SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Victoria AC
Sección Bachillerato
Rúbrica para evaluar un mapa mental
DOCENTE: MATERIA:
ALUMNO: SEMESTRE:
ASPECTOS BUENO(10) REGULAR (7) INSUFICIENTE (5) TOTAL
1 Datos de
identificación
Nombre del alumno,
materia, fecha, tema
Nombre del alumno,
materia
Solo contiene un rubro
2 Estructura Las ideas principales,
secundarias y detalles
están organizados en el
sentido de las
manecillas del reloj.
Solo las ideas principales
están organizadas en el
sentido de las manecillas
del reloj.
La estructura de las ideas
está en el orden no
correspondiente a los
mapas mentales.
3 Ramificaciones y
colores
Las ideas principales
expresan los subtemas,
apartados o categorías
que irradian de la
imagen central y su
ramificación (línea) es
más gruesa que las
demás.
Las ideas principales
expresan los subtemas,
apartados o categorías que
irradian de la imagen
central y su ramificación no
se distingue de las ideas
secundarias porque son del
mismo grosor.
Solos se ramifican los
subtemas, apartados o
categorías que irradian de
la imagen central y su
ramificación es poco
llamativa, no tiene color ni
asociaciones.
4 Pensó con palabras
e imágenes.
Sus ideas fueron
representadas con
palabras clave que son
significativas y
eficaces, por responder
a las ideas básicas y
Sus ideas fueron
representadas con palabras
clave que no representan
las ideas básicas, utilizo
pocos dibujos o imágenes.
Sus ideas son oraciones
completas o palabras, sin
asociación de ideas.
utilizo la combinación
de signos, símbolos,
dibujos, códigos,
abreviaturas, etc.
5 Asociación y
agrupamiento de
ideas.
Todas las ideas están
ramificadas y
estrechamente
relacionadas en un
grupo.
Algunas ideas están
ramificadas y relacionadas
en un grupo.
No cumple con este
aspecto.
6 Organización del
mapa mental
Existe una
representación gráfica
de las ideas en nubes,
círculos o figuras, se ve
claramente su
organización, la
secuenciación y las
relaciones de unas
ideas con otras. Se
distinguen fácilmente
las ideas centrales y las
secundarias.
Existe una representación
gráfica de las ideas en
nubes, círculos o figuras, no
es tan clara su
organización, hay poca
secuenciación y las
relaciones de unas ideas
con otras. No es fácil
distinguir las ideas
centrales y secundarias.
No cumple con este
aspecto y solo hay ideas
centrales.
7 Presentación del
mapa mental
La selección de los
colores y la tipografía
usada fueron
atractivas, además el
mapa se entregó de
forma limpia en el
formato que determino
el docente (papel o
digital)
Los colores y la tipografía
usada no permiten una
correcta visualización del
mapa aunque la entrega fue
en el formato pre
establecido.
Se abusó del uso de
colores y tipografía y la
entrega no se dio de la
forma pre establecida por
el docente.
8 Ortografía Mapa mental
sobresaliente y
atractivo que cumple
con los criterios de
diseño planteados, sin
errores de ortografía.
Mapa mental sencillo pero
bien organizado con al
menos tres errores de
ortografía.
Mapa mental mal
planteado que no cumple
con los criterios de diseño
planteados y con más de
tres errores de ortografía.
9 Bibliografía Las fuentes usadas
para el trabajo y citas
están citadas
correctamente APA
La mayoría de las fuentes
usadas están citadas pero
no correctamente
No contiene bibliografía el
trabajo.
CALIFICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquemas numericos mary
Esquemas numericos maryEsquemas numericos mary
Esquemas numericos marybaloisbm
 
Cómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semánticoCómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semánticoUGMA
 
Construccion mapa mental
Construccion mapa mentalConstruccion mapa mental
Construccion mapa mentalLauMonroy31
 
Guión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinópticoGuión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinópticoJustaLiliana
 
Rubrica mapa mental
Rubrica mapa mentalRubrica mapa mental
Rubrica mapa mentalvcaamald
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje VisualINTEC
 
Que es un mapa mental
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental horrorzombie
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-forma
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-formaUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-forma
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-formaMarvin Millon
 
Uv fundamentos del diseño-s3-forma
Uv fundamentos del diseño-s3-formaUv fundamentos del diseño-s3-forma
Uv fundamentos del diseño-s3-formaMarvin Millon
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semánticoxflorez16
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticoerikalg
 

La actualidad más candente (20)

Recurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOIRecurso2.4_CLOI
Recurso2.4_CLOI
 
Esquemas numericos mary
Esquemas numericos maryEsquemas numericos mary
Esquemas numericos mary
 
Cómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semánticoCómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semántico
 
llaves y secuencias
llaves y secuenciasllaves y secuencias
llaves y secuencias
 
Construccion mapa mental
Construccion mapa mentalConstruccion mapa mental
Construccion mapa mental
 
Guión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinópticoGuión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinóptico
 
Rubrica mapa mental
Rubrica mapa mentalRubrica mapa mental
Rubrica mapa mental
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
 
Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Jesus Roberto Flores Urias 1-05Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Jesus Roberto Flores Urias 1-05
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Que es un mapa mental
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-forma
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-formaUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-forma
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-forma
 
Unidad 3: El mapa mental
Unidad 3: El mapa mentalUnidad 3: El mapa mental
Unidad 3: El mapa mental
 
Uv fundamentos del diseño-s3-forma
Uv fundamentos del diseño-s3-formaUv fundamentos del diseño-s3-forma
Uv fundamentos del diseño-s3-forma
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semántico
 
El esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificadoEl esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificado
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Destacado

Nueva rubequipo de evaluacion
Nueva rubequipo de evaluacionNueva rubequipo de evaluacion
Nueva rubequipo de evaluacionMarlene Flores
 
Temario de la asignatura de administración prope
Temario de la asignatura de administración propeTemario de la asignatura de administración prope
Temario de la asignatura de administración propeEzequiel Villalobos Vazquez
 
Material unidad iii fund de gestión emp
Material unidad iii fund de gestión empMaterial unidad iii fund de gestión emp
Material unidad iii fund de gestión empezequielvillalobos
 
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayoMirza Rodríguez
 
Secuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloSecuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloDiana Jaramillo
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015juanjovilar
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ADMINISTRACIÓN I
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ADMINISTRACIÓN IPLANEACIÓN DIDÁCTICA ADMINISTRACIÓN I
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ADMINISTRACIÓN IPILARGONZA14
 
Rubrica evaluación para el ensayo 1
Rubrica  evaluación para el ensayo 1Rubrica  evaluación para el ensayo 1
Rubrica evaluación para el ensayo 1Jemima
 
Rúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachilleratoRúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachilleratoselegna curso
 
Secuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistemaSecuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistemaSilvana DE Nicola
 
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedioRúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedioNorma Cruz
 
Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010alofel2013
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3María Cristina Celis Camacho
 
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundoSecuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundodmontielacosta
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshareVictor GR
 

Destacado (20)

Nueva rubequipo de evaluacion
Nueva rubequipo de evaluacionNueva rubequipo de evaluacion
Nueva rubequipo de evaluacion
 
Temario de la asignatura de administración prope
Temario de la asignatura de administración propeTemario de la asignatura de administración prope
Temario de la asignatura de administración prope
 
Material unidad iii fund de gestión emp
Material unidad iii fund de gestión empMaterial unidad iii fund de gestión emp
Material unidad iii fund de gestión emp
 
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
 
Secuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloSecuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramillo
 
Secuencia didáctica lae II
Secuencia didáctica lae IISecuencia didáctica lae II
Secuencia didáctica lae II
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ADMINISTRACIÓN I
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ADMINISTRACIÓN IPLANEACIÓN DIDÁCTICA ADMINISTRACIÓN I
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ADMINISTRACIÓN I
 
Rubrica evaluación para el ensayo 1
Rubrica  evaluación para el ensayo 1Rubrica  evaluación para el ensayo 1
Rubrica evaluación para el ensayo 1
 
Planclase
PlanclasePlanclase
Planclase
 
Gestion Documental 2.0 Seminario1
Gestion Documental 2.0 Seminario1Gestion Documental 2.0 Seminario1
Gestion Documental 2.0 Seminario1
 
Rúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachilleratoRúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachillerato
 
Secuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistemaSecuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistema
 
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedioRúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
 
Rubrica para evaluar un mapa mental
Rubrica para evaluar un mapa mentalRubrica para evaluar un mapa mental
Rubrica para evaluar un mapa mental
 
Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundoSecuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
 
1 administracion del tiempo
1 administracion del tiempo1 administracion del tiempo
1 administracion del tiempo
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 

Similar a Rúbrica mapa mental

Similar a Rúbrica mapa mental (20)

Rúbrica de evaluación mapa mental.docx
Rúbrica de evaluación mapa mental.docxRúbrica de evaluación mapa mental.docx
Rúbrica de evaluación mapa mental.docx
 
RUBRICA MAPA.docx
RUBRICA MAPA.docxRUBRICA MAPA.docx
RUBRICA MAPA.docx
 
Rubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptualRubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptual
 
Rubrica-de-evaluacion-de-un-mapa-mental (1).docx
Rubrica-de-evaluacion-de-un-mapa-mental (1).docxRubrica-de-evaluacion-de-un-mapa-mental (1).docx
Rubrica-de-evaluacion-de-un-mapa-mental (1).docx
 
R ortiz organizador-grafico-unidad-2
R ortiz organizador-grafico-unidad-2R ortiz organizador-grafico-unidad-2
R ortiz organizador-grafico-unidad-2
 
Rúbricas para mapa mental tecnología.docx
Rúbricas para mapa mental tecnología.docxRúbricas para mapa mental tecnología.docx
Rúbricas para mapa mental tecnología.docx
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Evalución
EvaluciónEvalución
Evalución
 
