SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACIÓN CLÚSTER DE MOVILIDAD Y LOGÍSTICA DE EUSKADI Abuztua/ Agosto 2010
Qué es un Clúster “… grupos geográficamente próximos  	de empresas, gobiernos y agentes,  	interconectados en un particular campo de actividad, 	limitado por complementariedades y elementos comunes”  Michael E. Porter 	El Clúster como: nstrumento                  para la competitividad i
Agentes implicados en Logística y Movilidad
Thetransport diagonal Industrial engineeringMechanicalengineering Focusonfreight Materialshandling ITS Logistics Private sector Micro economics Public sector Macro economics Transport-ation Trafficplanning Thetransport diagonal Civil EngineeringArchitecture Focusonpassengers Thetransport diagonal separatingtransportation and logistics. Source: (Sjöstedt 2005), p. 200. Copyright 1995 Lars Sjöstedt.
Ámbito de actuación del Clúster Personas Movilidad de personas Ferroviario Carretera Marítimo Aéreo Intermodal Logística Almacenes automáticos, operadores logísticos, transitarios… Infraestructuras TIC’s Medio Ambiente SupplyChain Management (SMC) + Logística Bienes de equipo Automoción Acero Electro domésticos Energía Máquina herramienta Electrónica Distribución Mercancías Empresas  Industriales Internacionalizadas
96 Formato elegido: ejes y socios Infraestructuras Admin. y colaboradores Usuarios Operadores Productos y servicios
Importancia del Clúster en la CAPV [1]Eustat 2005. Sólo transporte. Fact = PIB [2]Eustat 2006.
Misión, visión y valores del Clúster Misión Lograr la competitividad integral de nuestra Eurozona a través de los Agentes y Empresas involucradas en la Movilidad y la Logística, a partir de la cooperación, innovación e interactuación. Visión Ser el lugar de encuentro de todos los Agentes participantes en el ámbito de la Movilidad y la Logística (Eurozona) para potenciar sus sinergias y la innovación hacia una mayor Sostenibilidad y Competitividad. ,[object Object]
Orientación al conjunto de la sociedad.
Compromiso medioambiental.
Participación, trabajo en equipo y consenso.
Transparencia y proactividad en la gestión.
Pluralidad.Valores
Objetivos estratégicos    Objetivos estratégicos en el horizonte 2012 Visión Alcanzar el estadio 3 en la evolución de un Clúster          (etapa de expansión). Lograr el grado de autofinanciación necesaria para asegurar la continuidad como Clúster. Ser el lugar de encuentro  de todos los agentes participantes  en el ámbito de  la movilidad y la logística  (Eurozona) … … Para potenciar sus sinergias y la innovación hacia una mayor sostenibilidad y competitividad Facilitar que nuestros socios sean competitivos de forma que aumente la competitividad de nuestra Eurozona. Ser el observatorio para la competitividad del sector y su desarrollo sostenible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
Transporte de  mercancias por ferrocarril en Europa finTransporte de  mercancias por ferrocarril en Europa fin
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
grupo3transporte
 
Multimodal
MultimodalMultimodal
Hub, plataforma logística
Hub, plataforma logísticaHub, plataforma logística
Hub, plataforma logística
marypazmm1
 
Evaluacion BRT - LRT
Evaluacion BRT - LRTEvaluacion BRT - LRT
Evaluacion BRT - LRT
Julio Cesar Lavado Yarasca
 
Hub plataforma logística
Hub plataforma logísticaHub plataforma logística
Hub plataforma logística
salprcinco
 
Transporte ferrocarril mercantil europa
Transporte ferrocarril mercantil europaTransporte ferrocarril mercantil europa
Transporte ferrocarril mercantil europa
Sara Ballesteros Cabrera
 
ITS Euskadi tecnalia
ITS Euskadi tecnaliaITS Euskadi tecnalia
ITS Euskadi tecnalia
TECNALIA Research & Innovation
 
52 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 1
52 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 152 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 1
52 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 1
Pedro Pablo Merino Perez
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
Jorgito Gm
 
02_Fundación Valenciaport_Gabriel Ferrús
02_Fundación Valenciaport_Gabriel Ferrús02_Fundación Valenciaport_Gabriel Ferrús
02_Fundación Valenciaport_Gabriel Ferrús
Elena Cortés Ventura
 
Puertos de cuarta generación
Puertos de cuarta generaciónPuertos de cuarta generación
Puertos de cuarta generación
fedelos
 
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimoLas plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
BEAR-logistic
 
