SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucciones de uso
2011-01
© 2011 Siemens Healthcare Diagnostics Inc. Reservados todos los derechos.
Siemens Healthcare Diagnostics Inc., Tarrytown, NY 10591-5097 USA
10494054_ES Rev. D, 2011-01 1 - Español
Siemens Healthcare Diagnostics Inc.
Nitrógeno ureico (UN)
Resumen del método
Sistema Información nueva
ADVIA® 1200 Actualizaciones: Nuevo número de documento; Página de
símbolos añadida
ADVIA 1650/1800 Actualizaciones: Nuevo número de documento; Página de
símbolos añadida
ADVIA 2400 Actualizaciones: Nuevo número de documento; Página de
símbolos añadida
Elemento Descripción
Principio del método Ureasa con GLDH
Tipo de muestra Suero, plasma (con heparina de litio) y orina humanos
Estabilidad en el sistema ADVIA 1200:
ADVIA 1650/1800:
ADVIA 2400:
30 días
30 días
30 días
Temperatura de
conservación de los
reactivos
2 – 8 °C
Frecuencia de calibración ADVIA 1200:
ADVIA 1650/1800:
ADVIA 2400:
30 días
30 días
30 días
Frecuencia del blanco de
reactivo (RBL)
En el momento de la calibración del método
Tipo de reacción Velocidad (RRA)
Longitud de onda de la
medición
340/410 nm
Normalización Método de referencia de CDC
Rango analítico Suero/plasma Orina
5 –
(1,8 –
150 mg/dl
53,6 mmol/l)
35 –
(12,5 –
1000 mg/dl
357 mmol/l)
Valores esperados Suero/plasma Orina
9 –
(3,2 –
23 mg/dl
8,2 mmol/l)
12 –
(0,43 –
20 g/dia
0,71 mol/día)
Código del reactivo 74022
Calibrador Calibrador bioquímico de Siemens Healthcare Diagnostics:
REF 09784096 (PN T03-1291-62)
Nitrógeno ureico (UN)
2 - Español 10494054_ES Rev. D, 2011-01
Uso previsto
Para uso diagnóstico in vitro en la determinación cuantitativa de nitrógeno ureico (un
producto final del metabolismo del nitrógeno) en suero, plasma (con heparina de litio)
y orina humanos en los sistemas ADVIA Chemistry. Estas mediciones se utilizan en el
diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades renales, de las obstrucciones de las
vías urinarias y de la insuficiencia renal aguda o crónica.
Resumen y explicación 1
El método ADVIA para el nitrógeno ureico (UN) se basa en la reacción enzimática de
Roch-Ramel y utiliza ureasa y glutamato-deshidrogenasa.
Principios del procedimiento
La urea se hidroliza en presencia de agua y ureasa para producir amoníaco y dióxido
de carbono. El amoníaco reacciona con 2-oxoglutarato en presencia de
glutamato-deshidrogenasa y NADH. La oxidación de NADH a NAD se determina como
reacción de cinética inversa a 340/410 nm.
Ecuación de la reacción
Urea + H2O 2 amoníaco + CO2
Amoníaco + NADH + α−cetoglutarato Glutamato + NAD + H2O
Reactivos
Los reactivos se suministran tal como se indica a continuación. Los componentes
incluidos en el envase sólo están disponibles como kit.
Las fichas de datos de seguridad (MSDS/SDS) están disponibles en
www.siemens.com/diagnostics.
REF (PN)
Tamaño del
recipiente Símbolo Contenido Cantidad N.º de análisis
03040257 Reactivos para
nitrógeno ureico
6 x 670
70 ml Reactivo 1 6 x 68 ml
20 ml Reactivo 2 6 x 20 ml
01574998
(B01-4132-01)
Reactivos para
nitrógeno ureico
4 x 645
70 ml Reactivo 1 4 x 68 ml
70 ml Reactivo 2 2 x 39 ml
Nitrógeno ureico (UN)
10494054_ES Rev. D, 2011-01 3 - Español
Componentes y concentraciones
NOTA: la azida sódica puede reaccionar con las tuberías de cobre y plomo y formar
azidas metálicas explosivas. Cuando se eliminen los reactivos, enjuagar con agua
abundante para evitar la acumulación de azidas si la eliminación a través de los
desagües sanitarios es conforme a la normativa vigente.
Para uso diagnóstico in vitro.
Preparación y uso de los reactivos
Los reactivos están listos para su uso. Antes de utilizarlo, gire con suavidad el reactivo
para eliminar las burbujas y garantizar su homogeneidad.
El sistema ADVIA 1200 Chemistry prediluye de forma automática las muestras
de orina. Coloque un recipiente de reactivo de 70 ml (REF 06397121;
PN 073-0373-02) lleno de solución salina (NaCl al 0,9%) en la posición 1 de la RTT 1.
Rellene este recipiente de reactivo una vez por turno, o según sea necesario. Extraiga
el recipiente del sistema una vez por semana y límpielo o sustitúyalo por uno nuevo.
Estabilidad del reactivo en el sistema (OBS)
Los reactivos sin abrir son estables si se almacenan entre 2 °C y 8 °C hasta la fecha
de caducidad que aparece impresa en la etiqueta del producto en todos los sistemas.
No congele los reactivos.
Si desea más información, consulte la sección Introducción a los métodos de la guía
del usuario específica del sistema.
Reactivo Componente Concentración
Reactivo 1 NADH
Azida sódica
≥ 0,23 mmol/l
0,09%
Reactivo 2 Ureasa
GLDH
α-cetoglutarato
Azida sódica
≥ 7,2 U/ml
≥ 0,9 U/ml
> 8,3 mmol/l
0,09%
Sistema Estabilidad
ADVIA 1200 30 días
ADVIA 1650/1800 30 días
ADVIA 2400 30 días
Nitrógeno ureico (UN)
4 - Español 10494054_ES Rev. D, 2011-01
Manipulación de las muestras
Siemens recomienda el uso de muestras de suero o plasma (con heparina de litio) u
orina para este método.
Si desea más información, consulte la sección Recogida y preparación de las
muestras en la Introducción a los métodos de la guía del usuario específica del
sistema.
Para ver las instrucciones sobre cómo cargar los reactivos y procesar las muestras,
consulte la sección Inicio diario de la guía del usuario específica del sistema.
Material necesario pero no suministrado
En la lista que aparece a continuación figura el material no suministrado que se
necesita para este método:
• Contenedores para muestras
• Soluciones del sistema
• Calibrador (consulte en la sección Resumen del método las REFs)
• Material de control
• Recipiente de reactivo de 70 ml (REF 06397121; PN 073-0373-02)
• Adaptadores para los recipientes de reactivo:
• Adaptador de 20 ml (REF 02404085; PN 094-0159-01) para ranura de 40 ml
(ADVIA 1200/1800)
• Adaptador de 20 ml (REF 05249323; PN 073-0936-01) para ranura de 70 ml
(ADVIA 1200)
• Adaptador de 20 ml (REF 00771668; PN 073-0345-02) para ranura de 70 ml
(ADVIA 1650/2400)
Calibración
Consulte en el prospecto que acompaña al calibrador para bioquímica de Siemens
(REF 09784096; PN T03-1291-62) las instrucciones sobre la de manipulación y los
valores. Para información sobre la configuración y la utilización, consulte la sección
