SlideShare una empresa de Scribd logo
Rúbricas de observación de aula
Elaboradas por la Dirección de Evaluación Docente
Rúbricas de observación de aula
Son instrumentos que definen un conjunto de criterios para orientar la observación de los desempeños de
los docentes en aula. Por cada desempeño describen sus aspectos y se caracterizan sus niveles de logro.
Permiten orientar el registro de la práctica pedagógica observada, su análisis por aspectos y la
identificación del nivel de desempeño alcanzado; todo lo cual constituye un importante insumo para
orientar el acompañamiento y la mejora de la práctica docente.
Por aula se entiende a todo espacio educativo en los que el docente y los estudiantes interactúan.
Rúbricas de observación de aula
Rúbricas para valorar seis desempeños
1. Involucra
activamente a los
estudiantes en el
proceso de aprendizaje
3. Promueve el
razonamiento, la
creatividad y/o el
pensamiento crítico
2. Maximiza el tiempo
dedicado al
aprendizaje
4. Evalúa el progreso de los
aprendizajes para
retroalimentar a los
estudiantes y adecuar su
enseñanza
5. Propicia un
ambiente de respeto y
proximidad
6. Regula positivamente
el comportamiento de
los estudiantes
Rúbricas de observación de aula
Rúbricas de observación de aula
Niveles de logro en cada rúbrica
• Cada rúbrica permite ubicar el desempeño del docente en uno de los
cuatro niveles de logro:
Nivel I INSATISFACTORIO
Nivel II EN PROCESO
Nivel III SATISFACTORIO
Nivel IV DESTACADO
Importante:
Algunas conductas inapropiadas
del docente pueden ser suficiente
motivo para ubicarlo en el nivel I.
Estructura de la rúbrica
Nombre y definición del desempeño evaluado
Descripción extensa complementaria (atributos,
conectores: “Y”, “O”)
Descripción general (en negritas)
Aspectos que se consideran
Niveles de logro (I, II, III y IV)
Marcadores de tiempo o frecuencia:
 la mayor parte (más del 50%)
 la mayoría (más del 50%),
 siempre (todo el tiempo, una vez no se da, no se
cumple)
 permanentemente (todo el tiempo, cuando se
requiera).
 predominantemente (la mayoría/la mayor parte)
Rúbricas de observación de aula
Rúbrica 1: Involucra activamente a los
estudiantes en el proceso de aprendizaje
Rúbrica 1: Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de
aprendizaje. Niveles de logro
Aspecto NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV
Acciones del docente para
promover el interés y/o la
participación de los estudiantes
en las actividades de
aprendizaje.
No ofrece oportunidades
de participación.
Ocasionalmente, plantea
actividades que captan la
atención o promueven el
interés y/o brinda
oportunidades de
participación
Plantea actividades que
captan la atención o
promueven el interés y/o
brinda múltiples
oportunidades de
participación.
Plantea actividades que
captan la atención o
promueven el interés y/o
brinda múltiples
oportunidades de
participación.
Es activo en involucrar a
los estudiantes
distraídos.
Proporción de estudiantes
involucrados en la sesión.
Menos del 50% El 50% o más Más del 75% Más del 90%
Acciones del docente para
favorecer la comprensión del
sentido, importancia o utilidad
de lo que se aprende.
Busca que los estudiantes
comprendan el sentido
y/o utilidad de lo que
aprenden.
--------------
Rúbricas de observación de aula
y
y
y
-------------- --------------
yyy
Rúbrica 2: Maximiza el tiempo dedicado al
aprendizaje
Niveles de logro
Aspecto NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV
Tiempo de la sesión en que los
estudiantes están ocupados en
actividades de aprendizaje.
Al menos 50% del
tiempo de la sesión
los estudiantes están
ocupados en
actividades de
aprendizaje.
Al menos 75% del
tiempo de la sesión
los estudiantes están
ocupados en
actividades de
aprendizaje.
Al menos 90% del
tiempo de la sesión
los estudiantes están
ocupados en
actividades de
aprendizaje.
Fluidez con que el docente
maneja las transiciones entre
actividades, las interrupciones y
las acciones accesorias.
En una sesión de 90 minutos, se
pierden más de 45 minutos
En una sesión de 90 minutos, se
pierde como máximo 45 minutos
En una sesión de 90 minutos, se
pierde como máximo 22.5
minutos
En una sesión de 90 minutos, se
pierde como máximo 9 minutos.
Menos del 50% del
tiempo de la sesión
los estudiantes están
ocupados en
actividades de
aprendizaje.
Mayor parte del
tiempo de la
sesión se invierte
en T - I – AC.
Una parte
importante de T –
I- AC se manejan
de manera poco
eficiente.
La mayoría de T –
I – AC se manejan
de manera fluida
y eficiente.
Todas las T - I –
AC se manejan de
manera fluida y
eficiente.
Rúbrica 2: Maximiza el tiempo dedicado al aprendizaje
Rúbricas de observación de aula
yy
Rúbrica 3: Promueve el razonamiento, la
creatividad y/o el pensamiento crítico
Niveles de logro
Aspecto NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV
Actividades e interacciones que
promueven efectivamente el