Diap medios de transport
Diap medios de transportDiap medios de transport
Diap medios de transport
Teresa Paez
 
Redes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulaciónRedes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulación
geolacri
 
actividad 1 ensayo expositivo
actividad 1 ensayo expositivoactividad 1 ensayo expositivo
actividad 1 ensayo expositivo
Frecsimarascanio
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Lineas51 Ctf
Lineas51 CtfLineas51 Ctf
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOSCARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CADEX SCZ
 
Transporte Colectivo de Viajeros por Ferrocarril: stuación actual y perspectivas
Transporte Colectivo de Viajeros por Ferrocarril: stuación actual y perspectivasTransporte Colectivo de Viajeros por Ferrocarril: stuación actual y perspectivas
Transporte Colectivo de Viajeros por Ferrocarril: stuación actual y perspectivas
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
 

La actualidad más candente (19)

Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
Transporte de  mercancias por ferrocarril en Europa finTransporte de  mercancias por ferrocarril en Europa fin
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
 
Multimodal
MultimodalMultimodal
Multimodal
 
Hub, plataforma logística
Hub, plataforma logísticaHub, plataforma logística
Hub, plataforma logística
 
Evaluacion BRT - LRT
Evaluacion BRT - LRTEvaluacion BRT - LRT
Evaluacion BRT - LRT
 
Hub plataforma logística
Hub plataforma logísticaHub plataforma logística
Hub plataforma logística
 
Transporte ferrocarril mercantil europa
Transporte ferrocarril mercantil europaTransporte ferrocarril mercantil europa
Transporte ferrocarril mercantil europa
 
ITS Euskadi tecnalia
ITS Euskadi tecnaliaITS Euskadi tecnalia
ITS Euskadi tecnalia
 
52 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 1
52 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 152 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 1
52 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 1
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
02_Fundación Valenciaport_Gabriel Ferrús
02_Fundación Valenciaport_Gabriel Ferrús02_Fundación Valenciaport_Gabriel Ferrús
02_Fundación Valenciaport_Gabriel Ferrús
 
Puertos de cuarta generación
Puertos de cuarta generaciónPuertos de cuarta generación
Puertos de cuarta generación
 
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimoLas plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
 
Diap medios de transport
Diap medios de transportDiap medios de transport
Diap medios de transport
 
Redes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulaciónRedes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulación
 
actividad 1 ensayo expositivo
actividad 1 ensayo expositivoactividad 1 ensayo expositivo
actividad 1 ensayo expositivo
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Lineas51 Ctf
Lineas51 CtfLineas51 Ctf
Lineas51 Ctf
 
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOSCARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE PUERTOS SECOS
 
Transporte Colectivo de Viajeros por Ferrocarril: stuación actual y perspectivas
Transporte Colectivo de Viajeros por Ferrocarril: stuación actual y perspectivasTransporte Colectivo de Viajeros por Ferrocarril: stuación actual y perspectivas
Transporte Colectivo de Viajeros por Ferrocarril: stuación actual y perspectivas
 

Similar a Qué es el Clúster de Movilidad y Logística, MLC ITS Euskadi

Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2
Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2
Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2
Instituto Logístico Tajamar
 
Presentacion Eloisa García-Moreno Eduardo Zapata// Operador Logístico y de Tr...
Presentacion Eloisa García-Moreno Eduardo Zapata// Operador Logístico y de Tr...Presentacion Eloisa García-Moreno Eduardo Zapata// Operador Logístico y de Tr...
Presentacion Eloisa García-Moreno Eduardo Zapata// Operador Logístico y de Tr...
Jesus Ruiz
 
Examen final – g02
Examen final – g02Examen final – g02
Examen final – g02
Zenaida Reyes Rios
 
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC MedellinQue son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Fagner Glinski
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
FUNDACION ICIL
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
RafaelPerazaFiguered
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
SILVIALISETH
 
Rafael Fando, Ferrovial
Rafael Fando, FerrovialRafael Fando, Ferrovial
Rafael Fando, Ferrovial
AMETIC
 
Tic y logistica (1)
Tic y logistica (1)Tic y logistica (1)
Tic y logistica (1)
Ruben Farfan
 
Desarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
Desarrollo Logístico en la Estrategia de InnovaciónDesarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
Desarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
cnicchile
 
Tecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de Castro
Tecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de CastroTecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de Castro
Tecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de Castro
Pablo De Castro
 
Tecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalTecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg final
Diana Mondino
 
