SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁNGULOS FORMADOS POR
DOS RECTAS PARALELAS Y
UNA SECANTE
Dos rectas paralelas l1 l2 cortadas por
una secante “S” forman ocho ángulos
congruentes.
PAREJA DE ÁNGULOS QUE RECIBEN
NOMBRES ESPECÍFICOS
Ángulos congruentes (tienen   Ángulos complementarios
igual medida)                 (suman 180°)

  Ángulos                     Ángulos conjugados
  correspondientes:             internos:
 a y e; b y f; c y g; d
                               c y e; d y f
  yh
                               Ángulos conjugados
 Ángulos alternos
  internos:                     externos:
                               a y g; b y h
 a y f; d y e
 Ángulos alternos
  externos:
 a y h; b y g
POLIGONOS
 Un polígono es una figura plana
 formada por segmentos de rectas
 llamadas lados.
ELEMENTOS DE UN POLÍGONO
CLASIFICACIÓN
   Los polígonos se pueden clasificar por la longitud
    de sus lados, por el número de sus lados o por la
    medida de sus ángulos.
SEGÚN LA LONGITUD DE SUS LADOS
 Regulares: todos sus lados y ángulos son
 iguales.
 Irregulares: Tienen uno o varios lados
 desiguales.

     poligono regular
SEGÚN EL NÚMERO DE SUS LADOS
Nombre                                  N° de lados

   Triángulo                              3
   Cuadrilátero                           4
                                           5
   Pentágono
                                           6
   Hexágono                               7
   Heptágono                              8
   Octógono                               9
   Eneágono                               10
   Decágono                               11
   Dodecágono                             12
                                           15
   Pentadecágono
                                           20
   Icoságono
   Los demás polígono se les
    nombra según el número de sus          -
    lados. Así, polígono de 13 lados.
SEGÚN LA MEDIDA DE SUS LADOS
   Convexos: Todos sus ángulos internos son
    menores que 180°




   Cóncavos: Tienen algún ángulo interno mayor que
    180°
TRIÁNGULO
   Un triángulo es un polígono de tres lados.
ELEMENTOS DE UN TRIÁNGULO




 Vértices: A, B, C
 Lados:

 Los lados también se nombran con la letra
  minúscula del vértice opuesto: a, b, c.
 Ángulos: BAC, ABC, ACB o A, B, C.
PROPIEDADES
   Son
La suma de los




                        SUMA DE ÁNGULOS INTERNOS
mA   + mB +mC = 180°                              ángulos internos de
                                                   todo triángulo es
                                                   180°
La medida de un




ÁNGULOS EXTERNOS
                   ángulo externo es
                   igual a la suma de
                   los ángulos
                   internos no
                   adyacentes a él.
La suma de los




SUMA DE ÁNGULOS EXTERNOS
                           ángulos externos
                           de todo triángulo es
                           360°
RECTAS Y PUNTOS NOTABLES EN EL
TRIÁNGULO
   En un triángulo hay rectas y puntos con
    propiedades importantes, tales como:
ALTURA
   Es el segmento perpendicular que se traza del
    vértice de triángulo hacia el lado opuesto o su
    prolongación.



   El punto donde se cortan las tres alturas de un
    triángulo se denomina orto centro (o)
MEDIANA
   Es el segmento que une el punto medio de un lado
    del triángulo con el vértice opuesto.



   El punto de intersección de las tres mediana se
    llama baricentro (G)
MEDIATRIZ
   Es la recta perpendicular que pasa por el punto
    medio de cada lado.



   El punto de intersección de las tres mediatrices se
    llama circuncentro (c)
BISECTRIZ
   Es el rayo que divide al ángulo en dos ángulos de
    igual medida.



