SlideShare una empresa de Scribd logo
Astrid Shirley Pernia Mora
C.I: 23.583.301
Escuela Nº 71
Definición.
Una buena forma de determinar si su peso es saludable
para su estatura es calcular su índice de masa corporal (IMC).
Su proveedor de atención médica y usted pueden usar su IMC
para calcular la cantidad de grasa corporal que usted tiene.
Ser obeso sobrecarga al corazón y puede llevar a que se
presenten graves problemas de salud. Estos incluyen:
Cardiopatía.
Hipertensión arterial
 Apnea del sueño.
 Diabetes tipo 2.
Venas varicosas.
Características.
Es una de las medidas antropométricas más utilizadas
en la práctica médica diaria. A través de una sencilla fórmula
matemática, pretende definir cuáles son los parámetros más
saludables de masa y expresar a través de un simple número el
grado de delgadez o gordura de una persona. Para calcularlo,
usamos la siguiente fórmula:
Para individuos con una composición corporal media, el
IMC se interpreta como sigue: 18,5-25, peso óptimo; inferior a
18,5, bajo peso y por debajo de 17,5, desorden alimenticio como
anorexia; superior a 25, sobrepeso y superior a 30 obesidad. Un
IMC mayor de 40 implica obesidad mórbida y una expectativa
de vida notablemente acortada.
Importancia.
La verdadera utilidad del IMC no es la de diagnosticar
un trastorno del peso en una persona, sino más bien la de
clasificarla en base a parámetros poblacionales. Además, como
hemos visto antes, los baremos sólo son válidos para pacientes
con composiciones corporales medias, y perderían su utilidad
en personas muy musculadas, en las edades extremas de la vida
(niños y ancianos), en casos de estructuras óseas muy pesadas
e, incluso, hay quien asegura que no son comparables entre
mujeres y hombres.
Definición.
Es una onda que se origina en el corazón y se propaga a través
de todas las arterias en el cuerpo. Esto sucede cada vez que el corazón
se contrae (o da un latido), y hace circular la sangre por todo el
organismo. La onda se percibe como un pulso y se puede palpar o
tomar en diferentes partes del cuerpo por donde pasan las diferentes
arterias. Estos lugares pueden ser en el cuello donde se encuentra la
carótida y cerca de la muñeca en la radial. Para tomar el pulso
usualmente se usan las yemas del dedo índice y medio, presionando
suavemente en el lugar indicado, allí se podrá sentir las palpitaciones
del corazón.
Características.
a) Frecuencia: Es el número de pulsaciones que se perciben por minuto.
b) b) Regularidad: El pulso es regular o rítmico si cada onda está separada de
la que le precede y de la que le sigue por un igual espacio de tiempo. Si
esto no sucede el pulso es irregular o disrrítmico.
c) c) Igualdad: El pulso es igual cuando todas las ondas tienen la misma
amplitud (altura de la onda). La igualdad se establece por la comparación
entre las diversas amplitudes de las sucesivas ondas pulsátiles.
d) d) Tensión o dureza: Se mide a través de la presión que debe efectuar la
mano del operador para anular la sensación de choque o levantamiento.
e) e) Amplitud: Es la altura de la onda del pulso y está condicionada por la
magnitud de la presión diferencial. La amplitud tiene relación directa con
la magnitud de la expulsión ventricular, o sea el volumen sistólico y
relación inversa con la resistencia periférica.
Importancia.
Es fundamental que en las clases de Educación Física, así
como también en las sesiones de entrenamiento deportivo la
enseñanza a los estudiantes y/o atletas a tomarse el pulso con la
