SlideShare una empresa de Scribd logo
Puntuación: coma y punto y
          coma
A) la coma
1. El nombre en vocativo llevará una coma
  detrás de sí cuando esté al principio de lo que
  se diga, y en otros casos la llevará antes y
  después.
Ejemplo:
• ¡Amigos, ayúdenme!;
• Pedro, ven;
• Por favor, Rubén, haz lo que te digo.
2. Siempre que en lo escrito se empleen dos o
  más partes de la oración consecutivas y de
  una misma clase, se separarán con una coma
  para que al leerlas haya de hacerse una leve
  pausa que separe su sentido.

• Se excepcionan los casos en que mediare
  alguna de las conjunciones y, ni, o.
Ejemplo:
• Roberto, Rubén y Pedro fueron al parque;
• Alto, delgado y rubio;
• Vine, vi y vencí;
• Ni corto ni perezoso;
• Sobresaliente, notable o aprobado.
3. Con la coma también se dividen los distintos
  miembros independientes entre sí de una
  cláusula, vayan o no precedidos de
  conjunción.
Ejemplo:
• Todos mataban, todos se
  compadecían, ninguno sabía detenerse.
• Al apuntar el alba cantan las aves, el campo se
  alegra, y el ambiente cobra movimiento y
  frescura.
4. Cuando una oración se interrumpe:
• para citar o para indicar el sujeto o la obra de
  donde se ha tomado
• porque se inserta como de paso otra que
  aclara o amplía lo que se está diciendo

• Se suspenden momentáneamente el relato
  principal, se encierran entre dos comas.
• Ejemplo:

• La esperanza, dice el refrán popular, es lo
  último que se debe perder;

• Los vientos del sur, que en aquellas
  abrasadas regiones son muy
  frecuentes, ponen en grave conflicto a los
  viajeros.
5. Igualmente suelen ir precedidas y seguidas de
   coma las expresiones:
• esto es,
• es decir,
• en fin,
• por último,
• por consiguiente,
• sin embargo,
• no obstante
• y otras parecidas:
• Ejemplo:
• Anoche, sin embargo, el cielo comenzó a
  nublarse;
• Juan, por consiguiente, sacó su ropa de
  invierno.
El punto y coma.
1. Cuando los miembros de un período
   constan de más de una oración, por lo cual
   o por otra causa llevan ya alguna coma, se
   separarán con punto y coma unos y otros:

• Vinieron los aquilones de
  noviembre, glaciales y recios; arrebataron
  sus hojas a los árboles, llevándolas, ya
  rodando por la tierra, ya volando entre
  nubes de grueso polvo.
• se guareció el rabadán en su cabaña, y el
  labrador en su alquería; la
  nieve, descendiendo espesa sobre el monte y
  el valle, borró los matices del suelo, toda la
  variedad riquísima de la Naturaleza.
2. En todo período de alguna extensión se
  pondrá punto y coma antes de las
  conjunciones adversativas:

•   mas,
•   pero,
•   aunque,
•   ENTRE OTRAS
• Salieron los soldados a media noche y
  anduvieron nueve horas sin descansar; pero el
  fatal estado de los caminos malogró la
  empresa.
Cuando la cláusula sea corta, bastará una
  simple coma antes de la conjunción:

• Vendrá, pero tarde.
• Lo hizo, aunque de mala gana.
3. Cuando a una oración le procede otra oración
  que comienza con conjunción, pero no sea
  una idea que continúe la anterior se pondrá
  punto y coma para separarla.
• Pero nada bastó para desalojar al
  enemigo, hasta que se abrevió el asalto por el
  camino que abrió la artillería; y se observó
  que uno solo, de tantos como fueron
  deshechos en este adoratorio, se rindió a la
  merced de los españoles.