Descripción de la calibración en la guía del usuario específica del sistema.
Frecuencia de calibración
Realice la calibración cuando se ejecute este método en el sistema y con la frecuencia
de calibración mínima que figura en la tabla siguiente:
Siemens recomienda calibrar los cartuchos de reactivos nuevos si el cartucho de
reactivo anterior se calibró en cualquier momento durante su periodo de estabilidad en
el sistema con un cartucho que no fuera nuevo.
Sistema Frecuencia de calibración mínima*
ADVIA 1200
ADVIA 1650/1800
ADVIA 2400
30 días
30 días
30 días
*o bien cuando lo indiquen los datos del control de calidad
Nitrógeno ureico (UN)
10494054_ES Rev. D, 2011-01 5 - Español
Recalibre cuando ocurra lo siguiente:
• Cuando cambie el número de lote del reactivo.
• Tras la sustitución de componentes ópticos o hidráulicos fundamentales.
• Cuando lo indiquen los procedimientos de control de calidad.
Los programas y procedimientos de control de calidad propios del laboratorio pueden
requerir calibraciones más frecuentes.
Frecuencia del blanco de reactivo (RBL)
El RBL se mide en el momento de la calibración del método.
Control de calidad
Siga las reglamentaciones gubernamentales o los requisitos de acreditación para
conocer la frecuencia de control de calidad.
Siemens recomienda el uso de materiales de control de calidad comercializados con al
menos 2 niveles (bajo y alto). Se consigue un nivel de rendimiento satisfactorio cuando
los valores de analitos obtenidos se encuentran dentro del rango de control aceptable
para el sistema o cuando se encuentran dentro del rango determinado por el
laboratorio mediante un sistema de control de calidad interno adecuado.
La frecuencia real de controles en un laboratorio se basa en diversos factores, tales
como la carga de trabajo, la experiencia con el sistema y la normativa aplicable. Cada
laboratorio deberá evaluar los controles según la frecuencia establecida en sus propias
directrices internas. Al llevar a cabo el método, analizar al menos 2 niveles de controles
al día.
También deberán analizarse los controles en las situaciones siguientes:
• Siempre que se use un nuevo lote de reactivos.
• Después de la realización de cualquier actividad de mantenimiento, limpieza o
resolución de problemas del sistema.
• Después de efectuar una nueva calibración.
Para más información, consultar la sección Descripción del control de calidad en la
guía del usuario específica del sistema.
Limitaciones del procedimiento 2
Se han identificado diversas sustancias que causan cambios fisiológicos en las
concentraciones de analitos séricos, plasmáticos o urinarios. Un comentario extenso
de éstas y otras posibles sustancias interferentes, de sus concentraciones séricas,
plasmáticas o urinarias y de su posible implicación fisiológica excede el objetivo de
este documento. Consulte las referencias bibliográficas para obtener detalles
específicos sobre las posibles sustancias interferentes conocidas.2
Como en el caso de cualquier otra reacción química, deberá estar atento al posible
efecto sobre los resultados de interferencias desconocidas producidas por
medicamentos o sustancias endógenas. El laboratorio y el médico deben evaluar
todos los resultados de pacientes en función del estado general del paciente.
Nitrógeno ureico (UN)
6 - Español 10494054_ES Rev. D, 2011-01
Interferencias
En la ventana de parámetros analíticos (Suero) podrá configurar el sistema
ADVIA Chemistry para indicar distintos niveles para las muestras lipémicas (turbias),
hemolizadas y con ictericia que se procesen en el sistema.
Al analizar las posibles sustancias interferentes que aparecen a continuación hasta los
niveles indicados, Siemens obtuvo los resultados siguientes:
ADVIA 1200
Sustancia
interferente
Concentración de la
sustancia interferente
Concentración de UN
en la muestra Interferencia*
Bilirrubina 25,0
(428
mg/dl
µmol/l)
24 mg/dl (8,6 mmol/l) INS
Hemólisis
(hemoglobina)
525,0
(5,25
mg/dl
g/l)
25 mg/dl (9,0 mmol/l) INS
Lipemia
(por Intralipid)
500,0
(5,65
mg/dl
mmol/l)**
27 mg/dl (9,6 mmol/l) INS
*INS = Interferencia no significativa. Se considera interferencia significativa un efecto
porcentual ≥ 10%.
**como trioleína
ADVIA 1650/1800
Sustancia
interferente
Concentración de la
sustancia interferente
Concentración de UN
en la muestra Interferencia*
Bilirrubina 30
(513
mg/dl
µmol/l)
17 mg/dl (5,9 mmol/l) INS
Hemólisis
(hemoglobina)
250,0
(2,5
mg/dl
g/l)
17 mg/dl (5,9 mmol/l)
50 mg/dl (17,2 mmol/l)
INS
INS
525,0
(5,25
mg/dl
g/l)
17 mg/dl (5,9 mmol/l)
50 mg/dl (17,2 mmol/l)
-16,6%
INS
Lipemia
(por Intralipid)
650,0
(7,35
mg/dl
mmol/l)**
17 mg/dl (5,9 mmol/l) INS
*INS = Interferencia no significativa. Se considera interferencia significativa un efecto
porcentual ≥ 10%.
**como trioleína
ADVIA 2400
Sustancia
interferente
Concentración de la
sustancia interferente
Concentración de UN
en la muestra Interferencia*
Bilirrubina 30,0
(513
mg/dl
µmol/l)
29 mg/dl (10,2 mmol/l) INS
Hemólisis
(hemoglobina)
525,0
(5,25
mg/dl
g/l)
31 mg/dl (11,2 mmol/l) INS
Lipemia
(por Intralipid)
625,0
(7,06
mg/dl
mmol/l)**
30 mg/dl (10,6 mmol/l) INS
*INS = Interferencia no significativa. Se considera interferencia significativa un efecto
porcentual ≥ 10%.
**como trioleína
Nitrógeno ureico (UN)
10494054_ES Rev. D, 2011-01 7 - Español
Características de la prueba
Precisión 3
Cada muestra se analizó dos veces por serie, con una o dos series por día, durante
al menos 20 días. Las estimaciones de precisión se calcularon de conformidad con el
documento EP05-A2 del CLSI, Evaluation of Precision Performance of Quantitative
Measurement Methods; norma aprobada.3
Los datos que aparecen en esta sección son representativos del rendimiento típico
de los sistemas ADVIA Chemistry. Los datos de su laboratorio pueden diferir de estos
valores.
El factor de conversión es: mg/dl x 0,357 = mmol/l
ADVIA 1200
Intraserie Total
Tipo de muestra Nivel DE CV (%) DE CV (%)
Unidades comunes (mg/dl)
Suero 19 0,3 1,7 0,6 3,2
Suero 59 0,8 1,3 1,4 2,4
Suero 82 0,9 1,1 1,8 2,2
Orina 475 7,2 1,6 15,4 3,2
Orina 691 13,1 1,9 31,2 4,5
Unidades del SI (mmol/l)
Suero 6,8 0,12 1,7 0,21 3,2
Suero 21,2 0,27 1,3 0,50 2,4
