SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS TIC PARA EL DESARROLLO DE 
PROYECTOS PEDAGÓGICOS PARA 
PERSONAS SORDAS
En el habito educativo, las TIC, habilita 
nuevas estrategias de enseñar y nuevos 
modos de aprender. Propone el desarrollo de 
nuevas competencias para desenvolverse en 
el nuevo contexto social. Supone un proceso 
de aproximación de herramientas y 
conocimientos.
Educación Bilingüe y TIC 
La historia de la educación de las personas 
sordas, ha variado desde su inicio hasta hoy. 
La lengua de señas, constituye el elemento 
comunicativo, referencial y social que da 
identidad a la comunidad sorda.
Se orienta al cumplimiento de cuatro objetivos: 
 la creación de un ambiente lingüístico apropiado a 
las formas particulares de procesamiento cognitivo y 
comunicativo de los niños sordos. 
 el desarrollo socio-emocional integro de los niños 
sordos, a partir de su identificación con adultos 
sordos. 
 la posibilidad de que estos niños desarrollen una 
teoría sobre el mundo sin condicionamientos de 
ninguna naturaleza. 
 el acceso completo a la información curricular y 
cultural.
Las estrategias de enseñanza se estructuran 
en la adquisición temprana de la lengua de 
señas Lengua de Señas Argentina (LSA) 
como primera lengua, y la enseñanza de una 
segunda lengua, el español, escrito y 
hablado.
El desarrollo exponencial de los soportes 
digitales, los medios audiovisuales y las 
nuevas formas de comunicación, proponen 
para la educación del alumno sordo, una 
posibilidad invalorable e irremplazable para el 
acceso a la información, la producción del 
conocimiento y la comunicación en contextos 
significativos.
Estrategias pedagógicas para la 
inclusión de TIC 
En la actualidad, las TIC y Internet ofrecen 
nuevos soportes, proporcionando recursos 
multimedia y distintas herramientas para 
editar materiales digitales acordes a las 
necesidades.
La comunicación de las personas sordas se 
apoya en un fuerte contexto visual, desde 
donde construye representaciones y 
significados. La escuela debe facilitarles toda 
la información que le sea posible visualizar.
Las TIC proponen nuevos modos y estilos para 
el desarrollo de propuestas educativas : 
Recursos TIC para el desarrollo de proyectos 
en LSA 
Recursos TIC para el desarrollo de 
proyectos que favorezcan el aprendizaje, 
apropiación y utilización del español. 
Desarrollo de competencias digitales.
La posibilidad de integrar las computadoras 
portátiles en el trabajo cotidiano de la escuela 
en la educación del niño sordo, potenciará 
enormemente sus procesos de aprendizaje. La 
posibilidad de ilustrar, representar, 
manipular, relacionar, editar ,modificar y 
diseñar nuevos materiales, siendo la 
imagen el elemento esencial de transmisión de 
información, permitirá al alumno interactuar 
para comprender, expresar, comunicar, 
producir y construir nuevos aprendizajes.
Las TIC en el aula 
La incorporación de las computadoras 
portátiles en el aula, permitirá la utilización 
de TIC de modo transversal para el traba de 
las áreas curriculares. 
Aportará cambios en las prácticas que 
imprimirán nuevas estrategias para la 
enseñanza y nuevas oportunidades para el 
aprendizaje.
Beneficio que promueven la inclusión de la 
tecnología en el aula: 
 Recurso didáctico facilitador del trabajo del 
docente: 
La utilización de recursos y herramientas digitales 
permitirá, escribiendo el texto una sola vez, 
reeditarlo de acuerdo a distintas necesidades y 
propuestas: 
 introducir las marcaciones que se consideren 
pertinentes 
 guardar las distintas producciones para su 
posterior utilización, comparación o modificación. 
 incorporar imágenes que faciliten la comprensión 
por parte de los alumnos.
La digitalización de los materiales, permiten: 
guardar y almacenar los materiales 
producidos 
generar nuevos materiales de enseñanza 
proponer nuevas actividades para el 
aprendizaje 
crear un directorio de contenido que pueda 
ser utilizado en otro textos y contextos 
relacionar materiales a través de 
hipervínculos 
publicar los contenidos en la Web.
 Registro de clases LSA. 
La posibilidad de contar con los recursos 
digitales en el aula, es una oportunidad para 
que los docentes y alumnos filmen la 
explicación de la clase, que sumado luego a 
los materiales de texto y gráfico aportados y el 
registro de las actividades desarrolladas en el 
ámbito escolar, les permitirá hacer una revisión 
de los contenidos de acuerdo a las 
necesidades, en cualquier momento y lugar.
 Autonomía de los estudiantes. 
Los alumnos podrán preparar sus actividades 
y presentaciones en soporte digital, buscar 
materiales de las temáticas propuestas por el 
docente y exponer en clase ejercitando y 
afianzando sus habilidades. 
Podrá participar de actividades en 
colaboración con otros, proponer y socializar 
conocimientos y recursos, tomando un rol más 
activo en la tarea escolar.
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas
Recursos tic. personas sordas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