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
nkarpeitschik
 
Prueba 1-1 (1)
Prueba 1-1 (1)Prueba 1-1 (1)
Prueba 1-1 (1)
PAUL BARAHONA
 
iCargo: Intelligent Cargo in Efficient and Sustainable Global Logistics Opera...
iCargo: Intelligent Cargo in Efficient and SustainableGlobal Logistics Opera...iCargo: Intelligent Cargo in Efficient and SustainableGlobal Logistics Opera...
iCargo: Intelligent Cargo in Efficient and Sustainable Global Logistics Opera...
Iñaki Etxaniz
 
Powering your city. José Lorenzo de Atos Research & Innovation
Powering your city. José Lorenzo de Atos Research & InnovationPowering your city. José Lorenzo de Atos Research & Innovation
Powering your city. José Lorenzo de Atos Research & Innovation
Amara, ingeniería de marketing
 
Las Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto Regional
Las Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto RegionalLas Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto Regional
Las Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto Regional
SERVICIOS AIPPYC
 
Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...
Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...
Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...
URBANITEProject
 
Manual de señalización vial
Manual de señalización vialManual de señalización vial
Manual de señalización vial
ramosnady
 
Manual de señalización vial
Manual de señalización vialManual de señalización vial
Manual de señalización vial
ramosnady
 

Similar a Qué es el Clúster de Movilidad y Logística, MLC ITS Euskadi (20)

Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2
Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2
Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2
 
Presentacion Eloisa García-Moreno Eduardo Zapata// Operador Logístico y de Tr...
Presentacion Eloisa García-Moreno Eduardo Zapata// Operador Logístico y de Tr...Presentacion Eloisa García-Moreno Eduardo Zapata// Operador Logístico y de Tr...
Presentacion Eloisa García-Moreno Eduardo Zapata// Operador Logístico y de Tr...
 
Examen final – g02
Examen final – g02Examen final – g02
Examen final – g02
 
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC MedellinQue son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
 
Rafael Fando, Ferrovial
Rafael Fando, FerrovialRafael Fando, Ferrovial
Rafael Fando, Ferrovial
 
Tic y logistica (1)
Tic y logistica (1)Tic y logistica (1)
Tic y logistica (1)
 
Desarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
Desarrollo Logístico en la Estrategia de InnovaciónDesarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
Desarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
 
Tecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de Castro
Tecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de CastroTecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de Castro
Tecnologias portuarias e I+D+i por Pablo de Castro
 
Tecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalTecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg final
 
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
 
Prueba 1-1 (1)
Prueba 1-1 (1)Prueba 1-1 (1)
Prueba 1-1 (1)
 
iCargo: Intelligent Cargo in Efficient and Sustainable Global Logistics Opera...
iCargo: Intelligent Cargo in Efficient and SustainableGlobal Logistics Opera...iCargo: Intelligent Cargo in Efficient and SustainableGlobal Logistics Opera...
iCargo: Intelligent Cargo in Efficient and Sustainable Global Logistics Opera...
 
Powering your city. José Lorenzo de Atos Research & Innovation
Powering your city. José Lorenzo de Atos Research & InnovationPowering your city. José Lorenzo de Atos Research & Innovation
Powering your city. José Lorenzo de Atos Research & Innovation
 
Las Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto Regional
Las Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto RegionalLas Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto Regional
Las Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto Regional
 
Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...
Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...
Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...
 
Manual de señalización vial
Manual de señalización vialManual de señalización vial
Manual de señalización vial
 
Manual de señalización vial
Manual de señalización vialManual de señalización vial
Manual de señalización vial
 

Más de Clúster de Movilidad y Logística

Programa XIV Congreso ITS Euskadi 17_11_23.pdf
Programa XIV Congreso ITS Euskadi 17_11_23.pdfPrograma XIV Congreso ITS Euskadi 17_11_23.pdf
Programa XIV Congreso ITS Euskadi 17_11_23.pdf
Clúster de Movilidad y Logística
 
Declaración de Bilbao
Declaración de BilbaoDeclaración de Bilbao
Declaración de Bilbao
Clúster de Movilidad y Logística
 
Firm catalogue - The Basque Mobility and Logistics Cluster
Firm catalogue - The Basque Mobility and Logistics ClusterFirm catalogue - The Basque Mobility and Logistics Cluster
Firm catalogue - The Basque Mobility and Logistics Cluster
Clúster de Movilidad y Logística
 
Reglamento (UE) 913 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre una red ferrov...
Reglamento (UE) 913 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre una red ferrov...Reglamento (UE) 913 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre una red ferrov...
Reglamento (UE) 913 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre una red ferrov...
Clúster de Movilidad y Logística
 