razonamiento, la creatividad y/o el
pensamiento crítico. Se observa que a pesar que la
actividad propuesta por el
docente ofrece oportunidades
para el desarrollo de R, C y/o PC,
el docente no llega a aprovechar
el potencial pues las conduce de
manera superficial o insuficiente.
Se debe observar en esas
actividades o interacciones la
elaboración o desarrollo
sostenido y progresivo de ideas.
Si en la sesión hay actividades o
interacciones que no promueven
directamente estas habilidades,
se exige que sean preparatorias
para otras que sí lo logran.
Se debe observar en esas
actividades o interacciones la
elaboración o desarrollo
sostenido y progresivo de ideas.
Estimula
únicamente el
aprendizaje
memorístico y/o
reproductivo
Intenta
promover el R, C
y/o PC al menos
en una ocasión
pero no logra
hacerlo
efectivamente.
Promueve
efectivamente el
R, C al menos en
una ocasión y/o
el PC de forma
efectiva.
Promueve
efectivamente el
R, C y/o PC
durante toda la
sesión en su
conjunto.
Rúbrica 3: Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el
pensamiento crítico
Rúbricas de observación de aula
Rúbrica 4: Evalúa el progreso de los
aprendizajes para retroalimentar a los
estudiantes y adecuar su enseñanza.
Niveles de logro
Aspecto NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV
Monitoreo que realiza el
docente del trabajo de los
estudiantes y de sus avances
durante la sesión.
Calidad de retroalimentación
que el docente brinda y/o la
adaptación de las
actividades que realiza en la
sesión a partir de las
necesidades de aprendizaje
identificadas.
Monitoreo ocasional
o
No monitoreo
Monitoreo activo
(al menos 25%)
Monitoreo activo
(al menos 25 %)
Retroalimentación
incorrecta
o
No da retroalimentación.
o
Evade preguntas o
sanciona las que reflejan
incomprensión y
desaprovecha las
equivocadas
Solo da
retroalimentación
elemental
o
Repite la
explicación
original y no
adapta su
enseñanza.
Al menos una
retroalimentación
descriptiva y/o
adapta su
enseñanza (El resto
de
retroalimentación
puede ser
elemental)
Al menos una
retroalimentación
por descubrimiento
o reflexión (El resto
de
retroalimentación
puede ser elemental
y/o descriptiva).
Rúbrica 4: Evalúa el progreso de los aprendizajes para
retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza
Monitoreo activo
(al menos 25%)
Rúbricas de observación de aula
yyyo
Rúbrica 5: Propicia un ambiente de respeto
y proximidad
Rúbrica 5: Propicia un ambiente de respeto y proximidad
Niveles de logro
Aspecto NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV
Trato respetuoso y
consideración hacia la
perspectiva de los
estudiantes.
Cordialidad o calidez que
transmite el docente
Comprensión y empatía
del docente ante las
necesidades afectivas o
físicas de los estudiantes
En alguna ocasión
falta el respeto a los
estudiantes.
Siempre es respetuoso.
Si hay faltas de respeto
entre estudiantes
interviene
Siempre es respetuoso.
Si hay faltas de respeto
entre estudiantes
interviene
Siempre es respetuoso.
Considera la perspectiva de los
estudiantes.
Si hay faltas de respeto entre
estudiantes interviene
-------------- Es frío o distante Es cálido y cordial. Es cálido y cordial
Es empático al comprender y
acoger necesidades físicas o
afectivas que manifiestan los
estudiantes.
-------------- --------------
No interviene
cuando nota faltas
de respeto.
Rúbricas de observación de aula
Es empático al comprender y
acoger necesidades físicas o
afectivas que manifiestan
los estudiantes.
y
y
y
yy
y
y
y y
Rúbrica 6: Regula positivamente el
comportamiento de los estudiantes
Niveles de logro
Aspecto NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV
Tipos de mecanismos que emplea
el docente para regular el
comportamiento y promover el
respeto de las normas de
convivencia en el aula.
Eficacia con que el docente
implementa los mecanismos para
regular el comportamiento de los
estudiantes, lo que se traduce en la
mayor o menor continuidad en el
desarrollo de la sesión. La situación de la
sesión es caótica
La mayoría de veces
mecanismos
negativos y poco
eficaces
La mayoría de veces
mecanismos
positivos
La mayoría de
veces mecanismos
positivos. Nunca
emplea
mecanismos de
maltrato
Siempre utiliza
mecanismos
positivos.
La mayor parte de la
sesión es
discontinua
La mayor parte de la
sesión es
discontinua.
La mayor parte de la
sesión es continua.
Toda la sesión es
continua.
Rúbrica 6: Regula positivamente el comportamiento de los
estudiantes
La mayoría de veces
mecanismos
negativos.
Al menos una vez un
mecanismo de
maltrato.
La mayor parte de la
sesión es continua.
Rúbricas de observación de aula
yyo
o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
Marly Rodriguez
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
Ficha de autoevaluacion y coevaluacionFicha de autoevaluacion y coevaluacion
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
Roni Aguilar Huaccha
 
