SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL
BARROCO?

Andrea Cumplido Petro
Yarhen Franco Durango
QUE FUE EL BARROCO
El término barroco proviene de un vocablo
de origen portugués (barrôco).
 Es una palabra despectiva puesto que este
se caracteriza por su arte recargado.
 El barroco surgió como período artístico en
el siglo XVII en Italia; se manifestó
principalmente en Europa Occidental. Este
abarca diferentes campos artísticos tales
como:
pintura, arquitectura, literatura, escultura, da
nza, teatro.

CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO
Su estilo decorativo en abundancia de volutas
(adorno en forma de espiral o caracol RAE),
roleos (elemento decorativo realizado en forma
de espiral).
 En las obras de pintura y escultura se
caracteriza por las formas de movimiento.
 En la literatura es caracterizado por enriquecer
cada obra con adornos y atavío (objetos que
sirven para adornar RAE)
 Su fin es conmover, deslumbrar al espectador,
en este se realizan contrastes de luces y
sombras y generar movimiento para cautivar
más la atención de quien se sensibiliza por este
estilo artístico.

DIEGO VELÁZQUEZ
Su nombre completo es Diego Rodríguez de
Silva y Velázquez (Sevilla 5 de junio de 1599,
Madrid 6 de agosto de 1660)
 Pintor barroco considerado como uno de los
más grandes exponentes de la pintura española
y sus obras han alcanzado la universalidad.
 Fue nombrado pintor del rey Felipe IV y su
trabajo consistía en hacer cuadros para la
familia real y pintar para la decoración de
mansiones.
 Tiene aproximadamente de 120 a 125 obras.
 Adoración de los Reyes Magos, la Vieja friendo
huevos, Bodegón a lo divino, Los Borrachos,
Las Meninas.

CARACTERÍSTICAS DE SUS PINTURAS
Sus características más representativas son:
 Profundidad.
 Empleo de la perspectiva aérea.
 Pintura “allá prima” o sea que construye las
pinturas sin bocetos, sus errores los corregía
sobre la misma pintura.
 Realismo.
 Contrastes de luz.
 Posición diagonal.

LAS MENINAS
Es la obra cumbre de Velázquez. Trata de la
familia real.
 En esta obra, el Velázquez realiza su propio
autorretrato y lo que Diego está pintando se ve
reflejado en el espejo (el rey Felipe IV y su
esposa Mariana).
 Esta obra tiene perspectiva y tiene dos focos de
luz, uno en la parte posterior y otro el cual
ilumina por completo a la infanta Margarita (hija
del rey Felipe IV y Mariana de Austria). Hace
uso de su técnica la perspectiva aérea y da una
sensación de profundidad.

CIBERGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA
Buscado el 6 de febrero de 2014, disponible en la
web como:
http://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Vel%C3%A1z
quez
Buscado el 6 de febrero de 2014, disponible en la
web como:
http://www.arteespana.com/velazquez.htm
Buscado el 6 de febrero de 2014, disponible en la
web como: http://lema.rae.es/drae/?val=volutas
Buscado el 6 de febrero de 2014, disponible en la
web como: http://es.wikipedia.org/wiki/Barroco
Editorial Auryn, Emilio Ruiz Barrachina.
Enciclopedia Ilustrada Siglo XXI, Círculo de
lectores. Editorial Printer Latinoamericana Ltda.
Av. El dorado N°, 79-34. Santafé de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura RomanaAna Rey
 
Románico y gótico
Románico y góticoRománico y gótico
Románico y gótico
Laura Corral
 
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicosEl Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
Tomás Pérez Molina
 
Tema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducciónTema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducción
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Arte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaArte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaRosa Fernández
 
Arquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en EspañaArquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en España
E. La Banda
 
ARTE BARROCO EUROPEO
ARTE BARROCO EUROPEOARTE BARROCO EUROPEO
ARTE BARROCO EUROPEOakragas
 
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
Tomás Pérez Molina
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
Jose Angel Martínez
 
barroco novohispano
barroco novohispanobarroco novohispano
barroco novohispanosaraichi
 
