SlideShare una empresa de Scribd logo
QUISTE TIROGLOSO
• ES UN DEFECTO CONGÉNITO
• CUANDO LA GLÁNDULA TIROIDEA SE
FORMA DURANTE EL DESARROLLO
EMBRIONARIO, QUE COMIENZA EN LA
BASE DE LA LENGUA Y BAJA POR EL
CUELLO A TRAVÉS DE UN CONDUCTO
LLAMADO CONDUCTO TIROGLOSO.
QUISTE TIROGLOSO

Entre los 2 y
10 años

No existe
predilección
por sexo

infeccion del
tracto
respiratorio

Quistes
llenos de
liquido o
moco
QUISTE TIROGLOSO
Localizacion:
75-90% línea media
10-25 % laterales

Supra hioidea 10%
hioides 80%
infra hioidea 7%
QUISTE TIROGLOSO
CUADRO CLÍNICO:

• TUMOR SUAVE Y REDONDO
• INFECTAR:

• SE VUELVE SENSIBILIDAD
• SE ENROJECE
• SE HINCHA LA ZONA DE LA TUMORACIÓN
•

FISTULA

• DIFICULTAD PARA TRAGAR O RESPIRAR
QUISTE TIROGLOSO
DIAGNOSTICO:

• EXAMEN FÍSICO.
• ECOGRAFIA
• GAMMAGRAFÍA
QUISTE TIROGLOSO
TRATAMIENTO:

• MEDICACIÓN CON ANTIBIÓTICOS.
• EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA DEL QUISTE Y EL CONDUCTO TIROGLOSO: LLAMADA PROCEDIMIENTO DE
SISTRUNK
QUISTE TIROGLOSO
INSTRUMENTAL: EQUIPO DE CIRUGÍA GENERAL
ELEMENTOS:

SUTURAS:

- CAUCHO DE ASPIRAR
- CABLE DE ELECTROBISTURI
- DREN DE PEN-ROSE PEQUEÑO O EN
CIGARRILLO
- H. DE B. #15
- PAQUETE DE ROPA

- policot o algodón 3/0 o 4/0 s.a ó precortada
- vicryl 3/0 ó 4/0
- catgut simple 4/0 ó monofilamento sintético
4/0 ó 5/0 con aguja curva cortante. (para
suturar subdermica de piel)
• SE HACE UNA INCISIÓN

HORIZONTAL SOBRE EL QUISTE,
SE HACE HEMOSTASIA CON P.
MOSQUITO Y ELECTRO O
POLICOT 3/0 Ó 4/0 S.A.

• SE PASAN P. DE ALLIS PEQUEÑAS
PARA TOMAR LOS BORDES DE
PIEL QUE QUEDAN HACIA EL
QUISTE Y PODER MOVILIZARLO.
• SE PASAN LUEGO TIJERAS
DE METZEMBAUM Y P. DE
DISECCIÓN PARA EMPEZAR
A DESPRENDER EL QUISTE
DEL CUELLO, EN LA MEDIDA
QUE VA APARECIENDO
SANGRADO SE VAN
PASANDO P. MOSQUITO
PARA DETENERLO.
• SE PASAN TIJ. PARA DESPRENDER LA
PARTE DEL QUISTE ADHERIDA A LA
TRÁQUEA, TENIENDO CUIDADO DE NO
DAÑAR LA FASCIA PRETRAQUEAL. SE
ASEGURA RETIRAR TODO EL PEDICURO
DEL QUISTE.

• UNA VEZ DESPRENDIDO EL QUISTE SE
LAVA CON SOLUCIÓN SALINA, SE HACE
MUY BUENA HEMOSTASIA.
•SE DEJA DREN SI EL
CIRUJANO CONSIDERA
NECESARIO, SE PASA
VICRYL PARA APROXIMAR
TEJIDOS, SE PASA SUTURA
PARA PIEL (ETHILON,
DERMALON) Y CON ESTA
MISMA SE FIJA EL DREN.
QUISTE TIROGLOSO
COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS:

• SANGRADO.
• INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA,
• LESIÓN TRAQUEAL
• EDEMA DE CUELLO Y
• RECIDIVA DEL QUISTE
Quiste tirogloso (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkin
Linfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkinLinfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkin
Linfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkin
CFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Linfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkin
Linfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkinLinfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkin
Linfomas no hodgkin y enfermedad de hodgkin
 
Arterioesclerosis
ArterioesclerosisArterioesclerosis
Arterioesclerosis
 
Disección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuelloDisección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuello
 
