SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 5° Semestre - Económico
Parcial Primer parcial
Bloque I. Evolución de la Administración
Tema Antecedentes históricos de la Administración
Objetivos
Identifica las características históricas de la
Administración desde la época primitiva hasta la
actualidad.
Apertura
Bienvenida ¡Hola! ¡Buenos días! ¿Cómo están?
Motivación La materia de Administración nos enseñará la forma
de cómo nos organizamos en diferentes grupos
sociales (familia, escuela, iglesia, amigos, etc.).
Evaluación
diagnóstica
Lluvia de ideas: ¿Para qué se organizaban grupos
sociales en la época primitiva?
Presentación
del tema
Hoy comenzaremos haciendo un recuento histórico de
cómo se ha organizado el hombre desde la época
primitiva hasta nuestros días.
Desarrollo
Estrategias de
enseñanza
Estrategias de
aprendizaje
Recursos
necesarios
Tipo de
evaluación
Leer y subrayar los hechos
históricos que caracterizan
a cada etapa.
Elabora un cuadro sinóptico
con las características
Libro, colores, marca
texto
Lista de cotejo
Actividad lúdica:
Identificar las
características con
tarjetas.
Clasificar correctamente las
tarjetas de las
características con la
época correspondiente
Mesas, sillas, tarjetas
didácticas, dulces.
Autoevaluación
Cierre
 Se firman los trabajos de la actividad cognitiva
 Dulces para recompensar los aciertos de la actividad lúdica
Bibliografía: Münch, L. (2012). Fundamentos de Administración.
Ed. Trillas.
Hernández y Rodríguez, S. (2009). Introducción a la
Administración. Un enfoque teórico práctico. Ed.
McGraw-Hill
 El uso de actividades lúdicas proporciona
alegría, satisfacción.
 Favorece la convivencia, la comunicación,
el trabajo colaborativo, la socialización.
 Se utiliza el análisis, la reflexión y la
creatividad.
 Se refuerza el conocimiento de una
manera amena y motivadora.
El uso de la lúdica como parte de las
estrategias docentes favorece el
aprendizaje, desarrolla la creatividad, se
fomenta el uso de valores y se fortalece
la autoestima de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia de la ciencia
Epistemologia de la cienciaEpistemologia de la ciencia
Epistemologia de la ciencia
Universidad Autónoma de Baja California
 
Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Mapa mental revisado otro
Mapa mental revisado otroMapa mental revisado otro
Mapa mental revisado otrocarlingonz
 
Mapa conceptual - Antecedentes de la Investigacion
Mapa conceptual - Antecedentes de la InvestigacionMapa conceptual - Antecedentes de la Investigacion
Mapa conceptual - Antecedentes de la Investigacionvmtorrealba
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Ciencia de platon
Ciencia de platonCiencia de platon
Ciencia de platon
snaider_2785
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividadesOrangel Arias
 
Aportes significativos aristoles,platon,socrates
Aportes significativos aristoles,platon,socratesAportes significativos aristoles,platon,socrates
Aportes significativos aristoles,platon,socrates
Chinacher
 
Planeación y Organización
Planeación y OrganizaciónPlaneación y Organización
Planeación y Organización
Joselin Pagaza
 
Ciencia , progreso, calidad de vida
Ciencia , progreso, calidad de vidaCiencia , progreso, calidad de vida
Ciencia , progreso, calidad de vidaHenry Muyulema
 
Perfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasPerfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasAndrea1128
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EricBardales1
 
Descripcion cargo gerente de mercadeo modelo
Descripcion cargo gerente de mercadeo modeloDescripcion cargo gerente de mercadeo modelo
Descripcion cargo gerente de mercadeo modelo
Miguel M
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientificocarolinaalvear
 
Globalización y Cultura en México
Globalización y Cultura en MéxicoGlobalización y Cultura en México
Globalización y Cultura en México
Fer1194
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia de la ciencia
Epistemologia de la cienciaEpistemologia de la ciencia
Epistemologia de la ciencia
 
Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
 
Mapa mental revisado otro
Mapa mental revisado otroMapa mental revisado otro
Mapa mental revisado otro
 
Mapa conceptual - Antecedentes de la Investigacion
Mapa conceptual - Antecedentes de la InvestigacionMapa conceptual - Antecedentes de la Investigacion
Mapa conceptual - Antecedentes de la Investigacion
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
 
Ciencia de platon
Ciencia de platonCiencia de platon
Ciencia de platon
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)
 
Aportes significativos aristoles,platon,socrates
Aportes significativos aristoles,platon,socratesAportes significativos aristoles,platon,socrates
Aportes significativos aristoles,platon,socrates
 
Cadena y Red de Valor
Cadena y Red de Valor Cadena y Red de Valor
Cadena y Red de Valor
 
