SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS
FÓNICOS
ALITERACIÓN
Repetición de uno o varios sonidos similares en el mismo verso o estrofa:
Inmensa turba de nocturnas aves
CALAMBUR
Juego de palabras que tiene lugar cuando el reagrupamiento y redistribución de una o
más palabras produce un sentido distinto en el texto.
La nueva escena, es cena compartida
ONOMATOPEYA
Aliteración de uno o varios sonidos, en un intento de imitar fónicamente un ruido o
movimiento real:
Cric, cric, cric,
el grillo llora
PARONOMASIA
Utilización próxima de voces parónimas (de significante parecido y significado distinto):
Ciego que apuntas y atinas,
caduco dios y rapaz,
vendado que me has vendido
RECURSOS MORFOSINTÁCTICOS
a) repetición:
ANÁFORA
Repetición de una o más palabras al comienzo del verso o de enunciados sucesivos:
Quién lo soñara, quién lo sintiera, quien se atreviera, ...
ANADIPLOSIS
Repetición de una palabra al final de un verso o de una frase y al comienzo del siguiente:
No es que muera de amor, muero de ti .
muero de ti, amor
CONCATENACIÓN
Repetición del final de un verso o grupo sintáctico al principio del siguiente.
Todo pasa y todo queda
pero lo nuestro es pasar
pasar haciendo caminos
caminos sobre la mar.
DERIVACIÓN
Uso cercano de palabras derivadas de una misma raíz:
Temprano madrugó la madrugada.
EPANADIPLOSIS
Repetición de una palabra al principio y al final del verso:
perderte fuera así, por no perderte.
EPÍFORA
Repetición de una palabra al final de cada frase o verso:
Sospecho su mentira
y vivo deseando su mentira
POLISÍNDETON
Repetición expresiva de conjunciones para unir frases o palabras:
Lo presintió en la arena y en las olas, y en la espuma y la sal y el horizonte...
b) acumulación
ENUMERACIÓN
Sucesión de elementos que pertenecen, generalmente, a la misma clase gramatical, y que
cumplen la misma función sintáctica:
Lo definió sincero, noble, altivo...
E. GRADATIVA
Enumeración de elementos que guardan entre sí una cierta relación semántica:
Ascendente: Aspiro siempre a lo bello, lo perfecto, lo sublime...
Descendente:
¿De qué sirve sembrar locos amores,
si viene un desengaño que se lleva
árboles, ramas, hojas, fruto y flores?
E. CAÓTICA
Enumeración de elementos que, aparentemente, no guardan entre sí ninguna relación,
pero que resultan coherentes en el discurso:
Todo lo recordó: el mar, la carta, el beso y las estrellas.
GRADACIÓN
vid. Enumeración
PARALELISMO
Reiteración de la misma estructura sintáctica en oraciones o versos seguidos:
Tu frente serena y firme
tu risa suave y callada
O bien, reiteración de dos o más versos o frases con una leve variación final:
La noche, en sus estrellas, ve
La noche, en sus estrellas, habla
La noche, en sus estrellas, siente
PLEONASMO
Adición de términos innecesarios para la expresión de una idea, con el fin de reforzarla:
Rió con risas estridentes
c) alteración del orden
HIPÉRBATON
Alteración del orden normal de la frase:
De la ausencia teñiste tus poemas
QUIASMO
Ordenación simétrica o cruzada de los elementos de dos grupos de palabras.
Ancho el amor y el dolor largo
RETRUÉCANO
Inversión intencionada de los elementos de una oración o verso:
No se puede olvidar lo presentido
ni presentir el olvido a cada instante
c) omisión
ASÍNDETON
Supresión de conjunciones para dar más rapidez, intensidad o viveza a un periodo o
enumeración:
Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios
ELIPSIS
Supresión de algún elemento de la frase que se puede completar por el contexto:
Qué tristeza esta noche, su sola compañía
RECURSOS LÉXICO-SEMÁNTICOS
ANTÍTESIS
Contraposición de dos palabras o ideas:
Ir y quedarse, y con quedar partirse
APÓSTROFE
Invocación dirigida a una persona o cosa personificada:
Agua. ¿dónde vas?
Riyendo voy por el río
a las orillas del mar.
Mar. ¿adónde vas?
COMPARACIÓN
Comparación de un elemento real con otro mediante un nexo gramatical explícito: A
como B.
La noche se puso íntima
como una pequeña plaza.
DILOGÍA
Utilización de una palabra con doble significado -uno real y otro imaginario- en el texto:
Las hojas del tiempo (folios del calendario / días ) // ... pecosa en las costumbres y en la
cara
EPÍTETO
Utilización de un adjetivo semánticamente innecesario por redundante, ya que describe
una cualidad inherente al sustantivo que acompaña:
La noche oscura
EQUÍVOCO
vid. Dilogía
HIPÉRBOLE
Exageración expresiva de una idea:
No hay océano más grande que su llanto
IMAGEN
Identificación entre un término real y uno figurado en virtud de su relación de
semejanza:
Nuestra vida es un libro limitado
INTERROGACIÓN RETÓRICA
Pregunta de la que no se espera respuesta alguna, pues su objeto no es el de interrogar
sino el de intensificar el contenido:
¿Por qué este inquieto abrasador deseo?
IRONÍA
Expresar una idea de forma que se sobreentienda el significado opuesto al formulado:
¡Cuánto dolor! Tus cuantiosas lágrimas lo proclaman.
Sustitución de un término por otro en virtud de su relación de semejanza:
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos
LÍTOTE
Negación de aquello que se quiere afirmar:
... y silla y él vinieron al suelo, no sin vergüenza suya
METONIMIA
Sustitución de un término por otro con el que mantiene relación de dependencia,
causalidad, contigüidad o procedencia:
Tiene un Renault ; se comió dos platos
OXÍMORON
Contraposición de dos términos en un mismo sintagma:
Es hielo abrasador
PARADOJA
Unión de dos ideas contrarias y en apariencia irreconciliables:
Quiero amor o la muerte
PERSONIFICACIÓN
Atribución de cualidades humanas a animales o seres inanimados:
El verde llora esmeraldas
SÍMIL
vid. Comparación
SINESTESIA
Aplicación de una sensación propia de un sentido a otro:
Me dirigió una mirada sonora y agria...
SINONIMIA
Acumulación, en un texto, de voces sinónimas que reiteran un concepto o idea:
Le esperaba callado, silencioso,
sin voz y sin palabra...
TAUTOLOGÍA
Reiteración de una palabra al intentar definirla:
El destino es el destino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasJuan Mendoza
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
joseplus
 
