SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: Avalos Espinoza, Luis C.
Un Cuadrilátero es el polígono que tiene cuatro
lados.
Los cuadriláteros tienen distintas formas, pero
todos ellos tienen cuatro vértices y dos
diagonales.
Esto se puede comprobar a través del teorema
que plantea la fórmula:
D = n(n – 3) n: número de lados del polígono
2
Determinado así, que en un cuadrilátero se
puede trazar un total de 2 diagonales.
1. SUMA DE ÁNGULOS
INTERNOS : “La suma
de los ángulos internos
de un cuadrilátero es
360°”




A
B
C
D
360       
MN
2
a+ b
2. MEDIANA DE UN TRAPECIO
“La mediana es igual a la semi sumas de
las bases del trapecio”.
A B
C D
180
3. ÁNGULOS CONSECUTIVOS EN EL
PARALELOGRAMO : “Dos ángulos
consecutivos en un paralelogramo
suman 180°”.
4. ÁNGULOS OPUESTOS EN EL
PARALELOGRAMO: “Los ángulos opuestos
en un paralelogramo son iguales”.
Los cuadriláteros convexos se clasifican en tres grandes
grupos: paralelogramos, trapecios y trapezoides, cada grupo
con sus propias propiedades y características.
*
Son cuadriláteros que tienen sus lados opuestos paralelos, se
llama base a cualquiera de sus lados, su altura es la distancia
que existe entre dos de sus lados opuestos.
*
Es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos que se llaman
bases y dos lados no paralelos. Se llama altura del trapecio a
la distancia entre las bases
*
1. Trapecio Isósceles: los lados no paralelos son congruentes,
los ángulos adyacentes a sus bases son congruentes y sus
diagonales también son congruentes.
2. Trapecio Recto: uno de los lados no paralelos es
perpendicular a las bases.
*
A) Los lados opuestos son congruentes
B) Los ángulos opuestos son congruentes
C) Las diagonales se intersecan en su punto medio
*
1. Rectángulo: es un paralelogramo cuyos lados consecutivos
son congruentes, sus cuatro ángulos interiores miden 90º
cada uno, las diagonales son congruentes.
2. Cuadrado: es el paralelogramo que tiene sus cuatro lados
congruentes, los ángulos internos miden 90 º cada uno, las
diagonales son congruentes, bisectrices de sus ángulos y
perpendiculares entre sí.
*
3. Trapecio Escaleno: los lados no paralelos no son congruentes.
Propiedades de los trapecios
a) En un trapecio, el segmento que une el punto medio de los no
paralelos, es paralelo a las bases y su longitud es igual a la
semisuma de las longitudes de las bases. A este segmento se le
denomina mediana.
Son cuadriláteros convexos que no tienen ningún para de lados
paralelos. Cuando una de sus diagonales es mediatriz de la
otra diagonal, el trapezoide se llama simétrico o bisósceles.
*
3. Rombo: es el paralelogramo que tiene sus cuatro lados congruentes, sus
diagonales son desiguales, perpendiculares y bisectrices de sus ángulos.
4. Romboide: es el paralelogramo que tiene sus cuatro lados consecutivos no
congruentes, tiene las mismas propiedades de un paralelogramo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Boscolver
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°luis fajardo urbiña
 
Congruencia de triángulo.ppt
Congruencia de triángulo.pptCongruencia de triángulo.ppt
Congruencia de triángulo.pptMiguelInti1
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonosNacho
 
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y  triángulos 3° y 4° BásicoGuia de ángulos y  triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° BásicoMarianela Vidal
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejerciciosAmigo VJ
 
Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos Mg_Ivan_Mauricio
 
Guia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoEnrique Gajardo
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimalesmayka18
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10mayka18
 
Prismas y Piramides
Prismas y PiramidesPrismas y Piramides
Prismas y Piramidesjackyar
 
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y SemejanzaSesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y Semejanzaaldomat07
 
Presentacion de cuadrilateros
Presentacion de cuadrilaterosPresentacion de cuadrilateros
Presentacion de cuadrilaterosIrayde
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas triangulos
Diapositivas triangulosDiapositivas triangulos
Diapositivas triangulos
 
Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Congruencia de triángulo.ppt
Congruencia de triángulo.pptCongruencia de triángulo.ppt
Congruencia de triángulo.ppt
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y  triángulos 3° y 4° BásicoGuia de ángulos y  triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos
 
Guia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básico
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Prismas y Piramides
Prismas y PiramidesPrismas y Piramides
Prismas y Piramides
 
Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
 
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y SemejanzaSesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
 
Presentacion de cuadrilateros
Presentacion de cuadrilaterosPresentacion de cuadrilateros
Presentacion de cuadrilateros
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 

Destacado (20)

Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Presentación palo verde 15 feb14
Presentación palo verde 15 feb14Presentación palo verde 15 feb14
Presentación palo verde 15 feb14
 
Un partido de fútbol en el Futbol
Un partido de fútbol en el FutbolUn partido de fútbol en el Futbol
Un partido de fútbol en el Futbol
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Profitraining IAA 2012.final.pdf
Profitraining IAA 2012.final.pdfProfitraining IAA 2012.final.pdf
Profitraining IAA 2012.final.pdf
 
Dormitorios Coloridos.
Dormitorios Coloridos.Dormitorios Coloridos.
Dormitorios Coloridos.
 
Blogger.
Blogger.Blogger.
Blogger.
 
De cuantas formas
De cuantas formas De cuantas formas
De cuantas formas
 
SINFO
SINFOSINFO
SINFO
 
10 coliseo romano. enrique providenza
10 coliseo romano. enrique providenza10 coliseo romano. enrique providenza
10 coliseo romano. enrique providenza
 
Otros temas
Otros temasOtros temas
Otros temas
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
 
STITCHED
STITCHEDSTITCHED
STITCHED
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Seminario 2 integral del adulto
Seminario 2 integral del adultoSeminario 2 integral del adulto
Seminario 2 integral del adulto
 
Dianita22
Dianita22Dianita22
Dianita22
 
Taller tegnologia
Taller tegnologiaTaller tegnologia
Taller tegnologia
 

Similar a Cuadrilatero

Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateroselsavipa
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateroselsavipa
 
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosClasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosMonduzzi
 
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosClasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosMonduzzi
 
Clasificación de Cuadriláteros
Clasificación de CuadriláterosClasificación de Cuadriláteros
Clasificación de CuadriláterosMonduzzi
 
Clasificación de cuadrilateros
Clasificación de cuadrilaterosClasificación de cuadrilateros
Clasificación de cuadrilaterosLupis Guzmán
 
Propiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicasPropiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicasCinthya Medina Morán
 
Teoria de geometria euclideana
Teoria de geometria euclideanaTeoria de geometria euclideana
Teoria de geometria euclideanaDavid Guzman
 
GEOMETRIC FIGURES AND THEIR PROPERTIES
GEOMETRIC FIGURES AND THEIR PROPERTIESGEOMETRIC FIGURES AND THEIR PROPERTIES
GEOMETRIC FIGURES AND THEIR PROPERTIESAzhleii Aviila
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1ING. JORGE L. TAMAYO
 
Geometria elemental
Geometria elementalGeometria elemental
Geometria elemental4amarillo
 

Similar a Cuadrilatero (20)

Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosClasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláteros
 
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosClasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláteros
 
Clasificación de Cuadriláteros
Clasificación de CuadriláterosClasificación de Cuadriláteros
Clasificación de Cuadriláteros
 
Clasificación de cuadrilateros
Clasificación de cuadrilaterosClasificación de cuadrilateros
Clasificación de cuadrilateros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Propiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicasPropiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicas
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Teoria de geometria euclideana
Teoria de geometria euclideanaTeoria de geometria euclideana
Teoria de geometria euclideana
 
CUADRILATEROS
CUADRILATEROSCUADRILATEROS
CUADRILATEROS
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
GEOMETRIC FIGURES AND THEIR PROPERTIES
GEOMETRIC FIGURES AND THEIR PROPERTIESGEOMETRIC FIGURES AND THEIR PROPERTIES
GEOMETRIC FIGURES AND THEIR PROPERTIES
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
 