Planeación y Organización
Planeación y OrganizaciónPlaneación y Organización
Planeación y Organización
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
Ciencia , progreso, calidad de vida
Ciencia , progreso, calidad de vidaCiencia , progreso, calidad de vida
Ciencia , progreso, calidad de vida
 
Perfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasPerfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresas
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Descripcion cargo gerente de mercadeo modelo
Descripcion cargo gerente de mercadeo modeloDescripcion cargo gerente de mercadeo modelo
Descripcion cargo gerente de mercadeo modelo
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Informe ejecutivo
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Globalización y Cultura en México
Globalización y Cultura en MéxicoGlobalización y Cultura en México
Globalización y Cultura en México
 

Destacado

Secuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloSecuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloDiana Jaramillo
 
Material unidad iii fund de gestión emp
Material unidad iii fund de gestión empMaterial unidad iii fund de gestión emp
Material unidad iii fund de gestión empezequielvillalobos
 
Temario de la asignatura de administración prope
Temario de la asignatura de administración propeTemario de la asignatura de administración prope
Temario de la asignatura de administración propeEzequiel Villalobos Vazquez
 
Programa analitico administracion 1
Programa analitico administracion 1Programa analitico administracion 1
Programa analitico administracion 1Madai Ortega
 
Planeación didáctica del docente u2
Planeación didáctica del docente u2Planeación didáctica del docente u2
Planeación didáctica del docente u2
Carlos Rosaldo
 
Nueva rubequipo de evaluacion
Nueva rubequipo de evaluacionNueva rubequipo de evaluacion
Nueva rubequipo de evaluacionMarlene Flores
 
Rúbrica mapa mental
Rúbrica mapa mentalRúbrica mapa mental
Rúbrica mapa mental
maestrachamuca
 
Secuencia didáctica lae II
Secuencia didáctica lae IISecuencia didáctica lae II
Secuencia didáctica lae II
Angelica Cuevas Medina
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteJG Gueerreeroo
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
juanjovilar
 
Planeacion secuencia didáctica submodulo ll. atender al cliente en las ventas...
Planeacion secuencia didáctica submodulo ll. atender al cliente en las ventas...Planeacion secuencia didáctica submodulo ll. atender al cliente en las ventas...
Planeacion secuencia didáctica submodulo ll. atender al cliente en las ventas...
Leonardo Mtz Carrillo
 
Planeacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzanoPlaneacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzano
benja_29
 
Rúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachilleratoRúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachillerato
selegna curso
 
Secuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistemaSecuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistemaSilvana DE Nicola
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Amarantha Vázquez
 
Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010alofel2013
 
Power Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste ComtePower Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste Comte
guestff6144
 

Destacado (20)

Secuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloSecuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramillo
 
Material unidad iii fund de gestión emp
Material unidad iii fund de gestión empMaterial unidad iii fund de gestión emp
Material unidad iii fund de gestión emp
 
Temario de la asignatura de administración prope
Temario de la asignatura de administración propeTemario de la asignatura de administración prope
Temario de la asignatura de administración prope
 
Programa analitico administracion 1
Programa analitico administracion 1Programa analitico administracion 1
Programa analitico administracion 1
 
Planeación didáctica del docente u2
Planeación didáctica del docente u2Planeación didáctica del docente u2
Planeación didáctica del docente u2
 
Nueva rubequipo de evaluacion
Nueva rubequipo de evaluacionNueva rubequipo de evaluacion
Nueva rubequipo de evaluacion
 
Rúbrica mapa mental
Rúbrica mapa mentalRúbrica mapa mental
Rúbrica mapa mental
 
Secuencia didáctica lae II
Secuencia didáctica lae IISecuencia didáctica lae II
Secuencia didáctica lae II
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
 
Planclase
PlanclasePlanclase
Planclase
 
Gestion Documental 2.0 Seminario1
Gestion Documental 2.0 Seminario1Gestion Documental 2.0 Seminario1
Gestion Documental 2.0 Seminario1
 
Planeacion secuencia didáctica submodulo ll. atender al cliente en las ventas...
Planeacion secuencia didáctica submodulo ll. atender al cliente en las ventas...Planeacion secuencia didáctica submodulo ll. atender al cliente en las ventas...
Planeacion secuencia didáctica submodulo ll. atender al cliente en las ventas...
 
Planeacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzanoPlaneacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzano
 
Rúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachilleratoRúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachillerato
 
Secuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistemaSecuencia didáctica organizacion como sistema
Secuencia didáctica organizacion como sistema
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010
 
Descartes en cómic
Descartes en cómicDescartes en cómic
Descartes en cómic
 
Power Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste ComtePower Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste Comte
 

Similar a PLANEACIÓN DIDÁCTICA ADMINISTRACIÓN I

Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
Evaluacion historia
Evaluacion historiaEvaluacion historia
Evaluacion historia
Sanbanet PaMe
 
Manual de proyecto de vida
Manual de proyecto de vidaManual de proyecto de vida
Manual de proyecto de vida
Jessica Galleguillos Astudillo
 
Programacion TOE 2º año secundaria 2015
Programacion  TOE  2º año secundaria 2015Programacion  TOE  2º año secundaria 2015
Programacion TOE 2º año secundaria 2015
Beder Leonardo Monteza
 
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
glori63
 
Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimiento
Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimientoBlas Infante, en el 125 aniversario de su nacimiento
Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimiento
Fernando Trujillo Sáez
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historiaEduardoAronhil
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historiaEduardoAronhil
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historiaEduardoAronhil
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historiaEduardoAronhil
 
Producto 1 (individual)
Producto 1  (individual)Producto 1  (individual)
Producto 1 (individual)EduardoAronhil
 
Planificacion de clase n1
Planificacion de clase n1Planificacion de clase n1
Planificacion de clase n1
dpradorios
 
Proyecto
ProyectoProyecto
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo PeriodoPLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
IsaiPrezMartnez
 
Cartel contenido ii trimestre
Cartel contenido ii trimestreCartel contenido ii trimestre
Cartel contenido ii trimestreDOCENTESENTICS
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
Daniela Andrea
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.docPlanificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
MacarenaConstanzo
 

Similar a PLANEACIÓN DIDÁCTICA ADMINISTRACIÓN I (20)

Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Evaluacion historia
Evaluacion historiaEvaluacion historia
Evaluacion historia
 
Manual de proyecto de vida
Manual de proyecto de vidaManual de proyecto de vida
Manual de proyecto de vida
 
Programacion TOE 2º año secundaria 2015
Programacion  TOE  2º año secundaria 2015Programacion  TOE  2º año secundaria 2015
Programacion TOE 2º año secundaria 2015
 
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
 
Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimiento
Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimientoBlas Infante, en el 125 aniversario de su nacimiento
Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimiento
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historia
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historia
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historia
 
Tarea i curso de historia
Tarea i curso de  historiaTarea i curso de  historia
Tarea i curso de historia
 
Producto 1 (individual)
Producto 1  (individual)Producto 1  (individual)
Producto 1 (individual)
 
Planificacion de clase n1
Planificacion de clase n1Planificacion de clase n1
Planificacion de clase n1
 
Planificacion de clase n1
Planificacion de clase n1Planificacion de clase n1
Planificacion de clase n1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo PeriodoPLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
 
Cartel contenido ii trimestre
Cartel contenido ii trimestreCartel contenido ii trimestre
Cartel contenido ii trimestre
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.docPlanificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
 
Asignatura historia
Asignatura historiaAsignatura historia
Asignatura historia
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

PLANEACIÓN DIDÁCTICA ADMINISTRACIÓN I

  • 1.
  • 2. Grupo 5° Semestre - Económico Parcial Primer parcial Bloque I. Evolución de la Administración Tema Antecedentes históricos de la Administración Objetivos Identifica las características históricas de la Administración desde la época primitiva hasta la actualidad.
  • 3. Apertura Bienvenida ¡Hola! ¡Buenos días! ¿Cómo están? Motivación La materia de Administración nos enseñará la forma de cómo nos organizamos en diferentes grupos sociales (familia, escuela, iglesia, amigos, etc.). Evaluación diagnóstica Lluvia de ideas: ¿Para qué se organizaban grupos sociales en la época primitiva? Presentación del tema Hoy comenzaremos haciendo un recuento histórico de cómo se ha organizado el hombre desde la época primitiva hasta nuestros días.
  • 4. Desarrollo Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Recursos necesarios Tipo de evaluación Leer y subrayar los hechos históricos que caracterizan a cada etapa. Elabora un cuadro sinóptico con las características Libro, colores, marca texto Lista de cotejo Actividad lúdica: Identificar las características con tarjetas. Clasificar correctamente las tarjetas de las características con la época correspondiente Mesas, sillas, tarjetas didácticas, dulces. Autoevaluación
  • 5. Cierre  Se firman los trabajos de la actividad cognitiva  Dulces para recompensar los aciertos de la actividad lúdica Bibliografía: Münch, L. (2012). Fundamentos de Administración. Ed. Trillas. Hernández y Rodríguez, S. (2009). Introducción a la Administración. Un enfoque teórico práctico. Ed. McGraw-Hill
  • 6.  El uso de actividades lúdicas proporciona alegría, satisfacción.  Favorece la convivencia, la comunicación, el trabajo colaborativo, la socialización.  Se utiliza el análisis, la reflexión y la creatividad.  Se refuerza el conocimiento de una manera amena y motivadora.
  • 7. El uso de la lúdica como parte de las estrategias docentes favorece el aprendizaje, desarrolla la creatividad, se fomenta el uso de valores y se fortalece la autoestima de los alumnos.