Seminario supply chain management
Seminario supply chain managementSeminario supply chain management
Seminario supply chain management
Clúster de Movilidad y Logística
 
Integración tarifaria y movilidad sostenible. Telvent
Integración tarifaria y movilidad sostenible. TelventIntegración tarifaria y movilidad sostenible. Telvent
Integración tarifaria y movilidad sostenible. Telvent
Clúster de Movilidad y Logística
 
Redefinición de la gestión logística urbana. Euve Tecnalia
Redefinición de la gestión logística urbana. Euve TecnaliaRedefinición de la gestión logística urbana. Euve Tecnalia
Redefinición de la gestión logística urbana. Euve Tecnalia
Clúster de Movilidad y Logística
 
Mugipuzkoa Información de transporte público en Gipuzkoa
Mugipuzkoa Información de transporte público en GipuzkoaMugipuzkoa Información de transporte público en Gipuzkoa
Mugipuzkoa Información de transporte público en Gipuzkoa
Clúster de Movilidad y Logística
 
Sostenibilidad en la distribución urbana de mercancías
Sostenibilidad en la distribución urbana de mercancíasSostenibilidad en la distribución urbana de mercancías
Sostenibilidad en la distribución urbana de mercancías
Clúster de Movilidad y Logística
 
Logística y reducción de emisiones
Logística y reducción de emisionesLogística y reducción de emisiones
Logística y reducción de emisiones
Clúster de Movilidad y Logística
 
Vehículo eléctrico (Tecnalia)
Vehículo eléctrico (Tecnalia)Vehículo eléctrico (Tecnalia)
Vehículo eléctrico (Tecnalia)
Clúster de Movilidad y Logística
 
Green Driver Support Ceit_Alfonso Brazález
Green Driver Support Ceit_Alfonso BrazálezGreen Driver Support Ceit_Alfonso Brazález
Green Driver Support Ceit_Alfonso Brazález
Clúster de Movilidad y Logística
 
ITS and sustainability Svend Tofting
ITS and sustainability Svend ToftingITS and sustainability Svend Tofting
ITS and sustainability Svend Tofting
Clúster de Movilidad y Logística
 
Programa I Congreso ITS Euskadi
Programa I Congreso ITS EuskadiPrograma I Congreso ITS Euskadi
Programa I Congreso ITS Euskadi
Clúster de Movilidad y Logística
 
Qué es un clúster
Qué es un clústerQué es un clúster
Logística y Movilidad. Catálogo de empresas
Logística y Movilidad. Catálogo de empresasLogística y Movilidad. Catálogo de empresas
Logística y Movilidad. Catálogo de empresas
Clúster de Movilidad y Logística
 
Avance Programa I Congreso ITS Euskadi
Avance Programa I Congreso ITS EuskadiAvance Programa I Congreso ITS Euskadi
Avance Programa I Congreso ITS Euskadi
Clúster de Movilidad y Logística
 

Más de Clúster de Movilidad y Logística (17)

Programa XIV Congreso ITS Euskadi 17_11_23.pdf
Programa XIV Congreso ITS Euskadi 17_11_23.pdfPrograma XIV Congreso ITS Euskadi 17_11_23.pdf
Programa XIV Congreso ITS Euskadi 17_11_23.pdf
 
Declaración de Bilbao
Declaración de BilbaoDeclaración de Bilbao
Declaración de Bilbao
 
Firm catalogue - The Basque Mobility and Logistics Cluster
Firm catalogue - The Basque Mobility and Logistics ClusterFirm catalogue - The Basque Mobility and Logistics Cluster
Firm catalogue - The Basque Mobility and Logistics Cluster
 
Reglamento (UE) 913 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre una red ferrov...
Reglamento (UE) 913 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre una red ferrov...Reglamento (UE) 913 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre una red ferrov...
Reglamento (UE) 913 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre una red ferrov...
 