finalidad de controlar el ritmo de la frecuencia cardíaca y las
cargas de trabajo. En las sesiones de clase además de practicar la
toma de pulso es necesario; a mi criterio durante la clase cada
estudiante realiza un gráfico de control de la frecuencia cardíaca
(antes de la actividad, inmediatamente después del trabajo
realizado y en la culminación de la clase). Además de que les
permite conocer como trabaja su organismo, se relaciona con el
área de matemáticas al llevar el control numero y las gráficas
correspondientes de la actividad en la que se ejercita.
Definición.
Un test general muy utilizado a la hora de saber el
nivel de entrenamiento para cada persona es la fórmula o
índice de Karvonen. Gracias a el, podemos saber cómo
determinar la intensidad del ejercicio para cada persona.
Características.
Para realizar el test, debemos saber unos conceptos básicos
como:
Frecuencia cardiaca (FC): mide las veces que el corazón late por
unidad de tiempo. Normalmente se mide por segundos. Este
valor nos indicará objetivamente las adaptaciones que el ejercicio
nos esta causando o provocando.
 FC Máxima (FCmáx.): frecuencia cardiaca máxima que es capaz
de soportar una persona haciendo una actividad deportiva.
Hallaremos la frecuencia cardíaca máxima a través de la siguiente
fórmula: FCmáx: 220 – edad
Importante: no es recomendable alcanzar las 200 pulsaciones
por minuto (ppm) durante un tiempo superior a 2 minutos.
Características.
FC basal(FCbas) o en reposo: mide las pulsaciones del
corazón en reposo. Recomendamos tomarlas tumbado y con
un pulsómetro.
 Intensidad de trabajo(I): son los intervalos entre los que se
tiene que mover el sujeto realizando el ejercicio. Hay 3
niveles de intensidad: bajo (50-60%), medio (70-80%) y alto
(80-90 %).
Ya tenemos todos los datos necesarios para llevar a cabo
está formula: FC a un % de intensidad= (FCmáx - FCbas) x
% de I + Fcbas.
Ejemplo practico e importancia:
Se trata de un hombre de 25 años, tiene un frecuencia cardiaca basal o en
reposo de 62 latidos/minuto. Se le recomienda entrenar a una intensidad del
70-80% de su frecuencia cardiaca máxima (FCmáx). ¿Cuál es tu frecuencia
cardíaca de entrenamiento?
1. Primero realizaremos la FCmáx: 220 - 25 = 195 l/m
2. FC para el 70% = (195-62) x 0.70 + 62 = 155.1 l/m
3. FC para el 80% = (195-62) x 0.80 + 62 = 168.4 l/m
Bien ya sabemos que umbral no debemos pasar si queremos entrenar
nuestro cuerpo entre el 70%-80% que seria entre los valores 155.1l/m y
168.4 l/m.
Trabajar con la fórmula de Karvonen es necesario para evitar riesgos
que una actividad aeróbica sin control puede acarrear y para maximizar
los beneficios de la misma.
Las mediciones que acabamos de ver nos indican
su gran importancia para el deportista quien debe
conocer el funcionamiento de su organismo a nivel
Cardio-pulmonar y el conocimiento de su índice de masa
corporal que le indica los valores óptimos que debe tener
en cuanto a peso necesario para el desenvolvimiento de
sus actividades deportivas.
 http://www.xatakaciencia.com/matematicas/el-indice-
de-masa- corporal .
https://sites.google.com/site/itcsignos/home/1-que-son-
los- signos-vitales/2-concepto-de-temperatura-corporal/3-
concepto- de-respiracion/4-concepto-y-caracteristicas-del-
pulso-arterial- frecuencia-cardiaca.
http://patricio-cornejo.es.tl/F%D3RMULA--DE
KARVONEN.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Masa corporal y pulso
Masa corporal y pulsoMasa corporal y pulso
Masa corporal y pulso
maria fabiola bellavoir
 