Más contenido relacionado

Destacado

Importance of defroster
Importance of defrosterImportance of defroster
Importance of defroster
Windshield Experts India
 
Tema5
Tema5Tema5
Caligrama Daniela
Caligrama DanielaCaligrama Daniela
Caligrama Daniela
Adri Cm
 
Literatura fantasticaa
Literatura fantasticaaLiteratura fantasticaa
Literatura fantasticaaLa Fenech
 
Tema6
Tema6Tema6
Español iii
Español iiiEspañol iii
Español iiiLa Fenech
 
The start of the Botulinum toxin in neurology in France by Dr Marie-Helene Ma...
The start of the Botulinum toxin in neurology in France by Dr Marie-Helene Ma...The start of the Botulinum toxin in neurology in France by Dr Marie-Helene Ma...
The start of the Botulinum toxin in neurology in France by Dr Marie-Helene Ma...
Marie-Helene Marion
 
Tema 3 y 4
Tema 3 y 4Tema 3 y 4
Curso básico fc
Curso básico fcCurso básico fc
Curso básico fcLa Fenech
 
Tema 6 cambio climático y comunidad segura
Tema 6 cambio climático y comunidad seguraTema 6 cambio climático y comunidad segura
Tema 6 cambio climático y comunidad seguraLa Fenech
 
Proyecto: Movimiento estudiantil 1968
Proyecto: Movimiento estudiantil 1968Proyecto: Movimiento estudiantil 1968
Proyecto: Movimiento estudiantil 1968
La Fenech
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
La Fenech
 
Reanimación Cerebro- Cardio Pulmonar
Reanimación Cerebro- Cardio PulmonarReanimación Cerebro- Cardio Pulmonar
Reanimación Cerebro- Cardio Pulmonar
Unidad Central del Valle
 
2016 GAP Report® Presentation
2016 GAP Report® Presentation2016 GAP Report® Presentation
2016 GAP Report® Presentation
Global Harvest Initiative
 
Areliguevarapresentacion
AreliguevarapresentacionAreliguevarapresentacion
Areliguevarapresentacion
Areli Hurtado
 
Connaissance et communs - Hervé Le Crosnier
Connaissance et communs - Hervé Le CrosnierConnaissance et communs - Hervé Le Crosnier
Connaissance et communs - Hervé Le Crosnier
Université Laval
 
Procesamiento de la información estadística Mtro. René Bazaldúa
Procesamiento de la información estadística Mtro. René BazaldúaProcesamiento de la información estadística Mtro. René Bazaldúa
Procesamiento de la información estadística Mtro. René Bazaldúa
Rene Bazaldua
 

Destacado (20)

Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Español ii
Español iiEspañol ii
Español ii
 
Importance of defroster
Importance of defrosterImportance of defroster
Importance of defroster
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Caligrama Daniela
Caligrama DanielaCaligrama Daniela
Caligrama Daniela
 
Literatura fantasticaa
Literatura fantasticaaLiteratura fantasticaa
Literatura fantasticaa
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Español iii
Español iiiEspañol iii
Español iii
 
The start of the Botulinum toxin in neurology in France by Dr Marie-Helene Ma...
The start of the Botulinum toxin in neurology in France by Dr Marie-Helene Ma...The start of the Botulinum toxin in neurology in France by Dr Marie-Helene Ma...
The start of the Botulinum toxin in neurology in France by Dr Marie-Helene Ma...
 
Tema 3 y 4
Tema 3 y 4Tema 3 y 4
Tema 3 y 4
 
Curso básico fc
Curso básico fcCurso básico fc
Curso básico fc
 
Tema 6 cambio climático y comunidad segura
Tema 6 cambio climático y comunidad seguraTema 6 cambio climático y comunidad segura
Tema 6 cambio climático y comunidad segura
 
Proyecto: Movimiento estudiantil 1968
Proyecto: Movimiento estudiantil 1968Proyecto: Movimiento estudiantil 1968
Proyecto: Movimiento estudiantil 1968
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Reanimación Cerebro- Cardio Pulmonar
Reanimación Cerebro- Cardio PulmonarReanimación Cerebro- Cardio Pulmonar
Reanimación Cerebro- Cardio Pulmonar
 
2016 GAP Report® Presentation
2016 GAP Report® Presentation2016 GAP Report® Presentation
2016 GAP Report® Presentation
 
Areliguevarapresentacion
AreliguevarapresentacionAreliguevarapresentacion
Areliguevarapresentacion
 
