SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesa 3: Escuelas Promotoras de Salud en Europa e Iberoamérica
Red Aragonesa de Escuelas
Promotoras de Salud (RAEPS)
Javier Gállego Diéguez. Jefe de sección de educación para la salud. Dirección
General de Salud Pública. jgallego@aragon.es @gallegodieguez
Comisión Mixta Salud-Educación del Gobierno de Aragón.
Territorrio: 48.000 km2
Población: 1.350.000
Densidad: 28/ km2
Expectativa vida: 81,6 años
Cooperación entre Salud y
Educación iniciada en 1.986
• 530 Centros educativos
• 111.546 Alumnado
• 9.583 Profesorado
ARAGÓN (ESPAÑA)
Pintor: Goya Director de Cine: Buñuel
Un centro educativo es un centro de salud
CEE Gloria Fuertes. Andorra (Teruel)
IES Santiago Hernández. Zaragoza
IES Pablo Serrano. ZaragozaCEIP Ramón y Cajal. Alpartir (Zaragoza)
Salud
Estar bien
con uno
mismo,
con los demás
y
con el entorno
Una escuela promueve la salud mas:
St Leger, L. Ian Young, I; Blanchard, C; Perry, M. (2010) Promover la salud en la escuela.
De la evidencia a la acción. UIPES. Paris. 2010
Habilidades y competencias básicas
Factores de protección
Desarrollo personal y social
Autocuidado
Adaptación
social
Retos del entorno
Dimensión
relacional
Dimensión
personal
Dimensión
ambiental
Actividad física
Salud sexual
Alimentación
Higiene
Autoestima
Relaciones y emociones
Salud sexual
Convivencia
Tabaco, alcohol y otras
drogas
Pantallas sanas
Seguridad y prevención
de accidentes
Entornos saludables
Globalización y salud
SALUD
Habilidades y competencias básicas
Factores de protección
Desarrollo personal y social
Autocuidado
Adaptación
social
Retos del entorno
Dimensión
relacional
Dimensión
personal
Dimensión
ambiental
Aprender a
aprender
Autonomía e
iniciativa personal
SALUD
Comunicación
lingüística
Digital
Social y ciudadana
Matemática
Interacción con el
mundo físico
Cultural y artística
Promoción de la Salud
Competencia en Salud
Capacidad de resolver problemas o hacer frente a situaciones
relacionados con la salud con la actitud de desear hacerlo
Niveles implicaciNiveles implicacióón promocin promocióón salud escolarn salud escolar
100%
60%
20%
5%
EducaciEducacióón para la saludn para la salud
Salud
Competencias
Oportunidades
Vida cotidiana
Autoestima
Red iguales
Habilidades
Entornos
www.cineysalud.com
www.pantallassanas.com
Emociones
Relaciones
Aulas Felices
Escuela Promotora de Salud
Prioriza en su proyecto educativo la
promoción de la salud y facilita la adopción,
por toda la comunidad educativa, de modos
de vida sanos en un ambiente favorable a la
salud
• Organización del centro
• Determinantes de salud: Alimentación, Actividad
física, Salud emocional, Consumos, Ambiente
• Programación educativa
• Relaciones del centro con su entorno
Objetivos Red Escuelas Promotoras
de Salud (RAEPS)
• Reconocer a los centros que trabajan por la salud y
el bienestar del alumnado y comunidad escolar
• Proporcionar un marco globalizador para facilitar la
integración salud en proyecto educativo y curricular
• Promover educación para la salud orientada a las
habilidades para la vida y empoderamiento
• Institucionalizar y consolidar las actuaciones de
buena práctica del profesorado en las escuelas
• Facilitar colaboración intersectorial y apoyo de
entidades que facilitan entornos saludables
Requisitos Escuela Promotora de Salud
1. Compromiso del centro por tres
cursos escolares
2. Integración en la dinámica del centro
3. Experiencia previa de promoción de
la salud
4. Formación de un equipo de trabajo
con un coordinador.
5. Relación del centro con su entorno
6. Sistemática de evaluación y calidad
Cuestionario de acreditación de escuela promotora de salud
http://bit.ly/10V7GVy
Red Aragonesa de Escuelas
Promotoras de Salud (RAEPS)
Escuelas Promotoras de Salud según
titularidad
Evaluación de la RAEPS
0%
25%
50%
75%
100%
1. integración 2. PAT 3.
Profesorado
4. Equipo 5. Familias 6. Habilidades
NC
Bajo/nada
Muy alto/alto
Evaluación de la RAEPS: Consecución de objetivos
0%
25%
50%
75%
100%
1. Alimentación 2. Actividad Física 3. Salud
Emocional
4. Consumos 5. Entorno
saludable
NC
Bajo/nada
Muy alto/alto
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de
Salud. VI Jornada Marzo 2015 http://bit.ly/1CgoLxH
Colegio El Carmen y San José. Zaragoza
http://bit.ly/12DTXkj
Recreos activos y divertidos CEIP Maria Moliner
http://deportediversionydisfrute.blogspot.com.es/
Study III
Sigue la huella: Actividad física en la educación secundaria en el
Plan de Acción Tutorial
http://efypaf.unizar.es/
Innovación para desarrollar la creatividad y mejorar la
convivencia
IES Biello Aragón (Sabiñánigo)
Arteterapia: alumnado se
encuentre, conozca y sea capaz
de expresar sus emociones
mediante procesos de creación de
experiencias artísticas (musicales
y plásticas,.) tutorías 1º y 2º ESO
Mediación escolar y compañeros ayudantes
IES Reyes Católicos Ejea de los Caballeros (Zaragoza) http://bit.ly/14RdWOU
Cibervoluntariado
Educación entre iguales
mediante las TIC para la
comunicación de salud en
la educación secundaria
IES Santiago Hernández
Zaragoza
Cine y
Salud
http://redescuelasaragon.blogspot.com.es/
eps.aragon.es
@EPSARAGON
Conclusiones
• Cooperación entre educación y salud
• Innovación educativa y promoción de la salud
• Escuela centrada en el niño y la niña /
adolescente
• Participación y la motivación de la comunidad
educativa
• Promoción de los Activos en salud: Habilidades
para la vida; apoyo social; educación entre iguales;
profesorado; Socialización;
• Trabajo en red: la escuela, centro de salud,
recursos comunitarios
GRACIAS
OBRIGADO
Javier Gállego Diéguez. Jefe de sección de educación para la salud. Dirección
General de Salud Pública. jgallego@aragon.es @gallegodieguez
Comisión Mixta Salud-Educación del Gobierno de Aragón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas promotoras
Escuelas promotoras Escuelas promotoras
Escuelas promotoras
Laura Castiñeiras Pereira
 
