SlideShare una empresa de Scribd logo
@merchanjavier
Javier Merchán   Skype:jmerchancorrea
                 Facebook:Jav.Merchan
                 Pinterest:merchanjavier
                 Instagram:merchanjavier
Javier Merchán Correa
   www.mkg20.es
jmerchan@mkg20.com


   @merchanjavier
     @mkg20
Objetivo general:

Analizar las posibilidades que ofrecen Internet y las
  Redes Sociales para la comunicación y poder
  aplicarlas en nuestro negocio.




                                             3
Contenido

 •   Los medios sociales y el entorno 2.0.

 •   El mapa de los medios de comunicación online.

 •   Las claves del éxito en Social Media Marketing (SMM).

 •   Las oportunidades que ofrece Facebook.

 •   Twitter para los negocios.

 •   Los casos de éxito más relevantes de estas redes sociales
     que nos puedan servir de modelo.


                                                4
Los medios sociales y
    el entorno 2.0
El uso de los medios online
El consumidor actual está en los medios
online, por lo tanto, nuestra marca debe estar
                     también.
EL CROSSUMER
• Conoce todos los trucos de la
  publicidad y se fía menos de
  ella.
• Quiere realizar una compra
  eficaz.
• Quiere ser parte de la historia
  de la marca.
• Busca participar y compartir su
  experiencia.
El usuario y las marcas.
   Los usuarios que siguen a marcas o personajes públicos por diversos
   motivos:


   • Mostrar apoyo a marca / personaje (61,5%).

   • Informarse sobre la actualidad de marca /
   personaje (39,6%).

   • Ofrecen descuentos (12,5%)

   • Hacen ofertas especiales (10,4% ).

   •Otros (1%).
Estudio ONTSI
El consumidor actual es fiel a la marca en
 medios sociales, siempre y cuando esta le aporte
algún beneficio: Descuentos, información privilegiada…
Los fundamentos de la
      difusión y la
 comunicación no han
   cambiado tanto.
               tanto.
La Web:
     Nuestro escaparate.
La Web 1.0
La Web 2.0




             Interacción
El e-mailing: Correo postal tradicional.




              =
El Marketing viral: El boca-oreja.
Las redes sociales: Reunión de amigos.
Medios de
comunicación online.
Mapa de canales online.




                                          Portales,
  Web       E-mailing                   directorios y
                                            blogs.




                        Nuestra marca
                          o negocio
Elección adecuada de medios online
donde vayamos a actuar.




Target




                              22
CANALES


• Enlazar entre sí todos los canales.
• Vincular cada uno de los canales a la web.



   Portales,
 directorios y
                                               E-mailing
     blogs.




                           Web
CONTENIDOS



        Contenido




              Canales 2.0
Mi negocio                  Mi target
FUNEL METER DIAPO




               25
Las claves del éxito en Social
   Media Marketing (SMM).




                       26
Volvemos a lo sencillo,
                lo fácil, lo ameno.



•   Las mentes están saturadas, no dan abasto.
•   Las mentes son limitadas.
•   Las mentes odian la confusión.
•   Las mentes son inseguras.
•   Las mentes pueden perder el enfoque.

    CREAR POSTALES POSITIVAS EN LA
                MENTE
VARAC
• V valor

• A autenticidad

• R respeto

• A amigable

• C continuidad
Animar, dinamizar y agradecer la participación.
Dar sin esperar nada a cambio, para
           poder recibir.
Observar y escuchar antes de hablar.
Invitar a la acción en el momento
              oportuno.
Los errores que no debemos
              cometer.
•   Dedicar esfuerzo al e-marketing sin tener un plan.
•   Pasar a la acción sin informarnos y formarnos antes.
•   No escuchar, solo hablar.
•   Darnos autobombo permanentemente.
•   No ofrecer valor.
•   Usar un lenguaje diferente a los demás.
•   Vender directamente.
•   Limitarte a acumular seguidores.
•   No dejar participar.
•   No tener paciencia, solo prisas.
¡Ahora es el momento!


            Visibili       Posiciona
Valor   +
             dad
                       =
                            miento
                                       Ventas
Toda acción de
comunicación supone un
riesgo y una oportunidad
      para nuestro
    posicionamiento.
Mejor con un Plan
PLANIFICA COMO VAS A ..

ESCUCHAR

PUBLICAR

CAPTAR

FIDELIZAR

MEDIR
PLANIFICA COMO VAS A ..

ESCUCHAR

PUBLICAR

CAPTAR

FIDELIZAR

MEDIR
Google Alert
Google Alert
Escuchar: Twitter
Escuchar: Facebook
Escuchar: Facebook
Escuchar: Web
Escuchar: Web
PLANIFICA COMO VAS A ..

ESCUCHAR

PUBLICAR

CAPTAR

FIDELIZAR

MEDIR
WEB/ BLOG/ SEO

          MEDIOS Y REDES SOCIALES

             E-MAIL MARKETING


HAZTE         GEOMARKETING

VISIBLE         MARKETING
                 MOBILE
La WEB debe:
1.Ser el centro de nuestras
  comunicaciones.
2.Ser amigable con los buscadores.
3.Captar y fidelizar clientes.
Contenido
•   Los medios sociales y el entorno 2.0.

•   El mapa de los medios de comunicación online.

•   Las claves del éxito en Social Media Marketing (SMM).

•   Las oportunidades que ofrece Facebook.

•   Twitter para los negocios.

•   Los casos de éxito más relevantes de estas redes sociales
    que nos puedan servir de modelo.


                                               50
Estructura que forma Facebook
Estructura que forma Facebook
Estructura que forma Facebook
Usuario (Perfil). (“amigos”)

Páginas de empresas y productos, instituciones … donde los
usuarios pueden unirse y convertirse en seguidores.
(seguidores/fans/le gusta)

Grupos de usuarios, empresas o emprendedores con
interés común.(miembros)
Estructura que forma Facebook
Usuario (Perfil comercial) Sin posibilidad de interacción en
la red.
Administración de páginas
      Perfil personal: VENTAJAS.
      -Contacto con usuarios,
      -Miembro de grupos,
      -Promoción de la página a amigos,
      …




      Perfil comercial: Administra única y
      exclusivamente la página.
Tipos de comunicación
Comunicación interna 2.0


      Intercambiar
      conocimientos        Toma de decisión




   Cultura
   colaborativa

                      Productividad.
Determinadas funcionalidades de Facebook podemos
  aprovecharlas para alcanzar nuestro fin comercial:

-   Participación en grupos.
-   Relación con otros usuarios.
-   Invitación a eventos a amigos.
-   Invitar a amigos a una página.
-   …

    Necesitan la utilización del perfil personal, por lo
    que es necesario tenerlo correctamente
    diseñado y configurado.
Biografía
Nuestra información
Editar nuestra información
La biografia
Privacidad de la publicación

Podemos elegir quien queremos o no queremos que vea
  nuestra publicación.
Etiquetar a amigos en actualizaciones de estado o
publicaciones.
Posibilidad de etiquetar a amigos en los comentarios.
Menciones
Podemos mencionar a un usuario o          una   página,
añadiendo una @ delante de su nombre.




Al usuario que nombramos le llegará una notificación de
que ha sido mencionado.
Menciones

           Viralidad
(noticias a todos mis amigos)
Etiquetar a amigos en actualizaciones de estado o
publicaciones.
En notificaciones te llegará un mensaje de que has sido
mencionado en una publicación.
Temporalización

Añadir la fecha exacta a los comentarios que hagamos.
Podremos añadir un publicación en fecha anterior o
posterior a la actual, se colocará en el muro siguiendo el
orden cronológico y aparecerá como noticia en la pestaña
Inicio de los contactos a los que la hagas visible.
Geolocalización

Añadir nuestra ubicación a los comentarios que hagamos.
Interacción de la publicación.
-Podemos comentar, compartir o dar a Me gusta de una
   publicación ya sea de un amigo, de una página o miembro de
   un grupo.

-Esto hará que el mensaje lo vean mayor número de personas y
   aumente la reputación de esa página o perfil.
Compartir para rentabilizar esfuerzos
Buena configuración de nuestro perfil




          Buena imagen.
Configuración de la cuenta: General.

Clic en desplegable / Configuración de la cuenta / General.
Nombre de usuario = Personalizar la url
www.facebook.com/username
Aquí podremos cambiar tanto la url de nuestro perfil en Facebook como
la de nuestra página.


Ventajas de la personalización:
-Facilita su recuerdo.
-Personaliza nuestra imagen.
Configuración de la cuenta: General.


Clic en desplegable / Configuración de la cuenta / General.
Configuración de la cuenta: Notificaciones.

 Clic en desplegable /
Configuración de la cuenta /
Notificaciones.
Privacidad y seguridad
Nuestra imagen en Facebook es
mucho más que la información de
          nuestro perfil.
Objetivo: Usuario decide quién tiene
 acceso y quién no a la información.
Posibles riesgos

 • Uso de aplicaciones. La persona o empresa que creó la
   aplicación debe ser autorizada a acceder a la información
   personal.

 • Personas que acceden al perfil. En función del nivel de
   privacidad, cualquier persona puede encontrar información del
   perfil mediante motores de búsqueda.

 • Usuarios que forman nuestra red de contactos. Imposible
   controlar. Debemos agregar solo a conocidos.
Como evitar los riesgos
   Configurar las opciones de privacidad.*
   No publicar información confidencial.
   No incluir más información de la necesaria.
   Utilizar correo electrónico exclusivo para Facebook.*
   No compartir contraseña . Cambiarla de vez en
   cuando…
   No permitir que se recuerde contraseña.
   Salir del sistema.
   Denunciar si recibe mensajes no deseados o la cuenta
   ha sido comprometida.
Privacidad en álbum de fotos.
- Clic en Fotos/Privacidad.
Privacidad de mi información
Podremos editar la privacidad de todos y cada uno de los campos
para decidir quién podrá visualizarlo.
Clic en Editar para poder indicar quién quieres
   que vea esta información.
Configuración predeterminada de privacidad.

- Clic en desplegable / Configuración de privacidad.
Controla la privacidad desde que publicas.

  Puedes elegir la privacidad de tus actualizaciones de estado,
  fotos e información mediante la opción para seleccionar el
  público objetivo en contexto.
Configura la privacidad una vez hayas publicado.
Configuración personal de privacidad
Configuración personal de privacidad
*Revisión de etiquetas.

Nueva funcionalidad que te permite aprobar o rechazar cualquier
comentario o foto en la que estés etiquetado antes de que sea visible
por cualquiera en tu perfil.
Ejemplo de revisión de etiquetas en mensaje:
Daremos a aprobar si queremos que esa publicación
aparezca en nuestro perfil.




   ignoramos,                             etiqueta,
Si ignoramos la publicación y la etiqueta seguirá
apareciendo en el espacio del perfil que ha publicado.
                                             publicado.
Eliminar mi etiqueta de una publicación.