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentos
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentosLista de cotejo para evaluar informe de experimentos
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentos
torrecita
 
Retroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectivaRetroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectiva
JACQUELINE VILELA
 
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
pazybien2
 
Sesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-ebaSesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-eba
Diezko Leo
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
Ana Beatriz
 
Proceso de planificación curricular
Proceso de planificación curricularProceso de planificación curricular
Proceso de planificación curricular
betyarauz
 
Lista de cotejo triptico
Lista de cotejo tripticoLista de cotejo triptico
Lista de cotejo tripticoLa del Barrio
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Lista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordLista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordGigita2
 
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversalesPrincipios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
JACQUELINE VILELA
 
3. rúbricas de observación de aula
3. rúbricas de observación de aula3. rúbricas de observación de aula
3. rúbricas de observación de aula
jony Martelo merino
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011jimimix
 
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Sute VI Sector
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
guest9a7dedc
 

La actualidad más candente (20)

RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
Ficha de autoevaluacion y coevaluacionFicha de autoevaluacion y coevaluacion
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
 
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentos
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentosLista de cotejo para evaluar informe de experimentos
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentos
 
Retroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectivaRetroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectiva
 
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
 
Sesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-ebaSesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-eba
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Proceso de planificación curricular
Proceso de planificación curricularProceso de planificación curricular
Proceso de planificación curricular
 
Lista de cotejo triptico
Lista de cotejo tripticoLista de cotejo triptico
Lista de cotejo triptico
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
 
Lista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordLista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en word
 
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversalesPrincipios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
 
3. rúbricas de observación de aula
3. rúbricas de observación de aula3. rúbricas de observación de aula
3. rúbricas de observación de aula
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011
 
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
 

Similar a Rúbricas de observación de aula

Rubricas de Observación de Aula r1 ccesa007
Rubricas de Observación de Aula  r1 ccesa007Rubricas de Observación de Aula  r1 ccesa007
Rubricas de Observación de Aula r1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
RUBRICAS DE OBSERVACION.pdf
RUBRICAS DE OBSERVACION.pdfRUBRICAS DE OBSERVACION.pdf
RUBRICAS DE OBSERVACION.pdf
rogergene
 
