SlideShare una empresa de Scribd logo
RECLUTAMIENTO Y SELECION DE
RECURSOS HUMANOS EN ENFERMERIA
MSP. Alba Flor Maldonado de Hernández
OBJETIVOS DE LA CLASE
 Que el estudiante al finalizar la clase sea
capaz de :
 Identificar el proceso de reclutamiento y
selección de recuro humano
METODOLOGIA
Técnicas didácticas:
• Lectura individual
• Expositiva
• Participativa
AGENDA
• Concepto de reclutamiento
• Fases del reclutamiento
• Fuentes del reclutamiento
-Internas
-Externas
• Ventajas y desventajas del reclutamiento
-Interno
-Externo
• Medios de Reclutamiento
• Concepto de selección
• Concepto de selección de personal
• Problemas fundamentales que busca
solucionar la selección del personal
CONCEPTO DE RECLUTAMIENTO
• Es un conjunto de técnicas y procedimientos
orientado a atraer candidatos potencialmente
calificados capaces de ocupar cargos dentro de
la organización.
• Es un sistema de información mediante el cual la
organización divulga y ofrece al mercado de
recursos humanos las oportunidades de empleo
que pretende llenar
CONCEPTO DE RECLUTAMIENTO
• Es una actividad cuyo objetivo inmediatos
es atraer candidatos de entre los cuales se
seleccionaran los futuros integrantes de la
organización
CUANDO SE NECESITA RECLUTAR
Se puede requerir en dos casos:
• En el momento en que la empresa tenga que
cubrir determinados puestos con elementos
especialmente entrenados o con una
preparación especifica.
• Cuando exista una rotación constante de
personal, provocadas por causas externas
internas o cuando la organización lo requiera
LAS TRES FASES DE LA PLANEACION DEL
RECLUTAMIENTO
• Personas que la organización
requiera
• Lo que el mercado de recursos
humanos pueda ofrecerle
• Tecnicas de reclutamiento por
aplicar.
FUENTES DEL RECLUTAMIENTO