Escuela Promotora de Salud
Escuela Promotora de SaludEscuela Promotora de Salud
Escuela Promotora de Salud
Rosana Silva Pereira
 
Programa de eps en los colegios
Programa de eps en los colegiosPrograma de eps en los colegios
Programa de eps en los colegios
Esther Sepulveda
 
Salud presentación (2)
Salud presentación (2)Salud presentación (2)
Salud presentación (2)
edivima
 
Escuelas promotoras de salud.
Escuelas promotoras de salud.Escuelas promotoras de salud.
Escuelas promotoras de salud.
Rebeca Diz Queija
 
Escuela Promotora de Salud
Escuela Promotora de SaludEscuela Promotora de Salud
Escuela Promotora de Salud
Rosana Silva Pereira
 
Escuelas promotoras
Escuelas promotorasEscuelas promotoras
Escuelas promotoras
vicente Ayala Bermeo
 
#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga
#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga
#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga
SaresAragon
 
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
SaresAragon
 
Escuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de saludEscuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de salud
viquii
 
Guia escuelas saludables
Guia escuelas saludablesGuia escuelas saludables
Guia escuelas saludables
Hector
 
Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015
cpramonlaza
 
Manual escuela y salud_dic08
Manual escuela y salud_dic08Manual escuela y salud_dic08
Manual escuela y salud_dic08
Armando Viloria
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
inspeccionmontevideoeste
 
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
nanied
 
II Congreso nacional de enfermería y salud escolar
II Congreso nacional de enfermería y salud escolarII Congreso nacional de enfermería y salud escolar
II Congreso nacional de enfermería y salud escolar
Fundación Sanitaria de Mollet
 