Jesus matta
Jesus mattaJesus matta
Jesus matta
mattajesus
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Diana Lewis
 
Levantate y muévete para tener un corazón sano
Levantate y muévete para tener un corazón sanoLevantate y muévete para tener un corazón sano
Levantate y muévete para tener un corazón sano
ganygar
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
joaquin cedeño perero
 
Yajaira ojeda pulso
Yajaira ojeda pulsoYajaira ojeda pulso
Yajaira ojeda pulso
Yajaira Aviles
 
Pulso
PulsoPulso
Richardnieto
RichardnietoRichardnieto
Richardnieto
Richard Nieto
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
JohnVasquez78
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
jangelescalona
 
Frecuencia Cardiaca y Salud. La Zona de Actividad Física saludable (ZAFS)
Frecuencia Cardiaca y Salud. La Zona de Actividad Física saludable (ZAFS)Frecuencia Cardiaca y Salud. La Zona de Actividad Física saludable (ZAFS)
Frecuencia Cardiaca y Salud. La Zona de Actividad Física saludable (ZAFS)Raul Rivas Dominguez
 
índice de masa
índice de masa índice de masa
índice de masa
eduwardooo
 
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen
Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de KarvonenÍndice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen
Arrh23
 
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONENÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
AntonioAbarca2016
 
Presentación de educacion fisica
Presentación de educacion fisicaPresentación de educacion fisica
Presentación de educacion fisica
DanielaRojs
 
Ayary del corral
Ayary del corralAyary del corral
Ayary del corral
ayary del corral gonzalez
 
Presentación el pulso y su uso correcto
Presentación el pulso y su uso correctoPresentación el pulso y su uso correcto
Presentación el pulso y su uso correcto
ortega2015
 
Los Latidos Del CorazóN
Los Latidos Del CorazóNLos Latidos Del CorazóN
Los Latidos Del CorazóN
colevalare
 

La actualidad más candente (20)

A cuánto debe ir el corazón cuando hago deporte
A cuánto debe ir el corazón cuando hago deporteA cuánto debe ir el corazón cuando hago deporte
A cuánto debe ir el corazón cuando hago deporte
 
Masa corporal y pulso
Masa corporal y pulsoMasa corporal y pulso
Masa corporal y pulso
 
Jesus matta
Jesus mattaJesus matta
Jesus matta
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
 
Levantate y muévete para tener un corazón sano
Levantate y muévete para tener un corazón sanoLevantate y muévete para tener un corazón sano
Levantate y muévete para tener un corazón sano
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
 
Yajaira ojeda pulso
Yajaira ojeda pulsoYajaira ojeda pulso
Yajaira ojeda pulso
 
Pulso
PulsoPulso
Pulso
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
Richardnieto
RichardnietoRichardnieto
Richardnieto
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Frecuencia Cardiaca y Salud. La Zona de Actividad Física saludable (ZAFS)
Frecuencia Cardiaca y Salud. La Zona de Actividad Física saludable (ZAFS)Frecuencia Cardiaca y Salud. La Zona de Actividad Física saludable (ZAFS)
Frecuencia Cardiaca y Salud. La Zona de Actividad Física saludable (ZAFS)
 
índice de masa
índice de masa índice de masa
índice de masa
 
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen
Índice de Masa Corporal, Pulso y  formula de KarvonenÍndice de Masa Corporal, Pulso y  formula de Karvonen
Índice de Masa Corporal, Pulso y formula de Karvonen
 
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONENÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA DE KARVONEN
 
Presentación de educacion fisica
Presentación de educacion fisicaPresentación de educacion fisica
Presentación de educacion fisica
 
Ayary del corral
Ayary del corralAyary del corral
Ayary del corral
 
Presentación el pulso y su uso correcto
Presentación el pulso y su uso correctoPresentación el pulso y su uso correcto
Presentación el pulso y su uso correcto
 
Los Latidos Del CorazóN
Los Latidos Del CorazóNLos Latidos Del CorazóN
Los Latidos Del CorazóN
 

Destacado

Brand Identity Card by MAVEN Creative Studio
Brand Identity Card by MAVEN Creative StudioBrand Identity Card by MAVEN Creative Studio
Brand Identity Card by MAVEN Creative StudioIlena Banks
 
SCI Global Brochure1
SCI Global Brochure1SCI Global Brochure1
SCI Global Brochure1Divya Gupta
 
Xcopy inc handbook
Xcopy inc handbookXcopy inc handbook
Xcopy inc handbook
Hussein shtia
 
D&co wkshp channels_7breakthroughideas_preview_slides_26mar15_v3b
D&co wkshp channels_7breakthroughideas_preview_slides_26mar15_v3bD&co wkshp channels_7breakthroughideas_preview_slides_26mar15_v3b
D&co wkshp channels_7breakthroughideas_preview_slides_26mar15_v3bvbenner
 