   El punto de intersección de las tres bisectrices se
    llama incentro (I)
TEOREMA DE PITÁGORAS
   En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la
    hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los
    catetos: c2 = a2 + b2




   Calcular la medida del lado BC en el triángulo ABC
                   solución
   Hallamos el lado BC aplicando el Teorema de Pitágoras:
   C2 = a2 + b2
   152 =a2 + 92       a2 =152 – 92       a = √144
   a = 12 u

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
Pepe Pastor
 
Teoremas de ángulos
Teoremas de ángulosTeoremas de ángulos
Teoremas de ángulosandy
 
Semana 5 enero11-15
Semana 5 enero11-15Semana 5 enero11-15
Semana 5 enero11-15
Lorena Covarrubias
 
Rectas y segmentos
Rectas y segmentosRectas y segmentos
Rectas y segmentos
Mónica Pinto
 
La circunferencia y los cuadriláteros
La circunferencia y los cuadriláteros La circunferencia y los cuadriláteros
La circunferencia y los cuadriláteros
caude10
 
Triángulos diapositivas
Triángulos diapositivasTriángulos diapositivas
Triángulos diapositivas
Jacky Arias Romero
 
Transversal
TransversalTransversal
Transversal
JuanGonzlez232
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
william
 
Matematica alerey
Matematica alereyMatematica alerey
Matematica alerey
Aurora Vela Vela
 
Tipos de triangulo
Tipos de trianguloTipos de triangulo
Tipos de triangulo
yonatan novoa
 
Semana 6 enero18-22
Semana 6 enero18-22Semana 6 enero18-22
Semana 6 enero18-22
Lorena Covarrubias
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
rosauramartinez
 

La actualidad más candente (20)

La circunferencia1
La circunferencia1La circunferencia1
La circunferencia1
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Teoremas de ángulos
Teoremas de ángulosTeoremas de ángulos
Teoremas de ángulos
 
Semana 5 enero11-15
Semana 5 enero11-15Semana 5 enero11-15
Semana 5 enero11-15
 
Rectas y segmentos
Rectas y segmentosRectas y segmentos
Rectas y segmentos
 
La circunferencia y los cuadriláteros
La circunferencia y los cuadriláteros La circunferencia y los cuadriláteros
La circunferencia y los cuadriláteros
 
Triángulos diapositivas
Triángulos diapositivasTriángulos diapositivas
Triángulos diapositivas
 
Tema 7 geometría
Tema 7   geometríaTema 7   geometría
Tema 7 geometría
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
POLÍGONOS - CLASIFICACIÓN
POLÍGONOS - CLASIFICACIÓNPOLÍGONOS - CLASIFICACIÓN
POLÍGONOS - CLASIFICACIÓN
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Transversal
TransversalTransversal
Transversal
 
Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Matematica alerey
Matematica alereyMatematica alerey
Matematica alerey
 
Tipos de triangulo
Tipos de trianguloTipos de triangulo
Tipos de triangulo
 
Semana 6 enero18-22
Semana 6 enero18-22Semana 6 enero18-22
Semana 6 enero18-22
 
Trabajo de matematica33
Trabajo de matematica33Trabajo de matematica33
Trabajo de matematica33
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
 
Conceptos de Polígonos
Conceptos de PolígonosConceptos de Polígonos
Conceptos de Polígonos
 

Destacado

Preceso general de investigación por rocio calvopiña
Preceso general de investigación por rocio calvopiñaPreceso general de investigación por rocio calvopiña
Preceso general de investigación por rocio calvopiñarociopillajo2607
 
Mundo deportivo
Mundo deportivoMundo deportivo
Mundo deportivoaljkm
 
Isac
IsacIsac
El problema de lo real y la libertad
El problema de lo real y la libertadEl problema de lo real y la libertad
El problema de lo real y la libertadCami_048
 
Presentación de PyLadies Perú
Presentación de PyLadies PerúPresentación de PyLadies Perú
Presentación de PyLadies Perú
Rosa María Orellana Maldonado
 
Probalidad escalera de color
Probalidad escalera de colorProbalidad escalera de color
Probalidad escalera de coloranakaren0902
 
Katiana pacie1
Katiana pacie1Katiana pacie1
Katiana pacie1
katianamedina23
 
Pasado, presente y futuro de los TICs
Pasado, presente y futuro de los TICsPasado, presente y futuro de los TICs
Pasado, presente y futuro de los TICs
Liz Ocampo
 
Recetas mágicas (i)
Recetas mágicas (i)Recetas mágicas (i)
Recetas mágicas (i)scorpasj
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
Mordahay Melamed M.
 
