SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el conjunto organizado de
servicios y acciones educativas
reguladas por el Estado, para
posibilitar el derecho a la
educación.
Servicios educativos de:
 Gestión Estatal y Privada
 Gestión Cooperativa
 Gestión Social
De todas las jurisdicciones del país, abarcando
distintos niveles, ciclos y modalidades educativos.
Niveles
Educación
Inicial
Educación
Primaria
Educación
Secundaria
Educación
Superior
Educación
Técnico
Profesional
Educación
Artística
Educación
Especial
Educación
Permanente de
Jóvenes y
Adultos
Educación Rural
Educación
Intercultural
Bilingüe
Educación en
Contextos de la
Privación de la
Libertad
Educación
Domiciliaria y
Hospitalaria
Modalidades
Es el órgano del
gobierno nacional,
que se encarga de los
asuntos del Sistema
Educativo.
Actualmente, quien
lleva adelante las
acciones del
ministerio, es Alberto
Sileoni.
Ministerio
de
Educación
 Fue la base del sistema educativo nacional. Se aprobó en
1884.
 La ley aprobada estableció la instrucción primaria
obligatoria, laica, gratuita y gradual.
 La formación de maestros, el financiamiento de las escuelas
públicas y el control de la educación –privada o pública-
quedó en manos del Estado.
Establece la apertura de escuelas rurales ,
infantiles, mixtas y elementales en las
provincias que lo solicitasen.
 Reforma del Estado y de descentralización
 Privatización y desregulación de servicios sociales.
 Autodenominada “Transformación Educativa”
Legislación
Ley de Transferencia de servicios
educativos de nivel medio y superior
no universitario (Ley 24.049)
Sancionada en 1991 y promulgada en
1992
Se transfieren instituciones de
dependencia nacional a las
provincias.
Ley Federal de Educación (Ley 24.195 1993
• Abarco todo el sistema educativo
• Nueva estructura academica y 10
años de obligatoriedad.
• Contenidos Basicos Comunes (CBC)
• Sistema Nacional de Evaluación de la
calidad
• Plan Social Educativo (para
compensar desigualdades)
Ley de Educación Superior (Ley 24521) 1995
Estado evaluador asociado a la lógica
del mercado.
 Recuperación del mercado interno y del empleo
 Pago de deuda con el FMI en 2005 permitiendo mayor
autonomía en las políticas internas
 Recuperación de las convenciones colectivas de trabajo
 Recomposición de los ingresos de los jubilados y la
incorporación de beneficiarios al sistema.
 Cambios significativos en el área de DDHH.
Derogación de las Leyes de Punto Final y de
Obediencia Debida y los indultos.
 Recambio de la Corte Suprema de Justicia
Ley de Garantía del salario Docente
y 180 días de clase (Ley 25864)
2003
• Fija un ciclo lectivo anual de 180
días de clase.
• Contempla asistencia financiera
del PEN para saldar deudas
salariales de los docentes
Ley de Fondo Nacional de Incentivo
Docente (Ley 25919)
2004
• Aumentos salariales a través de una
suma fija
Ley de Educación Técnico Profesional
(Ley 26058)
2005
• Regula y ordena la Educación
Técnico Profesional. Relegada en la
LFE
Ley de Financiamiento Educativo (Ley
26075)
2005
• Incremento en la inversión de
educación, ciencia y tecnología en
forma progresiva hasta alcanzar el
6% PBI
Ley Nacional de Educación Sexual
Integral (Ley 26150)
2006
• Todos los estudiantes tienen
derecho a recibir ESI en los
establecimientos educativos
públicos de gestión estatal y
privada.
Ley de Educación Nacional (Ley 26206) 2006
• Derogación de la LFE
 Regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender.
 Promueve a la educación y el conocimiento como un
bien público y un derecho personal y social.
 Reconoce a la educación como un bien social y como
política de Estado.
 Hace garante al Estado de los derechos de enseñar y
aprender.
 Responsabiliza de las acciones educativas al Estado, los
municipios, las confesiones religiosas y la familia.
Reafirmar la Soberanía y la Identidad Nacional.
Profundizar el Ejercicio de la Soberanía.
Fomentar el Respeto a los Derechos Humanos.
Fortalecer el Desarrollo Económico y Social de la
Nación.
Garantizar el Acceso a la Información y al
Conocimiento.
Formar sujetos de pensamiento crítico y libre.
Tienen como fin:
Modifica la estructura
de niveles y ciclos
Educación primaria y
secundaria
Creó el Consejo
Federal de Cultura Y
Educación
Creó el Instituto
Nacional de
Formación Docente
(INFD)
Educación secundaria
Obligatoria
Programa Nacional de
Inclusión Educativa
“Volver a la escuela” y
“Todos a la escuela”
 Creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva
 Programa de repatriación y vinculación con científicos
argentinos que residen en el exterior (Raices)
 Nacionalizó la aerolíneas de bandera
 Re-estatización del sistema jubilatorio
 Aprobación de la Ley de Servicios Audiovisuales
 Ley de Matrimonio Igualitario
 Asignación Universal por hijo
 El ministerio de educación va a enfatizar la inclusión
de los sectores excluidos del sistema para cumplir con
la obligatoriedad escolar establecida en el LEN
Plan Nacional
de Educación
Obligatoria
Plan de Mejora
Institucional
Conectar
Igualdad
Programa
Nacional de
Educación Sexual
 Mejora de la Educación Técnico Profesional
 Fortalecimiento de la Formación Docente
 Mejora Académica Universitaria
o Voluntariado
 Construcción de Escuelas
 Becas Escolares, Universitarias y para Formación
Docente
 Plan FinEs
 Cooperación Internacional
 Mejora de la Enseñanza de la Ciencias
 Promoción de la Lectura
 Educación Sexual Integral
 Primera Infancia (PNDI) Construcción de Ciudadanía en
las Escuelas
 Convivencia y Mediación Escolar
 Derechos del Niño
 Escuelas Solidarias
 Educación y Memoria
 Educación y Salud
 Medios y TIC
 Nota: Power Point realizado en la base de la
presentación de un autor denominado Pelopin en el
siguiente link:
 http://www.slideshare.net/Pelopin/bases-legales-del-
sistema-educativo-argentino?qid=f6a4c08e-7358-4737-
bd01-184881fe5640&v=default&b=&from_search=1
 Modificado y adecuado para explicar una clase del
documento de Feldfeber, Myriam y Gluz Nora, “Las
políticas educativas en Argentina: Herencias de los ’90,
contradicciones y tendencias de ‘nuevo signo’
Prof. Carolina Gramajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoLa EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoDelia Plazaola
 