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circuloTaller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
 
Grado 7 segundo periodo
Grado 7 segundo periodoGrado 7 segundo periodo
Grado 7 segundo periodo
 
Geometria elemental
Geometria elementalGeometria elemental
Geometria elemental
 

Más de luisavalosespinoza (9)

Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
 
Relaciones metricas
Relaciones metricasRelaciones metricas
Relaciones metricas
 
Segmentos proporcionales
Segmentos proporcionalesSegmentos proporcionales
Segmentos proporcionales
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Paralelogramos
ParalelogramosParalelogramos
Paralelogramos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Linea recta
Linea rectaLinea recta
Linea recta
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Cuadrilatero

  • 2. Un Cuadrilátero es el polígono que tiene cuatro lados. Los cuadriláteros tienen distintas formas, pero todos ellos tienen cuatro vértices y dos diagonales. Esto se puede comprobar a través del teorema que plantea la fórmula: D = n(n – 3) n: número de lados del polígono 2 Determinado así, que en un cuadrilátero se puede trazar un total de 2 diagonales.
  • 3.
  • 4. 1. SUMA DE ÁNGULOS INTERNOS : “La suma de los ángulos internos de un cuadrilátero es 360°”     A B C D 360       
  • 5. MN 2 a+ b 2. MEDIANA DE UN TRAPECIO “La mediana es igual a la semi sumas de las bases del trapecio”.
  • 6. A B C D 180 3. ÁNGULOS CONSECUTIVOS EN EL PARALELOGRAMO : “Dos ángulos consecutivos en un paralelogramo suman 180°”.
  • 7. 4. ÁNGULOS OPUESTOS EN EL PARALELOGRAMO: “Los ángulos opuestos en un paralelogramo son iguales”.
  • 8. Los cuadriláteros convexos se clasifican en tres grandes grupos: paralelogramos, trapecios y trapezoides, cada grupo con sus propias propiedades y características. *
  • 9. Son cuadriláteros que tienen sus lados opuestos paralelos, se llama base a cualquiera de sus lados, su altura es la distancia que existe entre dos de sus lados opuestos. *
  • 10. Es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos que se llaman bases y dos lados no paralelos. Se llama altura del trapecio a la distancia entre las bases *
  • 11. 1. Trapecio Isósceles: los lados no paralelos son congruentes, los ángulos adyacentes a sus bases son congruentes y sus diagonales también son congruentes. 2. Trapecio Recto: uno de los lados no paralelos es perpendicular a las bases. *
  • 12. A) Los lados opuestos son congruentes B) Los ángulos opuestos son congruentes C) Las diagonales se intersecan en su punto medio *
  • 13. 1. Rectángulo: es un paralelogramo cuyos lados consecutivos son congruentes, sus cuatro ángulos interiores miden 90º cada uno, las diagonales son congruentes. 2. Cuadrado: es el paralelogramo que tiene sus cuatro lados congruentes, los ángulos internos miden 90 º cada uno, las diagonales son congruentes, bisectrices de sus ángulos y perpendiculares entre sí. *
  • 14. 3. Trapecio Escaleno: los lados no paralelos no son congruentes. Propiedades de los trapecios a) En un trapecio, el segmento que une el punto medio de los no paralelos, es paralelo a las bases y su longitud es igual a la semisuma de las longitudes de las bases. A este segmento se le denomina mediana.
  • 15. Son cuadriláteros convexos que no tienen ningún para de lados paralelos. Cuando una de sus diagonales es mediatriz de la otra diagonal, el trapezoide se llama simétrico o bisósceles. *
  • 16. 3. Rombo: es el paralelogramo que tiene sus cuatro lados congruentes, sus diagonales son desiguales, perpendiculares y bisectrices de sus ángulos. 4. Romboide: es el paralelogramo que tiene sus cuatro lados consecutivos no congruentes, tiene las mismas propiedades de un paralelogramo.