Colgajos Quirurgicos
Colgajos QuirurgicosColgajos Quirurgicos
Colgajos Quirurgicos
 
12. cuerpos extraños en la cavidad nasal
12.  cuerpos extraños en la cavidad nasal12.  cuerpos extraños en la cavidad nasal
12. cuerpos extraños en la cavidad nasal
 
Hipotiroidismo Up Med
Hipotiroidismo Up MedHipotiroidismo Up Med
Hipotiroidismo Up Med
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
 
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSOQUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
 
Quiste tirogloso
Quiste tiroglosoQuiste tirogloso
Quiste tirogloso
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Pericarditis aguda y subaguda
Pericarditis aguda y subagudaPericarditis aguda y subaguda
Pericarditis aguda y subaguda
 
Quiste del conducto tirogloso expoooo
Quiste del conducto tirogloso expooooQuiste del conducto tirogloso expoooo
Quiste del conducto tirogloso expoooo
 
Endocarditis residentado fmp 2014
Endocarditis residentado fmp 2014Endocarditis residentado fmp 2014
Endocarditis residentado fmp 2014
 
Colgajos
ColgajosColgajos
Colgajos
 
Quemodectoma
QuemodectomaQuemodectoma
Quemodectoma
 
Litotripsia
LitotripsiaLitotripsia
Litotripsia
 
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de CuelloTrauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
 
Mixoma auricular
Mixoma auricular Mixoma auricular
Mixoma auricular
 
Asepsia y antisepsia cirugia general
Asepsia y antisepsia cirugia generalAsepsia y antisepsia cirugia general
Asepsia y antisepsia cirugia general
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 

Similar a Quiste tirogloso (2)

IMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptx
IMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptxIMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptx
IMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptx
patchc922
 
Vi cateteres, drenajes, sondas
Vi cateteres, drenajes, sondasVi cateteres, drenajes, sondas
Vi cateteres, drenajes, sondas
marianella dimoff
 
ESTUDIA QUISTE.pptx
ESTUDIA QUISTE.pptxESTUDIA QUISTE.pptx
ESTUDIA QUISTE.pptx
Yapanin
 
HEMORRAG. POST PARTO DR. RODRIGUEZ 2.ppt
HEMORRAG. POST PARTO DR. RODRIGUEZ 2.pptHEMORRAG. POST PARTO DR. RODRIGUEZ 2.ppt
HEMORRAG. POST PARTO DR. RODRIGUEZ 2.ppt
RicardoErap
 

Similar a Quiste tirogloso (2) (20)

Neoplasias de laringe
Neoplasias de laringeNeoplasias de laringe
Neoplasias de laringe
 
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
 
IMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptx
IMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptxIMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptx
IMAGENOLOGÍA EN LA INFANCIA PARTE 2.pptx
 
Intubación
Intubación Intubación
Intubación
 
Cricotiroidotomía
Cricotiroidotomía Cricotiroidotomía
Cricotiroidotomía
 
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICADRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
 
absceso, fistula y hemorroide.pptx
absceso, fistula y hemorroide.pptxabsceso, fistula y hemorroide.pptx
absceso, fistula y hemorroide.pptx
 
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
 
LAVADO DE MANOS Cx y Qx.pptx
LAVADO DE MANOS Cx y Qx.pptxLAVADO DE MANOS Cx y Qx.pptx
LAVADO DE MANOS Cx y Qx.pptx
 
Vi cateteres, drenajes, sondas
Vi cateteres, drenajes, sondasVi cateteres, drenajes, sondas
Vi cateteres, drenajes, sondas
 
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneasEnfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
 
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
 
Asistencia al trabajo de parto
Asistencia al trabajo de parto Asistencia al trabajo de parto
Asistencia al trabajo de parto
 
Abordaje quirurgico posterior codo
Abordaje  quirurgico posterior codoAbordaje  quirurgico posterior codo
Abordaje quirurgico posterior codo
 
Inseminacion Artificial
Inseminacion ArtificialInseminacion Artificial
Inseminacion Artificial
 
ESTUDIA QUISTE.pptx
ESTUDIA QUISTE.pptxESTUDIA QUISTE.pptx
ESTUDIA QUISTE.pptx
 
23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas
 
HEMORRAG. POST PARTO DR. RODRIGUEZ 2.ppt
HEMORRAG. POST PARTO DR. RODRIGUEZ 2.pptHEMORRAG. POST PARTO DR. RODRIGUEZ 2.ppt
HEMORRAG. POST PARTO DR. RODRIGUEZ 2.ppt
 
tiroidea
tiroidea tiroidea
tiroidea
 
Estesiología
EstesiologíaEstesiología
Estesiología
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