Comentario 12 mezquita córdoba
Comentario 12 mezquita córdobaComentario 12 mezquita córdoba
Comentario 12 mezquita córdobaJavier Pérez
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosartecobiella
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 
Arte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachilleratoArte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachillerato
Oscar González García - Profesor
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
José Antonio Casco Benítez
 
6..1 ARTE HISPANOISLÁMICO
6..1  ARTE HISPANOISLÁMICO 6..1  ARTE HISPANOISLÁMICO
6..1 ARTE HISPANOISLÁMICO
Manuel guillén guerrero
 
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte NeoclasicoPresentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasicolucia
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)iepipirrana
 

La actualidad más candente (20)

Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
Románico y gótico
Románico y góticoRománico y gótico
Románico y gótico
 
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicosEl Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
 
Tema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducciónTema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducción
 
Arte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaArte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en España
 
4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato
 
Arquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en EspañaArquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en España
 
ARTE BARROCO EUROPEO
ARTE BARROCO EUROPEOARTE BARROCO EUROPEO
ARTE BARROCO EUROPEO
 
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
barroco novohispano
barroco novohispanobarroco novohispano
barroco novohispano
 
Comentario 12 mezquita córdoba
Comentario 12 mezquita córdobaComentario 12 mezquita córdoba
Comentario 12 mezquita córdoba
 
Esquema arte hispanomusulmán
Esquema arte hispanomusulmánEsquema arte hispanomusulmán
Esquema arte hispanomusulmán
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijos
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachilleratoArte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachillerato
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
 
6..1 ARTE HISPANOISLÁMICO
6..1  ARTE HISPANOISLÁMICO 6..1  ARTE HISPANOISLÁMICO
6..1 ARTE HISPANOISLÁMICO
 
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte NeoclasicoPresentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
 

Destacado

Barroco
BarrocoBarroco
Exponentes de la música barroca
Exponentes de la música barrocaExponentes de la música barroca
Exponentes de la música barrocawill
 
Mapas conceptuales del Barroco
Mapas conceptuales del BarrocoMapas conceptuales del Barroco
Mapas conceptuales del Barroco
Brenda Rivera
 
Características de la literatura barroca
Características de la literatura barrocaCaracterísticas de la literatura barroca
Características de la literatura barrocaDiver-tido
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
INTEF
 
El Barroco Contexto HistóRico E IdeolóGico PresentacióN
El Barroco Contexto HistóRico E IdeolóGico PresentacióNEl Barroco Contexto HistóRico E IdeolóGico PresentacióN
El Barroco Contexto HistóRico E IdeolóGico PresentacióN
Tomás Pérez Molina
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
Mapa mental barroco
Mapa mental barrocoMapa mental barroco
Mapa mental barroco
Roger Fernandez
 
Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)
Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)
Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)
Omar Maza Villasis
 
Representantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistaRepresentantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistafranches351
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Paulo Freire
 
Promo visual escaparate
Promo visual escaparatePromo visual escaparate
Promo visual escaparateJuande Marín
 
Movimiento Barroco
Movimiento BarrocoMovimiento Barroco
Movimiento Barroco
floresitajan
 
El Barroco y el teatro Isabelino
El Barroco y el teatro IsabelinoEl Barroco y el teatro Isabelino
El Barroco y el teatro Isabelino
literaturauniversalsotomayor
 

Destacado (20)

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Exponentes de la música barroca
Exponentes de la música barrocaExponentes de la música barroca
Exponentes de la música barroca
 
Mapas conceptuales del Barroco
Mapas conceptuales del BarrocoMapas conceptuales del Barroco
Mapas conceptuales del Barroco
 
Barroco en general
Barroco en generalBarroco en general
Barroco en general
 
Características de la literatura barroca
Características de la literatura barrocaCaracterísticas de la literatura barroca
Características de la literatura barroca
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
LA LÍRICA BARROCA
LA LÍRICA BARROCALA LÍRICA BARROCA
LA LÍRICA BARROCA
 