735 sub 6
735 sub 6735 sub 6
735 sub 6
Yurany Tabares
 
380 F
380 F380 F
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
378 D
378 D378 D
Aprendiendo Mejor a través de las TIC
Aprendiendo Mejor a través de las TICAprendiendo Mejor a través de las TIC
Aprendiendo Mejor a través de las TIC
Alemnis Amaya
 
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack para el diseño de actividades.  enriquecida con ciencia,tecnolog...Matriz tpack para el diseño de actividades.  enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
napoleon956
 
Curriculum de educación básica of y cmo
Curriculum de educación básica of y cmoCurriculum de educación básica of y cmo
Curriculum de educación básica of y cmoMpazvalenzuela
 
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Adriana Lopez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.napoleon956
 
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.Lina Quintero Valencia
 
Tics en la escritura ficha cpe copia
Tics en la escritura ficha cpe   copiaTics en la escritura ficha cpe   copia
Tics en la escritura ficha cpe copia
IMELDA ORDUZ
 
Anexo 24 ciro alfonso archila grimaldos
Anexo 24 ciro alfonso archila grimaldosAnexo 24 ciro alfonso archila grimaldos
Anexo 24 ciro alfonso archila grimaldos
ciroarchila
 
Qué es la competencia digital
Qué es la competencia digitalQué es la competencia digital
Qué es la competencia digitalirene200891
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
jamechaves
 

La actualidad más candente (16)

735 sub 6
735 sub 6735 sub 6
735 sub 6
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
 
378 D
378 D378 D
378 D
 
Aprendiendo Mejor a través de las TIC
Aprendiendo Mejor a través de las TICAprendiendo Mejor a través de las TIC
Aprendiendo Mejor a través de las TIC
 
Ismv m4 proyecto
Ismv m4 proyectoIsmv m4 proyecto
Ismv m4 proyecto
 
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack para el diseño de actividades.  enriquecida con ciencia,tecnolog...Matriz tpack para el diseño de actividades.  enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
 
Escuela Siglo Xxi
Escuela Siglo XxiEscuela Siglo Xxi
Escuela Siglo Xxi
 
Curriculum de educación básica of y cmo
Curriculum de educación básica of y cmoCurriculum de educación básica of y cmo
Curriculum de educación básica of y cmo
 
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
 
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
 
Tics en la escritura ficha cpe copia
Tics en la escritura ficha cpe   copiaTics en la escritura ficha cpe   copia
Tics en la escritura ficha cpe copia
 
Anexo 24 ciro alfonso archila grimaldos
Anexo 24 ciro alfonso archila grimaldosAnexo 24 ciro alfonso archila grimaldos
Anexo 24 ciro alfonso archila grimaldos
 
Qué es la competencia digital
Qué es la competencia digitalQué es la competencia digital
Qué es la competencia digital
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 

Destacado

ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Propiedades agua aire-tierra
Propiedades agua aire-tierraPropiedades agua aire-tierra
Propiedades agua aire-tierraYochi Cun
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celularYochi Cun
 
Nuevas TecnologíA
Nuevas TecnologíANuevas TecnologíA
Nuevas TecnologíAberrio
 
Orgaos da soberania
Orgaos da soberaniaOrgaos da soberania
Orgaos da soberaniajoao115
 
Boletim Dez 2009 - Praia de Mira
Boletim Dez 2009 - Praia de MiraBoletim Dez 2009 - Praia de Mira
Boletim Dez 2009 - Praia de Mira
EB2 Mira
 
Convite de Formatura
Convite de FormaturaConvite de Formatura
Convite de Formatura
Juliana Morais
 
Desenvolvimento de software de simulacao de aprendizagem
Desenvolvimento de software de simulacao de aprendizagemDesenvolvimento de software de simulacao de aprendizagem
Desenvolvimento de software de simulacao de aprendizagemFaculdade Anglo-Americano
 