La educación en la época de rivadavia(1820 1827)
La educación en la época de rivadavia(1820 1827)La educación en la época de rivadavia(1820 1827)
La educación en la época de rivadavia(1820 1827)
Eugenia Maldonado
 
Ley laínez (1905)
Ley laínez (1905)Ley laínez (1905)
Ley laínez (1905)Aldi Machado
 
Ley y resoluciones
Ley y resolucionesLey y resoluciones
Ley y resoluciones
Roxana Daniela
 
Trabajo practico 1.
Trabajo practico 1.Trabajo practico 1.
Trabajo practico 1.tefania2
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Leonela Saettone
 
Historia de la educación argentina
Historia de la educación argentinaHistoria de la educación argentina
Historia de la educación argentina
Sandra Blanco
 
Puigross civilizacion o barbarie
 Puigross  civilizacion o barbarie Puigross  civilizacion o barbarie
Puigross civilizacion o barbarie
silviabibliotecaria
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
Pedro Roberto Casanova
 
Historia de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power pointHistoria de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power point
PAMELA DANIELA ROBLES
 
El peronismo y la educación
El peronismo y la educaciónEl peronismo y la educación
El peronismo y la educación
ABCInundada
 
Trabajo práctico n°4 los adolescentes en la ley 26206
Trabajo práctico n°4   los adolescentes en la ley 26206Trabajo práctico n°4   los adolescentes en la ley 26206
Trabajo práctico n°4 los adolescentes en la ley 26206
Cesar Danderfert
 
Sistema educativo filmus nuevo
Sistema educativo filmus nuevoSistema educativo filmus nuevo
Sistema educativo filmus nuevo
umastruco
 