Connaissance et communs - Hervé Le Crosnier
Connaissance et communs - Hervé Le CrosnierConnaissance et communs - Hervé Le Crosnier
Connaissance et communs - Hervé Le Crosnier
 
Procesamiento de la información estadística Mtro. René Bazaldúa
Procesamiento de la información estadística Mtro. René BazaldúaProcesamiento de la información estadística Mtro. René Bazaldúa
Procesamiento de la información estadística Mtro. René Bazaldúa
 

Similar a Puntuación

SIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdf
SIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdfSIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdf
SIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdf
Valentinarojas537153
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
bigsalamandra
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
RAM3D
 
PPT-Ortografía Puntual coma, punto, punto seguido. .ppt
PPT-Ortografía Puntual coma, punto, punto seguido. .pptPPT-Ortografía Puntual coma, punto, punto seguido. .ppt
PPT-Ortografía Puntual coma, punto, punto seguido. .ppt
PILAR LEIVA QUIROZ
 
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOSPRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
ShirleyPelez1
 
Los Signos De PuntuacióN
Los Signos De PuntuacióNLos Signos De PuntuacióN
Los Signos De PuntuacióN
Patricia Ferrada Montecinos
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Lilia G. Torres Fernández
 
Aspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAnny Castillo
 
signos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docxsignos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docx
CarlosLingn1
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
Edwin Soza Ramirez
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracolsarauno
 
Punto y coma UNDC
Punto y coma UNDC Punto y coma UNDC
Punto y coma UNDC Gean HC
 
El punto y coma
El punto y coma El punto y coma
El punto y coma
oscarespinosa17
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Pato Mariño
 
Uso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos SuspensivosUso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos Suspensivos
PABLOLUNA3596
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
sofyeucamilo
 

Similar a Puntuación (20)

SIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdf
SIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdfSIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdf
SIGNOS DE PUNTUACIÓN .pdf
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
 
PPT-Ortografía Puntual coma, punto, punto seguido. .ppt
PPT-Ortografía Puntual coma, punto, punto seguido. .pptPPT-Ortografía Puntual coma, punto, punto seguido. .ppt
PPT-Ortografía Puntual coma, punto, punto seguido. .ppt
 
Guías leng.y com.en el fondo del lago
Guías leng.y com.en el fondo del lagoGuías leng.y com.en el fondo del lago
Guías leng.y com.en el fondo del lago
 
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOSPRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
PRESENTACIÓN SOBRE EL PUNTO, LA COMA Y SUS USOS
 
Los Signos De PuntuacióN
Los Signos De PuntuacióNLos Signos De PuntuacióN
Los Signos De PuntuacióN
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
 
Aspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAspectos Formales Escritura
Aspectos Formales Escritura
 
signos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docxsignos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docx
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
 
Lección 10 lengua
Lección 10 lenguaLección 10 lengua
Lección 10 lengua
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
 
Punto y coma UNDC
Punto y coma UNDC Punto y coma UNDC
Punto y coma UNDC
 
El punto y coma
El punto y coma El punto y coma
El punto y coma
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Uso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos SuspensivosUso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos Suspensivos
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Tema7leng
Tema7lengTema7leng
Tema7leng
 

Más de La Fenech

Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanzaTextos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
La Fenech
 
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijosPalabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
La Fenech
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
La Fenech
 
Artículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura políticaArtículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura política
La Fenech
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
La Fenech
 
Apoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bimApoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bim
La Fenech
 
Tema 2 El lenguaje
Tema 2 El lenguajeTema 2 El lenguaje
Tema 2 El lenguaje
La Fenech
 
Tema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicaciónTema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicación
La Fenech
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramatico
La Fenech
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
La Fenech
 
Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30
La Fenech
 
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escrituraMódulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
La Fenech
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
La Fenech
 
Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
La Fenech
 
Módulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicaciónMódulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicación
La Fenech
 
Trabajo final especificaciones
Trabajo final especificacionesTrabajo final especificaciones
Trabajo final especificaciones
La Fenech
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
La Fenech
 
Pensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griegoPensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griego
La Fenech
 
Disciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofíaDisciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofía
La Fenech
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
La Fenech
 

Más de La Fenech (20)

Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanzaTextos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
 