Suero 29,2 0,31 1,1 0,64 2,2
Orina 169,5 2,72 1,6 5,48 3,2
Orina 246,6 4,67 1,9 11,13 4,5
ADVIA 1650/1800
Intraserie Total
Tipo de muestra Nivel DE CV (%) DE CV (%)
Unidades comunes (mg/dl)
Suero 18 0,2 1,4 0,4 2,4
Suero 50 0,5 1,0 1,1 2,2
Suero 86 0,7 0,8 1,4 1,7
Orina 461 10,1 2,2 21,3 4,6
Orina 618 7,9 1,3 14,0 2,3
Nitrógeno ureico (UN)
8 - Español 10494054_ES Rev. D, 2011-01
Rango analítico
Este método es lineal para suero, plasma y orina según la siguiente tabla:
Siemens ha validado una condición de reanálisis automático para este método que
aumenta el rango reportado hasta 300 mg/dl (107,1 mmol/l) para suero y plasma.
Unidades del SI (mmol/l)
Suero 6,3 0,07 1,4 0,15 2,4
Suero 17,9 0,18 1,0 0,39 2,2
Suero 30,5 0,25 0,8 0,52 1,7
Orina 164,6 3,61 2,2 7,57 4,6
Orina 220,5 2,82 1,3 5,07 2,3
ADVIA 2400
Intraserie Total
Tipo de muestra Nivel DE CV (%) DE CV (%)
Unidades comunes (mg/dl)
Suero 19 0,3 1,4 0,4 2,2
Suero 67 0,3 0,5 1,0 1,5
Suero 81 0,5 0,7 1,3 1,6
Orina 453 10,1 2,2 15,2 3,4
Orina 712 28,6 4,0 30,6 4,3
Unidades del SI (mmol/l)
Suero 6,9 0,10 1,4 0,15 2,2
Suero 23,9 0,12 0,5 0,37 1,5
Suero 29,0 0,19 0,7 0,47 1,6
Orina 161,8 3,61 2,2 5,44 3,4
Orina 254,1 10,20 4,0 10,93 4,3
Suero/plasma Orina
5 – 150 mg/dl 35 – 1000 mg/dl
1,8 – 53,6 mmol/l 12,5 – 357 mmol/l
ADVIA 1650/1800
Intraserie Total
Tipo de muestra Nivel DE CV (%) DE CV (%)
Nitrógeno ureico (UN)
10494054_ES Rev. D, 2011-01 9 - Español
Valores esperados 4,5
Siemens proporciona esta información como referencia. Cada laboratorio deberá
establecer su propio rango normal. Los valores de los rangos normales y los valores
de los rangos anormales pueden introducirse en la ventana Parámetros analíticos
(Bioquímica).
Correlación del sistema
Se comparó el rendimiento de este método (y) con el rendimiento del mismo método
en el sistema de comparación (x).
Tipo de muestra Intervalo de referencia
Suero 9 – 23 mg/dl (3,2 – 8,2 mmol/l)4
Orina 12 – 20 g/día (0,43 – 0,71 mol/día)5
ADVIA 1200
Tipo de muestra
Sistema de
comparación (x) N
Ecuación
de regresión Sy.x r
Rango de
las muestras
Suero ADVIA 1650 297 y = 1,00x + 0,2
y = 1,00x + 0,1
0,9
0,3
0,999
0,999
5,0 –
1,8 –
141,7 mg/dl
50,6 mmol/l
Plasma* ADVIA 1200 (suero) 30 y = 0,91x - 0,1
y = 0,91x - 0,0
0,4
0,2
0,996
0,996
6,5 –
2,3 –
25,3 mg/dl
9,0 mmol/l
Orina ADVIA 1650 86 y = 0,95x - 7,7
y = 0,95x - 2,8
12,7
4,5
0,998
0,998
47,8 –
17,1 –
981,0 mg/dl
350,2 mmol/l
Suero Método de referencia 65 y = 1,02x - 0,1
y = 1,02x - 0,0
2,6
0,9
0,998
0,998
5,9 –
2,1 –
149,2 mg/dl
53,3 mmol/l
*heparina de litio
ADVIA 1650/1800
Tipo de muestra
Sistema de
comparación (x) N
Ecuación
de regresión Sy.x r
Rango de
las muestras
Suero Technicon DAX® 34 y = 1,12x - 0,8
y = 1,12x - 0,3
1,0
0,4
0,997
0,997
8,0 –
2,9 –
64,0 mg/dl
22,8 mmol/l
Plasma* ADVIA 1650 (suero) 54 y = 1,00x - 0,2
y = 1,00x - 0,1
0,2
0,1
0,997
0,997
7,0 –
2,5 –
22,0 mg/dl
7,9 mmol/l
Orina Beckman CX3 79 y = 1,03x + 24,8
y = 1,03x + 8,9
34,8
12,4
0,990
0,990
67,0 –
23,9 –
988 mg/dl
352,7 mmol/l
Suero Método de referencia 50 y = 1,04x - 0,3
y = 1,04x - 0,1
4,1
14,5
0,995
0,995
5,5 –
2,0 –
136,2 mg/dl
48,6 mmol/l
*heparina de litio
Nitrógeno ureico (UN)
10 - Español 10494054_ES Rev. D, 2011-01
Normalización
El método ADVIA UN es conforme al método de referencia de los CDC, que utiliza
materiales de referencia del National Institute of Standards and Technology de Estados
Unidos por medio de una correlación con muestras de pacientes. Consulte los datos
de correlación en Correlación del sistema para analizar la relación. Los valores
asignados al calibrador para bioquímica de Siemens son conformes a esta
normalización.
Bibliografía
1. Roch-Ramel F. An enzymic and fluorophotometric method for estimating urea
concentrations in nanoliter specimens. Anal Biochem. 1967;21:372-381.
2. Young DS. Effects of Drugs on Clinical Laboratory Tests. 3rd ed. Washington:
AACC Press (1990).
3. Clinical and Laboratory Standards Institute (formerly NCCLS). Evaluation of
Precision Performance of Quantitative Measurement Methods; Approved
Guideline - Second Edition. Wayne, PA: Clinical and Laboratory Standards
Institute; 2004. NCCLS Document EP05-A2.
4. Data on file.
5. Tietz NW. Clinical Guide to Laboratory Tests. 3rd ed. Philadelphia, PA: WB
Saunders Company; 1995;622-624.
Asistencia técnica
Para obtener servicio al cliente, contactar con el proveedor local de servicio técnico.
www.siemens.com/diagnostics
Marcas comerciales
Technicon DAX y ADVIA son marcas comerciales de
Siemens Healthcare Diagnostics.
Beckman es una marca comercial de Beckman Coulter, Inc.
Intralipid es una marca comercial de KabiVitrum, Inc.
ADVIA 2400
Tipo de muestra
Sistema de
comparación (x) N
Ecuación
de regresión Sy.x r
Rango de
las muestras
Suero ADVIA 1650 229 y = 1,01x + 0,0
y = 1,01x + 0,0
0,9
0,3
1,000
1,000
5,1 –
1,8 –
146,8 mg/dl
52,4 mmol/l
Orina ADVIA 1650 51 y = 0,95x + 2,3
y = 0,95x + 0,8
21,5
7,7
0,995
0,995
76,0 –
27,1 –
982,0 mg/dl
350,6 mmol/l
Suero Método de referencia 50 y = 1,04x - 0,1
y = 1,04x - 0,1
3,2
11,4
0,997
0,997
5,5 –
2,0 –
136,2 mg/dl
48,6 mmol/l
Nitrógeno ureico (UN)
10494054_ES Rev. D, 2011-01 11 - Español
Nitrógeno ureico (UN)
12 - Español 10494054_ES Rev. D, 2011-01
Descripción de los símbolos
Los siguientes símbolos pueden aparecer en la etiqueta del producto:
Símbolo Definición Símbolo Definición
Dispositivo médico para diagnóstico
in vitro
Número de referencia
Fabricante Representante autorizado en la Unión Europea
Símbolo de la CE
Marca de la CE con número de identificación del
organismo notificado
Consulte las instrucciones de uso ¡Precaución! Peligro Biológico Potencial
No congelar (> 0°C) Limitación de la temperatura (2–8°C)
Temperatura mínima (≥ 2°C) Limitación superior de la temperatura (≤ -10°C)
Mantener protegido de la luz solar Fecha de caducidad
Conservar en posición vertical Contiene material para (n) pruebas
Código de lote Imprimido con tinta de soja
2010-01 Formato de fecha (año-mes) Reciclar
Punto verde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Crecimiento Microbiano
Sistemas de Crecimiento MicrobianoSistemas de Crecimiento Microbiano
Sistemas de Crecimiento Microbiano
Benjamín Bretado De Santiago
 
Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2
Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2
Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2simcito
 
Tema 3 Cultivo de bacterias.pptx
Tema 3 Cultivo de bacterias.pptxTema 3 Cultivo de bacterias.pptx
Tema 3 Cultivo de bacterias.pptx
KassandraVillanueva
 
Fundamentos quimica clinica
Fundamentos quimica clinicaFundamentos quimica clinica
Fundamentos quimica clinicaOmar' Portillo
 
Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)diplomadostmumayor
 
Bacilos Gran Negativos No Fermentadores
Bacilos Gran Negativos No FermentadoresBacilos Gran Negativos No Fermentadores
Bacilos Gran Negativos No FermentadoresLuz Mery Mendez
 
metabolismo de aminoacidos
metabolismo de aminoacidosmetabolismo de aminoacidos
metabolismo de aminoacidos
IPN
 
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad MicrobiológicaAseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad Microbiológicaalexisvirtual
 
Aseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cciAseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cciYerko Bravo
 
Manual de bacteriologia
Manual de bacteriologiaManual de bacteriologia
Manual de bacteriologiaTiagohc
 
Métodos en microbiología
Métodos en microbiologíaMétodos en microbiología
Práctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprPráctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprMedicinaUas
 
efecto de la temperatura y ph sobre los microorganismos
efecto de la temperatura y ph sobre los microorganismosefecto de la temperatura y ph sobre los microorganismos
efecto de la temperatura y ph sobre los microorganismos
IPN
 
Manual de procedimientos de laboratorio
Manual de procedimientos de laboratorioManual de procedimientos de laboratorio
Manual de procedimientos de laboratorio
carlos armando esqueche angeles
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
Jose Mirones
 
Medios de-cultivo
Medios de-cultivoMedios de-cultivo
Medios de-cultivo
Cristian Luque
 
Metodologia de muestreo
Metodologia de muestreoMetodologia de muestreo
Metodologia de muestreo
Ruth Diamelit Rojas Bustillos
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
Roly Mamani
 
ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA FUNCIONAL)
ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA  FUNCIONAL)ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA  FUNCIONAL)
ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA FUNCIONAL)
demetrio47
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Crecimiento Microbiano
Sistemas de Crecimiento MicrobianoSistemas de Crecimiento Microbiano
Sistemas de Crecimiento Microbiano
 
Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2
Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2
Deteccion y enumeracion de listeria monocytogenes part.2
 
Tema 3 Cultivo de bacterias.pptx
Tema 3 Cultivo de bacterias.pptxTema 3 Cultivo de bacterias.pptx
Tema 3 Cultivo de bacterias.pptx
 
Fundamentos quimica clinica
Fundamentos quimica clinicaFundamentos quimica clinica
Fundamentos quimica clinica
 
Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)
 
Bacilos Gran Negativos No Fermentadores
Bacilos Gran Negativos No FermentadoresBacilos Gran Negativos No Fermentadores
Bacilos Gran Negativos No Fermentadores
 
metabolismo de aminoacidos
metabolismo de aminoacidosmetabolismo de aminoacidos
metabolismo de aminoacidos
 
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad MicrobiológicaAseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
 
Aseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cciAseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cci
 
Manual de bacteriologia
Manual de bacteriologiaManual de bacteriologia
Manual de bacteriologia
 
Métodos en microbiología
Métodos en microbiologíaMétodos en microbiología
Métodos en microbiología
 
Práctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprPráctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rpr
 
efecto de la temperatura y ph sobre los microorganismos
efecto de la temperatura y ph sobre los microorganismosefecto de la temperatura y ph sobre los microorganismos
efecto de la temperatura y ph sobre los microorganismos
 
Manual de procedimientos de laboratorio
Manual de procedimientos de laboratorioManual de procedimientos de laboratorio
Manual de procedimientos de laboratorio
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Medios de-cultivo
Medios de-cultivoMedios de-cultivo
Medios de-cultivo
 
Metodologia de muestreo
Metodologia de muestreoMetodologia de muestreo
Metodologia de muestreo
 
Coprologia
CoprologiaCoprologia
Coprologia
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA FUNCIONAL)
ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA  FUNCIONAL)ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA  FUNCIONAL)
ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA FUNCIONAL)
 

Similar a Reactivo de urea enzim+ítica

Reactivo de +ücido +ürico
Reactivo de +ücido +üricoReactivo de +ücido +ürico
Reactivo de +ücido +üricoRodrigo Vargas
 
Lithium -advia_chemistry
Lithium  -advia_chemistryLithium  -advia_chemistry
Lithium -advia_chemistry
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de fosforo
Reactivo de fosforoReactivo de fosforo
Reactivo de fosforo
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de magnesio
Reactivo de magnesioReactivo de magnesio
Reactivo de magnesio
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de calcio
Reactivo de calcioReactivo de calcio
Reactivo de calcio
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de trigliceridos enzimatico
Reactivo de trigliceridos enzimaticoReactivo de trigliceridos enzimatico
Reactivo de trigliceridos enzimatico
Rodrigo Vargas
 
Test de microalbuminuria
Test de microalbuminuriaTest de microalbuminuria
Test de microalbuminuria
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de prote+¡nas totales
Reactivo de prote+¡nas totalesReactivo de prote+¡nas totales
Reactivo de prote+¡nas totales
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de prote+¡na en lcr y otros l+¡quidos biol+¦gicos
Reactivo de prote+¡na en lcr y otros l+¡quidos biol+¦gicosReactivo de prote+¡na en lcr y otros l+¡quidos biol+¦gicos
Reactivo de prote+¡na en lcr y otros l+¡quidos biol+¦gicos
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de lipasa
Reactivo de lipasaReactivo de lipasa
Reactivo de lipasa
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de bilirrubina total
Reactivo de bilirrubina totalReactivo de bilirrubina total
Reactivo de bilirrubina total
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de colesterol hdl directo
Reactivo de colesterol hdl directoReactivo de colesterol hdl directo
Reactivo de colesterol hdl directo
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de deshidrogenasa l+íctica
Reactivo de deshidrogenasa l+ícticaReactivo de deshidrogenasa l+íctica
Reactivo de deshidrogenasa l+íctica
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de bilirrubina directa
Reactivo de bilirrubina directaReactivo de bilirrubina directa
Reactivo de bilirrubina directa
Rodrigo Vargas
 