Seminario supply chain management
Seminario supply chain managementSeminario supply chain management
Seminario supply chain management
 
Integración tarifaria y movilidad sostenible. Telvent
Integración tarifaria y movilidad sostenible. TelventIntegración tarifaria y movilidad sostenible. Telvent
Integración tarifaria y movilidad sostenible. Telvent
 
Redefinición de la gestión logística urbana. Euve Tecnalia
Redefinición de la gestión logística urbana. Euve TecnaliaRedefinición de la gestión logística urbana. Euve Tecnalia
Redefinición de la gestión logística urbana. Euve Tecnalia
 
Mugipuzkoa Información de transporte público en Gipuzkoa
Mugipuzkoa Información de transporte público en GipuzkoaMugipuzkoa Información de transporte público en Gipuzkoa
Mugipuzkoa Información de transporte público en Gipuzkoa
 
Sostenibilidad en la distribución urbana de mercancías
Sostenibilidad en la distribución urbana de mercancíasSostenibilidad en la distribución urbana de mercancías
Sostenibilidad en la distribución urbana de mercancías
 
Logística y reducción de emisiones
Logística y reducción de emisionesLogística y reducción de emisiones
Logística y reducción de emisiones
 
Vehículo eléctrico (Tecnalia)
Vehículo eléctrico (Tecnalia)Vehículo eléctrico (Tecnalia)
Vehículo eléctrico (Tecnalia)
 
Green Driver Support Ceit_Alfonso Brazález
Green Driver Support Ceit_Alfonso BrazálezGreen Driver Support Ceit_Alfonso Brazález
Green Driver Support Ceit_Alfonso Brazález
 
ITS and sustainability Svend Tofting
ITS and sustainability Svend ToftingITS and sustainability Svend Tofting
ITS and sustainability Svend Tofting
 
Programa I Congreso ITS Euskadi
Programa I Congreso ITS EuskadiPrograma I Congreso ITS Euskadi
Programa I Congreso ITS Euskadi
 
Qué es un clúster
Qué es un clústerQué es un clúster
Qué es un clúster
 
Logística y Movilidad. Catálogo de empresas
Logística y Movilidad. Catálogo de empresasLogística y Movilidad. Catálogo de empresas
Logística y Movilidad. Catálogo de empresas
 
Avance Programa I Congreso ITS Euskadi
Avance Programa I Congreso ITS EuskadiAvance Programa I Congreso ITS Euskadi
Avance Programa I Congreso ITS Euskadi
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Qué es el Clúster de Movilidad y Logística, MLC ITS Euskadi