Detection of Non-Halal Ingredients_2014
Detection of Non-Halal Ingredients_2014Detection of Non-Halal Ingredients_2014
Detection of Non-Halal Ingredients_2014
Asian Food Regulation Information Service
 
Material management
Material managementMaterial management
Material managementSonam Gandhi
 
New trends in it and its impact on supply chain management ppt
New trends in it and its impact on supply chain management  pptNew trends in it and its impact on supply chain management  ppt
New trends in it and its impact on supply chain management ppt
ASIFUDDIN MOHAMMED
 
Therapeutic Exercises
Therapeutic ExercisesTherapeutic Exercises
Therapeutic Exercises
Physical Medicine Institute
 

Destacado (13)

Brand Identity Card by MAVEN Creative Studio
Brand Identity Card by MAVEN Creative StudioBrand Identity Card by MAVEN Creative Studio
Brand Identity Card by MAVEN Creative Studio
 
SCI Global Brochure1
SCI Global Brochure1SCI Global Brochure1
SCI Global Brochure1
 
Polisonmografia
PolisonmografiaPolisonmografia
Polisonmografia
 
Xcopy inc handbook
Xcopy inc handbookXcopy inc handbook
Xcopy inc handbook
 
D&co wkshp channels_7breakthroughideas_preview_slides_26mar15_v3b
D&co wkshp channels_7breakthroughideas_preview_slides_26mar15_v3bD&co wkshp channels_7breakthroughideas_preview_slides_26mar15_v3b
D&co wkshp channels_7breakthroughideas_preview_slides_26mar15_v3b
 
Furacões
FuracõesFuracões
Furacões
 
HCSS 2014
HCSS 2014HCSS 2014
HCSS 2014
 
3
33
3
 
2
22
2
 
Detection of Non-Halal Ingredients_2014
Detection of Non-Halal Ingredients_2014Detection of Non-Halal Ingredients_2014
Detection of Non-Halal Ingredients_2014
 
Material management
Material managementMaterial management
Material management
 
New trends in it and its impact on supply chain management ppt
New trends in it and its impact on supply chain management  pptNew trends in it and its impact on supply chain management  ppt
New trends in it and its impact on supply chain management ppt
 
Therapeutic Exercises
Therapeutic ExercisesTherapeutic Exercises
Therapeutic Exercises
 

Similar a Slidesshare imc

Pulso pdf
Pulso pdfPulso pdf
Pulso pdf
EDWIS RIVERO
 
ELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOCELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOC
alejandraelen
 
íNdice de masa corporal, pulso y formula
íNdice de masa corporal, pulso y  formulaíNdice de masa corporal, pulso y  formula
íNdice de masa corporal, pulso y formula
giovanni oropeza
 
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y  formula de KarvonenIndice de masa corporal, pulso y  formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
giovanni oropeza
 
Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.
Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.
Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.
Lenisnvr
 
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONENINDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
Angel de Jesus Gonzalo Pimentel
 
Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal
Marielbys13
 
imc
imcimc
Imc pulso
Imc pulsoImc pulso
Imc pulso
Yalimar
 
Imc pulso
Imc pulsoImc pulso
Imc pulso
Yalimar
 
Jorge salazar
Jorge salazar Jorge salazar
Jorge salazar
jorge salazar mata
 
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de KarvonenIMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
Josma Ramirez
 
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
AshleyVanessa18
 
Indice de masa muscular liyi
Indice de masa muscular liyi Indice de masa muscular liyi
Indice de masa muscular liyi
Liyimar Escobar
 
Indice de masa muscular
Indice de masa muscularIndice de masa muscular
Indice de masa muscular
Daniel Calderón
 
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de KarvonenIndice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Jackson A. Torres G.
 