Test de haptoglobina
Test de haptoglobinaTest de haptoglobina
Test de haptoglobina
Rodrigo Vargas
 
Test de transferrina
Test de transferrinaTest de transferrina
Test de transferrina
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de colesterol total
Reactivo de colesterol totalReactivo de colesterol total
Reactivo de colesterol total
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de transaminasa tgo ast
Reactivo de transaminasa tgo   astReactivo de transaminasa tgo   ast
Reactivo de transaminasa tgo ast
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de hierro s+¬rico
Reactivo de hierro s+¬ricoReactivo de hierro s+¬rico
Reactivo de hierro s+¬rico
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de colesterol ldl directo
Reactivo de colesterol ldl directoReactivo de colesterol ldl directo
Reactivo de colesterol ldl directo
Rodrigo Vargas
 

Similar a Reactivo de urea enzim+ítica (20)

Reactivo de +ücido +ürico
Reactivo de +ücido +üricoReactivo de +ücido +ürico
Reactivo de +ücido +ürico
 
Lithium -advia_chemistry
Lithium  -advia_chemistryLithium  -advia_chemistry
Lithium -advia_chemistry
 
Reactivo de fosforo
Reactivo de fosforoReactivo de fosforo
Reactivo de fosforo
 
Reactivo de magnesio
Reactivo de magnesioReactivo de magnesio
Reactivo de magnesio
 
Reactivo de calcio
Reactivo de calcioReactivo de calcio
Reactivo de calcio
 
Reactivo de trigliceridos enzimatico
Reactivo de trigliceridos enzimaticoReactivo de trigliceridos enzimatico
Reactivo de trigliceridos enzimatico
 
Test de microalbuminuria
Test de microalbuminuriaTest de microalbuminuria
Test de microalbuminuria
 
Reactivo de prote+¡nas totales
Reactivo de prote+¡nas totalesReactivo de prote+¡nas totales
Reactivo de prote+¡nas totales
 
Reactivo de prote+¡na en lcr y otros l+¡quidos biol+¦gicos
Reactivo de prote+¡na en lcr y otros l+¡quidos biol+¦gicosReactivo de prote+¡na en lcr y otros l+¡quidos biol+¦gicos
Reactivo de prote+¡na en lcr y otros l+¡quidos biol+¦gicos
 
Reactivo de lipasa
Reactivo de lipasaReactivo de lipasa
Reactivo de lipasa
 
Reactivo de bilirrubina total
Reactivo de bilirrubina totalReactivo de bilirrubina total
Reactivo de bilirrubina total
 
Reactivo de colesterol hdl directo
Reactivo de colesterol hdl directoReactivo de colesterol hdl directo
Reactivo de colesterol hdl directo
 
Reactivo de deshidrogenasa l+íctica
Reactivo de deshidrogenasa l+ícticaReactivo de deshidrogenasa l+íctica
Reactivo de deshidrogenasa l+íctica
 
Reactivo de bilirrubina directa
Reactivo de bilirrubina directaReactivo de bilirrubina directa
Reactivo de bilirrubina directa
 
Test de haptoglobina
Test de haptoglobinaTest de haptoglobina
Test de haptoglobina
 
Test de transferrina
Test de transferrinaTest de transferrina
Test de transferrina
 
Reactivo de colesterol total
Reactivo de colesterol totalReactivo de colesterol total
Reactivo de colesterol total
 
Reactivo de transaminasa tgo ast
Reactivo de transaminasa tgo   astReactivo de transaminasa tgo   ast
Reactivo de transaminasa tgo ast
 
Reactivo de hierro s+¬rico
Reactivo de hierro s+¬ricoReactivo de hierro s+¬rico
Reactivo de hierro s+¬rico
 
Reactivo de colesterol ldl directo
Reactivo de colesterol ldl directoReactivo de colesterol ldl directo
Reactivo de colesterol ldl directo
 

Más de Rodrigo Vargas

Step by Step Blood Transfusion Services - A Practical Manual on the Technical...
Step by Step Blood Transfusion Services - A Practical Manual on the Technical...Step by Step Blood Transfusion Services - A Practical Manual on the Technical...
Step by Step Blood Transfusion Services - A Practical Manual on the Technical...
Rodrigo Vargas
 
Essentials of clinical pathology (2010)
Essentials of clinical pathology (2010) Essentials of clinical pathology (2010)
Essentials of clinical pathology (2010)
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de amilasa
Reactivo de amilasaReactivo de amilasa
Reactivo de amilasa
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de gamma glutamil transpeptidasa
Reactivo de gamma glutamil transpeptidasaReactivo de gamma glutamil transpeptidasa
Reactivo de gamma glutamil transpeptidasa
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de albumina
Reactivo de albuminaReactivo de albumina
Reactivo de albumina
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de ck total
Reactivo de ck totalReactivo de ck total
Reactivo de ck total
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de fosfatasa alcalina
Reactivo de fosfatasa alcalinaReactivo de fosfatasa alcalina
Reactivo de fosfatasa alcalina
Rodrigo Vargas
 
Test de hemoglobina glicosilada
Test de hemoglobina glicosiladaTest de hemoglobina glicosilada
Test de hemoglobina glicosilada
Rodrigo Vargas
 
Reactivo de transaminasa tgp alt
Reactivo de transaminasa tgp   altReactivo de transaminasa tgp   alt
Reactivo de transaminasa tgp alt
Rodrigo Vargas
 

Más de Rodrigo Vargas (9)

Step by Step Blood Transfusion Services - A Practical Manual on the Technical...
Step by Step Blood Transfusion Services - A Practical Manual on the Technical...Step by Step Blood Transfusion Services - A Practical Manual on the Technical...
Step by Step Blood Transfusion Services - A Practical Manual on the Technical...
 
Essentials of clinical pathology (2010)
Essentials of clinical pathology (2010) Essentials of clinical pathology (2010)
Essentials of clinical pathology (2010)
 
Reactivo de amilasa
Reactivo de amilasaReactivo de amilasa
Reactivo de amilasa
 
Reactivo de gamma glutamil transpeptidasa
Reactivo de gamma glutamil transpeptidasaReactivo de gamma glutamil transpeptidasa
Reactivo de gamma glutamil transpeptidasa
 
Reactivo de albumina
Reactivo de albuminaReactivo de albumina
Reactivo de albumina
 
Reactivo de ck total
Reactivo de ck totalReactivo de ck total
Reactivo de ck total
 
Reactivo de fosfatasa alcalina
Reactivo de fosfatasa alcalinaReactivo de fosfatasa alcalina
Reactivo de fosfatasa alcalina
 
Test de hemoglobina glicosilada
Test de hemoglobina glicosiladaTest de hemoglobina glicosilada
Test de hemoglobina glicosilada
 
Reactivo de transaminasa tgp alt
Reactivo de transaminasa tgp   altReactivo de transaminasa tgp   alt
Reactivo de transaminasa tgp alt
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Reactivo de urea enzim+ítica