Quiste tirogloso (2)

  • 1.
  • 2. QUISTE TIROGLOSO • ES UN DEFECTO CONGÉNITO • CUANDO LA GLÁNDULA TIROIDEA SE FORMA DURANTE EL DESARROLLO EMBRIONARIO, QUE COMIENZA EN LA BASE DE LA LENGUA Y BAJA POR EL CUELLO A TRAVÉS DE UN CONDUCTO LLAMADO CONDUCTO TIROGLOSO.
  • 3.
  • 4.
  • 5. QUISTE TIROGLOSO Entre los 2 y 10 años No existe predilección por sexo infeccion del tracto respiratorio Quistes llenos de liquido o moco
  • 6. QUISTE TIROGLOSO Localizacion: 75-90% línea media 10-25 % laterales Supra hioidea 10% hioides 80% infra hioidea 7%
  • 7. QUISTE TIROGLOSO CUADRO CLÍNICO: • TUMOR SUAVE Y REDONDO • INFECTAR: • SE VUELVE SENSIBILIDAD • SE ENROJECE • SE HINCHA LA ZONA DE LA TUMORACIÓN • FISTULA • DIFICULTAD PARA TRAGAR O RESPIRAR
  • 8. QUISTE TIROGLOSO DIAGNOSTICO: • EXAMEN FÍSICO. • ECOGRAFIA • GAMMAGRAFÍA
  • 9. QUISTE TIROGLOSO TRATAMIENTO: • MEDICACIÓN CON ANTIBIÓTICOS. • EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA DEL QUISTE Y EL CONDUCTO TIROGLOSO: LLAMADA PROCEDIMIENTO DE SISTRUNK
  • 10. QUISTE TIROGLOSO INSTRUMENTAL: EQUIPO DE CIRUGÍA GENERAL ELEMENTOS: SUTURAS: - CAUCHO DE ASPIRAR - CABLE DE ELECTROBISTURI - DREN DE PEN-ROSE PEQUEÑO O EN CIGARRILLO - H. DE B. #15 - PAQUETE DE ROPA - policot o algodón 3/0 o 4/0 s.a ó precortada - vicryl 3/0 ó 4/0 - catgut simple 4/0 ó monofilamento sintético 4/0 ó 5/0 con aguja curva cortante. (para suturar subdermica de piel)
  • 11. • SE HACE UNA INCISIÓN HORIZONTAL SOBRE EL QUISTE, SE HACE HEMOSTASIA CON P. MOSQUITO Y ELECTRO O POLICOT 3/0 Ó 4/0 S.A. • SE PASAN P. DE ALLIS PEQUEÑAS PARA TOMAR LOS BORDES DE PIEL QUE QUEDAN HACIA EL QUISTE Y PODER MOVILIZARLO.
  • 12. • SE PASAN LUEGO TIJERAS DE METZEMBAUM Y P. DE DISECCIÓN PARA EMPEZAR A DESPRENDER EL QUISTE DEL CUELLO, EN LA MEDIDA QUE VA APARECIENDO SANGRADO SE VAN PASANDO P. MOSQUITO PARA DETENERLO.
  • 13. • SE PASAN TIJ. PARA DESPRENDER LA PARTE DEL QUISTE ADHERIDA A LA TRÁQUEA, TENIENDO CUIDADO DE NO DAÑAR LA FASCIA PRETRAQUEAL. SE ASEGURA RETIRAR TODO EL PEDICURO DEL QUISTE. • UNA VEZ DESPRENDIDO EL QUISTE SE LAVA CON SOLUCIÓN SALINA, SE HACE MUY BUENA HEMOSTASIA.
  • 14. •SE DEJA DREN SI EL CIRUJANO CONSIDERA NECESARIO, SE PASA VICRYL PARA APROXIMAR TEJIDOS, SE PASA SUTURA PARA PIEL (ETHILON, DERMALON) Y CON ESTA MISMA SE FIJA EL DREN.
  • 15. QUISTE TIROGLOSO COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS: • SANGRADO. • INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA, • LESIÓN TRAQUEAL • EDEMA DE CUELLO Y • RECIDIVA DEL QUISTE