Yeniret Figuera
Yeniret FigueraYeniret Figuera
Walter perez
Walter perezWalter perez
Walter perez
Manuel Sequera
 
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter PerezPulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Walter Perez
 
Mkicyramirezmasacorporal
MkicyramirezmasacorporalMkicyramirezmasacorporal
Mkicyramirezmasacorporal
kicy ramirez
 

Similar a Slidesshare imc (20)

Pulso pdf
Pulso pdfPulso pdf
Pulso pdf
 
ELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOCELENMART.GUZAMANA.DOC
ELENMART.GUZAMANA.DOC
 
íNdice de masa corporal, pulso y formula
íNdice de masa corporal, pulso y  formulaíNdice de masa corporal, pulso y  formula
íNdice de masa corporal, pulso y formula
 
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y  formula de KarvonenIndice de masa corporal, pulso y  formula de Karvonen
Indice de masa corporal, pulso y formula de Karvonen
 
Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.
Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.
Lenisvargas diapositivas indice de masa corporal, pulso y formula karvonen.
 
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONENINDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
INDICE DE MASA CORPORAL, PULSO Y FORMULA KARVONEN
 
Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal Índice de Masa Corporal
Índice de Masa Corporal
 
imc
imcimc
imc
 
Imc pulso
Imc pulsoImc pulso
Imc pulso
 
Imc pulso
Imc pulsoImc pulso
Imc pulso
 
Jorge salazar
Jorge salazar Jorge salazar
Jorge salazar
 
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de KarvonenIMC-Pulso-Formula de Karvonen
IMC-Pulso-Formula de Karvonen
 
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
Indice de masa coporal (icm), pulso y formula de karvonen.
 
Indice de masa muscular liyi
Indice de masa muscular liyi Indice de masa muscular liyi
Indice de masa muscular liyi
 
Indice de masa muscular
Indice de masa muscularIndice de masa muscular
Indice de masa muscular
 
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de KarvonenIndice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
 
Yeniret Figuera
Yeniret FigueraYeniret Figuera
Yeniret Figuera
 
Walter perez
Walter perezWalter perez
Walter perez
 
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter PerezPulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
Pulso, índice de masa corporal y fórmula de Karvonen. Walter Perez
 
Mkicyramirezmasacorporal
MkicyramirezmasacorporalMkicyramirezmasacorporal
Mkicyramirezmasacorporal
 

Más de Shirly Mora

Ejercicios estadistica aplicada
Ejercicios estadistica aplicadaEjercicios estadistica aplicada
Ejercicios estadistica aplicada
Shirly Mora
 
Estadisticaaplicada
EstadisticaaplicadaEstadisticaaplicada
Estadisticaaplicada
Shirly Mora
 
Proyecto de inversion ponche gabu
Proyecto de inversion ponche gabuProyecto de inversion ponche gabu
Proyecto de inversion ponche gabu
Shirly Mora
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Shirly Mora
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Shirly Mora
 
Definicion economica del proyecto
Definicion economica del proyectoDefinicion economica del proyecto
Definicion economica del proyecto
Shirly Mora
 
el ciclo de vida un proyecto de inversión
el ciclo de vida un proyecto de inversiónel ciclo de vida un proyecto de inversión
el ciclo de vida un proyecto de inversión
Shirly Mora
 
Informe historia de las finanzas
Informe historia de las finanzasInforme historia de las finanzas
Informe historia de las finanzas
Shirly Mora
 
ensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonosensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonos
Shirly Mora
 
Informe historia de las finanzas
Informe historia de las finanzasInforme historia de las finanzas
Informe historia de las finanzas
Shirly Mora
 
inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
Shirly Mora
 
La ofimática, computación
La ofimática, computación La ofimática, computación
La ofimática, computación
Shirly Mora
 
Crossfit
CrossfitCrossfit
Crossfit
Shirly Mora
 
Astridpernia
AstridperniaAstridpernia
Astridpernia
Shirly Mora
 
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba MéndezMatemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Shirly Mora
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
Shirly Mora
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshShirly Mora
 
Publicidad I
Publicidad IPublicidad I
Publicidad I
Shirly Mora
 

Más de Shirly Mora (18)

Ejercicios estadistica aplicada
Ejercicios estadistica aplicadaEjercicios estadistica aplicada
Ejercicios estadistica aplicada
 