1420
14201420
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educacióngraciana ale
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
Gustavo Sposob Viñas
 
Clase i la educación como asunto de estado
Clase  i  la educación como asunto de estadoClase  i  la educación como asunto de estado
Clase i la educación como asunto de estado
Zulma Burgos (IPES Actualizada)
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Guadaanahi
 

La actualidad más candente (20)

La EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoLa EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De Estado
 
La educación en la época de rivadavia(1820 1827)
La educación en la época de rivadavia(1820 1827)La educación en la época de rivadavia(1820 1827)
La educación en la época de rivadavia(1820 1827)
 
Ley laínez (1905)
Ley laínez (1905)Ley laínez (1905)
Ley laínez (1905)
 
Ley y resoluciones
Ley y resolucionesLey y resoluciones
Ley y resoluciones
 
Trabajo practico 1.
Trabajo practico 1.Trabajo practico 1.
Trabajo practico 1.
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 
Historia de la educación argentina
Historia de la educación argentinaHistoria de la educación argentina
Historia de la educación argentina
 
Puigross civilizacion o barbarie
 Puigross  civilizacion o barbarie Puigross  civilizacion o barbarie
Puigross civilizacion o barbarie
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
 
Historia de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power pointHistoria de la educacion argentina power point
Historia de la educacion argentina power point
 
Trabajo historia 1880 1916
Trabajo historia 1880 1916Trabajo historia 1880 1916
Trabajo historia 1880 1916
 
El peronismo y la educación
El peronismo y la educaciónEl peronismo y la educación
El peronismo y la educación
 
Trabajo práctico n°4 los adolescentes en la ley 26206
Trabajo práctico n°4   los adolescentes en la ley 26206Trabajo práctico n°4   los adolescentes en la ley 26206
Trabajo práctico n°4 los adolescentes en la ley 26206
 
Sistema educativo filmus nuevo
Sistema educativo filmus nuevoSistema educativo filmus nuevo
Sistema educativo filmus nuevo
 
1420
14201420
1420
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
 
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe ColsCapítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
 
Clase i la educación como asunto de estado
Clase  i  la educación como asunto de estadoClase  i  la educación como asunto de estado
Clase i la educación como asunto de estado
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 

Destacado

Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de PedagogíaHistoria de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
rodrigoman_3
 
Presentación completa. leyes educativas.
Presentación completa. leyes educativas.Presentación completa. leyes educativas.
Presentación completa. leyes educativas.
thiaguitoo
 
Presentación Ley de Financiamiento Educativo
Presentación Ley de Financiamiento EducativoPresentación Ley de Financiamiento Educativo
Presentación Ley de Financiamiento Educativo
guest497a8f
 
Permanencia en el Sistema Educativo Secundaria Media
Permanencia en el Sistema Educativo Secundaria MediaPermanencia en el Sistema Educativo Secundaria Media
Permanencia en el Sistema Educativo Secundaria Media
EUROsociAL II
 
Transicion de Leyes Educativas en lo académico
Transicion de Leyes Educativas en lo académicoTransicion de Leyes Educativas en lo académico
Transicion de Leyes Educativas en lo académico
Alejandro Chavez
 
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRecomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Ricardo Corai
 
POLÍTICA EDUCATIVA Y MODELOS DE SIMULACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA Y MODELOS DE SIMULACIÓNPOLÍTICA EDUCATIVA Y MODELOS DE SIMULACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA Y MODELOS DE SIMULACIÓN
Josué Turpo
 
Bases legales del sistema educativo argentino
Bases legales del sistema educativo argentinoBases legales del sistema educativo argentino
Bases legales del sistema educativo argentinoPelopin
 
Chile y la evolución de sus políticas educativas
Chile y la evolución de sus políticas educativasChile y la evolución de sus políticas educativas
Chile y la evolución de sus políticas educativas
guest8f1a640
 
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa GuatemaltecaIntroducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
billod
 
El Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo ArgentinoEl Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo Argentino
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativo
tamaraperalta
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
alfredobv2010
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
nadianadiafull
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
Lina Cervantes
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativaManu Heredia
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de PedagogíaHistoria de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
 
Presentación completa. leyes educativas.
Presentación completa. leyes educativas.Presentación completa. leyes educativas.
Presentación completa. leyes educativas.
 