Boletin Nº 0
Boletin Nº 0Boletin Nº 0
Boletin Nº 0racsoche
 
El problema de lo real y la libertad
El problema de lo real y la libertadEl problema de lo real y la libertad
El problema de lo real y la libertad
Cami_048
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busquedaceci9221
 
COMPUTACION BASICA por Andrea Alva
COMPUTACION BASICA por Andrea AlvaCOMPUTACION BASICA por Andrea Alva
COMPUTACION BASICA por Andrea Alvapaolaalva
 

Destacado (20)

Preceso general de investigación por rocio calvopiña
Preceso general de investigación por rocio calvopiñaPreceso general de investigación por rocio calvopiña
Preceso general de investigación por rocio calvopiña
 
Mundo deportivo
Mundo deportivoMundo deportivo
Mundo deportivo
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Isac
IsacIsac
Isac
 
El problema de lo real y la libertad
El problema de lo real y la libertadEl problema de lo real y la libertad
El problema de lo real y la libertad
 
Presentación de PyLadies Perú
Presentación de PyLadies PerúPresentación de PyLadies Perú
Presentación de PyLadies Perú
 
Probalidad escalera de color
Probalidad escalera de colorProbalidad escalera de color
Probalidad escalera de color
 
Katiana pacie1
Katiana pacie1Katiana pacie1
Katiana pacie1
 
Pasado, presente y futuro de los TICs
Pasado, presente y futuro de los TICsPasado, presente y futuro de los TICs
Pasado, presente y futuro de los TICs
 
Recetas mágicas (i)
Recetas mágicas (i)Recetas mágicas (i)
Recetas mágicas (i)
 
Amar a un ser human1
Amar a un ser human1Amar a un ser human1
Amar a un ser human1
 
Innovar
InnovarInnovar
Innovar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Tc sistemas (1)
Tc sistemas (1)Tc sistemas (1)
Tc sistemas (1)
 
Boletin Nº 0
Boletin Nº 0Boletin Nº 0
Boletin Nº 0
 
El problema de lo real y la libertad
El problema de lo real y la libertadEl problema de lo real y la libertad
El problema de lo real y la libertad
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
COMPUTACION BASICA por Andrea Alva
COMPUTACION BASICA por Andrea AlvaCOMPUTACION BASICA por Andrea Alva
COMPUTACION BASICA por Andrea Alva
 

Similar a RACIONALES, HDE

C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1ING. JORGE L. TAMAYO
 
Unidad10 Figuras Planas
Unidad10  Figuras PlanasUnidad10  Figuras Planas
Unidad10 Figuras Planas
Lina Apastegui Nadal
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
jcremiro
 
3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un trianguloJuan Peredo González
 
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y novenoTaller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Jorge Didier Obando Montoya
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometríasilviaslmamani
 
Ael_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.pptAel_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.ppt
edwinchavez55
 
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSicoIntroducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSico
expocollege
 
T6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdfT6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdf
TopTeacher1
 
Los Triangulos.ppt
Los Triangulos.pptLos Triangulos.ppt
Los Triangulos.ppt
Edgar Najera
 
La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría
Maria Olmos
 
Contenido 3.1
Contenido 3.1Contenido 3.1
Contenido 3.1
Fátima Rivas
 
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5  t1 rectas paralelas simetria y volumenU5  t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017
Maria Olmos
 

Similar a RACIONALES, HDE (20)

C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Unidad10 Figuras Planas
Unidad10  Figuras PlanasUnidad10  Figuras Planas
Unidad10 Figuras Planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo
 
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y novenoTaller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Ael_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.pptAel_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.ppt
 
Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014
 
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSicoIntroducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSico
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
 
T6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdfT6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdf
 