Figuras de pensamiento
Figuras de pensamientoFiguras de pensamiento
Figuras de pensamiento'Arthur Huesca
 
Principales recursos literarios
Principales recursos literariosPrincipales recursos literarios
Principales recursos literarios
Marine Cañar Camacho
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Belkis Rubio
 
Los recursos de la lengua litararia
Los recursos de la lengua litarariaLos recursos de la lengua litararia
Los recursos de la lengua litararialeolo3
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Nicanor Arenas Bermejo
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Gladys Marleny Alva Leon
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
Sharon Fonseca
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesPatricia Vera Erazo
 
Tipo de figuras literarias
Tipo de figuras literariasTipo de figuras literarias
Tipo de figuras literariasLuis Zamudio
 
Figuras literarias 4ºeso
Figuras literarias 4ºesoFiguras literarias 4ºeso
Figuras literarias 4ºesosaramore82
 
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Lácides Manuel Martínez Ávila
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
David Nuñez
 
Figuras De Diccion
Figuras De DiccionFiguras De Diccion
Figuras De Diccion
Luis Palomino
 
Comentario del soneto xxiii y
Comentario del soneto xxiii yComentario del soneto xxiii y
Comentario del soneto xxiii yavelina26
 

La actualidad más candente (20)

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Figuras de pensamiento
Figuras de pensamientoFiguras de pensamiento
Figuras de pensamiento
 