Plan de actividades salidas comunitarias
Plan  de actividades salidas comunitariasPlan  de actividades salidas comunitarias
Plan de actividades salidas comunitarias
raul Mendoza Zevallos
 
Salud en la escuela
Salud en la escuelaSalud en la escuela
Salud en la escuela
jaiija
 
Planeación del curso virtual
Planeación del curso virtualPlaneación del curso virtual
Planeación del curso virtual
Adriana Julieth Perez Maldonado
 

La actualidad más candente (19)

Escuelas promotoras
Escuelas promotoras Escuelas promotoras
Escuelas promotoras
 
Escuela Promotora de Salud
Escuela Promotora de SaludEscuela Promotora de Salud
Escuela Promotora de Salud
 
Programa de eps en los colegios
Programa de eps en los colegiosPrograma de eps en los colegios
Programa de eps en los colegios
 
Salud presentación (2)
Salud presentación (2)Salud presentación (2)
Salud presentación (2)
 
Escuelas promotoras de salud.
Escuelas promotoras de salud.Escuelas promotoras de salud.
Escuelas promotoras de salud.
 
Escuela Promotora de Salud
Escuela Promotora de SaludEscuela Promotora de Salud
Escuela Promotora de Salud
 
Escuelas promotoras
Escuelas promotorasEscuelas promotoras
Escuelas promotoras
 
#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga
#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga
#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga
 
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
 
Escuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de saludEscuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de salud
 
Guia escuelas saludables
Guia escuelas saludablesGuia escuelas saludables
Guia escuelas saludables
 
Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015
 
Manual escuela y salud_dic08
Manual escuela y salud_dic08Manual escuela y salud_dic08
Manual escuela y salud_dic08
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
 
II Congreso nacional de enfermería y salud escolar
II Congreso nacional de enfermería y salud escolarII Congreso nacional de enfermería y salud escolar
II Congreso nacional de enfermería y salud escolar
 
Plan de actividades salidas comunitarias
Plan  de actividades salidas comunitariasPlan  de actividades salidas comunitarias
Plan de actividades salidas comunitarias
 
Salud en la escuela
Salud en la escuelaSalud en la escuela
Salud en la escuela
 
Planeación del curso virtual
Planeación del curso virtualPlaneación del curso virtual
Planeación del curso virtual
 

Similar a Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)

Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativoLactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
Paola Araya
 
vida saludable.pdf
vida saludable.pdfvida saludable.pdf
vida saludable.pdf
JULIANA1622
 
Escuela saludable 2
Escuela saludable 2Escuela saludable 2
Escuela saludable 2
Universidad de Oviedo
 
Programa estatal salud
Programa estatal saludPrograma estatal salud
Programa estatal salud
JUANGARCIADIAZ
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
jessi09877
 
43749
4374943749
Alimentacion recomendable
Alimentacion recomendableAlimentacion recomendable
Alimentacion recomendable
Anna Zhao
 
Manual maestro
Manual maestroManual maestro
Manual maestro
florencia032
 
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
Vilma De León Támara
 
Manual para docentes de 2º ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 2º ciclo  - Educación en nutrición, seguridad aliment...Manual para docentes de 2º ciclo  - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 2º ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Invierto En Niñez
 
Escuela promotora de salud
Escuela promotora de saludEscuela promotora de salud
Escuela promotora de salud
mariapesqueira
 
Monitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdfMonitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdf
inspo3
 
Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Invierto En Niñez
 
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUDEL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableProyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Maestra Celina
 
Ensayo Enrique Altamirano
Ensayo Enrique AltamiranoEnsayo Enrique Altamirano
Ensayo Enrique Altamirano
Enrique Altamirano
 
manual-del-maestro-primero-de-primaria
 manual-del-maestro-primero-de-primaria  manual-del-maestro-primero-de-primaria
manual-del-maestro-primero-de-primaria
Celina Eckard
 
Guia obesidad infantil
Guia obesidad infantilGuia obesidad infantil
Guia obesidad infantil
Pediatria_DANO
 
Presentación Escuelas Promotoras de Salud
Presentación Escuelas Promotoras de SaludPresentación Escuelas Promotoras de Salud
Presentación Escuelas Promotoras de Salud
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Eps-Nutrición didactica
Eps-Nutrición  didactica   Eps-Nutrición  didactica
Eps-Nutrición didactica
Universidad de Oviedo
 