  • 1. ASOCIACIÓN CLÚSTER DE MOVILIDAD Y LOGÍSTICA DE EUSKADI Abuztua/ Agosto 2010
  • 2. Qué es un Clúster “… grupos geográficamente próximos de empresas, gobiernos y agentes, interconectados en un particular campo de actividad, limitado por complementariedades y elementos comunes” Michael E. Porter El Clúster como: nstrumento para la competitividad i
  • 3. Agentes implicados en Logística y Movilidad
  • 4. Thetransport diagonal Industrial engineeringMechanicalengineering Focusonfreight Materialshandling ITS Logistics Private sector Micro economics Public sector Macro economics Transport-ation Trafficplanning Thetransport diagonal Civil EngineeringArchitecture Focusonpassengers Thetransport diagonal separatingtransportation and logistics. Source: (Sjöstedt 2005), p. 200. Copyright 1995 Lars Sjöstedt.
  • 5. Ámbito de actuación del Clúster Personas Movilidad de personas Ferroviario Carretera Marítimo Aéreo Intermodal Logística Almacenes automáticos, operadores logísticos, transitarios… Infraestructuras TIC’s Medio Ambiente SupplyChain Management (SMC) + Logística Bienes de equipo Automoción Acero Electro domésticos Energía Máquina herramienta Electrónica Distribución Mercancías Empresas Industriales Internacionalizadas
  • 6. 96 Formato elegido: ejes y socios Infraestructuras Admin. y colaboradores Usuarios Operadores Productos y servicios
  • 7. Importancia del Clúster en la CAPV [1]Eustat 2005. Sólo transporte. Fact = PIB [2]Eustat 2006.
  • 8.
  • 9. Orientación al conjunto de la sociedad.
  • 11. Participación, trabajo en equipo y consenso.
  • 14. Objetivos estratégicos Objetivos estratégicos en el horizonte 2012 Visión Alcanzar el estadio 3 en la evolución de un Clúster (etapa de expansión). Lograr el grado de autofinanciación necesaria para asegurar la continuidad como Clúster. Ser el lugar de encuentro de todos los agentes participantes en el ámbito de la movilidad y la logística (Eurozona) … … Para potenciar sus sinergias y la innovación hacia una mayor sostenibilidad y competitividad Facilitar que nuestros socios sean competitivos de forma que aumente la competitividad de nuestra Eurozona. Ser el observatorio para la competitividad del sector y su desarrollo sostenible.
  • 15. Servicios del Clúster Innovación. Gestión de proyectos de I+D, búsqueda de socios, diseminación de resultados. Cooperación. Mejora de procesos de negocio, incorporación de tecnologías y sistemas de gestión, apoyo a la internacionalización. Networking. Visitas a empresas, foros de debate, sesiones de formación y jornadas, quién es quién. Matching de negocio. Comunicación entre empresas, personas u organismos afines. Vigilancia estratégica. Información de primer nivel sobre mercados, tendencias, tecnologías y competidores. Herramienta TIC de búsqueda. Otros. Ayudas y subvenciones, comunicación, interlocución administrativa e institucional.
  • 16. Proyectos desarrollados por el Clúster Acrónimo SPD Descripción Sistemas de previsión de la demanda y su aplicación a la gestión de almacenes. Clúster Plataformas intermodales urbanas para pasajeros y/o mercancías. PIU Logística inversa. Análisis y optimización del flujo inverso de los productos a lo largo de la cadena de suministro, con el objetivo de mejorar la gestión de la logística inversa y, por tanto, de la competitividad de las empresas. LI Internacionalización de operaciónes. IO Preparación de pedidos. Análisis de las soluciones existentes para preparación de pedidos y gestión de almacenes OPP Plataformas intermodales inteligentes. Estudio sobre cómo lograr un desarrollo económico sostenible desde la perspectiva de las plataformas intermodales inteligentes. PI Optimización de flotas. Estudio del estado del arte sobre soluciones existentes para la gestión y optimización de flotas (racionalización de flotas, reducción de viajes en vacío, etc.) para mejorar la competitividad de las empresas del Clúster. GAIK Acrónimo MANC DEBA Descripción Estudio del tráfico de mercancías y pasajeros en el Alto-Deba. EnCoop. Distribución urbana de mercancías en Bilbao. BILDUM
  • 17. Proyectos desarrollados por el Clúster Acrónimo WITRANS Descripción Sistema de comunicaciones inalámbricas WIMAX/PreWIMAX para la videovigilancia y transmisión de contenidos multimedia entre los sistemas tren-tierra del sector ferrocarril metropolitano. Proyectos I+D+i UrbanFreightEnergyEfficiencyPilot. Pruebas piloto de tecnologías maduras que se prueban en Bilbao, en el ámbito de la distribución urbana de mercancías (DUM) ,con el fin de potenciar el ahorro energético. FREILOT Plataforma para el intercambio de mensajes entre los agentes del sector de transporte y logística. TRAS-DOC Sistema integral de control, señalización y comunicación para la gestión operacional segura e inteligente del tráfico en infraestructuras y servicios. INTELVIA Ciclo de vida de biocombustibles. BIOCACV Diseño y desarrollo de una plataforma para la medida, el estudio, análisis y toma de decisiones correctivas y/o formativas en el ámbito de la conducción eficiente y para la disminución de emisiones de CO2. ECOTRANS Desarrollo de un nuevo sistema de peaje free flow basado en la gestión integral, inteligente e interoperable de la información. Estudio, disñeo e implementación de nuevos sistemas de peaje para el transporte por carretera con cobro electrónico y sin necesidad de que los vehículos moderen su velocidad de tránsito. ITOLL Sistemas de información para viajeros iTRAVEL
  • 18. PRESIDENTE ASAMBLEA Vocal 1 Vocal 2 JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE Vocal 3 VOCALES Vocal 4 SECRETARIO Vocal 5 TESORERO GERENTE Proyectos I+D+i Marketing y Comunicación Junta directiva Tesorero: Dña. Arantxa Arocena AUTORIDAD TERRITORIAL DE GIPUZKOA Secretario Dña. Ana Ayerbe FUNDACIÓN TECNALIA Socio de Honor: D. Iñaki Arriola López Vivienda, Obras Públicas y Transportes. GOBIERNO VASCO Socio protector: Dña. Pilar Arana Movilidad y Ordenación del Territorio. DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA Presidente: D. Iñaki Arriola Irízar ULMA HANDLING SYSTEMS Vicepresidente: D. Ángel Mendieta AZKAR Para que la composición de la Junta Directiva sea heterogénea y represente igualitariamente a los distintos agentes participantes, hay al menos un vocal por cada eje (según art.16 Estatutos).
  • 19. ASOCIACIÓN CLÚSTER DE MOVILIDAD Y LOGÍSTICA DE EUSKADI José Viteri Larrea Director Gerente 943 24 54 18 gerencia@mlcluster.com