También podemos eliminar nuestra etiqueta de
cualquier publicación accediendo a la publicación del
perfil que la realiza
Configuración personal de privacidad
Limitar el público de las publicaciones
anteriores

Limita la audiencia de las publicaciones que compartiste
con amigos de amigos o que marcaste como públicas.
Ahora la publicación será visible solo para tus amigos.


Todas las personas etiquetadas y sus amigos también
podrían ver estas publicaciones.
Configuración personal de privacidad
Configuración personal de privacidad
Comprobación mediante el botón “ver como”
Podremos comprobar como ven nuestro perfil otros
        usuarios, ya sean amigos o no.
Páginas de Facebook
Las páginas de Facebook

La aplicación de páginas permite:


• Creación de mini portal dentro de
  Facebook (información de compañía,
  productos y servicios) de forma
  gratuita.

• Crear tantas páginas como
  productos se quieran dar a conocer.
Las páginas

• La página de facebook posee dirección única. Permite el acceso
  a ella aún sin estar inscrito en la red.

• Pueden promocionar productos, instituciones o figuras públicas.
  En lugar de amigos a invitar, son fans o seguidores que se
  adhieren.

• Necesita la complicidad y colaboración con el admirador de la
  página, es un elemento indispensable para obtener el máximo
  beneficio.

• Posibilita que 1 mismo perfil administre varias páginas.
Beneficios de las páginas

• Posibilidad de indexación en motores de búsqueda. Ej.: Google.

   – Mayor posicionamiento; mayor interacción (comentarios,
     fans…)

• No hay limite de fans.

• Permite añadir aplicaciones.

• Control mediante el administrador (estadísticas…)
Inconvenientes de las páginas


• No permite a la página publicar
  en el muro de un perfil.

• Menor visibilidad al no llegar los
  mensajes a la bandeja de entrada.
  Comunicación con el admirador
  mediante las actualizaciones.
Crear página en Facebook a través del PERFIL.

 Entramos en Inicio y hacer clic en Más en el apartado de
 páginas situado en la barra de aplicaciones en la parte
 izquierda.
PASOS: Crear página en Facebook.



El resultado de ambas acciones nos llevará a la siguiente
pantalla donde iniciamos la creación de la página.

1.- Seleccionar categoría.
PASOS: Crear página en Facebook.




 • Las categorías permiten escoger entre la materia
   que más se aproxima al negocio de que se trate. Si
   ninguna lo identifica, siempre se puede seleccionar
   subcategorías genéricas: otro.
PASOS: Crear página en Facebook.


2.- Otorgar nombre de página.


• Es aconsejable poner nombre real de producto y
  definición.

• Añadir palabras clave que ayuden a un mejor
  posicionamiento en buscadores.
PASOS: Crear página en Facebook.



 3.- Activar la casilla de permiso
 para activar la página.

 4.- Clic en Crear una página
 oficial.
Migrate

Convertir mi perfil a página de
 Facebook en pocos pasos.
Estructura de las páginas
Estructura. Imagen de portada.
La foto de portada (850 x 315 píxeles máximos) es lo primero que
verán los usuarios cuando visiten tu página por lo tanto debe ser
atractiva y corporativa con el negocio y organización.
Herramientas gratuitas para diseñar la
         imagen de portada
-MyFBCovers edita imágenes de portadas (tamaño, efectos…)
prefabricadas o subidas de tu propia cuenta en facebook.
Estructura. Foto de perfil.
La foto de perfil representa tu página en otras partes de
Facebook, en anuncios, historias patrocinadas y las noticias.




 Las medidas de la foto de perfil es de 180x180 píxeles y se reduce
 a 32x32 en otras secciones de Facebook.
Editar la foto de perfil
Si la imagen en miniatura aparece cortada, podremos editarla para
ajustarla al espacio y poder verse correctamente.


                           NO AJUSTADO




                            SI AJUSTADO
Estructura. Mensajes.




Los usuarios (seguidores o no) pueden dirigirse a la página de
forma privada a través de un mensaje si la página configura este
botón como visible. La página podrá responder al usuario.
Estructura. Información.




Justo debajo de la foto de portada aparecerá nuestra información
básica, podremos editarla haciendo clic en el enlace Información o
accediendo al Panel de Administración y entrando en Administrar
/ Editar página / Información básica.
Estructura. Información.
Estructura. Aplicaciones.
Junto al apartado información podremos ver las fotos, información
de seguidores y demás aplicaciones (mapa, notas, eventos…)
que activemos con la página.

                                       1. Haremos clic en el desplegable para
                                       visualizar el total de secciones.




                                     2. Haremos clic en el lápiz de edición
                                     para cambiar el orden de las
                                     secciones de la página.
Estructura. Muro.
En el editor de publicaciones, podremos publicar actualizaciones que
aparecerán en la sección de Noticias de los seguidores de la página.


                                            Publicación de:
                                            -Estado.
                                            -Mención a otra página. @
                                            -Foto / vídeo.
                                            -Evento, Hito.



   Permite:


   -Selector de audiencia (ubicación e idioma).
Permite:



-Publicar en el pasado o programar la publicación en el futuro.
Estructura. Muro.
El muro de nuestra página se irá dotando de las publicaciones que
haga el administrador y los comentarios de otras páginas o usuarios
sobre la página.
Destacar y ocultar historias del muro.
Haciendo clic en los iconos de la estrella y del pincel, las marcas
podrán destacar sus posts favoritos en la cabecera de la página,

ocultarlos y también borrarlos definitivamente   .
Destacar y ocultar historias del muro.
Haciendo clic en el pincel, y pinchando en Fijar en la parte
superior, las marcas podrán colocar sus posts favoritos en la
cabecera de la página durante 7 días.




                                          Este proceso
                                          es inverso.
Destacar y ocultar historias del muro.
Haciendo clic en el icono de la estrella las marcas podrán destacar
los posts aumentando el tamaño de la publicación.


                                                Este proceso es inverso.
Destacar y ocultar historias del muro.
Ocultaremos la publicación cuando queramos evitar que sea vista
por los visitantes de la página.




                                       Este proceso
                                       es inverso.
Páginas “Me gusta”
Los gustos de la página aparecerán en la sección Me gusta del
muro de la página.




      Podremos destacar determinadas páginas para que siempre
                                          aparezcan visibles.*
Administrar al página
Panel de administración de la página
El panel de administración aparece en la parte superior de las
páginas en Facebook. Podrás desplegarlo así como ocultarlo.
Permite acceder a los datos de tu página para medir su
rendimiento.
Editar la página
Editar la página
Para poder editar una página en Facebook
deberemos entrar en el panel de administración y
hacer clic en Editar la página.
Edición de la página

En el apartado Editar la página tendremos
 la opción de:
 -Actualizar información.*
 -Gestionar permisos.*
 -Administradores.*
 -Administrar notificaciones.*
 -Usar registro de actividad.
 -Ver usuarios expulsados.
 -Usar Facebook como…


 Hacer clic sobre Actualizar información.
Editar la configuración: Tu configuración

Una vez dentro de ventana de edición pulsamos Tu configuración.
Gestionar permisos de la página
  Clic en Gestionar permisos.




                                Podremos        interactuar    las
                                publicaciones de otros usuarios a
                                través del Me gusta, Comentando o
                                Compartiendo el contenido.
Si indicamos que las publicaciones de otras personas se encuentren
ocultas en la página, podremos dar el permiso para que aparezcan o no
según nos convenga.
Para ello haz clic sobre el Panel de Administración/ Editar la página /
                  Actividad.
Usar Registro de Actividad
Mostrar el botón mensaje
Gestionar permisos de la página
  Clic en Gestionar permisos.
Personalizar el nombre de usuario.

Podremos modificarlo 1 sola vez.




La URL debe incluir exactamente el nombre de la marca, evitando
keywords generales por las que se quiere posicionar a dicha empresa
en la Red.
Nombre de la página puede ser modificado, siempre y cuando tenga
menos de 100 seguidores.
Foto del perfil de la página.
     Clic en Foto del perfil.
Foto del perfil de la página.
    Editar miniatura para ajustar la imagen de perfil en las
   publicaciones.
Páginas destacadas
   Clic en Páginas destacadas.

 Las páginas se relacionan con “me gusta” entre sí. En este apartado
 podremos mostrar su relación.
Páginas destacadas
 Pasos para destacar páginas:
 1. Indicar a través de nuestra página que nos gusta otra.
 2. Ir al apartado “páginas destacadas” y hace clic en “Agregar me
    gusta destacados”.
 3. Elegir las páginas que deseamos que aparezcan en el listado de
    nuestra página.
Páginas destacadas
Estas páginas se muestran en el lado izquierdo de tu página. Se
mostrarán hasta cinco páginas al mismo tiempo y puedes elegir
cuáles quieres que aparezcan en rotación en este espacio
señalándolas como páginas destacadas.
Páginas destacadas
  Clic en   Páginas destacadas.
 Podremos elegir si queremos mostrar los administradores
 de la página.
Destacar administrador
  Los perfiles de los propietarios de páginas se mostrarán en la
                 sección información de la página.
Gestionar administradores
En la pestaña Gestionar administradores podremos decidir que
perfiles podrán administrar nuestra página siempre y cuando este
perfil sea seguidor de la página.
Aplicaciones
- En la pestaña Aplicaciones de la ventana de edición de
  la página.

 •Opciones de aplicaciones:
    -Ir a la aplicación.
    -Editar configuración:
    Agregar o eliminar.
    -Enlace de esta
    pestaña.(url)
    -Eliminar aplicación.
Aplicaciones para personalizar la pagina.


Enlazando canales.




            https://apps.facebook.com/youtube-videos
Aplicaciones para personalizar la página.




                            Twitter Lab.
                            /www.antzmedia.com/
Aplicaciones para personalizar la página.

Página de bienvenida.