Presentación Ley de Financiamiento Educativo
Presentación Ley de Financiamiento EducativoPresentación Ley de Financiamiento Educativo
Presentación Ley de Financiamiento Educativo
 
Permanencia en el Sistema Educativo Secundaria Media
Permanencia en el Sistema Educativo Secundaria MediaPermanencia en el Sistema Educativo Secundaria Media
Permanencia en el Sistema Educativo Secundaria Media
 
Transicion de Leyes Educativas en lo académico
Transicion de Leyes Educativas en lo académicoTransicion de Leyes Educativas en lo académico
Transicion de Leyes Educativas en lo académico
 
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRecomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
 
POLÍTICA EDUCATIVA Y MODELOS DE SIMULACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA Y MODELOS DE SIMULACIÓNPOLÍTICA EDUCATIVA Y MODELOS DE SIMULACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA Y MODELOS DE SIMULACIÓN
 
Bases legales del sistema educativo argentino
Bases legales del sistema educativo argentinoBases legales del sistema educativo argentino
Bases legales del sistema educativo argentino
 
Chile y la evolución de sus políticas educativas
Chile y la evolución de sus políticas educativasChile y la evolución de sus políticas educativas
Chile y la evolución de sus políticas educativas
 
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa GuatemaltecaIntroducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
 
El Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo ArgentinoEl Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo Argentino
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativo
 
Estado, sociedad y educación dos
Estado, sociedad y educación dosEstado, sociedad y educación dos
Estado, sociedad y educación dos
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativa
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 

Similar a Las políticas educativas en argentina herencias de los 90

Hechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de laHechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de la
carina tatiana torres
 
curriculum.pptx
curriculum.pptxcurriculum.pptx
curriculum.pptx
ErnestoLlorca2
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Joselyn lizama resumen datos mundiales de la educación
Joselyn lizama   resumen datos mundiales de la educaciónJoselyn lizama   resumen datos mundiales de la educación
Joselyn lizama resumen datos mundiales de la educaciónJossy Lizama Poza
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónkatysilva2012
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónValeskaCarrillo
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónkatysilva2012
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónkatysilva2012
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónValeskaCarrillo
 
Resumen_Datos_Mundiales_de_educación_Chile.
Resumen_Datos_Mundiales_de_educación_Chile.Resumen_Datos_Mundiales_de_educación_Chile.
Resumen_Datos_Mundiales_de_educación_Chile.Lissette Salazar Cea
 
Leyes, normativas y decretos
Leyes, normativas y decretosLeyes, normativas y decretos
Leyes, normativas y decretos
Flo Galleguillos Neumann
 
Gilberto ramirez resumen_datos_mundiales_de_la_educacion_chilena_-unesco
Gilberto ramirez resumen_datos_mundiales_de_la_educacion_chilena_-unescoGilberto ramirez resumen_datos_mundiales_de_la_educacion_chilena_-unesco
Gilberto ramirez resumen_datos_mundiales_de_la_educacion_chilena_-unescofabian-017
 
Comparación de Leyes de Educación Argentina
Comparación de Leyes de Educación ArgentinaComparación de Leyes de Educación Argentina
Comparación de Leyes de Educación Argentina
MarianoRendo
 
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
MishellTandazo
 
PRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍAPRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍAMarieta1308
 
Ley de educación nacional nº 26206
Ley de educación nacional nº 26206Ley de educación nacional nº 26206
Ley de educación nacional nº 26206Adriana Lujan
 
Marco teorico educativo
Marco teorico educativoMarco teorico educativo
Marco teorico educativo
KattyDueas2
 
Iniciativa
IniciativaIniciativa
Iniciativa
Christian Monzón
 
Movimiento ciudadano por la Educacion
Movimiento ciudadano por la EducacionMovimiento ciudadano por la Educacion
Movimiento ciudadano por la Educacion
Carlitos Arroyo Quiroz
 
Leyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaLeyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaUPTC
 

Similar a Las políticas educativas en argentina herencias de los 90 (20)

Hechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de laHechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de la
 
curriculum.pptx
curriculum.pptxcurriculum.pptx
curriculum.pptx
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Joselyn lizama resumen datos mundiales de la educación
Joselyn lizama   resumen datos mundiales de la educaciónJoselyn lizama   resumen datos mundiales de la educación
Joselyn lizama resumen datos mundiales de la educación
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
 
Resumen_Datos_Mundiales_de_educación_Chile.
Resumen_Datos_Mundiales_de_educación_Chile.Resumen_Datos_Mundiales_de_educación_Chile.
Resumen_Datos_Mundiales_de_educación_Chile.
 
Leyes, normativas y decretos
Leyes, normativas y decretosLeyes, normativas y decretos
Leyes, normativas y decretos
 
Gilberto ramirez resumen_datos_mundiales_de_la_educacion_chilena_-unesco
Gilberto ramirez resumen_datos_mundiales_de_la_educacion_chilena_-unescoGilberto ramirez resumen_datos_mundiales_de_la_educacion_chilena_-unesco
Gilberto ramirez resumen_datos_mundiales_de_la_educacion_chilena_-unesco
 
Comparación de Leyes de Educación Argentina
Comparación de Leyes de Educación ArgentinaComparación de Leyes de Educación Argentina
Comparación de Leyes de Educación Argentina
 
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
 
PRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍAPRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍA
 
Ley de educación nacional nº 26206
Ley de educación nacional nº 26206Ley de educación nacional nº 26206
Ley de educación nacional nº 26206
 
Marco teorico educativo
Marco teorico educativoMarco teorico educativo
Marco teorico educativo
 
Iniciativa
IniciativaIniciativa
Iniciativa
 
Movimiento ciudadano por la Educacion
Movimiento ciudadano por la EducacionMovimiento ciudadano por la Educacion
Movimiento ciudadano por la Educacion
 
Leyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaLeyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombia
 

Más de Carolina Gramajo

Oferta educativa (2)
Oferta educativa (2)Oferta educativa (2)
Oferta educativa (2)
Carolina Gramajo
 
Trabajo sobre Hipertexto
Trabajo sobre HipertextoTrabajo sobre Hipertexto
Trabajo sobre Hipertexto
Carolina Gramajo
 
Curso de ingreso – Propuesta de trabajo
Curso de ingreso – Propuesta de trabajoCurso de ingreso – Propuesta de trabajo
Curso de ingreso – Propuesta de trabajo
Carolina Gramajo
 
Universidad nacional de san juan
Universidad nacional de san juanUniversidad nacional de san juan
Universidad nacional de san juan
Carolina Gramajo
 
Unsj servicios
Unsj serviciosUnsj servicios
Unsj servicios
Carolina Gramajo
 
Trabajo practico direccion psicologia y psicopedagogia
Trabajo practico direccion psicologia y psicopedagogiaTrabajo practico direccion psicologia y psicopedagogia
Trabajo practico direccion psicologia y psicopedagogia
Carolina Gramajo
 
Tarabajo comedor universitario.
Tarabajo comedor universitario.Tarabajo comedor universitario.
Tarabajo comedor universitario.
Carolina Gramajo
 
Sistema de tutorías
Sistema de tutoríasSistema de tutorías
Sistema de tutorías
Carolina Gramajo
 
Sistema de tutoría
Sistema de tutoríaSistema de tutoría
Sistema de tutoría
Carolina Gramajo
 
Salud universitaria
Salud universitariaSalud universitaria
Salud universitaria
Carolina Gramajo
 
Residencia
ResidenciaResidencia
Residencia
Carolina Gramajo
 
Becas bicentenario
Becas bicentenarioBecas bicentenario
Becas bicentenario
Carolina Gramajo
 
Curso de ingreso – propuesta de trabajo
Curso de ingreso – propuesta de trabajoCurso de ingreso – propuesta de trabajo
Curso de ingreso – propuesta de trabajo
Carolina Gramajo
 
Material didáctico
Material didáctico Material didáctico
Material didáctico
Carolina Gramajo
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
Carolina Gramajo
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
Carolina Gramajo
 

Más de Carolina Gramajo (18)