Estadisticaaplicada
EstadisticaaplicadaEstadisticaaplicada
Estadisticaaplicada
 
Proyecto de inversion ponche gabu
Proyecto de inversion ponche gabuProyecto de inversion ponche gabu
Proyecto de inversion ponche gabu
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Definicion economica del proyecto
Definicion economica del proyectoDefinicion economica del proyecto
Definicion economica del proyecto
 
el ciclo de vida un proyecto de inversión
el ciclo de vida un proyecto de inversiónel ciclo de vida un proyecto de inversión
el ciclo de vida un proyecto de inversión
 
Informe historia de las finanzas
Informe historia de las finanzasInforme historia de las finanzas
Informe historia de las finanzas
 
ensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonosensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonos
 
Informe historia de las finanzas
Informe historia de las finanzasInforme historia de las finanzas
Informe historia de las finanzas
 
inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
 
La ofimática, computación
La ofimática, computación La ofimática, computación
La ofimática, computación
 
Crossfit
CrossfitCrossfit
Crossfit
 
Astridpernia
AstridperniaAstridpernia
Astridpernia
 
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba MéndezMatemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
Matemática Financiera Lapso 2015-1 /Profa. Rosalba Méndez
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espaciosh
 
Publicidad I
Publicidad IPublicidad I
Publicidad I
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Slidesshare imc

