SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Victor Jalid Funes
Ante la propuesta de comprender el espacio
de educación artística como
"campo de conocimiento
significativo"
debemos repensar
y analizar críticamente algunos enfoques
por los cuales se ha guiado y se guía la
práctica educativa.
Enseñanza de
las técnicas Lúdico
De la poducción artística
como producción Socio
Cultural
Integradores
Perspectiva progresista de
la educación o enfoque
expresivista
Décadas del
30 al 40
Década del
’40 - `50
Década del
`60
Década del
`70
Enseñanza
de las
técnicas
• Es una de las más antiguas propuestas en
la enseñanza de la Educación Artística.
• Enfoque basado en los criterios de la
Enseñanza Tradicional.
Propone:
Adquisición de habilidades y destrezas
vinculadas con el dominio de materiales,
soportes, instrumentos y procedimientos
propios del hacer artístico.
Objetivo:
• Se procura la repetición de pasos de los
procedimientos.
• No tuvo en cuenta el proceso de creación.
• La utilización de materiales e instrumentos
fueron utilizados independientemente de
sus intereses y necesidades expresivas del
alumno.
• Tendió a la fragmentación y a la
fractura entre técnica, proyecto y
obra.
• Adquirió un carácter repetitivo y
dependiente de modelos
supuestamente correctos.
• Importa más el Cómo que el QUÉ y
PARA QUÉ se produce.
Perspectiva
progresista de la
educación
o enfoque expresivista
• Surge entre los años ´30 y ´40 como
reacción a la denominada enseñanza
tradicional o Tecnicista.
Se centra en: La libertad del espíritu para
“el divino trabajo de producir cosas
según sus propios sentimientos”
Read, 1943.
• La educación es considerada
como una fuente de experiencias
vitales que se vinculan con la vida
social e individual.
• La actividad escolar se constituye
en la experiencia y Libertad.
Concibe al arte:
• Como una forma de experiencia con
características especiales y valiosas.
• Como actividad intrínsecamente humana.
Concibe el juego:
• Como una actividad promotora y generadora
de cultura.
Concibe a la expresión artística del niño:
• Como forma de vinculación y comunicación con
los demás.
Desde este punto de vista las expresiones de los
niños pondrían en evidencia su personalidad.
Propone tres grandes tipos de actividades:
Comunicación.
Observación.
Apreciación.
Enfoque
Lúdico
Durante la década 40 – 50 intenta
establecer relaciones entre arte y juego.
El juego es una actividad
humana a partir de la cual
se desarrollan las distintas
formas de actividad
cultural.
Desde esta perspectiva, se
constituye:
• Al arte como una forma de
Juego.
• Al Juego como un camino
idóneo para acceder al arte.
Sostenida en las teorías de Piaget.
“El carácter constructivo del juego en
relación con los procesos de
pensamiento:
"Por la actividad lúdica se satisfacen
necesidades funcionales y se permite, a
la vez, la estructuración de esquemas de
acción y simbolización en interacción con
el mundo“.
El juego simbólico expresa:
•La posibilidad de representación que
permite diferenciar significante y
significado.
•La construcción individual de
símbolos y de signos
convencionales.
Desde este enfoque:
• La enseñanza se concibe como
un proceso de "animación
lúdica“.
• Lo lúdico permite salir de las
posiciones pasivas en las que
suelen colocarse los chicos.
La errada interpretación de este
enfoque deviene en:
Falta de criterios sobre el contenido.
Desvalorización de la necesidad de
organización y secuenciación de la
propuesta didáctica.
Enfoque de la
poducción artística
como producción
Socio Cultural
Surge en Rusia en la década de los ´60.
"Los hombres no sólo desean producir
algo, sino que quieren hacerlo de
acuerdo a las exigencias de la
belleza“
En el contexto de una Sociedad socialista
Arte
Producción
Agente de transformación social
EDUCACIÓN
Este enfoque considera:
• Uso de las técnicas
• El hombre como ser social:
• La actividad de transformación práctica
• El conocimiento
• La orientación valorativa
• La comunicación
Respecto del ARTE:
Es considerado como conocimiento
transformador, de carácter diferente a
otros.
Es "Una forma de existencia humana que
cambia y se desarrolla junto con los
cambios de ella y sus transformaciones
enriquecen ese conocimiento."
Respecto de la EDUCACIÓN:
El papel del Arte en la Escuela es el mismo
que el papel que desempeña el Arte en la
VIDA SOCIAL.
Se le otorga un papel activo al Sujeto en la
creación de la Realidad a través del Arte.
Enfoques
integradores
Surge en la década de los ´70 en
EEUU y Gran Bretaña.
Las líneas principales provienen de
la psicología cognitiva e
incorporan los aportes de la
gestalt.
El papel del Arte en la Escuela debe
comprender:
•Contexto histórico
•Contexto social
•Contexto educativo
Rol docente:
• Facilitador del desarrollo
artístico como seres humanos.
• El desafío es trascender la
cuestión técnica.
La enseñanza del Arte debe permitir:
• Enriquecimiento de las habilidades
sensoriales.
• Percepción de las formas y símbolos
generales y discursivos.
• Apreciar y diferenciar las cualidades estéticas
del entorno.
• Socialización perceptiva.
• Atención de la técnica, el lenguaje y la
concreción de prosucción.
Se plantea la posibilidad de:
•Análisis
•Revisión
•Crítica
•Apreciación
Se relacionan elementos y procesos
tales como:
•Percepción
•Conceptualización
•Emoción
•Dominio técnico
•Apreciación estética
Gardner (1990) sostiene que los tres
ejes fundamentales de la Enseñanza
artística están constituidos por:
•Producción
•Percepción
•Reflexión crítica
FIN
• Chapatto, María Elsa. (2000). “Enfoque”. Primer Seminadrio de
actualización para Docentes y Direcitivos de Formación Docente en
el Área de Educación Artística (2º encuentro) Ministerio de
Educación. Programa Nacional de Formación Docente, Bs. As.
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artistas en la sala de 5
Artistas en la sala de 5 Artistas en la sala de 5
Artistas en la sala de 5
Educacion15
 