  • 1. Instrucciones de uso 2011-01 © 2011 Siemens Healthcare Diagnostics Inc. Reservados todos los derechos. Siemens Healthcare Diagnostics Inc., Tarrytown, NY 10591-5097 USA 10494054_ES Rev. D, 2011-01 1 - Español Siemens Healthcare Diagnostics Inc. Nitrógeno ureico (UN) Resumen del método Sistema Información nueva ADVIA® 1200 Actualizaciones: Nuevo número de documento; Página de símbolos añadida ADVIA 1650/1800 Actualizaciones: Nuevo número de documento; Página de símbolos añadida ADVIA 2400 Actualizaciones: Nuevo número de documento; Página de símbolos añadida Elemento Descripción Principio del método Ureasa con GLDH Tipo de muestra Suero, plasma (con heparina de litio) y orina humanos Estabilidad en el sistema ADVIA 1200: ADVIA 1650/1800: ADVIA 2400: 30 días 30 días 30 días Temperatura de conservación de los reactivos 2 – 8 °C Frecuencia de calibración ADVIA 1200: ADVIA 1650/1800: ADVIA 2400: 30 días 30 días 30 días Frecuencia del blanco de reactivo (RBL) En el momento de la calibración del método Tipo de reacción Velocidad (RRA) Longitud de onda de la medición 340/410 nm Normalización Método de referencia de CDC Rango analítico Suero/plasma Orina 5 – (1,8 – 150 mg/dl 53,6 mmol/l) 35 – (12,5 – 1000 mg/dl 357 mmol/l) Valores esperados Suero/plasma Orina 9 – (3,2 – 23 mg/dl 8,2 mmol/l) 12 – (0,43 – 20 g/dia 0,71 mol/día) Código del reactivo 74022 Calibrador Calibrador bioquímico de Siemens Healthcare Diagnostics: REF 09784096 (PN T03-1291-62)
  • 2. Nitrógeno ureico (UN) 2 - Español 10494054_ES Rev. D, 2011-01 Uso previsto Para uso diagnóstico in vitro en la determinación cuantitativa de nitrógeno ureico (un producto final del metabolismo del nitrógeno) en suero, plasma (con heparina de litio) y orina humanos en los sistemas ADVIA Chemistry. Estas mediciones se utilizan en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades renales, de las obstrucciones de las vías urinarias y de la insuficiencia renal aguda o crónica. Resumen y explicación 1 El método ADVIA para el nitrógeno ureico (UN) se basa en la reacción enzimática de Roch-Ramel y utiliza ureasa y glutamato-deshidrogenasa. Principios del procedimiento La urea se hidroliza en presencia de agua y ureasa para producir amoníaco y dióxido de carbono. El amoníaco reacciona con 2-oxoglutarato en presencia de glutamato-deshidrogenasa y NADH. La oxidación de NADH a NAD se determina como reacción de cinética inversa a 340/410 nm. Ecuación de la reacción Urea + H2O 2 amoníaco + CO2 Amoníaco + NADH + α−cetoglutarato Glutamato + NAD + H2O Reactivos Los reactivos se suministran tal como se indica a continuación. Los componentes incluidos en el envase sólo están disponibles como kit. Las fichas de datos de seguridad (MSDS/SDS) están disponibles en www.siemens.com/diagnostics. REF (PN) Tamaño del recipiente Símbolo Contenido Cantidad N.º de análisis 03040257 Reactivos para nitrógeno ureico 6 x 670 70 ml Reactivo 1 6 x 68 ml 20 ml Reactivo 2 6 x 20 ml 01574998 (B01-4132-01) Reactivos para nitrógeno ureico 4 x 645 70 ml Reactivo 1 4 x 68 ml 70 ml Reactivo 2 2 x 39 ml
  • 3. Nitrógeno ureico (UN) 10494054_ES Rev. D, 2011-01 3 - Español Componentes y concentraciones NOTA: la azida sódica puede reaccionar con las tuberías de cobre y plomo y formar azidas metálicas explosivas. Cuando se eliminen los reactivos, enjuagar con agua abundante para evitar la acumulación de azidas si la eliminación a través de los desagües sanitarios es conforme a la normativa vigente. Para uso diagnóstico in vitro. Preparación y uso de los reactivos Los reactivos están listos para su uso. Antes de utilizarlo, gire con suavidad el reactivo para eliminar las burbujas y garantizar su homogeneidad. El sistema ADVIA 1200 Chemistry prediluye de forma automática las muestras de orina. Coloque un recipiente de reactivo de 70 ml (REF 06397121; PN 073-0373-02) lleno de solución salina (NaCl al 0,9%) en la posición 1 de la RTT 1. Rellene este recipiente de reactivo una vez por turno, o según sea necesario. Extraiga el recipiente del sistema una vez por semana y límpielo o sustitúyalo por uno nuevo. Estabilidad del reactivo en el sistema (OBS) Los reactivos sin abrir son estables si se almacenan entre 2 °C y 8 °C hasta la fecha de caducidad que aparece impresa en la etiqueta del producto en todos los sistemas. No congele los reactivos. Si desea más información, consulte la sección Introducción a los métodos de la guía del usuario específica del sistema. Reactivo Componente Concentración Reactivo 1 NADH Azida sódica ≥ 0,23 mmol/l 0,09% Reactivo 2 Ureasa GLDH α-cetoglutarato Azida sódica ≥ 7,2 U/ml ≥ 0,9 U/ml > 8,3 mmol/l 0,09% Sistema Estabilidad ADVIA 1200 30 días ADVIA 1650/1800 30 días ADVIA 2400 30 días
  • 4. Nitrógeno ureico (UN) 4 - Español 10494054_ES Rev. D, 2011-01 Manipulación de las muestras Siemens recomienda el uso de muestras de suero o plasma (con heparina de litio) u orina para este método. Si desea más información, consulte la sección Recogida y preparación de las muestras en la Introducción a los métodos de la guía del usuario específica del sistema. Para ver las instrucciones sobre cómo cargar los reactivos y procesar las muestras, consulte la sección Inicio diario de la guía del usuario específica del sistema. Material necesario pero no suministrado En la lista que aparece a continuación figura el material no suministrado que se necesita para este método: • Contenedores para muestras • Soluciones del sistema • Calibrador (consulte en la sección Resumen del método las REFs) • Material de control • Recipiente de reactivo de 70 ml (REF 06397121; PN 073-0373-02) • Adaptadores para los recipientes de reactivo: • Adaptador de 20 ml (REF 02404085; PN 094-0159-01) para ranura de 40 ml (ADVIA 1200/1800) • Adaptador de 20 ml (REF 05249323; PN 073-0936-01) para ranura de 70 ml (ADVIA 1200) • Adaptador de 20 ml (REF 00771668; PN 073-0345-02) para ranura de 70 ml (ADVIA 1650/2400) Calibración Consulte en el prospecto que acompaña al calibrador para bioquímica de Siemens (REF 09784096; PN T03-1291-62) las instrucciones sobre la de manipulación y los valores. Para información sobre la configuración y la utilización, consulte la sección Descripción de la calibración en la guía del usuario específica del sistema. Frecuencia de calibración Realice la calibración cuando se ejecute este método en el sistema y con la frecuencia de calibración mínima que figura en la tabla siguiente: Siemens recomienda calibrar los cartuchos de reactivos nuevos si el cartucho de reactivo anterior se calibró en cualquier momento durante su periodo de estabilidad en el sistema con un cartucho que no fuera nuevo. Sistema Frecuencia de calibración mínima* ADVIA 1200 ADVIA 1650/1800 ADVIA 2400 30 días 30 días 30 días *o bien cuando lo indiquen los datos del control de calidad