Page Modo
http://pagebuilder.pagemodo.c
om
Ejemplo: Aplicación mapa.




http://www.trisocial.com
http://www.trisocial.com
Aplicaciones para personalizar la página.




http://www.trisocial.com
Ejemplo: Aplicación Reserva
Promoción de la página
Promoción fuera de Facebook
Incluye la dirección web de tu página de Facebook en todos tus
documentos de marketing (tarjetas de visita, recibos de compra,
correos electrónicos, rótulos) e informa a los clientes de su
existencia.
Promociones y descuentos
Solamente para tus seguidores, ofrece ofertas y descuentos en tu
página. Se sentirán especiales y motivará a más usuarios a
convertirse en fans de tu marca en Facebook.
Promociones y descuentos
Enlace a página en nuestro perfil
Crear audiencia

En el apartado Crear audiencia del panel de
Administración tendremos la opción de:

-Invitar a los contactos de
correo electrónico.
-Invitar a amigos.
-Compartir la página.
-Crear un anuncio.
Compartir la página
Entrando en el Panel de Administración, pincharemos el desplegable de
Crear Audiencia y haremos clic en la opción Compartir página.
Podremos publicar la página en nuestra biografía, la de un amigo, en
un grupo o página, además de enviar mediante mensaje privado.
Invitar amigos
• Podrá:
   – Escribir el nombre en Buscar amigos.
   – Seleccionar directamente sobre la fotografía del usuario.
   – Filtrar amigos por listas de amigos o redes.
Invitar amigos
El usuario al que se invita a la página recibirá una
   notificación para poder hacer clic en Me gusta.
Invitar a los contactos de correo electrónico

Permite:

1. Informar de la página a contactos de otras plataformas fuera de Facebook
(Hotmail, Messenger…)

2. Carga un archivo de contactos (Ej: csv) y Facebook enviará un correo a un
máximo de 5.000 contactos.
Invitar a los contactos de correo electrónico


Se enviará mediante correo electrónico una sugerencia de tu
página a tus contactos de la lista que ya están en Facebook.
Promocionar con plugins sociales.

Entra en el Panel de Administración y haz clic en Editar página
/Recursos/ Usa los plugins sociales.
Plug-in Social para promocionar.

• Un Plug-in sociales, es un panel, de la página de
  Facebook que deseamos promocionar, insertado
  en cualquier otro sitio web.

• Facebook nos promociona el código HTML de la
  página de Facebook a promocionar, con el que
  configuraremos el sitio web.
Plug-in Social para promocionar.
• Podemos promocionar una página mediante diversos
  Plug-in sociales:

  –   Activity Feed
  –   Comments
  –   Facepile
  –   Like Button
  –   Like Box
  –   Live Stream
  –   Login Button
  –   Recommendations
Like-Box
 Pasos para promocionar la página de Facebook en
 un sitio web mediante un Like-Box.


  1. Introducimos la url de la
  página.

  2. Editamos los
  parámetros: anchura,
  altura, color, caras, y si
  desea mostrar cuerpo y
  cabecero.


http://developers.facebook.com/doc
s/reference/plugins/like-box
Like-Box

3. Una vez completado el
cuadro, haremos clic en Get
Code, apareciendo el código
que deberemos copiar y
añadir, en versión HTML, en la
página donde deseemos incluir
el panel de Facebook.




http://developers.facebook.com/doc
s/reference/plugins/like-box
Ejemplo de Like-Box

  Podremos elegir si queremos que aparezca:

 – Botón de ‘Me gusta’ para
   convertirse en admirador de
   la página.

 – El número de admiradores
   que tiene la página.

 – Las actividades más
   recientes.
Enlazar con otras redes.
Envía las actualizaciones de estado en la página de Facebook a
tus seguidores de Twitter.



                                            Entra en Editar página/
                                            Recursos/ Vincula tu
                                            página con Twitter.
Enlazar con otras redes.
Exportará las actualizaciones de estado a la cuenta Twitter que
introduzcas (Nombre de usuario y contraseña).
Promocionar con anuncios:

  – Facilita la inserción de publicidad contextual,
    añadiendo imágenes a la publicidad.

  – Convierte un mensaje en viral por la gran cantidad de
    usuarios que posee.

  – Permite llegar a un público adecuado, debido a sus
    filtros demográficos y psicográficos.
Tipos de anuncios
Anuncios de Facebook.

 - Anuncio de publicación de tu página. De este modo multiplicarás
 el alcance hacia tus fans. Elige la publicación más reciente que
 hayas hecho o una a la que quieras dar especial relevancia.


  - Anuncio sobre tu página de Facebook para animar a la gente
  a que haga clic en el botón “Me gusta”…
Métricas de la página
Estadísticas de calidad.
Deberemos entrar en panel de administración de la página, entrar en el
apartado de Estadísticas y hacer clic en Ver todas. Accederemos a la
información sobre la página durante el período de tiempo que
seleccionemos.
Visión general de estadísticas.




  •Total de “Me gusta”.
  •Amigos de los fans: El número de personas que eran amigos de los fans
  que hicieron me gusta.
  •Personas que están hablando de esto : El número de personas que
  generan una historia sobre la página (Clic en Me gusta, comentario,
  comparte o Me gusta de la publicación, publicación en el muro, mención,
  etiqueta, responde pregunta o invitación a evento… de la página).
  •Alcance total de la semana: Número de personas que vieron contenido
  asociado a tu pagina.
Visión general de estadísticas.




 •Publicaciones: el tamaño de los círculos representa el número de
  publicaciones de tu página cada día.

 •Personas que están hablando de esto: El número de personas que generan una
 historia sobre la página (Clic en Me gusta; comentario, comparte o Me gusta de la
 publicación: publicación en el muro; mención; etiqueta; responde pregunta o invitación
 a evento…de la página)*

 •Alcance total de la semana: Número de personas que vieron cualquier contenido
 asociado a tu página. Incluye anuncios e historias patrocinadas.
TWITTER
Contenido
                             Usos de Twitter para los negocios.




            Estructura Twitter.
   Opciones de comunicación,
     relaciones y búsquedas.


                                               Promoción en Twitter.
                                                       Estadísticas.
               Claves y casos de
                                                   Herramientas de
                  éxito.
                                                      optimización.
¿Cómo funciona Twitter?



         • Te permite escribir mensajes
           cortos (menos de 140
           caracteres).
         • Esos mensajes los puedes
         enviar pública o
         privadamente a un grupo
         grande de contactos o a uno solo
Usos de Twitter para los negocios


Debemos recordar que es una
herramienta más de comunicación con
nuestro mercado, pero el valor añadido lo
debemos aportar nosotros y valorar la
rentabilidad de su uso.
Usos de Twitter para los negocios

1.- Feedback contínuo de tus clientes,
  proveedores, equipo… sobre tu empresa,
  producto, lanzamiento, ideas…
     • Lanzar preguntas directas y públicas.
     • Establecer un sistema de escucha
       (Buscador de twitter).
     • Realizar encuestas y votaciones.
     • Servir como soporte y atención al cliente.
Usos de Twitter para los negocios

2.- Generación de “leads”.

  La expansión 360º de su uso supone una enorme
  oportunidad de captación de nuevos usuarios.


  Para ello podemos utilizar su buscador e introducir las
  palabras clave adecuadas, contactar con esos
  potenciales seguidores.
Usos de Twitter para los negocios

3.- Networking profesional.

            No solo te permite contactar con clientes
            actuales y potenciales, también te permite
            contactar con influenciadores de tu sector,
            proveedores, colaboradores… que
            pueden suponer buenas
           oportunidades de colaboración.
Usos de Twitter para los negocios


4.- Creación y fortalecimiento de Marca.

  Podemos conectar, participando o no, con
  conversaciones de contactos de interés.

  No olvidar que, si participamos, debemos aportar
  valor, no publicidad o venta agresiva.
Usos de Twitter para los negocios

5.- Promoción.


  Nos permite difundir el lanzamiento de un producto
  o servicio, generando y enriqueciendo conversación,
  aprovechando la viralidad de twitter, pudiendo tener un
  feedback en directo sobre su impacto.
Usos de Twitter para los negocios

5.- Generación de tráfico.


  El enlace se difundirán viralmente (de unos a
  otros contactos) de cualquiera de tus sitios web (blog,
  web corporativa, otras redes…) aumentando su
  visibilidad y alcance.
Usos de Twitter para los negocios

7.- Distribución de contenido.


  Si tus contenidos aportan valor, tus seguidores los
  compartirán en la red.
Usos de Twitter para los negocios

8.- Relaciones públicas.

    Existen numerosos “prescriptores”, con influencia, como bloggers,
    que son muy activos lo que te puede permitir entablar relación con ellos y
    que te puedan ayudar a difundir tus contenidos.

    Directorios de prescriptores en Twitter:

•   http://www.ecuaderno.com/2009/04/24/periodistas-espanoles-en-twitter/

•   http://www.twibes.com/group/periodistas

•   http://muckrack.com/

Fuente: José Luís Orihuela, del blog eCuaderno (http://www.ecuaderno.com)
La terminología Twitter
•   Tweet: Mensaje o actualización de Twitter.

•   To Follow o Seguir: Suscribirse a las actualizaciones de algún usuario dentro de
    Twitter.

•   Follower o Seguidor: Usuarios que están suscritos a tus actualizaciones o Tweets.

•   @Reply o mención: Mensaje enviado a otro usuario de forma pública.

•   Direct Message o Mensaje Directo: Mensaje enviado a otro usuario de forma
    privada.

•   Retweet (RT): Repetición del tweet de otro usuario. Automáticamente Twitter
    incluye de donde proviene Ej: (vía @jaimemolina_)

•   Hashtag (#): Símbolo para categorizar mensajes para agruparlos bajo una misma
    temática. Lo que se hace es usar una # junto con la palabra que queramos destacar.
    Ej: #marketing. De esta manera se puede encontrar grupos de tweets relacionados,
    utilizando el buscador de Twitter.
Hashtag
         Es enlazable, da visibilidad a
         todo el conjunto de tweets.

         Permite jugar con mayúsculas
         y minúsculas (para dar
         legibilidad), con acento o
         no….
#fibes
Registrarse en



 Al registrarte, Twitter te da
 la opición de elegir tu
 nombre de usuario y
 contraseña.


 Importante: Nombre de
 usuario será la manera de
 ser conocido en Twitter.
Registrarse en


Consejos para elegir el nombre
de usuario:


-Debe ser lo más parecido a tu
nombre. Facilitará el
reconocimiento.
-No utilices nombre aleatorio.
-No utilices números.
-No utilices guiones bajos.
Reclamar nombre de usuario

• Si nuestra marca ya se encuentra
  registrada en Twitter y no sabemos
  quién    administra    la   cuenta,
  podemos reclamarla.
Estructura de Twitter. El perfil.



  1
     2                              1.Tweets: Lo que has twiteado.
   3                                2. Siguiendo: A los usuarios que
     4
   5                                sigues.
                                    3. Seguidores: Los que te sigue a
                                    ti.

          6                         4. Favoritos: Los tweets que has
                                    marcado como favoritos.
                                    5. Tus listas.
                                    6. Tus imágenes.
@Conecta
- Interacciones: @menciones, favoritos, seguidos y más sobre ti y tus
Tweets.

- Menciones: Tweets que te mencionan o en respuesta a ti.
Menciones
Para que el mensaje en el cuál nos menciona un usuario sea
visto por todos mis seguidores, deberemos retwittearlo.