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
lagotaenelojo
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensionalPlastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
PabloIrigoin
 
Educación y Cultura Visual
Educación y Cultura VisualEducación y Cultura Visual
Educación y Cultura Visual
EstrellaPG93
 
Unidad didáctica Amarte: Emociones + Arte
Unidad didáctica Amarte: Emociones + ArteUnidad didáctica Amarte: Emociones + Arte
Unidad didáctica Amarte: Emociones + Arte
Ana Luque Martín
 
Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4
Peteca Indiaca
 
TIC Arte
TIC ArteTIC Arte
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Trabajo en clase sobre Antonio Berni
Trabajo en clase sobre Antonio BerniTrabajo en clase sobre Antonio Berni
Trabajo en clase sobre Antonio Berni
violebron
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
Rosa Reyes
 
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria  artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
Juan Javier Gonzalez Alonso
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
antoniogar
 
Arte y metaforas visuales
Arte y metaforas visualesArte y metaforas visuales
Arte y metaforas visuales
Fher Gonzalez
 
¿Qué es el color?
¿Qué es el color?¿Qué es el color?
¿Qué es el color?
LAPALETA
 
Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.
Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.
Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.
silviaorianallanos
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
Monica Castillo
 
Informe de Artistica
Informe de  ArtisticaInforme de  Artistica
Informe de Artistica
Jesenia Antunez
 
Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.
Alicia Ipiña
 

La actualidad más candente (20)

Artistas en la sala de 5
Artistas en la sala de 5 Artistas en la sala de 5
Artistas en la sala de 5
 
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensionalPlastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
 
Educación y Cultura Visual
Educación y Cultura VisualEducación y Cultura Visual
Educación y Cultura Visual
 
Unidad didáctica Amarte: Emociones + Arte
Unidad didáctica Amarte: Emociones + ArteUnidad didáctica Amarte: Emociones + Arte
Unidad didáctica Amarte: Emociones + Arte
 
Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4
 
TIC Arte
TIC ArteTIC Arte
TIC Arte
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
Trabajo en clase sobre Antonio Berni
Trabajo en clase sobre Antonio BerniTrabajo en clase sobre Antonio Berni
Trabajo en clase sobre Antonio Berni
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
 
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria  artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
 
Arte y metaforas visuales
Arte y metaforas visualesArte y metaforas visuales
Arte y metaforas visuales
 
¿Qué es el color?
¿Qué es el color?¿Qué es el color?
¿Qué es el color?
 
Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.
Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.
Arte por la Memoria, por Silvia Oriana Llanos.
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
 
Informe de Artistica
Informe de  ArtisticaInforme de  Artistica
Informe de Artistica
 
Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.
 

Destacado

El cadaver exquisito
El cadaver exquisitoEl cadaver exquisito
El cadaver exquisito
jalidf
 
Imágenes para tp aulico
Imágenes para tp aulicoImágenes para tp aulico
Imágenes para tp aulico
jalidf
 
Materiales pictóricos
Materiales pictóricosMateriales pictóricos
Materiales pictóricos
jalidf
 
La Pintura
La Pintura La Pintura
La Pintura
jalidf
 
L.A.Visuales
L.A.Visuales L.A.Visuales
L.A.Visuales
jalidf
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
jalidf
 
Integración del lenguaje visual con otros campos del saber
Integración del lenguaje visual con otros campos del saberIntegración del lenguaje visual con otros campos del saber
Integración del lenguaje visual con otros campos del saber
jalidf
 
Historia de las artes
Historia de las artesHistoria de las artes
Historia de las artes
jalidf
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
jalidf
 
Elementos del lenguaje artisticos visuales
Elementos del lenguaje artisticos visualesElementos del lenguaje artisticos visuales
Elementos del lenguaje artisticos visuales
jalidf
 
El lenguaje visual elementos
El lenguaje visual elementosEl lenguaje visual elementos
El lenguaje visual elementos
jalidf
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
jalidf
 
Análisis de una escultura
Análisis de una esculturaAnálisis de una escultura
Análisis de una escultura
Atham
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arte
NADIA CHARLOT UNAH
 
Guión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pinturaGuión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pintura
IES Las Musas
 
Guión para el análisis de una obra de escultura
Guión para el análisis de una obra de esculturaGuión para el análisis de una obra de escultura
Guión para el análisis de una obra de escultura
IES Las Musas
 

Destacado (16)

El cadaver exquisito
El cadaver exquisitoEl cadaver exquisito
El cadaver exquisito
 
Imágenes para tp aulico
Imágenes para tp aulicoImágenes para tp aulico
Imágenes para tp aulico
 
Materiales pictóricos
Materiales pictóricosMateriales pictóricos
Materiales pictóricos
 
La Pintura
La Pintura La Pintura
La Pintura
 
L.A.Visuales
L.A.Visuales L.A.Visuales
L.A.Visuales
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Integración del lenguaje visual con otros campos del saber
Integración del lenguaje visual con otros campos del saberIntegración del lenguaje visual con otros campos del saber
Integración del lenguaje visual con otros campos del saber
 
Historia de las artes
Historia de las artesHistoria de las artes
Historia de las artes
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Elementos del lenguaje artisticos visuales
Elementos del lenguaje artisticos visualesElementos del lenguaje artisticos visuales
Elementos del lenguaje artisticos visuales
 
El lenguaje visual elementos
El lenguaje visual elementosEl lenguaje visual elementos
El lenguaje visual elementos
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Análisis de una escultura
Análisis de una esculturaAnálisis de una escultura
Análisis de una escultura
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arte
 
Guión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pinturaGuión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pintura
 
Guión para el análisis de una obra de escultura
Guión para el análisis de una obra de esculturaGuión para el análisis de una obra de escultura
Guión para el análisis de una obra de escultura
 

Similar a Enfoques "María Elsa Chapatto"

Enfoques de María Elsa Chapatto
Enfoques de María Elsa ChapattoEnfoques de María Elsa Chapatto
Enfoques de María Elsa Chapatto
jalidf
 
Alcance de las artes visuales
Alcance de las artes visualesAlcance de las artes visuales
Alcance de las artes visuales
arbeloliliana
 
Las artes y su enseñanza en la educación
Las artes y su enseñanza en la educaciónLas artes y su enseñanza en la educación
Las artes y su enseñanza en la educación
Erikag3
 
Historia del arte 18 mayo
Historia del arte 18 mayoHistoria del arte 18 mayo
Historia del arte 18 mayo
Fher Gonzalez
 
áRea de conocimiento artístico diapositivas1
áRea de conocimiento artístico diapositivas1áRea de conocimiento artístico diapositivas1
áRea de conocimiento artístico diapositivas1
Escuela N°3
 