  • 1. Astrid Shirley Pernia Mora C.I: 23.583.301 Escuela Nº 71
  • 2. Definición. Una buena forma de determinar si su peso es saludable para su estatura es calcular su índice de masa corporal (IMC). Su proveedor de atención médica y usted pueden usar su IMC para calcular la cantidad de grasa corporal que usted tiene. Ser obeso sobrecarga al corazón y puede llevar a que se presenten graves problemas de salud. Estos incluyen: Cardiopatía. Hipertensión arterial  Apnea del sueño.  Diabetes tipo 2. Venas varicosas.
  • 3. Características. Es una de las medidas antropométricas más utilizadas en la práctica médica diaria. A través de una sencilla fórmula matemática, pretende definir cuáles son los parámetros más saludables de masa y expresar a través de un simple número el grado de delgadez o gordura de una persona. Para calcularlo, usamos la siguiente fórmula: Para individuos con una composición corporal media, el IMC se interpreta como sigue: 18,5-25, peso óptimo; inferior a 18,5, bajo peso y por debajo de 17,5, desorden alimenticio como anorexia; superior a 25, sobrepeso y superior a 30 obesidad. Un IMC mayor de 40 implica obesidad mórbida y una expectativa de vida notablemente acortada.
  • 4. Importancia. La verdadera utilidad del IMC no es la de diagnosticar un trastorno del peso en una persona, sino más bien la de clasificarla en base a parámetros poblacionales. Además, como hemos visto antes, los baremos sólo son válidos para pacientes con composiciones corporales medias, y perderían su utilidad en personas muy musculadas, en las edades extremas de la vida (niños y ancianos), en casos de estructuras óseas muy pesadas e, incluso, hay quien asegura que no son comparables entre mujeres y hombres.
  • 5. Definición. Es una onda que se origina en el corazón y se propaga a través de todas las arterias en el cuerpo. Esto sucede cada vez que el corazón se contrae (o da un latido), y hace circular la sangre por todo el organismo. La onda se percibe como un pulso y se puede palpar o tomar en diferentes partes del cuerpo por donde pasan las diferentes arterias. Estos lugares pueden ser en el cuello donde se encuentra la carótida y cerca de la muñeca en la radial. Para tomar el pulso usualmente se usan las yemas del dedo índice y medio, presionando suavemente en el lugar indicado, allí se podrá sentir las palpitaciones del corazón.
  • 6. Características. a) Frecuencia: Es el número de pulsaciones que se perciben por minuto. b) b) Regularidad: El pulso es regular o rítmico si cada onda está separada de la que le precede y de la que le sigue por un igual espacio de tiempo. Si esto no sucede el pulso es irregular o disrrítmico. c) c) Igualdad: El pulso es igual cuando todas las ondas tienen la misma amplitud (altura de la onda). La igualdad se establece por la comparación entre las diversas amplitudes de las sucesivas ondas pulsátiles. d) d) Tensión o dureza: Se mide a través de la presión que debe efectuar la mano del operador para anular la sensación de choque o levantamiento. e) e) Amplitud: Es la altura de la onda del pulso y está condicionada por la magnitud de la presión diferencial. La amplitud tiene relación directa con la magnitud de la expulsión ventricular, o sea el volumen sistólico y relación inversa con la resistencia periférica.
  • 7. Importancia. Es fundamental que en las clases de Educación Física, así como también en las sesiones de entrenamiento deportivo la enseñanza a los estudiantes y/o atletas a tomarse el pulso con la finalidad de controlar el ritmo de la frecuencia cardíaca y las cargas de trabajo. En las sesiones de clase además de practicar la toma de pulso es necesario; a mi criterio durante la clase cada estudiante realiza un gráfico de control de la frecuencia cardíaca (antes de la actividad, inmediatamente después del trabajo realizado y en la culminación de la clase). Además de que les permite conocer como trabaja su organismo, se relaciona con el área de matemáticas al llevar el control numero y las gráficas correspondientes de la actividad en la que se ejercita.
  • 8. Definición. Un test general muy utilizado a la hora de saber el nivel de entrenamiento para cada persona es la fórmula o índice de Karvonen. Gracias a el, podemos saber cómo determinar la intensidad del ejercicio para cada persona.
  • 9. Características. Para realizar el test, debemos saber unos conceptos básicos como: Frecuencia cardiaca (FC): mide las veces que el corazón late por unidad de tiempo. Normalmente se mide por segundos. Este valor nos indicará objetivamente las adaptaciones que el ejercicio nos esta causando o provocando.  FC Máxima (FCmáx.): frecuencia cardiaca máxima que es capaz de soportar una persona haciendo una actividad deportiva. Hallaremos la frecuencia cardíaca máxima a través de la siguiente fórmula: FCmáx: 220 – edad Importante: no es recomendable alcanzar las 200 pulsaciones por minuto (ppm) durante un tiempo superior a 2 minutos.
  • 10. Características. FC basal(FCbas) o en reposo: mide las pulsaciones del corazón en reposo. Recomendamos tomarlas tumbado y con un pulsómetro.  Intensidad de trabajo(I): son los intervalos entre los que se tiene que mover el sujeto realizando el ejercicio. Hay 3 niveles de intensidad: bajo (50-60%), medio (70-80%) y alto (80-90 %). Ya tenemos todos los datos necesarios para llevar a cabo está formula: FC a un % de intensidad= (FCmáx - FCbas) x % de I + Fcbas.
  • 11. Ejemplo practico e importancia: Se trata de un hombre de 25 años, tiene un frecuencia cardiaca basal o en reposo de 62 latidos/minuto. Se le recomienda entrenar a una intensidad del 70-80% de su frecuencia cardiaca máxima (FCmáx). ¿Cuál es tu frecuencia cardíaca de entrenamiento? 1. Primero realizaremos la FCmáx: 220 - 25 = 195 l/m 2. FC para el 70% = (195-62) x 0.70 + 62 = 155.1 l/m 3. FC para el 80% = (195-62) x 0.80 + 62 = 168.4 l/m Bien ya sabemos que umbral no debemos pasar si queremos entrenar nuestro cuerpo entre el 70%-80% que seria entre los valores 155.1l/m y 168.4 l/m. Trabajar con la fórmula de Karvonen es necesario para evitar riesgos que una actividad aeróbica sin control puede acarrear y para maximizar los beneficios de la misma.
  • 12. Las mediciones que acabamos de ver nos indican su gran importancia para el deportista quien debe conocer el funcionamiento de su organismo a nivel Cardio-pulmonar y el conocimiento de su índice de masa corporal que le indica los valores óptimos que debe tener en cuanto a peso necesario para el desenvolvimiento de sus actividades deportivas.
  • 13.  http://www.xatakaciencia.com/matematicas/el-indice- de-masa- corporal . https://sites.google.com/site/itcsignos/home/1-que-son- los- signos-vitales/2-concepto-de-temperatura-corporal/3- concepto- de-respiracion/4-concepto-y-caracteristicas-del- pulso-arterial- frecuencia-cardiaca. http://patricio-cornejo.es.tl/F%D3RMULA--DE KARVONEN.htm