5 Rubricas de Observacion en Aula X1 Ccesa007.pdf
5 Rubricas de Observacion en Aula  X1  Ccesa007.pdf5 Rubricas de Observacion en Aula  X1  Ccesa007.pdf
5 Rubricas de Observacion en Aula X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docxFICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
OSCARDSP
 
Rúbricas de observación de aula jabares.pptx
Rúbricas de observación de aula jabares.pptxRúbricas de observación de aula jabares.pptx
Rúbricas de observación de aula jabares.pptx
José Alfredo Balcona Flores
 
Rúbricas de Observación de Aula MINEDU Ccesa007.pdf
Rúbricas de Observación de Aula  MINEDU  Ccesa007.pdfRúbricas de Observación de Aula  MINEDU  Ccesa007.pdf
Rúbricas de Observación de Aula MINEDU Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
rubricas de evaluacion tcy 2023.pptx
rubricas de evaluacion tcy 2023.pptxrubricas de evaluacion tcy 2023.pptx
rubricas de evaluacion tcy 2023.pptx
HildaRosaPerezPacho
 
Manual de aplicación
Manual de aplicaciónManual de aplicación
Manual de aplicación
Felipe Tomás Hipólito Martínez
 
Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Manual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aulaManual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aula
julio cesar quintero bojorquez
 
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
María Julia Bravo
 
Manual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeñoManual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeño
POEL HERRERA BENDEZU
 
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docenteManual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Betsabé Acuña Benites
 
Rubricas de evaluación docente 2017
Rubricas de evaluación docente 2017Rubricas de evaluación docente 2017
Rubricas de evaluación docente 2017
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
JACQUELINE VILELA
 
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Diana Tuna
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Jesus Enrique Horna Diaz
 

Similar a Rúbricas de observación de aula (20)

Rubricas de Observación de Aula r1 ccesa007
Rubricas de Observación de Aula  r1 ccesa007Rubricas de Observación de Aula  r1 ccesa007
Rubricas de Observación de Aula r1 ccesa007
 
RUBRICAS DE OBSERVACION.pdf
RUBRICAS DE OBSERVACION.pdfRUBRICAS DE OBSERVACION.pdf
RUBRICAS DE OBSERVACION.pdf
 
5 Rubricas de Observacion en Aula X1 Ccesa007.pdf
5 Rubricas de Observacion en Aula  X1  Ccesa007.pdf5 Rubricas de Observacion en Aula  X1  Ccesa007.pdf
5 Rubricas de Observacion en Aula X1 Ccesa007.pdf
 
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docxFICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
 
Rúbricas de observación de aula jabares.pptx
Rúbricas de observación de aula jabares.pptxRúbricas de observación de aula jabares.pptx
Rúbricas de observación de aula jabares.pptx
 
Rúbricas de Observación de Aula MINEDU Ccesa007.pdf
Rúbricas de Observación de Aula  MINEDU  Ccesa007.pdfRúbricas de Observación de Aula  MINEDU  Ccesa007.pdf
Rúbricas de Observación de Aula MINEDU Ccesa007.pdf
 
rubricas de evaluacion tcy 2023.pptx
rubricas de evaluacion tcy 2023.pptxrubricas de evaluacion tcy 2023.pptx
rubricas de evaluacion tcy 2023.pptx
 
Manual de aplicación
Manual de aplicaciónManual de aplicación
Manual de aplicación
 
Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017
 
Manual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aulaManual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aula
 
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
 
Manual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeñoManual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeño
 
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docenteManual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
 
Rubricas de evaluación docente 2017
Rubricas de evaluación docente 2017Rubricas de evaluación docente 2017
Rubricas de evaluación docente 2017
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
 
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Rúbricas de observación de aula