  • 5. Nitrógeno ureico (UN) 10494054_ES Rev. D, 2011-01 5 - Español Recalibre cuando ocurra lo siguiente: • Cuando cambie el número de lote del reactivo. • Tras la sustitución de componentes ópticos o hidráulicos fundamentales. • Cuando lo indiquen los procedimientos de control de calidad. Los programas y procedimientos de control de calidad propios del laboratorio pueden requerir calibraciones más frecuentes. Frecuencia del blanco de reactivo (RBL) El RBL se mide en el momento de la calibración del método. Control de calidad Siga las reglamentaciones gubernamentales o los requisitos de acreditación para conocer la frecuencia de control de calidad. Siemens recomienda el uso de materiales de control de calidad comercializados con al menos 2 niveles (bajo y alto). Se consigue un nivel de rendimiento satisfactorio cuando los valores de analitos obtenidos se encuentran dentro del rango de control aceptable para el sistema o cuando se encuentran dentro del rango determinado por el laboratorio mediante un sistema de control de calidad interno adecuado. La frecuencia real de controles en un laboratorio se basa en diversos factores, tales como la carga de trabajo, la experiencia con el sistema y la normativa aplicable. Cada laboratorio deberá evaluar los controles según la frecuencia establecida en sus propias directrices internas. Al llevar a cabo el método, analizar al menos 2 niveles de controles al día. También deberán analizarse los controles en las situaciones siguientes: • Siempre que se use un nuevo lote de reactivos. • Después de la realización de cualquier actividad de mantenimiento, limpieza o resolución de problemas del sistema. • Después de efectuar una nueva calibración. Para más información, consultar la sección Descripción del control de calidad en la guía del usuario específica del sistema. Limitaciones del procedimiento 2 Se han identificado diversas sustancias que causan cambios fisiológicos en las concentraciones de analitos séricos, plasmáticos o urinarios. Un comentario extenso de éstas y otras posibles sustancias interferentes, de sus concentraciones séricas, plasmáticas o urinarias y de su posible implicación fisiológica excede el objetivo de este documento. Consulte las referencias bibliográficas para obtener detalles específicos sobre las posibles sustancias interferentes conocidas.2 Como en el caso de cualquier otra reacción química, deberá estar atento al posible efecto sobre los resultados de interferencias desconocidas producidas por medicamentos o sustancias endógenas. El laboratorio y el médico deben evaluar todos los resultados de pacientes en función del estado general del paciente.
  • 6. Nitrógeno ureico (UN) 6 - Español 10494054_ES Rev. D, 2011-01 Interferencias En la ventana de parámetros analíticos (Suero) podrá configurar el sistema ADVIA Chemistry para indicar distintos niveles para las muestras lipémicas (turbias), hemolizadas y con ictericia que se procesen en el sistema. Al analizar las posibles sustancias interferentes que aparecen a continuación hasta los niveles indicados, Siemens obtuvo los resultados siguientes: ADVIA 1200 Sustancia interferente Concentración de la sustancia interferente Concentración de UN en la muestra Interferencia* Bilirrubina 25,0 (428 mg/dl µmol/l) 24 mg/dl (8,6 mmol/l) INS Hemólisis (hemoglobina) 525,0 (5,25 mg/dl g/l) 25 mg/dl (9,0 mmol/l) INS Lipemia (por Intralipid) 500,0 (5,65 mg/dl mmol/l)** 27 mg/dl (9,6 mmol/l) INS *INS = Interferencia no significativa. Se considera interferencia significativa un efecto porcentual ≥ 10%. **como trioleína ADVIA 1650/1800 Sustancia interferente Concentración de la sustancia interferente Concentración de UN en la muestra Interferencia* Bilirrubina 30 (513 mg/dl µmol/l) 17 mg/dl (5,9 mmol/l) INS Hemólisis (hemoglobina) 250,0 (2,5 mg/dl g/l) 17 mg/dl (5,9 mmol/l) 50 mg/dl (17,2 mmol/l) INS INS 525,0 (5,25 mg/dl g/l) 17 mg/dl (5,9 mmol/l) 50 mg/dl (17,2 mmol/l) -16,6% INS Lipemia (por Intralipid) 650,0 (7,35 mg/dl mmol/l)** 17 mg/dl (5,9 mmol/l) INS *INS = Interferencia no significativa. Se considera interferencia significativa un efecto porcentual ≥ 10%. **como trioleína ADVIA 2400 Sustancia interferente Concentración de la sustancia interferente Concentración de UN en la muestra Interferencia* Bilirrubina 30,0 (513 mg/dl µmol/l) 29 mg/dl (10,2 mmol/l) INS Hemólisis (hemoglobina) 525,0 (5,25 mg/dl g/l) 31 mg/dl (11,2 mmol/l) INS Lipemia (por Intralipid) 625,0 (7,06 mg/dl mmol/l)** 30 mg/dl (10,6 mmol/l) INS *INS = Interferencia no significativa. Se considera interferencia significativa un efecto porcentual ≥ 10%. **como trioleína
  • 7. Nitrógeno ureico (UN) 10494054_ES Rev. D, 2011-01 7 - Español Características de la prueba Precisión 3 Cada muestra se analizó dos veces por serie, con una o dos series por día, durante al menos 20 días. Las estimaciones de precisión se calcularon de conformidad con el documento EP05-A2 del CLSI, Evaluation of Precision Performance of Quantitative Measurement Methods; norma aprobada.3 Los datos que aparecen en esta sección son representativos del rendimiento típico de los sistemas ADVIA Chemistry. Los datos de su laboratorio pueden diferir de estos valores. El factor de conversión es: mg/dl x 0,357 = mmol/l ADVIA 1200 Intraserie Total Tipo de muestra Nivel DE CV (%) DE CV (%) Unidades comunes (mg/dl) Suero 19 0,3 1,7 0,6 3,2 Suero 59 0,8 1,3 1,4 2,4 Suero 82 0,9 1,1 1,8 2,2 Orina 475 7,2 1,6 15,4 3,2 Orina 691 13,1 1,9 31,2 4,5 Unidades del SI (mmol/l) Suero 6,8 0,12 1,7 0,21 3,2 Suero 21,2 0,27 1,3 0,50 2,4 Suero 29,2 0,31 1,1 0,64 2,2 Orina 169,5 2,72 1,6 5,48 3,2 Orina 246,6 4,67 1,9 11,13 4,5 ADVIA 1650/1800 Intraserie Total Tipo de muestra Nivel DE CV (%) DE CV (%) Unidades comunes (mg/dl) Suero 18 0,2 1,4 0,4 2,4 Suero 50 0,5 1,0 1,1 2,2 Suero 86 0,7 0,8 1,4 1,7 Orina 461 10,1 2,2 21,3 4,6 Orina 618 7,9 1,3 14,0 2,3