Mi camino en_la_edu_art
Mi camino en_la_edu_artMi camino en_la_edu_art
Mi camino en_la_edu_art
María Fernández
 
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arteTranscripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Jhon Jairo Mosquera Quinto
 
Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)
Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)
Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica              1 raro y 2do gradoPlanificacion para Plastica              1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
TaniaDebrito
 
Libro Expresión y Apreciación Artística
Libro   Expresión y Apreciación ArtísticaLibro   Expresión y Apreciación Artística
Libro Expresión y Apreciación Artística
Rossana Ponzanelli Velázquez
 
Juan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDF
Juan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDFJuan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDF
Juan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDF
UlisesGonzlez16
 
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artesDidactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Monica Garzon
 
Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1
Lizabeth CR
 
Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1
Bernardita Naranjo
 
Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1
oscar morales
 
Orientación en el área de
Orientación en el área deOrientación en el área de
Orientación en el área de
inspeccionmontevideoeste
 
HECHOS DE ARTE.pdf
HECHOS DE ARTE.pdfHECHOS DE ARTE.pdf
HECHOS DE ARTE.pdf
AnaGandini2
 
Arte, asignatura pendiente
Arte, asignatura pendienteArte, asignatura pendiente
Arte, asignatura pendiente
Itzel Bravo
 
Educación artística y formación ciudadana
Educación artística y formación ciudadanaEducación artística y formación ciudadana
Educación artística y formación ciudadana
JOSÉ MIGUEL DE SOUZA RODRÍGUEZ
 
Arte
ArteArte
Arte
ana71085
 

Similar a Enfoques "María Elsa Chapatto" (20)

Enfoques de María Elsa Chapatto
Enfoques de María Elsa ChapattoEnfoques de María Elsa Chapatto
Enfoques de María Elsa Chapatto
 
Alcance de las artes visuales
Alcance de las artes visualesAlcance de las artes visuales
Alcance de las artes visuales
 
Las artes y su enseñanza en la educación
Las artes y su enseñanza en la educaciónLas artes y su enseñanza en la educación
Las artes y su enseñanza en la educación
 
Historia del arte 18 mayo
Historia del arte 18 mayoHistoria del arte 18 mayo
Historia del arte 18 mayo
 
áRea de conocimiento artístico diapositivas1
áRea de conocimiento artístico diapositivas1áRea de conocimiento artístico diapositivas1
áRea de conocimiento artístico diapositivas1
 
Mi camino en_la_edu_art
Mi camino en_la_edu_artMi camino en_la_edu_art
Mi camino en_la_edu_art
 
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arteTranscripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
 
Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)
Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)
Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)
 
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica              1 raro y 2do gradoPlanificacion para Plastica              1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
 
Libro Expresión y Apreciación Artística
Libro   Expresión y Apreciación ArtísticaLibro   Expresión y Apreciación Artística
Libro Expresión y Apreciación Artística
 
Juan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDF
Juan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDFJuan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDF
Juan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDF
 
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artesDidactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
 
Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1
 
Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1
 
Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1
 
Orientación en el área de
Orientación en el área deOrientación en el área de
Orientación en el área de
 
HECHOS DE ARTE.pdf
HECHOS DE ARTE.pdfHECHOS DE ARTE.pdf
HECHOS DE ARTE.pdf
 
Arte, asignatura pendiente
Arte, asignatura pendienteArte, asignatura pendiente
Arte, asignatura pendiente
 
Educación artística y formación ciudadana
Educación artística y formación ciudadanaEducación artística y formación ciudadana
Educación artística y formación ciudadana
 
Arte
ArteArte
Arte
 

Más de jalidf

Para que sirve el arte
Para que sirve el artePara que sirve el arte
Para que sirve el arte
jalidf
 
Enfoques del arte
Enfoques del arteEnfoques del arte
Enfoques del arte
jalidf
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
jalidf
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
jalidf
 
TP áulico de pintura
TP áulico de pintura TP áulico de pintura
TP áulico de pintura
jalidf
 
El lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementosEl lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementos
jalidf
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
jalidf
 
El rompecabezas de la educación prohibida
El rompecabezas de la educación prohibidaEl rompecabezas de la educación prohibida
El rompecabezas de la educación prohibida
jalidf
 
Tutorial movie maker
Tutorial movie makerTutorial movie maker
Tutorial movie maker
jalidf
 