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijosPalabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Artículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura políticaArtículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura política
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Apoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bimApoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bim
 
Tema 2 El lenguaje
Tema 2 El lenguajeTema 2 El lenguaje
Tema 2 El lenguaje
 
Tema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicaciónTema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicación
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramatico
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30
 
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escrituraMódulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
 
Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
 
Módulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicaciónMódulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicación
 
Trabajo final especificaciones
Trabajo final especificacionesTrabajo final especificaciones
Trabajo final especificaciones
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Pensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griegoPensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griego
 
Disciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofíaDisciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofía
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Puntuación

  • 1. Puntuación: coma y punto y coma
  • 2. A) la coma 1. El nombre en vocativo llevará una coma detrás de sí cuando esté al principio de lo que se diga, y en otros casos la llevará antes y después. Ejemplo: • ¡Amigos, ayúdenme!; • Pedro, ven; • Por favor, Rubén, haz lo que te digo.
  • 3. 2. Siempre que en lo escrito se empleen dos o más partes de la oración consecutivas y de una misma clase, se separarán con una coma para que al leerlas haya de hacerse una leve pausa que separe su sentido. • Se excepcionan los casos en que mediare alguna de las conjunciones y, ni, o.
  • 4. Ejemplo: • Roberto, Rubén y Pedro fueron al parque; • Alto, delgado y rubio; • Vine, vi y vencí; • Ni corto ni perezoso; • Sobresaliente, notable o aprobado.
  • 5. 3. Con la coma también se dividen los distintos miembros independientes entre sí de una cláusula, vayan o no precedidos de conjunción. Ejemplo: • Todos mataban, todos se compadecían, ninguno sabía detenerse. • Al apuntar el alba cantan las aves, el campo se alegra, y el ambiente cobra movimiento y frescura.
  • 6. 4. Cuando una oración se interrumpe: • para citar o para indicar el sujeto o la obra de donde se ha tomado • porque se inserta como de paso otra que aclara o amplía lo que se está diciendo • Se suspenden momentáneamente el relato principal, se encierran entre dos comas.
  • 7. • Ejemplo: • La esperanza, dice el refrán popular, es lo último que se debe perder; • Los vientos del sur, que en aquellas abrasadas regiones son muy frecuentes, ponen en grave conflicto a los viajeros.
  • 8. 5. Igualmente suelen ir precedidas y seguidas de coma las expresiones: • esto es, • es decir, • en fin, • por último, • por consiguiente, • sin embargo, • no obstante • y otras parecidas:
  • 9. • Ejemplo: • Anoche, sin embargo, el cielo comenzó a nublarse; • Juan, por consiguiente, sacó su ropa de invierno.
  • 10. El punto y coma.
  • 11. 1. Cuando los miembros de un período constan de más de una oración, por lo cual o por otra causa llevan ya alguna coma, se separarán con punto y coma unos y otros: • Vinieron los aquilones de noviembre, glaciales y recios; arrebataron sus hojas a los árboles, llevándolas, ya rodando por la tierra, ya volando entre nubes de grueso polvo.
  • 12. • se guareció el rabadán en su cabaña, y el labrador en su alquería; la nieve, descendiendo espesa sobre el monte y el valle, borró los matices del suelo, toda la variedad riquísima de la Naturaleza.
  • 13. 2. En todo período de alguna extensión se pondrá punto y coma antes de las conjunciones adversativas: • mas, • pero, • aunque, • ENTRE OTRAS
  • 14. • Salieron los soldados a media noche y anduvieron nueve horas sin descansar; pero el fatal estado de los caminos malogró la empresa.
  • 15. Cuando la cláusula sea corta, bastará una simple coma antes de la conjunción: • Vendrá, pero tarde. • Lo hizo, aunque de mala gana.
  • 16. 3. Cuando a una oración le procede otra oración que comienza con conjunción, pero no sea una idea que continúe la anterior se pondrá punto y coma para separarla.
  • 17. • Pero nada bastó para desalojar al enemigo, hasta que se abrevió el asalto por el camino que abrió la artillería; y se observó que uno solo, de tantos como fueron deshechos en este adoratorio, se rindió a la merced de los españoles.