Oferta educativa (2)
Oferta educativa (2)Oferta educativa (2)
Oferta educativa (2)
 
Trabajo sobre Hipertexto
Trabajo sobre HipertextoTrabajo sobre Hipertexto
Trabajo sobre Hipertexto
 
Curso de ingreso – Propuesta de trabajo
Curso de ingreso – Propuesta de trabajoCurso de ingreso – Propuesta de trabajo
Curso de ingreso – Propuesta de trabajo
 
Universidad nacional de san juan
Universidad nacional de san juanUniversidad nacional de san juan
Universidad nacional de san juan
 
Unsj servicios
Unsj serviciosUnsj servicios
Unsj servicios
 
Trabajo practico direccion psicologia y psicopedagogia
Trabajo practico direccion psicologia y psicopedagogiaTrabajo practico direccion psicologia y psicopedagogia
Trabajo practico direccion psicologia y psicopedagogia
 
Tarabajo comedor universitario.
Tarabajo comedor universitario.Tarabajo comedor universitario.
Tarabajo comedor universitario.
 
Sistema de tutorías
Sistema de tutoríasSistema de tutorías
Sistema de tutorías
 
Sistema de tutoría
Sistema de tutoríaSistema de tutoría
Sistema de tutoría
 
Salud universitaria
Salud universitariaSalud universitaria
Salud universitaria
 
Residencia
ResidenciaResidencia
Residencia
 
Becas
BecasBecas
Becas
 
Becas bicentenario
Becas bicentenarioBecas bicentenario
Becas bicentenario
 
Curso de ingreso – propuesta de trabajo
Curso de ingreso – propuesta de trabajoCurso de ingreso – propuesta de trabajo
Curso de ingreso – propuesta de trabajo
 
Tic y adolescencia
Tic y adolescenciaTic y adolescencia
Tic y adolescencia
 
Material didáctico
Material didáctico Material didáctico
Material didáctico
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Las políticas educativas en argentina herencias de los 90