  • 1. Rúbricas de observación de aula Elaboradas por la Dirección de Evaluación Docente
  • 2. Rúbricas de observación de aula Son instrumentos que definen un conjunto de criterios para orientar la observación de los desempeños de los docentes en aula. Por cada desempeño describen sus aspectos y se caracterizan sus niveles de logro. Permiten orientar el registro de la práctica pedagógica observada, su análisis por aspectos y la identificación del nivel de desempeño alcanzado; todo lo cual constituye un importante insumo para orientar el acompañamiento y la mejora de la práctica docente. Por aula se entiende a todo espacio educativo en los que el docente y los estudiantes interactúan. Rúbricas de observación de aula
  • 3. Rúbricas para valorar seis desempeños 1. Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje 3. Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico 2. Maximiza el tiempo dedicado al aprendizaje 4. Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza 5. Propicia un ambiente de respeto y proximidad 6. Regula positivamente el comportamiento de los estudiantes Rúbricas de observación de aula
  • 4. Rúbricas de observación de aula Niveles de logro en cada rúbrica • Cada rúbrica permite ubicar el desempeño del docente en uno de los cuatro niveles de logro: Nivel I INSATISFACTORIO Nivel II EN PROCESO Nivel III SATISFACTORIO Nivel IV DESTACADO Importante: Algunas conductas inapropiadas del docente pueden ser suficiente motivo para ubicarlo en el nivel I.
  • 5. Estructura de la rúbrica Nombre y definición del desempeño evaluado Descripción extensa complementaria (atributos, conectores: “Y”, “O”) Descripción general (en negritas) Aspectos que se consideran Niveles de logro (I, II, III y IV) Marcadores de tiempo o frecuencia:  la mayor parte (más del 50%)  la mayoría (más del 50%),  siempre (todo el tiempo, una vez no se da, no se cumple)  permanentemente (todo el tiempo, cuando se requiera).  predominantemente (la mayoría/la mayor parte) Rúbricas de observación de aula
  • 6. Rúbrica 1: Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje
  • 7. Rúbrica 1: Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Niveles de logro Aspecto NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV Acciones del docente para promover el interés y/o la participación de los estudiantes en las actividades de aprendizaje. No ofrece oportunidades de participación. Ocasionalmente, plantea actividades que captan la atención o promueven el interés y/o brinda oportunidades de participación Plantea actividades que captan la atención o promueven el interés y/o brinda múltiples oportunidades de participación. Plantea actividades que captan la atención o promueven el interés y/o brinda múltiples oportunidades de participación. Es activo en involucrar a los estudiantes distraídos. Proporción de estudiantes involucrados en la sesión. Menos del 50% El 50% o más Más del 75% Más del 90% Acciones del docente para favorecer la comprensión del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende. Busca que los estudiantes comprendan el sentido y/o utilidad de lo que aprenden. -------------- Rúbricas de observación de aula y y y -------------- -------------- yyy
  • 8. Rúbrica 2: Maximiza el tiempo dedicado al aprendizaje
  • 9. Niveles de logro Aspecto NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV Tiempo de la sesión en que los estudiantes están ocupados en actividades de aprendizaje. Al menos 50% del tiempo de la sesión los estudiantes están ocupados en actividades de aprendizaje. Al menos 75% del tiempo de la sesión los estudiantes están ocupados en actividades de aprendizaje. Al menos 90% del tiempo de la sesión los estudiantes están ocupados en actividades de aprendizaje. Fluidez con que el docente maneja las transiciones entre actividades, las interrupciones y las acciones accesorias. En una sesión de 90 minutos, se pierden más de 45 minutos En una sesión de 90 minutos, se pierde como máximo 45 minutos En una sesión de 90 minutos, se pierde como máximo 22.5 minutos En una sesión de 90 minutos, se pierde como máximo 9 minutos. Menos del 50% del tiempo de la sesión los estudiantes están ocupados en actividades de aprendizaje. Mayor parte del tiempo de la sesión se invierte en T - I – AC. Una parte importante de T – I- AC se manejan de manera poco eficiente. La mayoría de T – I – AC se manejan de manera fluida y eficiente. Todas las T - I – AC se manejan de manera fluida y eficiente. Rúbrica 2: Maximiza el tiempo dedicado al aprendizaje Rúbricas de observación de aula yy