El Barroco Contexto HistóRico E IdeolóGico PresentacióN
El Barroco Contexto HistóRico E IdeolóGico PresentacióNEl Barroco Contexto HistóRico E IdeolóGico PresentacióN
El Barroco Contexto HistóRico E IdeolóGico PresentacióN
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
Mapa mental barroco
Mapa mental barrocoMapa mental barroco
Mapa mental barroco
 
Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)
Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)
Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)
 
barroco en francia
 barroco en francia barroco en francia
barroco en francia
 
Obras de arte del Barroco
Obras de arte del BarrocoObras de arte del Barroco
Obras de arte del Barroco
 
Representantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistaRepresentantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentista
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Promo visual escaparate
Promo visual escaparatePromo visual escaparate
Promo visual escaparate
 
Movimiento Barroco
Movimiento BarrocoMovimiento Barroco
Movimiento Barroco
 
El Barroco y el teatro Isabelino
El Barroco y el teatro IsabelinoEl Barroco y el teatro Isabelino
El Barroco y el teatro Isabelino
 

Similar a Qué es el Barroco y su máximo exponente

Mi clase un museo
Mi clase   un museoMi clase   un museo
Mi clase un museo
anadiazmoran
 
Pintura barroca en los reinos hispánicos
Pintura barroca en los reinos hispánicosPintura barroca en los reinos hispánicos
Pintura barroca en los reinos hispánicospapefons Fons
 
TEMA 10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
TEMA   10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑATEMA   10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
TEMA 10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
charlesttheguy234
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
alvarochica_
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Presentacion de plastica
Presentacion de plasticaPresentacion de plastica
Presentacion de plastica
balintdedunas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roxana Roxana
 
Armegioiu letitia adelina_ha2_bloque_iii_tarea_global
Armegioiu letitia adelina_ha2_bloque_iii_tarea_globalArmegioiu letitia adelina_ha2_bloque_iii_tarea_global
Armegioiu letitia adelina_ha2_bloque_iii_tarea_globalLeticia Adelina
 
Diego rodriguez de silva y velázquez
Diego rodriguez de silva y velázquezDiego rodriguez de silva y velázquez
Diego rodriguez de silva y velázquezmarisa111
 
Tema 10.3 Ppintura barroca en España
Tema 10.3  Ppintura barroca  en EspañaTema 10.3  Ppintura barroca  en España
Tema 10.3 Ppintura barroca en España
Manuel guillén guerrero
 
Tema 15. Arte Barroco en España: Pintura
Tema 15. Arte Barroco en España: PinturaTema 15. Arte Barroco en España: Pintura
Tema 15. Arte Barroco en España: Pintura
Teresa Pérez
 
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y VelázquezDiego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Mónica Estébanez
 

Similar a Qué es el Barroco y su máximo exponente (20)

Mi clase un museo
Mi clase   un museoMi clase   un museo
Mi clase un museo
 
Pintura barroca en los reinos hispánicos
Pintura barroca en los reinos hispánicosPintura barroca en los reinos hispánicos
Pintura barroca en los reinos hispánicos
 
TEMA 10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
TEMA   10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑATEMA   10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
TEMA 10.3 PINTURA BARROCA EN ESPAÑA
 
Bryan
BryanBryan
Bryan
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
La pintura barroca española
La pintura barroca españolaLa pintura barroca española
La pintura barroca española
 
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzoVelazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Presentacion de plastica
Presentacion de plasticaPresentacion de plastica
Presentacion de plastica
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Velázquez en el museo del prado
Velázquez en el museo del pradoVelázquez en el museo del prado
Velázquez en el museo del prado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Armegioiu letitia adelina_ha2_bloque_iii_tarea_global
Armegioiu letitia adelina_ha2_bloque_iii_tarea_globalArmegioiu letitia adelina_ha2_bloque_iii_tarea_global
Armegioiu letitia adelina_ha2_bloque_iii_tarea_global
 