• Fuentes internas: • Fuentes externas
FUENTES INTERNA
 Son aquellas que si necesidad de recurrir a
personas o lugares de fuera. la empresa
proporciona este el personal requerido en el
momento oportuno
FAMILIARES Y RECOMENDADOS
 Se hace uso de este recurso cuando
votalizamos las vacantes entre nuestros
propios trabajadores a fin de establecer
contactos con familiares y conocidos que
reúnan las características o requisitos del
puesto vacante, si es que la política de la
empresa lo permite.
PROMOCIÓN O TRANSFERENCIA INTERNA DEL
PERSONAL
 Se realiza atraves de la revisión de
inventario del recurso humano, o de la
historia laboral del personal , con el objetivo
de determinar si existe o no un candidato
viable para ser promovido o transferido,
según el caso al puesto vacante se
consideraran aspectos de conocimiento
como de aprendizaje y de responsabilidad o
en su defecto la capacidad para desempeñar
el puesto
LOS SINDICATOS
Es por necesidad de las
principales fuentes, funciona en
el momento en que la empresa
requiere para una vacante o
vacantes que entran en el
dominio del sindicato
ARCHIVO O CARTERA DE PERSONAL
Se toman de la solicitados de los
candidatos que se presentan en periodos
de reclutamiento y que fueron archivados
sin haber sido utilizados por haber sido
cubierta la vacante en cuestión.
VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO INTERNO
Es mas rápido .solo demoran los procesos de transferencia o ascenso del empleado y porque ya
estan familiarizados con la organización y sus miembros , acortando el tiempo de instalación y
adaptación.
Desarrolla una sana competencia .teniendo en cuenta que las oportunidades se las dan a quienes
se las merecen y a quienes demuestran las condiciones necesarias.
Es mas económico . La empresa se ahorra los gastos relacionados con la colocación de los
anuncios de la vacante en los periódicos y otros medios y costos relacionados con la recepción
,admisión e integración de los nuevos empleados
Es la mas conveniente para la empresa . La compañía ya conoce al trabajador y su rendimiento
reduciendo asi las sorpresas
Es una gran fuente de motivación el empleado siente que la empresa lo esta tomando en cuenta y
visualiza su crecimiento dentro de ella
DESVENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO INTERNO
Dar un ascenso solo por motivo de antigüedad si una empresa procede de esta forma sus
colaboradores podrían suponer que con solo tener muchos años de trabajo podrían ganar un
ascenso.
El principi de peter (el trabajador baja su rendimiento y producción se estanca ) podría aparecer .es
necesario realizar na evaluación antes de promover a personas internamente sobre todo a puestos
de mando)
Imposibilidad de regresar de regreso al puesto anterior .si una persona es promovida internamente
a un puesto superior y no se desempeña satisfactoriamente no hay camino de regreso al puesto
anterior por lo que existe la posibilidad de ser despedida.
Perdida de autoridad esta situación ocurre debido a que los ascendidos a posiciones de mando podrían
relajar su autoridad por su familiaridad con los subalternos.
Limita a la empresa en cuanto al talento disponible . Al solo reclutar internamente, no existe la
oportunidad de que la empresa se fortalezca con nuevo talento .
La depresión y pude aparecer en el personal de la empresa que fue considerada para una
posición y es caditato externo. Este personal inclusopuede considerar incluso considerar la
renuncia e ise a otra empresa al concluir que no tiene oportunidad de crecse ahí.
FUENTES EXTERNAS
 Son aquellas en la que se recurre , de acuerdo a
las características requeridas en cuanto al aspecto
profesional, educativo o técnico y que son
totalmente ajenas a la empresa.
PROFESIONALES Y EDUCATIVAS
 Son instituciones que se dedican a la
preparación de profesionales en las distintas
áreas científicas y tecnológicas , escuelas,
institutos , donde se pueden encontrar
personas capacitadas en determinada
profesiono especialidad que satisfaga las
necesidades de la empresa.
ASOCIACIONES PROFESIONALES :
 Cuando se requiere personal con
experiencia en un determinado cuerpo
científico, tecnológico o profesional , el
psicólogo reclutador pude tener contactos
con las distintas asociaciones de
profesionales, donde proporcionan
información acerca de la experiencia y
actividades que desarrollan sus miembros.
BOLSA DE TRABAJO
 Son las organizaciones que se dedican a
proporcionar información con respecto a las
vacante en distintas empresas o centros de
trabajo y que prestan sus servicios en forma
gratuita para el trabajador.
AGENCIAS DE COLOCACION
 Estas agencias no le cobran al candidato por
su colocación, si no a la empresa , la tarifa
en mes de salario de la persona que colocan
en algunos casos cobran 10%
LA PUERTA DE LA CALLE
 Esto ocurre cuando un candidato se
presenta sin que haya existido una forma de
aviso para el , por parte de la empresa; es
decir, el candidato acude en forma
expontanea.
VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO EXTERNO
 Enriquece la empresa con ideas nuevas y
experiencias. Personal que ha sido contratado
de forma externa puede proporcionar nuevas
formas de solucionar problemas
organizacionales y a la vez la empresa se
mantiene actualizada con respecto a otras del
exterior .
 Aprovechar las inversiones en capcitacion y
desarrollo efectuados por otras empresas o por
los candidatos.
DESVENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO EXTERNO
 Es mas costoso , ya que en la mayoria de
casos involucra una inversión o pago(anuncio
de periódicos, agencias de colocación de
empleo, etc.)
 Es menos seguro, ya que se desconocen
totalmente los candidatos.
 Frustración del personal interno que considera
que se ha preferido alguien de afuera que no
conoce la cultura de la empresa y que se ha
pasado por encima de ellos.
MEDIOS DE RECLUTAMIENTO
 Son aquellos medios de difusión que el
psicólogo utiliza para dar a conocer un
puesto vacante
PRICIPALES MEDIOS DE RECLUTAMIENTO
 PRENSA: Es el mas empleado en el reclutamiento de
personal.
 RADIO Y TV: No se usan frecuentemente para el
reclutamiento porque son muy costosos.
 GRUPOS DE INTERCAMBIO: Se caracterizan a través
de los encargados de reclutamiento de personal de
diferentes empresas , los cuales proporcionan
información sobre los candidatos que han recibido en
sus organizaciones.
 BOLETINES: medio utilizado cuando queremos captar
recursos humanos que estan organizados cerca de
nuestra empresa . Para ello se realizan impresos en los
que se señalan las vacantes y sus prestaciones ,etc.
vacant
e
Requisicio
n
Psicologo reclutador
Selección de fuente de
reclutamiento
interna
-familiares
y
recomenda
dos
-promoción
o
tranferenci
ainterna del
personal
- Los
sindicat
os
-Arcchivoso
cartera d
personal
Externas
profesional
e y
educativos
asociacion
es
profesional
es
-bolsas de
trabajo
-agencias
de
colocsacion
-la puerta
de la calle
Medios de
reclutamiento
-prensa
-radio y tv
-grupos de
intercambio
-boletines
seleccion
Proceso de reclutamiento de personal
SELECION
 Es una actividad de comparación o
confrontación ,de elección, de opción y
decisión, de filtro de entrada, de clasificacion
y por lo consiguiente restrictivas.
SELECION DEL PERSONAL
 Es la elección del individuo adecuado para el
cargo adecuado para ocupar los cargos
existentes en la empresa, tratando de
mantener o aumentar la eficiencia y el
desempeño del personal a si como la
eficacia de la organización
LA SELECCIÓN DE PERSONAL BUSCA SOLUCIONAR DOS PROBLEMAS
FUNDAMENTALES
 Adecuación del hombre y la mujer al cargo.
 Eficiencia del hombre y la mujer al cargo.
SELCCION DE PERSONAL
 Al hacer una selección de personal ,la importancia
radica en tener mejores expectativas de un
trabajador en el desempeño de sus actividades
dentro dela empresa . Por lo consiguiente, la
evaluación debe de realizarse en forma secuencial
y precisa contemplar los siguientes tres aspectos.
- Experiencia laboral
- Trayectoria académica
- Aspectos psicológicos.
SELECCIÓN DEL PERSONAL
 Cuando se habla de selccion de personal ,
es cuando ya tenemos los candidatos
probables para ocupar la vacante, y deberán
ser evaluados en una forma secuencial.
SELECCIÓN DE PERSONAL
 Causas de la vacante.
-nueva creación
-Promocion .
-Baja.
REQUISICION.
Proceso de Reclutamiento ( elaboración del perfil)
Gracias Por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personalLuz Chala
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personaldaniel masfil
 
Reclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal finalReclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal finalhugosu
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNabigail
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personalufg
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power pointbasyjimenez
 
Reclutamiento De Personal
Reclutamiento  De PersonalReclutamiento  De Personal
Reclutamiento De PersonalUrrs
 
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhh
Semana 3  reclutamiento y selección de rrhhSemana 3  reclutamiento y selección de rrhh
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhhAugusto Javes Sanchez
 
Semana 7 reclutamiento y selección de rrhh
Semana 7  reclutamiento y selección de rrhhSemana 7  reclutamiento y selección de rrhh
Semana 7 reclutamiento y selección de rrhhAugusto Javes Sanchez
 
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizacionesReclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizacionesagustinde1
 
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...gueste742c73
 

La actualidad más candente (19)

Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Reclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal finalReclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal final
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
 
Trabajo talento de reclutamiento del personal
Trabajo talento de reclutamiento del personalTrabajo talento de reclutamiento del personal
Trabajo talento de reclutamiento del personal
 
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERO
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERORECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERO
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERO
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Reclutamiento De Personal
Reclutamiento  De PersonalReclutamiento  De Personal
Reclutamiento De Personal
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhh
Semana 3  reclutamiento y selección de rrhhSemana 3  reclutamiento y selección de rrhh
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhh
 
Semana 7 reclutamiento y selección de rrhh
Semana 7  reclutamiento y selección de rrhhSemana 7  reclutamiento y selección de rrhh
Semana 7 reclutamiento y selección de rrhh
 
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizacionesReclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
 
Reclutamiento de Personal
Reclutamiento de PersonalReclutamiento de Personal
Reclutamiento de Personal
 
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONALRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
 

Similar a Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02

Reclutamiento y seleccion personal
Reclutamiento  y seleccion personalReclutamiento  y seleccion personal
Reclutamiento y seleccion personalpasiones
 
Las fuentes de reclutamiento clave en la búsqueda de candidatos.pdf
Las fuentes de reclutamiento clave en la búsqueda de candidatos.pdfLas fuentes de reclutamiento clave en la búsqueda de candidatos.pdf
Las fuentes de reclutamiento clave en la búsqueda de candidatos.pdfRosarioArana1
 
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesrLanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesrsandramenezes25
 
Reclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursosReclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursosGeovannaPenaloza
 
Reclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursosReclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursosGeovannaPenaloza
 
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptxSELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptxAngieTicona
 
Semana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptx
Semana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptxSemana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptx
Semana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptxNeiserCHAVEZMEGO
 
Reclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhReclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhmarimustt
 
Proceso de Reclutamiento
Proceso de ReclutamientoProceso de Reclutamiento
Proceso de Reclutamientopakal26
 
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y TALLER
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y  TALLERRECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y  TALLER
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y TALLERMariaAngelicaVargas2
 
Captacion y seleccion del talento humano
Captacion y seleccion del talento humanoCaptacion y seleccion del talento humano
Captacion y seleccion del talento humanoManuela Brancato
 
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcalaUnidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcalaanelyn alcala
 
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1edgar
 

Similar a Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02 (20)

Reclutamiento y seleccion personal
Reclutamiento  y seleccion personalReclutamiento  y seleccion personal
Reclutamiento y seleccion personal
 
Las fuentes de reclutamiento clave en la búsqueda de candidatos.pdf
Las fuentes de reclutamiento clave en la búsqueda de candidatos.pdfLas fuentes de reclutamiento clave en la búsqueda de candidatos.pdf
Las fuentes de reclutamiento clave en la búsqueda de candidatos.pdf
 
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesrLanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
 
Reclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursosReclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursos
 
Reclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursosReclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursos
 
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptxSELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
 
Semana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptx
Semana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptxSemana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptx
Semana 5 - Videoconferencia 23-2 (1).pptx
 
Reclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhReclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arh
 
Revista captacion
Revista captacionRevista captacion
Revista captacion
 
20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento
 
Captacion y seleccion
Captacion y seleccionCaptacion y seleccion
Captacion y seleccion
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Captacion
Captacion Captacion
Captacion
 
Proceso de Reclutamiento
Proceso de ReclutamientoProceso de Reclutamiento
Proceso de Reclutamiento
 
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y TALLER
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y  TALLERRECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y  TALLER
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y TALLER
 
Captacion y seleccion del talento humano
Captacion y seleccion del talento humanoCaptacion y seleccion del talento humano
Captacion y seleccion del talento humano
 
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcalaUnidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
 
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
 
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONALRECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
 

Más de Rafael Ernesto Gómez

Más de Rafael Ernesto Gómez (6)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
ley lepina en el salvador
ley lepina en el salvadorley lepina en el salvador
ley lepina en el salvador
 
ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES
 
ATENCION A LA MUJER Y PLANIFICACION FAMILIAR
ATENCION A LA MUJER Y PLANIFICACION FAMILIARATENCION A LA MUJER Y PLANIFICACION FAMILIAR
ATENCION A LA MUJER Y PLANIFICACION FAMILIAR
 
MODELO DE PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL SALVADOR
MODELO DE PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL SALVADORMODELO DE PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL SALVADOR
MODELO DE PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL SALVADOR
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 