00047252
0004725200047252
00047252
 
Los Triangulos.ppt
Los Triangulos.pptLos Triangulos.ppt
Los Triangulos.ppt
 
GeometrÍa 7
GeometrÍa 7GeometrÍa 7
GeometrÍa 7
 
La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría
 
Contenido 3.1
Contenido 3.1Contenido 3.1
Contenido 3.1
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5  t1 rectas paralelas simetria y volumenU5  t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
 
La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017
 

Más de iehonoriodelgado

Fcc la etica y la paz mundial
Fcc la etica y la paz mundialFcc la etica y la paz mundial
Fcc la etica y la paz mundial
iehonoriodelgado
 
Fcc etica y avances cientificos
Fcc etica y avances cientificosFcc etica y avances cientificos
Fcc etica y avances cientificos
iehonoriodelgado
 
Fcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributarioFcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributario
iehonoriodelgado
 
SIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICA
SIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICASIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICA
SIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICA
iehonoriodelgado
 
EVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICA
EVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICAEVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICA
EVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICA
iehonoriodelgado
 
Distribución de la población por áreas geográficas
Distribución de la población por áreas geográficasDistribución de la población por áreas geográficas
Distribución de la población por áreas geográficas
iehonoriodelgado
 
Participación ciudadana como derecho
Participación ciudadana como derechoParticipación ciudadana como derecho
Participación ciudadana como derecho
iehonoriodelgado
 
Organización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruanoOrganización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruano
iehonoriodelgado
 
La etica y la paz mundial
La etica y la paz mundialLa etica y la paz mundial
La etica y la paz mundial
iehonoriodelgado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iehonoriodelgado
 
La carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericanaLa carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericana
iehonoriodelgado
 
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASLAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
iehonoriodelgado
 
Etica y pobreza
Etica y pobrezaEtica y pobreza
Etica y pobreza
iehonoriodelgado
 
Etica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanosEtica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanos
iehonoriodelgado
 
ETica para la paz mundial
ETica para la paz mundialETica para la paz mundial
ETica para la paz mundial
iehonoriodelgado
 
Distribución de la población y desarrollo económico
Distribución de la población y desarrollo económicoDistribución de la población y desarrollo económico
Distribución de la población y desarrollo económico
iehonoriodelgado
 
Africa
AfricaAfrica
Geometria Analítica para 4°
Geometria Analítica para 4°Geometria Analítica para 4°
Geometria Analítica para 4°
iehonoriodelgado
 
RD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROS
RD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROSRD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROS
RD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROS
iehonoriodelgado
 

Más de iehonoriodelgado (20)

Fcc la etica y la paz mundial
Fcc la etica y la paz mundialFcc la etica y la paz mundial
Fcc la etica y la paz mundial
 
Fcc etica y avances cientificos
Fcc etica y avances cientificosFcc etica y avances cientificos
Fcc etica y avances cientificos
 
Fcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributarioFcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributario
 
SIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICA
SIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICASIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICA
SIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICA
 
EVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICA
EVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICAEVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICA
EVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICA
 
Distribución de la población por áreas geográficas
Distribución de la población por áreas geográficasDistribución de la población por áreas geográficas
Distribución de la población por áreas geográficas
 
Participación ciudadana como derecho
Participación ciudadana como derechoParticipación ciudadana como derecho
Participación ciudadana como derecho
 
Organización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruanoOrganización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruano
 
La etica y la paz mundial
La etica y la paz mundialLa etica y la paz mundial
La etica y la paz mundial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericanaLa carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericana
 
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASLAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
 
Etica y pobreza
Etica y pobrezaEtica y pobreza
Etica y pobreza
 
Etica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanosEtica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanos
 
ETica para la paz mundial
ETica para la paz mundialETica para la paz mundial
ETica para la paz mundial
 
Distribución de la población y desarrollo económico
Distribución de la población y desarrollo económicoDistribución de la población y desarrollo económico
Distribución de la población y desarrollo económico
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Geometria Analítica para 4°
Geometria Analítica para 4°Geometria Analítica para 4°
Geometria Analítica para 4°
 