Diego rodriguez de silva y velázquez
Diego rodriguez de silva y velázquezDiego rodriguez de silva y velázquez
Diego rodriguez de silva y velázquez
 
Tema 10.3 Ppintura barroca en España
Tema 10.3  Ppintura barroca  en EspañaTema 10.3  Ppintura barroca  en España
Tema 10.3 Ppintura barroca en España
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 
Tema 15. Arte Barroco en España: Pintura
Tema 15. Arte Barroco en España: PinturaTema 15. Arte Barroco en España: Pintura
Tema 15. Arte Barroco en España: Pintura
 
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y VelázquezDiego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Qué es el Barroco y su máximo exponente

  • 1. ¿QUÉ ES EL BARROCO? Andrea Cumplido Petro Yarhen Franco Durango
  • 2. QUE FUE EL BARROCO El término barroco proviene de un vocablo de origen portugués (barrôco).  Es una palabra despectiva puesto que este se caracteriza por su arte recargado.  El barroco surgió como período artístico en el siglo XVII en Italia; se manifestó principalmente en Europa Occidental. Este abarca diferentes campos artísticos tales como: pintura, arquitectura, literatura, escultura, da nza, teatro. 
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO Su estilo decorativo en abundancia de volutas (adorno en forma de espiral o caracol RAE), roleos (elemento decorativo realizado en forma de espiral).  En las obras de pintura y escultura se caracteriza por las formas de movimiento.  En la literatura es caracterizado por enriquecer cada obra con adornos y atavío (objetos que sirven para adornar RAE)  Su fin es conmover, deslumbrar al espectador, en este se realizan contrastes de luces y sombras y generar movimiento para cautivar más la atención de quien se sensibiliza por este estilo artístico. 
  • 4. DIEGO VELÁZQUEZ Su nombre completo es Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla 5 de junio de 1599, Madrid 6 de agosto de 1660)  Pintor barroco considerado como uno de los más grandes exponentes de la pintura española y sus obras han alcanzado la universalidad.  Fue nombrado pintor del rey Felipe IV y su trabajo consistía en hacer cuadros para la familia real y pintar para la decoración de mansiones.  Tiene aproximadamente de 120 a 125 obras.  Adoración de los Reyes Magos, la Vieja friendo huevos, Bodegón a lo divino, Los Borrachos, Las Meninas. 
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE SUS PINTURAS Sus características más representativas son:  Profundidad.  Empleo de la perspectiva aérea.  Pintura “allá prima” o sea que construye las pinturas sin bocetos, sus errores los corregía sobre la misma pintura.  Realismo.  Contrastes de luz.  Posición diagonal. 
  • 6. LAS MENINAS Es la obra cumbre de Velázquez. Trata de la familia real.  En esta obra, el Velázquez realiza su propio autorretrato y lo que Diego está pintando se ve reflejado en el espejo (el rey Felipe IV y su esposa Mariana).  Esta obra tiene perspectiva y tiene dos focos de luz, uno en la parte posterior y otro el cual ilumina por completo a la infanta Margarita (hija del rey Felipe IV y Mariana de Austria). Hace uso de su técnica la perspectiva aérea y da una sensación de profundidad. 
  • 7. CIBERGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA Buscado el 6 de febrero de 2014, disponible en la web como: http://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Vel%C3%A1z quez Buscado el 6 de febrero de 2014, disponible en la web como: http://www.arteespana.com/velazquez.htm Buscado el 6 de febrero de 2014, disponible en la web como: http://lema.rae.es/drae/?val=volutas Buscado el 6 de febrero de 2014, disponible en la web como: http://es.wikipedia.org/wiki/Barroco Editorial Auryn, Emilio Ruiz Barrachina. Enciclopedia Ilustrada Siglo XXI, Círculo de lectores. Editorial Printer Latinoamericana Ltda. Av. El dorado N°, 79-34. Santafé de