Evaluc
EvalucEvaluc
Evaluc
 
Evaluc
EvalucEvaluc
Evaluc
 
Evaluc
EvalucEvaluc
Evaluc
 
Evaluc
EvalucEvaluc
Evaluc
 
Evaluc
EvalucEvaluc
Evaluc
 
Mapasss
MapasssMapasss
Mapasss
 
Mapas Mentales y Mapas conceptuales
Mapas Mentales y Mapas conceptuales Mapas Mentales y Mapas conceptuales
Mapas Mentales y Mapas conceptuales
 
Rubrica de evaluación Mapa mental.pdf
Rubrica de evaluación Mapa mental.pdfRubrica de evaluación Mapa mental.pdf
Rubrica de evaluación Mapa mental.pdf
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Mapa mental y rubrica
Mapa mental y rubricaMapa mental y rubrica
Mapa mental y rubrica
 
Ordenadores gráficos 1
Ordenadores gráficos 1Ordenadores gráficos 1
Ordenadores gráficos 1
 
Estrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visualEstrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visual
 

Más de maestrachamuca

Más de maestrachamuca (20)

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Ensayo-La cultura mexicana
Ensayo-La cultura mexicanaEnsayo-La cultura mexicana
Ensayo-La cultura mexicana
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 
Café literario
Café literarioCafé literario
Café literario
 
Logística-café literario
Logística-café literarioLogística-café literario
Logística-café literario
 
Café literario
Café literarioCafé literario
Café literario
 
Actividad café literario
Actividad  café literarioActividad  café literario
Actividad café literario
 
Lista de cotejo declamación
Lista de cotejo declamaciónLista de cotejo declamación
Lista de cotejo declamación
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
 
Aviso importante
Aviso importanteAviso importante
Aviso importante
 
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinalLista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinal
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Nuevo aviso
Nuevo avisoNuevo aviso
Nuevo aviso
 
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinalLista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinal
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Aspectos del tercer periodo
Aspectos del tercer periodoAspectos del tercer periodo
Aspectos del tercer periodo
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Patrística y Escolástica
Patrística y EscolásticaPatrística y Escolástica
Patrística y Escolástica
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Rúbrica mapa mental

  • 1. Colegio Victoria AC Sección Bachillerato Rúbrica para evaluar un mapa mental DOCENTE: MATERIA: ALUMNO: SEMESTRE: ASPECTOS BUENO(10) REGULAR (7) INSUFICIENTE (5) TOTAL 1 Datos de identificación Nombre del alumno, materia, fecha, tema Nombre del alumno, materia Solo contiene un rubro 2 Estructura Las ideas principales, secundarias y detalles están organizados en el sentido de las manecillas del reloj. Solo las ideas principales están organizadas en el sentido de las manecillas del reloj. La estructura de las ideas está en el orden no correspondiente a los mapas mentales. 3 Ramificaciones y colores Las ideas principales expresan los subtemas, apartados o categorías que irradian de la imagen central y su ramificación (línea) es más gruesa que las demás. Las ideas principales expresan los subtemas, apartados o categorías que irradian de la imagen central y su ramificación no se distingue de las ideas secundarias porque son del mismo grosor. Solos se ramifican los subtemas, apartados o categorías que irradian de la imagen central y su ramificación es poco llamativa, no tiene color ni asociaciones. 4 Pensó con palabras e imágenes. Sus ideas fueron representadas con palabras clave que son significativas y eficaces, por responder a las ideas básicas y Sus ideas fueron representadas con palabras clave que no representan las ideas básicas, utilizo pocos dibujos o imágenes. Sus ideas son oraciones completas o palabras, sin asociación de ideas.
  • 2. utilizo la combinación de signos, símbolos, dibujos, códigos, abreviaturas, etc. 5 Asociación y agrupamiento de ideas. Todas las ideas están ramificadas y estrechamente relacionadas en un grupo. Algunas ideas están ramificadas y relacionadas en un grupo. No cumple con este aspecto. 6 Organización del mapa mental Existe una representación gráfica de las ideas en nubes, círculos o figuras, se ve claramente su organización, la secuenciación y las relaciones de unas ideas con otras. Se distinguen fácilmente las ideas centrales y las secundarias. Existe una representación gráfica de las ideas en nubes, círculos o figuras, no es tan clara su organización, hay poca secuenciación y las relaciones de unas ideas con otras. No es fácil distinguir las ideas centrales y secundarias. No cumple con este aspecto y solo hay ideas centrales. 7 Presentación del mapa mental La selección de los colores y la tipografía usada fueron atractivas, además el mapa se entregó de forma limpia en el formato que determino el docente (papel o digital) Los colores y la tipografía usada no permiten una correcta visualización del mapa aunque la entrega fue en el formato pre establecido. Se abusó del uso de colores y tipografía y la entrega no se dio de la forma pre establecida por el docente.
  • 3. 8 Ortografía Mapa mental sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía. Mapa mental sencillo pero bien organizado con al menos tres errores de ortografía. Mapa mental mal planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con más de tres errores de ortografía. 9 Bibliografía Las fuentes usadas para el trabajo y citas están citadas correctamente APA La mayoría de las fuentes usadas están citadas pero no correctamente No contiene bibliografía el trabajo. CALIFICACIÓN