Último

Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02

  • 1. RECLUTAMIENTO Y SELECION DE RECURSOS HUMANOS EN ENFERMERIA MSP. Alba Flor Maldonado de Hernández
  • 2. OBJETIVOS DE LA CLASE  Que el estudiante al finalizar la clase sea capaz de :  Identificar el proceso de reclutamiento y selección de recuro humano
  • 3. METODOLOGIA Técnicas didácticas: • Lectura individual • Expositiva • Participativa
  • 4. AGENDA • Concepto de reclutamiento • Fases del reclutamiento • Fuentes del reclutamiento -Internas -Externas • Ventajas y desventajas del reclutamiento -Interno -Externo
  • 5. • Medios de Reclutamiento • Concepto de selección • Concepto de selección de personal • Problemas fundamentales que busca solucionar la selección del personal
  • 6. CONCEPTO DE RECLUTAMIENTO • Es un conjunto de técnicas y procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados capaces de ocupar cargos dentro de la organización. • Es un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar
  • 7. CONCEPTO DE RECLUTAMIENTO • Es una actividad cuyo objetivo inmediatos es atraer candidatos de entre los cuales se seleccionaran los futuros integrantes de la organización
  • 8. CUANDO SE NECESITA RECLUTAR Se puede requerir en dos casos: • En el momento en que la empresa tenga que cubrir determinados puestos con elementos especialmente entrenados o con una preparación especifica. • Cuando exista una rotación constante de personal, provocadas por causas externas internas o cuando la organización lo requiera
  • 9. LAS TRES FASES DE LA PLANEACION DEL RECLUTAMIENTO • Personas que la organización requiera • Lo que el mercado de recursos humanos pueda ofrecerle • Tecnicas de reclutamiento por aplicar.
  • 10. FUENTES DEL RECLUTAMIENTO  • Fuentes internas: • Fuentes externas
  • 11. FUENTES INTERNA  Son aquellas que si necesidad de recurrir a personas o lugares de fuera. la empresa proporciona este el personal requerido en el momento oportuno
  • 12. FAMILIARES Y RECOMENDADOS  Se hace uso de este recurso cuando votalizamos las vacantes entre nuestros propios trabajadores a fin de establecer contactos con familiares y conocidos que reúnan las características o requisitos del puesto vacante, si es que la política de la empresa lo permite.
  • 13. PROMOCIÓN O TRANSFERENCIA INTERNA DEL PERSONAL  Se realiza atraves de la revisión de inventario del recurso humano, o de la historia laboral del personal , con el objetivo de determinar si existe o no un candidato viable para ser promovido o transferido, según el caso al puesto vacante se consideraran aspectos de conocimiento como de aprendizaje y de responsabilidad o en su defecto la capacidad para desempeñar el puesto
  • 14. LOS SINDICATOS Es por necesidad de las principales fuentes, funciona en el momento en que la empresa requiere para una vacante o vacantes que entran en el dominio del sindicato
  • 15. ARCHIVO O CARTERA DE PERSONAL Se toman de la solicitados de los candidatos que se presentan en periodos de reclutamiento y que fueron archivados sin haber sido utilizados por haber sido cubierta la vacante en cuestión.
  • 16. VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO INTERNO Es mas rápido .solo demoran los procesos de transferencia o ascenso del empleado y porque ya estan familiarizados con la organización y sus miembros , acortando el tiempo de instalación y adaptación. Desarrolla una sana competencia .teniendo en cuenta que las oportunidades se las dan a quienes se las merecen y a quienes demuestran las condiciones necesarias. Es mas económico . La empresa se ahorra los gastos relacionados con la colocación de los anuncios de la vacante en los periódicos y otros medios y costos relacionados con la recepción ,admisión e integración de los nuevos empleados Es la mas conveniente para la empresa . La compañía ya conoce al trabajador y su rendimiento reduciendo asi las sorpresas Es una gran fuente de motivación el empleado siente que la empresa lo esta tomando en cuenta y visualiza su crecimiento dentro de ella
  • 17. DESVENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO INTERNO Dar un ascenso solo por motivo de antigüedad si una empresa procede de esta forma sus colaboradores podrían suponer que con solo tener muchos años de trabajo podrían ganar un ascenso. El principi de peter (el trabajador baja su rendimiento y producción se estanca ) podría aparecer .es necesario realizar na evaluación antes de promover a personas internamente sobre todo a puestos de mando) Imposibilidad de regresar de regreso al puesto anterior .si una persona es promovida internamente a un puesto superior y no se desempeña satisfactoriamente no hay camino de regreso al puesto anterior por lo que existe la posibilidad de ser despedida. Perdida de autoridad esta situación ocurre debido a que los ascendidos a posiciones de mando podrían relajar su autoridad por su familiaridad con los subalternos. Limita a la empresa en cuanto al talento disponible . Al solo reclutar internamente, no existe la oportunidad de que la empresa se fortalezca con nuevo talento . La depresión y pude aparecer en el personal de la empresa que fue considerada para una posición y es caditato externo. Este personal inclusopuede considerar incluso considerar la renuncia e ise a otra empresa al concluir que no tiene oportunidad de crecse ahí.