Similar a Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS) (20)

Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativoLactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
 
vida saludable.pdf
vida saludable.pdfvida saludable.pdf
vida saludable.pdf
 
Escuela saludable 2
Escuela saludable 2Escuela saludable 2
Escuela saludable 2
 
Programa estatal salud
Programa estatal saludPrograma estatal salud
Programa estatal salud
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
43749
4374943749
43749
 
Alimentacion recomendable
Alimentacion recomendableAlimentacion recomendable
Alimentacion recomendable
 
Manual maestro
Manual maestroManual maestro
Manual maestro
 
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
 
Manual para docentes de 2º ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 2º ciclo  - Educación en nutrición, seguridad aliment...Manual para docentes de 2º ciclo  - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 2º ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
 
Escuela promotora de salud
Escuela promotora de saludEscuela promotora de salud
Escuela promotora de salud
 
Monitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdfMonitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdf
 
Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
 
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUDEL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
 
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableProyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
 
Ensayo Enrique Altamirano
Ensayo Enrique AltamiranoEnsayo Enrique Altamirano
Ensayo Enrique Altamirano
 
manual-del-maestro-primero-de-primaria
 manual-del-maestro-primero-de-primaria  manual-del-maestro-primero-de-primaria
manual-del-maestro-primero-de-primaria
 
Guia obesidad infantil
Guia obesidad infantilGuia obesidad infantil
Guia obesidad infantil
 
Presentación Escuelas Promotoras de Salud
Presentación Escuelas Promotoras de SaludPresentación Escuelas Promotoras de Salud
Presentación Escuelas Promotoras de Salud
 
Eps-Nutrición didactica
Eps-Nutrición  didactica   Eps-Nutrición  didactica
Eps-Nutrición didactica
 

Más de SaresAragon

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
SaresAragon
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
SaresAragon
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
SaresAragon
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
SaresAragon
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
SaresAragon
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
SaresAragon
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
SaresAragon
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
SaresAragon
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
SaresAragon
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
SaresAragon
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
SaresAragon
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
SaresAragon
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
SaresAragon
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
SaresAragon
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
SaresAragon
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
SaresAragon
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
SaresAragon
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
SaresAragon
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
SaresAragon
 

Más de SaresAragon (20)

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)