1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual
jalidf
 
Lenguaje visual fotografía
Lenguaje visual fotografíaLenguaje visual fotografía
Lenguaje visual fotografía
jalidf
 
Breve historia de la fotografía "línea de tiempo"
Breve historia de la fotografía "línea de tiempo"Breve historia de la fotografía "línea de tiempo"
Breve historia de la fotografía "línea de tiempo"
jalidf
 
Nota y devolución de afiches
Nota y devolución de afichesNota y devolución de afiches
Nota y devolución de afiches
jalidf
 
Planilla de actividades.
Planilla de actividades.Planilla de actividades.
Planilla de actividades.
jalidf
 
Actividad áulica grupal 2015
Actividad áulica grupal 2015Actividad áulica grupal 2015
Actividad áulica grupal 2015
jalidf
 
1º la formación artística
1º la formación artística1º la formación artística
1º la formación artística
jalidf
 
Afiches y elementos visuales
Afiches y elementos visualesAfiches y elementos visuales
Afiches y elementos visuales
jalidf
 

Más de jalidf (17)

Para que sirve el arte
Para que sirve el artePara que sirve el arte
Para que sirve el arte
 
Enfoques del arte
Enfoques del arteEnfoques del arte
Enfoques del arte
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
TP áulico de pintura
TP áulico de pintura TP áulico de pintura
TP áulico de pintura
 
El lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementosEl lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementos
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
El rompecabezas de la educación prohibida
El rompecabezas de la educación prohibidaEl rompecabezas de la educación prohibida
El rompecabezas de la educación prohibida
 
Tutorial movie maker
Tutorial movie makerTutorial movie maker
Tutorial movie maker
 
1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual
 
Lenguaje visual fotografía
Lenguaje visual fotografíaLenguaje visual fotografía
Lenguaje visual fotografía
 
Breve historia de la fotografía "línea de tiempo"
Breve historia de la fotografía "línea de tiempo"Breve historia de la fotografía "línea de tiempo"
Breve historia de la fotografía "línea de tiempo"
 
Nota y devolución de afiches
Nota y devolución de afichesNota y devolución de afiches
Nota y devolución de afiches
 
Planilla de actividades.
Planilla de actividades.Planilla de actividades.
Planilla de actividades.
 
Actividad áulica grupal 2015
Actividad áulica grupal 2015Actividad áulica grupal 2015
Actividad áulica grupal 2015
 
1º la formación artística
1º la formación artística1º la formación artística
1º la formación artística
 
Afiches y elementos visuales
Afiches y elementos visualesAfiches y elementos visuales
Afiches y elementos visuales
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Enfoques "María Elsa Chapatto"