                 @nombre_usuario
Menciones

La monitorización de las menciones es una buena
herramienta para la gestión de Atención al cliente, ya
que sabremos quién habla y qué de nosotros.
#Descubre

-A quién seguir: Usuarios con intereses comunes a ti.
-Explorar amigos a través de otros canales (Hotmail, messenger…)
-Explorar categorías: Por temáticas.
¿Qué es un troll en Twitter?




• Usuario no deseado que busca provocar
  acciones negativas que influya en
  nuestra reputación.
• Suelen tener numerosos seguidores.
Consejos para identificarlos y evitarlos




• Manten la calma. Si sospechas que un usuario te
  está trolleando intenta mantener la comunicación de
  forma privada mediante mensaje directo.
Retweets
Retweets

Los mensajes que yo retuiteo aparecerán en mi perfil
y en la cronología de mis seguidores con la
imagen del emisor original.
Mensajes directos
Podremos enviar un mensaje privado (140 caracteres) a
cualquier usuario que nos siga en Twitter.
Mensajes directos
También podremos mandar un mensaje privado
escribiendo un tweet que comencemos con la inicial d
seguida del usuario de twitter al que queremos dirigirnos
de forma privada.




   Los mensajes privados solo los podremos enviar a
                      1 usuario.
Búsquedas en Twitter
Las búsquedas pueden hacerse
sobre:
• Nuestra marca. ¿Qué se dice de ella?

• Nuestro cliente. ¿Qué le inquieta, que necesita…?

• Nuestro sector de actuación. ¿Qué novedades?

• Nuestra competencia. ¿Qué hace?
Búsquedas en Twitter
Ver una búsqueda guardada
Hacer búsquedas avanzadas
Las listas en Twitter
Las listas en Twitter

• Permite agrupar usuarios.

• Puedes añadir a un usuario a la lista sin
  hacerte su seguidor.

  – Sus tweets no aparecerán en tu cronología pero
    podremos leerlos entrando en la lista.
Las listas en Twitter
Podemos llegar al apartado Listas de nuestra cuenta dirigiéndonos a
nuestra cuenta.
Y ahora?
¿Las Redes Sociales son
      rentables?

RENTABILIDAD =
   Resultado
   Esfuerzo
8
TV =            = 1
        8
Web         4
@   =            = 2
            2
SMM                    RENTABILIDAD =
                          Resultado
                          Esfuerzo
Calcular y analizar.

   Cuanto invierto en un medio
_________________________________
   Cuanto recibo de ese medio
MUCHAS GRACIAS
 jmerchan@mkg20.com -
   twitter/merchanjavier

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Facebook (manual avanzado)
Taller Facebook (manual avanzado)Taller Facebook (manual avanzado)
Taller Facebook (manual avanzado)
Tirso Maldonado
 
Marketing 2.0 en Instalaciones Deportivas
Marketing 2.0 en Instalaciones Deportivas Marketing 2.0 en Instalaciones Deportivas
Marketing 2.0 en Instalaciones Deportivas
Management and Sports
 
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)Ludy Navarro
 
Facebook, Twitter y Crowdsourcing.
Facebook, Twitter y Crowdsourcing. Facebook, Twitter y Crowdsourcing.
Facebook, Twitter y Crowdsourcing.
Edea Marketing
 
Uso profesional de facebook
Uso profesional de facebookUso profesional de facebook
Uso profesional de facebook
Pedro Novellón
 
Marketing y Redes Sociales para potenciar tu negocio
Marketing y Redes Sociales para potenciar tu negocioMarketing y Redes Sociales para potenciar tu negocio
Marketing y Redes Sociales para potenciar tu negocio
Loles Sancho Martí
 
Actitud 2.0
Actitud 2.0Actitud 2.0
Cómo promocionar la empresa en facebook, youtube, linkedin y twitter
Cómo promocionar la empresa en facebook, youtube, linkedin y twitterCómo promocionar la empresa en facebook, youtube, linkedin y twitter
Cómo promocionar la empresa en facebook, youtube, linkedin y twitter
Human Level
 
Facebook en AJEMurcia
Facebook en AJEMurciaFacebook en AJEMurcia
Facebook en AJEMurcia
Bee Social
 
9 pasos para crear una estrategia de comunicación online
9 pasos para crear una estrategia de comunicación online9 pasos para crear una estrategia de comunicación online
9 pasos para crear una estrategia de comunicación online
digitalde
 
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
Existaya.com
 
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y VentajasSEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
Naiara Miranda
 
Marketing En Redes Sociales (Enfocado En Facebook)
Marketing En Redes Sociales (Enfocado En Facebook)Marketing En Redes Sociales (Enfocado En Facebook)
Marketing En Redes Sociales (Enfocado En Facebook)
a4arturo
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
Grupo DIRCOM
 
Me gustafacebook.ptt
Me gustafacebook.pttMe gustafacebook.ptt
Me gustafacebook.pttEsther Bazo
 
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación. Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
Arturo Simón García
 
Manual de facebook para empresas
Manual de facebook para empresasManual de facebook para empresas
Manual de facebook para empresas
Beatriz González Pozo
 
5 ventajas de usar redes sociales en su empresa
5 ventajas de usar redes sociales en su empresa5 ventajas de usar redes sociales en su empresa
5 ventajas de usar redes sociales en su empresa
Existaya.com
 
Como crear una Facebook page efectiva para su Empresa
Como crear una Facebook page efectiva para su EmpresaComo crear una Facebook page efectiva para su Empresa
Como crear una Facebook page efectiva para su EmpresaExistaya.com
 
Marketing online, social media y comunicación estratégica mod 3
Marketing online, social media y comunicación estratégica mod 3Marketing online, social media y comunicación estratégica mod 3
Marketing online, social media y comunicación estratégica mod 3
tripleW
 

La actualidad más candente (20)

Taller Facebook (manual avanzado)
Taller Facebook (manual avanzado)Taller Facebook (manual avanzado)
Taller Facebook (manual avanzado)
 
Marketing 2.0 en Instalaciones Deportivas
Marketing 2.0 en Instalaciones Deportivas Marketing 2.0 en Instalaciones Deportivas
Marketing 2.0 en Instalaciones Deportivas
 
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
Uso de las redes Sociales para la Promoción de Productos. (Investigación)
 
Facebook, Twitter y Crowdsourcing.
Facebook, Twitter y Crowdsourcing. Facebook, Twitter y Crowdsourcing.
Facebook, Twitter y Crowdsourcing.
 
Uso profesional de facebook
Uso profesional de facebookUso profesional de facebook
Uso profesional de facebook
 
Marketing y Redes Sociales para potenciar tu negocio
Marketing y Redes Sociales para potenciar tu negocioMarketing y Redes Sociales para potenciar tu negocio
Marketing y Redes Sociales para potenciar tu negocio
 
Actitud 2.0
Actitud 2.0Actitud 2.0
Actitud 2.0
 
Cómo promocionar la empresa en facebook, youtube, linkedin y twitter
Cómo promocionar la empresa en facebook, youtube, linkedin y twitterCómo promocionar la empresa en facebook, youtube, linkedin y twitter
Cómo promocionar la empresa en facebook, youtube, linkedin y twitter
 
Facebook en AJEMurcia
Facebook en AJEMurciaFacebook en AJEMurcia
Facebook en AJEMurcia
 
9 pasos para crear una estrategia de comunicación online
9 pasos para crear una estrategia de comunicación online9 pasos para crear una estrategia de comunicación online
9 pasos para crear una estrategia de comunicación online
 
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
 
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y VentajasSEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
 
Marketing En Redes Sociales (Enfocado En Facebook)
Marketing En Redes Sociales (Enfocado En Facebook)Marketing En Redes Sociales (Enfocado En Facebook)
Marketing En Redes Sociales (Enfocado En Facebook)
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
 
Me gustafacebook.ptt
Me gustafacebook.pttMe gustafacebook.ptt
Me gustafacebook.ptt
 
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación. Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
 
Manual de facebook para empresas
Manual de facebook para empresasManual de facebook para empresas
Manual de facebook para empresas
 
5 ventajas de usar redes sociales en su empresa
5 ventajas de usar redes sociales en su empresa5 ventajas de usar redes sociales en su empresa
5 ventajas de usar redes sociales en su empresa
 
Como crear una Facebook page efectiva para su Empresa
Como crear una Facebook page efectiva para su EmpresaComo crear una Facebook page efectiva para su Empresa
Como crear una Facebook page efectiva para su Empresa
 
Marketing online, social media y comunicación estratégica mod 3
Marketing online, social media y comunicación estratégica mod 3Marketing online, social media y comunicación estratégica mod 3
Marketing online, social media y comunicación estratégica mod 3
 

Similar a Redes sociales para empresas

Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Maria Infante
 
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para PymesTaller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
CECARM
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
TyC Social
 
PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales
PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales
PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales
Simbiotika
 
QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...
QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...
QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...
QDQ media
 
Pymes2 0- ventaja de las redessociales
Pymes2 0- ventaja de las redessocialesPymes2 0- ventaja de las redessociales
Pymes2 0- ventaja de las redessociales
CARMEN JIMENEZ BORENTE
 
Plan social media paso a paso
Plan social media paso a pasoPlan social media paso a paso
Plan social media paso a paso
Pamely Hernandez
 
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Francisco J. Viudes Fernandez
 
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocialEstrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
TyC Social
 
Taller taller tecnico de redes sociales
Taller taller tecnico de redes socialesTaller taller tecnico de redes sociales
Taller taller tecnico de redes sociales
Alta Estrategia
 
Redes Sociales - Uso Profesional
Redes Sociales - Uso Profesional Redes Sociales - Uso Profesional
Redes Sociales - Uso Profesional
Pablo Pierobon
 
Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?
Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?
Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?
Pablo Pierobon
 
Social Media Marketing lm-2013-2014-es
Social Media Marketing lm-2013-2014-esSocial Media Marketing lm-2013-2014-es
Social Media Marketing lm-2013-2014-es
Silvina Dell'Isola
 
Interfactorycommunitymanager
InterfactorycommunitymanagerInterfactorycommunitymanager
Interfactorycommunitymanagermalasya
 
Introducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresasIntroducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresas
Sergio González González
 
Social Media - Boris Salleg
Social Media - Boris SallegSocial Media - Boris Salleg
Social Media - Boris Salleg
Biblioteca EPM
 
marketing 2 0_en_una_semana
marketing 2 0_en_una_semanamarketing 2 0_en_una_semana
marketing 2 0_en_una_semanaIES Consaburum
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
Francisco J. Viudes Fernandez
 
Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Proyectoramses comunity manager
Proyectoramses comunity managerProyectoramses comunity manager
Proyectoramses comunity managermalasya
 

Similar a Redes sociales para empresas (20)

Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
 
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para PymesTaller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
 
PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales
PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales
PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales
 
QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...
QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...
QDQ media: pymes 2.0. La ventaja de las redes sociales, por Elena Lapole de C...
 