  • 8. Nitrógeno ureico (UN) 8 - Español 10494054_ES Rev. D, 2011-01 Rango analítico Este método es lineal para suero, plasma y orina según la siguiente tabla: Siemens ha validado una condición de reanálisis automático para este método que aumenta el rango reportado hasta 300 mg/dl (107,1 mmol/l) para suero y plasma. Unidades del SI (mmol/l) Suero 6,3 0,07 1,4 0,15 2,4 Suero 17,9 0,18 1,0 0,39 2,2 Suero 30,5 0,25 0,8 0,52 1,7 Orina 164,6 3,61 2,2 7,57 4,6 Orina 220,5 2,82 1,3 5,07 2,3 ADVIA 2400 Intraserie Total Tipo de muestra Nivel DE CV (%) DE CV (%) Unidades comunes (mg/dl) Suero 19 0,3 1,4 0,4 2,2 Suero 67 0,3 0,5 1,0 1,5 Suero 81 0,5 0,7 1,3 1,6 Orina 453 10,1 2,2 15,2 3,4 Orina 712 28,6 4,0 30,6 4,3 Unidades del SI (mmol/l) Suero 6,9 0,10 1,4 0,15 2,2 Suero 23,9 0,12 0,5 0,37 1,5 Suero 29,0 0,19 0,7 0,47 1,6 Orina 161,8 3,61 2,2 5,44 3,4 Orina 254,1 10,20 4,0 10,93 4,3 Suero/plasma Orina 5 – 150 mg/dl 35 – 1000 mg/dl 1,8 – 53,6 mmol/l 12,5 – 357 mmol/l ADVIA 1650/1800 Intraserie Total Tipo de muestra Nivel DE CV (%) DE CV (%)
  • 9. Nitrógeno ureico (UN) 10494054_ES Rev. D, 2011-01 9 - Español Valores esperados 4,5 Siemens proporciona esta información como referencia. Cada laboratorio deberá establecer su propio rango normal. Los valores de los rangos normales y los valores de los rangos anormales pueden introducirse en la ventana Parámetros analíticos (Bioquímica). Correlación del sistema Se comparó el rendimiento de este método (y) con el rendimiento del mismo método en el sistema de comparación (x). Tipo de muestra Intervalo de referencia Suero 9 – 23 mg/dl (3,2 – 8,2 mmol/l)4 Orina 12 – 20 g/día (0,43 – 0,71 mol/día)5 ADVIA 1200 Tipo de muestra Sistema de comparación (x) N Ecuación de regresión Sy.x r Rango de las muestras Suero ADVIA 1650 297 y = 1,00x + 0,2 y = 1,00x + 0,1 0,9 0,3 0,999 0,999 5,0 – 1,8 – 141,7 mg/dl 50,6 mmol/l Plasma* ADVIA 1200 (suero) 30 y = 0,91x - 0,1 y = 0,91x - 0,0 0,4 0,2 0,996 0,996 6,5 – 2,3 – 25,3 mg/dl 9,0 mmol/l Orina ADVIA 1650 86 y = 0,95x - 7,7 y = 0,95x - 2,8 12,7 4,5 0,998 0,998 47,8 – 17,1 – 981,0 mg/dl 350,2 mmol/l Suero Método de referencia 65 y = 1,02x - 0,1 y = 1,02x - 0,0 2,6 0,9 0,998 0,998 5,9 – 2,1 – 149,2 mg/dl 53,3 mmol/l *heparina de litio ADVIA 1650/1800 Tipo de muestra Sistema de comparación (x) N Ecuación de regresión Sy.x r Rango de las muestras Suero Technicon DAX® 34 y = 1,12x - 0,8 y = 1,12x - 0,3 1,0 0,4 0,997 0,997 8,0 – 2,9 – 64,0 mg/dl 22,8 mmol/l Plasma* ADVIA 1650 (suero) 54 y = 1,00x - 0,2 y = 1,00x - 0,1 0,2 0,1 0,997 0,997 7,0 – 2,5 – 22,0 mg/dl 7,9 mmol/l Orina Beckman CX3 79 y = 1,03x + 24,8 y = 1,03x + 8,9 34,8 12,4 0,990 0,990 67,0 – 23,9 – 988 mg/dl 352,7 mmol/l Suero Método de referencia 50 y = 1,04x - 0,3 y = 1,04x - 0,1 4,1 14,5 0,995 0,995 5,5 – 2,0 – 136,2 mg/dl 48,6 mmol/l *heparina de litio
  • 10. Nitrógeno ureico (UN) 10 - Español 10494054_ES Rev. D, 2011-01 Normalización El método ADVIA UN es conforme al método de referencia de los CDC, que utiliza materiales de referencia del National Institute of Standards and Technology de Estados Unidos por medio de una correlación con muestras de pacientes. Consulte los datos de correlación en Correlación del sistema para analizar la relación. Los valores asignados al calibrador para bioquímica de Siemens son conformes a esta normalización. Bibliografía 1. Roch-Ramel F. An enzymic and fluorophotometric method for estimating urea concentrations in nanoliter specimens. Anal Biochem. 1967;21:372-381. 2. Young DS. Effects of Drugs on Clinical Laboratory Tests. 3rd ed. Washington: AACC Press (1990). 3. Clinical and Laboratory Standards Institute (formerly NCCLS). Evaluation of Precision Performance of Quantitative Measurement Methods; Approved Guideline - Second Edition. Wayne, PA: Clinical and Laboratory Standards Institute; 2004. NCCLS Document EP05-A2. 4. Data on file. 5. Tietz NW. Clinical Guide to Laboratory Tests. 3rd ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 1995;622-624. Asistencia técnica Para obtener servicio al cliente, contactar con el proveedor local de servicio técnico. www.siemens.com/diagnostics Marcas comerciales Technicon DAX y ADVIA son marcas comerciales de Siemens Healthcare Diagnostics. Beckman es una marca comercial de Beckman Coulter, Inc. Intralipid es una marca comercial de KabiVitrum, Inc. ADVIA 2400 Tipo de muestra Sistema de comparación (x) N Ecuación de regresión Sy.x r Rango de las muestras Suero ADVIA 1650 229 y = 1,01x + 0,0 y = 1,01x + 0,0 0,9 0,3 1,000 1,000 5,1 – 1,8 – 146,8 mg/dl 52,4 mmol/l Orina ADVIA 1650 51 y = 0,95x + 2,3 y = 0,95x + 0,8 21,5 7,7 0,995 0,995 76,0 – 27,1 – 982,0 mg/dl 350,6 mmol/l Suero Método de referencia 50 y = 1,04x - 0,1 y = 1,04x - 0,1 3,2 11,4 0,997 0,997 5,5 – 2,0 – 136,2 mg/dl 48,6 mmol/l
  • 11. Nitrógeno ureico (UN) 10494054_ES Rev. D, 2011-01 11 - Español
  • 12. Nitrógeno ureico (UN) 12 - Español 10494054_ES Rev. D, 2011-01 Descripción de los símbolos Los siguientes símbolos pueden aparecer en la etiqueta del producto: Símbolo Definición Símbolo Definición Dispositivo médico para diagnóstico in vitro Número de referencia Fabricante Representante autorizado en la Unión Europea Símbolo de la CE Marca de la CE con número de identificación del organismo notificado Consulte las instrucciones de uso ¡Precaución! Peligro Biológico Potencial No congelar (> 0°C) Limitación de la temperatura (2–8°C) Temperatura mínima (≥ 2°C) Limitación superior de la temperatura (≤ -10°C) Mantener protegido de la luz solar Fecha de caducidad Conservar en posición vertical Contiene material para (n) pruebas Código de lote Imprimido con tinta de soja 2010-01 Formato de fecha (año-mes) Reciclar Punto verde