Comentário da colega Gracinda Silva à minha tarefa da sessão 4
Comentário da colega Gracinda Silva à minha tarefa da sessão 4Comentário da colega Gracinda Silva à minha tarefa da sessão 4
Comentário da colega Gracinda Silva à minha tarefa da sessão 4Teresa Gonçalves
 
recuperacon de cmc
recuperacon de cmcrecuperacon de cmc
recuperacon de cmc
rubens1_98
 
302.00225.2010 hospital do trabalhador
302.00225.2010 hospital do trabalhador302.00225.2010 hospital do trabalhador
302.00225.2010 hospital do trabalhadorProfessora Josete
 
009 10 - alteração planilha pg
009 10 - alteração planilha pg009 10 - alteração planilha pg
009 10 - alteração planilha pgProjeto Rondon
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
rocioiam
 
Adoquines para pavimentacion
Adoquines para pavimentacionAdoquines para pavimentacion
Adoquines para pavimentacionUNEFM
 

Destacado (20)

Ecología forestal
Ecología forestalEcología forestal
Ecología forestal
 
ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Propiedades agua aire-tierra
Propiedades agua aire-tierraPropiedades agua aire-tierra
Propiedades agua aire-tierra
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Nuevas TecnologíA
Nuevas TecnologíANuevas TecnologíA
Nuevas TecnologíA
 
Orgaos da soberania
Orgaos da soberaniaOrgaos da soberania
Orgaos da soberania
 
Boletim Dez 2009 - Praia de Mira
Boletim Dez 2009 - Praia de MiraBoletim Dez 2009 - Praia de Mira
Boletim Dez 2009 - Praia de Mira
 
Agustín p.
Agustín p.Agustín p.
Agustín p.
 
5
55
5
 
Convite de Formatura
Convite de FormaturaConvite de Formatura
Convite de Formatura
 
Desenvolvimento de software de simulacao de aprendizagem
Desenvolvimento de software de simulacao de aprendizagemDesenvolvimento de software de simulacao de aprendizagem
Desenvolvimento de software de simulacao de aprendizagem
 
Comentário da colega Gracinda Silva à minha tarefa da sessão 4
Comentário da colega Gracinda Silva à minha tarefa da sessão 4Comentário da colega Gracinda Silva à minha tarefa da sessão 4
Comentário da colega Gracinda Silva à minha tarefa da sessão 4
 
Ativ02
Ativ02Ativ02
Ativ02
 
recuperacon de cmc
recuperacon de cmcrecuperacon de cmc
recuperacon de cmc
 
302.00225.2010 hospital do trabalhador
302.00225.2010 hospital do trabalhador302.00225.2010 hospital do trabalhador
302.00225.2010 hospital do trabalhador
 
009 10 - alteração planilha pg
009 10 - alteração planilha pg009 10 - alteração planilha pg
009 10 - alteração planilha pg
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
 
8
88
8
 
Adoquines para pavimentacion
Adoquines para pavimentacionAdoquines para pavimentacion
Adoquines para pavimentacion
 

Similar a Recursos tic. personas sordas

Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Eveedprimaria
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordosInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
luisa rojas
 
.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Ele Alvarado
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.finalMatriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Sylvia Villa Guzman
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Gladys_16
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
Claudia Segretin
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pablo García
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
IMELDA ORDUZ
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Silvie Villa
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Silvie Villa
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
diplomm
 
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1Portafolio 743-1
Portafolio 743-1
diplomadocpe
 
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanza
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanzaIntegracion de las ntics en los procesos de enseñanza
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanzaCarlosPineda27351
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
smarteam2019
 
Recursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
Recursos tecnológicos para la Docencia. CurricularRecursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
Recursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
AlanCarrascoDavila
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
diplomadocpe
 

Similar a Recursos tic. personas sordas (20)

Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordosInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
 
.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
 
Nos ponemos en acción
Nos ponemos en acciónNos ponemos en acción
Nos ponemos en acción
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.finalMatriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1Portafolio 743-1
Portafolio 743-1
 
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanza
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanzaIntegracion de las ntics en los procesos de enseñanza
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanza
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
 
Recursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
Recursos tecnológicos para la Docencia. CurricularRecursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
Recursos tecnológicos para la Docencia. Curricular
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Recursos tic. personas sordas