Pymes2 0- ventaja de las redessociales
Pymes2 0- ventaja de las redessocialesPymes2 0- ventaja de las redessociales
Pymes2 0- ventaja de las redessociales
 
Plan social media paso a paso
Plan social media paso a pasoPlan social media paso a paso
Plan social media paso a paso
 
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
 
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocialEstrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
 
Taller taller tecnico de redes sociales
Taller taller tecnico de redes socialesTaller taller tecnico de redes sociales
Taller taller tecnico de redes sociales
 
Redes Sociales - Uso Profesional
Redes Sociales - Uso Profesional Redes Sociales - Uso Profesional
Redes Sociales - Uso Profesional
 
Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?
Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?
Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?
 
Social Media Marketing lm-2013-2014-es
Social Media Marketing lm-2013-2014-esSocial Media Marketing lm-2013-2014-es
Social Media Marketing lm-2013-2014-es
 
Interfactorycommunitymanager
InterfactorycommunitymanagerInterfactorycommunitymanager
Interfactorycommunitymanager
 
Introducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresasIntroducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresas
 
Social Media - Boris Salleg
Social Media - Boris SallegSocial Media - Boris Salleg
Social Media - Boris Salleg
 
marketing 2 0_en_una_semana
marketing 2 0_en_una_semanamarketing 2 0_en_una_semana
marketing 2 0_en_una_semana
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
 
Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018
 
Proyectoramses comunity manager
Proyectoramses comunity managerProyectoramses comunity manager
Proyectoramses comunity manager
 

Más de Javier Merchán Correa

Ecommerce y Tiendas Virtuales: Woocommerce, Prestashop, Magento
Ecommerce y Tiendas Virtuales: Woocommerce, Prestashop, MagentoEcommerce y Tiendas Virtuales: Woocommerce, Prestashop, Magento
Ecommerce y Tiendas Virtuales: Woocommerce, Prestashop, Magento
Javier Merchán Correa
 
Seminario Marketing Mobile - Diseño de una APP con GoodBarber
Seminario Marketing Mobile - Diseño de una APP con GoodBarberSeminario Marketing Mobile - Diseño de una APP con GoodBarber
Seminario Marketing Mobile - Diseño de una APP con GoodBarber
Javier Merchán Correa
 
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Javier Merchán Correa
 
Curso de seo Sevilla prodetur
Curso de seo Sevilla prodeturCurso de seo Sevilla prodetur
Curso de seo Sevilla prodetur
Javier Merchán Correa
 
Publicidad para móvil Sevilla de Google Academies (oficial)
Publicidad para móvil Sevilla de Google Academies (oficial)Publicidad para móvil Sevilla de Google Academies (oficial)
Publicidad para móvil Sevilla de Google Academies (oficial)
Javier Merchán Correa
 
Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online - Praxis 2015
Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online -  Praxis 2015Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online -  Praxis 2015
Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online - Praxis 2015
Javier Merchán Correa
 
Praxis 2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Praxis  2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H Praxis  2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Praxis 2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Javier Merchán Correa
 
Praxis 3 - Posicionamiento en Buscadores y Publicidad Digital SEO - SEM
Praxis 3 - Posicionamiento en Buscadores y Publicidad Digital SEO  - SEMPraxis 3 - Posicionamiento en Buscadores y Publicidad Digital SEO  - SEM
Praxis 3 - Posicionamiento en Buscadores y Publicidad Digital SEO - SEMJavier Merchán Correa
 
Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS
Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS
Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS Javier Merchán Correa
 
Redes Sociales para Artesanos - Ponencia Málaga 2015
Redes Sociales para Artesanos -  Ponencia Málaga 2015Redes Sociales para Artesanos -  Ponencia Málaga 2015
Redes Sociales para Artesanos - Ponencia Málaga 2015
Javier Merchán Correa
 
Programa Foro Innova-T Marzo 2015
Programa Foro Innova-T Marzo 2015Programa Foro Innova-T Marzo 2015
Programa Foro Innova-T Marzo 2015
Javier Merchán Correa
 
Whatsapp para Empresas y WhatsApp en Marketing y atención al cliente
Whatsapp para Empresas y WhatsApp en Marketing y atención al clienteWhatsapp para Empresas y WhatsApp en Marketing y atención al cliente
Whatsapp para Empresas y WhatsApp en Marketing y atención al cliente
Javier Merchán Correa
 
Instalación de xampp 1.8 en Windows
Instalación de xampp 1.8 en WindowsInstalación de xampp 1.8 en Windows
Instalación de xampp 1.8 en Windows
Javier Merchán Correa
 
Con las nuevas tecnologías: ¿Cueces o enriqueces?
Con las nuevas tecnologías: ¿Cueces o enriqueces?Con las nuevas tecnologías: ¿Cueces o enriqueces?
Con las nuevas tecnologías: ¿Cueces o enriqueces?
Javier Merchán Correa
 
Ponencia mobile marketing uned baza julio 2013 2 social media community manager
Ponencia mobile marketing uned baza julio 2013 2 social media community managerPonencia mobile marketing uned baza julio 2013 2 social media community manager
Ponencia mobile marketing uned baza julio 2013 2 social media community manager
Javier Merchán Correa
 
tutorial de instalación de wordpress en 1and1
tutorial de instalación de wordpress en 1and1tutorial de instalación de wordpress en 1and1
tutorial de instalación de wordpress en 1and1
Javier Merchán Correa
 
Guia SEO oficial de Google
Guia SEO oficial de GoogleGuia SEO oficial de Google
Guia SEO oficial de Google
Javier Merchán Correa
 
La idoneidad de las entidades mixtas sierra norte
La idoneidad de las entidades mixtas sierra norteLa idoneidad de las entidades mixtas sierra norte
La idoneidad de las entidades mixtas sierra norteJavier Merchán Correa
 

Más de Javier Merchán Correa (18)

Ecommerce y Tiendas Virtuales: Woocommerce, Prestashop, Magento
Ecommerce y Tiendas Virtuales: Woocommerce, Prestashop, MagentoEcommerce y Tiendas Virtuales: Woocommerce, Prestashop, Magento
Ecommerce y Tiendas Virtuales: Woocommerce, Prestashop, Magento
 
Seminario Marketing Mobile - Diseño de una APP con GoodBarber
Seminario Marketing Mobile - Diseño de una APP con GoodBarberSeminario Marketing Mobile - Diseño de una APP con GoodBarber
Seminario Marketing Mobile - Diseño de una APP con GoodBarber
 
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
 
Curso de seo Sevilla prodetur
Curso de seo Sevilla prodeturCurso de seo Sevilla prodetur
Curso de seo Sevilla prodetur
 
Publicidad para móvil Sevilla de Google Academies (oficial)
Publicidad para móvil Sevilla de Google Academies (oficial)Publicidad para móvil Sevilla de Google Academies (oficial)
Publicidad para móvil Sevilla de Google Academies (oficial)
 
Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online - Praxis 2015
Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online -  Praxis 2015Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online -  Praxis 2015
Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online - Praxis 2015
 
Praxis 2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Praxis  2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H Praxis  2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Praxis 2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
 
Praxis 3 - Posicionamiento en Buscadores y Publicidad Digital SEO - SEM
Praxis 3 - Posicionamiento en Buscadores y Publicidad Digital SEO  - SEMPraxis 3 - Posicionamiento en Buscadores y Publicidad Digital SEO  - SEM
Praxis 3 - Posicionamiento en Buscadores y Publicidad Digital SEO - SEM
 
Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS
Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS
Praxis 1 - Auditoria Online, Benchmarking y CMS
 
Redes Sociales para Artesanos - Ponencia Málaga 2015
Redes Sociales para Artesanos -  Ponencia Málaga 2015Redes Sociales para Artesanos -  Ponencia Málaga 2015
Redes Sociales para Artesanos - Ponencia Málaga 2015
 
Programa Foro Innova-T Marzo 2015
Programa Foro Innova-T Marzo 2015Programa Foro Innova-T Marzo 2015
Programa Foro Innova-T Marzo 2015
 
Whatsapp para Empresas y WhatsApp en Marketing y atención al cliente
Whatsapp para Empresas y WhatsApp en Marketing y atención al clienteWhatsapp para Empresas y WhatsApp en Marketing y atención al cliente
Whatsapp para Empresas y WhatsApp en Marketing y atención al cliente
 
Instalación de xampp 1.8 en Windows
Instalación de xampp 1.8 en WindowsInstalación de xampp 1.8 en Windows
Instalación de xampp 1.8 en Windows
 
Con las nuevas tecnologías: ¿Cueces o enriqueces?
Con las nuevas tecnologías: ¿Cueces o enriqueces?Con las nuevas tecnologías: ¿Cueces o enriqueces?
Con las nuevas tecnologías: ¿Cueces o enriqueces?
 
Ponencia mobile marketing uned baza julio 2013 2 social media community manager
Ponencia mobile marketing uned baza julio 2013 2 social media community managerPonencia mobile marketing uned baza julio 2013 2 social media community manager
Ponencia mobile marketing uned baza julio 2013 2 social media community manager
 
tutorial de instalación de wordpress en 1and1
tutorial de instalación de wordpress en 1and1tutorial de instalación de wordpress en 1and1
tutorial de instalación de wordpress en 1and1
 
Guia SEO oficial de Google
Guia SEO oficial de GoogleGuia SEO oficial de Google
Guia SEO oficial de Google
 
La idoneidad de las entidades mixtas sierra norte
La idoneidad de las entidades mixtas sierra norteLa idoneidad de las entidades mixtas sierra norte
La idoneidad de las entidades mixtas sierra norte
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Redes sociales para empresas