Principales recursos literarios
Principales recursos literariosPrincipales recursos literarios
Principales recursos literarios
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Los recursos de la lengua litararia
Los recursos de la lengua litarariaLos recursos de la lengua litararia
Los recursos de la lengua litararia
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Todas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticasTodas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticas
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clases
 
Tipo de figuras literarias
Tipo de figuras literariasTipo de figuras literarias
Tipo de figuras literarias
 
Figuras literarias 4ºeso
Figuras literarias 4ºesoFiguras literarias 4ºeso
Figuras literarias 4ºeso
 
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
 
Figuras De Diccion
Figuras De DiccionFiguras De Diccion
Figuras De Diccion
 
Comentario del soneto xxiii y
Comentario del soneto xxiii yComentario del soneto xxiii y
Comentario del soneto xxiii y
 

Destacado

Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferioresOri Teran
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresMordahay Melamed M.
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rimasumanago
 
Recompensa y castigo eterno
Recompensa y castigo eternoRecompensa y castigo eterno
Recompensa y castigo eterno
JOSE GARCIA PERALTA
 
Tema 1 Los números naturales
Tema 1 Los números naturalesTema 1 Los números naturales
Tema 1 Los números naturalesmaestrojuanavila
 
Crucifixión
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixiónerag24
 
Proyecto de capacitación 2012 e evs2
Proyecto de capacitación 2012 e evs2Proyecto de capacitación 2012 e evs2
Proyecto de capacitación 2012 e evs2Viviana Leo
 
Un dia de treball en equip
Un dia de treball en equipUn dia de treball en equip
Un dia de treball en equipMateuRamonell
 
licitación sistema-de-contratacion de servicios
licitación sistema-de-contratacion de servicioslicitación sistema-de-contratacion de servicios
licitación sistema-de-contratacion de serviciosWildo Huillca Moyna
 
Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctormaestrojuanavila
 
Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"
Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"
Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"
Michel Alves
 
Top Ten Places In Wakefield
Top Ten Places In WakefieldTop Ten Places In Wakefield
Top Ten Places In Wakefield
Geoprimary
 
Panamá virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Panamá   virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidadPanamá   virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Panamá virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Red de Docentes de América Latina y del Caribe RedDOLAC
 

Destacado (20)

Poesía y recursos
Poesía y recursosPoesía y recursos
Poesía y recursos
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferiores
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rima
 
Recompensa y castigo eterno
Recompensa y castigo eternoRecompensa y castigo eterno
Recompensa y castigo eterno
 
Tema 1 Los números naturales
Tema 1 Los números naturalesTema 1 Los números naturales
Tema 1 Los números naturales
 
Crucifixión
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
 
Proyecto de capacitación 2012 e evs2
Proyecto de capacitación 2012 e evs2Proyecto de capacitación 2012 e evs2
Proyecto de capacitación 2012 e evs2
 
Un dia de treball en equip
Un dia de treball en equipUn dia de treball en equip
Un dia de treball en equip
 
licitación sistema-de-contratacion de servicios
licitación sistema-de-contratacion de servicioslicitación sistema-de-contratacion de servicios
licitación sistema-de-contratacion de servicios
 
Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctor
 
Juegos de matemáticas
Juegos de matemáticasJuegos de matemáticas
Juegos de matemáticas
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
 
Power de mate tema 7
Power de mate tema 7Power de mate tema 7
Power de mate tema 7
 
Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"
Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"
Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"
 
Tema 4 victor
Tema 4 victorTema 4 victor
Tema 4 victor
 
Tema 2 ismael
Tema 2 ismaelTema 2 ismael
Tema 2 ismael
 
Sal marina.
Sal marina.Sal marina.
Sal marina.
 
