.edgar gomez
Pulso.prsentacion.edgar gomez
 
Pulso angel
Pulso angelPulso angel
Pulso angel
 
frecuencia cardiaca fisioterapia para el ejercicio
frecuencia cardiaca fisioterapia para el ejerciciofrecuencia cardiaca fisioterapia para el ejercicio
frecuencia cardiaca fisioterapia para el ejercicio
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONENINDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
 
ELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOCELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOC
 
Frecuencia cardíaca (1)
Frecuencia cardíaca (1)Frecuencia cardíaca (1)
Frecuencia cardíaca (1)
 
Frecuencia cardíaca 1ºeso
Frecuencia cardíaca 1ºesoFrecuencia cardíaca 1ºeso
Frecuencia cardíaca 1ºeso
 
imc
imcimc
imc
 
Edu fisica 2
Edu fisica 2Edu fisica 2
Edu fisica 2
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Pulso

  • 2. El Pulso Actividad de bombeo del corazón. Es la expansión arterial que se produce como consecuencia del bombeo del corazón en la circulación de la sangre. El pulso posee tres características importantes: frecuencia, ritmo y llenado. Es la onda pulsátil que se produce con el choque de la sangre con el Cayado de la Aorta y que se propaga a través de las arterias El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad con que esta se está realizando con un esfuerzo físico. Este tiene un gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer la recuperación, como para regular la intensidad con la que deseamos ejercitarnos.
  • 3. El Pulso Características: Frecuencia: La frecuencia se refiere al número de pulsaciones por minuto. Ritmo: Se refiere a la regularidad de cada pulsación. Cuando el ritmo es anormal (arritmia) es porque los impulsos eléctricos del corazón siguen vías o trayectos anormales, los ritmos pueden ser regulares o irregulares. Llenado: Es la fuerza con que el corazón envía la sangre por las arterias. Se presenta lleno (fuerte) o débil. Extremos en el pulso: Cuando el pulso está por arriba de los rangos normales se conoce como taquicardia. Cuando el pulso está por debajo de los rangos normales se conoce como bradicardia.
  • 4. El Pulso Recomendaciones para tomar el pulso:  Palpa la arteria con tus dedos índice, medio y anular.  No palpes con tu dedo pulgar, porque el pulso de este dedo es más perceptible y se confunde con el tuyo. • No ejerzas presión excesiva, porque no se percibe adecuadamente • Controla el pulso en un minuto en un reloj de segundero • Anota las cifras para verificar los cambios.
  • 6. El Pulso Zonas de toma del Pulso
  • 7. El Pulso Cifras normales del pulso: Bebésdemeses 130a140Pulsacionesporminuto Niños 80A100Pulsacionesporminuto Adultos 72A80Pulsacionesporminuto Adultosmayores 60omenospulsacionesporminuto
  • 8. La Frecuencia Cardiaca La frecuencia cardiaca (FC) es el número de veces que el corazón se contrae en un minuto, y es importante conocer su comportamiento entre otras razones por su utilidad práctica como un índice de intensidad para dosificar el ejercicio físico. ¿Por qué es importante conocer nuestra frecuencia cardiaca? Tanto las personas sedentarias como los deportistas deben de conocer su frecuencia cardiaca para realizar un ejercicio físico o plan de entrenamiento de manera controlada, preservando con ello su integridad física y optimizando sus esfuerzos.
  • 9. La Frecuencia Cardiaca La frecuencia cardiaca en reposo (FCR): Es la frecuencia cardiaca que poseemos en el momento de menos actividad física, es decir, en reposo. Por lo tanto, para calcular la FCR, hay que tomarse el pulso nada más despertar por la mañana cada día durante una semana y hacer la media. También puedes tomarla relajándote 5 minutos antes de la medición. FCR = (FCR lunes + FCR martes + FCR miércoles …+ FCR domingo) / 7
  • 10. La Frecuencia Cardiaca Hombres Mujeres Edad Mal Nor. Bien Exc. Edad Mal Nor Bien Exc 20-29 86+ 70-84 62-68 60- 20-29 96+ 78-94 72-76 70- 30-39 86+ 72-84 64-70 62- 30-39 98+ 80-96 72-78 70- 40-49 90+ 74-88 66-72 64- 40-49 100+ 80-98 74-78 72- 50+ 90+ 90+ 68-74 66- 50+ 104+ 84- 102 76-86 74- La Frecuencia Cardiaca en Reposo (FCR):
  • 11. Qué es la frecuencia cardiaca máxima (FCM) Es la frecuencia máxima (teórica) que puedes alcanzar en un ejercicio de esfuerzo sin poner en riesgo tu salud, siempre y cuando te encuentres en óptima condición física. Al alcanzar la frecuencia cardiaca máxima, teóricamente, se ha alcanzado la máxima capacidad de trabajo. La frecuencia cardiaca máxima es una herramienta para determinar la intensidad de los entrenamientos.
  • 12. Cómo podemos calcular nuestra frecuencia cardiaca máxima (FCM) Para calcular cuál es nuestro límite máximo cardíaco, básicamente hay dos formas de realizarlo: Por medio de una prueba de esfuerzo o test médico, realizado por un cardiólogo o un médico del deporte. Por medio de la fórmula de la edad: o En hombres FCM = 220 – Edad o En mujeres FCM = 226 – Edad
  • 14. Frecuencia cardiaca Intensidad del ejercicio Tipo de capacidad Entre 60 y 80 p.p.m Reposo Aeróbica Entre 90 y 120 p.p.m Muy baja Aeróbica Entre 130 y 150 p.p.m Baja Aeróbica Entre 160 y 170 p.p.m Mediana Aeróbica Entre 180 y 190 p.p.m Alta Anaeróbica Entre 200 y 220 p.p.m Muy alta Anaeróbica
  • 15. Ecuación de Karvonen FCE = (FCM – FCR) x PI) + FCR • FCE= Frecuencia cardiaca en entrenamiento • FCM= Frecuencia Cardiaca Máxima • FCR= Frecuencia Cardiaca en Reposo • PI= % de Intensidad
  • 16. Ecuación de Karvonen Ejemplo del cálculo de la Frecuencia Cardiaca de Entrenamiento en un varón de 30 años y con una Frecuencia Cardiaca de Reposo de 60 ppm y que quiere entrenar al 70 % de intensidad. FCM = 220 – EDAD = 220 – 30 = 190 ppm FC RES = FCM – FCR = 190 – 60 = 130 ppm FCE = (FCM – FCR) x PI) + FCR = (130 x 70%) + 60 = 151 ppm
  • 17. La Frecuencia Cardíaca de Recuperación Es una medida tomada para ayudar a determinar qué tan bien está funcionando tu corazón. Se refiere a la capacidad del órgano de volver a un ritmo normal después de que la frecuencia ha sido elevada durante el ejercicio. Se entiende por curva de recuperación (CR): Al tiempo que necesitamos para recuperar la condición hemostática del medio interno y estar nuevamente en un nivel funcional de reposo, alcanzando un equilibrio del nivel funcional (estabilidad fisiológica), después de realizada la sesión de entrenamiento.
  • 18. La Frecuencia Cardíaca de Recuperación Pulsaciones a los cinco minutos de haber acabado el esfuerzo Por encima de 130 pulsaciones/minuto Mal 130-120 pulsaciones por minuto Suficiente 120-115 pulsaciones por minuto Satisfactorio 115-105 pulsaciones por minuto Muy bien Por debajo de 100 pulsaciones por minuto Nivel alto rendimiento
  • 19. La Frecuencia Cardíaca de Recuperación
  • 20. Je Vous Remercie de Votre Attention