  • 10. Rúbrica 3: Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico
  • 11. Niveles de logro Aspecto NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV Actividades e interacciones que promueven efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico. Se observa que a pesar que la actividad propuesta por el docente ofrece oportunidades para el desarrollo de R, C y/o PC, el docente no llega a aprovechar el potencial pues las conduce de manera superficial o insuficiente. Se debe observar en esas actividades o interacciones la elaboración o desarrollo sostenido y progresivo de ideas. Si en la sesión hay actividades o interacciones que no promueven directamente estas habilidades, se exige que sean preparatorias para otras que sí lo logran. Se debe observar en esas actividades o interacciones la elaboración o desarrollo sostenido y progresivo de ideas. Estimula únicamente el aprendizaje memorístico y/o reproductivo Intenta promover el R, C y/o PC al menos en una ocasión pero no logra hacerlo efectivamente. Promueve efectivamente el R, C al menos en una ocasión y/o el PC de forma efectiva. Promueve efectivamente el R, C y/o PC durante toda la sesión en su conjunto. Rúbrica 3: Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico Rúbricas de observación de aula
  • 12. Rúbrica 4: Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza.
  • 13. Niveles de logro Aspecto NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesión. Calidad de retroalimentación que el docente brinda y/o la adaptación de las actividades que realiza en la sesión a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas. Monitoreo ocasional o No monitoreo Monitoreo activo (al menos 25%) Monitoreo activo (al menos 25 %) Retroalimentación incorrecta o No da retroalimentación. o Evade preguntas o sanciona las que reflejan incomprensión y desaprovecha las equivocadas Solo da retroalimentación elemental o Repite la explicación original y no adapta su enseñanza. Al menos una retroalimentación descriptiva y/o adapta su enseñanza (El resto de retroalimentación puede ser elemental) Al menos una retroalimentación por descubrimiento o reflexión (El resto de retroalimentación puede ser elemental y/o descriptiva). Rúbrica 4: Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza Monitoreo activo (al menos 25%) Rúbricas de observación de aula yyyo
  • 14. Rúbrica 5: Propicia un ambiente de respeto y proximidad
  • 15. Rúbrica 5: Propicia un ambiente de respeto y proximidad Niveles de logro Aspecto NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV Trato respetuoso y consideración hacia la perspectiva de los estudiantes. Cordialidad o calidez que transmite el docente Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes En alguna ocasión falta el respeto a los estudiantes. Siempre es respetuoso. Si hay faltas de respeto entre estudiantes interviene Siempre es respetuoso. Si hay faltas de respeto entre estudiantes interviene Siempre es respetuoso. Considera la perspectiva de los estudiantes. Si hay faltas de respeto entre estudiantes interviene -------------- Es frío o distante Es cálido y cordial. Es cálido y cordial Es empático al comprender y acoger necesidades físicas o afectivas que manifiestan los estudiantes. -------------- -------------- No interviene cuando nota faltas de respeto. Rúbricas de observación de aula Es empático al comprender y acoger necesidades físicas o afectivas que manifiestan los estudiantes. y y y yy y y y y
  • 16. Rúbrica 6: Regula positivamente el comportamiento de los estudiantes
  • 17. Niveles de logro Aspecto NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV Tipos de mecanismos que emplea el docente para regular el comportamiento y promover el respeto de las normas de convivencia en el aula. Eficacia con que el docente implementa los mecanismos para regular el comportamiento de los estudiantes, lo que se traduce en la mayor o menor continuidad en el desarrollo de la sesión. La situación de la sesión es caótica La mayoría de veces mecanismos negativos y poco eficaces La mayoría de veces mecanismos positivos La mayoría de veces mecanismos positivos. Nunca emplea mecanismos de maltrato Siempre utiliza mecanismos positivos. La mayor parte de la sesión es discontinua La mayor parte de la sesión es discontinua. La mayor parte de la sesión es continua. Toda la sesión es continua. Rúbrica 6: Regula positivamente el comportamiento de los estudiantes La mayoría de veces mecanismos negativos. Al menos una vez un mecanismo de maltrato. La mayor parte de la sesión es continua. Rúbricas de observación de aula yyo o