  • 2. Ante la propuesta de comprender el espacio de educación artística como "campo de conocimiento significativo" debemos repensar y analizar críticamente algunos enfoques por los cuales se ha guiado y se guía la práctica educativa.
  • 3. Enseñanza de las técnicas Lúdico De la poducción artística como producción Socio Cultural Integradores Perspectiva progresista de la educación o enfoque expresivista Décadas del 30 al 40 Década del ’40 - `50 Década del `60 Década del `70
  • 5.
  • 6. • Es una de las más antiguas propuestas en la enseñanza de la Educación Artística. • Enfoque basado en los criterios de la Enseñanza Tradicional. Propone: Adquisición de habilidades y destrezas vinculadas con el dominio de materiales, soportes, instrumentos y procedimientos propios del hacer artístico.
  • 7.
  • 8. Objetivo: • Se procura la repetición de pasos de los procedimientos. • No tuvo en cuenta el proceso de creación. • La utilización de materiales e instrumentos fueron utilizados independientemente de sus intereses y necesidades expresivas del alumno.
  • 9.
  • 10. • Tendió a la fragmentación y a la fractura entre técnica, proyecto y obra. • Adquirió un carácter repetitivo y dependiente de modelos supuestamente correctos. • Importa más el Cómo que el QUÉ y PARA QUÉ se produce.
  • 12.
  • 13. • Surge entre los años ´30 y ´40 como reacción a la denominada enseñanza tradicional o Tecnicista. Se centra en: La libertad del espíritu para “el divino trabajo de producir cosas según sus propios sentimientos” Read, 1943.
  • 14. • La educación es considerada como una fuente de experiencias vitales que se vinculan con la vida social e individual. • La actividad escolar se constituye en la experiencia y Libertad.
  • 15. Concibe al arte: • Como una forma de experiencia con características especiales y valiosas. • Como actividad intrínsecamente humana. Concibe el juego: • Como una actividad promotora y generadora de cultura.
  • 16. Concibe a la expresión artística del niño: • Como forma de vinculación y comunicación con los demás. Desde este punto de vista las expresiones de los niños pondrían en evidencia su personalidad. Propone tres grandes tipos de actividades: Comunicación. Observación. Apreciación.
  • 18. Durante la década 40 – 50 intenta establecer relaciones entre arte y juego. El juego es una actividad humana a partir de la cual se desarrollan las distintas formas de actividad cultural.
  • 19. Desde esta perspectiva, se constituye: • Al arte como una forma de Juego. • Al Juego como un camino idóneo para acceder al arte.
  • 20.
  • 21. Sostenida en las teorías de Piaget. “El carácter constructivo del juego en relación con los procesos de pensamiento: "Por la actividad lúdica se satisfacen necesidades funcionales y se permite, a la vez, la estructuración de esquemas de acción y simbolización en interacción con el mundo“.
  • 22.
  • 23. El juego simbólico expresa: •La posibilidad de representación que permite diferenciar significante y significado. •La construcción individual de símbolos y de signos convencionales.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Desde este enfoque: • La enseñanza se concibe como un proceso de "animación lúdica“. • Lo lúdico permite salir de las posiciones pasivas en las que suelen colocarse los chicos.
  • 28.
  • 29. La errada interpretación de este enfoque deviene en: Falta de criterios sobre el contenido. Desvalorización de la necesidad de organización y secuenciación de la propuesta didáctica.
  • 30. Enfoque de la poducción artística como producción Socio Cultural
  • 31.
  • 32. Surge en Rusia en la década de los ´60. "Los hombres no sólo desean producir algo, sino que quieren hacerlo de acuerdo a las exigencias de la belleza“
  • 33.
  • 34. En el contexto de una Sociedad socialista Arte Producción Agente de transformación social EDUCACIÓN
  • 35. Este enfoque considera: • Uso de las técnicas • El hombre como ser social: • La actividad de transformación práctica • El conocimiento • La orientación valorativa • La comunicación
  • 36. Respecto del ARTE: Es considerado como conocimiento transformador, de carácter diferente a otros. Es "Una forma de existencia humana que cambia y se desarrolla junto con los cambios de ella y sus transformaciones enriquecen ese conocimiento."
  • 37.
  • 38. Respecto de la EDUCACIÓN: El papel del Arte en la Escuela es el mismo que el papel que desempeña el Arte en la VIDA SOCIAL. Se le otorga un papel activo al Sujeto en la creación de la Realidad a través del Arte.
  • 40. Surge en la década de los ´70 en EEUU y Gran Bretaña. Las líneas principales provienen de la psicología cognitiva e incorporan los aportes de la gestalt.
  • 41.
  • 42. El papel del Arte en la Escuela debe comprender: •Contexto histórico •Contexto social •Contexto educativo
  • 43.
  • 44. Rol docente: • Facilitador del desarrollo artístico como seres humanos. • El desafío es trascender la cuestión técnica.
  • 45. La enseñanza del Arte debe permitir: • Enriquecimiento de las habilidades sensoriales. • Percepción de las formas y símbolos generales y discursivos. • Apreciar y diferenciar las cualidades estéticas del entorno. • Socialización perceptiva. • Atención de la técnica, el lenguaje y la concreción de prosucción.
  • 46. Se plantea la posibilidad de: •Análisis •Revisión •Crítica •Apreciación
  • 47. Se relacionan elementos y procesos tales como: •Percepción •Conceptualización •Emoción •Dominio técnico •Apreciación estética
  • 48. Gardner (1990) sostiene que los tres ejes fundamentales de la Enseñanza artística están constituidos por: •Producción •Percepción •Reflexión crítica
  • 49. FIN • Chapatto, María Elsa. (2000). “Enfoque”. Primer Seminadrio de actualización para Docentes y Direcitivos de Formación Docente en el Área de Educación Artística (2º encuentro) Ministerio de Educación. Programa Nacional de Formación Docente, Bs. As. Bibliografía