  • 1. @merchanjavier Javier Merchán Skype:jmerchancorrea Facebook:Jav.Merchan Pinterest:merchanjavier Instagram:merchanjavier
  • 2. Javier Merchán Correa www.mkg20.es jmerchan@mkg20.com @merchanjavier @mkg20
  • 3. Objetivo general: Analizar las posibilidades que ofrecen Internet y las Redes Sociales para la comunicación y poder aplicarlas en nuestro negocio. 3
  • 4. Contenido • Los medios sociales y el entorno 2.0. • El mapa de los medios de comunicación online. • Las claves del éxito en Social Media Marketing (SMM). • Las oportunidades que ofrece Facebook. • Twitter para los negocios. • Los casos de éxito más relevantes de estas redes sociales que nos puedan servir de modelo. 4
  • 5. Los medios sociales y el entorno 2.0
  • 6. El uso de los medios online
  • 7. El consumidor actual está en los medios online, por lo tanto, nuestra marca debe estar también.
  • 8. EL CROSSUMER • Conoce todos los trucos de la publicidad y se fía menos de ella. • Quiere realizar una compra eficaz. • Quiere ser parte de la historia de la marca. • Busca participar y compartir su experiencia.
  • 9. El usuario y las marcas. Los usuarios que siguen a marcas o personajes públicos por diversos motivos: • Mostrar apoyo a marca / personaje (61,5%). • Informarse sobre la actualidad de marca / personaje (39,6%). • Ofrecen descuentos (12,5%) • Hacen ofertas especiales (10,4% ). •Otros (1%). Estudio ONTSI
  • 10. El consumidor actual es fiel a la marca en medios sociales, siempre y cuando esta le aporte algún beneficio: Descuentos, información privilegiada…
  • 11. Los fundamentos de la difusión y la comunicación no han cambiado tanto. tanto.
  • 12. La Web: Nuestro escaparate.
  • 14. La Web 2.0 Interacción
  • 15. El e-mailing: Correo postal tradicional. =
  • 16. El Marketing viral: El boca-oreja.
  • 17. Las redes sociales: Reunión de amigos.
  • 19. Mapa de canales online. Portales, Web E-mailing directorios y blogs. Nuestra marca o negocio
  • 20. Elección adecuada de medios online donde vayamos a actuar. Target 22
  • 21. CANALES • Enlazar entre sí todos los canales. • Vincular cada uno de los canales a la web. Portales, directorios y E-mailing blogs. Web
  • 22. CONTENIDOS Contenido Canales 2.0 Mi negocio Mi target
  • 24. Las claves del éxito en Social Media Marketing (SMM). 26
  • 25. Volvemos a lo sencillo, lo fácil, lo ameno. • Las mentes están saturadas, no dan abasto. • Las mentes son limitadas. • Las mentes odian la confusión. • Las mentes son inseguras. • Las mentes pueden perder el enfoque. CREAR POSTALES POSITIVAS EN LA MENTE
  • 26. VARAC • V valor • A autenticidad • R respeto • A amigable • C continuidad
  • 27. Animar, dinamizar y agradecer la participación.
  • 28. Dar sin esperar nada a cambio, para poder recibir.
  • 29. Observar y escuchar antes de hablar.
  • 30. Invitar a la acción en el momento oportuno.
  • 31.
  • 32. Los errores que no debemos cometer. • Dedicar esfuerzo al e-marketing sin tener un plan. • Pasar a la acción sin informarnos y formarnos antes. • No escuchar, solo hablar. • Darnos autobombo permanentemente. • No ofrecer valor. • Usar un lenguaje diferente a los demás. • Vender directamente. • Limitarte a acumular seguidores. • No dejar participar. • No tener paciencia, solo prisas.
  • 33. ¡Ahora es el momento! Visibili Posiciona Valor + dad = miento Ventas
  • 34. Toda acción de comunicación supone un riesgo y una oportunidad para nuestro posicionamiento.
  • 35. Mejor con un Plan
  • 36. PLANIFICA COMO VAS A .. ESCUCHAR PUBLICAR CAPTAR FIDELIZAR MEDIR
  • 37. PLANIFICA COMO VAS A .. ESCUCHAR PUBLICAR CAPTAR FIDELIZAR MEDIR
  • 45. PLANIFICA COMO VAS A .. ESCUCHAR PUBLICAR CAPTAR FIDELIZAR MEDIR
  • 46. WEB/ BLOG/ SEO MEDIOS Y REDES SOCIALES E-MAIL MARKETING HAZTE GEOMARKETING VISIBLE MARKETING MOBILE
  • 47. La WEB debe: 1.Ser el centro de nuestras comunicaciones. 2.Ser amigable con los buscadores. 3.Captar y fidelizar clientes.
  • 48. Contenido • Los medios sociales y el entorno 2.0. • El mapa de los medios de comunicación online. • Las claves del éxito en Social Media Marketing (SMM). • Las oportunidades que ofrece Facebook. • Twitter para los negocios. • Los casos de éxito más relevantes de estas redes sociales que nos puedan servir de modelo. 50
  • 49.
  • 52. Estructura que forma Facebook Usuario (Perfil). (“amigos”) Páginas de empresas y productos, instituciones … donde los usuarios pueden unirse y convertirse en seguidores. (seguidores/fans/le gusta) Grupos de usuarios, empresas o emprendedores con interés común.(miembros)
  • 53. Estructura que forma Facebook Usuario (Perfil comercial) Sin posibilidad de interacción en la red.
  • 54. Administración de páginas Perfil personal: VENTAJAS. -Contacto con usuarios, -Miembro de grupos, -Promoción de la página a amigos, … Perfil comercial: Administra única y exclusivamente la página.
  • 56. Comunicación interna 2.0 Intercambiar conocimientos Toma de decisión Cultura colaborativa Productividad.
  • 57.
  • 58.
  • 59. Determinadas funcionalidades de Facebook podemos aprovecharlas para alcanzar nuestro fin comercial: - Participación en grupos. - Relación con otros usuarios. - Invitación a eventos a amigos. - Invitar a amigos a una página. - … Necesitan la utilización del perfil personal, por lo que es necesario tenerlo correctamente diseñado y configurado.
  • 64. Privacidad de la publicación Podemos elegir quien queremos o no queremos que vea nuestra publicación.
  • 65. Etiquetar a amigos en actualizaciones de estado o publicaciones. Posibilidad de etiquetar a amigos en los comentarios.
  • 66. Menciones Podemos mencionar a un usuario o una página, añadiendo una @ delante de su nombre. Al usuario que nombramos le llegará una notificación de que ha sido mencionado.
  • 67. Menciones Viralidad (noticias a todos mis amigos)
  • 68. Etiquetar a amigos en actualizaciones de estado o publicaciones. En notificaciones te llegará un mensaje de que has sido mencionado en una publicación.
  • 69. Temporalización Añadir la fecha exacta a los comentarios que hagamos. Podremos añadir un publicación en fecha anterior o posterior a la actual, se colocará en el muro siguiendo el orden cronológico y aparecerá como noticia en la pestaña Inicio de los contactos a los que la hagas visible.
  • 70. Geolocalización Añadir nuestra ubicación a los comentarios que hagamos.
  • 71. Interacción de la publicación. -Podemos comentar, compartir o dar a Me gusta de una publicación ya sea de un amigo, de una página o miembro de un grupo. -Esto hará que el mensaje lo vean mayor número de personas y aumente la reputación de esa página o perfil.
  • 73. Buena configuración de nuestro perfil Buena imagen.
  • 74. Configuración de la cuenta: General. Clic en desplegable / Configuración de la cuenta / General.
  • 75. Nombre de usuario = Personalizar la url www.facebook.com/username Aquí podremos cambiar tanto la url de nuestro perfil en Facebook como la de nuestra página. Ventajas de la personalización: -Facilita su recuerdo. -Personaliza nuestra imagen.
  • 76. Configuración de la cuenta: General. Clic en desplegable / Configuración de la cuenta / General.
  • 77. Configuración de la cuenta: Notificaciones. Clic en desplegable / Configuración de la cuenta / Notificaciones.
  • 79. Nuestra imagen en Facebook es mucho más que la información de nuestro perfil.
  • 80. Objetivo: Usuario decide quién tiene acceso y quién no a la información.
  • 81. Posibles riesgos • Uso de aplicaciones. La persona o empresa que creó la aplicación debe ser autorizada a acceder a la información personal. • Personas que acceden al perfil. En función del nivel de privacidad, cualquier persona puede encontrar información del perfil mediante motores de búsqueda. • Usuarios que forman nuestra red de contactos. Imposible controlar. Debemos agregar solo a conocidos.
  • 82. Como evitar los riesgos Configurar las opciones de privacidad.* No publicar información confidencial. No incluir más información de la necesaria. Utilizar correo electrónico exclusivo para Facebook.* No compartir contraseña . Cambiarla de vez en cuando… No permitir que se recuerde contraseña. Salir del sistema. Denunciar si recibe mensajes no deseados o la cuenta ha sido comprometida.
  • 83. Privacidad en álbum de fotos. - Clic en Fotos/Privacidad.
  • 84. Privacidad de mi información Podremos editar la privacidad de todos y cada uno de los campos para decidir quién podrá visualizarlo.
  • 85. Clic en Editar para poder indicar quién quieres que vea esta información.
  • 86. Configuración predeterminada de privacidad. - Clic en desplegable / Configuración de privacidad.
  • 87. Controla la privacidad desde que publicas. Puedes elegir la privacidad de tus actualizaciones de estado, fotos e información mediante la opción para seleccionar el público objetivo en contexto.
  • 88. Configura la privacidad una vez hayas publicado.
  • 91. *Revisión de etiquetas. Nueva funcionalidad que te permite aprobar o rechazar cualquier comentario o foto en la que estés etiquetado antes de que sea visible por cualquiera en tu perfil.
  • 92. Ejemplo de revisión de etiquetas en mensaje: Daremos a aprobar si queremos que esa publicación aparezca en nuestro perfil. ignoramos, etiqueta, Si ignoramos la publicación y la etiqueta seguirá apareciendo en el espacio del perfil que ha publicado. publicado.
  • 93. Eliminar mi etiqueta de una publicación. También podemos eliminar nuestra etiqueta de cualquier publicación accediendo a la publicación del perfil que la realiza
  • 95. Limitar el público de las publicaciones anteriores Limita la audiencia de las publicaciones que compartiste con amigos de amigos o que marcaste como públicas. Ahora la publicación será visible solo para tus amigos. Todas las personas etiquetadas y sus amigos también podrían ver estas publicaciones.
  • 98. Comprobación mediante el botón “ver como”
  • 99. Podremos comprobar como ven nuestro perfil otros usuarios, ya sean amigos o no.
  • 101. Las páginas de Facebook La aplicación de páginas permite: • Creación de mini portal dentro de Facebook (información de compañía, productos y servicios) de forma gratuita. • Crear tantas páginas como productos se quieran dar a conocer.
  • 102. Las páginas • La página de facebook posee dirección única. Permite el acceso a ella aún sin estar inscrito en la red. • Pueden promocionar productos, instituciones o figuras públicas. En lugar de amigos a invitar, son fans o seguidores que se adhieren. • Necesita la complicidad y colaboración con el admirador de la página, es un elemento indispensable para obtener el máximo beneficio. • Posibilita que 1 mismo perfil administre varias páginas.