Top Ten Places In Wakefield
Top Ten Places In WakefieldTop Ten Places In Wakefield
Top Ten Places In Wakefield
 
Panamá virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Panamá   virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidadPanamá   virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Panamá virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
 

Similar a Recursos literarios poéticos

EL LENGUAJE POÉTICO 7 básico.pdf
EL LENGUAJE POÉTICO 7 básico.pdfEL LENGUAJE POÉTICO 7 básico.pdf
EL LENGUAJE POÉTICO 7 básico.pdf
CaroValentina1
 
FIGURAS RETÓRICAS.pptx
FIGURAS RETÓRICAS.pptxFIGURAS RETÓRICAS.pptx
FIGURAS RETÓRICAS.pptx
Planet-ele
 
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSOFIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
CECAR- OTHERS
 
recursos literarios
 recursos literarios  recursos literarios
recursos literarios
Vicente Huerta
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
Marine Cañar Camacho
 
Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02
Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02
Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02
Javier Sanchez
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosmaitpra
 
Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)
maitpra
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
maitpra
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
Marine Cañar Camacho
 
Poesía
PoesíaPoesía
La literatura como arte
La literatura como arteLa literatura como arte
La literatura como arte
solblancop
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
Fátima
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras LiterariasFátima
 

Similar a Recursos literarios poéticos (20)

EL LENGUAJE POÉTICO 7 básico.pdf
EL LENGUAJE POÉTICO 7 básico.pdfEL LENGUAJE POÉTICO 7 básico.pdf
EL LENGUAJE POÉTICO 7 básico.pdf
 
FIGURAS RETÓRICAS.pptx
FIGURAS RETÓRICAS.pptxFIGURAS RETÓRICAS.pptx
FIGURAS RETÓRICAS.pptx
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Recursos Expresivos
Recursos ExpresivosRecursos Expresivos
Recursos Expresivos
 
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSOFIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
 
recursos literarios
 recursos literarios  recursos literarios
recursos literarios
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
 
Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02
Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02
Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticos
 
Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
La literatura como arte
La literatura como arteLa literatura como arte
La literatura como arte
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Recursos literarios poéticos