RD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROS
RD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROSRD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROS
RD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROS
 

RACIONALES, HDE

  • 1. ÁNGULOS FORMADOS POR DOS RECTAS PARALELAS Y UNA SECANTE Dos rectas paralelas l1 l2 cortadas por una secante “S” forman ocho ángulos congruentes.
  • 2.
  • 3. PAREJA DE ÁNGULOS QUE RECIBEN NOMBRES ESPECÍFICOS Ángulos congruentes (tienen Ángulos complementarios igual medida) (suman 180°)  Ángulos  Ángulos conjugados correspondientes: internos:  a y e; b y f; c y g; d  c y e; d y f yh  Ángulos conjugados  Ángulos alternos internos: externos:  a y g; b y h  a y f; d y e  Ángulos alternos externos:  a y h; b y g
  • 4. POLIGONOS  Un polígono es una figura plana formada por segmentos de rectas llamadas lados.
  • 5. ELEMENTOS DE UN POLÍGONO
  • 6. CLASIFICACIÓN  Los polígonos se pueden clasificar por la longitud de sus lados, por el número de sus lados o por la medida de sus ángulos.
  • 7. SEGÚN LA LONGITUD DE SUS LADOS  Regulares: todos sus lados y ángulos son iguales.  Irregulares: Tienen uno o varios lados desiguales. poligono regular
  • 8. SEGÚN EL NÚMERO DE SUS LADOS Nombre N° de lados  Triángulo  3  Cuadrilátero  4  5  Pentágono  6  Hexágono  7  Heptágono  8  Octógono  9  Eneágono  10  Decágono  11  Dodecágono  12  15  Pentadecágono  20  Icoságono  Los demás polígono se les nombra según el número de sus  - lados. Así, polígono de 13 lados.
  • 9. SEGÚN LA MEDIDA DE SUS LADOS  Convexos: Todos sus ángulos internos son menores que 180°  Cóncavos: Tienen algún ángulo interno mayor que 180°
  • 10. TRIÁNGULO  Un triángulo es un polígono de tres lados.
  • 11. ELEMENTOS DE UN TRIÁNGULO  Vértices: A, B, C  Lados:  Los lados también se nombran con la letra minúscula del vértice opuesto: a, b, c.  Ángulos: BAC, ABC, ACB o A, B, C.
  • 13. La suma de los SUMA DE ÁNGULOS INTERNOS mA + mB +mC = 180° ángulos internos de todo triángulo es 180°
  • 14. La medida de un ÁNGULOS EXTERNOS ángulo externo es igual a la suma de los ángulos internos no adyacentes a él.
  • 15. La suma de los SUMA DE ÁNGULOS EXTERNOS ángulos externos de todo triángulo es 360°
  • 16. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES EN EL TRIÁNGULO  En un triángulo hay rectas y puntos con propiedades importantes, tales como:
  • 17. ALTURA  Es el segmento perpendicular que se traza del vértice de triángulo hacia el lado opuesto o su prolongación.  El punto donde se cortan las tres alturas de un triángulo se denomina orto centro (o)
  • 18. MEDIANA  Es el segmento que une el punto medio de un lado del triángulo con el vértice opuesto.  El punto de intersección de las tres mediana se llama baricentro (G)
  • 19. MEDIATRIZ  Es la recta perpendicular que pasa por el punto medio de cada lado.  El punto de intersección de las tres mediatrices se llama circuncentro (c)
  • 20. BISECTRIZ  Es el rayo que divide al ángulo en dos ángulos de igual medida.  El punto de intersección de las tres bisectrices se llama incentro (I)
  • 21. TEOREMA DE PITÁGORAS  En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos: c2 = a2 + b2  Calcular la medida del lado BC en el triángulo ABC  solución  Hallamos el lado BC aplicando el Teorema de Pitágoras:  C2 = a2 + b2  152 =a2 + 92 a2 =152 – 92 a = √144  a = 12 u