  • 103. Beneficios de las páginas • Posibilidad de indexación en motores de búsqueda. Ej.: Google. – Mayor posicionamiento; mayor interacción (comentarios, fans…) • No hay limite de fans. • Permite añadir aplicaciones. • Control mediante el administrador (estadísticas…)
  • 104. Inconvenientes de las páginas • No permite a la página publicar en el muro de un perfil. • Menor visibilidad al no llegar los mensajes a la bandeja de entrada. Comunicación con el admirador mediante las actualizaciones.
  • 105. Crear página en Facebook a través del PERFIL. Entramos en Inicio y hacer clic en Más en el apartado de páginas situado en la barra de aplicaciones en la parte izquierda.
  • 106. PASOS: Crear página en Facebook. El resultado de ambas acciones nos llevará a la siguiente pantalla donde iniciamos la creación de la página. 1.- Seleccionar categoría.
  • 107. PASOS: Crear página en Facebook. • Las categorías permiten escoger entre la materia que más se aproxima al negocio de que se trate. Si ninguna lo identifica, siempre se puede seleccionar subcategorías genéricas: otro.
  • 108. PASOS: Crear página en Facebook. 2.- Otorgar nombre de página. • Es aconsejable poner nombre real de producto y definición. • Añadir palabras clave que ayuden a un mejor posicionamiento en buscadores.
  • 109. PASOS: Crear página en Facebook. 3.- Activar la casilla de permiso para activar la página. 4.- Clic en Crear una página oficial.
  • 110.
  • 111. Migrate Convertir mi perfil a página de Facebook en pocos pasos.
  • 112. Estructura de las páginas
  • 113. Estructura. Imagen de portada. La foto de portada (850 x 315 píxeles máximos) es lo primero que verán los usuarios cuando visiten tu página por lo tanto debe ser atractiva y corporativa con el negocio y organización.
  • 114. Herramientas gratuitas para diseñar la imagen de portada -MyFBCovers edita imágenes de portadas (tamaño, efectos…) prefabricadas o subidas de tu propia cuenta en facebook.
  • 115. Estructura. Foto de perfil. La foto de perfil representa tu página en otras partes de Facebook, en anuncios, historias patrocinadas y las noticias. Las medidas de la foto de perfil es de 180x180 píxeles y se reduce a 32x32 en otras secciones de Facebook.
  • 116. Editar la foto de perfil Si la imagen en miniatura aparece cortada, podremos editarla para ajustarla al espacio y poder verse correctamente. NO AJUSTADO SI AJUSTADO
  • 117. Estructura. Mensajes. Los usuarios (seguidores o no) pueden dirigirse a la página de forma privada a través de un mensaje si la página configura este botón como visible. La página podrá responder al usuario.
  • 118. Estructura. Información. Justo debajo de la foto de portada aparecerá nuestra información básica, podremos editarla haciendo clic en el enlace Información o accediendo al Panel de Administración y entrando en Administrar / Editar página / Información básica.
  • 120. Estructura. Aplicaciones. Junto al apartado información podremos ver las fotos, información de seguidores y demás aplicaciones (mapa, notas, eventos…) que activemos con la página. 1. Haremos clic en el desplegable para visualizar el total de secciones. 2. Haremos clic en el lápiz de edición para cambiar el orden de las secciones de la página.
  • 121. Estructura. Muro. En el editor de publicaciones, podremos publicar actualizaciones que aparecerán en la sección de Noticias de los seguidores de la página. Publicación de: -Estado. -Mención a otra página. @ -Foto / vídeo. -Evento, Hito. Permite: -Selector de audiencia (ubicación e idioma).
  • 122. Permite: -Publicar en el pasado o programar la publicación en el futuro.
  • 123. Estructura. Muro. El muro de nuestra página se irá dotando de las publicaciones que haga el administrador y los comentarios de otras páginas o usuarios sobre la página.
  • 124. Destacar y ocultar historias del muro. Haciendo clic en los iconos de la estrella y del pincel, las marcas podrán destacar sus posts favoritos en la cabecera de la página, ocultarlos y también borrarlos definitivamente .
  • 125. Destacar y ocultar historias del muro. Haciendo clic en el pincel, y pinchando en Fijar en la parte superior, las marcas podrán colocar sus posts favoritos en la cabecera de la página durante 7 días. Este proceso es inverso.
  • 126. Destacar y ocultar historias del muro. Haciendo clic en el icono de la estrella las marcas podrán destacar los posts aumentando el tamaño de la publicación. Este proceso es inverso.
  • 127. Destacar y ocultar historias del muro. Ocultaremos la publicación cuando queramos evitar que sea vista por los visitantes de la página. Este proceso es inverso.
  • 128. Páginas “Me gusta” Los gustos de la página aparecerán en la sección Me gusta del muro de la página. Podremos destacar determinadas páginas para que siempre aparezcan visibles.*
  • 130. Panel de administración de la página El panel de administración aparece en la parte superior de las páginas en Facebook. Podrás desplegarlo así como ocultarlo. Permite acceder a los datos de tu página para medir su rendimiento.
  • 132. Editar la página Para poder editar una página en Facebook deberemos entrar en el panel de administración y hacer clic en Editar la página.
  • 133. Edición de la página En el apartado Editar la página tendremos la opción de: -Actualizar información.* -Gestionar permisos.* -Administradores.* -Administrar notificaciones.* -Usar registro de actividad. -Ver usuarios expulsados. -Usar Facebook como… Hacer clic sobre Actualizar información.
  • 134. Editar la configuración: Tu configuración Una vez dentro de ventana de edición pulsamos Tu configuración.
  • 135. Gestionar permisos de la página Clic en Gestionar permisos. Podremos interactuar las publicaciones de otros usuarios a través del Me gusta, Comentando o Compartiendo el contenido.
  • 136. Si indicamos que las publicaciones de otras personas se encuentren ocultas en la página, podremos dar el permiso para que aparezcan o no según nos convenga.
  • 137. Para ello haz clic sobre el Panel de Administración/ Editar la página / Actividad. Usar Registro de Actividad
  • 138. Mostrar el botón mensaje
  • 139. Gestionar permisos de la página Clic en Gestionar permisos.
  • 140. Personalizar el nombre de usuario. Podremos modificarlo 1 sola vez. La URL debe incluir exactamente el nombre de la marca, evitando keywords generales por las que se quiere posicionar a dicha empresa en la Red.
  • 141. Nombre de la página puede ser modificado, siempre y cuando tenga menos de 100 seguidores.
  • 142. Foto del perfil de la página. Clic en Foto del perfil.
  • 143. Foto del perfil de la página. Editar miniatura para ajustar la imagen de perfil en las publicaciones.
  • 144. Páginas destacadas Clic en Páginas destacadas. Las páginas se relacionan con “me gusta” entre sí. En este apartado podremos mostrar su relación.
  • 145. Páginas destacadas Pasos para destacar páginas: 1. Indicar a través de nuestra página que nos gusta otra. 2. Ir al apartado “páginas destacadas” y hace clic en “Agregar me gusta destacados”. 3. Elegir las páginas que deseamos que aparezcan en el listado de nuestra página.
  • 146. Páginas destacadas Estas páginas se muestran en el lado izquierdo de tu página. Se mostrarán hasta cinco páginas al mismo tiempo y puedes elegir cuáles quieres que aparezcan en rotación en este espacio señalándolas como páginas destacadas.
  • 147. Páginas destacadas Clic en Páginas destacadas. Podremos elegir si queremos mostrar los administradores de la página.
  • 148. Destacar administrador Los perfiles de los propietarios de páginas se mostrarán en la sección información de la página.
  • 149. Gestionar administradores En la pestaña Gestionar administradores podremos decidir que perfiles podrán administrar nuestra página siempre y cuando este perfil sea seguidor de la página.
  • 150. Aplicaciones - En la pestaña Aplicaciones de la ventana de edición de la página. •Opciones de aplicaciones: -Ir a la aplicación. -Editar configuración: Agregar o eliminar. -Enlace de esta pestaña.(url) -Eliminar aplicación.
  • 151. Aplicaciones para personalizar la pagina. Enlazando canales. https://apps.facebook.com/youtube-videos
  • 152. Aplicaciones para personalizar la página. Twitter Lab. /www.antzmedia.com/
  • 153. Aplicaciones para personalizar la página. Página de bienvenida. Page Modo http://pagebuilder.pagemodo.c om
  • 156. Aplicaciones para personalizar la página. http://www.trisocial.com
  • 158. Promoción de la página
  • 159. Promoción fuera de Facebook Incluye la dirección web de tu página de Facebook en todos tus documentos de marketing (tarjetas de visita, recibos de compra, correos electrónicos, rótulos) e informa a los clientes de su existencia.
  • 160. Promociones y descuentos Solamente para tus seguidores, ofrece ofertas y descuentos en tu página. Se sentirán especiales y motivará a más usuarios a convertirse en fans de tu marca en Facebook.
  • 162. Enlace a página en nuestro perfil
  • 163. Crear audiencia En el apartado Crear audiencia del panel de Administración tendremos la opción de: -Invitar a los contactos de correo electrónico. -Invitar a amigos. -Compartir la página. -Crear un anuncio.
  • 164. Compartir la página Entrando en el Panel de Administración, pincharemos el desplegable de Crear Audiencia y haremos clic en la opción Compartir página. Podremos publicar la página en nuestra biografía, la de un amigo, en un grupo o página, además de enviar mediante mensaje privado.
  • 165. Invitar amigos • Podrá: – Escribir el nombre en Buscar amigos. – Seleccionar directamente sobre la fotografía del usuario. – Filtrar amigos por listas de amigos o redes.
  • 166. Invitar amigos El usuario al que se invita a la página recibirá una notificación para poder hacer clic en Me gusta.
  • 167. Invitar a los contactos de correo electrónico Permite: 1. Informar de la página a contactos de otras plataformas fuera de Facebook (Hotmail, Messenger…) 2. Carga un archivo de contactos (Ej: csv) y Facebook enviará un correo a un máximo de 5.000 contactos.
  • 168. Invitar a los contactos de correo electrónico Se enviará mediante correo electrónico una sugerencia de tu página a tus contactos de la lista que ya están en Facebook.
  • 169. Promocionar con plugins sociales. Entra en el Panel de Administración y haz clic en Editar página /Recursos/ Usa los plugins sociales.
  • 170. Plug-in Social para promocionar. • Un Plug-in sociales, es un panel, de la página de Facebook que deseamos promocionar, insertado en cualquier otro sitio web. • Facebook nos promociona el código HTML de la página de Facebook a promocionar, con el que configuraremos el sitio web.