  • 1. RECURSOS TIC PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS PARA PERSONAS SORDAS
  • 2. En el habito educativo, las TIC, habilita nuevas estrategias de enseñar y nuevos modos de aprender. Propone el desarrollo de nuevas competencias para desenvolverse en el nuevo contexto social. Supone un proceso de aproximación de herramientas y conocimientos.
  • 3. Educación Bilingüe y TIC La historia de la educación de las personas sordas, ha variado desde su inicio hasta hoy. La lengua de señas, constituye el elemento comunicativo, referencial y social que da identidad a la comunidad sorda.
  • 4. Se orienta al cumplimiento de cuatro objetivos:  la creación de un ambiente lingüístico apropiado a las formas particulares de procesamiento cognitivo y comunicativo de los niños sordos.  el desarrollo socio-emocional integro de los niños sordos, a partir de su identificación con adultos sordos.  la posibilidad de que estos niños desarrollen una teoría sobre el mundo sin condicionamientos de ninguna naturaleza.  el acceso completo a la información curricular y cultural.
  • 5. Las estrategias de enseñanza se estructuran en la adquisición temprana de la lengua de señas Lengua de Señas Argentina (LSA) como primera lengua, y la enseñanza de una segunda lengua, el español, escrito y hablado.
  • 6. El desarrollo exponencial de los soportes digitales, los medios audiovisuales y las nuevas formas de comunicación, proponen para la educación del alumno sordo, una posibilidad invalorable e irremplazable para el acceso a la información, la producción del conocimiento y la comunicación en contextos significativos.
  • 7. Estrategias pedagógicas para la inclusión de TIC En la actualidad, las TIC y Internet ofrecen nuevos soportes, proporcionando recursos multimedia y distintas herramientas para editar materiales digitales acordes a las necesidades.
  • 8. La comunicación de las personas sordas se apoya en un fuerte contexto visual, desde donde construye representaciones y significados. La escuela debe facilitarles toda la información que le sea posible visualizar.
  • 9. Las TIC proponen nuevos modos y estilos para el desarrollo de propuestas educativas : Recursos TIC para el desarrollo de proyectos en LSA Recursos TIC para el desarrollo de proyectos que favorezcan el aprendizaje, apropiación y utilización del español. Desarrollo de competencias digitales.
  • 10. La posibilidad de integrar las computadoras portátiles en el trabajo cotidiano de la escuela en la educación del niño sordo, potenciará enormemente sus procesos de aprendizaje. La posibilidad de ilustrar, representar, manipular, relacionar, editar ,modificar y diseñar nuevos materiales, siendo la imagen el elemento esencial de transmisión de información, permitirá al alumno interactuar para comprender, expresar, comunicar, producir y construir nuevos aprendizajes.
  • 11. Las TIC en el aula La incorporación de las computadoras portátiles en el aula, permitirá la utilización de TIC de modo transversal para el traba de las áreas curriculares. Aportará cambios en las prácticas que imprimirán nuevas estrategias para la enseñanza y nuevas oportunidades para el aprendizaje.
  • 12. Beneficio que promueven la inclusión de la tecnología en el aula:  Recurso didáctico facilitador del trabajo del docente: La utilización de recursos y herramientas digitales permitirá, escribiendo el texto una sola vez, reeditarlo de acuerdo a distintas necesidades y propuestas:  introducir las marcaciones que se consideren pertinentes  guardar las distintas producciones para su posterior utilización, comparación o modificación.  incorporar imágenes que faciliten la comprensión por parte de los alumnos.
  • 13. La digitalización de los materiales, permiten: guardar y almacenar los materiales producidos generar nuevos materiales de enseñanza proponer nuevas actividades para el aprendizaje crear un directorio de contenido que pueda ser utilizado en otro textos y contextos relacionar materiales a través de hipervínculos publicar los contenidos en la Web.
  • 14.  Registro de clases LSA. La posibilidad de contar con los recursos digitales en el aula, es una oportunidad para que los docentes y alumnos filmen la explicación de la clase, que sumado luego a los materiales de texto y gráfico aportados y el registro de las actividades desarrolladas en el ámbito escolar, les permitirá hacer una revisión de los contenidos de acuerdo a las necesidades, en cualquier momento y lugar.
  • 15.  Autonomía de los estudiantes. Los alumnos podrán preparar sus actividades y presentaciones en soporte digital, buscar materiales de las temáticas propuestas por el docente y exponer en clase ejercitando y afianzando sus habilidades. Podrá participar de actividades en colaboración con otros, proponer y socializar conocimientos y recursos, tomando un rol más activo en la tarea escolar.