  • 1. Mesa 3: Escuelas Promotoras de Salud en Europa e Iberoamérica Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS) Javier Gállego Diéguez. Jefe de sección de educación para la salud. Dirección General de Salud Pública. jgallego@aragon.es @gallegodieguez Comisión Mixta Salud-Educación del Gobierno de Aragón.
  • 2. Territorrio: 48.000 km2 Población: 1.350.000 Densidad: 28/ km2 Expectativa vida: 81,6 años Cooperación entre Salud y Educación iniciada en 1.986 • 530 Centros educativos • 111.546 Alumnado • 9.583 Profesorado ARAGÓN (ESPAÑA) Pintor: Goya Director de Cine: Buñuel
  • 3. Un centro educativo es un centro de salud CEE Gloria Fuertes. Andorra (Teruel) IES Santiago Hernández. Zaragoza IES Pablo Serrano. ZaragozaCEIP Ramón y Cajal. Alpartir (Zaragoza)
  • 4. Salud Estar bien con uno mismo, con los demás y con el entorno
  • 5. Una escuela promueve la salud mas: St Leger, L. Ian Young, I; Blanchard, C; Perry, M. (2010) Promover la salud en la escuela. De la evidencia a la acción. UIPES. Paris. 2010
  • 6. Habilidades y competencias básicas Factores de protección Desarrollo personal y social Autocuidado Adaptación social Retos del entorno Dimensión relacional Dimensión personal Dimensión ambiental Actividad física Salud sexual Alimentación Higiene Autoestima Relaciones y emociones Salud sexual Convivencia Tabaco, alcohol y otras drogas Pantallas sanas Seguridad y prevención de accidentes Entornos saludables Globalización y salud SALUD
  • 7. Habilidades y competencias básicas Factores de protección Desarrollo personal y social Autocuidado Adaptación social Retos del entorno Dimensión relacional Dimensión personal Dimensión ambiental Aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal SALUD Comunicación lingüística Digital Social y ciudadana Matemática Interacción con el mundo físico Cultural y artística
  • 8. Promoción de la Salud Competencia en Salud Capacidad de resolver problemas o hacer frente a situaciones relacionados con la salud con la actitud de desear hacerlo
  • 9. Niveles implicaciNiveles implicacióón promocin promocióón salud escolarn salud escolar 100% 60% 20% 5%
  • 10. EducaciEducacióón para la saludn para la salud Salud Competencias Oportunidades Vida cotidiana Autoestima Red iguales Habilidades Entornos www.cineysalud.com www.pantallassanas.com Emociones Relaciones Aulas Felices
  • 11.
  • 12. Escuela Promotora de Salud Prioriza en su proyecto educativo la promoción de la salud y facilita la adopción, por toda la comunidad educativa, de modos de vida sanos en un ambiente favorable a la salud • Organización del centro • Determinantes de salud: Alimentación, Actividad física, Salud emocional, Consumos, Ambiente • Programación educativa • Relaciones del centro con su entorno
  • 13. Objetivos Red Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS) • Reconocer a los centros que trabajan por la salud y el bienestar del alumnado y comunidad escolar • Proporcionar un marco globalizador para facilitar la integración salud en proyecto educativo y curricular • Promover educación para la salud orientada a las habilidades para la vida y empoderamiento • Institucionalizar y consolidar las actuaciones de buena práctica del profesorado en las escuelas • Facilitar colaboración intersectorial y apoyo de entidades que facilitan entornos saludables
  • 14. Requisitos Escuela Promotora de Salud 1. Compromiso del centro por tres cursos escolares 2. Integración en la dinámica del centro 3. Experiencia previa de promoción de la salud 4. Formación de un equipo de trabajo con un coordinador. 5. Relación del centro con su entorno 6. Sistemática de evaluación y calidad
  • 15.
  • 16. Cuestionario de acreditación de escuela promotora de salud http://bit.ly/10V7GVy
  • 17. Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
  • 18. Escuelas Promotoras de Salud según titularidad
  • 19. Evaluación de la RAEPS 0% 25% 50% 75% 100% 1. integración 2. PAT 3. Profesorado 4. Equipo 5. Familias 6. Habilidades NC Bajo/nada Muy alto/alto
  • 20. Evaluación de la RAEPS: Consecución de objetivos 0% 25% 50% 75% 100% 1. Alimentación 2. Actividad Física 3. Salud Emocional 4. Consumos 5. Entorno saludable NC Bajo/nada Muy alto/alto
  • 21. Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud. VI Jornada Marzo 2015 http://bit.ly/1CgoLxH
  • 22. Colegio El Carmen y San José. Zaragoza http://bit.ly/12DTXkj
  • 23. Recreos activos y divertidos CEIP Maria Moliner http://deportediversionydisfrute.blogspot.com.es/
  • 24. Study III Sigue la huella: Actividad física en la educación secundaria en el Plan de Acción Tutorial http://efypaf.unizar.es/
  • 25. Innovación para desarrollar la creatividad y mejorar la convivencia IES Biello Aragón (Sabiñánigo) Arteterapia: alumnado se encuentre, conozca y sea capaz de expresar sus emociones mediante procesos de creación de experiencias artísticas (musicales y plásticas,.) tutorías 1º y 2º ESO
  • 26. Mediación escolar y compañeros ayudantes IES Reyes Católicos Ejea de los Caballeros (Zaragoza) http://bit.ly/14RdWOU
  • 27. Cibervoluntariado Educación entre iguales mediante las TIC para la comunicación de salud en la educación secundaria IES Santiago Hernández Zaragoza
  • 31. Conclusiones • Cooperación entre educación y salud • Innovación educativa y promoción de la salud • Escuela centrada en el niño y la niña / adolescente • Participación y la motivación de la comunidad educativa • Promoción de los Activos en salud: Habilidades para la vida; apoyo social; educación entre iguales; profesorado; Socialización; • Trabajo en red: la escuela, centro de salud, recursos comunitarios
  • 32. GRACIAS OBRIGADO Javier Gállego Diéguez. Jefe de sección de educación para la salud. Dirección General de Salud Pública. jgallego@aragon.es @gallegodieguez Comisión Mixta Salud-Educación del Gobierno de Aragón.