  • 171. Plug-in Social para promocionar. • Podemos promocionar una página mediante diversos Plug-in sociales: – Activity Feed – Comments – Facepile – Like Button – Like Box – Live Stream – Login Button – Recommendations
  • 172. Like-Box Pasos para promocionar la página de Facebook en un sitio web mediante un Like-Box. 1. Introducimos la url de la página. 2. Editamos los parámetros: anchura, altura, color, caras, y si desea mostrar cuerpo y cabecero. http://developers.facebook.com/doc s/reference/plugins/like-box
  • 173. Like-Box 3. Una vez completado el cuadro, haremos clic en Get Code, apareciendo el código que deberemos copiar y añadir, en versión HTML, en la página donde deseemos incluir el panel de Facebook. http://developers.facebook.com/doc s/reference/plugins/like-box
  • 174. Ejemplo de Like-Box Podremos elegir si queremos que aparezca: – Botón de ‘Me gusta’ para convertirse en admirador de la página. – El número de admiradores que tiene la página. – Las actividades más recientes.
  • 175. Enlazar con otras redes. Envía las actualizaciones de estado en la página de Facebook a tus seguidores de Twitter. Entra en Editar página/ Recursos/ Vincula tu página con Twitter.
  • 176. Enlazar con otras redes. Exportará las actualizaciones de estado a la cuenta Twitter que introduzcas (Nombre de usuario y contraseña).
  • 177. Promocionar con anuncios: – Facilita la inserción de publicidad contextual, añadiendo imágenes a la publicidad. – Convierte un mensaje en viral por la gran cantidad de usuarios que posee. – Permite llegar a un público adecuado, debido a sus filtros demográficos y psicográficos.
  • 178. Tipos de anuncios Anuncios de Facebook. - Anuncio de publicación de tu página. De este modo multiplicarás el alcance hacia tus fans. Elige la publicación más reciente que hayas hecho o una a la que quieras dar especial relevancia. - Anuncio sobre tu página de Facebook para animar a la gente a que haga clic en el botón “Me gusta”…
  • 179. Métricas de la página
  • 180. Estadísticas de calidad. Deberemos entrar en panel de administración de la página, entrar en el apartado de Estadísticas y hacer clic en Ver todas. Accederemos a la información sobre la página durante el período de tiempo que seleccionemos.
  • 181. Visión general de estadísticas. •Total de “Me gusta”. •Amigos de los fans: El número de personas que eran amigos de los fans que hicieron me gusta. •Personas que están hablando de esto : El número de personas que generan una historia sobre la página (Clic en Me gusta, comentario, comparte o Me gusta de la publicación, publicación en el muro, mención, etiqueta, responde pregunta o invitación a evento… de la página). •Alcance total de la semana: Número de personas que vieron contenido asociado a tu pagina.
  • 182. Visión general de estadísticas. •Publicaciones: el tamaño de los círculos representa el número de publicaciones de tu página cada día. •Personas que están hablando de esto: El número de personas que generan una historia sobre la página (Clic en Me gusta; comentario, comparte o Me gusta de la publicación: publicación en el muro; mención; etiqueta; responde pregunta o invitación a evento…de la página)* •Alcance total de la semana: Número de personas que vieron cualquier contenido asociado a tu página. Incluye anuncios e historias patrocinadas.
  • 184. Contenido Usos de Twitter para los negocios. Estructura Twitter. Opciones de comunicación, relaciones y búsquedas. Promoción en Twitter. Estadísticas. Claves y casos de Herramientas de éxito. optimización.
  • 185. ¿Cómo funciona Twitter? • Te permite escribir mensajes cortos (menos de 140 caracteres). • Esos mensajes los puedes enviar pública o privadamente a un grupo grande de contactos o a uno solo
  • 186. Usos de Twitter para los negocios Debemos recordar que es una herramienta más de comunicación con nuestro mercado, pero el valor añadido lo debemos aportar nosotros y valorar la rentabilidad de su uso.
  • 187. Usos de Twitter para los negocios 1.- Feedback contínuo de tus clientes, proveedores, equipo… sobre tu empresa, producto, lanzamiento, ideas… • Lanzar preguntas directas y públicas. • Establecer un sistema de escucha (Buscador de twitter). • Realizar encuestas y votaciones. • Servir como soporte y atención al cliente.
  • 188. Usos de Twitter para los negocios 2.- Generación de “leads”. La expansión 360º de su uso supone una enorme oportunidad de captación de nuevos usuarios. Para ello podemos utilizar su buscador e introducir las palabras clave adecuadas, contactar con esos potenciales seguidores.
  • 189. Usos de Twitter para los negocios 3.- Networking profesional. No solo te permite contactar con clientes actuales y potenciales, también te permite contactar con influenciadores de tu sector, proveedores, colaboradores… que pueden suponer buenas oportunidades de colaboración.
  • 190. Usos de Twitter para los negocios 4.- Creación y fortalecimiento de Marca. Podemos conectar, participando o no, con conversaciones de contactos de interés. No olvidar que, si participamos, debemos aportar valor, no publicidad o venta agresiva.
  • 191. Usos de Twitter para los negocios 5.- Promoción. Nos permite difundir el lanzamiento de un producto o servicio, generando y enriqueciendo conversación, aprovechando la viralidad de twitter, pudiendo tener un feedback en directo sobre su impacto.
  • 192. Usos de Twitter para los negocios 5.- Generación de tráfico. El enlace se difundirán viralmente (de unos a otros contactos) de cualquiera de tus sitios web (blog, web corporativa, otras redes…) aumentando su visibilidad y alcance.
  • 193. Usos de Twitter para los negocios 7.- Distribución de contenido. Si tus contenidos aportan valor, tus seguidores los compartirán en la red.
  • 194. Usos de Twitter para los negocios 8.- Relaciones públicas. Existen numerosos “prescriptores”, con influencia, como bloggers, que son muy activos lo que te puede permitir entablar relación con ellos y que te puedan ayudar a difundir tus contenidos. Directorios de prescriptores en Twitter: • http://www.ecuaderno.com/2009/04/24/periodistas-espanoles-en-twitter/ • http://www.twibes.com/group/periodistas • http://muckrack.com/ Fuente: José Luís Orihuela, del blog eCuaderno (http://www.ecuaderno.com)
  • 195. La terminología Twitter • Tweet: Mensaje o actualización de Twitter. • To Follow o Seguir: Suscribirse a las actualizaciones de algún usuario dentro de Twitter. • Follower o Seguidor: Usuarios que están suscritos a tus actualizaciones o Tweets. • @Reply o mención: Mensaje enviado a otro usuario de forma pública. • Direct Message o Mensaje Directo: Mensaje enviado a otro usuario de forma privada. • Retweet (RT): Repetición del tweet de otro usuario. Automáticamente Twitter incluye de donde proviene Ej: (vía @jaimemolina_) • Hashtag (#): Símbolo para categorizar mensajes para agruparlos bajo una misma temática. Lo que se hace es usar una # junto con la palabra que queramos destacar. Ej: #marketing. De esta manera se puede encontrar grupos de tweets relacionados, utilizando el buscador de Twitter.
  • 196. Hashtag Es enlazable, da visibilidad a todo el conjunto de tweets. Permite jugar con mayúsculas y minúsculas (para dar legibilidad), con acento o no…. #fibes
  • 197. Registrarse en Al registrarte, Twitter te da la opición de elegir tu nombre de usuario y contraseña. Importante: Nombre de usuario será la manera de ser conocido en Twitter.
  • 198. Registrarse en Consejos para elegir el nombre de usuario: -Debe ser lo más parecido a tu nombre. Facilitará el reconocimiento. -No utilices nombre aleatorio. -No utilices números. -No utilices guiones bajos.
  • 199. Reclamar nombre de usuario • Si nuestra marca ya se encuentra registrada en Twitter y no sabemos quién administra la cuenta, podemos reclamarla.
  • 200. Estructura de Twitter. El perfil. 1 2 1.Tweets: Lo que has twiteado. 3 2. Siguiendo: A los usuarios que 4 5 sigues. 3. Seguidores: Los que te sigue a ti. 6 4. Favoritos: Los tweets que has marcado como favoritos. 5. Tus listas. 6. Tus imágenes.
  • 201. @Conecta - Interacciones: @menciones, favoritos, seguidos y más sobre ti y tus Tweets. - Menciones: Tweets que te mencionan o en respuesta a ti.
  • 202. Menciones Para que el mensaje en el cuál nos menciona un usuario sea visto por todos mis seguidores, deberemos retwittearlo. @nombre_usuario
  • 203. Menciones La monitorización de las menciones es una buena herramienta para la gestión de Atención al cliente, ya que sabremos quién habla y qué de nosotros.
  • 204. #Descubre -A quién seguir: Usuarios con intereses comunes a ti. -Explorar amigos a través de otros canales (Hotmail, messenger…) -Explorar categorías: Por temáticas.
  • 205. ¿Qué es un troll en Twitter? • Usuario no deseado que busca provocar acciones negativas que influya en nuestra reputación. • Suelen tener numerosos seguidores.
  • 206. Consejos para identificarlos y evitarlos • Manten la calma. Si sospechas que un usuario te está trolleando intenta mantener la comunicación de forma privada mediante mensaje directo.
  • 208. Retweets Los mensajes que yo retuiteo aparecerán en mi perfil y en la cronología de mis seguidores con la imagen del emisor original.
  • 209. Mensajes directos Podremos enviar un mensaje privado (140 caracteres) a cualquier usuario que nos siga en Twitter.
  • 210. Mensajes directos También podremos mandar un mensaje privado escribiendo un tweet que comencemos con la inicial d seguida del usuario de twitter al que queremos dirigirnos de forma privada. Los mensajes privados solo los podremos enviar a 1 usuario.
  • 212. Las búsquedas pueden hacerse sobre: • Nuestra marca. ¿Qué se dice de ella? • Nuestro cliente. ¿Qué le inquieta, que necesita…? • Nuestro sector de actuación. ¿Qué novedades? • Nuestra competencia. ¿Qué hace?
  • 214. Ver una búsqueda guardada
  • 216. Las listas en Twitter
  • 217. Las listas en Twitter • Permite agrupar usuarios. • Puedes añadir a un usuario a la lista sin hacerte su seguidor. – Sus tweets no aparecerán en tu cronología pero podremos leerlos entrando en la lista.
  • 218. Las listas en Twitter Podemos llegar al apartado Listas de nuestra cuenta dirigiéndonos a nuestra cuenta.
  • 220. ¿Las Redes Sociales son rentables? RENTABILIDAD = Resultado Esfuerzo
  • 221. 8 TV = = 1 8 Web 4 @ = = 2 2 SMM RENTABILIDAD = Resultado Esfuerzo
  • 222. Calcular y analizar. Cuanto invierto en un medio _________________________________ Cuanto recibo de ese medio
  • 223. MUCHAS GRACIAS jmerchan@mkg20.com - twitter/merchanjavier