  • 1. RECURSOS FÓNICOS ALITERACIÓN Repetición de uno o varios sonidos similares en el mismo verso o estrofa: Inmensa turba de nocturnas aves CALAMBUR Juego de palabras que tiene lugar cuando el reagrupamiento y redistribución de una o más palabras produce un sentido distinto en el texto. La nueva escena, es cena compartida ONOMATOPEYA Aliteración de uno o varios sonidos, en un intento de imitar fónicamente un ruido o movimiento real: Cric, cric, cric, el grillo llora PARONOMASIA Utilización próxima de voces parónimas (de significante parecido y significado distinto): Ciego que apuntas y atinas, caduco dios y rapaz, vendado que me has vendido RECURSOS MORFOSINTÁCTICOS a) repetición:
  • 2. ANÁFORA Repetición de una o más palabras al comienzo del verso o de enunciados sucesivos: Quién lo soñara, quién lo sintiera, quien se atreviera, ... ANADIPLOSIS Repetición de una palabra al final de un verso o de una frase y al comienzo del siguiente: No es que muera de amor, muero de ti . muero de ti, amor CONCATENACIÓN Repetición del final de un verso o grupo sintáctico al principio del siguiente. Todo pasa y todo queda pero lo nuestro es pasar pasar haciendo caminos caminos sobre la mar. DERIVACIÓN Uso cercano de palabras derivadas de una misma raíz: Temprano madrugó la madrugada. EPANADIPLOSIS Repetición de una palabra al principio y al final del verso: perderte fuera así, por no perderte. EPÍFORA Repetición de una palabra al final de cada frase o verso: Sospecho su mentira y vivo deseando su mentira POLISÍNDETON Repetición expresiva de conjunciones para unir frases o palabras: Lo presintió en la arena y en las olas, y en la espuma y la sal y el horizonte... b) acumulación ENUMERACIÓN Sucesión de elementos que pertenecen, generalmente, a la misma clase gramatical, y que cumplen la misma función sintáctica: Lo definió sincero, noble, altivo... E. GRADATIVA Enumeración de elementos que guardan entre sí una cierta relación semántica: Ascendente: Aspiro siempre a lo bello, lo perfecto, lo sublime... Descendente: ¿De qué sirve sembrar locos amores, si viene un desengaño que se lleva árboles, ramas, hojas, fruto y flores?
  • 3. E. CAÓTICA Enumeración de elementos que, aparentemente, no guardan entre sí ninguna relación, pero que resultan coherentes en el discurso: Todo lo recordó: el mar, la carta, el beso y las estrellas. GRADACIÓN vid. Enumeración PARALELISMO Reiteración de la misma estructura sintáctica en oraciones o versos seguidos: Tu frente serena y firme tu risa suave y callada O bien, reiteración de dos o más versos o frases con una leve variación final: La noche, en sus estrellas, ve La noche, en sus estrellas, habla La noche, en sus estrellas, siente PLEONASMO Adición de términos innecesarios para la expresión de una idea, con el fin de reforzarla: Rió con risas estridentes c) alteración del orden HIPÉRBATON Alteración del orden normal de la frase: De la ausencia teñiste tus poemas QUIASMO Ordenación simétrica o cruzada de los elementos de dos grupos de palabras. Ancho el amor y el dolor largo RETRUÉCANO Inversión intencionada de los elementos de una oración o verso: No se puede olvidar lo presentido ni presentir el olvido a cada instante c) omisión ASÍNDETON Supresión de conjunciones para dar más rapidez, intensidad o viveza a un periodo o enumeración: Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios ELIPSIS Supresión de algún elemento de la frase que se puede completar por el contexto: Qué tristeza esta noche, su sola compañía
  • 4. RECURSOS LÉXICO-SEMÁNTICOS ANTÍTESIS Contraposición de dos palabras o ideas: Ir y quedarse, y con quedar partirse APÓSTROFE Invocación dirigida a una persona o cosa personificada: Agua. ¿dónde vas? Riyendo voy por el río a las orillas del mar. Mar. ¿adónde vas? COMPARACIÓN Comparación de un elemento real con otro mediante un nexo gramatical explícito: A como B. La noche se puso íntima como una pequeña plaza. DILOGÍA Utilización de una palabra con doble significado -uno real y otro imaginario- en el texto: Las hojas del tiempo (folios del calendario / días ) // ... pecosa en las costumbres y en la cara EPÍTETO Utilización de un adjetivo semánticamente innecesario por redundante, ya que describe una cualidad inherente al sustantivo que acompaña: La noche oscura EQUÍVOCO vid. Dilogía HIPÉRBOLE Exageración expresiva de una idea: No hay océano más grande que su llanto IMAGEN Identificación entre un término real y uno figurado en virtud de su relación de semejanza: Nuestra vida es un libro limitado INTERROGACIÓN RETÓRICA Pregunta de la que no se espera respuesta alguna, pues su objeto no es el de interrogar sino el de intensificar el contenido: ¿Por qué este inquieto abrasador deseo? IRONÍA
  • 5. Expresar una idea de forma que se sobreentienda el significado opuesto al formulado: ¡Cuánto dolor! Tus cuantiosas lágrimas lo proclaman. Sustitución de un término por otro en virtud de su relación de semejanza: Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos LÍTOTE Negación de aquello que se quiere afirmar: ... y silla y él vinieron al suelo, no sin vergüenza suya METONIMIA Sustitución de un término por otro con el que mantiene relación de dependencia, causalidad, contigüidad o procedencia: Tiene un Renault ; se comió dos platos OXÍMORON Contraposición de dos términos en un mismo sintagma: Es hielo abrasador PARADOJA Unión de dos ideas contrarias y en apariencia irreconciliables: Quiero amor o la muerte PERSONIFICACIÓN Atribución de cualidades humanas a animales o seres inanimados: El verde llora esmeraldas SÍMIL vid. Comparación SINESTESIA Aplicación de una sensación propia de un sentido a otro: Me dirigió una mirada sonora y agria... SINONIMIA Acumulación, en un texto, de voces sinónimas que reiteran un concepto o idea: Le esperaba callado, silencioso, sin voz y sin palabra... TAUTOLOGÍA Reiteración de una palabra al intentar definirla: El destino es el destino