  • 18. FUENTES EXTERNAS  Son aquellas en la que se recurre , de acuerdo a las características requeridas en cuanto al aspecto profesional, educativo o técnico y que son totalmente ajenas a la empresa.
  • 19. PROFESIONALES Y EDUCATIVAS  Son instituciones que se dedican a la preparación de profesionales en las distintas áreas científicas y tecnológicas , escuelas, institutos , donde se pueden encontrar personas capacitadas en determinada profesiono especialidad que satisfaga las necesidades de la empresa.
  • 20. ASOCIACIONES PROFESIONALES :  Cuando se requiere personal con experiencia en un determinado cuerpo científico, tecnológico o profesional , el psicólogo reclutador pude tener contactos con las distintas asociaciones de profesionales, donde proporcionan información acerca de la experiencia y actividades que desarrollan sus miembros.
  • 21. BOLSA DE TRABAJO  Son las organizaciones que se dedican a proporcionar información con respecto a las vacante en distintas empresas o centros de trabajo y que prestan sus servicios en forma gratuita para el trabajador.
  • 22. AGENCIAS DE COLOCACION  Estas agencias no le cobran al candidato por su colocación, si no a la empresa , la tarifa en mes de salario de la persona que colocan en algunos casos cobran 10%
  • 23. LA PUERTA DE LA CALLE  Esto ocurre cuando un candidato se presenta sin que haya existido una forma de aviso para el , por parte de la empresa; es decir, el candidato acude en forma expontanea.
  • 24. VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO EXTERNO  Enriquece la empresa con ideas nuevas y experiencias. Personal que ha sido contratado de forma externa puede proporcionar nuevas formas de solucionar problemas organizacionales y a la vez la empresa se mantiene actualizada con respecto a otras del exterior .  Aprovechar las inversiones en capcitacion y desarrollo efectuados por otras empresas o por los candidatos.
  • 25. DESVENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO EXTERNO  Es mas costoso , ya que en la mayoria de casos involucra una inversión o pago(anuncio de periódicos, agencias de colocación de empleo, etc.)  Es menos seguro, ya que se desconocen totalmente los candidatos.  Frustración del personal interno que considera que se ha preferido alguien de afuera que no conoce la cultura de la empresa y que se ha pasado por encima de ellos.
  • 26. MEDIOS DE RECLUTAMIENTO  Son aquellos medios de difusión que el psicólogo utiliza para dar a conocer un puesto vacante
  • 27. PRICIPALES MEDIOS DE RECLUTAMIENTO  PRENSA: Es el mas empleado en el reclutamiento de personal.  RADIO Y TV: No se usan frecuentemente para el reclutamiento porque son muy costosos.  GRUPOS DE INTERCAMBIO: Se caracterizan a través de los encargados de reclutamiento de personal de diferentes empresas , los cuales proporcionan información sobre los candidatos que han recibido en sus organizaciones.  BOLETINES: medio utilizado cuando queremos captar recursos humanos que estan organizados cerca de nuestra empresa . Para ello se realizan impresos en los que se señalan las vacantes y sus prestaciones ,etc.
  • 28. vacant e Requisicio n Psicologo reclutador Selección de fuente de reclutamiento interna -familiares y recomenda dos -promoción o tranferenci ainterna del personal - Los sindicat os -Arcchivoso cartera d personal Externas profesional e y educativos asociacion es profesional es -bolsas de trabajo -agencias de colocsacion -la puerta de la calle Medios de reclutamiento -prensa -radio y tv -grupos de intercambio -boletines seleccion Proceso de reclutamiento de personal
  • 29. SELECION  Es una actividad de comparación o confrontación ,de elección, de opción y decisión, de filtro de entrada, de clasificacion y por lo consiguiente restrictivas.
  • 30. SELECION DEL PERSONAL  Es la elección del individuo adecuado para el cargo adecuado para ocupar los cargos existentes en la empresa, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal a si como la eficacia de la organización
  • 31. LA SELECCIÓN DE PERSONAL BUSCA SOLUCIONAR DOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES  Adecuación del hombre y la mujer al cargo.  Eficiencia del hombre y la mujer al cargo.
  • 32. SELCCION DE PERSONAL  Al hacer una selección de personal ,la importancia radica en tener mejores expectativas de un trabajador en el desempeño de sus actividades dentro dela empresa . Por lo consiguiente, la evaluación debe de realizarse en forma secuencial y precisa contemplar los siguientes tres aspectos. - Experiencia laboral - Trayectoria académica - Aspectos psicológicos.
  • 33. SELECCIÓN DEL PERSONAL  Cuando se habla de selccion de personal , es cuando ya tenemos los candidatos probables para ocupar la vacante, y deberán ser evaluados en una forma secuencial.
  • 34. SELECCIÓN DE PERSONAL  Causas de la vacante. -nueva creación -Promocion . -Baja. REQUISICION. Proceso de Reclutamiento ( elaboración del perfil)
  • 35. Gracias Por su atención