  • 1.
  • 2. Es el conjunto organizado de servicios y acciones educativas reguladas por el Estado, para posibilitar el derecho a la educación.
  • 3. Servicios educativos de:  Gestión Estatal y Privada  Gestión Cooperativa  Gestión Social De todas las jurisdicciones del país, abarcando distintos niveles, ciclos y modalidades educativos.
  • 4. Niveles Educación Inicial Educación Primaria Educación Secundaria Educación Superior Educación Técnico Profesional Educación Artística Educación Especial Educación Permanente de Jóvenes y Adultos Educación Rural Educación Intercultural Bilingüe Educación en Contextos de la Privación de la Libertad Educación Domiciliaria y Hospitalaria Modalidades
  • 5. Es el órgano del gobierno nacional, que se encarga de los asuntos del Sistema Educativo. Actualmente, quien lleva adelante las acciones del ministerio, es Alberto Sileoni. Ministerio de Educación
  • 6.
  • 7.  Fue la base del sistema educativo nacional. Se aprobó en 1884.  La ley aprobada estableció la instrucción primaria obligatoria, laica, gratuita y gradual.  La formación de maestros, el financiamiento de las escuelas públicas y el control de la educación –privada o pública- quedó en manos del Estado.
  • 8. Establece la apertura de escuelas rurales , infantiles, mixtas y elementales en las provincias que lo solicitasen.
  • 9.  Reforma del Estado y de descentralización  Privatización y desregulación de servicios sociales.  Autodenominada “Transformación Educativa” Legislación
  • 10. Ley de Transferencia de servicios educativos de nivel medio y superior no universitario (Ley 24.049) Sancionada en 1991 y promulgada en 1992 Se transfieren instituciones de dependencia nacional a las provincias. Ley Federal de Educación (Ley 24.195 1993 • Abarco todo el sistema educativo • Nueva estructura academica y 10 años de obligatoriedad. • Contenidos Basicos Comunes (CBC) • Sistema Nacional de Evaluación de la calidad • Plan Social Educativo (para compensar desigualdades) Ley de Educación Superior (Ley 24521) 1995 Estado evaluador asociado a la lógica del mercado.
  • 11.  Recuperación del mercado interno y del empleo  Pago de deuda con el FMI en 2005 permitiendo mayor autonomía en las políticas internas  Recuperación de las convenciones colectivas de trabajo  Recomposición de los ingresos de los jubilados y la incorporación de beneficiarios al sistema.  Cambios significativos en el área de DDHH. Derogación de las Leyes de Punto Final y de Obediencia Debida y los indultos.  Recambio de la Corte Suprema de Justicia
  • 12. Ley de Garantía del salario Docente y 180 días de clase (Ley 25864) 2003 • Fija un ciclo lectivo anual de 180 días de clase. • Contempla asistencia financiera del PEN para saldar deudas salariales de los docentes Ley de Fondo Nacional de Incentivo Docente (Ley 25919) 2004 • Aumentos salariales a través de una suma fija Ley de Educación Técnico Profesional (Ley 26058) 2005 • Regula y ordena la Educación Técnico Profesional. Relegada en la LFE Ley de Financiamiento Educativo (Ley 26075) 2005 • Incremento en la inversión de educación, ciencia y tecnología en forma progresiva hasta alcanzar el 6% PBI
  • 13. Ley Nacional de Educación Sexual Integral (Ley 26150) 2006 • Todos los estudiantes tienen derecho a recibir ESI en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada. Ley de Educación Nacional (Ley 26206) 2006 • Derogación de la LFE
  • 14.  Regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender.  Promueve a la educación y el conocimiento como un bien público y un derecho personal y social.  Reconoce a la educación como un bien social y como política de Estado.  Hace garante al Estado de los derechos de enseñar y aprender.  Responsabiliza de las acciones educativas al Estado, los municipios, las confesiones religiosas y la familia.
  • 15. Reafirmar la Soberanía y la Identidad Nacional. Profundizar el Ejercicio de la Soberanía. Fomentar el Respeto a los Derechos Humanos. Fortalecer el Desarrollo Económico y Social de la Nación. Garantizar el Acceso a la Información y al Conocimiento. Formar sujetos de pensamiento crítico y libre. Tienen como fin:
  • 16. Modifica la estructura de niveles y ciclos Educación primaria y secundaria Creó el Consejo Federal de Cultura Y Educación Creó el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD) Educación secundaria Obligatoria Programa Nacional de Inclusión Educativa “Volver a la escuela” y “Todos a la escuela”
  • 17.  Creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva  Programa de repatriación y vinculación con científicos argentinos que residen en el exterior (Raices)  Nacionalizó la aerolíneas de bandera  Re-estatización del sistema jubilatorio  Aprobación de la Ley de Servicios Audiovisuales  Ley de Matrimonio Igualitario  Asignación Universal por hijo
  • 18.  El ministerio de educación va a enfatizar la inclusión de los sectores excluidos del sistema para cumplir con la obligatoriedad escolar establecida en el LEN Plan Nacional de Educación Obligatoria Plan de Mejora Institucional Conectar Igualdad Programa Nacional de Educación Sexual
  • 19.  Mejora de la Educación Técnico Profesional  Fortalecimiento de la Formación Docente  Mejora Académica Universitaria o Voluntariado  Construcción de Escuelas  Becas Escolares, Universitarias y para Formación Docente  Plan FinEs  Cooperación Internacional  Mejora de la Enseñanza de la Ciencias
  • 20.  Promoción de la Lectura  Educación Sexual Integral  Primera Infancia (PNDI) Construcción de Ciudadanía en las Escuelas  Convivencia y Mediación Escolar  Derechos del Niño  Escuelas Solidarias  Educación y Memoria  Educación y Salud  Medios y TIC
  • 21.  Nota: Power Point realizado en la base de la presentación de un autor denominado Pelopin en el siguiente link:  http://www.slideshare.net/Pelopin/bases-legales-del- sistema-educativo-argentino?qid=f6a4c08e-7358-4737- bd01-184881fe5640&v=default&b=&from_search=1  Modificado y adecuado para explicar una clase del documento de Feldfeber, Myriam y Gluz Nora, “Las políticas educativas en Argentina: Herencias de los ’90, contradicciones y tendencias de ‘nuevo signo’ Prof. Carolina Gramajo